Genko

Buenas noches, vamos ya por la tercera página.

https://www.meneame.net/search?q="nos mean encima y nos dicen que llueve"&w=comments&h=&o=&u=

¿Os suena alguna frase hecha de estas con más?

Gunther.Frager

#24 Gracias, es un bonito homenaje; pero a mi me avergüenzan estas cosas.

Quiero aprovechar esta oportunidad para dedicar el premio a mi familia y a mis amigos, que me estarán leyendo o no, vete a saber.

Genko
angelitoMagno

#6 ¿El Mundo? Desinformando, como siempre.

Es decir, el 15M empezó como reacción frente a la ley Sinde. Y después ves las manifestaciones del 15M y nadie o casi nadie protestaba contra la ley Sinde.

El 15M se inició por la crisis y por los recortes de ZP, no jodamos.

D

#10 Por supuesto que siempre han existido, pero el 15M supuso un punto de inflexión en la relación de las protestas y las redes sociales, los partidos y los sindicatos. Las grandes protestas antes del 15M estaban organizadas por partidos y/o sindicatos, mientras que también existían protestas ciudadanos y anticapitalistas pero de ámbito local, tras el 15M se descentralizó la protesta, la organización se volvió mas fluida, dinámica e incontrolable y empezaron a aparecer un montón de protestas y plataformas no ligadas a los agentes tradicionales y con peso estatal. Es evidente que el movimiento de protesta cambió con el 15M, y también está claro que el germen de este cambio fue el nolesvotes, pues ésta fue la primera protesta controlada por las redes sociales de importancia, y, mas aún, DRY apareció dentro de este mismo movimiento.

#9

No. El 15M se alimentó del inicio de la crisis y del descontento por los recortes de ZP, pero nació por la ley sinde. La gran manifestación del 15M se llevaba preparando meses, en torno a la eliminación de la ley sinde, y durante esos meses se fueron uniendo más peticiones en el contexto de regeneración política. En burbuja se pudo vivir toda esa transformación entre bambalinas antes de que se produjera la primera gran manifestación.

7

#17 Estoy deacuerdo y me gustaria añadir que fue precisamente la indignacion de muchas personas que veian como sus parlamentarios aprovaban la Ley Sinde en contra de un clamor popular, sin que ellos pudiesen participar ni opinar al respecto lo que llevo a millones de personas a preguntarse ¿realmente nos representan?, ¿es esto una democracia?

D

#26

Hay que aclarar una cosa: Es cierto que el movimiento nolesvotes nació por la ley sinde, pero pronto catalizaló el hartazgo hacia el bipartidismo y empezó a significar mucho más. En las proximidades del 15M el tema de la ley sinde era ya secundario (oculto dentro de otras muchas reclamaciones) para el movimiento nolesvotes que se había convertido en un ariete anti-ppsoe. Como dice #35 la ley sinde fue el catalizador, lo hizo a la gente preguntarse si los políticos nos representaban. Mejor dicho, fue lo que permitió a muchas personas que no estaban solas en su hartazgo hacia cómo los políticos de toda la vida habían llevado españa.

Aquí te pongo un ejemplo de cartel de nolesvotes: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/218886-me-he-encontrado-esto-calle.html En el que se puede ver que ya es un momimiento que aglutina a todos aquellos hartos del bipartidismo.

PS: En el cartel pone: Hay muchos motivos, tu decides el tuyo, lo único que les duele #nolesvotes, ni PP ni PSOE, vota a cualquier otro partido

angelitoMagno

#40 Yo no he dicho que Nolesvotes no existiera. Digo que fue un movimiento más y que sin Nolesvotes el 15M habría surgido igualmente.

#41 No, el catalizador no fue la ley Sinde. El catalizador fue el rescate bancario que realizó zapatero tras haber realizado duros recortes un par de meses antes.

Ok, un cartel. Yo he puesto un vídeo con decenas y decenas de carteles, la mayoría contra la banca y los recortes.

Acido

#13 Pues estoy de acuerdo con #41 pero con matices. Al final creo que estoy mucho más de acuerdo contigo que con los que dicen que Sinde y #nolesvotes desencadenaron todo (sin negar que esto tuvo importancia, claro).

Y ya que tú has puesto vídeos, yo pongo otro:

Entrevista a Enrique Dans y Gallir 18 de Mayo de 2011 (3 días después del 15M)
El origen de No Les Votes

Hace 13 años | Por shephard a youtube.com


Según ese vídeo la chispa o gota que colmó el vaso fue la Ley Sinde que ya generó una reacción en contra desde el año 2009. Aparte de la acción en la red (blogs, Twitter, etc) algunos empezaron a tomar medidas digamos más en el mundo real o por medios más tradicionales. Pero claro, no olvidemos tampoco que este vídeo no es imparcial, cuenta el cuento como les conviene, porque los protagonistas de este vídeo, o en particular Edans, fue uno de los mayores activistas anti-Sinde e impulsores de #nolesvotes

* En diciembre de 2009 Edans, Nacho Escolar y Jesús Encinar se reunieron con la propia Sinde y después con representantes de otros partidos.
En ese momento, en 2009, no existía Democracia Real Ya... ni tampoco el movimiento #nolesvotes con ese nombre. Con esto quiero resaltar que el movimiento contra la Ley Sinde ya existía desde años antes del 15M
También se puede decir que el cansancio contra el bipartidismo ya venía de antes de Sinde. Por ejemplo, partidos como UPYD ya se presentaron en 2008 y aunque sólo consiguió un escaño el número de votos no fue pequeño, más de 300 000 para un partido que acababa de nacer (se fundó el 29 de septiembre y las elecciones generales fueron el 9 de marzo de 2008, poco más de 5 meses después). En el programa de UPYD ya estaba la reforma de la ley electoral, proponiendo cosas como listas abiertas, etc. Y la creación del partido en sí misma así como su discurso era una alternativa a los partidos tradicionales y en especial contra el bipartidismo.


* Cronológicamente, había varios movimientos antes de #nolesvotes

Como "Juventud en acción"
que creó un grupo en Facebook en diciembre de 2010,
quienes crearon ese grupo fueron los mismos que crearon Democracia Real Ya para extenderse a más gente (parece que lo de juventud era un poco restrictivo)


Como "Ponte en pie":

nacida en enero de 2011 en Forocoches

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2019373
27 de enero: "CC OO y UGT pactan con el gobierno español el aumento de la edad de jubilación a los 67 años tras una cena en Moncloa"


Twitter desde Enero de 2011 también:


Y extendida a través de Facebook:

13 de Febrero :
https://www.facebook.com/ponteenpie/photos/pb.149056845148784.-2207520000.1456459464./153397658048036/?type=3&theater
https://www.facebook.com/ponteenpie/posts/161139697279056


* Según Gallir, el 1 de Febrero le dijeron que habían registrado el dominio nolesvotes.com y antes del 9 de Febrero ya empezaron a usar el hashtag #nolesvotes y el 14 de Febrero escribieron un manifiesto para ponerlo en la web de ese dominio. Realizado por Gallir, edans, Julio Alonso y 4 abogados: Sánchez Almeida, Maestre, David Bravo y de la Cueva.

* El 15 de Febrero de 2011 se aprueba la Ley de Economía Sostenible, que incluía la Ley Sinde (aunque no idéntica a la propuesta en 2009, pero rechazable igualmente, con leves modificaciones) y lo hacía como "de tapadillo", en unas Disposiciones Adicionales, con votos a favor de PP y CiU, aparte de PSOE. De hecho se la llamó ley Sinde-Wert por la estrecha colaboración de PSOE y PP y el acuerdo de mantener la ley aunque cambiase el partido de gobierno. Vamos, que era un pitorreo descarado a la ciudadanía: se pasaba por el forro cosas sagradas como la separación de poderes (cerrar páginas sin necesidad de un juez), la libertad de expresión o la propia democracia en sí (que el poder reside en el pueblo)

* Ese mismo día el hashtag #nolesvotes lo usan mucho más y se supone que harían alusión a la web con el manifiesto y que dada la actualidad de la aprobación de dicha ley tendría bastante repercusión en Twitter y blogs.
Lógicamente dicho lema era como consecuencia de esa ley, porque en esa ley se habían unido partidos antagónicos de una forma muy rara, para sacar una ley contraria a la gran mayoría de la población. Como estos partidos hacen esto a espaldas de todos, pues "no les votes".

* Esa chispa y esa idea de #nolesvotes se extendió a otros ámbitos más allá de la Ley Sinde, teniendo en cuenta la crisis económica (paro, etc), política (corrupción, mentiras, ignorar a la gente) y social (afectados de hipotecas, jóvenes sin futuro, pensiones)... había muchas otras razones para que "no les votes". Aunque originalmente el #nolesvotes iba dirigido a los 3 partidos que votaron la ley Sinde, otras veces se nombraba sólo al PP y PSOE.
Creo que se puede decir que #nolesvotes no era una "organización", que básicamente eran personas individuales, aparentemente sin mayor ambición que extender la idea de que no había que votar a los grandes partidos que actuaban de espaldas al pueblo. Es decir, no veo que #nolesvotes dijese nada de salir a la calle.
Tampoco originalmente buscó unir a diferentes colectivos (#nolesvotes al principio era únicamente por la ley Sinde), aunque más tarde se puede ver en cosas como el cartel de Burbuja.info que ampliaban las razones para que #nolesvotes : no importa cuáles sean tus razones. Pero ese cartel es del 14 de Abril, un mes después de que se crease la web de DRY con la fecha del 15M

* El grupo de Facebook ¡Democracia Real Ya! fue creado el 20 de Febrero de 2011, que son 5 o 6 días después del hashtag #nolesvotes . Eso, sí, hay que reconocer que este movimiento tenía una organización mayor que #nolesvotes y tenía una vocación de acciones concretas: "Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana" y agrupaba a diversas páginas, blogs y colectivos, como ADESORG (desempleados), "Juventud en Acción", "Estado del Malestar" (afectados por recortes), "No les Votes" (anti-Sinde ampliado a anti PP-PSOE-CiU) o "Ponte en Pie" (indignados en general). Otros importantes que se sumaron fueron PAH (hipotecas), "Juventud sin futuro" (con grupo de Facebook creado entre el 20 de febrero y 24 de marzo y Twitter creado en marzo de 2011... creo que fueron importantes las marchas que convocaron en abril, previas al 15M),



* El 16 de marzo de 2011 se activó una web, llamada democraciarealya con un manifiesto donde se convocaba a los ciudadanos a manifestarse el 15 de mayo en diversas ciudades. Así que puede decirse que el 15M fue realizado por el colectivo DRY, en tanto que este colectivo buscaba la movilización, tenía una organización y unificó activamente diferentes colectivos, entre los cuales estaba #nolesvotes
Creo que el nombre "Democracia Real Ya" tiene mucho que ver con el concepto "no les votes". Uno de los lemas principales del 15M fue "Que no, que no, que NO NOS REPRESENTAN" o "Lo llaman democracia y no lo es". Si los partidos mayoritarios actúan de espaldas al pueblo la democracia era una farsa, no era real, y se pedía una Democracia Real Ya, muy similar al otro lema: si actúan de espaldas a la mayoría pues "no les votes".

Es cierto que el propio 15M no se habló apenas de Sinde... vale, pero ¿eso quiere decir que #nolesvotes no tuvo nada que ver? Yo creo que sí tuvo que ver, y a su vez el lema #nolesvotes surgió a raíz de la aprobación de la Ley Sinde-Wert (sin-de-werzas) aunque obviamente no fue lo único.


CONCLUSIÓN:
El 15M fue la unión de muchos colectivos y personas individuales, y la búsqueda de acciones concretas: movilizaciones.
Creo que el mayor mérito de esa unión y de canalizarlo en acciones se debe a DRY y previamente a "Juventud en Acción", que fueron las mismas personas. Con esto quiero decir que no se apuntaron al carro del #nolesvotes sin nada previo sino que ya eran activistas antes, pero quizá la repercusión de #nolesvotes les inspiró para replantearse su lema y ampliar su ámbito (no sólo a jóvenes, no sólo a anti-Sinde... y dada la inminencia de las elecciones parecía lógico que lo que les unía a todos era su rechazo a los partidos mayoritarios). De todas formas, quizá sea un poco ridículo, injusto e incluso contraproducente atribuirlo solamente a unos.
Decir que #nolesvotes desencadenó el 15M, así, sin más, me parece falso. Sería como decir que Iker Casillas por sí solo ganó el mundial de fútbol de 2010... por mucho que fuese el capitán del equipo pues no, no lo ganó él solito, fue un equipo y también tenían un entrenador, y mucha gente les animó. Curiosamente "Podemos" fue un lema de la selección de fútbol ¿diríamos que sin dicho lema Pablo Iglesias y el partido Podemos no sería nada? Pues igual de estúpido sería decir que sin #nolesvotes el 15M no habría existido. Quizá habría tenido menos repercusión, eso sí.

Realmente quien creó el 15M fueron los políticos, pero no Sinde solita tampoco, sino todos los corruptos, los ineptos, los caraduras... pero, claro, si nos mean encima no les vamos a dar la atribución de algo tan bonito como el 15M. El 15M fue cosa de muchos.

ninyobolsa

#50 #1 #41 #18
Vamos a ver el 15M tuvo tres patas( tuvo más pero estas tres eran las más potentes)

Nolesvotes-anonymous ( preocupados por libertad en internet)
Democracia real Ya ( preocupados por la falta de democracia y los bancos)
Juventud sin Futuro( preocupados por lo que su nombre dice bastante claro)
En la asamblea fundacional de DRY (offline) no había gente de No les Votes, había gente de movimientos sociales de barrio, una minoría de IU y gente de CGT.
Juventud Sin Futuro es ni más ni menos que el germen de PODEMOS y empezó en la Complutense. Donde militaba por ejemplo Rita Mestre y Errejón, Juventud Sin Futuro canalizó el 15m en todas las Universidades.También su fuerza fue inestimable

Entiendo perfectamente que meneame estaba volcada con nolesvotes, porque aquí serían ellos la fuerza movilizadora, no se si el 15m podría haber sido sin ellos, pero su fuerza desde luego fue casi imprescindible. Pero la manifestación contra la ley Sinde fue un tiempo antes y sin duda el 15m era una manifestación contra politicos y sobretodo banqueros: contra el rescate, si que es verdad que la ley Sinde ejerció un gran apoyo publicitario. Fue un catalizador online muy importante y arrimo foros y hasta empresas de la red a colaborar.

Es probable que sin una de estas tres patas el 15M no podría haber sido. Pero si hay una imprescindible no es NolesVotes ni Juventud Sin Futuro: es DRY y DRY convocó esta protesta contra el rescate bancario que no habiamos votado y sus consecuencias: los recortes fuera del programa electoral

Pitopito

#17 joder. Te voté negativo queriendo hacerlo positivo. Disculpa

D

#54@xingular

Parece que os habeis juntado hoy todos para votarme negativo sin querer lol

No pasa na, a todo el mundo le ha ocurrido alguna vez.

n

#17 Qué tiempos aquellos! La gente protestaba porque solo podían aspirar a sueldos de mileurista...

c

#61 quién pudiera ser mileurista hoy.

D

#9 Que después del día 15 todo mutase no quiere decir que la Ley Sinde no fuese el catalizador. Las primeras protestas contra ZP fueron precisamente en los Goya de ese año.

Aún recuerdo este invierno de 2010 donde el PSOE metió la ley Sinde por la puerta de atrás en una ley de Economía Sostenible que causó una gran controversia, ya no por la ley en sí sino por los métodos.

Ashlie

#9 No simplifiques la relación entre ambas cosas. #nolesvotes fue el germen que desembocó en el 15-M, no su consecuencia directa.

Gunther.Frager

#5 Sin no les votes no le hubiera echado el polvo de su vida a tu madre y tu no existirías.

Pero mejor que te explique ella si conoció a un tal Gunther, hijo mio.

Gunther.Frager

#24 Gracias, es un bonito homenaje; pero a mi me avergüenzan estas cosas.

Quiero aprovechar esta oportunidad para dedicar el premio a mi familia y a mis amigos, que me estarán leyendo o no, vete a saber.

c

#5 tampoco es eso. Pero los que lo hicieron posible lo hicieron bien. Muy bien.

Genko

¿Es aquí donde los viejos vienen a quejarse?

Muchas gracias por todas las batallas,gallirgallir@benjami.

Y mucha suerte a los nuevos.

Genko

¡eh, eh, eh!

Genko

@DrCottle sin quitarte razón con el prototipo de señor mayor que se va rápido para no ir agobiado luego en el metro, empieza a ser erróneo identificar a todo el público que acude al Bernabéu con ser aficionado del Madrid (y por las noticias que tengo al del Camp Nou con ser aficionado del Barcelona). Estos estadios comienzan a ser en una buena parte recintos turísticos para gente de alto poder adquisitivo. Delante de mi abono, generalmente suele haber dos turistas distintos en cada partido (japoneses casi siempre) que como mucho hablan en susurros entre sí y se pasan el partido... grabándolo con una cámara

@miguelitor @CartDestr@Guevara

Genko

@natrix Muchas felicidades, nunca antes ha habido otro día igual

Genko

Desde hace unos años ya, el bot de los cumples de Menéame y vuestras notas forma parte de un ritual que me hace el cumple más feliz, aunque parezca una tontería (que lo es). Gracias guapos y guapas kiss

Se os lee.

rarrarripioripioolgabaiolgabaicarmecarme@catim

Genko

Parece que esto aleja a Alonso de Ferrari. (Cinco años para poder decir esto).

Genko

¡Se sospecha que Facebook podría tener acceso a todas las contraseñas de Facebook de todos los usuarios de Facebook!

Genko

@fraymaltes @olgabai @Carme @tnt80 muchísimas gracias kiss kiss kiss

VlarVlar felicidades con un poco de retraso, el mío habitual...

Genko

#75 porque una cosa es comentar de forma sencilla que GNU/Linux ofrece soluciones a la búsqueda de programas y otra muy distinta es dar a entender que sólo aquellos capaces de "hacerse un pequeño script" de manera algo pedante pueden sacarle rendimiento a este tipo de sistemas operativos.

takamura

#76 sólo aquellos capaces de "hacerse un pequeño script" de manera algo pedante pueden sacarle rendimiento a este tipo de sistemas operativos.

Yo no veo que dé a entender eso por ningún lado ni que lo haga de forma pedante (algo bastante absurdo, porque hacer un script no tiene ninguna dificultad).

Genko

En Menéame tengo el AdBlock deshabilitado, gracias a su política de publicidad no intrusiva, y a veces es muy gracioso roll

Genko

«En los carteles está bien indicado y hay servicios de información, pero no podemos controlar a todos los viajeros»

Y esto tienen los cojonazos de decirlo cuando ahora mismo la cabecera de la línea, en Avenida de América, parece Sarajevo en los noventa debido a unas obras que tienen todo el intercambiador levantado desde hace cuatro años porque no hay dinero para terminarlo.

Genko

@JanSmite Los que necesito leer dos veces para entenderlo me hacen sentir muy tonto, pero son los mejores

Genko

Venga ya. Es decir, venga ya. El chistecito de las adivinanzas de la Reina:

Ayer: La Reina Sofía sospecha que puede haber otra/c6#c-6
El 16 de mayo: http://www.meneame.net/c/12876228
El 4 de junio del año pasado: ¿Cuál es la neurona más larga del cuerpo?/c10#c-10
El 17 de abril de 2010: El crucifijo fálico. (ING)(Humor)/c10#c-10
El 21 de junio de 2008: ¡El verano ya está aquí!/c12#c-12
El 8 de junio de 2008: Geoducks: Las almejas gigantes que no parecen almejas/c23#c-23

Y porque me he cansado de buscar. Debe haber más.

¡Por un Menéame sin chistes ultrarrepetidos! O al menos que no tengan 1000 de karma, por Yahvé.

Genko

Es la pregunta que todos nos hacemos alguna vez, ¿dónde estabas tú cuando@chen_s0y comentó aquí su orientación sexual por primera vez? Yo estaba en Internet, mirando Menéame.

Genko

Lobato hace un comentario con un juicio de valor que igual estaba equivocado. Mas habrá escuchado el himno de España en actos oficiales unas siete mil veces, no creo que estuviera ni un poquito incómodo en esa situación. Además, por la forma en la que saludó a Alonso, es hasta probable que deseara que ganara el asturiano.

Por otro lado me sorprende que nadie más que #22 haya comentado el tremendo despliegue de incultura que se marcó el locutor hablando de ARTHUR [Árzur, sic] Mas, no una sino dos o tres veces. Y con el catalán De la Rosa al lado en la cabina, por cierto, todo un papelón. Me parece grave que el narrador oficial de uno de los productos estrella de Antena 3, con licencia para emitir en toda Cataluña por varios canales, no sepa pronunciar el nombre de pila del Presidente de la Generalitat. Si aún fuera Cesc, Chesc, Sesc, Sex... roll

c

#44 Hasta DLR, que no es periodista deportivo, sabía que lo mejor era callarse e interiorizar el facepalm.

D

#44 ¿Y a quién le importa cómo se diga Árzur Max o Sex Fànegas?

LuCiLu

#44 y que conste que soy de valladolid, que yo catalán, justito justito, pero leñe, de Artur a Arthur... Joer Lobato, que es Arturo sin la o, no es tan difícil...

Aunque por otra parte, el marido de mi prima se llama Albert y mi abuelo el pobre le llama Albe, Ave, abler...

Se ve que hay un gen por ahí q no deja pronunciar el catalán!

Genko

@Samarkanda
Primera temporada
Segunda temporada
Tercera temporada
Cuarta temporada:
Quinta temporada :puke:

Genko

El diagrama de Venn de lo que se inventa el ser humano para autoengañarse

D

#53 Os voté a los dos para ver si aparece al principio y que se vea porque salió la bandera amarilla, no te preocupes

D

#25 ---> #23


#0

Genko

#28 ops, perdón, no lo había visto.

D

#53 Os voté a los dos para ver si aparece al principio y que se vea porque salió la bandera amarilla, no te preocupes

Genko

Ahí va, que me habla @Samarkanda ¡cuánto honor! Me voy a comer ahora con la familia y ya tengo tema de conversación.