G

Yo creo que hay muchas más variables:

- hijos como inversión. Los hijos se veían como una inversión que se iba a recuperar. A mis dos padres los pusieron a trabajar desde pequeños y no es que mis abuelos se gastaran mucho en ellos
- amplia variedad de medios anticonceptivos de los que antes no se disponían
- las mujeres sufrían una presión tremenda que ya no es tanta
- el poder y presión de la religión ha disminuido en gran medida
- más poder de decisión y libertad para las mujeres. Hace cuatro días mi madre no podía sacar dinero de su cuenta del banco sin la firma de su marido.

La lista de diferencias es inmensa como para llegar a las conclusiones tan simplistas que se pueden ver en algunos comentarios. Por otro lado, parece que unos cuantos se arrepienten de haber tenido hijos y os jode que algunos no hayamos pasado por el aro. Ojalá que quien quiera tenerlos pueda hacerlo pero dejadnos en paz a los demás. ¿En qué consiste el supuesto egoísmo del que hablan algunos? ¿Es algo proveniente del catolicismo?

G

#30 El segundo párrafo dice lo que generó Azure $16.7 billion y el total de Microsoft cloud que fueron $59 billion.

yer0

#32 Claro, pero no pone office por ningún lado. Me gustaría ver el desglose de ese "cloud" que no es Azure.

j

#59 y a millones de inversionistas también ...

G

#3 Como no todo el mundo tiene porqué saberlo adjunto un artículo que lo analiza bastante bien: https://www.computerworld.com/article/3429365/aws-vs-azure-vs-google-whats-the-best-cloud-platform-for-enterprise. TLDR: No para todo el mundo la mejor opción es aws aunque, para la mayoría, lo es. AWS sigue ingresando mucho más que Azure: https://www.entrepreneur.com/article/366056

yer0

#26 perdona pero no lo veo. Ponen que incluyen OneDrive y otros servicios. No veo office365.

G

#30 El segundo párrafo dice lo que generó Azure $16.7 billion y el total de Microsoft cloud que fueron $59 billion.

yer0

#32 Claro, pero no pone office por ningún lado. Me gustaría ver el desglose de ese "cloud" que no es Azure.

j

#59 y a millones de inversionistas también ...

G
G

#168 Teniendo en cuenta que se trata de un hispanista irlandés...

G

#15 Miguel Ángel es un crack. La web acaba de nacer y la va haciendo en directo en su canal de Twitch, en su tiempo libre, para que todos podamos aprender.

G

#67 Pues es una pena que lo veas así. Por ponerte un ejemplo, yo soy capaz disfrutar de una peli en japonés con subtítulos en inglés y ver algo doblado es como si me patearas el estómago. ¿Será que podemos tener gustos diferentes?

D

#244 ¿Hablas de anime?

G

Espero que no me toquen la mdn. Por otro lado es una pena que hayan tantos despidos y que no reduzcan los salarios desorbitados de sus ejecutivos. Lo de Chrome da miedo teniendo en cuenta que ya tiene más de un 70% de usuarios y sigue siendo el navegador que más crece.

i

#39 el staff de MDN ha sido despedido también, pero MDN seguirá vivo, tiene demasiada inercia y usuarios como para morir sin más.
https://www.fastcompany.com/90539632/mozilla-vows-mdn-isnt-going-anywhere-as-layoffs-cause-panic-among-developers

D

#37 lol Deno corre en una sandbox y no te deja acceder al sistema.

D

#37 Mmmm acabo de leer que es posible acceder al sistema forzando ciertos permisos. Hace meses lo descarté por eso, pero ahora me has forzado a leerlo. Le daré una oportunidad.

G

#36 Puede que hayan baneado a Orson Scott Card por racista. El juego de Ender sigue estando en mi top 5 igualmente.

S

Llego un poco tarde, malditas vacaciones...

La lista me parece viejuna. Yo echo en falta The Man in the High Castle. Hacer una lista de este tipo y no meter a Philips K. Dick tiene delito.
Tambien La Cultura.

#19 Niven no hacia Sci-fi, hacia libros de viajes... sus personajes siempre yendo de un sitio a otro.

#22 Pues a mí me pareció la mejor Sci-fi que se ha escrito nunca. Por no hablar de cuantas ideas nuevas expone en sus libros. No como en SW que siempre anda reciclando a la Estrella de la Muerte.

#28 Siete Evas me encanto, sobretodo lo de la explicación de las Delta-V... Esas cosas me encantan. Aunque la tercera parte me parecio floja.

#31 El mundo de Roche lo encontre algo anticuado. Quizás si lo hubiera leido con 15 años...

#36 Ese autor ha ido cuesta abajo y sin frenos. A mi me da vergüenza recordar que he leido algunos de sus libros. Como se puso a predicar en Ender 3... Aparte abusa de hacer que nos encariñemos con un personaje para luego matarlo.

#115 Sino por racista por gilipollas. En la Hispacon de ese año anuncio la muerte de Ender antes de que el libro saliera a la venta.

#64 Es una forma de ganar pasta fácil cuando uno está ya acabado.

#61 Forastero en tierra extraña y Un mundo feliz, me decepcionaron, no sé porque tienen tanta fama.

#66 El primer libro de The Expanse está bien, pero la serie mejora muchísimo al libro, asi que es mejor ver la serie que leer los libros. (La cuarta temporada de la serie me decepciono. Ese tipo de colonias espaciales no las trago por cutre.)

#80 A mí ni me parecio un gran libro, pero si que tiene ideas interesantes, como lo de los problemas de multiplicar una mente... (Así adivine el final de WestWorld 3....)

#94 El tiempo lo destruye todo... Verne molaba en su época y ahora se ha quedado como autor juvenil.

#98 ¡Qué mala es la serie! Solo es bueno lo de Hitler al final de la primera temporada. En la segunda, al ver que no salía más, deje de verla.

#123 Que yo recuerde, las 100 vidas de Lázarus Long, no explora los viajes en el tiempo, sino que van de un planeta a otro y exploran como se organizan las diferentes sociedades alienigenas.

SrSospechoso

#125 nunca te lamentes por las vacaciones!!

Yo la verdad es que no estoy demasiado puesto en scy-fi clásica, he leído algunos y otros los tengo en "pendientes".
El de "el hombre en el castillo" he empezado la serie hace dos días por recomendación de un amigo, que me "desrecomendó" el libro.

A mí me gustó mucho "un mundo feliz" y eso que me lo leí con 15 años y obligado en el instituto. Por no mencionar que la veo la distopía más factible.

Visto las diversas opiniones, me leeré la trilogía de los tres cuerpos, a ver en que bando acabo por posicionarme...

Que pase usted un buen verano sr ávido lector.

S

#126 El final de la primera temporada me encanto, pense: "Ha merecido la pena ver esta mierda de serie solo por ver a este personaje". El libro está bien. Comence a leerlo en inglés, pero lo deje porque era muy denso. En Español lo lei sin problemas y me gusto.

"Un mundo feliz" también está bien. No sé yo como estaremos en 40 años. Yo lo que preveo es lo que dicen en "Regreso al Futuro": "nos volvemos gilipollas".

Hay un cuarto libro, escrito por otro autor, que explica algunas cosas, aunque no está ni de lejos al nivel de la trilogia: "La redención del tiempo", de Baoshu

Lamentablemente me gustaría leer más. Me marco objetivos anuales e intento cumplirlos. Pase por años en lo que todo lo que leía me decepcionaba, pero ahora llevo unos años en los que he descubierto unos autores muy buenos.

G

#9 No todo el mundo se atreve a hacer frente a una figura de autoridad. Un profesor tiene mucho poder sobre sus alumnos. Por lo menos así recuerdo yo mis años de estudiante.

G

No defiendo a este personaje pero no dice "parad los test" sino que usa el verbo "slow down" que significa "ralentizar" o lo que es lo mismo que bajen el ritmo. Visto de otra manera está alardeando de la capacidad que tiene USA para hacer tests.

G

#181 Entiendo. Lo que me mosquea es que ese mismo texto que has puesto en negrita se usa también para describir la licencia Apache 2.0 (https://choosealicense.com/licenses/apache-2.0/). Sin embargo, desde la free software foundation recomiendan el uso de dicha licencia en algunos casos (https://www.gnu.org/licenses/license-recommendations.html). ¿Qué opinas de esto?

frankiegth

#183. Lo explica en tu propio enlace :

'...Small programs :
...For those programs, we recommend the Apache License 2.0. This is a pushover (non-copyleft) software license that has terms to prevent contributors and distributors from suing for patent infringement. This doesn't make the software immune to threats from patents (a software license can't do that), but it does prevent patent holders from setting up a “bait and switch” where they release the software under free terms then require recipients to agree to nonfree terms in a patent license.
...

Traducción automática :

'...Para esos programas, recomendamos la licencia Apache 2.0. Esta es una licencia de software pushover (no copyleft) que tiene términos para evitar que contribuyentes y distribuidores demanden por infracción de patente. Esto no hace que el software sea inmune a las amenazas de las patentes (una licencia de software no puede hacer eso), pero evita que los titulares de patentes establezcan un "cebo y cambio" donde liberan el software en términos gratuitos y luego requieren que los destinatarios aceptar términos no libres en una licencia de patente...'
'...
(CC #181 #178)

frankiegth

#205. '...¿Por qué no buscas fuentes externas que corroboren o desmientan lo que digo, en vez de cascar negativos a la gente por opinar distinto?...'

Una cosa es que opinemos distinto y otra (muy distinta) es que uno de los dos estemos equivocados. En #159 considero que estas profundamente equivocado y por tu opinión por tanto, una vez más sin ánimo alguno de ofenderte, queda invalidada. Además ya he consultado 'fuentes externas' y contrastado algunas de sus partes, puedes comprobartlo entre los comentarios #173 #165 #182 #185 #181 #170.
(CC #204 #134)

Idomeneo

#208 ¿Y de la licencia MIT puedes decirme algo?
La FSF no la recomienda, pero en ninguna parte dice que no sea libre.

Que no sepas que el software libre, en algunas circunstancias que dependen de la licencia concreta, por ejemplo BSD, se puede relicenciar me parece una grave equivocación por tu parte (pero yo prefiero debatir a cascar negativos).

Idomeneo

#208 A ver si esto te dice algo:

https://www.gnu.org/licenses/license-compatibility.html

Que la licencia de un determinado software permita que se pueda relicenciar no quiere decir que no sea libre.

frankiegth

#210. Cuanto menos curioso que ese artículo no mencione ni una sola vez 'Open Source'.
(CC #208)

Idomeneo

#212 El enlace te lo he puesto para que compruebes por ti mismo que a veces el software libre se puede relicenciar. Eso no es sobre software libre / software open source, es sobre la licencia MIT que tú dices que no es una licencia libre. Puedes comprobar que sí lo es aquí:

https://en.wikipedia.org/wiki/MIT_License

Libre según Debian: Sí.
Libre según la FSF: Sí.
Libre según la OSI: Sí.
Compatible con la GPL: Sí.
Copyleft: No, pero ya hemos visto que una cosa es que sea copyleft y otra que sea libre. Tú parece que confundes las dos cosas (todavía, espero que después de leer un poco lo veas más claro).

G

#173 Parece que sabes del tema. Aquí puedes ver la licencia de Visual Studio Code: https://github.com/microsoft/vscode/blob/master/LICENSE.txt. ¿Podrías decir si es software libre o no y por qué? Muchas gracias de antemano.

frankiegth

#178. Por supuesto que NO ES 'Software LIbre'. Léete esto de tu propio enlace :

'...A short and simple 'permissive license with conditions' only requiring preservation of copyright and license notices. Licensed works, modifications, and larger works may be distributed under different terms and without source code
...'


Dice :
'...Los trabajos con licencia, las modificaciones y los trabajos más grandes se pueden distribuir bajo diferentes términos y sin código fuente ... '

Eso es imposible cuando se trata de 'Software Libre' y es la esencia misma del 'Software Libre'.
(CC #173)

frankiegth

#167. En #181 tienes un ejemplo sangrante de lo que significa el 'Open Source' para los de Microsoft.

Las frase 'Licencia Permisiva' en la licencia de una aplicación originada como 'Software Privativo' es incompatible con cualquier proyecto y licencia de 'Software Libre'. El 'Software Libre' no es 'permisivo', es libre.
(CC #29)

frankiegth

#205. '...¿Por qué no buscas fuentes externas que corroboren o desmientan lo que digo, en vez de cascar negativos a la gente por opinar distinto?...'

Una cosa es que opinemos distinto y otra (muy distinta) es que uno de los dos estemos equivocados. En #159 considero que estas profundamente equivocado y por tu opinión por tanto, una vez más sin ánimo alguno de ofenderte, queda invalidada. Además ya he consultado 'fuentes externas' y contrastado algunas de sus partes, puedes comprobartlo entre los comentarios #173 #165 #182 #185 #181 #170.
(CC #204 #134)

Idomeneo

#208 ¿Y de la licencia MIT puedes decirme algo?
La FSF no la recomienda, pero en ninguna parte dice que no sea libre.

Que no sepas que el software libre, en algunas circunstancias que dependen de la licencia concreta, por ejemplo BSD, se puede relicenciar me parece una grave equivocación por tu parte (pero yo prefiero debatir a cascar negativos).

Idomeneo

#208 A ver si esto te dice algo:

https://www.gnu.org/licenses/license-compatibility.html

Que la licencia de un determinado software permita que se pueda relicenciar no quiere decir que no sea libre.

frankiegth

#210. Cuanto menos curioso que ese artículo no mencione ni una sola vez 'Open Source'.
(CC #208)

Idomeneo

#212 El enlace te lo he puesto para que compruebes por ti mismo que a veces el software libre se puede relicenciar. Eso no es sobre software libre / software open source, es sobre la licencia MIT que tú dices que no es una licencia libre. Puedes comprobar que sí lo es aquí:

https://en.wikipedia.org/wiki/MIT_License

Libre según Debian: Sí.
Libre según la FSF: Sí.
Libre según la OSI: Sí.
Compatible con la GPL: Sí.
Copyleft: No, pero ya hemos visto que una cosa es que sea copyleft y otra que sea libre. Tú parece que confundes las dos cosas (todavía, espero que después de leer un poco lo veas más claro).

G

#181 Entiendo. Lo que me mosquea es que ese mismo texto que has puesto en negrita se usa también para describir la licencia Apache 2.0 (https://choosealicense.com/licenses/apache-2.0/). Sin embargo, desde la free software foundation recomiendan el uso de dicha licencia en algunos casos (https://www.gnu.org/licenses/license-recommendations.html). ¿Qué opinas de esto?

frankiegth

#183. Lo explica en tu propio enlace :

'...Small programs :
...For those programs, we recommend the Apache License 2.0. This is a pushover (non-copyleft) software license that has terms to prevent contributors and distributors from suing for patent infringement. This doesn't make the software immune to threats from patents (a software license can't do that), but it does prevent patent holders from setting up a “bait and switch” where they release the software under free terms then require recipients to agree to nonfree terms in a patent license.
...

Traducción automática :

'...Para esos programas, recomendamos la licencia Apache 2.0. Esta es una licencia de software pushover (no copyleft) que tiene términos para evitar que contribuyentes y distribuidores demanden por infracción de patente. Esto no hace que el software sea inmune a las amenazas de las patentes (una licencia de software no puede hacer eso), pero evita que los titulares de patentes establezcan un "cebo y cambio" donde liberan el software en términos gratuitos y luego requieren que los destinatarios aceptar términos no libres en una licencia de patente...'
'...
(CC #181 #178)

Idomeneo

#181 Aquí creo que confundes software libre con software copyleft. No son lo mismo. El software copyleft es solamente una parte del software libre, pero el software libre no tiene que ser copyleft para ser libre.

El párrafo que señalas dice simplemente que puedes relicenciar el software y ponerle una licencia más restrictiva a tu copia si quieres. Eso no hace que el software original sea no libre, simplemente hace que no sea copyleft.

El ejemplo más conocido de software libre que no es copyleft es el que tiene licencia BSD.

cc: #178 Sí, las licencias de tipo MIT se consideran libres. La propia FSF la incluye (aunque diga que no le gusta para proyectos nuevos) como ejemplo de licencia libre:

https://www.gnu.org/licenses/license-list.html#X11License

D

#97 Lo que quiero es vivir lo más cómodamente posible y sin ser tributario de voluntades ajenas... Lo mío me lo curro yo, no me lo dan los demás.

G

#7 Se les llama héroes porque se juegan su vida para salvar las de los demás. Los que desprecian o infravaloran su labor sólo hacen que resaltar todavía más la heroicidad de sus actos.

y

#59 no, se les llama héroes ahora porque ahora nos sentimos vulnerable y por eso ahora nos damos cuenta de que se juegan la vida para salvar la de los demás



Niños como estos se juegan la vida para que tú puedas tener un móvil. También eran invisibles y también lo seguirán siendo hasta que llegue el momento de que te veas en peligro si no existieran

G

#93 Fue sancionado hace un año. Ahora no ha sido sancionado. Han cambiado el titular y en el artículo nunca dicen nada de una sanción actual.

G

#86 Todos los que decís que le han suspendido ahora estáis mintiendo. Entre los que mentís los peores son los que saben que realmente no le han suspendido y contribuyen al bulo conscientemente. Los demás son solamente ignorantes.

isaac.hacksimov

#108 Cierto, no le han suspendido. De todas formas es obvio que me refería a que son ciertas las acusaciones de que insulta, sólo eso, el resto no es correcto.

G

#84 Es increíble como están difamando a una persona con total impunidad.