H

#29 pues a diferencia de lo que algunos ilusos pensabais, las solicitudes de personas que quieren cambiarse de sexo no parecen ser muy genuinas.
En Baleares la mayoría son hombres que quieren cambiarse el sexo manteniendo el nombre.

https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-baleares-inicia-50-expedientes-cambio-sexo-registro-mayoria-hombres-quieren-mantener-nombre-20230716101448.html

jobar

#130 Luego tienen que confirmarlo pasado un plazo y si se arrepienten el cambio es prácticamente irreversible.

Eso es testimonial.

H

#28 porque la violencia que se comete en el ámbito doméstico (o violencia de género, si prefieres llamarla así) no tiene nada que ver con el terrorismo.
La definición de la ONU dice lo siguiente, “Terrorismo es, en la mayoría de los casos, esencialmente, un acto político. Tiene como propósito causar daños dramáticos y mortales sobre civiles y crear una atmósfera de miedo, generalmente por un motivo político o ideológico; sea este secular o religioso”
Como ves, poco o nada tiene que ver con los homicidios de mujeres a manos de sus parejas. Los hombres que perpetran estos asesinatos no tienen la intención de crear una atmósfera de miedo en la sociedad, ya que suelen ejercer su violencia en el domicilio, evitando que recaigan sospechas en ellos. Además el terrorismo suele ser perpetrado por grupos y organizaciones que actúan de forma coordinada y planificada. No se conoce la existencia de ningún grupo de hombres que se organicen para matar a sus parejas, cada uno en una fecha señalada y en plena vía pública para causar el terror.

WarDog77

#32 Nunca he dicho que la violencia de género fuese terrorismo. Solo que el derecho permite imponer penas diferentes para el mismo hecho atendiendo a ciertos agravantes o circunstancias. Y el estado ha decidido que en ciertas circunstancias la violencia del hombre contra la mujer lo sean, como lo son en los de terrosimo, o contra la infancia, o contra una autoridad.

H

#15 El titular es correcto. Entiendo que se la ha detenido por un presunto delito de asesinato en grado de tentativa. Aunque entiendo que cuando pase a disposición del juez y a medida que transcurra el proceso esta calificación puede cambiar.

Pilar_F.C.

#23 Síndrome de Munchausen por poderes


Es una enfermedad mental y una forma de maltrato infantil. El cuidador del niño, con frecuencia la madre, inventa síntomas falsos o provoca síntomas reales para que parezca que el niño está enfermo.

H

#7 Que la madre tenga ese síndrome de Munchausen no quiere decir que quede eximida de responsabilidad. Dependerá de si sus capacidades estaban afectadas cuando intentó matar a su hijo. De hecho en la misma noticia sale un ejemplo de una madre con ese mismo síndrome que fue condenada a más de dos años de prisión.
Según la noticia ahora mismo está en prisión provisional y no se habla en ningún momento de un posible internamiento en una unidad psiquiátrica. En el juicio se deberá demostrar si sabía lo qué hacía o no. Así que por el momento nada de tratarla como una pobrecita.
 
Algunos os deberíais hacer mirar esa empatía selectiva que se tiene con los criminales cuando son de determinado sexo, nacionalidad, colectivo, etc.

Pablosky

#8 Añado además que si el agresor es hombre y tiene trastornos mentales en ningún caso nadie jamás intentaría justificar nada ni explicar nada, sería otro terrible caso de violencia vicaria y a tomar por culo.

La auténtica igualdad sería ser comprensivo (o no serlo) con los trastornos mentales que causan víctimas, pero lo que no puede ser que lo seamos para unos y no para otros.

l

#11 Yo no descarto que los munchausen en algun caso busquen matar o no es importe que pueda ocurrir.
Una madre probrecita que se le muere su hijo tambien es el centro de atencion.
Pero como minimo, aunque no haya intencion puede generar un riesgo grave o incluso de muerte.


En otros caso esla victima la que mata a la maltratadora.
Caso Blancharde: Cuando la asesina es victima: caso de secuestro por el síndrome de Munchausen más agresivo conocido

Hace 3 años | Por lectorcritico a lasexta.com


Este sindrome es dificil de detectar y casi hay que pillarla infragantí. Tal vez habria que estudiar mas para detectarlos mejor y ver si tiene comportamieto que puedan ser reveladores. A veces muy demandante de atencion de medicos o se deja al paciente en segundo plano, por especular.

#19 #14 #20 #8 #10 No me suena ningun caso de munchausen por parte de hombres. Como las mujeres son mas cuidadoras, es normal que se mas frecuente, pero algun hombre deberia haber aunque sean pocos.
No sé si en caso del hombre no se buscan si hay alguna enfermedad mental que explique el mal comportamiento.

maria1988

#39 Los casos más normales son de gente que finge estar enferma. A mi hermana le llegó una mujer joven a urgencias con todos los síntomas de un ictus. Le hicieron las pruebas necesarias y no tenía nada. En su historial vieron que le ocurría una vez por semana, iba cada vez a un hospital diferente y nada; además, los síntomas solo aparecían cuando había un médico delante. Al final, acabó derivada a psiquiatría.

l

#68 Sorprende la regularidad semanal. Se aburriria o sentiria sola en fin de semana?

Ojo, tambien esta el peligro de diagnostica que algo es psicologico sin serlo. Porque en muchos caso es un no-diagnostico por no encontrar nada fisico o no acertar a diagnosticarlo. En este caso ademas tenia un comportamiento peculiar.

Tambien conozco dos caso de trombos que tardaron en ser diagnosticado bastante. Supongo que no le hicieron pruebas especificas.
A una chica con 20 que le dolia la pierna y hasta que no se le puso azul, la mandaban para casa. Acabo en paliativos con sintron y la daban por muerta pero sobrevivio de milagro.

A un familiar tambien le diagnosticaron un trombo cuando le iban a dar el alta, porque se el hinchaba la pierna. Le dieron el alta a pesar del nuevo sintoma y dar 92 de oxigeno. Le tuvieron que ingresar de urgencia, unos dias despues.
Yo creo que tenia sintomas de mala coagulacion desde un años antes del primer ingreso. En parte porque esta mejor de la cabeza.

maria1988

#74 A ver, el caso de esta mujer es algo más complejo. Había sufrido un ictus de verdad un año antes, del que se recuperó bien.
A partir de ahí, empezó este comportamiento. No sé si se trataba de un caso de Munchausen o si la mujer tenía tanto miedo a sufrir otro ictus que creía tener los síntomas de verdad; eso lo sabrán quienes la atendieron en psiquiatría.
Pero sí es cierto que no tenía nada y sin embargo llevaba un año yendo semanalmente al hospital, donde, por protocolo, le realizaban pruebas que no son en absoluto inocuas. Muchos médicos sospechaban que se trataba de algo psiquiátrico, pero claro, si no sigues el protocolo y luego resulta que sí es un ictus, se te cae el pelo.

l

#78 No descartaria que con el ictus se hubiese fundido algo y empezase con una obsesion o algo asi.

Hay gente con ansiedad que siente que le va a dar un infarto. Tal vez habria tenido algunas situaciones que le desencadenase malestar y como ya habia tenido uno, puede pensar que es lo mismo.

Tambien pudo descubrir que la atencion human/medica le gusta o le reducia algun malestar e intento volver a tenerla.

En meneame han salido caso de negligencias por minusvalorar los sintomas, a veces graves, pero no han salido las consencueias que ha tenido para el negligente (hospital, proferisional, etc)

Tambien habria que ver como se diferencia Muchausen de hipocondria. Supongo que los Munchausen saben que no estan enfermos y lo hipocondriacos si. Pero habria que saber distinguirlo desde fuera.

l

#80 Se me olvidó comentar un caso de un alcoholico que hizo un docu con su mujer. Se conocieron para el docu.
Nada funcionó hasta tomar un medicamento y ya no tuvo problema en no beber, pero tuvo un accidente y acabó en el hospital desde ese momento volvio a beber. Lo ocultaba y su mujer tardó en darse cuenta.
En su momento tenia intoxciaciones alcoholicas y acababa en el hospital con cierta frecuencia. Volver al hospital, le recordo/reactivo el alcoholismo que habia superado sin problema.

El docu es "destruido por la bebida" y ahi aparece un parrafo de resumen.
https://www.rtve.es/rtve/20201112/noche-tematica-estrena-alcohol-gran-adiccion/2055372.shtml

H

#22 por cierto, no me queda claro si fueron 9 o 12 denuncias falsas. En la noticia de El Mundo pone que fueron 12.

H

#20 jajajajaja. Crees que esta noticia demuestra que el sistema garantista funciona?
La noticia dice claramente que la madre interpuso hasta doce denuncias falsas. No una, doce. Eso se tuvo que haber investigado y parado a la primera o a la segunda. Por no hablar de la cantidad de tiempo que padre e hija han estado separados, que no van a poder recuperar nunca más. La relación paternofilial se ha visto muy perjudicada por tan perfecto sistema garantista, ¿no te parece?
Y para colmo, después de tanto daño causado, a la culpable solo le caen 2 añitos de prisión y poco más.
Lo único que demuestra esta noticia es la impunidad que tiene la gente mintiendo sobre cosas tan graves como el abuso sexual. Debería aumentar tanto la prevención como el castigo en estos delitos de falsas denuncias  (indistintamente de si el autor es hombre o mujer). Destrozan vidas, especialmente las de niños, y además acaparan recursos que deberían ir destinados a víctimas reales.
 

H

#22 por cierto, no me queda claro si fueron 9 o 12 denuncias falsas. En la noticia de El Mundo pone que fueron 12.

g

#20 #22 Y de hecho, cuando aparece una noticia sobre una denuncia falsa suele ser porque es clamorosamente falsa (como aquella mujer que alegó que su exnovio le había agredido estando él a 500 km de distancia) o cuando la mujer pasa de la 5ª denuncia falsa.

H

Todos los que dicen con sarcasmo que el motivo del apuñalamiento fue por una discusión dura entre la pareja (aludiendo a la conocida frase de Feijoo), quedarán un poco sorprendidos ante la siguiente información: tanto el presunto agresor como la presunta víctima eran violentos el uno con el otro. Tanto así que habían sido condenados por violencia de género y violencia doméstica. En la fuente citada en este post no lo pone, pero en otros muchos sí. Por ejemplo en El Mundo:
"Los dos miembros de la pareja, de nacionalidad dominicana, tienen antecedentes por malos tratos, él en el ámbito de la violencia de género y ella en el ámbito familiar."
https://www.elmundo.es/madrid/2023/07/06/64a5fed521efa04b128b45ce.html
 
Así que menos risitas con lo de la discusión dura, que igual hasta se hace realidad. 😆 😆

H

#125 y ojo, que yo en este caso me la crea más a ella que a él porque su versión es más consistente. Pero vamos, que debemos dejar de tener la piel tan fina y asumir que hasta que no se dicte sentencia, habrá gente que se posicione del lado de ella y habrá gente que se posicione de el lado de él. Y ninguna de las dos cosas está mal.

H

#35 es un poco doble rasero que aquí muchos decidan pasarse por el forro la presunción de inocencia de Alves diciendo que "nosotros podemos opinar libremente, la presunción es para los jueces", pero luego cuando alguien pone en duda la versión de la denunciante esas mismas personas se echan las manos a la cabeza. 
Digo yo que si aquí cada uno puede opinar libremente, esa libertad de opinión también incluye no creer en la denunciante, verdad?

H

#125 y ojo, que yo en este caso me la crea más a ella que a él porque su versión es más consistente. Pero vamos, que debemos dejar de tener la piel tan fina y asumir que hasta que no se dicte sentencia, habrá gente que se posicione del lado de ella y habrá gente que se posicione de el lado de él. Y ninguna de las dos cosas está mal.

H

#57 Algunos aquí mienten descaradamente y creen que nadie les va a a pillar.  Vamos a desmentir tu frase: "la condición esencial para aplicar las agravantes de violencia de género es ser o haber sido pareja de una víctima mujer".  Te corrijo: la condición esencial para aplicar la agravante de violencia de género es haber sido pareja HOMBRE de una víctima mujer". La ley no se le aplica a una mujer lesbiana que agreda a su novia/esposa. Por lo tanto sí, sí hay derecho penal de autor. 
Fuente: https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-diferencias-violencia-genero-violencia-domestica-20190104173536.html
 Te recomiendo que te mires uno de esos videos de youtubers que tanto desprecias. No son la mejor fuente de información, eso está claro, pero igual te ayudan a entenderlo de una forma sencillita.  
#57 

jobar

#129 Repites propaganda sin saber, como la tontería del derecho penal de autor, pero claro supongo que te cagaste del gusto cuando viste que hacían una comparación con los nazis para confirmar tu sesgo.

A ver, para que fuera derecho penal de autor se castigaria a los hombres (o a los negros, o a los judíos) por ser hombres con independencia de sus acciones. A los maltratadores según nuestro derecho penal no se les castiga por ser hombres, criatura, se les castiga por maltratar, puesto que el hecho típico pasa siempre por la existencia una acción (derecho penal de hecho) el maltrato sea en forma de lesión, amenazas, coacciones etc, si no hay maltrato no hay delito, sea el autor un hombre una mujer o un wookie.

Te pongo otro ejemplo, a ver si te queda claro, para condenar alguien por cohecho (soborno) es necesario que sea funcionario (hay matices) pero el hecho típico no es ser funcionario, si no la acción recibir o solicitar un soborno. Según la lógica de los genios de YouTube la regulación del cohecho en España sería otro ejemplo de Derecho penal de autor, pero a nadie se le ocurriría decirlo porque cualquier penalista se reiría de él por gilipollas. Así que ahora pregúntate porqué hay tanto iluminado repitiendo la misma tontería.

H

#34 muchas veces pienso que realmente no quieren que acabe nunca el problema para poder seguir justificando su existencia.
Por cierto, algo muy curioso de lo que me acabo de dar cuenta es de que el número de víctimas mortales durante el periodo en el que gobernó el PP de Rajoy, descendió con respecto a las que hubo en la legislatura de Zapatero.
Fuente:
https://es.statista.com/estadisticas/599214/numero-de-victimas-mortales-por-violencia-de-genero-espana/

H

#29 es increíble el nivel de los argumentos aquí. Un buen porcentaje de los asesinos (y asesinas) suelen matar a personas de su círculo social, y muy especialmente del núcleo familiar. Por eso hay tantos casos de gente que mata a su pareja, a sus hijos, a sus padres, etc.
Entre la pareja, familiares y amigos se surgen muchas razones emocionales que pueden llevar al homicidio: ira, venganza, traición, celos, pasión, etc. Es más difícil que eso ocurra entre un peluquero y su cliente o entre un gerente y su empleado.

Chinchorro

#45 entonces porqué hay una diferencia tan brutal entre casos de hombres que matan a sus mujeres y mujeres que matan a los hombres?

H

#9 yo no creo que haya que ponerse tan comprensivo con quien incumple la ley.
Los niños tienen derecho (repito, es un derecho) a disfrutar de ambos progenitores, y eso significa que ni el padre ni la madre pueden decidir unilateralmente privar al niño de relacionarse con el otro.
Esta señora, al secuestrar a su hija, lo está incumpliendo.
Si está en desacuerdo con el régimen de custodia y visitas decidido por el juez, que lo impugne. Pero secuestrar a su hija y apartarla del resto de su familia, amigos, colegio, etc., no puede ser una buena solución.

Y otra cosa te digo, viendo la forma tan violenta por la cual se ha llevado a su hija (mandando a sus familiares A LA PUERTA DE UN COLEGIO a quitarle a la niña al padre y encima a pegarle una paliza) la deja en muy mal lugar.

H

#3 Ni la una ni la otra. La han secuestrado/sustraído. Así es como debe decirse. Que la niña ha sido secuestrada por su madre y su familia materna.

H

#19 Me parece curioso que asumas que si la madre se arrojó con su hija es porque debe de tener algún problema de salud mental. También existe la posibilidad de que fuera consciente de lo que hacía.

Y por contra, en el caso del padre, directamente asumes que es alguien violento debido al episodio de violencia con el exsuegro (cuando también cabe esa posibilidad de que tenga problemas de salud mental).

Doble rasero: ella es violenta -> problemas de salud mental. Lo que le hizo a la niña lo hizo por su bien. // Él es violento -> no hay nada más que mirar. No es apto para tener a la niña.

Y por lo que respecta a la "situación personal desesperada" que mencionas, también cabe la posibilidad de que el padre, después de haber conseguido que le restablecieran el regimen de visitas con su hija y que aún así le siguieran impidiendo verla, actuara de la forma en la que lo hizo. Si vamos a ponernos comprensivos y empáticos hágamoslo con todos.

Fisionboy

#86 No le culpes tampoco. Son los efectos de "el relato". Nadie empatiza con "el enemigo". Cuando la misandria se disfraza de feminismo, es lo único que queda. Deshumanización de los hombres... Que no quita que en este caso concreto, la única víctima de verdad sea esa pobre niña. Pero imagino que ya nos enteraremos.

H

#3 lo que dices es pura demagogia barata. Y lo peor es que hay gente que te vota y la compra.
Que el usuario solo haya mencionado en su mensaje a la madre acusada y no al octogenario, no necesariamente implica que tenga un buen concepto de este último. Lo dicho, demagogia.