I

#12 No necesitas instalar ningún certificado raíz falso. Estamos hablando de situaciones donde el DPI lo hace el propio ISP o el gobierno.
Simplificándolo mucho es como ver pasar un montón de paquetes de datos y, sin saber que contienen, saber por su forma y cadencia que se trata de una comunicación compatible con una VPN o demasiado extraña para ser una comunicación normal HTTPS.

caramelosanto

#14 y luego los hombres de negro te tocan la puerta?

I

#1 Con los DPI que implementan en muchos lugares ese viejo truco no funciona. Hay que enmascarar los paquetes para que realmente parezca tráfico HTTPS.

anv

#10 Bueno... Si. Pero recuerda que para hacer DPI con https la única manera es instalar en los PCs de los usuarios un certificado raíz falso. Eso es un grave peligro de seguridad pero bueno...

I

#12 No necesitas instalar ningún certificado raíz falso. Estamos hablando de situaciones donde el DPI lo hace el propio ISP o el gobierno.
Simplificándolo mucho es como ver pasar un montón de paquetes de datos y, sin saber que contienen, saber por su forma y cadencia que se trata de una comunicación compatible con una VPN o demasiado extraña para ser una comunicación normal HTTPS.

caramelosanto

#14 y luego los hombres de negro te tocan la puerta?

I

#36 Es que seguramente lo que le mueve es darse a sí mismo una solución y, como diceTorronterasTorronteras en #37 , pues ya que estoy lo comparto.

I

#13 A mi me resulta gracioso que haya personas que se dediquen a decirle a otros en qué invertir su tiempo libre roll
Seguramente se compró una lavadora Haier, se percató de la desastrosa aplicación que utilizaba y como reto personal se metió en ese berenjenal. Y seguro que por el camino aprendió mucho y se lleno de satisfacción personal, que básicamente es uno de los principales pilares en los que se sustenta el software libre.
Pero bueno, que aquí estamos tú y yo hablando en Menéame, que seguramente podríamos estar haciendo cosas más productivas

Supercinexin

#17 Ok,teque me parece muy bien todo, pero que lo que yo estaba diciendo es que ya que te quieres poner a jugar con APIs y movidas, hay muchísimas, casi infinitas cosas que puedes hacer mucho mejores y más útiles para el open source que hacerle gratis el trabajo a una multinacional.

Torronteras

#36 No le está haciendo gratis el trabajo, si no, no le molestaría tanto. Por otro lado, el trabajo como el 90% del open-source es lo hago para mí y como funciona lo comparto con otros.

I

#36 Es que seguramente lo que le mueve es darse a sí mismo una solución y, como diceTorronterasTorronteras en #37 , pues ya que estoy lo comparto.

DarthAcan

#36 Pero es que el tío usará su tiempo y programará lo que le de la gana, no lo que tú creas que será más útil para el software libre. Él tenía la necesidad de utilizar sus electrodomésticos Haier con homeassistant, programó la integración y la publicó y mantuvo y con ello a ayudado a todo aquel que tenía el mismo problema. Seguramente ya ha sido mucho más útil para el software libre de lo que has sido tú.

I

A ver si hay un poco de suerte y compra también Facebook, que a este ritmo nos deja una Internet pre-redes sociales.

yemeth

#13 Pero, ¿en Facebook queda alguien menor de 60 años?

noizer

#15 stop the fomo

borre

#15 40-60 super zanja monetaria come bulos y publicidad.

ccguy

#15 sí, cada vez tiene más usuarios, no menos.

JungSpinoza

#13 Y que no se olvide de TikTok e Instagram!

I

#97 Sin querer dar la razón a nadie, a Gmail te puedes loguear si te sabes la contraseña y también apruebas ese ordenador/red desde tu móvil con la doble autenticación.

I

#241 Supe de él gracias a la serie de televisión. Es más, en cómic ya puedes leer el final. Echa un ojo a la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Invencible_(historieta)

daaetur

#136 ¿Al comic?

I

#241 Supe de él gracias a la serie de televisión. Es más, en cómic ya puedes leer el final. Echa un ojo a la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Invencible_(historieta)

I

#1 el asunto es que en esto del software libre a la gente le da por trabajar en los proyectos que les gusta y si hay que hacer fork se hace fork

Dikastis

#1 #3 Pasa como con los estándares... :

https://xkcd.com/927/

I

#53 Pues en la Comunidad Valenciana en las aulas tienen su distribución de Linux y difícilmente verás un Windows. Pero eso sí, han hecho un acuerdo con Microsoft para utilizar su nube porque hasta ahora los centros educativos hacían acuerdos con Google para utilizar su plataforma.

Vamos, que quitan a uno para poner a otro pero no solucionan el problema. Que de maletines tienen que ir volando de un lado a otro...

s

#78 En muchos colegios tienen también Chromebooks, pero en cierta manera es también nube, en este caso de Google, además de que muchos de estos ordenadores son complicado de instalar otros sistemas operativos.

I

#7 ¿Qué tendrá que ver la noticia con lo que estás comentando del software libre? ¿Y la comparación entre los procesadores de Apple e Intel?

Teodoro_Panceta

#11 interesante apreciación

I

En un servicio de VPN es quizás más importante conocer qué hacen sus servidores con la información que pasa por ellos que las aplicaciones cliente, pero aún así está bien poder acceder a su código fuente.

HaCHa

#29 Entre lo innecesariamente contaminante que es fabricar el cacharro ese y el despilfarro de recursos que supondrá descarbonizarlo a posteriori, me da que la huella ecológica de un Hummer eléctrico será como diez veces la de un Prius.

I

#42 Estoy de acuerdo, no te he leído correctamente. Es que parecías decir que bajo ciertas "circunstancias pues la IP si podría servir para identificar a una persona" cuando debería haber entendido que bajo ciertas circunstancias la IP puede ayudar a identificar a una persona.

D

#43 Tienes razón y es un error mio, hay pruebas que son mucho más fiables por sí mismas para establecer correlaciones (como el ADN, eso no lo discuto), pero al final siempre depende de las circunstancias, y nunca son totalmente fiables por sí mismas. No descarto que en algún caso sea posible identificar a alguien totalmente mediante conexiones e IPs, pero tendría que estar muy justificado.

I

#38 Igual si me das algún ejemplo de bajo qué circunstancias una IP podría identificar a una persona te entendería mejor, porque desde que prácticamente todos los routers son vulnerables el asunto es difícil.

D

#41 Es que creo que no estás entendiendo mis comentarios, solo estoy diciendo que son una prueba más, y si tiras del hilo pues podrás llegar a que lo mismo sí identificas a alguien. Por lo demás, sí, un router podrá estar comprometido o no, pero es como decir que si encuentran tu semen en un cadaver de una chica violada... pues no es imposible que alguien pueda obtener tu semen e inculparte poniendolo allí.

Si estás decidido a dudar de una prueba las posibilidades son infinitas. Solo por hacer una reducción al absurdo, si tienes que alguien desde una IP se connecta a una red de pornografía infantil, pues sí, seguro que esa IP no le identifica al culpable pero lo mismo sí puedes tirar de la manta, del historial de conexiones, etc, etc, y finalmente simplemente requisarle el ordenador. Luego también podrías decirme que alguien con un malware le ha instalado pornografía infantil en su ordenador y sería posible, pero eso no significa que sea probable o razonable.

Al final llegamos al absurdo de que nada del tráfico de tu conexión es tuyo y llevas pagando internet para nada sin darte cuenta...

I

#42 Estoy de acuerdo, no te he leído correctamente. Es que parecías decir que bajo ciertas "circunstancias pues la IP si podría servir para identificar a una persona" cuando debería haber entendido que bajo ciertas circunstancias la IP puede ayudar a identificar a una persona.

D

#43 Tienes razón y es un error mio, hay pruebas que son mucho más fiables por sí mismas para establecer correlaciones (como el ADN, eso no lo discuto), pero al final siempre depende de las circunstancias, y nunca son totalmente fiables por sí mismas. No descarto que en algún caso sea posible identificar a alguien totalmente mediante conexiones e IPs, pero tendría que estar muy justificado.

I

#28 Justamente, con el ADN identificas al individuo dueño de ese ADN. Con una IP no identificas a nadie porque no sabes quién hay detrás, no lo puedes asegurar.

Efectivamente, si no identificas al conductor te toca pagar una multa pero no te pueden sustraer puntos porque nadie puede asegurar que fueses tú el conductor del vehículo.

D

#37 Y con la IP identificas al dueño de la conexión... repito, no identificas a quién cometa un crimen. Además, estás contando con que no haya situaciones especiales como que dos personas compartan el mismo ADN, como que ese ADN esté ahí por razones circunstanciales, etc.

Repito, porque me parece que no me sigues, el que identifique a alguien, o en particular al autor de un delito no solo depende de esa prueba sino de sus circunstancias. Sin contar que con una IP puedes saber aquién se la diste, si tienes ADN, solo identifica a la persona si sabes quién puede ser...

I

#38 Igual si me das algún ejemplo de bajo qué circunstancias una IP podría identificar a una persona te entendería mejor, porque desde que prácticamente todos los routers son vulnerables el asunto es difícil.

D

#41 Es que creo que no estás entendiendo mis comentarios, solo estoy diciendo que son una prueba más, y si tiras del hilo pues podrás llegar a que lo mismo sí identificas a alguien. Por lo demás, sí, un router podrá estar comprometido o no, pero es como decir que si encuentran tu semen en un cadaver de una chica violada... pues no es imposible que alguien pueda obtener tu semen e inculparte poniendolo allí.

Si estás decidido a dudar de una prueba las posibilidades son infinitas. Solo por hacer una reducción al absurdo, si tienes que alguien desde una IP se connecta a una red de pornografía infantil, pues sí, seguro que esa IP no le identifica al culpable pero lo mismo sí puedes tirar de la manta, del historial de conexiones, etc, etc, y finalmente simplemente requisarle el ordenador. Luego también podrías decirme que alguien con un malware le ha instalado pornografía infantil en su ordenador y sería posible, pero eso no significa que sea probable o razonable.

Al final llegamos al absurdo de que nada del tráfico de tu conexión es tuyo y llevas pagando internet para nada sin darte cuenta...

I

#42 Estoy de acuerdo, no te he leído correctamente. Es que parecías decir que bajo ciertas "circunstancias pues la IP si podría servir para identificar a una persona" cuando debería haber entendido que bajo ciertas circunstancias la IP puede ayudar a identificar a una persona.

D

#43 Tienes razón y es un error mio, hay pruebas que son mucho más fiables por sí mismas para establecer correlaciones (como el ADN, eso no lo discuto), pero al final siempre depende de las circunstancias, y nunca son totalmente fiables por sí mismas. No descarto que en algún caso sea posible identificar a alguien totalmente mediante conexiones e IPs, pero tendría que estar muy justificado.

I

#25 Es que actualmente tienes que identificar al conductor del vehículo cuando te llega alguna multa.
Una IP actualmente no puede ser prueba de que alguien concreto esté haciendo uso de ella, no puedes asegurarlo al 100%. Por otro lado, el ADN sí que es algo que identifica a una persona.

D

#27 Un detalle, me refiero a identificar al autor de un delito, por eso hablo principalmente de que depende de las circunstancias. De hecho, tampoco puedes asegurar al 100% nada, y ese es un debate muy reciente en técnicas forenses. Justamente pongo el ejemplo del ADN porque es una prueba que se ha prestado para muchos errores justamente por considerarse imbatible, cuando no lo es, es una prueba más que en el mejor de los casos indica que el ADN que se haya encontrado en X pertenece a Y, peor no dice nada de que seas culpable.

Y si no identificas al conductor, por defecto la multa te la comes tu e intentar hacer que cuele que no sabes quién usó el coche ese día y que una matrícula no identifica al conductor.

I

#28 Justamente, con el ADN identificas al individuo dueño de ese ADN. Con una IP no identificas a nadie porque no sabes quién hay detrás, no lo puedes asegurar.

Efectivamente, si no identificas al conductor te toca pagar una multa pero no te pueden sustraer puntos porque nadie puede asegurar que fueses tú el conductor del vehículo.

D

#37 Y con la IP identificas al dueño de la conexión... repito, no identificas a quién cometa un crimen. Además, estás contando con que no haya situaciones especiales como que dos personas compartan el mismo ADN, como que ese ADN esté ahí por razones circunstanciales, etc.

Repito, porque me parece que no me sigues, el que identifique a alguien, o en particular al autor de un delito no solo depende de esa prueba sino de sus circunstancias. Sin contar que con una IP puedes saber aquién se la diste, si tienes ADN, solo identifica a la persona si sabes quién puede ser...

I

#38 Igual si me das algún ejemplo de bajo qué circunstancias una IP podría identificar a una persona te entendería mejor, porque desde que prácticamente todos los routers son vulnerables el asunto es difícil.

D

#41 Es que creo que no estás entendiendo mis comentarios, solo estoy diciendo que son una prueba más, y si tiras del hilo pues podrás llegar a que lo mismo sí identificas a alguien. Por lo demás, sí, un router podrá estar comprometido o no, pero es como decir que si encuentran tu semen en un cadaver de una chica violada... pues no es imposible que alguien pueda obtener tu semen e inculparte poniendolo allí.

Si estás decidido a dudar de una prueba las posibilidades son infinitas. Solo por hacer una reducción al absurdo, si tienes que alguien desde una IP se connecta a una red de pornografía infantil, pues sí, seguro que esa IP no le identifica al culpable pero lo mismo sí puedes tirar de la manta, del historial de conexiones, etc, etc, y finalmente simplemente requisarle el ordenador. Luego también podrías decirme que alguien con un malware le ha instalado pornografía infantil en su ordenador y sería posible, pero eso no significa que sea probable o razonable.

Al final llegamos al absurdo de que nada del tráfico de tu conexión es tuyo y llevas pagando internet para nada sin darte cuenta...

I

#42 Estoy de acuerdo, no te he leído correctamente. Es que parecías decir que bajo ciertas "circunstancias pues la IP si podría servir para identificar a una persona" cuando debería haber entendido que bajo ciertas circunstancias la IP puede ayudar a identificar a una persona.

I

#37 Será reciclaje porque según la guía que has puesto de iFixit, esos AirPods son imposibles de reparar, acaban destrozados para poder acceder a su interior. No sé cómo lo hará el servicio técnico.

a

#37 Como dice #41
https://es.ifixit.com/Device/AirPods
"Reparabilidad: 0 / 10"

Si te cobran 55 euros por cambiar la batería a cada uno, te están dando un nuevo AirPod.

K

#57 Si, pero te hacen devolver el viejo a lo mejor ellos si pueden reciclar los componentes. Ellos tienen todo lo necesario.
Y unos earpods son 150€ si te cobran 55€ algo te ahorras.

a

#58 Fuera de la garantía son 75€ cada uno.
Por 180 te compras unos nuevos, con el estuche, que lleva su propia batería.

Cuando dices "todo lo necesario", puedes especificar? Porque según los periodistas y expertos en recliclaje entrevistados, la única forma es hacerlo a mano y el coste es prohibitivo.

http://fortune.com/2016/12/20/apple-airpod-recycle/

Willie Cade, CEO of Chicago-based PC Rebuilders & Recyclers, who was briefed on the AirPods’ construction by iFixit, said the labor involved in removing the batteries would make it hard to cost-effectively recover any of the materials from the devices.

“I can’t do it by hand. It’s cost prohibitive,” Cade said, adding that the AirPods would need to go into a shredder, but that “there’s a relatively high risk of fire.”

K

#64 Todo lo necesario es tener la fabrica donde se hacen los earpods.

I

#8 Efectivamente, según la cultura del esfuerzo el mejor sería el primero, pero con sólo esa información yo no pondría asegurar que el segundo fuese mejor.
Quizás el primero lo tiene todo en orden y se esfuerza en preparar documentación, hacer mantenimiento preventivo, documentarse, formarse, etc. mientras el otro está tomando café. O más bien el primero está apagando fuegos continuamente mientras que el segundo toma café tranquilamente porque su trabajo está bien hecho y no necesita mayor atención.

skaworld

#9 #8 Tenia un jefe que me cazaba siempre cuando me estaba rascando el nabo, el tipo me dijo en una ocasion que sabia cuando no estaba haciendo nada por la cadencia en el teclado

Cuando curras tu velcocidad de escritura al teclado es pausada, estas pensando que coño haces eso donde va leyendo etc... cuando vas a toda ostia estas poniendo a parir a alguien en un foro lol

orangutan

#23 ¿También te pillaba cuando leías menéame? ¿O cuando alguien estaba equivocado en internet?

capitan__nemo

#32 No es tan simple.
"Irresistible: ¿Quién nos ha convertido en yonquis tecnológicos?" Adam Alter
https://books.google.es/books/about/Irresistible.html?id=xMpADwAAQBAJ&redir_esc=y (interesante por la nube de palabras o temas del libro "Términos y frases comunes")
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/publicaciones/adam-atler-irresistible-quien-nos-ha-convertido-yonquis-tecnologicos
Primer capitulo demo
https://www.primercapitulo.com/pdf/2018/3641-irresistible.pdf

I

#8 Pues por motivos de seguridad a mi no me han dejado hacer compras en Amazon durante todo el mes de agosto porque claro, era en una cuenta en Luxemburgo (donde tiene justamente la sede). Así que cada vez que quería hacer una compra tenía esperar que me notificasen el rechazo del pago y luego ponerme en contacto con ellos para que me desactivasen la seguridad durante unas horas.
He acabado haciéndome otra cuenta en otro banco sólo por las compras online.

kmon

#15 me está pasando eso con ING y los pagos a OVH y es lamentable, hablé con ellos para que rebajasen la seguridad para ese tpv y su sistema de mierda no puede hacerlo, dicen que sólo pueden rebajarlo para todos los pagos

a

#28 me pasaba lo mismo y pedí tarjeta nueva y no he vuelto a tener problema

kmon

#44 pero en mi caso es ING quien rechaza el pago, gracias pero no creo que con otra tarjeta se solucione, ellos lo sabrían

r

#28 también me pasa lo mismo. Ante la falta de soluciones pensando en cambiar de banco

rafaLin

#28 Hazte una tarjeta de crédito en otro sitio, hay varias que te hacen el 1% de descuento en todas las compras.

n

#15 A mi también me ha pasado algo similar con pagos con tarjeta de VPS's que tengo programados mensualmente. Al estar la sede en Francia ya se mosquean y su puto algoritmo de seguridad lo bloquea. Les he pedido a los de ING que lo revisen ya que no tiene sentido que un pago, que previamente he realizado más de 20 veces sin ningún problema, lo consideren sospechoso. Lo único que me ofrecen es la opción de desactivar el sistema de seguridad temporalmente (incluso meses) pero que, si tengo algún problema de este tipo, no podré reclamarles que es culpa suya.

I

Un poco chorra ¿no?
No sé el Apple Watch, pero un Huawei Watch te mantiene la hora a la vista siempre, sin tener que girar la muñeca, haciendo uso de una pantalla AMOLED para ahorrar batería.
En cuanto a los coches, creo que tengo entendido que se puede vincular el móvil a la pantalla del coche con mirroring, con lo que creo que dejas de tener esa limitación que menciona.
Pienso que es un artículo que busca pegas en cacharros "inteligentes" que a la contra puedes encontrar en cacharros no "inteligentes". Como si dijese que en un reloj clásico no puedes ver la hora en situaciones de poca iluminación, en fin, un poco chorra.

D

#4 Huy, que putada que tengas que girar la muñeca para mirar la hora... y lo del "mirroring" lo dejamos para otro día.

sauron34_1

#6 no hace falta mirroring. Yo conecto el móvil y se lanza automáticamente el Andorid Car con el navegador.

I

Sin desmerecer NextCloud, si podéis, echarle un vistazo a Seafile. No lo he comprobado personalmente, pero cuando me tocó escoger nube personal, Seafile tenía un rendimiento muy superior en cuanto a sincronización de gran cantidad de ficheros.

e

#5 Yo uso seafile y por ahora estoy muy contento! No puedo comparar con owncloud ni nextcloud, pero si buscas un clon de gdrive está muy bien.

I

#57 Una cosa es pegar los enlaces, otra es copiar y pegar todo el texto dos veces en el mismo comentario.

D

#6 ...son mas que nada enlaces qe no podria transcribir a mano...
para divulgar informacion y que se vea que no me invento,
es como si fotocopiara hojas d papel para repartirlas
no es spam publicitario ni porno ni comercial......

I

#57 Una cosa es pegar los enlaces, otra es copiar y pegar todo el texto dos veces en el mismo comentario.