H
H

Pero Podemos es de izquierdas o no?? Yo es que no me entero

El_Cucaracho

#74 Es de su padre y de su madre.

H

#76 Como todo el mundo. Pero mi pregunta sigue sin respuesta.

H

Pues espero de corazón que la encuesta esté muy mal hecha, porque la desaparación de IU es mala para todos. Qué desastre.

H

Otros exportan armas llevándose su buena comisión millonaria. Marinaleda exporta aceite saltándose a los intermediarios y especuladores. ¡Olé!

D

#1 Otra cosa es que consigan que Venezuela les pague en Euros sus exportaciones lol lol

Suigetsu

#2 ¿Como quieres que les paguen si no? Una cosa es ser socialista, la otra gilipollas. El bolivariano fuerte solo se cambia por dolares en Venezuela.

D

#4 Supongo que querrán cobrar en euros, y el gobierno de Venezuela tendrá que comprar euros para pagarles a ellos.
Creo que era fácil de entender.

bensidhe

#9 no tendrán problemas con productos a un precio justo, sin especuladores de por medio.

mente_en_desarrollo

#2 En unos post os quejais de que pagaran a monedero, y en otros insinuais que le pagaron con golosinas...

Salvo que sea que os meteis por meter sin ningún tipo de dato verídico ni fundamento (¡Dios me libre de pensar eso!) o no entiendo vuestra argumentación.

D

#1 Armas, y neumáticos, y chorizos, y vino, y material escolar, y piezas de electrónica... ¿y?

El problema no es exportar... el problema será como pagarlo... y porque si se vende BARATO valdrá mas el transporte hasta allí que el aceite.

Chorrada mas grande oyes.

mente_en_desarrollo

#1 No lo entendeis... Lo de las armas es un acto de caridad.

Están tan jodidos los venezolanos, que es algo de buen cristiano vender armas a su gobierno maligno para que acabe con su sufrimiento.
En cambio, el aceite de oliva es muy sano y les puede alargar la vida y su sufrimiento, por lo que venderles eso es un acto reprobable y maligno.

H

A mí Rato y los de su calaña me da asco, pero tampoco me gustan estos mini-linchamientos, me parecen bastante cobardes.

D

#52 pues mi me la pela lo que le hagan a este tío. Todo lo que le puedan hacer no dará ni el 0.001 % de los que se merece.

Es un ladrón, y a esos que les jodan.

H

Ah, ¿pero Rita en sí no era parte de esos símbolos?

H

#4 Pues puestos a ser retorcido, a lo mejor hasta es todo una invención de la dueña, no había caído. Aunque parece real. Pero conspiranoicos somos todos

JackNorte

#5 Son americanos meten a niños en pozos para salir en las noticias.

H

Me he permitido cambiar el titular porque el original me ha parecido pésimo y creo que este mantiene más el espíritu del artículo. No seáis muy duros con eso!

H

#100 Gran mentira. IU no ha apoyado NUNCA la tauromaquia. De hecho, en algunos municipios andaluces plantea su abolición para las elecciones municipales, como en Torremolinos. No mintamos, hombre/mujer, seamos honestos.

H

De nuevo, nada nuevo: el grupo de IU en el parlamento europeo ya planteó la eliminación de cualquier ayuda pública a la tauromaquia.

H

¿Cumplir con su palabra? ¿La de los lunes o la de los jueves? ¿La de Andalucía o la de Madrid? Es que no sé a cuál se refiere.

H

Menos de la mitad de los españoles CREE que ese titular está mal redactado.

H

¿Por qué hay quien lo justifica todo? Ni los mejores filtros del mundo ni ná: una incineradora en medio de un casco urbano es una aberración, punto.

H

Yo lo vi por primera vez en el debate a 7 en la tele, y me pareció un demagogo histriónico. Esta "asunción de responsabilidades" es otra muestra de cómo no asumirlas: yo lo he hecho todo bien, viene a decir. Bravo, ahí están los resultados. Por cierto, y pasando por alto la pobre redacción del señor, eso que defiende de que diputados e incluso el presidente de la Junta no cobren por su trabajo (él dijo que no lo haría) es megasuperultrareaccionario: solo los ricos podrían dedicarse la política.

H

#19 Es cierto, la comida es cara en general, y más productos como fruta fresca. Cuando era estudiante, debo admitir que comía cualquier cosa con tal de que fuera barata. Pero cuando me lo pude permitir, comprobé que tienen buenas carnes, buen pescado y buenas verduras, entre otras cosas. Y algunos pasteles de carne (el típico plato que era tradicionalmente de pobres y luego se generaliza y enriquece) están buenísimos, aunque sean hipercalóricos!

H

Yo he estado en reino unido unos dos años, y he comido muy bien. Ahora, si eres tonto y te piedes mierda, allá tú.

maria1988

#15 Yo también estuve allí y lo que más me sorprendió era lo carísimo que resultaba comer fuera. Si no ibas a un sitio de comida rápida te soplaban una pasta. El típico bar-restaurante con un menú a precio decente no lo vi por ninguna parte.
Cuando cocinas tú, puedes prepararte por pagar una libra por cada pieza de fruta y 8 por litro de aceite de oliva. Encima, apenas hay variedad de pescado.

H

#19 Es cierto, la comida es cara en general, y más productos como fruta fresca. Cuando era estudiante, debo admitir que comía cualquier cosa con tal de que fuera barata. Pero cuando me lo pude permitir, comprobé que tienen buenas carnes, buen pescado y buenas verduras, entre otras cosas. Y algunos pasteles de carne (el típico plato que era tradicionalmente de pobres y luego se generaliza y enriquece) están buenísimos, aunque sean hipercalóricos!

M

#19 Que manía de hablar sin saber:

1 litro de aceite de oliva 2.90 http://www.tesco.com/groceries/product/details/?id=254918424
1 platano 0.12 libras http://www.tesco.com/groceries/product/details/?id=253555203

Ala, ahora continua rajando sobre los precios en UK

mangrar_2

#19 Depende de que ciudad, no es lo mismo Belfast que Londres. Hay de todo, y sitios que no son de comida rápida a buen precio. Ten en cuenta que muchos pub son restaurantes, y suelen ser baratos, es el equivalente a nuestro bar.

Como ya te ha dicho #30, completamente falso lo del aceite de oliva.

Por cierto, otro punto a tener en cuenta son nuestros salarios respecto a los de ellos, lo que a nosotros nos parece mas caro para ellos no lo es tanto.

geburah

#36 Ni tampoco es lo mismo el centro centrisimo de Londres que las afueras, zona 4 o mas. Las fruterias y verdulerias turcas siempre tienen lo mejor, fresco y muy buen precio. Nosotros siempre ibamos ahi, incluso a por carne, a parte de cerdo claro esta.

D

#77 Que gran labor los turcos a los inmigrantes españoles.

d

#30 Te digo más, acabo de comprar medio kilo de fresas de Palos, Huelva por 1.50 libras en Manchester. Buenísimas. #19

D

#19 Tras varios años viviendo en Dublín y ahora en Londres, te digo que esos precios son, como bien apunta #30, directamente, mentira.
¿Que comer es caro? Pues depende, si comparas precios con los sueldos españoles, sí, es caro; si comparas con los sueldos irlandeses o británicos, no lo es, incluso para algunos productos es más barato que en España.
Y sobre la calidad, cierto es que su gastronomía no es tan extensa y variada como la nuestra, pero de ahí a, como hacen otros en este hilo, decir que sólo se come mierda, hay un abismo. Así a bote pronto, recetas irlandesas y británicas que están buenísimas:
- Guiso de ternera de Guinness
- Guiso tradicional irlandés de cordero, de hecho, multitud de guisos
- Seafood chowder (crema de pescado y marisco)
- Pan de soda
- Shepherds pie. De hecho, todo tipo de pasteles salados
- Roastbeef (ternera al horno) con verduras y gravy
- Variedad de quesos para aburrir
- Fish and chips, y antes de que alguno salte, un fish and chips de haddock ahumado bien hecho está genial
- Tartas de queso, apple crumble pie (que es una tarda de manzana que se desmorona), chocolates...

Pepetrueno

#30 Ese aceite no es virgen extra.

d

#19 No podías haber escrito más mentiras en menos espacio. Yo vivo en Manchester y todo lo que dices es falso, empezando por la fruta y acabando por los restaurantes.

geburah

#19 El 'bar comidas' a precio asequible en el Reino Unido, es el Pub. Muchos Pubs sirven comida a todas horas.

Lo del pescado es cierto, poco, caro, y no muy fresco. A menos que, una vez mas puedas y sepas donde ir a buscarlo.

geburah

#15 Correcto. Sera que por el resto de Europa y en la amada patria de #7 no es posible que te sirvan bazofia, ni hay comida rapida. Todo el mundo come bien, con cuchillo y tenedor y practicamente gratis. Venga ya.

Londres, y el Reino Unido en general tienen una gran influencia gastronimica de sus antiguas colonias. Su cocina tradicional, que es muy buena, aunque basica, como todas las cocinas tradicionales, esta teniendo un resurgir.

Si la experiencia de el reino unido es ir con presupuesto 0, durante un fin de semana y sin conocer nada ni a nadie, por supuesto que vais a comer mal.

He estado seis veces en Paris por trabajo. Ni una sola vez he comido bien en Paris. Y en la tierra patria de las bondades infinitas de #7, como te metas en un lugar turistico lo llevas bien.

Tambien he estado en Roma dos veces y la verdad, he comido mejor en algunos restaurantes italianos en Londres que en Roma mismo (que aparte de los tipicos monumentos, la ciudad no es que valga mucho).

En fin; dejad de darle a lo del reino unido, si, tienen un deficiencia historica en su propia cocina de la cual se esta recuperando, pero tienen la mejor, mas extensa y, si conoces los sitios, asequible, oferta gastronomica de Europa.

Fijaos que la mayoria de gente que lleva un tiempo cambia de opinion al segundo año.


Fuente: 12 primaveras fuera, 10 en UK.

nom

#73 Pues yo particularmente te digo que con bajo presupuesto y he comido peor en Reino Unido o Irlanda que en España —en sitios en que no vivo— Francia o Italia que allí, o aunque fuera comida pesada, en Alemania o Austria. Quiero decir evitando Burgers y McDonald's que entonces te da igual más o menos donde vayas.

geburah

#83 En España, a menos de que te adentres en zona turistica, sabes mas o menos que a tipo de establecimiento has de ir. Si conoces la cultura de cada pais, sabes donde comen bien los lugareños a precio ajustado.

D

#73 ¿Cuáles son esas comidas tradicionales británicas que están teniendo un resurgir? Es por ver qué son, de qué están hechas, y juzgar por mí mismo.

Y si vas a decir que se come peor en Francia o Italia que en Reino Unido, apaga y vámonos.

geburah

#135 conoces Google?

http://www.localnomad.com/es/blog/2013/04/16/10-platos-ingleses-tipicos-y-donde-probarlos-en-londres/

Los britanicos estan redescubriendo su cocina despues de decadas de dejadez.

Yo en Francia aun no he comido bien y el servicio en los restaurantes incluso los caros suele ser bastante engreido y a menudo poco profesional, sobretodo en el norte.

De italia tengo experiencia de un puñado de ciudades en el norte. Solo se salva Siena.

La cida italiana es muy simple. Lo importante es que el producto sea bueno y fresco.

Hay buenas razones por las cuales hay rustorantes italianos por doquier. Es uno de los mas rentables.

H

He tenido que recortar el titular porque estos de El Observador los hacen infinitos.