G

#10 Hay una ley que se utiliza de forma constante en procesos de divorcio. Si una mujer denuncia a su pareja o ex-pareja por violencia de género automáticamente este perderá la custodia, tendrá que abandonar el hogar familiar y pagar la correspondiente pensión, como mínimo estará 2 años sin tener derecho a una compartida (sea inocente o culpable). Por otro lado cuando un proceso de separación se judicializa normalmente el juez dictamina lo que dice el fiscal y este lo que dice el equipo psicosocial, un equipo de psicólogos que hace una entrevista de un par de horas a ambos progenitores para evaluar que régimen es mejor para los menores. El equipo psicosocial solo establecerá una compartida si hay buena relación entre ambos progenitores, si no será monoparental y estadísticamente puedes ver a quien recae. En este caso habrá que recurrir hasta llegar al Supremo.

Chinchorro

#93 si un hombre es denunciado por violencia de género durante el divorcio se investiga. Si es cierto, sucede lo que dices. Si no, no.

G

#95 si un hombre es denunciado por violencia de género automáticamente va al calabozo y se inicia el proceso que te he comentado.

G

#14 Simplemente que sea necesaria una prueba como en el resto de leyes y no únicamente el testimonio de la victima.

D

#21 Lo dices en la primera frase, lo enfatizas en la segunda. Y cómo sabes que es una tontería matizas con "probablemente". Ya no sabéis ni lo que escribís, ni porqué. IGNORE

G

#2 Si este hombre se encontraba viviendo en la calle, durmiendo en el coche y con una orden de alejamiento sobre su ex-pareja muy probablemente es porque previamente ella le habría denunciado por violencia de género. Siguiendo el protocolo ante una denuncia de violencia de género, si se solicitan las correspondientes medidas, el hombre debe abandonar el hogar familiar, pierde la custodia de sus hijos y debe pasar una pensión.

D

#16 Ejemplo de persona retorcida que cree que la culpa es de la muerta, por denunciar a su agresor, no debería haberlo hecho.

D

#17 Ejemplo de persona retorcida que cree que señalar la motivacion del homicida es justificarlo.

D

#19 Si si, dale la vuelta a la tortilla ahora.

D

#19 pensar que la motivación es precisamente denunciar a su agresor es bastante retorcido lo mires por donde lo mires

G

#17 Vuelve a leer mi comentario y dime de donde sacas esas absurdas conclusiones.

D

#21 Lo dices en la primera frase, lo enfatizas en la segunda. Y cómo sabes que es una tontería matizas con "probablemente". Ya no sabéis ni lo que escribís, ni porqué. IGNORE

G

#49 Analízalo por favor, por el mero hecho de contestar a los insultos de su ex-pareja esta persona ha sido condenada como maltratador, si tiene hijos se quedará sin verlos una larga temporada o en el mejor de los casos con un régimen de visitas. Ella por el contrario dispondrá de diferentes ayudas por ser víctima de violencia de género.

hombreimaginario

#228 antes de analizarlo yo léetelo tú. A lo mejor descubres de lo que le han condenado y la condena. Por no perder el tiempo analizando e inventándonos cosas, digo.

G

Venga que la realidad no destroce tu relato.
Ese hombre fue condenado por el testimonio de su mujer como única prueba, se presentó un parte de lesiones que ella dijo que habían sido producidas por él: https://threadreaderapp.com/thread/1588284173529141248.html
Y deja de inventarte cosas, en una denuncia por maltrato no miran las manos de un agresor a ver si tiene moratones, principalmente porque no se producen moratones al golpear, es de risa lo que dices. Por otro lado el ya dijo en su recurso que no le había producido esas lesiones pero tanto el juez como la AP prefirieron quedarse con la versión de la mujer y condenarlo.

G

#27 Lo único que se demuestra con este nuevo dato es que con la simple acusación de una mujer puedes ir directamente a la cárcel y perder el contacto con tus hijos (que al final son los principales perjudicados)

D

#59 Se que estáis convencidos de ello, pero por mucho que repitais una mentira esta no se convierte en verdad.

G

#39 "ella una chiflada", justificamos de nuevo cuando la violencia viene en una dirección.
Esas lesiones se las pudo hacer cualquiera, lo condenan porque ella dice que se las hizo el, sin mas prueba que su propio testimonio, parece increíble que en un estado democrático suceda esto.

D

#58 he dicho "peligrosa" también y eso lo omites, yo no justifico nada, deja de inventar soplapuerteces.

No, las lesiones no las pudo hacer cualquiera, en una denuncia por maltrato llaman también al agresor y comprueban si tiene moratones en las manos y te lo mira y un forense en los dos implicados para corroborarlo y no solo eso, si no que el acusado para defenderse puede ir precisamente a un perito forense a demostrar que él no tiene marcas en las manos y demostrar que no fue él, pero oh casualidad NO lo hizo, adivina por qué, genio?

Y venga a pastar con los tuyos a tu cueva que no discuto con quién me acusa de justificar ninguna violencia, ENTERAO

G

#293 Has demostrado que un juez ha resuelto en contra del código civil por el interés del menor, que es lo que debe prevalecer y es como debería ser. Pero lo habitual es que se ciñan al código civil y denieguen la custodia.

Un saludo.

G

#279 FALSO, artículo 92.7 código civil. Es justamente ese uno de los principales motivos por los que se instrumentaliza esta ley. De esta forma se consigue una custodia monoparental, la expulsión de tu pareja de la vivienda familiar, la automática obtención de una pensión, reconocimiento como victima de violencia de género (permite la obtención de ayudas, facilidades para acceder a puestos públicos, obtención de créditos)....
Ojo, me parece genial que todo esto ocurra cuando realmente hay una victima.

powernergia

#287 Pues te he demostrado que no es así como dices, y que las normas autónomas flexibilizan esto y que al final quedan en la interpretación de los jueces.

"se resuelve a favor del mantenimiento de la custodia individual paterna pese a existir diligencias abiertas contra este en materia de violencia de género, al no existir condena toda vez que como dice la sentencia «no consta que haya alcanzado tal estado procesal, ni que haya habido juicio»"

Pero como supongo que los datos van en contra de tus prejuicios, ya dejo el asunto.
Un saludo.

G

#293 Has demostrado que un juez ha resuelto en contra del código civil por el interés del menor, que es lo que debe prevalecer y es como debería ser. Pero lo habitual es que se ciñan al código civil y denieguen la custodia.

Un saludo.

G

#266 Eso tiene TODO que ver con la ley, porque cualquier hombre que es denunciado por su mujer tendrá abierto un proceso de violencia de género que le impide por LEY tener una custodia compartida. Después este probablemente saldrá ABSUELTO, como ocurre la mayoría de las veces, pero si la mujer recurre la absolución este seguirá sin poder acceder a una custodia hasta que el caso lo revise la audiencia provincial (2 años) y posteriormente el tribunal supremo (2 o 3 años mas).

powernergia

#272 Eso no es automático y al final depende de la decisión del juez:

"la existencia de dicha circunstancia no puede llevar a la automática denegación de dicha institución, sino que se requiere dilucidar en cada caso las circunstancias concretas, adoptando la decisión en atención al principio rector en la materia que nos ocupa: el interés del menor."

https://www.iberley.es/temas/custodia-compartida-casos-violencia-genero-sobre-menores-64981

G

#279 FALSO, artículo 92.7 código civil. Es justamente ese uno de los principales motivos por los que se instrumentaliza esta ley. De esta forma se consigue una custodia monoparental, la expulsión de tu pareja de la vivienda familiar, la automática obtención de una pensión, reconocimiento como victima de violencia de género (permite la obtención de ayudas, facilidades para acceder a puestos públicos, obtención de créditos)....
Ojo, me parece genial que todo esto ocurra cuando realmente hay una victima.

powernergia

#287 Pues te he demostrado que no es así como dices, y que las normas autónomas flexibilizan esto y que al final quedan en la interpretación de los jueces.

"se resuelve a favor del mantenimiento de la custodia individual paterna pese a existir diligencias abiertas contra este en materia de violencia de género, al no existir condena toda vez que como dice la sentencia «no consta que haya alcanzado tal estado procesal, ni que haya habido juicio»"

Pero como supongo que los datos van en contra de tus prejuicios, ya dejo el asunto.
Un saludo.

G

#293 Has demostrado que un juez ha resuelto en contra del código civil por el interés del menor, que es lo que debe prevalecer y es como debería ser. Pero lo habitual es que se ciñan al código civil y denieguen la custodia.

Un saludo.

G

#235 Igual que las personas que asesinan y salen impunes, igual que las personas que roban y salen impunes... Pero aquí se está destrozando la vida de muchos inocentes sólo por una denuncia, en ninguna otra ley ocurre eso.

powernergia

#256 "Igual que las personas que asesinan y salen impunes, igual que las personas que roban y salen impunes"

Exacto, eso es justo lo que quería decir.

https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/absuelto-ocho-anos-imputado-hombre-le-suplantaron-identidad_1_7037839.html

Y eso nada tiene que ver con la ley, si un juez considera que alguien corre peligro, destrucción de pruebas, puede huir de la justicia... Toma medidas cautelares.

G

#266 Eso tiene TODO que ver con la ley, porque cualquier hombre que es denunciado por su mujer tendrá abierto un proceso de violencia de género que le impide por LEY tener una custodia compartida. Después este probablemente saldrá ABSUELTO, como ocurre la mayoría de las veces, pero si la mujer recurre la absolución este seguirá sin poder acceder a una custodia hasta que el caso lo revise la audiencia provincial (2 años) y posteriormente el tribunal supremo (2 o 3 años mas).

powernergia

#272 Eso no es automático y al final depende de la decisión del juez:

"la existencia de dicha circunstancia no puede llevar a la automática denegación de dicha institución, sino que se requiere dilucidar en cada caso las circunstancias concretas, adoptando la decisión en atención al principio rector en la materia que nos ocupa: el interés del menor."

https://www.iberley.es/temas/custodia-compartida-casos-violencia-genero-sobre-menores-64981

G

#279 FALSO, artículo 92.7 código civil. Es justamente ese uno de los principales motivos por los que se instrumentaliza esta ley. De esta forma se consigue una custodia monoparental, la expulsión de tu pareja de la vivienda familiar, la automática obtención de una pensión, reconocimiento como victima de violencia de género (permite la obtención de ayudas, facilidades para acceder a puestos públicos, obtención de créditos)....
Ojo, me parece genial que todo esto ocurra cuando realmente hay una victima.

powernergia

#287 Pues te he demostrado que no es así como dices, y que las normas autónomas flexibilizan esto y que al final quedan en la interpretación de los jueces.

"se resuelve a favor del mantenimiento de la custodia individual paterna pese a existir diligencias abiertas contra este en materia de violencia de género, al no existir condena toda vez que como dice la sentencia «no consta que haya alcanzado tal estado procesal, ni que haya habido juicio»"

Pero como supongo que los datos van en contra de tus prejuicios, ya dejo el asunto.
Un saludo.

G

#293 Has demostrado que un juez ha resuelto en contra del código civil por el interés del menor, que es lo que debe prevalecer y es como debería ser. Pero lo habitual es que se ciñan al código civil y denieguen la custodia.

Un saludo.

G

#173 Alrededor del 20% son condenados. Pero simplemente por ser denunciado ya te comes uno o dos días en el calabozo, orden de alejamiento, expulsión del hogar (si en el convives con tu pareja) y te quedas sin la custodia de tus hijos (por lo que tendrás que luchar entre 2 y 5 años para poder recuperarla en el mejor de los casos). Creo que peor condena que te quiten tu hogar y te separen de tus hijos no hay.

powernergia

#232 Sin duda es una situación muy jodida, igual que las personas abusadoras que salen impunes.
La ley es así desde siempre.

G

#235 Igual que las personas que asesinan y salen impunes, igual que las personas que roban y salen impunes... Pero aquí se está destrozando la vida de muchos inocentes sólo por una denuncia, en ninguna otra ley ocurre eso.

powernergia

#256 "Igual que las personas que asesinan y salen impunes, igual que las personas que roban y salen impunes"

Exacto, eso es justo lo que quería decir.

https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/absuelto-ocho-anos-imputado-hombre-le-suplantaron-identidad_1_7037839.html

Y eso nada tiene que ver con la ley, si un juez considera que alguien corre peligro, destrucción de pruebas, puede huir de la justicia... Toma medidas cautelares.

G

#266 Eso tiene TODO que ver con la ley, porque cualquier hombre que es denunciado por su mujer tendrá abierto un proceso de violencia de género que le impide por LEY tener una custodia compartida. Después este probablemente saldrá ABSUELTO, como ocurre la mayoría de las veces, pero si la mujer recurre la absolución este seguirá sin poder acceder a una custodia hasta que el caso lo revise la audiencia provincial (2 años) y posteriormente el tribunal supremo (2 o 3 años mas).

powernergia

#272 Eso no es automático y al final depende de la decisión del juez:

"la existencia de dicha circunstancia no puede llevar a la automática denegación de dicha institución, sino que se requiere dilucidar en cada caso las circunstancias concretas, adoptando la decisión en atención al principio rector en la materia que nos ocupa: el interés del menor."

https://www.iberley.es/temas/custodia-compartida-casos-violencia-genero-sobre-menores-64981

G

#279 FALSO, artículo 92.7 código civil. Es justamente ese uno de los principales motivos por los que se instrumentaliza esta ley. De esta forma se consigue una custodia monoparental, la expulsión de tu pareja de la vivienda familiar, la automática obtención de una pensión, reconocimiento como victima de violencia de género (permite la obtención de ayudas, facilidades para acceder a puestos públicos, obtención de créditos)....
Ojo, me parece genial que todo esto ocurra cuando realmente hay una victima.

G

#97 Recurso fácil de la misoginia. La mayoría está diciendo de hacer una ley mas dura que proteja realmente a las victimas y que al mismo tiempo evite su instrumentalización. ¿Hay algo de malo en pedir eso?

VotaAotros

#127 Para ellos sí, que protegen la ley existente como si fuera un dogma, solamente porque los suyos la defienden así. Aunque sea una chapuza de tomo y lomo, una ley misándrica en la que pagan justos por pecadores. Pero da igual, el problema son los onvres.

G

#98 Puedes buscar lo que cuentan algunos socialistas como Guerra y Leguina, es bastante interesante.

BiRDo

#126 Guerra y Leguina hace décadas que son reaccionarios y ultraconservadores que se han inventado un relato para que al menos haya un grupo de flipaos hasta arriba de testosterona que les hagan casito. Es tan ilegal la ley de VioGen como la prisión preventiva para evitar la destrucción de pruebas o por el peligro de fuga. Aquí hay otro peligro: el de asesinato.

G

#17 Pasar una noche en el calabozo y al día siguiente ir esposado a un juzgado a declarar, siendo inocente, para mi es bastante parecido a un infierno, además de ser totalmente denigrante.

G

#48 Por necesidad la mayoría pero por interés también las hay.

BiRDo

#88 Gran aporte.

G

#18 Ninguna maltratador es un buen padre y ninguna maltratadora es una buena madre.