Hi.

#168 no es cierto que la mayoría de la población no sabe usar los clics. Al contrario un mínimo porcentaje no los usa.

Y te pongo mi ejemplo, las gestiones que le puedo ahorrar a mi madre de ir presencialmente esperar colas etc a mi madre, tías e incluso amigas de mi madre las he hecho. Es más el circulo de amistades de mi madre casi todas tienen certificado digital.

La tecnología ha mejorado muchísimo la administración y el covis ha sido la llama que ha encendido la mecha. Al menos en Andalucía la administración a mejorado tanto en lo personal como en lo profesional. Por suerte o por desgracia ( todavía lo estoy decidiendo) hago trámites con la administración casi a diario...

( hablo solo de las tramitaciones, si hablamos el melón de pedir cita médica ahí te doy toda la razón, nefasto).

A

#215 Tu argumento es contradictorio, lo usa la mayoría pero tú se lo tienes que hacer a tu madre, tías e incluso amigas de tu madre... Pues no lo usará la mayoría, cuando precisamente la mayoría son los mayores. No?

Si tienen dificultades con un cajero automático... Imagina con un PC, certificado electrónico, navegación por la web, etc.

Hi.

#216 la mayoría de la población no son personas mayores.

Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

Como dato te adjunto la foto.

Hi.

#14 alguien tiene que tramitar al otro lado eso que haces en todas esas aplicaciones eh siltr@, certifi@, contrat@, sistema red, siste sara, etc, etc...),

Que cuando tu adjuntas "papeles" alguien los tiene que tramitar al otro lado.

Hi.

#9 pues discrepo contigo sinceramente.

Me he empadronado con varios clics, he cambiado de médico con varios clics, he cambiado el vado a mi nombre del anterior propietario. He domiciliado recibos con un solo clic, todo ellos en el sofá de mi casa a partir de las 18.00 cuando salgo de trabajar.

Esto antes era impensable, tenías que ir presencialmente y por la mañana claro.

A

#166 Que porcentaje de la población usa los clicks?

Podemos decir que, la mayoría de la población, no usa los clicks por no tener los conocimientos para ello?

La mejora de la Administración es una mejora que ha dejado fuera a una mayoría de usuarios?

Hi.

#168 no es cierto que la mayoría de la población no sabe usar los clics. Al contrario un mínimo porcentaje no los usa.

Y te pongo mi ejemplo, las gestiones que le puedo ahorrar a mi madre de ir presencialmente esperar colas etc a mi madre, tías e incluso amigas de mi madre las he hecho. Es más el circulo de amistades de mi madre casi todas tienen certificado digital.

La tecnología ha mejorado muchísimo la administración y el covis ha sido la llama que ha encendido la mecha. Al menos en Andalucía la administración a mejorado tanto en lo personal como en lo profesional. Por suerte o por desgracia ( todavía lo estoy decidiendo) hago trámites con la administración casi a diario...

( hablo solo de las tramitaciones, si hablamos el melón de pedir cita médica ahí te doy toda la razón, nefasto).

A

#215 Tu argumento es contradictorio, lo usa la mayoría pero tú se lo tienes que hacer a tu madre, tías e incluso amigas de tu madre... Pues no lo usará la mayoría, cuando precisamente la mayoría son los mayores. No?

Si tienen dificultades con un cajero automático... Imagina con un PC, certificado electrónico, navegación por la web, etc.

Hi.

#216 la mayoría de la población no son personas mayores.

Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

Como dato te adjunto la foto.

Hi.

Mucho racismo y mucho machismo veo en los comentarios. Pero habéis caído en la cuenta de que esta mujer había denunciado varias veces tenia orden de alejamiento y su final ha sido el mismo? Sabéis el mensaje que estamos dando a las personas que están maltratadas? Basta ya hombre. De este tipo de cosas, se pone en conocimiento de las autoridades y el resultado es igual que no ponerlo?

¿Nadie se va hacer responsable?

Qué triste y que miedo a la vez, que imagen de vulnerabilidad damos.

Necrid

#44 20.000 millones, 20.000 millones para el ministerio de igualdad, para esto.

Y todavia la gente defendiendolo...

Hi.

@EspigüeteChiquiVigoChiquiVigo a mi el temporal de frío y lluvia me parece un

Hi.

#101 y luego, una vez que lo entienden, te costaría meses ir diciendo: teneis nomenclaturas mal, por favor fijaros.. que habéis puesto el mes antes.. ah si si perdón.

Meses me ha costado a mi y aún entro en algunas carpetas y hay guiones bajos, medios, puntos... 2022.08.30; 2022_08_30; 2022-08-30...

Hemos establecido guiones bajos...

vvega

#120 Pues hay un estándar ISO y dice que o nada o, si se quiere mejorar la legibilidad, guiones normales, no bajos. YYYY-MM-DD

Hi.

#141 me puedes decir que estándar iso es? Me interesa conocerla.

vvega
Hi.

@eldarel ay las herencias.. que divertidas son. De verdad conoces a las personas en esas situaciones. Yo recientemente en mi familia he tenido que sacar palomitas porque el espectáculo que se ha formado es chico. Por un puñado de euros siempre hay un listo o una lista. Pero de verdad es curioso.

Hi.

#50 por eso hay que educardo, concienciarlo y sancionarlo. Y por supuesto la labor de inspeccionar el trabajo.

Hi.

#5 exacto. Ese dato si es correcto 826 familias rotas... que conllevan mucho más que 1muerto. Económicamente y psicológicamente.

Las indemnizaciones a los familiares no siempre van a la familia "elegida"... son una desgracia monumental a nivel social, familiar y empresarial.

Trabajo en el mundo de la prevención y la concienciación y la educación deben ser lo primero.

Uno de los mensajes que siempre doy en las formaciones iniciales es: quiero que seáis egoístas, no os la jugueis por nada ni por nadie. Trabajamos para vivir.

sotillo

#38 Pues es una batalla difícil de ganar en el momento de que es el trabajador el primero que no se cuida, no hace caso de las instrucciones de seguridad de sus EPIS, muchas veces ni pone intención en su manejo y unos cuantos los ven como una molestia a la que ni siquiera se molestan en cuidar

Hi.

#50 por eso hay que educardo, concienciarlo y sancionarlo. Y por supuesto la labor de inspeccionar el trabajo.

Hi.

Qué? Como estais?. Yo con el culo torcido.

Hi.

Pobres hosteleros. Habra que hacer algo por ellos por supuesto. No puede ser que la gente no quiera estar en la calle consumiendo es inaceptable.

Propongo cobrar una tasa a la gente que no vaya a las terrazas a las 14.00h de la tarde.

Hi.

#300 obviamente no me parece normal. Es lo que intentaba decir. Que eso a los funcionarios no les pasa.

Que si eso me genera ansiedad? Pues la verdad es que no.
Yo me voy a coger los días que me pertenecen, lo tengo claro. Pero que tengo que aguantar que me regateen? Pos claro, pero estoy acostumbrada a luchar

Que me gustaría no tener que luchar? Por supuesto.

Lo único que he querido reflejar con ese comentario es que los funcionario no solo tienen un puesto de trabajo fijo y un sueldo sino unas condiciones dignas.

areska

#298 ¿es una broma? ¿El hecho de que vayan a operar a tu madre y te anden regateando dos días de mierda? ¿Te parece normal eso? Igual es que tengo que ampliar mi nivel de conformismo para adaptarme a las mierdas laborales de este país.

Hi.

#300 obviamente no me parece normal. Es lo que intentaba decir. Que eso a los funcionarios no les pasa.

Que si eso me genera ansiedad? Pues la verdad es que no.
Yo me voy a coger los días que me pertenecen, lo tengo claro. Pero que tengo que aguantar que me regateen? Pos claro, pero estoy acostumbrada a luchar

Que me gustaría no tener que luchar? Por supuesto.

Lo único que he querido reflejar con ese comentario es que los funcionario no solo tienen un puesto de trabajo fijo y un sueldo sino unas condiciones dignas.

Hi.

#49 no solo tienen trabajo y sueldo fijo. Tienen más permisos, en algunos casos 8 días de asuntos propios. Vacaciones. Todos tus permisos y nadie te va a rechistar.

Yo mismo operan ahora a mi madre y me están regateando los dos días de permiso que me corresponden. Eso a un funcionario no le pasa.

areska

#103 ¿y eso no te da una crisis de ansiedad? Alucino.

Hi.

#263 el qué?

areska

#298 ¿es una broma? ¿El hecho de que vayan a operar a tu madre y te anden regateando dos días de mierda? ¿Te parece normal eso? Igual es que tengo que ampliar mi nivel de conformismo para adaptarme a las mierdas laborales de este país.

Hi.

#300 obviamente no me parece normal. Es lo que intentaba decir. Que eso a los funcionarios no les pasa.

Que si eso me genera ansiedad? Pues la verdad es que no.
Yo me voy a coger los días que me pertenecen, lo tengo claro. Pero que tengo que aguantar que me regateen? Pos claro, pero estoy acostumbrada a luchar

Que me gustaría no tener que luchar? Por supuesto.

Lo único que he querido reflejar con ese comentario es que los funcionario no solo tienen un puesto de trabajo fijo y un sueldo sino unas condiciones dignas.

Kipp

#103 Será a la administración porque a los sanitarios ni trabajo fijo ni leches en vinagre y te regatean los días que da gusto. El sueldo y las condiciones son mejores en lo público que en la privada eso sí.

Hi.

#4 nosotros le ponemos pipeta por lo mismo. Está como una cabra un collar es capaz de ahorcarse ella sola.

Hi.

Tengo un nose qué, que qué se yo

Hi.

Carga mental: porque llevamos más cosas Palante. Es el resumen.

Más vulnerable al estrés dice.. único con inclusión al mercado laboral, la familia, etc parsmmi eso no es más vulnerable. Es que llevamos más cosas palante.

Tenemos una pila de cosas que no se ven.

En la mayoría de las casas quien piensa que se come, que se cocina, que se ponen los hijos, quien tiene cita médica, cuando es la itv, si hay que ir a comprar, si falta leche, pan, si hay que poner una lavadora, tenderla, planchar, guardar, recoger.. cualquier cosa por norma general es la mujer.

Que si, que muy bien que el hombre hace cosas y en muchos casos al 50% ( como es el mio) pero previo al aviso de " hay que hacer esto" ah no había caído..

Y veo este patrón en muchas parejas que se consideran equilibradas en las tareas...

Ah y a todo esto súmale trabajar fuera.. que en mi caso es un trabajo técnico. Alzheimer dice, poco me parece.

D

#28 Eso para quien tenga hijos, que efectivamente es una putada tenerlos (aunque estuviesen equilibradas las tareas al 100% seguiría habiendo pila de cosas para cada uno, además que incluso en equilibrio algunas cosas probablemente se duplicarían igual, como el estar pendiente de citas y eventos).

Y quien no tiene hijos pero comparte piso con alguien vago/a pues no llega al nivel de tener que cuidar de la progenie pero también tiene su tela. Una cosa es "querer" a una persona, otra compartir piso con esa persona. Para compartir piso se necesita o un buen/a compañero de piso, o un gato. Lo mejor es no compartir piso, aunque a veces entiendo que es inevitable. Pero vamos, mezclar compartir piso y "amor" es como mezclar negocios y amor, son contraproducentes.

D

#30 Para compartir piso se necesita o un buen/a compañero de piso, o un gato.

Seguro que eso es lo que realmente piensas y que para nada tu gato te ha obligado a escribirlo.

Bacillus

#28 es tu resumen... Porque en el articulo dicen que la edad es el principal factor de riesgo. El papel de los estrógenos dice que la literatura no es concluyente al haber datos contradictorios.
Incluso en el tema del estrés la cosa no está clara, porque son estudios puntuales en animales, con unos condicionantes de estrés que, obviamente, están lejos de poder asociarse al estrés que podría generar ciertos roles de género. Y, por cierto, incluso esa interpretación tampoco se entiende...los hombres lideran estadísticas de suicidio...que podría achacarse igualmente a esos "roles de género" o incluso estrés laboral.
Por otro lado, hay estudios que avalan que una "educación avanzada" también se asocia con menor riesgo de alzheimer...
La edad no explica totalmente toda la diferencia, pero el estrés también se asocia con la progresión se otras enfermedades, como el Parkinson, que por ejemplo parece afectar mas a hombres (el riesgo se calcula que es el doble para hombres que para mujeres). Y también es una enfermedad donde la edad se considera un factor de riesgo.
Es evidente que existen diferencias biológicas en diversas partes del cerebro (en el caso de las dos enfermedades neurodegenerativas más frecuentes, hipocampo y substantia nigra) pero aún no se entiende bien los factores detrás de estas diferencias. Es más, aún no entendemos bien los mecanismos de estas enfermedades, o las diferencias que existen incluso dentro de estas enfermedades (que algunos ya califican como sindromes).

S

#28 #38 Solo por proponer otra interpretación, os dejo mi comentario #68, en todo caso no es más que una hipótesis c y como suele ser habitual en ciencia haya múltiples factores. Y si me lo permitis, el tema de que las mujeres sufren más estres porque hacen tareas en el hogar me parece un tema de victimismo feminista moderno.

Hi.

Justo la estamos viendo. Es muy buena, te hace dejar el movil a un lado.

Hi.

@nilien @Charles_Dexter_Ward @ochoceros @Ripio En lo negativo se te ha olvidado que viven para trabajar... tienen poco descanso y encima hacen fiestecitas obligatorias a las que tienes que ir sino quedas mal.

Son como animales adiestrados.

Hi.

Pero cuanto es mucho y cuánto es poco? No entiendo nada. Cuanto se piii antes y cuánto ahora? Como miden esas estupideces?

Kipp

#73 lol lol lol Salvo que quieras un peinado electrizante

Hi.

@nilien como apunte te diré, que tu nota me sirvió de muchísimo. Es lo que hice de hecho.

Ese finde lo pasé regular anímicamente y llegué el lunes en modo: ha pasado esto -->busquemos soluciones, donde tanto tu como yo nos quedemos al menos conforme.

La asertividad se entrena, se ensaya y se aprende es de las primeras cosas que aprendí.

Hi.

Respecto a esto @Hi. hemos llegado a un acuerdo en el que nose aún si estoy convencida.

Me voy a dar un tiempo de reflexión conmigo misma. Pero tengo muy claro que mi fin en la vida es trabajar poco y disfrutar mucho. Y en esta "nueva oportunidad" hemos empezado con mal pie y nose si me termina de convencer la promoción.

Me entristece mucho que pudiéndose hacer las cosas bien, se hagan mal a propósito.

Nunca me ha temblado el pulso para cambiarme de empresa, mi fin en cuanto al trabajo es currar de L a V y como mucho de 7 a 15.00h, y lo voy a conseguir. Dadme tiempo.

Hemos venido a vivir.

Hi.

@ankra claro que la tengo. Tengo ofertas de hecho. Pero nada de eso me quita el disgusto.

Básicamente porque es una buena empresa en su sector, de las mejores. Llevo ya aquí trabajando unos años y había confiado en ello, cuando ya tienes un vínculo con alguien las cosas duelen más. Sobre todo cuando haces esfuerzos esperando ese ascenso y cuando llega no es el prometido.

Hi.

Buenas noches.

¿Os acordáis de esta nota? @Hi..

Buenos, pues tras mucho insistir hoy ha llegado el cambio de puesto. Y para mi sorpresa, no es el que me habían indicado ( obviamente no para mejor).

No os puedo trasmitir los sentimientos que me ha generado al verlo, siento entre rabia, tristeza y humillación.

Mi primer instinto es pedir la cuenta y ya me buscaré las papas. Mi segundo instinto me dice que tengo que llegar a finar de mes todos los meses. Y Aunque creo que tengo un perfil bastante competente que de hecho he rechazado ofertas de trabajo por este puesto que me habían prometido, es una gran empresa y no se como irme al paro y defender ante mi siguiente entrevistador que me he ido porque fui engañada.

Estoy destrozada, la verdad.