Gry

Debería haber levantado una bandera ucraniana con la otra mano, así se les cortocircuita el cerebro y no saben si aplaudirle o criticarle.

Verdaderofalso

#1 o le quitan el título y no te dejan participar o se lo dan como en Eurovision

Disiento

#3 Euro-sión, se dice Euro-sión.

knzio

#23 Risión, Euro-ri-sión

D

#1 lo de Ucrania no se soluciona porque los yankis no quieren y lo de Palestina tampoco porque tampoco quieren. Menos pajas mentales.

Procurador

#26 usanos*

ErJakerNROL35

#26 en resumen Putin y Netanyahuson unos peleles quien lo dirige todo en EEUU

D

#62 yo más bien diría que dirige a Zelensky y a Netanyahu, que son a quienes financia la guerra.

ErJakerNROL35

#64 es moscovia esta siendo invadida, ese es elnivel

FatherKarras

#1 Es que si levanta una bandera rusa le cortan las dos manos, al pobre.

r

#1 Uno es una guerra, lo otro es un genocidio. Son cosas muy distintas.
Pero sí, hubiera sido "curioso"...

Freya9

#23 no había cuerpos en la barca, así que imagino que caerían al agua y se ahogarían... Espero que fuera algo rápido y poco doloroso al menos

l

#9 Si no hay un suceso que lo hunda, Creo que la corriente natural es la misma que llevó a colon. No se si los mejillones que se les pegan, acabarian hundiendo un bote.

Un barco perdio una carga de patitos de goma y sirve para conocer el flujo de corriente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Friendly_Floatees
Un naufrago voluntario es un libro de un frances que experimentó tecnica de supervivencia en botes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Bombard
https://www.eulixe.com/articulo/reportajes/increible-historia-alain-bombard-naufrago-voluntario/20191209175602017658.html

#14 Creo que tardaban 10 años en reconocer las muerte por desaparcion. Pero creo que la redujeron para evitar cosas como que el resto fmailia no pueda cambiar de compañia de telefono u otros suministros o cobrar la viudedad.
A falta de mejores soluciones institucionales, seria mejor poner las menos cosas posibles a nombre de alguien susceptible de desaparecer como un marinero.


Si murieron por falta de viveres, tal vez se quedaron momificados.
https://www.clarin.com/mundo/descubren-hombre-momificado-barco-fantasma_0_VyV9MRk2e.html

Freya9

#23 no había cuerpos en la barca, así que imagino que caerían al agua y se ahogarían... Espero que fuera algo rápido y poco doloroso al menos

Freya9

#57 La del padre con Camila fue más contenida porque ella es divorciada, si Guillermo enviuda y se vuelve a casar podría tener otra boda real por todo lo alto si la mujer no es divorciada.

Freya9

#9 puede perfectamente. Yo lo sé por un suceso que ocurrió a un primo de un muy buen amigo de la infancia. El primo vivía en las Canarias, se fue a pescar con un amigo, y desapareció. Su barca la terminaron encontrando en Florida. Hace poco le reconocieron la muerte del marido a la viuda, una tragedia, era un buen chaval.

l

#9 Si no hay un suceso que lo hunda, Creo que la corriente natural es la misma que llevó a colon. No se si los mejillones que se les pegan, acabarian hundiendo un bote.

Un barco perdio una carga de patitos de goma y sirve para conocer el flujo de corriente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Friendly_Floatees
Un naufrago voluntario es un libro de un frances que experimentó tecnica de supervivencia en botes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Bombard
https://www.eulixe.com/articulo/reportajes/increible-historia-alain-bombard-naufrago-voluntario/20191209175602017658.html

#14 Creo que tardaban 10 años en reconocer las muerte por desaparcion. Pero creo que la redujeron para evitar cosas como que el resto fmailia no pueda cambiar de compañia de telefono u otros suministros o cobrar la viudedad.
A falta de mejores soluciones institucionales, seria mejor poner las menos cosas posibles a nombre de alguien susceptible de desaparecer como un marinero.


Si murieron por falta de viveres, tal vez se quedaron momificados.
https://www.clarin.com/mundo/descubren-hombre-momificado-barco-fantasma_0_VyV9MRk2e.html

Freya9

#23 no había cuerpos en la barca, así que imagino que caerían al agua y se ahogarían... Espero que fuera algo rápido y poco doloroso al menos

Freya9

#183 toda la razón, los traductores en mi empresa usan TRADOS para agilizar el trabajo y sobre todo la traducción de términos repetitivos en las cartas de juegos de mesa, pero luego eso tiene que revisarse y depurarse, se nota cuando se les olvida darle una pasada. Con la IA imagino que pasará igual... O eso espero.

Freya9

#36 Yo lo supe en cuanto fue el atentado y no estaban los encapuchados de ETA en la tele diciendo que habían sido ellos, ETA otra cosa no, pero siempre reivindicaba los atentados que hacía.

#53 ... y si iban a hacer un atentado a una infraestructura que potencialmente podía matar a mucha gente también avisaba antes. Al menos eso fue lo que me hizo sospechar a mí que no fueron ellos.

Freya9

#88 toda la razón del mundo

Freya9

#17 pues eso no lo he visto en ningún artículo y es una duda que también tenía

Freya9

#11 Hace 100 años lo que encontraron fue la parte inferior de la estatua, el cuerpo sedente, roto. Ahora lo que se ha encontrado es del torso para arriba.
No sé exactamente de qué estatua, porque el artículo es de pena, pero hay varios colosos de Ramsés a los que les faltaba la parte superior, uno de ellos en su propio templo mortuorio.
Más info en este link, con fotos:
https://www.labrujulaverde.com/2024/03/encuentran-en-hermopolis-magna-la-parte-superior-de-una-colosal-estatua-de-ramses-ii-cuya-parte-inferior-ya-se-descubrio-en-1930

sieteymedio

#12 Ya lo entendí; era una crítica a la porquería de titular, pero gracias por la explicación.

c

#12 a mi lo que me queda la duda es de si estaba cerca de la parte que encontraron hace 100 años, porque es un tocho de piedra que debe pesar como un muerto

Freya9

#17 pues eso no lo he visto en ningún artículo y es una duda que también tenía

Freya9

#154 de hecho, como apunte curioso, la de deshollinador tiene el dudoso honor de ser la primera profesión a la que se le reconoció una enfermedad profesional: el cáncer de testículo infantil. Es muy triste la de niños que murió por cáncer, por asfixia y por atascamiento en los conductos de las chimeneas. Trabajaban hasta niños de dos años en condiciones penosas y pocos llegaban a la edad adulta. (Y sí, metían a los niños por las chimeneas para que cepillaran los conductos más estrechos, una salvajada).

Freya9

#5 quizás tendrías que tener en cuenta que nuestro sol también se mueve, si se moviera en una dirección opuesta a esa estrella, los cálculos podrías dividirlos entre 2 (más o menos) y quizás te daba algo que cuadre más con la velocidad media de una estrella tipo nuestro sol.

Y sí, hace menos de 3 millones de años es muy muy poco, me sorprende este tipo de encuentros fortuitos tan "tarde" en la historia de la galaxia.

fral

#17 Sí, se me pasó pensar en el movimiento del sol. Con el enlace que aportó $6 la velocidad a la que se aleja del sol es de 26.45km/s que son 95220km/h, y eso ya es bastante más cerca que el calculo que hice al final.

Freya9

#7 yo, que soy de Sevilla de toda mi vida, lo que siempre hemos dicho es Ancalabuela, no Ancabuela, eso último no lo he escuchado en mi vida, la verdad, y no me suena ni bien, parece que esté preguntando "¿En qué abuela?" Como cuando tus padres dicen de ir a casa de tu abuela sin especificar si es a la materna o la paterna

calaña

#254 para mí también es mas lógico ancalabuela, igual es un localismos.

Freya9

#24 no, claro, yo he ido ya a un buen número de conciertos en el auditorio, contenta de tener algo así en mi barrio. Sólo precisaba que los Goya se celebraron en el auditorio, no en el FIBES propiamente dicho

Mark_

#26 gracias por la apreciación

EsUnaPreguntaRetórica

#28 #26 El propio artículo dice que lo de Sevilla costó unos 4,6 millones de euros (2 de canon y 2'6 de infraestructura).

Mark_

#39 por meter otro dato: los Grammys costaron creo que 20 y pico millones, y se vendió igual: turismo, riqueza, etc. Nunca ocurre, esa es la crítica.

Freya9

#12 vengo a precisar: los Goya de Sevilla se hicieron en el auditorio que hay junto al FIBES, la feria de muestras de Sevilla. También he visto montar una carpa enorme en una explanada delantera del FIBES para los grammy latinos, que también fueron aquí y se celebraron entre el FIBES y la plaza de España (en mi opinión sobraba lo que montaron en la plaza de España).

Mark_

#21 te refieres a la extensión nueva, ¿no? Bueno, estaba construida para cualquier evento, no sólo ese.

Lo de las carpas desmontables en la Plaza de España es para encarcelar a quien sea, en ese sentido es idéntico a lo de Valladolid con el agravante de hacerse en un monumento super sensible.

Freya9

#24 no, claro, yo he ido ya a un buen número de conciertos en el auditorio, contenta de tener algo así en mi barrio. Sólo precisaba que los Goya se celebraron en el auditorio, no en el FIBES propiamente dicho

Mark_

#26 gracias por la apreciación

EsUnaPreguntaRetórica

#28 #26 El propio artículo dice que lo de Sevilla costó unos 4,6 millones de euros (2 de canon y 2'6 de infraestructura).

Mark_

#39 por meter otro dato: los Grammys costaron creo que 20 y pico millones, y se vendió igual: turismo, riqueza, etc. Nunca ocurre, esa es la crítica.

Freya9

#52 decapitación interna es el término que había escuchado para este tipo de casos, cuando te rompes el cuello, sin signos exteriores, e incluso puedes seguir vivo, pero el más mínimo golpecito o movimiento fuera de lugar te mata porque se desalinean las vértebras y la médula espinal se secciona. Hace poco leí una noticia de un chaval que había sobrevivido a una decapitación interna en un accidente, tuvo suerte que le pusieron collarín antes de moverlo.

Freya9

#10 además lo muestran al público el día de su onomástica. Yo me acerqué una vez a ver el santo, es bastante interesante si te interesan las momias medievales.

Freya9

#28 en toda Asia menor y Grecia una de las labores principales de las mujeres de cualquier escalafón social era tejer, hace unos días leí un artículo sobre el tema, de hecho, centrado en Grecia, en el que se decía que las mujeres nobles tenían entre sus labores enseñar a las sirvientas a usar el telar. Así que no es que fuera un hobby precisamente.

Sadalsuud

#40 Sacado de un blog sobre el mundo romano:

La matrona ideal romana se presentaba como lanifica, tejedora de lana, dirigiendo el trabajo de sus esclavas hilanderas (quasillariae), tejedoras y pesadoras de lana (lanipendiae), que verificaban la cantidad de trabajo diario realizado. Todas implicadas en un proceso doméstico de producción de tejidos para la familia. Cada hogar especialmente en el campo contenía un lugar (textrinum) con todos los aparatos necesario para trabajar la lana (lanificium).

Joer, si hasta mi madre nos hacia jerséis y pantalones cuando era pequeño, allá por el jurásico, con una maquina de esas de tricotar. Y eramos más pobres que las ratas, eso si, ratas bien vestidas que mi padre presumía delante de los amigos de riquillo por lo bien que nos vestia mi madre...

Freya9

#32 no sé qué decirte, mi abuela materna era de un pueblo de Huelva y pasó hambre de la mala, les fue algo mejor cuando se vinieron a Sevilla.
De mis abuelos paternos, los dos eran de Los Corrales, un pueblo de Sevilla, y bien bien tampoco les iba, mi bisabuela (la madre de mi abuela paterna) las pasó muy putas, siendo viuda de un republicano, con una patulea de niños que criar... Era cosaria, y bajaba en burro a Sevilla para comprar las cosas que la gente del pueblo le encargaba. Para quitarse una boca que alimentar, a mi abuela la tuvo que meter en un internado de monjas en Osuna que le dejaron traumatizada de por vida de lo mal que la trataban a ella y sus compañeras, pero al menos hambre no pasó tanta en el internado.

Freya9

#33 yo también tengo familia que emigró a Francia por culpa de la mala situación aquí, mi mismo abuelo paterno estuvo trabajando allí; él volvió a España, pero su hermano se quedó y fundó su propia familia, y de mis tíos segundos, todos nacidos en Francia, uno se vino para Sevilla hace unos años (le llamamos el tío francés de forma cariñosa), el resto creo que se fueron para Bélgica.

Freya9

Mi abuela materna nos contó una vez cuando era niña, en lo peor de la posguerra en Almonaster la Real, muertos de hambre sus hermanos y ella, se encontraron un barril lleno de almendras y se hartaron ese día, pero todos se emborracharon porque las almendras estaban malas y se habían fermentado. Los pobres, qué mal lo pasaban, al menos ese día no durmieron con hambre.

Como otro dato curioso, mi padre sólo comía yogur el día de su cumpleaños, así de regular estaban las cosas en los sesenta en Sevilla capital. Mi abuelo se tuvo que ir a Francia a trabajar y todo, y tengo familia que se quedó por Francia y Bélgica. Unos tíos segundos mios volvieron bastante después, pero sigo teniendo familia por esas tierras.

Freya9

#100 de hecho lo son, solo que no por vía directa, sino femenina, pero sangre de los antiguos Austrias corre por sus venas.
Busca sobre la archiduquesa María Teresa de Austria ella es la que hace el enlace entre los Austrias españoles y los Borbones franceses, y aunque se casó con un rey francés (Luis xiv), su nieto fue rey de España, el primer Borbón español, Felipe V

Noeschachi

#110 #114 Gracias, he subestimado el poder de la endogamia lol

G

#126 Y el poder del pito de Felipe IV, el rey más promiscuo, con al menos 46 retoños a sus espaldas, eligiendo, como heredero, al más enfermizo, y menos preparado de todos ellos, Carlos II.

G

#155 Los Borbones que le sucedieron, primos suyos, tampoco rayaron muy alto, como se ha venido demostrando...

G

#110 Ambas dinastías están directamente conectadas, justo a través de ella... gracias, Freya.

Freya9

Vi un documental sobre este caso, la pobre chavala estaba hasta contenta de estar en la cárcel, para ella era más libertad que lo que había conocido viviendo con su madre. Espero de verdad que pueda rehacer su vida.

Freya9

#24 Nunca he escuchado hablar de eso, me has dado curiosidad, qué son los pronoms febles?

Freya9

#36 La primera vez que fui a Barcelona, desde Sevilla, fue en tren nocturno, y fue toda una experiencia. También es que tengo el sueño profundo, y puedo dormirme en casi cualquier sitio, porque muy cómoda no era la litera, pero eso de ver amanecer en Tarragona y llegar directamente al centro de Barcelona es un lujo. Es algo que detesto de los aviones, siempre se echa luego un buen rato en ir a la ciudad, mientras que el tren te deja ya allí directamente.

Mark_

#79 yo no tuve que coger ese tren, pero si he cogido trenes largos en Tailandia y mi problema es que tengo el sueño super ligero, o directamente insomnio, y o me empastillo a tope con el riesgo de no enterarme de lo que pasa, o me pego dos días sin dormir.

En los aviones como no hacen paradas me da igual ir hasta arriba de Lormetazepam, de hecho hace poco hice un vuelo de 14 horas y media (dos veces, ida y vuelta) y a la ida bien porque era nocturno, pero a la vuelta era diurno y eso de tener atardeceres infinitos y gente despierta no ayuda nada. Al final acabé con dos diazepams en el cuerpo con un vacilón tremendo en el avión y llegar a Roma sin saber dónde coño estaba lol