Rayder

#3 y #5 ¿podéis aportar alguna fuente sobre este bulo?

EGraf

#6 y yo me sumo a pedir la fuente del video enviado, que es lo primero que se debería de pedir

FueraSionistasdeMeneame

#6 En las propias respuestas del twit tienes otro video


Lleva 2 días circulando por cuentas de twitter de extrema derecha para alertar del salvajismo africano, veo que desde el otro lado también se está manipulando

otro video

Rayder

#8 Gracias!

Rayder

#0 Es una manipulación ver #8

T

#2 es que son ilegales, una cosa no quita la otra... y ojalà España se pudiera hacer cargo de todos ellos pero no hay pelas... por cierto, la noticia es bulo, ve a #8

jdmf

#11 Otro bulo, qué raro..!!.. En cualquier caso, lo de la pasta es relativo. Primero es que aunque éste caso se aun buulo no deja de ser cierto que las empresas americanas, rusas y europeas expolian los recursos en África, y si esos africanos llegan a Europa los tratamos como ciudadanos de 4º, y ni eso por que no se les quiere regularizar. Y vale, no es cuestión de regularizar a todo kiski, pero cuando estalló la guerra en Ucrania huyeron 4.000.000 de ucranianos que fueron acogidos con casa, trabajo, y asistencia en Europa... ¿Para unos falta dinero y para otros no?... hummmm

T

#14 pues coincido contigo: no hay que acoger ni a unos ni a otros, que el país no está para gastos. Aquí hay mogollón de gente que vive en la calle o está en exclusión social viviendo con lo mínimo, que ese dinero vaya a ayudarles a ellos. Supongo que el acogimiento de ucranianos y el no querer acoger africanos (que al final se acogen a la mayoría, que pocos se devuelven) es por cultura cercana y color de piel (la piel que nos gustaría tener, así blanquita para ser considerado un europeo más).

jdmf

#15 No coincides tanto conmigo, no digo que no haya que ayudar, por que hace tiempo fue Europa la que emigró a otros continentes, y la solución que veo, es que aquellas empresas que exploten recursos en países de forma irresponsable y exploten no solo recursos materiales, sino también humanos, paguen aquí parte del coste que conlleva cuidar las fronteras y, dar asilo a los inmigrantes y parte de su manutención.

T

#4 y #1 o también puede ser un bulo que os han colado, id a #8

G

#36 Aquí no hablamos de lo que Estados Unidos promete o deja de prometer a título particular como ayudas supuestas o no en sus relaciones bilaterales con otros estados. Hablamos de financiación de la ONU, su estructura y sus programas.

#53 No se de lo que aqui hablareis o no; yo te contesto a tus palabras textuales en #11, te cito:
"sí hay algo cierto, que es Occidente en general y Estados Unidos en particular quienes sostienen economicamente a la ONU y sus programas sociales."
Y yo te vuelvo a repetir que eso es falso, EEUU tiene una pella bien gorda con la ONU y pregona envio de fondos que luego no hace efectivos, todavia esperan lo prometido en Haiti (terremoto 2010) sin ir mas lejos.

No marees la perdiz.

G

#28 Es decir, que Estados Unidos es, con diferencia, el primer financiador de ese tinglado de la ONU, si a eso le sumas la financiación de países Occidentales (Europa, Canadá, Australia), ¿qué tienes? Pues lo que yo he dicho, que la ONU es sostenida basicamente por Occidente en general y por Estados Unidos en particular.
Si China, superpotencia económica en auge y con 1.400 millones de habitantes, casi cinco veces más que Estados Unidos, y no es capaz ni de superar, ni igualar, ni acercarse a la financiación de EEUU, ya podemos imaginarnos el 90% de países allí representados.

Top_Banana

#50 Es porcentaje lo pueden cubrir el resto de países sin grandes complicaciones.
Una vez fuera de la ONU, también se puede sancionar al país que más muertes y destrucción crea en el mundo y rascar algo de dinero.

Drebian

#55 Básicamente: son gallinas "programadas" genéticamente por el ser humano a lo largo de su historia para ser explotadas (cuantos mas huevos mejor). Las gallinas no ponían huevos todos los días por naturaleza, es selección genética. De hecho, hay más razas de gallinas que las ponederas y no ponen ni todos los días, ni todas las semanas, según qué raza.
Es como si las hembras humanas tuviesen óvulos nuevos en su útero día si y día también, acabarían destrozadas.
Las gallinas igual, además de tener que poner el huevo, que conlleva un esfuerzo físico.

¿Viven mejor que en jaulas? Sí.

Top_Banana

#111 ¿Disculpa?

Drebian

#126 Joooder, comentario cruzado. No entiendo ni como ha pasado

Top_Banana

#127 Lo he leído 5 veces buscando el significado oculto. lol

Diría que es algo con el scroll y los anuncios. A mí se me mueve el texto cuando cambia la publicidad.

Drebian

#129 Ya he identificado el cruce. Al contestar desde el apartado "respuestas a comentarios" ha cruzado dos noticias que estaba comentando yo. Y en vez de coger al 55 de la otra noticia, ha cogido el de ésta. Que eres tú. Cositas

Ysinembargosemueve

#50 ¿Cuanto cobra EEUU por tener la sede alli?, quizas resulta que no pone tanto dinero, es más, tiene grandes beneficios económicos de que la Onu esté en EEUU.

G

#14 Repito, sin pruebas. La palabra de un periodista. Y la ley dirá eso , pero es muy diferente a las amenazas que ponen en boca de Blinken. Una cosa es retirar la financiación y otra es que se haya amenazado con una hambruna mundial, algo que es imposible que se de de acuerdo a la propaganda de los BRICS que llevo escuchando dos años.
¿No vivimos en un mundo multipolar?¿No es China el gran inversor en el mundo?¿Y no es Rusia el granero del planeta? Si Estados Unidos corta la financiación de la ONU, ¿no quedan otros 180 países?

N

#18 Que lo amenacen no quiere decir que luego sea efectivo. USA quitando la financiación a la ONU puede ser tan efectivo como las sanciones a Rusia.

D

#18 Lo que dicen es que EEUU amenaza con esas consecuencias, no que esas consecuencias sean realistas.

Noeschachi

#18 Bilal Hammoud no es "un periodista" sino el director de la cámara de Comercio Árabe-Americana. Uno de los líderes que se reunió con Blinken. Es una fuente primaria y si te parece un invent o barrabasada - a mi me lo ha parecido en un primer momento - no hay más que descubrir la existencia de esa ley. Que Blinken solo se ha limitado a recordar.

G

¿Dirá algo Rusia de esto? O se callarán ya que el partido AfD es un partido pro-ruso y el principal activo político que tiene el Kremlin en Alemania. La estrategia rusa de gritar que hay que desnaziticar Ucrania mientras lleva más de una década ayudando a nazificar Europa.

S

#14 Rusia está contenta con esto. Rusia quiere división. Si los franceses, los alemanes y los italianos se enemistan, no irán en ayuda unos de otros cuando estén en riesgo de ser absorbidos por Rusia.

anonymousxy

#14 el principal activo político que tiene el Kremlin en Alemania
No te olvides de los verdes.

G

Independientemente de la dudosa credibilidad de esta información atribuyendo sin pruebas a Blinken esas amenazas, sí hay algo cierto, que es Occidente en general y Estados Unidos en particular quienes sostienen economicamente a la ONU y sus programas sociales.
Muchos mundo multipolar, pero no es Rusia ni China ni la India.

Noeschachi

#11 Aparte de que la entrevista al propio Bilal Hammoud que estuvo en la reunión lo confirma, la ley está ahí y es pública y conocida.

La ley de EEUU forzaría a Biden a retirar toda financiación a Naciones Unidas si reconoce a Palestina
http://menea.me/2chac

Tweet con entrevista a Hammoud

G

#14 Repito, sin pruebas. La palabra de un periodista. Y la ley dirá eso , pero es muy diferente a las amenazas que ponen en boca de Blinken. Una cosa es retirar la financiación y otra es que se haya amenazado con una hambruna mundial, algo que es imposible que se de de acuerdo a la propaganda de los BRICS que llevo escuchando dos años.
¿No vivimos en un mundo multipolar?¿No es China el gran inversor en el mundo?¿Y no es Rusia el granero del planeta? Si Estados Unidos corta la financiación de la ONU, ¿no quedan otros 180 países?

N

#18 Que lo amenacen no quiere decir que luego sea efectivo. USA quitando la financiación a la ONU puede ser tan efectivo como las sanciones a Rusia.

D

#18 Lo que dicen es que EEUU amenaza con esas consecuencias, no que esas consecuencias sean realistas.

Noeschachi

#18 Bilal Hammoud no es "un periodista" sino el director de la cámara de Comercio Árabe-Americana. Uno de los líderes que se reunió con Blinken. Es una fuente primaria y si te parece un invent o barrabasada - a mi me lo ha parecido en un primer momento - no hay más que descubrir la existencia de esa ley. Que Blinken solo se ha limitado a recordar.

z

#14 también son el país que debe más dinero a la ONU, igual luego no pasa casi nada.

Ya verás lo que tardan los rusos en dar grano con tal de ganarse 50 amigos más.

Top_Banana

#11 Estados Unidos (27,89%)
China (15,21%)

China es la segunda en aportaciones económicas. Y no lo digas muy alto, que a la que salen los Yankis, metan pasta los que comentas y "solucionamos".

G

#28 Es decir, que Estados Unidos es, con diferencia, el primer financiador de ese tinglado de la ONU, si a eso le sumas la financiación de países Occidentales (Europa, Canadá, Australia), ¿qué tienes? Pues lo que yo he dicho, que la ONU es sostenida basicamente por Occidente en general y por Estados Unidos en particular.
Si China, superpotencia económica en auge y con 1.400 millones de habitantes, casi cinco veces más que Estados Unidos, y no es capaz ni de superar, ni igualar, ni acercarse a la financiación de EEUU, ya podemos imaginarnos el 90% de países allí representados.

Top_Banana

#50 Es porcentaje lo pueden cubrir el resto de países sin grandes complicaciones.
Una vez fuera de la ONU, también se puede sancionar al país que más muertes y destrucción crea en el mundo y rascar algo de dinero.

Drebian

#55 Básicamente: son gallinas "programadas" genéticamente por el ser humano a lo largo de su historia para ser explotadas (cuantos mas huevos mejor). Las gallinas no ponían huevos todos los días por naturaleza, es selección genética. De hecho, hay más razas de gallinas que las ponederas y no ponen ni todos los días, ni todas las semanas, según qué raza.
Es como si las hembras humanas tuviesen óvulos nuevos en su útero día si y día también, acabarían destrozadas.
Las gallinas igual, además de tener que poner el huevo, que conlleva un esfuerzo físico.

¿Viven mejor que en jaulas? Sí.

Top_Banana

#111 ¿Disculpa?

Drebian

#126 Joooder, comentario cruzado. No entiendo ni como ha pasado

Ysinembargosemueve

#50 ¿Cuanto cobra EEUU por tener la sede alli?, quizas resulta que no pone tanto dinero, es más, tiene grandes beneficios económicos de que la Onu esté en EEUU.

wachington

#28 No sé cual es tu fuente, pero en el documento que te enlazo pone que Estados Unidos contribuye con el 22% y China con el 15,25%.

https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n21/418/88/pdf/n2141888.pdf?token=bAABW085MNMDdCSERQ&fe=true

El documento establece las aportaciones por países para el período 2022-2024.

Resolves that the scale of assessments for the contributions of Member States to the regular budget of the United Nations for 2022, 2023 and 2024 shall be as follows:

Top_Banana

#59 Las que pongo son hasta 2021 si no me equivoco. Para lo que quería representar es lo mismo o mejor. China es la segunda y el porcentaje de EEUU es asumible por el resto.

comunerodecastilla

#11 lol lol lol lol Ni puta idea de lo que hablas, EEUU "promete" que enviara X millones de $ en los massmierda occidentales pero la realidad es que esos fondos nunca llegan y si llega algo es deuda, estais muy jodidos de la chola con tanta tele.

G

#36 Aquí no hablamos de lo que Estados Unidos promete o deja de prometer a título particular como ayudas supuestas o no en sus relaciones bilaterales con otros estados. Hablamos de financiación de la ONU, su estructura y sus programas.

#53 No se de lo que aqui hablareis o no; yo te contesto a tus palabras textuales en #11, te cito:
"sí hay algo cierto, que es Occidente en general y Estados Unidos en particular quienes sostienen economicamente a la ONU y sus programas sociales."
Y yo te vuelvo a repetir que eso es falso, EEUU tiene una pella bien gorda con la ONU y pregona envio de fondos que luego no hace efectivos, todavia esperan lo prometido en Haiti (terremoto 2010) sin ir mas lejos.

No marees la perdiz.

Supercinexin

#11 El periodista no estaba solo con Blinken en esa reunión: habían muchísimas más personas, mandatarios de otros países, más periodistas...

Si lo que ha dicho éste periodista es mentira, periodistas de otros medios le desmentirán inmediatamente.

Aunque siempre puedes esperar a que te lo cuente Vicente Vallés, la CNN, Mediaset, etcétera

En general es impresionante la de declaraciones de mandatarios estadounidenses de las que nuestros telediarios no nos dicen ni mú, como la ley ASPA, la FATCA... Cosas que si las hiciera Xi Jinping se liaría ultraparda pero como las hace Washington chitón y ni nombrarlas. Luego sale la noticia en televisiones árabes o en TelePutin y, claro, por fuerza ha de ser mentira, ¡cómo van a ser así de malos los americanos! ¡Si inventaron la Democracia y son el mejor país de la Galaxia! jajaja y luego os reís de Korea del Norte pobres infelices.

HeilHynkel

#11

https://www.congress.gov/bill/101st-congress/house-bill/3792/text

SEC. 414. MEMBERSHIP OF THE PALESTINE LIBERATION ORGANIZATION IN UNITED NATIONS AGENCIES.
(a) PROHIBITION.—No funds authorized to be appropriated by this Act or any other Act shall be available for the United Nations or any specialized agency thereof which accords the Palestine Liberation Organization the same standing as member states.
(b) TRANSFER OR REPROGRAMMING.—Funds subject to the prohibtion contained in subsection (a) which would be available for the United Nations or any specialized agency thereof (but for that prohibition) are authorized to remain available until expended and may be reprogrammed or transferred to any other account of the Department of State or the Agency for International Development to carry out the general purposes for which such funds were authorized


O lo que es lo mismo.

SEC. 414. PARTICIPACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE PALESTINA EN ORGANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS.
(a) PROHIBICIÓN.-Ningún fondo autorizado a ser consignado por esta Ley o cualquier otra Ley estará disponible para las Naciones Unidas o cualquier agencia especializada de la misma que otorgue a la Organización de Liberación de Palestina el mismo estatus que a los estados miembros.
(b) TRANSFERENCIA O REPROGRAMACIÓN.-Se autoriza que los fondos sujetos a la prohibición contenida en la subsección (a) que estarían disponibles para las Naciones Unidas o cualquier agencia especializada de la misma (de no ser por dicha prohibición) permanezcan disponibles hasta que se gasten y puedan ser reprogramados o transferidos a cualquier otra cuenta del Departamento de Estado o de la Agencia para el Desarrollo Internacional para llevar a cabo los propósitos generales para los que se autorizaron dichos fondos.


Es decir, cualquier programa de las Naciones Unidas se verá recortado. Y como encima tiene al sede en NY seguro que arman algo más.

zentropia

http://www.xinhuanet.com/english/2019-08/29/c_138345924.htm

Vaya, parece que participo en una campaña orquestrada para desacreditar a sus enemigos y cuando lo juzgan el hombre huye a Bielorusia.


According to onet.pl, a Whatsapp group named "Kasta", which included several judges supportive of the government and holding important posts in the Polish justice system, was also allegedly involved in supporting the smear campaign.

Some of the judges allegedly involved in the "Kasta" group are preparing court actions against the media, according to their lawyers.

On Wednesday, the Warsaw Regional Administrative Court suspended for a month Judge Tomasz Szmidt, husband of Emilia (the couple are currently getting divorced), who was allegedly part of the "Kasta", until disciplinary bodies make a final ruling on his case.

Beltenebros

#4
Y ¿Esa es la versión buena? ¿Seguro?
¿No es cierto que Polonia está al servicio de Reino Unido y EEUU?
¿No ha habido cárceles secretas de la CIA en Polonia?
¿No están conculcando el Derecho internacional y los DDHH con Pablo González?

zentropia

#8 A saber, es lo que dice la agencia de noticias estatal China.
El hombre huye porque tiene juicios pendientes. El hombre no dijo nada mientras estaba en el poder. Pero resulta que cuando lo acusan de criminal los malos son los otros.
Curioso.

Ysinembargosemueve

#9 Lo curioso es tu comentario, blanquear a Polonia sólo lo hacen los otanistas.

zentropia

#10 Pero esta acusado o no esta acusado? Lo curioso es que no respondas a esa simple pregunta.
Como sabes que la respuesta no te gustas haces un ataque personal.

Beltenebros

#9
No has respondido a mis preguntas.

zentropia

#12 No. Mi comentario es sobre Tomasz Szmidt.

Beltenebros
zentropia

#15 Las declaraciones de aqui
Mi dimisión del cargo de juez es una expresión de protesta contra la política inmerecida e injusta llevada a cabo por las autoridades polacas hacia la República de Belarús y la Federación de Rusia
no aclaran nada porque no dice que han hecho en concreto. Y sabiendo que huye de la justicia polaca pues si no especifica hechos concretos me inclino a pensar en que su verdadero interes es escapar de la justicia.

En cuanto a las declaraciones aparecidas en el articulo original
"bajo la influencia de Estados Unidos y Reino Unido", lo que "llevará al país a la guerra"
tampoco tienen ningun recorrido. Que acciones ha hecho Polonia bajo influencia de USA y UK, en especial contra sus intereses?
Que acciones ha hecho Polonia que llevara al pais en guerra?

Si no lo aclarara y especifica me resulta imposible valorar sus palabras.

G

#5 A los franceses siempre les tienen que salvar el culo, dices...
Es decir, reduces la historia de Francia a lo que pasó en 1940. El mito del fracaso permanente o de la supuesta cobardía francesa que tanto fue usado por la derecha estadounidense cuando Francia se negó a a poyar la invasión de Irak. Pues no es verdad. Francia es la nación europea que más guerras ha ganado, por cierto, muy por encima de Rusia,que cosecha un buen número de derrotas. Y la última vez que Rusia se enfrentó a Francia pedió

G

Bueno, por lo menos no se inventaron que los terroristas querían cruzar las líneas del frente ruso en Ucrania esquivando al medio millón de soldados rusos desplegados...
Solo se han inventado que querían llegar a Ucrania atravesando un país que tiene sus fronteras con Ucrania cerradas y militarizadas

alehopio

#4 Eso en un mundo para lelos donde se olvidan los acontecimientos acaecidos. Los ucranianos han cruzado la frontera rusa varias veces en Bryansk en los últimos tiempos...

Será que tienen algún sistema que los rusos iban a tratar de encontrar ahora, y esperaban que los terroristas se lo revelasen.

Por las informaciones de estos años ( basta una búsqueda con las palabras "bryansk ukrainian saboteurs" o bien "bryansk attack" o similares ), se puede comprobar que los ucranianos han atacado la región de Bryansk en repetidas ocasiones después de conseguir atravesar la frontera rusa.

JungSpinoza

#4 Y corriendo campo a traves por la zona mas minada del mundo.

G

#6 Sin socializar los medios de producción no puede haber socialismo. Que en algunos sectores en China estén monopolizados por el estado o haya una fuerte regulación pública no implica que se pueda hablar de socialismo. Y más cuando el 70% del PIB chino procede del sector privado.

G

#7 Sanidad gratuita? China? Yo creo que el PP madrileño compraría perfectamente el instaurar el modelo sanitario chino en España. Con eso, lo digo todo...

G

#7 Pues antes de eso, Texas no existía, simplemente.
Es como hablar de Colombia, Venezuela o Chile. Como realidades políticas no existían. Son inventos españoles con fronteras trazadas durante la época española que nada tienen que ver con las realidades indígenas prehispanas. Y además,hablar de los mexicanos, como si fueran un todo homogéneo, es absurdo. Hay minorías indígenas (la mayoría sin ningún vínculo con Texas), una inmensa mayoría de población que son descendientes de la mezcla de españoles e indígenas, minorías de descendientes solo de españoles, descendientes de otros emigrantes europeos o de otros países del mundo (libaneses, chinos,etc) Y todos ellos son mexicanos.

G

#1 Texas es un invento geográfico español que heredó la República de México. Solo fue mexicano poco más de quince años mientras que ha sido estadounidense 180 años.
Y que yo sepa, los mexicanos no se consideran herederos de España como para reivindicar el pasado formativo de Texas que se dió en la época española y que ellos solo heredaron accidentalmente.

azathothruna

#6 Me refiero a antes de colonizadores piratas y de colonizadores porqueros de ezpañistan

G

#7 Pues antes de eso, Texas no existía, simplemente.
Es como hablar de Colombia, Venezuela o Chile. Como realidades políticas no existían. Son inventos españoles con fronteras trazadas durante la época española que nada tienen que ver con las realidades indígenas prehispanas. Y además,hablar de los mexicanos, como si fueran un todo homogéneo, es absurdo. Hay minorías indígenas (la mayoría sin ningún vínculo con Texas), una inmensa mayoría de población que son descendientes de la mezcla de españoles e indígenas, minorías de descendientes solo de españoles, descendientes de otros emigrantes europeos o de otros países del mundo (libaneses, chinos,etc) Y todos ellos son mexicanos.

G

#3 Ni de coña. Con Austria que es un estado neutral, que no está en la OTAN y que es muy blandito con Putin y con Hungría y Eslovaquia, que son dos estados gobernados por pro-rusos y por encima con Orban en abierta rebelión contra Bruselas, nadie va a mover un dedo por ellos. Es más, seguro que en la OTAN y en la UE ven bien que sufran económicamente con el corte del suministro de gas.

Heni

#2 #10 #11 #4 #8 #12 Ya vereis como Ucrania lo renueva, y no por presiones de Hungría, Eslovaquia o Austria, si no porque cobra un porcentaje del gas ruso que pasa por Ucrania, y que junto a la exportación de cereales, son las única grandes fuentes de financiación ucraniana. Son en torno o 8.000 M€ que dejaría de ingresar el estado anualmente
https://en.wikipedia.org/wiki/Naftogaz


... en un país con un presupuesto anual actualmente de en torno a 27.000 M€
https://www.elmundo.es/internacional/2023/11/09/654d28e6fdddff354b8b457a.html


** gran parte del dinero que se da a Ucrania es para que esta compre armamento en Occ., el que va para mantener el funcionamiento del estado es una fracción y el gobierno ucraniano se quejan de que estas partidas son insuficientes.

c

#20 Y por qué crees que Rusia no preferirá cortar el gas completamente?

Heni

#21 Porque de los 22.000 M€ que ingresa el estado ruso por la venta de gas, una gran parte va a europa vía gaseoducto ucranianos y bielorusos, y cerrando los ucranianos también supone pérdida para Rusia ya que los bielorusos son menos y de menor capacidad:

G

Meloni igual aprovecha e invade el estado Vaticano para acabar con ese estado clerical dentro de la capital italiana.
Paquito después de sacar la bandera blanca y negociar siempre puede montar su nuevo Vaticano en Buenos Aires. Con Milei seguro que hasta le deja convertirlo en La Vegas, con casinos y monjas...

G

Rusia tiene una situación específica muy concreta y no extrapolable a otros países. Es una economía de un país en vías de desarrollo por un lado y con una inmensa cantidad de medios acorazados heredados de la URSS, que es lo que en buena medida le ha salvado el trasero en Ucrania. Por lo tanto sí tiene sentido en su caso primar la cantidad sobre la calidad, dedicarse a restaurar tanques soviéticos como el T 70 o T 80 que aún les queden en los viejos arsenales o construir nuevos T 90, si con el precio de un Armata puedes tener tres de estos. Y más teniendo en cuenta el pozo sin fondo que ha sido Ucrania para ellos. Han perdido allí más medios blindados y acorazados que los que cualquier país haya perdido en todas las guerras posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Enésimo_strike

#16 la URSS primaba la cantidad frente a la calidad por las circunstancias históricas en las que vivían y tras las lecciones aprendidas en la Segunda Guerra mundial. Su filosofía era fabricar mucho y tener reservas “de lo que sea, pero en número” porque sabían que si había una guerra sería nuclear y las fábricas durarían lo que tardase en llegar el primer ataque, no podrían moverlas a zonas recónditas como en la SGM, primero porque ya estaban allí, y segundo porque esa distancia es mucho para la aquella época pero nada para un ICBM.

Un T90 no deja de ser un T70 modernizado, aún así es bastante capaz y el tanque más seguro para la tripulación de los que dispone Rusia. Para sus estándares un carro excelente, para el resto del mundo un carro suficientemente bueno para ser un MBT.

G

#17 Una tendencia que si sigue el acoso por parte del estado a los pequeños propietarios con la desprotección jurídica, yo creo que deliberada para que vendan, se acabará algún día haciendo mayoritaria forzándoles a vender a grandes propietarios para quitarse de encima el marrón, pero que aún no lo es.
Lo que quiere decir que a pesar del gran efecto que tuvo la crisis de 2008 en el aumento de grandes propietarios, dos tercios no lo son, y que las viviendas, antes de 2015, que aún son la inmensísima mayoría, la proporción aún es mucho menor de ese tercio que se registraron a partir de 2015.

G

#15 El primer enlace tuyo tiene truco, por no decir algo que suena feo...
El texto de tu enlace:
Una de cada tres viviendas pertenece a grandes inversores.
El titular real:
Una de cada tres viviendas registradas en España desde 2015 es de grandes propietarios

#16 Es decir, la tendencia, lejos de esclarecer la duda, le hace sospechar. Curiosa lógica la suya, compañero.

G

#17 Una tendencia que si sigue el acoso por parte del estado a los pequeños propietarios con la desprotección jurídica, yo creo que deliberada para que vendan, se acabará algún día haciendo mayoritaria forzándoles a vender a grandes propietarios para quitarse de encima el marrón, pero que aún no lo es.
Lo que quiere decir que a pesar del gran efecto que tuvo la crisis de 2008 en el aumento de grandes propietarios, dos tercios no lo son, y que las viviendas, antes de 2015, que aún son la inmensísima mayoría, la proporción aún es mucho menor de ese tercio que se registraron a partir de 2015.

G

#10 No son mis problemas, son los problemas de la sociedad, y con el cuñadismo de la izquierda, irán a peor. De hecho, después de años de gobiernos de progreso, la situación del acceso a la vivienda empeoró notablemente. Y lo que queda...
La prueba es tu comentario. Algunos fantaseais para solucionar el problema con perseguir a grandes tenedores o rentistas con seis, siete o diez viviendas, que son un grupo minoritario del total de los poseedores de mas de una vivienda, cuando la realidad del mercado de alquiler y de los propietarios que tienen más de una vivienda en España es estadisticamente otra.

#12 ¿gobiernos de progreso? ¿PSOE izquierda? La madre que parió a la ventana de overton.

¿La realidad del mercado? Una de cada tres viviendas pertenece a grandes inversores.

Y adivine qué pasa en las principales ciudades

Los caseros de España aprueban sus comentarios liberticidas.

G

#15 El primer enlace tuyo tiene truco, por no decir algo que suena feo...
El texto de tu enlace:
Una de cada tres viviendas pertenece a grandes inversores.
El titular real:
Una de cada tres viviendas registradas en España desde 2015 es de grandes propietarios

#16 Es decir, la tendencia, lejos de esclarecer la duda, le hace sospechar. Curiosa lógica la suya, compañero.

G

#17 Una tendencia que si sigue el acoso por parte del estado a los pequeños propietarios con la desprotección jurídica, yo creo que deliberada para que vendan, se acabará algún día haciendo mayoritaria forzándoles a vender a grandes propietarios para quitarse de encima el marrón, pero que aún no lo es.
Lo que quiere decir que a pesar del gran efecto que tuvo la crisis de 2008 en el aumento de grandes propietarios, dos tercios no lo son, y que las viviendas, antes de 2015, que aún son la inmensísima mayoría, la proporción aún es mucho menor de ese tercio que se registraron a partir de 2015.

JuanCarVen

#15 Esto ya lo he vivido antes, en 2004 para ciertos sujetos la vivienda empezó a ser un problema social. Dejo de serlo de 2012 al 2018, y ahora lo vuelve a ser, gentes sin sesgos

#125 Fuente: New Times Roman.

Ahora lea #15

Canha

#126
Fuentes:
https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-80-propietarios-espanoles-solo-tiene-vivienda-nombre-fotocasa-20230629104315.html
https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/inmobiliario/mercado/2023/06/30/649e9594468aeb8a778b465b.html

En los enlaces que mencionas en el primero se habla de vivienda nueva desde 2015, el titular es engañoso.
Y mismo en el último enlace que pasas dice que todos los grandes tenedores tienen un 4,4% de las viviendas.

G

#8 El seguro de impago, siendo imprescindible hoy en día por culpa de la legislación que tenemos, sobre todo en casos de impago de personas no vulnerables, no es la panacea. Muchos seguros cubren los pagos temporalmente hasta una cantidad de tiempo determinada. Pero cuando hablamos de condiciones de vulnerabilidad sobrevenidas, como he dicho antes, la estancia de los inquilinos puede ser sine die. Eso pueden ser años sin límite temporal.
El resto de tu comentario es demagogia pura y dura. Sobre todo eso de la sanidad. Precisamente, esto es responsabilidad del estado,que no cumple su función de ocuparse de los mas débiles y ayudarles, es decir, con la izquierda haciendo lo que se esperaría que debería hacer una izquierda de verdad, gastando dinero público (oferta de alquileres públicos, vivienda protegida, pago de alquileres etc), y no trasladando la responsabilidad a los propietarios. Pero claro, esto último es gratis para los partidos de izquierdas y además les permite cínicamente trasladar la culpa a otros...

#11 La culpa del problema y la culpa de no solucionarlo son cosas distintas.

El primer problema es considerar negocios las necesidades básicas que vertebran la sociedad, a causa de lo cuál, los problemas del acceso a la vivienda son culpa de los multipropietarios y no buscar solución culpa de los lamentables gobernantes que hemos venido votando desde la transición.

Le importa un bledo el futuro de una familia capaz, por el miedo a su estabilidad económica mientras les sangra un alquiler, un alquiler que pagará la casa que nunca tendrán ¿y se atreve a hablar de cinismo?

G

#3 Se puede, porque nada de lo que he dicho en mi comentario es machista o fascista. Salvo que estés ironizando y no lo haya captado adecuadamente...
Se aprueba que no se puede desahuciar a personas vulnerables en caso de impago y que el estado, que es el que tendría que ocuparse de la gente que lo necesita, y para eso pagamos los impuestos que pagamos, traslada a los propietarios la responsabilidad de hacerse cargo y asumir el costo económico en esas circustancias. Entonces, pasa lo que pasa. A la hora de alquilar o de renovar alquileres, se buscará seguridad y serán priorizadas personas que potencialmente tienen menos riesgo de caer en situación de vulnerabilidad. Obvio, dos y dos son cuatro y la lluvia moja...

ingenierodepalillos

#5 Mire qué fácil se solucionan sus problemas, límite de viviendas en propiedad de diez, sólo personas físicas pueden tener viviendas en propiedad tras la primera venta, progresión de impuestos sobre bienes inmuebles con cédula de habitbilidad:
20% tercera vivienda.
30% cuarta vivienda.
40% quinta vivienda.
50% sexta vivienda.
60% séptima vivienda.
70% octava vivienda.
100% novena vivienda.
150% décima vivienda.

Y con el beneficio de esos impuestos se cubren los impagos de alquiler que no cubran los seguros, a construir VPOs de calidad y con gran autosuficiencia energética.
Se acababan los problemas de vivienda cagando hostias.

G

#10 No son mis problemas, son los problemas de la sociedad, y con el cuñadismo de la izquierda, irán a peor. De hecho, después de años de gobiernos de progreso, la situación del acceso a la vivienda empeoró notablemente. Y lo que queda...
La prueba es tu comentario. Algunos fantaseais para solucionar el problema con perseguir a grandes tenedores o rentistas con seis, siete o diez viviendas, que son un grupo minoritario del total de los poseedores de mas de una vivienda, cuando la realidad del mercado de alquiler y de los propietarios que tienen más de una vivienda en España es estadisticamente otra.

#12 ¿gobiernos de progreso? ¿PSOE izquierda? La madre que parió a la ventana de overton.

¿La realidad del mercado? Una de cada tres viviendas pertenece a grandes inversores.

Y adivine qué pasa en las principales ciudades

Los caseros de España aprueban sus comentarios liberticidas.

G

#15 El primer enlace tuyo tiene truco, por no decir algo que suena feo...
El texto de tu enlace:
Una de cada tres viviendas pertenece a grandes inversores.
El titular real:
Una de cada tres viviendas registradas en España desde 2015 es de grandes propietarios

#16 Es decir, la tendencia, lejos de esclarecer la duda, le hace sospechar. Curiosa lógica la suya, compañero.

G

#17 Una tendencia que si sigue el acoso por parte del estado a los pequeños propietarios con la desprotección jurídica, yo creo que deliberada para que vendan, se acabará algún día haciendo mayoritaria forzándoles a vender a grandes propietarios para quitarse de encima el marrón, pero que aún no lo es.
Lo que quiere decir que a pesar del gran efecto que tuvo la crisis de 2008 en el aumento de grandes propietarios, dos tercios no lo son, y que las viviendas, antes de 2015, que aún son la inmensísima mayoría, la proporción aún es mucho menor de ese tercio que se registraron a partir de 2015.

JuanCarVen

#15 Esto ya lo he vivido antes, en 2004 para ciertos sujetos la vivienda empezó a ser un problema social. Dejo de serlo de 2012 al 2018, y ahora lo vuelve a ser, gentes sin sesgos

#125 Fuente: New Times Roman.

Ahora lea #15

Canha

#126
Fuentes:
https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-80-propietarios-espanoles-solo-tiene-vivienda-nombre-fotocasa-20230629104315.html
https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/inmobiliario/mercado/2023/06/30/649e9594468aeb8a778b465b.html

En los enlaces que mencionas en el primero se habla de vivienda nueva desde 2015, el titular es engañoso.
Y mismo en el último enlace que pasas dice que todos los grandes tenedores tienen un 4,4% de las viviendas.

z

#10 Ya claro, pongamos más límites a la propiedad privada, porque eso hará más fácil que se construya vivienda. ¿Qué es lo siguiente, hacer lo mismo con los coches, porque a tí te parece que hay muchos?

La vena totalitaria que os sale algunos de repente empieza a dar mucho miedo. Que poco habéis aprendido de lo que pasó en el S. XX.

x

#10 pero también tienes que tener en cuenta el tamaño del núcleo familiar. No es lo mismo que un padre de familia con 3 hijos tenga 4 casas pensando en dejar una casa a cada hijo a qué las tenga una familia sin hijos.
Y además en el caso de familia con 3 hijos como haces la división, entre 4?

j

#40 no tengo claro si lo dices en serio o estás siendo sarcástico

e

#55 No veo el sarcasmo por ningún lado. Quizás haya que saquear a impuestos a aquellas familias numerosas que puedan permitirse a lo largo de su vida laboral comprar una vivienda para cada uno de sus hijos. Como la mayoría de trabajadores no puede hacerlo, debemos poner trabas a aquellos que sí puedan.
Algo así como la viñeta no?

Tanenbaum

#70 Que vayan poniendo la vivienda a nombre de sus hijos entonces ya que lo tienen tan claro

e

#77 dependiendo de la CCAA donde estén las viviendas no es tan sencillo. Ya ves, ganas de hacer pagar por las cosas varias veces.

DangiAll

#10 Debería ser 120% la tercera vivienda y asi progresivamente, si es el 20% pagaría menos IBI por la tercera vivienda que por la primera y segunda.

D

#10 Normal que seas ingeniero de palillos con soluciones como esta, que en menos de 1 segundo se me ocurre una forma de evitar tu "mágica solución".

El propietario particular de 8 o 10 pisos lo tiene tan sencillo como poner un par de ellos a nombre de su mujer, sus hermanos, sus hijos, sus nietos, sus padres, vamos que es bien fácil repartirlos en la mayoría de los casos.

Dale un par de vueltas para intentar sacar algo mejor de lo que sale en la esquina de la barra del bar.

vacuonauta

#80 a cada problema, hay una solución. Seguro que se te ocurren.

Pero, en cualquier caso, para empezar ya es más difícil aglomerar tantos. Luego, la de problemas que te buscas si le pones el piso a tu hermano y luego lo quiere para él. Vamos, que es suyo. Lo mismo con los hijos, nietos, etc.

D

#85 Claro que lo que te he dado en UN segundo no es una solución perfecta, solo mostrarte que no es tan sencillo, como bien dice #84, a soluciones simples como la que propones no es demasiado complicado que los propietarios encuentren modos de evitarlas.

Lo que tienen que hacer es proteger a los propietarios como bien exponía desde el principio #2 y esas penalizaciones a propietarios no serian necesarias.

Yo no alquilo viviendas vacías por eso mismo, no me renta que me paguen un alquiler unos años acabar dando con un inquilino que no se marche, no pague, tener que meterme en juicios y abogados por años, me deje la vivienda destrozada y acabar incluso perdiendo dinero.

Fíjate que prefiero perder un beneficio anual de 6k o 8k al año por piso, y pagar gastos (IBI, seguros, consumos mínimo,etc) que alquilar.
Así esta la cosa y no soy el único, entre mis conocidos somos mayoría así. Si ya estoy "perdiendo" tal cantidad de pasta, cuanto crees que me tienes que subir los impuestos para "forzarme" a alquilar con las actuales condiciones...ya te digo yo que mucho mas de lo que planteas.

#96 Es que no quiero forzar a los que tienen un par de inmuebles a nada, quiero que se vean más forzados a mayor cantidad de inmuebles, siendo su caso el que menos presión tendría si sólo tiene una o dos viviendas, además de la propia. Se trata de forzar un mercado activo, para la venta en primera instancia, creando una oferta realmente competitiva, eso provocaría si no una bajada, un freno al crecimiento exponencial del precio de la vivienda. Así mucha gente sí entraría en hipotecas y la demanda de alquiler bajaría. A los que deberían preocuparle estas cosas es a gente con veinte inmuebles como el Wyoming, a usted le beneficiaría para poder retener una vivienda en desuso.

#80 Ha descubierto los testaferros, felicidades, ahora descubra que es un delito:

Testaferrismo (Art. 289): persona que consienta en aparentar como suyos bienes muebles, inmuebles, títulos, acciones, participaciones, dinero, valores o efectos que lo representen, producto del enriquecimiento ilícito de un servidor o ex servidor público o producto del enriquecimiento privado no justificado.

Mañana vemos lo que es el alzamiento de bienes.

Que pase buen domingo.

vacuonauta

#10 es la primera vez que veo a alguien con mi misma idea. Ojalá pronto seamos más.

Si la vivienda es un bien de primera necesidad simplemente no se puede acaparar. Punto.

Se está extrayendo gran parte de la renta de los ciudadanos sin producir beneficio en la sociedad. Y los ciudadanos sin renta no van a cine, ni al restaurante, ni se compran un coche nuevo más seguro y menos contaminante... Es sin duda uno de los mayores lastres a nuestra economía (y le está robando el futuro a los jóvenes).

#10 comparto lo que dices pero añadiría algo más ....aplicar esos impuestos si el precio del alquiler supera determinado porcentaje del SMI .

tantancansado

#10 diez? Una por ciudad y vas que chutas, se acaba el problema rapidísimo, por supuesto no pondría límite que los liberales se ofenden, simplemente un 80% de impuestos a la segunda, queréis jugar al capitalismo pues vamos a ello.

Canha

#10 teniendo en cuenta que las personas físicas tienen el 95% del parque inmobiliario, que el 80% de los propietarios tienen una vivienda y un 16% tiene 2... Tu propuesta suena muy bien, pero dudo muchísimo que resolviera el problema arriba planteado.

Arkhan

#5 Ojo, que si el propietario se encarga de poner el piso a un precio que asegure que el inquilino lo pueda pagar a lo mejor también evita esos tan temidos impagos, así como idea.

Stock descontrolado de vivienda > se mantiene stock de un bien de primera necesidad fuera del mercado de forma artificial > se empiezan a subir los precios > se impone una normativa para proteger al inquilino vulnerable. Y todo lo anterior provocando beneficios para la gente con dinero mientras la clase baja sale beneficiada por primera vez de una variación de las reglas del juego.

Algunos parece que estáis deseando que se reconozcan de verdad los impagos de los alquileres como usurpadores de vivienda y puedan ser juzgados por el delito de ser pobres.

G

Turistificación dicen...
Por lo que parece, leyendo la noticia, se acaba el contrato y renovarlo supone que el propietario se la juegue teniendo cinco años más alquilado el piso a una madre con hijos menores. Es decir, si en algún momento no pudiera pagar, al ser familia potencialmente vulnerable, el propietario se quedaría sin cobrar y sin poder recuperar la vivienda, ya que el estado ahora traslada la responsabilidad a los propietarios de garantizar un techo sine die a sus inquilinos vulnerables.
Incluso sin convertirlo en un piso turístico y ganar más, si quieren un mínimo de seguridad tendrán que buscar otro perfil de inquilinos por culpa del Congreso de los Diputados y determinados partidos demagogos e irresponsables o asumir un riesgo para los pequeños propietarios que muchos que tengan dos dedos de frente y sean precavidos no van a estar dispuestos a asumir.

d

#2 pero?...¿Se pueden decir estas cosas sin ser un fascista y machista?

G

#3 Se puede, porque nada de lo que he dicho en mi comentario es machista o fascista. Salvo que estés ironizando y no lo haya captado adecuadamente...
Se aprueba que no se puede desahuciar a personas vulnerables en caso de impago y que el estado, que es el que tendría que ocuparse de la gente que lo necesita, y para eso pagamos los impuestos que pagamos, traslada a los propietarios la responsabilidad de hacerse cargo y asumir el costo económico en esas circustancias. Entonces, pasa lo que pasa. A la hora de alquilar o de renovar alquileres, se buscará seguridad y serán priorizadas personas que potencialmente tienen menos riesgo de caer en situación de vulnerabilidad. Obvio, dos y dos son cuatro y la lluvia moja...

ingenierodepalillos

#5 Mire qué fácil se solucionan sus problemas, límite de viviendas en propiedad de diez, sólo personas físicas pueden tener viviendas en propiedad tras la primera venta, progresión de impuestos sobre bienes inmuebles con cédula de habitbilidad:
20% tercera vivienda.
30% cuarta vivienda.
40% quinta vivienda.
50% sexta vivienda.
60% séptima vivienda.
70% octava vivienda.
100% novena vivienda.
150% décima vivienda.

Y con el beneficio de esos impuestos se cubren los impagos de alquiler que no cubran los seguros, a construir VPOs de calidad y con gran autosuficiencia energética.
Se acababan los problemas de vivienda cagando hostias.

G

#10 No son mis problemas, son los problemas de la sociedad, y con el cuñadismo de la izquierda, irán a peor. De hecho, después de años de gobiernos de progreso, la situación del acceso a la vivienda empeoró notablemente. Y lo que queda...
La prueba es tu comentario. Algunos fantaseais para solucionar el problema con perseguir a grandes tenedores o rentistas con seis, siete o diez viviendas, que son un grupo minoritario del total de los poseedores de mas de una vivienda, cuando la realidad del mercado de alquiler y de los propietarios que tienen más de una vivienda en España es estadisticamente otra.

z

#10 Ya claro, pongamos más límites a la propiedad privada, porque eso hará más fácil que se construya vivienda. ¿Qué es lo siguiente, hacer lo mismo con los coches, porque a tí te parece que hay muchos?

La vena totalitaria que os sale algunos de repente empieza a dar mucho miedo. Que poco habéis aprendido de lo que pasó en el S. XX.

x

#10 pero también tienes que tener en cuenta el tamaño del núcleo familiar. No es lo mismo que un padre de familia con 3 hijos tenga 4 casas pensando en dejar una casa a cada hijo a qué las tenga una familia sin hijos.
Y además en el caso de familia con 3 hijos como haces la división, entre 4?

DangiAll

#10 Debería ser 120% la tercera vivienda y asi progresivamente, si es el 20% pagaría menos IBI por la tercera vivienda que por la primera y segunda.

D

#10 Normal que seas ingeniero de palillos con soluciones como esta, que en menos de 1 segundo se me ocurre una forma de evitar tu "mágica solución".

El propietario particular de 8 o 10 pisos lo tiene tan sencillo como poner un par de ellos a nombre de su mujer, sus hermanos, sus hijos, sus nietos, sus padres, vamos que es bien fácil repartirlos en la mayoría de los casos.

Dale un par de vueltas para intentar sacar algo mejor de lo que sale en la esquina de la barra del bar.

vacuonauta

#10 es la primera vez que veo a alguien con mi misma idea. Ojalá pronto seamos más.

Si la vivienda es un bien de primera necesidad simplemente no se puede acaparar. Punto.

Se está extrayendo gran parte de la renta de los ciudadanos sin producir beneficio en la sociedad. Y los ciudadanos sin renta no van a cine, ni al restaurante, ni se compran un coche nuevo más seguro y menos contaminante... Es sin duda uno de los mayores lastres a nuestra economía (y le está robando el futuro a los jóvenes).

#10 comparto lo que dices pero añadiría algo más ....aplicar esos impuestos si el precio del alquiler supera determinado porcentaje del SMI .

tantancansado

#10 diez? Una por ciudad y vas que chutas, se acaba el problema rapidísimo, por supuesto no pondría límite que los liberales se ofenden, simplemente un 80% de impuestos a la segunda, queréis jugar al capitalismo pues vamos a ello.

Canha

#10 teniendo en cuenta que las personas físicas tienen el 95% del parque inmobiliario, que el 80% de los propietarios tienen una vivienda y un 16% tiene 2... Tu propuesta suena muy bien, pero dudo muchísimo que resolviera el problema arriba planteado.

Arkhan

#5 Ojo, que si el propietario se encarga de poner el piso a un precio que asegure que el inquilino lo pueda pagar a lo mejor también evita esos tan temidos impagos, así como idea.

Stock descontrolado de vivienda > se mantiene stock de un bien de primera necesidad fuera del mercado de forma artificial > se empiezan a subir los precios > se impone una normativa para proteger al inquilino vulnerable. Y todo lo anterior provocando beneficios para la gente con dinero mientras la clase baja sale beneficiada por primera vez de una variación de las reglas del juego.

Algunos parece que estáis deseando que se reconozcan de verdad los impagos de los alquileres como usurpadores de vivienda y puedan ser juzgados por el delito de ser pobres.

D

#3 Si, se puede porque simplemente es realista.
Y todos los propietarios que alquilen lo tiene que tener en cuenta, y yo también lo haría.
No es culpa del arrendatario, es culpa de las leyes que tenemos actualmente y la lentitud de la justicia.

p

#3 #2 no es un fascista ni un machista, lo que es es un mentiroso o un ignorante del tema del que habla.

En primer lugar no necesita firmar un nuevo contrato, el que ya tiene se renueva de manera tácita cada año y tiene la vigencia de eso, un año, no más.

En segundo lugar está mezclando churras con merinas, que sea o no vulnerable no lo decide ella sino un juez e incluso a familias vulnerables las han echado de sus pisos de alquiler como hemos visto en muchas noticias ya.

Y por último lo de pagar o no da igual, si la propietaria no quiere renovar el contrato y la inquilina no se quiere marchar la propietaria impondrá una demanda de desahucio por expiración del contrato y una vez resuelta si la inquilina ha dejado de pagar el alquiler la propietaria después la demandará por impago y si esta señora tiene ingresos, por más vulnerable que sea, tendrá que hacerse cargo de esa deuda con un embargo de una parte proporcional de esos ingresos.

#34 Tú hablas de teoría y el de realidad

p

#67 yo hablo de mi propia experiencia con un abogado que he contratado para ayudar a una madre soltera y su hija a la que quieren echar de su piso, y esto es la realidad, no vuestras opiniones formadas por bulos infundados e interesaros en grupos de whatasapp.

Baal

#3 te está explicando como funciona gran parte de la realidad, del pensamiento de muchos caseros y tú sales con eso?

d

#46 siempre ha sido el comodín de los progres

ingenierodepalillos

#2 Porque lo importante aquí es que el propietario se ahorre el seguro por impago de alquiler y no pierda beneficios, ¿a quién le importa una madre con hijos que ha demostrado ser capaz de asumir los costes del alquiler durante cinco años? ¡a tomar por saco la gente y sus hijos!, lo importante es la estabilidad económica de los multipropietarios, claro que sí.

Espero que su muerte no nos suponga mucho gasto en la sanidad pública, a ver si así compensamos ese despilfarro absurdo en su "educación"

G

#8 El seguro de impago, siendo imprescindible hoy en día por culpa de la legislación que tenemos, sobre todo en casos de impago de personas no vulnerables, no es la panacea. Muchos seguros cubren los pagos temporalmente hasta una cantidad de tiempo determinada. Pero cuando hablamos de condiciones de vulnerabilidad sobrevenidas, como he dicho antes, la estancia de los inquilinos puede ser sine die. Eso pueden ser años sin límite temporal.
El resto de tu comentario es demagogia pura y dura. Sobre todo eso de la sanidad. Precisamente, esto es responsabilidad del estado,que no cumple su función de ocuparse de los mas débiles y ayudarles, es decir, con la izquierda haciendo lo que se esperaría que debería hacer una izquierda de verdad, gastando dinero público (oferta de alquileres públicos, vivienda protegida, pago de alquileres etc), y no trasladando la responsabilidad a los propietarios. Pero claro, esto último es gratis para los partidos de izquierdas y además les permite cínicamente trasladar la culpa a otros...

#11 La culpa del problema y la culpa de no solucionarlo son cosas distintas.

El primer problema es considerar negocios las necesidades básicas que vertebran la sociedad, a causa de lo cuál, los problemas del acceso a la vivienda son culpa de los multipropietarios y no buscar solución culpa de los lamentables gobernantes que hemos venido votando desde la transición.

Le importa un bledo el futuro de una familia capaz, por el miedo a su estabilidad económica mientras les sangra un alquiler, un alquiler que pagará la casa que nunca tendrán ¿y se atreve a hablar de cinismo?

Don_Brais

#8 La responsabilidad de que esa madre tenga una vivienda es de los servicios sociales no del propietario del piso.

Hablas además con mucho desconocimiento sobre los propietarios.

Si tu desincentivas que haya gente que invierta en viviendas para ponerlas en alquiler, automáticamente estás creando un problema de escasez en el mercado de alquiler que va a repercutir en más casos como el de la noticia.

Obviamente, esto os da igual porque siempre le podéis echar la culpa a los "malvados propietarios".

Lo único que os importa son las políticas demagogicas de castigar al propietario para que se vea bien lo muy comprometidos que estáis con la causa marxista.

z

#21 No, la responsabilidad no es tampoco de los servicios sociales. La responsabilidad es de la madre en sí misma.
¿Desde cúando tenemos que generar ciudadanos totalmente dependientes del Estado? Así no funciona ni debería funcionar la sociedad, porque solo genera individuos inmaduros.
Por lo demás, de acuerdo.

Don_Brais

#22 Estoy 100% de acuerdo con que la responsabilidad es de la madre principalmente.

Todo el mundo cuando alquila sabe que cuando se te acaba el contrato si el propietario te dice que te vayas, tú haces las maletas y te buscas otro lugar. Da igual que lleves 6 meses o 50 años viviendo ahí. Esa casa nunca fue tuya.

K

#8 El seguro de impagos es un gasto más que se tiene en cuenta al poner el alquiler. De todas formas, con seguro o sin seguro, nadie quiere un inquilino que no paga, y lo más probable es que a una persona del perfil de esta mujer ni se lo hagan o sea una burrada de pasta.
En cuanto al dueño de ese piso, tú no puedes saber si es multipropietario o no.
Y desde luego a esa persona no le tiene que importar un bledo nadie, no es su responsabilidad. Lo es del gobierno electo de esa CA, que esa señora como española mayor de edad, también habrá votado.

eldarel

#2 ¿pisos turísticos cerca de la iglesia del Omnium Sanctorum?
Nooo, ni na.

Tengo familia allí y ya te digo que no interesa el alquiler de vivienda, pudiendo sacar una morterada a los turistas (muchos de ellos extranjeros).
No es porque haya menores.

earthboy

#2 Claro. Esa familia, formada por personas obviamente inferiores, debería llevar su vida a una finca de carácter inferior, acorde a su vida. Quizá podrían buscar vivienda en una alcantarilla o compartir habitación en un barracón con 22 temporeros. Algo me dice que la opinión sobre ellos no distará mucho de la de una madre con hijos.
Lo importante es que los señoritos propietarios de las casas se aseguren un perfil idóneo para poder cobrar su dinerito.
Es el mercado, amigo.

T

#2 Cuando alquilas te conviertes en empresario y como tal, tienes que asumir riesgos asociados al negocio, que muchas veces son consecuencia de normativas.
Tampoco puedes hacer vertidos tócicos, no puedes extraer agua de forma ilegal, no puedes ocupar espacios públicos etc.
Y el problema del alquiler es que la vivienda es un bien de primera necesidad.

J

#45 No soy empresario, pero si lo fuera trataría de minimizar esos riesgos de los que hablas, dentro de la legalidad. Es lo que ha hecho este hombre.

DangiAll

#45 Y no renovando el alquiler es una decision tomada después de tener en cuenta las normativas y los riesgos asociados al negocio.

Si es un negocio lo normal es minimizar los riesgos no?

C

#2 Triste, pero cierto. Y todo por una mala legislación.

Yo insisto con lo mío, la única forma de que el mercado del alquiler funcione es que tanto inquilino como propietario tengan seguridad. Y hoy a eso le falta la parte del propietario. Lo que tendría que ser, y es así en casi cualquier otro país del mundo, si dejas de pagar un mes, estás en la calle automáticamente. Esa es la única forma en la que el parque de vivienda para alquilar va a aumentar.

chemari

#2 los hijos están en el instituto. En ese piso hay menores desde hace más de una década y no han dejado de pagar.

mr.wolf

#2 ¿Riesgo para el rentista, dices? Tras 26 años pagándole mientras era la inquilina la que pagaba los arreglos y el mantenimiento. ¿Has visto las fotos del piso? Si yo fuera el casero se me caería la cara de vergüenza.
Cero condición humana y un apego asqueroso al dinero es lo que tiene el rentista ese.

celyo

#2 Es simple, es un negocio, y lo que ganas con un piso turístico, es mucho.

El problema de los pisos turísticos viene de antes de la ley, e incluso hay medidas de ayuntamientos para frenarlos. Incluso en Madrid se inciaron medidas para frenarlo.

Y el echar a la calle a gente vulnerable no es algo nuevo.

Siempre habrá un riesgo en cualquier negocio donde estén involucrados terceros. Lo que pasa que hay un movimiento en medios de que los okupas invaden nuestras vidas, y provoca un efecto curioso.

x

#2 Buena novela te has inventado partiendo del "se acaba el contrato y me echan"

D

#85 Claro que lo que te he dado en UN segundo no es una solución perfecta, solo mostrarte que no es tan sencillo, como bien dice #84, a soluciones simples como la que propones no es demasiado complicado que los propietarios encuentren modos de evitarlas.

Lo que tienen que hacer es proteger a los propietarios como bien exponía desde el principio #2 y esas penalizaciones a propietarios no serian necesarias.

Yo no alquilo viviendas vacías por eso mismo, no me renta que me paguen un alquiler unos años acabar dando con un inquilino que no se marche, no pague, tener que meterme en juicios y abogados por años, me deje la vivienda destrozada y acabar incluso perdiendo dinero.

Fíjate que prefiero perder un beneficio anual de 6k o 8k al año por piso, y pagar gastos (IBI, seguros, consumos mínimo,etc) que alquilar.
Así esta la cosa y no soy el único, entre mis conocidos somos mayoría así. Si ya estoy "perdiendo" tal cantidad de pasta, cuanto crees que me tienes que subir los impuestos para "forzarme" a alquilar con las actuales condiciones...ya te digo yo que mucho mas de lo que planteas.

#96 Es que no quiero forzar a los que tienen un par de inmuebles a nada, quiero que se vean más forzados a mayor cantidad de inmuebles, siendo su caso el que menos presión tendría si sólo tiene una o dos viviendas, además de la propia. Se trata de forzar un mercado activo, para la venta en primera instancia, creando una oferta realmente competitiva, eso provocaría si no una bajada, un freno al crecimiento exponencial del precio de la vivienda. Así mucha gente sí entraría en hipotecas y la demanda de alquiler bajaría. A los que deberían preocuparle estas cosas es a gente con veinte inmuebles como el Wyoming, a usted le beneficiaría para poder retener una vivienda en desuso.

#2 👏 👏 👏 👏

G

#21 Sin armas dice...
Europa tiene (sin contar a estadounidenses o británicos) conjuntamente unas fuerzas armadas convencionales más potente que las rusas. Rusia no ha podido en dos años (se dice pronto) con una Ucrania sin flota y que vuela un puñado de viejos Mig 29, va a poder con la suma de Eurofighters, Rafale, F16, etc, que tienen la suma de todos los países europeos.
La ventaja temporal rusa es que producen mucha munición porque están en una economía de guerra gastándose la barbaridad de más del 30% de su presupuesto anual (suerte que la economía rusa es pequeña) frente a los países de la OTAN que se gastan de media menos del 2% y de eso se aprovecha el matón fascista de Putin y sus palanganeros que vienen a intentar convencernos con el miedo que hay que dejar a Rusia hacer lo que quiera, como se hizo con Hitler en Munich.

D

#31 Europa no tiene artillería que dar a Ucrania ahora mismo, por ejemplo. Nuestros arsenales están con telarañas.

De verdad que no sé dónde os informáis cuando lo dicen hasta nuestros propios medios. Y encima te votan positivo al listado de tópicos del buen NAFO lol

G

#23 Claro, porque la OTAN, que controla el acceso al Mar Negro por el Bósforo y la mayoría de la costa de dicho mar de manera directa (Turquía, Bulgaria, Rumanía), necesita a Moldavia, un estado que no tiene salida al Mar Negro...

HeilHynkel

#27

Mira un mapa y mira que pasa si Rusia "empalma" con Transnitria.