I

#57 Hombre, si y no. Lo mismo es que eres mas viejo que el andar. Peliculote de Bailando con lobos que nos metieron a principios de los 90 que desmontó todo aquello. Las anteriores es verdad que si, y ademas exageradamente.

squanchy

#117 Bailando con lobos es del 90, por lo que a España llegaría medio año más tarde a los cines, y a la tele, varios más. Digamos el 92. Para entonces yo tenía ya 18 añazos, y los indios siempre habían sido los malos. Correcto, soy más viejo que el cagar.

Sawyer76

#117 Ya a partir de los 60-70 empezó a cambiar la cosa, tras el movimiento hippie y por los derechos civiles y tal, y empezó a haber películas que mostraban a los indios como víctimas, e incluso como seres humanos. Pero hasta los 60 es verdad que a veces era vomitivo el trato y la moral que se desprendía de algunos de los westerns.

I

#79 España ya tenia medio estados unidos, parte de Canada, Alaska y todo centro America y America del sur. Solo una tribu en Norteamerica estuvo en guerra con los establecidos. Así que ya estuvieron donde estaban los ingleses. Con lo que NO, NO hicieron lo mismo.
Es normal que en sitios con poblaciones muy bélicas pasasen cosas así (No se andaban muy con tonterias con quien venia matando) Por cierto, existen aborígenes cubanos. Se ve que ni en esa aciertas. Y ya con lo que las únicas vivas son las que tenian imperios... te has lúcido. Hay muchisimos ejemplos de lo contrario.
No entiendo esa defensa a ultranza cuando la historia esta ahí. Y ojo, que de hermanitas de la caridad, los españoles tenían poco. Pero tampoco pongamos cosas que no son.

ehizabai

#116 España llegó de forma permanente a Nuevo México a partir del 1700 (antes ya habían estado, pero tuvieron que evacuar tras una exitosa rebelión de los indios pueblo. por qué se rebelaron si eran tratados como ciudadanos, ¿verdad? cabría preguntarse...), y con unas fuerzas militares y población escasísimas, e increíblemente dispersas. ¿Qué podía hacer un regimiento de dragones de cuera de 12 tíos contra toda la tribu muskage? Nada. Y los españoles ni siquiera intentaron colonizar Alaska (era inviable).
Aunque en el mapa el imperio norteamericano de España era gigantesco, en realidad había muy pocos españoles por km cuadrado. Decir que españa tenía norteamérica es exagerar la realidad bastante.
Donde tuvieron correlación de fuerzas para hacer lo que quisieran, cometieron un genocidio igual que el inglés: Cuba, La Española, las Antillas Menores. Dime cuántos indios quedan. Ninguno. Todos muertos. Entre matanzas, sistema de encomienda y enfermedades varias, en 20 años había que importar esclavos africanos por que no quedaban indios en Cuba. Lo mismo que los ingleses en Jamestown.
Y no es defensa a ultranza. Es que me hace gracia que cualquier crítica a España se defienda con la manida "Leyenda Negra" (que es una invención española al 100%), y si dices algo en contra, estás defendiendo a los ingleses. Pues no señor. Ingleses, españoles, vascos, franchutes, y yankis, todos cometieron genocidio en América cuiando las circunstancias lo permitían. Cuando no, pues no. Y eso no es defender a ultranza nada.
Y dime dónde viven los aborígenes cubanos, anda. Hazme el favor... A ver dónde están los taínos, que yo los vea...

I

#119 España no llegó de forma permanente en 1700!!!! Y estas hablando de nuevo mexico que es una parte pequeña (ni siquiera es mexico hoy en dia). Desde el siglo 16 que se metieron y por estar fuera doce años, sueltas un "llegó de forma permanente en 1700".
Si es cierto que eran pocos los españoles y se dedicaron mas a evangelizar y a hacer asentamientos que a dominar con puño de hierro. Pero fue lo que solían hacer en otros muchos sitios. Hoy en día hablamos de "dominaban" dentro de ese contexto que se presupone.

Es curioso que hables del caribe y los genocidios... Que es justamente donde metieron hocico ingleses, franceses, holandeses y españoles!!! Los únicos que se mezclaron con la población, fueron los españoles. Por ejemplo, hablas de tainos. empezaron en todo el caribe y fueron empujados por otras tribus, y dejaron de considerarse como tal, no por que los masacraran, sino por la asimilación racial que tuvieron, al igual que tantos otros pueblos. Que hoy en día continuan considerandose como descendientes, aunque hace tiempo que se les quito la consideración de raza, por ser mezcla sufrida despues de tantas generaciones con los españoles. Y como ellos bastante mas que pasa igual. No ver la diferencia que hicieron los españoles (a conciencia o no) con el resto en este aspecto, es (con todos mis respetos) ser algo obtuso.

ehizabai

#122 Con todos mis respetos, intentar plantear que los ingleses son unos genocidas mientras que los españoles no, es ser un poco parcial.
Y si de verdad fuera el caso de que en Cuba había indios, no habría tenido que importar mano de obra esclava desde África. Echar la culpa a franceses y holandeses de que en el s. XVI había que importar esclavos para trabajar en Cuba es manipular. En 1517 se tramita el primer envío de esclavos a Cuba (25 añitos después del descubrimiento, y ya faltaba mano de obra). Los franceses llegaron al Caribe en el s. XVII, igual que los holandeses. Los esclavos en el s. XVI, cuando sólo había españoles dando vueltas por ahí.
Con lo de Nuevo México y la norteamérica española, nunca en la historia hubo una densidad de población comparable a la de las 13 Colonias en la costa este, con lo que la actitud española fue defensiva, simplemente porque no podían hacer lo que hicieron en Cuba. Llegar, crear el pueblo medio fortificado y mercadear con los indios a buenas, porque a malas tenían las de perder. Donde sí tuvieron correlación de fuerzas (básicamente en las islas, y al sur de Buenos Aires), mataron con gusto, pese a Bartolomé de las Casas y las Leyes de Indios. Que los españoles tenían la escusa de la religión? Bien. Justifica eso algo? No.
Y de mezcla nada. Que hubo violaciones? Sí. Matrimonios mixtos? También. Matanzas y genocidio? Por supuesto. Los indios no desparecieron porque se mezclaron con los españoles, desaparecieron porque los exterminaron.

I

#2 Yo si conozco esos paises. Recientemente estuve en dos y llevan mascarillas con banderas de sus paises. De hecho es mas común que aquí.
Aún así, tengo curiosidad en por que dices que tiene mas sentido llevarla fuera que aquí. Y en por que en otros paises se usa tanto camisetas o mascarillas y no hay una palabra en contra. En España somos raros para todo lol

I

#9 La verdad es que me da igual lo que cada cual lleve en la mascarilla, pero no es verdad. Al menos IIrlanda e Italia que es lo que he podido ver in situ, las he visto con banderitas. Así que si que o es algo que se ha extendido, o vino aquí de otro sitio.

I

#69 Bueno, el problema es el racismo. Segregar en ese aspecto me parece una incongruencia. Podemos compartir el cafe como hermanos

siempreesverano

#57 Sí puede serlo. Cuando sea un problema social de gran escala que hagan el café también.

I

#69 Bueno, el problema es el racismo. Segregar en ese aspecto me parece una incongruencia. Podemos compartir el cafe como hermanos

I

#5 Creo que mas bien se haría por motivos de peso, por tardar menos (Tenía un tiempo estipulado) o por que resultase mas económico. Lo construyo para que perdurase. No creo que tuviese intención de que alguna vez lo tirasen.

I

#35 Que va, es que practican para después de lanzar los pepinos. Que tocara ir a palazos.

I

#23 Eso mismo, no sabría decirte si me iba a dar miedo que me la jodieran.

I
I

#5 Ostias! A nadie se le ha ocurrido en los últimos 3000 años de historia!

I

#4 Que iluso. Ya esta infectado todo el pueblo incluido el cura.

I

#9 Es que puedes comer un chuleton de vez en cuando. Una cosa es que en tu dia a dia lo tengas regulado de esa manera, que me parece genial, y otra es que de vez en cuando no puedas disfrutar de algo así. Cuando hablamos de una dieta rica en proteinas (sobretodo llegados a una edad en la que se vuelve imprescindible) hablamos que tenga en su mayoría esa serie de productos. Y sobretodo que la implementemos en nuestra dieta diaria.
Creo que lo importante de una dieta es que no nos cueste. Que nos guste lo que comamos para que no sea tirar siempre de voluntad, que eso normalmente tiene un final. (Obviamente siempre hay que hacer sacrificios)

I

#41 Pues es que depende. Has puesto un ejemplo que se va a los extremos, pero te pongo otro que he visto. La secretaria que esta mejor preparada y vale mas que todos los directivos juntos de esa empresa. Evidemente hay muchos casos como el que dices, pero otros están para darle dos vueltas.

I

#6 Sale en la noticia. Es corta pero con mas información.

I

Hay una cosa curiosa que no aparece. Y es que cuando una mujer no podía o no tenia niños llegada una edad, se la expulsaba de esparta y se le quitaba la ciudadanía espartana. Los hombres en este caso, solo tenían que pagar una multa anual para contribuir de alguna manera. Así que muy matriarcal tampoco lo consideraría. Lo que era, eso si, eran muy funcionales con la idea de la agogé, de servir a la patría.

I

#24 Dudo mucho de que vayas a ir a Marbella y no salgas de la casa en la que estés . De todas formas te voy avisando que esta petado. No como otros años, pero hay muchísima gente ya.

D

#86 Lo decía por quedar bien, como coño no voy a salir. lol

Si mi mujer no me deja, monto la fiesta en mi casa. lol