m

Un país que dice que va a hacer algo tan insólito como cumplir un dictamen de un tribunal internacional al que pertenece. Insólito para el portero de discoteca internacional que sentencia quien forma parte del eje del mal y quien no.

D

#2 Rebuznas muy mal compadre, afina un poco........ O habla claro, que todos no estamos en tu cabeza, por suerte.

s

#4 Igual eres tu el que no tiene cabeza, porque el mensaje de #2 una ameba dormida vegetativa lo entiende, de verdad. Haztelo mirar compadre.

N

#4 Te lo traduzco. Noruega ha dicho que va a cumplir lo decidido en el CPI, y eso, a algunos les parece algo exótico, porque no estamos acostumbrados a que los países, y menos un país europeo, como buenos lacayos lameculos de los yankis que somos, cumplan ninguna decisión que perjudique a nuestro amo. Ya se sabe que en el mundo hay hijos de p*ta, pero lo importante es saber quienes son NUESTROS hijos de p*ta

dogday

#4 alguien te ha hecho cacas en el cerebro.

D

#25 Que mala suerte... jooooo.... lol

salteado3

#4 No es tan difícil; pide a alguien que te lo "traduzca" o usa el diccionario.

senador

#4 Ahora hay bastante oferta de cursos gratuitos para colectivos con problemas. Acércate a la plaza y entra en el edificio más grande. Allí ensénale este mensaje al de la puerta.

F

#2 Es también una crítica al gobierno actual supongo

ochoceros

#2 Desde EE.UU. lo ven de otra manera

s

#4 Igual eres tu el que no tiene cabeza, porque el mensaje de #2 una ameba dormida vegetativa lo entiende, de verdad. Haztelo mirar compadre.

Un_señor_de_Cuenca

Las mutuas, esas mafias que quieren que vuelvas al trabajo aunque estés agonizando.

#3 Solo por puntualizar... el que quiere que vuelvas al trabajo es tu empresa/jefe, no la mutua...

Un_señor_de_Cuenca

#29 La mutua también, porque les cuesta dinero la baja de un trabajador. De hecho son los más interesados, probablemente.

arcangel2p

#30 si es baja laboral, sí. Si es común, en principio la mutua no está gastando dinero.

Un_señor_de_Cuenca

#41 #40 En efecto es así. Pero precisamente con las contingencias comunes no te llaman, porque no pagan.
Al menos mi experiencia es esta. He tenido dos accidentes laborales, ambas in itinere, y me han frito a llamadas. Ya un día me cabreé y le dije a la tipa que me llamaba que si estaba sugiriendo que fuera a trabajar con muletas y la escayola puesta.

arcangel2p

#43 Le diste buena respuesta.

Hangdog

#43 A mi suegra la han llamado y mandado un burofax por acumulación de bajas. Es mayor y cuando no tienen un achaque, tiene otro.
Y hace unos días la empresa le ha hecho un (basura) de oferta para que deje la empresa y se jubile (después del trámite con la mutua que verificó que está hecha mierda). Pero ni puede ni quiere.

elmakina

#40 #43 #46 no tenéis ni idea. Las bajas por contingencia común las paga la mutua a partir del 16º día.

P

#40 en principio, porque la empresa puede pasar las contingencias comunes también a la mutua. En mi empresa hemos estado así 4 años, y por fin este hemos vuelto con la seguridad social con las bajas por enfermedad.

Hangdog

#30 Cuesta dinero cuando la baja es por accidente laboral, si es por contingencias comunes, como dice el envío, no les cuesta nada, todo es a cargo de la SS.

Leethax

#30 te uso para contestar a los de debajo que dicen que no les cuesta dinero a las mutuas la baja de contingencias comunes...
Eso creo que no es del todo correcto. Depende del seguro que tenga tu empresa.
La SS no cubre el 100% del salario (70 u 80 no estoy ahora seguro) pero hay empresas que te pagan el 100, y esa diferencia la cubre la mutua por lo que tengo entendido.

S

#46 pues tienes entendido mal, todo lo que se paga de más en una baja lo paga el empresario.

Lo que paga la mutua es el 60% para contingencias comunes y el 100% para contingencias laborales. La mutua te acosa a llamadas tanto para contingencias comunes como para laborales porque el dinero sale de la mutua igualmente.

Torronteras

#29 No te equivoques. Tu baja le cuesta dinero a la mutua. La empresa, pues segun. Las normales lo que quieren es que vuelvas recuperado, no hecho una mierda.

C

Cuatro años llevo sin coger una llamada de alguien que no este en mi agenda. Así soy yo.

pitercio

#1 ¡6000 pesetas de güisqui que me debes!

Estronciobarioyradio

#2 Hombre Antoñito no vayamos a joder una amistad por esto.

pitercio

#32 ¡siesque no cógel teléfono!

C

#2 üisque

Aokromes

#1 y si te tiene que llamar del colegio o del ambulatorio o de tu compañia de seguros sin usar el 902?

IanCutris

#1 toda la vida, llevo yo.

M

#1 #33 Vamos, que no os llama ni el tato. roll

A nada que tengas pendientes asuntos médicos, laborales, administrativos o una reclamación de cualquier tipo, vas a recibir sí o sí alguna llamada de número desconocido que necesitas atender.

IanCutris

#38 ni el Tato. Y espero que así siga siendo.

M

#67 Tato está muy ofendido.

a

#38 Creo que falta un poco de comprensión lectora, ha dicho que no coge las llamadas, no que no le llamen.

M

#75 Y yo digo que eso es porque no les llama ni dios.

No es a mí a quien le falta comprensión lectora, ya ves.

a

#80 Así que no es falta de compresión lectora es que simplemente te inventas los hechos lol

M

#82 Al final has llegado. Felicidades, sólo te ha costado un día entenderlo.

b

#38 Todas esas, aparecen con el nombre de quien te llama. Al menos a mi, me aparece si es el ambulatorio, hospital, empresa paqui de luz, etc.

M

#84 Si no los tienes en tus contactos de móvil, entonces debes estar usando algún servicio externo que te chiva de quién es una llamada de número desconocido. Porque eso no es automático en ninguna compañía española.

b

#86 En España todas las empresas tiene que estar identificadas como tal (sabemos que las sub, sub, sub, sub, no es así), pero el resto sí.

En mi agenda, sólo tengo metidos números de familiares y amigos, a nadie más. Sin embargo, cuando me llama el centro médico, el hospital o electricidad paqui (lo sé porque cuando he sido administrador de comunidad lo he visto) me aparece el nombre de quién me llama. Y mi móvil es del montón, un Xiaomi Redmi 9.

M

#91 Por ley las empresas tienen que estar identificadas en el registro mercantil. No en tu móvil, ”flipao”, y mucho menos por todos sus números de teléfono operativos.

Es más, el número de teléfono con el que te llaman raramente va a coincidir con el que conste en el registro mercantil, que es la razón social.

Si no quieres decir qué servicio externo de identificación de llamadas utilizas, no pasa nada. Pero no fardes diciendo tonterías. Porque si las identificase automáticamente el operador, como tú te inventas, entonces nos aparecerían identificadas a todos. ¿Lo entiendes?

c

#92 Creo que lo de "flipao" te sobra, y aunque #91 no acierte con la causa, lo cierto es que sí salen los nombres de empresas y entidades reconocidas aunque no los tengas en la agenda, es un servicio de Google:

M

#93 La cuestión es que #91 sólo me ha interpelado para fantasmear. Porque llevo dos días preguntándole qué servicio externo usa para identificar las llamadas y no tiene ni puñetera idea. De hecho me ha respondido con una tontería embustera, directamente.

¿Dónde o cómo se activa ese servicio de identificación de llamadas de Google que señalas? Porque un recorte de imagen sin contexto no dice nada. Y suele suceder que este tipo de servicios externos sólo están activos gratuitamente en otros países (generalmente en EE.UU.).

c

#94 ¿Fantasmear? ¿pero si solo te ha dicho que a él esos remitentes le salen identificados? en fin...

La opción, si tienes un movil android yo diría que viene por defecto, pero no lo puedo asegurar. Para empezar tienes que tener como aplicación de teléfono la de google, y si vas a "Ajustes" es la primera opción de la lista "Identificador de llamada y spam".

Lo anterior es para las llamadas, para el tema de los SMS cuando contratas con un paquete de sms con un proveedor, te permite elegir un "Sender ID", que es una cadena alfanumérica que aparecerá como remitente del sms, sin más.

b

#1 Yo también, la de pérdida de tiempo que te ahorras en tonterías.

Khadgar

#29 Del creador de “pues que pongan un salario mínimo de un millón de euros” llega “la jornada de cero horas”.