Helios_Tavio

Merece la pena leer el artículo solo por la frase: antes de que la noche agujerease el cielo con estrellas.
Gracias.

Helios_Tavio

#28 me sorprende realmente cómo hay un porcentaje muy alto de la población que no entiende que son pobres. La clave es hacer entender a mucha gente que si tienes que trabajar para vivir, si tu vida y bienestar dependen de dedicar al menos 40 horas a la semana al empeño de un trabajo para tener un sueldo entonces eres clase trabajadora. Y ser clase trabajadora no significa ser pobre, pero mucha gente se cree clase media, y votan con eso en mente pensando que están votando a los suyos, que se preocupan por ellos y por su bienestar.

Helios_Tavio

#4 así a vote pronto, alguien sabe algún motivo por el que los gastos de estas tarjetas no deberían de ser públicos y de libre acceso. Por qué no usar una transparencia total en esa clase de beneficios que se suponen son para poder cumplir con su trabajo público?

Morrison

#169 En newtral publicaron un desglose de los servicios de transporte que disfrutan los diputados, donde están incluidas las tarjetas peaje, con la información facilitada desde transparencia del congreso. Es curioso que Vox se queje, cuando están en el top 5 de los que más gastan por diputado, y el tercer partido que más gasta en total.

https://www.newtral.es/diputados-taxis-congreso/20210726/

Helios_Tavio

#11 me gusta, propongamos el término Cantonazo como sinónimo de Chiringuito... lol

boria

#27 un cantón... Cantó se ha acantonado quien lo desacantonará, el desacantonador que lo desacantone, buen desacantonador será.

LamaLLama

#27 Lo veo.

Helios_Tavio

#34 #28 #32 No sé si sabéis sobre el tema por interés propio o por relación profesional con este tema pero tengo una pregunta.
Podría usarse un tratamiento así contra el reuma o la artrosis?

Gracias.

s

#154 A ver, yo te lo digo desde mi ignorancia tambien, pero este tipo de tratamiento se usa para ensenar al cuerpo a atacar algo en concreto, el problema de la artrosis reumatoide es que es una enfermedad autoinmune. Eso significa que habría que desenseñar al sistema inmune a atacar el cuerpo, asi que no creo tenga uso en este caso.

D

#154 yo soy doctora en biología molecular y trabajo con RNAs no codificantes, pero al haber estudiado bioquímica y haber hecho el doctorado en neuro-immuno, tengo nociones de immunology . el reuma y la artrosis, por lo poco que se, son enfermedades autoimmunes multifactoriales, o sea, que el cuerpo ataca las propias células que provocan el desgaste de los cartílagos, en el caso de la artritis reumatoide. Por lo que se, una vacuna quiere estimular el sistema immune para que ataque un patógeno (o cáncer) con lo cual las vacunas per se harían el efecto contrario (aunque recomiendan tener las vacunas al día ya que cualquier infección puede empeorarla (fuente Clínica Mayo: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/rheumatoid-arthritis/in-depth/rheumatoid-arthritis-vaccines/art-20096217).

lo que si se puede estudiar, y ésto ya es de mi campo (aunque yo estoy en neurociencias), es la regulación de los factores epigenéticos que causan la enfermedad. se han identificado varios miRNA (micro-RNAs, no confundir con mRNAs que es el RNA mensajero). los miRNAs pueden ser usados como terapia o al menos es lo que estamos buscando muchos investigadores. en el caso que me planteas, ya hace años que se ha planteado (te dejo una revisión aquí: https://www.hindawi.com/journals/jir/2018/2474529/). da diferencia es que no sería una vacuna al uso aunque se pueden usar vectores similares para añadir los miRNAs en las células.

básicamente lo que buscan estos miRNAs es bloquear el mRNA (se unen al mRNA para degradarlo) y así modular un poco la función celular. el tema de la epigenética es muy interesante, aunque está todo muy en pañales

Helios_Tavio

#156 Un millón de gracias!!

Helios_Tavio

En el Museo Nacional de la Primera Guerra Mundial en EEUU (Kansas City, MO) hay una recreación maravillosa de una trinchera de la primera guerra mundial.
Lo maravilloso es que cuando te encuentras con ella la primera vez es uno de los modelos perfectos que se instalaban en parques en Londres para tranquilizar a las familias mostrando las maravillas y los avances de la ingeniería y demás "qué seguros van a estar", luego cuando continuas asomándote al interior en la siguiente sección ya es una trinchera ya de principios de guerra con un poco más de realismo (si no me equivoco trinchera francesa). La siguiente sección ya muestra un poco más de crudeza y de daño, mitad de guerra, condiciones menos idílicas y un poco más terrorífica. La última sección es de una trinchera alemana completamente destrozada... Es una exhibición muy educativa la verdad.

Hangdog

#4 Yo he estado hace poco en la línea Maginot viendo sus trincheras, que algunas están tan cual en los pueblos. Esto es de la segunda guerra mundial.
De la primera estuve en Verdún. Se te hiela la sangre cómo está el terreno, los búnqueres, saber que todavía hay gente ahí desperdigada, la cantidad de tumbas, el museo... Yo no me quito de la cabeza los vídeos de los que sufrieron ataques con has nervioso, y quedaron vivos. Tela.

samdax

#7 Verdún es una visita obligada

Helios_Tavio

#11 #12 #1 Esto es clave. Votan contra el rechazo que han sentido por cuestiónes de alineación étcia y/o estétcia (bling bling) principalmente. Votan a favor de quienes los han aceptado y hecho sentir acogidos, cuando la condición para ser acogidos era tan mínima como "sígueme", es fácil, tú no tienes que decidir puedes solo seguir y se te acepta, no te voy a pedir que pienses por ti mismo o que te cuestiones a ti mismo... La mejor forma de no estar equivocado es no tener que pensar y tomar una decisión asumiendo las consecuencias, porque si sigues a otro y haces lo que el otro hace tu "no serás responsable"...

Helios_Tavio

#144 muchísimas gracias, estos resultados son los que había tenido yo. Creo que ahora me doy cuenta del malentendido, yo había pensado que hablabas que había elecciones en los órganos, cómo que podría presentar una candidatura en uno ya existente...

Helios_Tavio

#3 #5
en Canarias se usa la palabra Magua. Pero en español tenemos también la palabra añoranza que es bastante bonita.

Helios_Tavio

#77 he intentado encontrar información sobre estas elecciones, si no es mucho pedir puedes enviar algo de información, parece que estos organos son creados, pero luego no encuentro información sobre como participar en la elección de los representantes o como tratar de formar parte de ellos.

avalancha971

#143 Pues lo primero que me sale en Google es esto:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtranjero/Paginas/ConsejoDeResidentesEnElExtranjero.aspx

Y lo segundo esta guía, que me sorprende que sea oficial por la manera en la que está redactada:
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/COPENHAGUE/es/Noticias/Documents/Gu%25C3%25ADa%2520creaci%25C3%25B3n%2520CREs.pdf
Recomiendan directamente crear dos candidaturas, pues con una el requisito de votos es prácticamente imposible de conseguir (tendría que votar más gente de la que vota en unas elecciones generales).

Básicamente lo que hay que conseguir es que más de cien personas quieran contribuir, por lo menos dando su aval (copia del DNI o Pasaporte). Con eso se pueden presentar dos listas. Luego que se vote es lo de menos. Lo importante es conseguir que se presenten al menos dos listas, algo que en pocas demarcaciones consulares se consigue.

A finales de marzo termina el plazo para presentar las candidaturas, pero si quedan desiertas tienen obligación de hacer una segunda convocatoria unos meses después. Y si no, ya habría que esperar otros cuatro años.

Helios_Tavio

#144 muchísimas gracias, estos resultados son los que había tenido yo. Creo que ahora me doy cuenta del malentendido, yo había pensado que hablabas que había elecciones en los órganos, cómo que podría presentar una candidatura en uno ya existente...

D

#143 si existen, esta bien escondido porque no he encontrado nada tampoco.

Helios_Tavio

#22
What's a mob to a king?
What's a king to a God?
What's a God to a non-believer
Who don't believe in anything?
kanye

Helios_Tavio

#2 #1 #5

Yo creo que una forma de azuzar y ver cómo esto sigue cambiando y transformándose sería la posibilidad de marcar o votar comentarios como información u opinión. Personalmente me fascinó el hecho de aquel artículo que llegó a portada sobre la incapacidad de muchos españoles de diferenciar entre un hecho y una opinión. Me genera mucha curiosidad, aunque no tengo ni idea de cómo se podría implementar técnicamente...

Helios_Tavio

alguien sabe cómo se hace una propuesta para incluir una nueva función en meneame? cómo se puede contactar a alguien del equipo?

Idomeneo

#6 Tienen el código en github. Allí puedes poner una incidencia. Si les mandas un PR seguro que te la aceptan antes.

court

#9 lo tienen? porque lo última vez que lo mire llevaba años sin actualizarse (lo cual va en contra de la licencia, pero bueno...).

Idomeneo

#18 En principio lo tienen:

meneame.net

Es verdad que no hay mucho desarrollo reciente. El último commit es de abril de 2019.

Ekrifos

#22 imposible que ese sea el repositorio "real". Han metio cambios en la web después de esa fecha.

pedrobz

#6 Puedes mandar un correo a devnull@meneame.net y llegará al destino adecuado

D

#12 Precisamente ahí es donde envié mi curriculum, con la esperanza de que me contraten y poco a poco pueda ahorrar para un . Un plan sin fisuras.

Helios_Tavio

#3 No tengo una opinión clara a cerca de la noticia, pero en otro orden de cosas ahora que estoy encerrado leyendo me gusta mucho recomendar libros y este es un título fantástico. Una historia fantástica de la cultura clásica sobre Teseo y todos esos rollos.

Helios_Tavio

#17 En una universidad Madrilena de cuyo nombre no quiero acordarme hubo un tiempo en el que las universidades asociadas con programa de intercambio se quejaron de que los estudiantes extranjeros no acostumbrados a estar expuestos al alcohol se veian muy tentados por la oferta de alcohol en la cafeteria y que por tanto deberia eliminarse. Y asi de un plumazo nos quedamos sin cerveza. Si, manda cojones...