h

#121 Enviar remesas desde el extranjero con comisiones ridiculas.
Esquivar los efectos de las politicas hiperinflacionistas como las de Argentina.
Hacer pagos desde/hacia paises con regimenes dictatoriales y evitar su confiscacion.

d

#126

Enviar remesas desde el extranjero con comisiones ridiculas.
Y a quién le puede importar la "comisión" de cambio si lo haces en una moneda que mañana igual se despeña un -50%.

Esquivar los efectos de las politicas hiperinflacionistas como las de Argentina.
Volvemos al primer punto.

Hacer pagos desde/hacia paises con regimenes dictatoriales y evitar su confiscacion.
Los únicos que de momento han confiscado son los exchanges.

#144 Te estoy diciendo casos en los que ya HA SERVIDO, no hipoteticos futuros. Es lo que pedias, no? Me estas diciendo que la gente que se ha beneficiado de esto, lo ha sonado?

Los únicos que de momento han confiscado son los exchanges.
No. Igual deberias vivir unos meses en uno de esos paises.

Pero bueno, si vas a negar la realidad, lo dejamos.

d

#147 Para nada niego la realidad.

¿Hay gente que ha hecho eso qué dices? Seguro que sí
¿Les ha salido bien la jugada? Eso habría que verlo.

#169 pues claro que ha salido bien la jugada a mucha gente.

Envías dinero a tu madre en Honduras, tu madre lo cambia por dólares al día siguiente y a vivir. Es que cae por su propio peso.

Garav

#67 Como vendedor, te digo que Amazon ignora la fecha de servicio si pones que es de 1 día y la muestra siempre como de 2 o 3 días. De esa forma si tienes el mismo producto o similares que pueden ser entregados en 1 día vas a elegir el que tenga la etiqueta de Prime. Es una de las muchísimas putadas que hace Amazon a los vendedores.

b

#89 Ojala la lista de putadas de Amazon a los vendedores fuera solo eso. Yo llevo años trabajando con proveedores de Vendor central y es fantástico cuando Amazon les pide hacer cambios que van contra los estándares usados en todo el mundo...solo por su cara bonita.

Contactar con el ServiceDesk a través de vendor central es peor que jugar a la ruleta rusa.

Ñadocu

#89 en mi empresa, todo lo de prime y Amazon, iba lo primero en expediciones...

diminuta

#46 usuario con una sola reseña, no sé Rick...

Garav

Malísimo...

Garav

#67 No se si tienes conocimientos de programación, pero el código de la web es una aberración, incluso para cuando fué escrito, básicamente una colección de malas prácticas. Aunque no publican el código desde hace años dudo muchísimo que lo hayan refactorizado.

https://github.com/gallir/Meneame

D

#169 Ya, seguro que todo lo nuevo usa las "buenas prácticas" que predican los gurus.

Garav

#53 He leído alguna vez tus comentarios y tengo curiosidad, ¿Qué servicios mantendrías como parte del estado? Por ejemplo, de los típicos: sanidad, educación, seguridad (policia + bomberos), defensa, justicia ¿Hay alguno que crees que no debería ser privado?

Findeton

#104 Ninguno. No, tampoco ese.

Gadfly

#27 hay más de una Gandía. Yo pensaba que era la Gandía de Huelva.

Garav

#43 Vamos a ver, el derecho a paro, tienes 3 opciones para conseguirlo:

1] Pérdidas derivadas del desarrollo de la actividad en un año completo, superiores al 10% de los ingresos obtenidos en el mismo periodo, excluido el primer año de inicio de la actividad.
2] Ejecuciones judiciales o administrativas tendentes al cobro de las deudas reconocidas por los órganos ejecutivos, que comporten al menos el 30% de los ingresos del ejercicio económico inmediatamente anterior.
3] La declaración judicial de concurso que impida continuar con la actividad, en los términos de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.

En la situación 2 y 3 estás básicamente jodido y serán pocos los que se acojan por ahí. Así que nos queda la opción 1, osease estar un año entero con más pérdidas que ingresos, ¿Cómo cojones vas a estar un año entero de pérdidas pagando la cuota de autónomo para conseguir una mierda de paro? y sobre todo ¿Por qué? Es ridículo, me encantaría saber cuántos autónomos se acogen a esto.

Es prácticamente imposible acogerte al paro.

Luego con la baja, a partir del cuarto día cobras 18.8€ por día, osea 564€ al mes, esto es acogiéndote a la cotización mímima. Además sigues pagando la cuota de autónomo los primeros 60 días, osea restale 300€ a esos 564€ y pásales el IRPF a ver en qué se te queda.

A partir del día 21 empezarás a cobrar 23.6€ osea 708€, de nuevo quítale 300€ e IRPF.

De puta risa, no, los autónomos no nos pillamos una baja a no ser que estés completamente jodido. Luego si quieres hablamos de bajas de paternidad/maternidad, convenios, días de asuntos propios, vacaciones pagadas etc...

No tiene ningún sentido que coticemos como un asalariado porque no accedemos a los mismos derechos ni trabajamos bajo las mismas condiciones.

Oedi

#73 los autónomos no tienen los mismos seguros sociales que los trabajadores por cuenta ajena, te lo explica #55

ED209

#102 lee a #55 a ver si el derecho a paro es igual que el de los asalariados.
Si ese es el paro, imagina como es la baja o la jubilación.

Tener el mismo derecho no especifica que se tengan las mismas prestaciones: tanto Amancio Ortega y tú tenéis derecho a vivienda pero la tuya no es un chalet de 3 plantas con jardín y piscina

E

#109 mi madre era autónoma y está jubilada. Es el mínimo porque ha cotizado el mínimo lo que no puedes esperar es cotizar poco y tener una jubilacion de 1000 euros al mes

Garav

#53 Que quieres que le diga, si tiene razón y yo me he equivocado? Y encima me lo explica bien.

yopasabaporaqui

#54 Eso no abunda por aquí. Y te honra.

Garav

#16 https://www.aresearchguide.com/buy-speech.html

Menos glamuroso pero funciona (les funciona). Eso es para los que no tienen becario.

V.V.V.

#47 Lo cierto es que no puedo decir que me extraña.

Internet está causando una revolución tan grande que decir: ni sabía que ese puesto de trabajo existía va a ser la norma más que la excepción.
No recuerdo qué artículo leí hace unos diez años en donde se indicaba que el 80% los chavales que iban a la guardería entonces iban a trabajar en puestos de trabajo cuyo título y responsabilidades no existían todavía. Viendo lo que estoy viendo, no me extrañaría que ese 80% fuera una estimación a la baja.

#FreeAssange

Garav

#31 Te centras en estudios, que nadie niega que existan. Pero la realidad es que no vas a encontrar trabajo como filósofo en el campo de la IA. Vamos, yo he trabajado en el campo y ni he visto ni escuchado de ningún compañero jamás que se haya requerido a un filósofo.

Garav

#21 Eso es una oferta para un puesto en el que requieren a un filósofo, en ningún momento pone nada de IA.

"The primary role is to support the core functions and administration of graduate programmes for Social Work Department, Faculty of Arts and Social Sciences."

Que me parece estupendo, pero no tiene nada que ver con lo que he dicho.

Garav

#46 Me quito el sobrero, lo desconocía.

V.V.V.

#47 Lo cierto es que no puedo decir que me extraña.

Internet está causando una revolución tan grande que decir: ni sabía que ese puesto de trabajo existía va a ser la norma más que la excepción.
No recuerdo qué artículo leí hace unos diez años en donde se indicaba que el 80% los chavales que iban a la guardería entonces iban a trabajar en puestos de trabajo cuyo título y responsabilidades no existían todavía. Viendo lo que estoy viendo, no me extrañaría que ese 80% fuera una estimación a la baja.

#FreeAssange

p

#44 es un listado de ofertas, no solo la primera.

Garav

#17 No, lo que necesitan son matemáticos, ingenieros, programadores, etc..

Y sino pásame una oferta de empleo para IA donde requieran filósofos.

Garav

#21 Eso es una oferta para un puesto en el que requieren a un filósofo, en ningún momento pone nada de IA.

"The primary role is to support the core functions and administration of graduate programmes for Social Work Department, Faculty of Arts and Social Sciences."

Que me parece estupendo, pero no tiene nada que ver con lo que he dicho.

Garav

#46 Me quito el sobrero, lo desconocía.

V.V.V.

#47 Lo cierto es que no puedo decir que me extraña.

Internet está causando una revolución tan grande que decir: ni sabía que ese puesto de trabajo existía va a ser la norma más que la excepción.
No recuerdo qué artículo leí hace unos diez años en donde se indicaba que el 80% los chavales que iban a la guardería entonces iban a trabajar en puestos de trabajo cuyo título y responsabilidades no existían todavía. Viendo lo que estoy viendo, no me extrañaría que ese 80% fuera una estimación a la baja.

#FreeAssange

p

#44 es un listado de ofertas, no solo la primera.

nilien

#20 Parafraseando a alguien a quien tuve la oportunidad de escuchar el otro día: "La IA no es una tecnología, es una epistemología".

Y muchos de los problemas de la IA, y de los causados por la IA vienen de que no hay conciencia de ello. Vamos, que no les vendría mal contar con filósofos...

V.V.V.

#20 Estás muy equivocado:

Platón 1 - Google 0: los filósofos arrasan en Silicon Valley
https://www.elmundo.es/papel/todologia/2017/03/30/58db9331ca4741193b8b461c.html
La formación en Humanidades cotiza al alza en las grandes empresas
https://www.abc.es/sociedad/abci-formacion-humanidades-cotiza-alza-grandes-empresas-201706190100_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Philosophy Grads Sought for Careers in AI!
https://asianroboticsreview.com/home285-html

Precisamente para la regulación de la IA necesitas expertos en ética, aka licenciados/graduados en filosofía.

https://www.lavoz.com.ar/tendencias/cordoba-debate-sobre-etica-y-regulacion-de-inteligencia-artificial/
https://elpais.com/retina/2019/02/25/tendencias/1551089772_654032.html
http://jmc.stanford.edu/articles/aiphil2.html

Tienes hasta un artículo en la Wikipedia en castellano, la lengua con menos artículos en proporción a hablantes:
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_en_la_inteligencia_artificial

O léete el millón y pico de cigüeña de artículos científicos sobre el papel de la filosofía en la inteligencia artificial:
https://scholar.google.com/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=philosophy+and+artificial+intelligence&btnG=&oq=philosophy+and+artifi


17 000 de ellos solo publicados este medio año que llevamos.

O los planes de estudio para nuevas graduaciones que combinan ambas especialidades:
https://www.nchlondon.ac.uk/degrees/postgraduate/philosophy-and-ai/
https://www.york.ac.uk/study/postgraduate-taught/courses/ma-philosophy-artificial-intelligence/


CC/ #25

baraja

#30 Si has de especificar que es con cebolla es porque crees que la tortilla de patatas no lleva cebolla. Jaque mate, sincebollista.

Garav

#4 Chicas gamer y el autor es Álvaro Bustio lol

musg0

#9 ¿Estás cuestionando su género?

D

#12 Y también su número

Garav

En mi barrio las casas valen entre de 220.000€ a 300.000€ y marca 10744,6€ de media. Osea 895€ al mes si es en neto, vamos, ni de puta coña. A no ser que sea una pareja de 3 o 4 ya me dirás tú cómo te van a dar la hipoteca. Por no hablar de las zonas más pijas donde un adosado te vale 500.000 y una casa independiente desde 700.000 hasta 7.000.00 y marca 20.000... de risa.

Garav

#270 ¿Qué siglas?, ¿De las tecnologías que he citado cuál te parece irrelevante?. Desconozco cuándo estudiaste pero el hecho de que algo no existiera entonces y sí ahora no quiere decir que sea menos relevante o menos importante por su antigüedad. Yo me sigo encontrando a compañeros nuevos recién salidos del horno que no tienen ni idea de las herramientas básicas del desarrollo de software.

cosmonauta

#275 Quizás irrelevante no es la palabra. Pero no es necesario que se den en la universidad, al menos como conocimientos troncales. Dentro de 10 años git estará obsoleto y cualquier framework que estudies hoy será una antigualla. Incluso los lenguajes que hoy se usan en la universidad tienen muy poco futuro.

Sin embargo, conceptos como SOLID, TDD, arquitectura hexagonal o el Fourier que citas, seguirán ahí.

La Universidad no ha de ser práctica. Hay que dar fundamentos.

Garav

#21 En mi caso fue todo lo contrario, la carrera estaba excesivamente centrada en las matemáticas, física y asignaturas que van a tener muy poca relevancia, sino ninguna, ya no en mi carrera profesional sino en la del 99% de gente que las terminaba.

Por ejemplo, terminé la carrera sabiendo hacer transformadas de Fourier y cálculo infinitesimal mientras que en ningún momento vimos cosas tan básicas para un programador como: Git, git flow, un gestor de paquetes, un framework, semantic versioning, scripting básico de bash, virtualización, gestión de entornos o despliegue en producción. ¿Que no todo el mundo acaba como programador al acabar la carrera? Bueno sí, es posible, no conozco ningún caso pero seguro que los habrá, sin embargo si para la grandísima mayoría va a ser su salida laboral es de cajón que le dediques tiempo a eso.

Tenía profesor tan perlas que llegué a escuchar esta frase: "La informática llegó a la cúspide en los años 80, a partir de ahí no voy a dar nada más porque no merece la pena", esto a finales de la década de los 2000. Con 2 cojones. Se suele vender mucho aquello de "Nosotros te damos la base para que tú sepas aprender" que para mi es un eufemismo de "Llevamos aquí 20 años y no hay quien nos mueva y ganas de reciclarme tengo más bien poquitas"

D

#185 pues si lo miras desde el punto de vista de la algoritmia tu profesor tiene toda la razón del mundo. Aparte de algún algoritmo de compresión de vídeo poco más se ha inventado desde entonces.

N

#185 Todas esas cosas que mencionas ya se imparten en los grados informáticos actuales, y hay muy pocas, pero muy pocas, matemáticas y física.

Y sí, el profesor ese soltó una sobrada. Por desgracia, hay de todo, también entre el profesorado.

cosmonauta

#185 Todas las siglas que citas son irrelevantes. Por ejemplo, cuando yo estudié no existia Git, ni nada de lo que hoy puede ser un estándar.

Pero Fourier sigue ahí.

Garav

#270 ¿Qué siglas?, ¿De las tecnologías que he citado cuál te parece irrelevante?. Desconozco cuándo estudiaste pero el hecho de que algo no existiera entonces y sí ahora no quiere decir que sea menos relevante o menos importante por su antigüedad. Yo me sigo encontrando a compañeros nuevos recién salidos del horno que no tienen ni idea de las herramientas básicas del desarrollo de software.

cosmonauta

#275 Quizás irrelevante no es la palabra. Pero no es necesario que se den en la universidad, al menos como conocimientos troncales. Dentro de 10 años git estará obsoleto y cualquier framework que estudies hoy será una antigualla. Incluso los lenguajes que hoy se usan en la universidad tienen muy poco futuro.

Sin embargo, conceptos como SOLID, TDD, arquitectura hexagonal o el Fourier que citas, seguirán ahí.

La Universidad no ha de ser práctica. Hay que dar fundamentos.

r

#185 casi totalmente de acuerdo en todo pero lo de la cúspide de la informática, si que te diría que a pesar de lo que nos quieren vender, los conceptos fundamentales son casi los mismos que cuando yo termine la carrera. Ves pasar las modas y te las venden como algo nuevo y te das cuenta que eso ya lo viviste. Por supuesto las implementaciones son mejores y el hardware permite cosas que antes no se podían hacer, pero en realidad los conceptos son muy parecidos.

Garav

Ojalá el buffer de memoria de los votantes españoles se amplíe de 8 años 20 o 30

Garav

El viernes mande un correo al ayuntamiento. Hoy les llamo y en la primera llamada me dicen, sí un momento y al rato me cuelga. En la segunda llamada descuelgan y cuelgan. Como mola eso de ser funcionario. Eso lo hago yo y estoy haciendo cola en el inem pasadomañana.

Garav

7 dias 7 noches: <> http://blogtele.com/falso-berlusconi-engana-a-la-prensa-mundial/

7 dias 7 noches: <> Es un reportaje en el que se ve como muchos españoles cruzan la frontera el peñón para comprar allí tabaco y traerlo de contrabando. Nada tendrá que ver ni el descenso del poder adquisitivo ni el aumento de los impuestos del tabaco ni las altas tasas de desempleo ni la ley antitabaco ni...

Periodismo de imbestigacion y de calidad.

Garav

A mi también #megustamas .... bueno no, en realidad, es feo de cojones.