Jack.Griffin

#63 De IRPF? La empresa no paga nada por ti. Te lo retiene de tu nómina y se lo da hacienda (pagos a cuenta).
Así que solo hace de cobrador de hacienda pero la empresa no paga nada por ti (respecto a IRPF)

diegoyador

#69 estoy hablando del bruto que a la empresa le cuesta el trabajador, no solamente el irpf sino también seguros sociales, etc.... y si sumas todo verás que te quitan el 45% de tu nómina bruta.

Jack.Griffin

#92 Churras con merinas...
El salario bruto es el que sale en tu nómina, lo otro es coste de empresa.
Y el artículo habla claramente del IRPF. No trata en ningún caso las cotizaciones a la SS, las pague el trabajador o la empresa así que no se le "cae el discurso".

Jack.Griffin

#112 Y también están obligados a pagar la comunidad y la factura del gas. Si hay un vecino que ha pagado religiosamente y pide que se encienda te doy la razón pero parece que solo los morosos quieren que se encienda la calefacción...

Tarod

#216 sin duda. Si no pagas pierdes los derechos.

Jack.Griffin

#39 Totalmente de acuerdo, pero con que haya alguna norma / reglamento que recoja esa forma de evaluarlo, el servicio de prevención se aferrará a ello como un clavo ardiendo para eludir responsabilidades

Jack.Griffin

#23 Eso no quita que no incluyan en el plan de prevención que medidas se deben tomar en caso de que las temperatura ambiente supere X grados. Una vez establecido el plan es tan sencillo como mirar la previsión de temperaturas al inicio de la jornada para adoptar o no las medidas del plan

Jack.Griffin

#12 En PRL creo que solo se mide Severidad y Probabilidad. La frecuencia estaría englobada en el factor de Probabilidad imagino

P

#37 Tienes cientos de métodos para evaluar el riesgo. La Ley te dice el qué y el cuando, pero no como hacerlo. Para eso están los Reales Decretos y sobretodo sus guías.

Entenderás que a medida que se complica un escenario no se puede ir jugando a los dados de severidad*probabilidad cuando intervienen varias variables.

Por ejemplo, el estrés térmico se evalúa en base a la norma ISO 7933 que intenta predecir la temperatura rectal del trabajador, y cuánto tiempo tardaría en minutos a tener un parraque en función de varias variables, ambientales, personales y de carga de trabajo.

Jack.Griffin

#39 Totalmente de acuerdo, pero con que haya alguna norma / reglamento que recoja esa forma de evaluarlo, el servicio de prevención se aferrará a ello como un clavo ardiendo para eludir responsabilidades

Jack.Griffin

#4 Como en cualquier otra situación, el perjudicado tendría que, al menos, probar indicios de dicha discriminación
Estilo:
- Sr. Juez aquí tiene la prueba de que me dirigí a mis compañeros en catalán y al dia siguiente me despidieron
o
- Sr. Juez aquí tiene la prueba de que le pedí a mi jefe que se dirigiese a mi con el articulo neutro/masculino/femenino y a los dos días me despidió

Entonces es el empresario es quien tiene la carga de la prueba de demostrar que no fue por eso sino por otra razón que no tiene nada que ver.
Esto lleva pasando, con los motivos que ya venían recogidos hasta ahora, hace largo tiempo y en caso de no poder probar esos indicios (e-mails, grabaciones, whatsapps) el juez desestima la pretensión de nulidad.

Jack.Griffin

#28 El despido nulo no es tan difícil. Aparte de los motivos que expones olvidas la vulneración de derechos fundamentales y uno de ellos es el de la indemnidad. ¿No has conocido algún caso donde alguien ha acabado despedido después de reclamar algo a la empresa? ¿O por ser "el rojo" que se niega a las "propuestas" de la empresa que perjudican a los trabajadores?
Pues eso es vulneración de indemnidad y en caso de presentar pruebas de indicios de represalia, el juez probablemente mirará con lupa que los motivos del despido sean ciertos y suficientes.
Ah! y ante un embarazo, reducción de jornada o representante sindical se puede despedir sin problemas si hay causas que lo justifiquen y se prueben esas causas. Lo que no se puede es despedir "porque sí" a esos colectivos protegidos

Jack.Griffin

#24 Desde mi experiencia (totalmente subjetiva) la mayoría de los trabajadores, más que tontos, son ignorantes...
Muchos piensan que a lo máximo que pueden aspirar es que el despido pase de procedente a improcedente cuando en realidad podria ser nulo, se le pueden sumar las horas extras no cobradas, el convenio "erróneo", la categoría superior a la que plasma el contrato... Y así suma y sigue.

R

#27 Conseguir un despido nulo no es fácil teniendo en cuenta que en España el despido es libre. Tiene que ser muy torpe el empresario para hacer un despido nulo, hoy día todo el mundo sabe que ante un embarazo, reducción de jornada o representante sindical no puedes despedir.

Jack.Griffin

#28 El despido nulo no es tan difícil. Aparte de los motivos que expones olvidas la vulneración de derechos fundamentales y uno de ellos es el de la indemnidad. ¿No has conocido algún caso donde alguien ha acabado despedido después de reclamar algo a la empresa? ¿O por ser "el rojo" que se niega a las "propuestas" de la empresa que perjudican a los trabajadores?
Pues eso es vulneración de indemnidad y en caso de presentar pruebas de indicios de represalia, el juez probablemente mirará con lupa que los motivos del despido sean ciertos y suficientes.
Ah! y ante un embarazo, reducción de jornada o representante sindical se puede despedir sin problemas si hay causas que lo justifiquen y se prueben esas causas. Lo que no se puede es despedir "porque sí" a esos colectivos protegidos

Jack.Griffin

#17 Además de que en el hipotético caso de que no haya cesión, aplica el convenio de la empresa cliente con lo que ya no es tan atractivo

Jack.Griffin

#19 Creo que eso no ha cambiado. Creo que antes de la reforma ya era necesario justificar porqué un contrato no era indefinido. El problema era que el control de esa justificación era más bien nulo y las sanciones eran por empresa y no por trabajador

Jack.Griffin

#44 Esa es la visión de los hechos de una de las partes. De la otra es que el bebé nació con vida y fue degollado.
Con una diferencia tan abismal entre versiones no me arriesgaría a asegurar nada (ni culpabilidad ni inocencia)

voidcarlos

#47 La versión que narra #44 es ridícula.

Mltfrtk

#60 La versión oficial falsa es la que creen los hombres de Menéame.

voidcarlos

#61 Los hechos indiscutibles: estaba embarazada de casi 9 meses y parió en su casa.

La versión de la noticia: lo ocultó a su familia, parió por su cuenta un bebé, lo asesinó con arma blanca (el cual forma parte de las pruebas del caso) y dejó el cadáver en el patio. Está encerrada por homicidio agravado (nada de aborto).

Ahora lee bien tu versión y las excusas del movimiento femimierda para tratar de exculparla.

Mltfrtk

#64 ¿Movimiento femimierda?
Date por denunciado por incitación al odio.

Jack.Griffin

#35 Pues me alegro que así sea, yo me titulé en 2012 (ingeniería también) y no vi nada de derecho laboral ni que se le acercase. Era el plan del 92 si no voy equivocado