Franz_Wiggin

#18
Francisco Franco; Francisco Franco,
¿cuándo te vas a enterar?
La Monarquía; la Monarquía
no la podemos tragar.

El sector duro del franquismo siempre fue, y siempre será antimonárquico.
Para que veas, en las cortes, el primero que hablo de república no fue ningún diputado de izquierdas, sino Blas Piñar.

JuanBrah

#21 EL sector "duro" del franquismo son 4 forevers alone. El blas piñar es un friki que nunca ha pinchado ni cortado absolutamente nada, sólo berrear. Yo hablo de la clase alta, de los círculos de poder, de la oligarquía franquista que, aconsejada por USA, OTAN, EU, nombraron al borbon como rey y se reciclaron en apacibles demóc-ratas para seguir mangando e impulsando los negocios

rakinmez

#24 ehmmm, discrepo, aunque sea un poco mediaval, solo el vaticano puede coronar a un rey. Cosas de la antiguedad.

JuanBrah

#25 Bueno, puestos así, yo creo que el unico rey legitimo es aquel que pueda empuñar excalibur.

Franz_Wiggin

#11 Solo el lícito pedir fuentes en los artículos que hablen mal de Corea del Norte.

Franz_Wiggin

Para el que quiera escribir algo gracioso/profundo, puedo copiar de esta otra noticia.

Llamazares pregunta por los 'despistes' del ministro del Interior, que en quince días perdió su iPad y su iPhone
Llamazares pregunta por los 'despistes' del ministro del Interior, que en quince días perdió su iPad y su iPhone

Hace 12 años | Por --221617-- a europapress.es


Vamos con algunos...

--Tu cometes un error así en tu trabajo y vas de patitas a la calle. Lo hace el ministro y son "despistes".
La negligencia se debería pagar.

--Hijos de puta!

-- es que son como niños que como todo les sale "gratis" no saben valorar lo que tienen... si les costara a ellos ganarlo ya verías como tendrían más cuidado

--Son sus herramientas de trabajo, y puede haber información sensible en ellas. Ya no solos e trata de negligencia y que posiblemente se lo diese a algún familiar por que sabe que recibirá otro, es que si no es así alguien puede tener el Ipad con información muy valiosa.

Franz_Wiggin

#14 #16 Los chanchullos de varios políticos y sus amigos para robar dinero público es un ejemplo de libro de liberalismo y de acción empresarial. Tendría que para a ver si existe algún tipo de injerencia política o de mala ejecución pública, pero de primeras parece que no.

d

#32 Ajá. entiendo.
¿Entonces, según vosotros, que los encargados publicos, los politicos, los que tienen que velar por el interés de los ciudadanos, son más corruptibles que el coño de una monja en un barco en alta mar, es culpa del liberalismo o del sector privado?
No sé, pero una idea así sencilla que se me viene a la mente. Si el politico no tuviera la posibilidad de corromperse, es decir, no tuviera el poder para hacerlo, no habría corrupción. Porque si cualquiera de nosotros, en la frutería, vemos que el dependiente pone el dedo en la bascula, no lo dejamos pasar ni miramos a otro lado.

j

#50 Pero si en la frutería pagas con dinero de alguien a quien no conoces a lo mejor incluso le dices que ponga dos dedos en vez de uno y os partís la diferencia (trapicheo de sobra realizado en España con la gestión privada de servicios públicos).
Nuestro estado tolera la corrupción. Y ese es el gran problema que tenemos entre manos, al margen de que sea público o privado.

d

#52 Con la gestión publica también sucede. Y es que la parte que falla en todo esto es la parte publica, los politicos, el estado, los que toleran, los que reciben el soborno y los que permiten el robo.
Y eso cuando hay régimen de concesión como es el caso. Cuando todo el sistema es publico, la corrupción sigue ahí, porque no puedes ser corrupto si no tienes el dinero de otro con el que corromperte.

j

#54 ¿Me quieres decir que las empresas privadas no hay corrupción? ¿Que no evaden impuestos, que no abusan de sus posiciones privilegiadas, etc..?

Para que alguien acepte un soborno primero alguien tiene que intentar sobornarlo. Es decir que si el político es un corrupto es porque alguien le ha ofrecido la posibilidad de corromperse. ¿Es peor el que acepta el soborno que el que lo ofrece? No. Los dos son parte necesaria para llevarlo a cabo. Yo cambiaría tu última frase de:
"Cuando todo el sistema es publico, la corrupción sigue ahí, porque no puedes ser corrupto si no tienes el dinero de otro con el que corromperte."
a
"En todo sistema la corrupción sigue ahí, porque no puedes ser corrupto si otro no te ofrece el dinero con el que corromperte."

La ventaja del público es que los ciudadanos tenemos la posibilidad de exigir un mayor control. Y aquí es donde como sociedad tenemos que demostrar que nos importa y exigir transpariencia y responsabilidades en vez de aplaudir a "los nuestros" aunque estén saliendo por la puerta del juzgado.

p.d. yo no he criticado que la gestión sea pública, privada o a medias. Lo que critico es que mientras el sistema esté podrido da igual como sea esa gestión. Es como cocinar en una olla llena de mierda: da igual si cueces, hierves o enriqueces. Sabrá a mierda.

d

#57 No, si una empresa evade impuestos no es corrupción, es evasión de impuestos. La corrupción es politica por naturaleza. Se aprovechan de su cargo en lo publico para beneficio personal.
¿Que es peor?¿El que se corrompe o el que corrompe? El que se corrompe, por supuesto. El politico que se corrompe es el que tiene la responsabilidad de gestionar lo publico, el corruptor no tiene esa responsabilidad.

la DESVENTAJA de lo publico es que cualquier politico cabrón puede coger tu dinero y robartelo en complot con el "sector privado". Tu lo has explicado igual con el ejemplo de la fruteria. Si no quiero que me engañen con los dedos en la bascula, no debo mandar a otra persona en la que no confie a comprar la fruta, tengo que hacerlo yo o alguien en quien confie.

¿La mejor forma de acabar con la corrupcion? Acabando con el poder de los politicos y demás gestores de lo publico. Si no tienen poder para conceder concesiones, se acabó la corrupción en las concesiones. Y ES LA UNICA MANERA.

j

#60 Si una empresa evade impuestos es corrupción. Hasta donde yo sé las penas son por cosas concretas: apropiación indebida, falsedad documental, cohecho, desvio de capitales... pero delito de "corrupción" como tal no existe.

Por otro lado dices que es peor "el que se corrompe". ¿Por?. Si tienes los mecanismos adecuados te sobra con reemplazarlo pero si no atacas "al corruptor" nada le va a impedir tratar de corromper al nuevo. Es como si en mi pc tengo un programa que me corrompe el sistema de ficheros. La solución no pasa por reemplazar el sistema de ficheros (que también tendré que hacerlo para reparar el sistema) sino por desinstalar el programa dañino.

Y, te repito, que el tema no es que sea público o privado. ¿Madoff pertenecía al sector público? No, ¿verdad? ¿Sus acciones han generado una serie de calamidades brutales a lo largo y ancho del mundo? Si. Acabar con la corrupción no tiene nada que ver con acabar con el poder político. Tiene que ver con acabar con la corrupción. De hecho y desde mi punto de vista el mejor modo es dotar de mayor poder al estado, y que ese poder provenga de los ciudadanos. Es decir: Transpariencia, democracia y defensa a ultranza de estos dos puntos anteriores.

Resumiendo: la corrupción no emana de la política sino de las personas. Algo por el mero hecho de ser público o privado no es ni mejor ni peor ni más ni menos corrompible. Serán las personas que formen parte y los mecanismos de control existentes los que dirán si es mejor, peor o más o menos corrompible.

Franz_Wiggin

Algo que me llama la atención de tipo de artículo es la constante repetición de la estructura "Se puso en práctica tal medida que era buena, pero era mala por X". Es un poco cansino que nos tomen por niños, y que nos tengan que estar recordando a cada tres frases que eran malos. Ya lo sabemos, no es necesario que nos lo digan una y otra vez.

Sabemos lo terrible que fue el nazismo, y si incluso hizo algo que no fuera malo, de verdad que no vamos a sufrir ningún fallo cerebral debida a la "contradicción".

Franz_Wiggin

#74 Eso de que el fascismo no es uno ni otros es a mi modo de ver, más pintura y purpurina que otra cosa. Primo de Rivera no se cansaba de decirlo, y por internet (youtube mismo), encontraras críticas al marxismo, liberalismo y cualquier movimiento que no fuera suyo. Por supuesto, la única solución para España, era dejar todo eso atrás, y converger hacia un grupo homogéneo, que casualidad de casualidades era el suyo. Y te digo que es más una capa por encima, porque al final no deja de ser otra vuelta de tuerca de un gobierno autoritario que gobierna a su antojo al país, a toda la sociedad civil.

Tanto el nazismo como el fascismo tiene sus raíces en movimientos socialistas. Qué la política económica de estos no era "pura", y que podrás encontrar ejemplos de todo lo que quieras, pues es cierto, y es algo no solo aplicable a estos movimientos sino a cualquier partido que se haya asentado en el poder. Sin ir más lejos, en la URSS si estaba permitida pequeñas propiedades, y eso no quita que los llamemos comunistas. El problema es que al reducir todo el espectro político a izquierda o derecha, las contradicciones "de nombre" son posibles. Tu resaltas por ejemplo los conflictos entre miembros del NSDAP con socialistas o comunistas. y así, das a entender que estos eran los contrarios (o al menos algo diferente). Pero por ejemplo, es bastante conocido las batallas internas durante la Guerra Civil en el bando republicano, dentro de lo que consideraríamos la extrema izquierda. Realmente nadie consideraría que estos "sub-bandos" eran ideológicamente contrarios, sino que las pequeñas diferencias ideológicas eran las que marcaban la diferencia.

Al final, unos y otros difieren en los colores y emblemas. Son hermanos que se odian.

De todos modos, y no entro más en ello, yo realmente lo que he criticado era el intento de asemejar aspectos de la ideología nazi o liberal, cosa que por cierto aquí se intenta, y mucho.

Franz_Wiggin

#7 #9 Me voy apuntando, que el gobierno intervenga en la economía con un apoyo a unas empresas concretas, o haga grandes negocios con otras, es capitalismo (neoliberalismo, me imagino). OK. Aqui con Franco aguantamos otras tantos monstruos liberales como el SNT y el INI.

"Nosotros somos socialistas, somos enemigos del sistema económico capitalista actual porque explota al que es débil desde el punto de vista económico, con sus salarios desiguales, con su evaluación indecente de un ser humano según tenga riqueza o no la tenga, en vez de evaluar la responsabilidad y la actuación de la persona, y estamos decididos a destruir este sistema capitalista en todos sus aspectos."
Adolf Hitler

Durante el franquismo, liberal era un insulto. Para Franco eran lo mismo que los masones.

D

#7 #9 El capital, es decir inversores y empresarios, tiende a acercarse al Poder establecido, sea del color que sea, sea Benito Mussolini, Aznar, Felipe, o Stalin. Preguntaros sino por la fortuna del fallecido Polanco, y cuantos libros de texto, por ejemplo, se aseguraba vender por sus buenas relaciones con el felipismo.

Por lo demás, el fascismo, o su variante nazi, es ideológicamente anticapitalista y autócrata. El siguiente video, de la primera etapa de la dictadura franquista (la etapa fascista, o "puramente" fascista para que lo entendais) os puede ilustrar un poco lo que os digo:



/edito/ #23 Eso es.

Frippertronic

#23 #7 A ver si nos aclaramos: El fascismo NI es capitalista NI es socialista. Es un sistema diferente a ambos. Una tercera vía.

Por otro lado, #23 , Hitler en algún discurso (al principio) pudo haber dicho lo que comentas, ya que al susodicho no le importaba decir una cosa y hacer la contraria, pero lo cierto es que:
"En julio de 1919, Hitler fue asignado a un "Comando de Inteligencia" y ordenado espiar un pequeño grupo -autodenominado "Partido de los Obreros Alemanes" (DAP por sus siglas en alemán)- bajo sospecha de ser marxista o, por lo menos, socialista.34 - Hitler se impresionó con la visión nacionalista y de solidaridad entre todos los miembros de la sociedad -pero anticomunista y antisemita- de Anton Drexler -fundador del grupo - quien a su vez, fue impresionado por la oratoria de Hitler: cuando uno de los miembros sugirió separar Baviera de Alemania y unificarla con Austria, Hitler pronunció un discurso oponiéndose y llamando en su lugar a "engrandecer a Alemania". Consecuentemente Dressler le ofreció al espía que se hiciera miembro de la organización, lo que Hitler hizo el 12 de diciembre de 1919,35 convirtiéndose en el 55º individuo a ingresar36 Al mismo tiempo se integró al Comité Ejecutivo del Partido, como séptimo integrante.37 -Años después Hitler proclamó haber sido el séptimo en unirse al partido, afirmación que se ha demostrado ser falsa.38

Hitler llegó a ser el protegido de Dietrich Eckart, otro de los fundadores y miembro de la Sociedad Thule, quien -junto con el resto de esa sociedad- creían en la llegada inminente de un "Mesías alemán".40 Eckart -con ambiciones de poeta- había escrito acerca del "El Sin nombre", "El que todos sienten pero ninguno ha visto" y en Hitler creyó encontrarlo,41 lo que se vio reforzado por su éxito como orador, pero el resto de los directores "del partido" lo encontraban prepotente y egoísta. Hitler reaccionó -julio de 1921- ofreciendo dimitir o ser nombrado jefe del partido (reemplazando a Drexler) con poderes ilimitados. El asunto fue finalmente puesto a una reunión general. La propuesta de Hitler fue aprobada por 543 votos a favor y uno en contra. En la reunión siguiente (29 de julio de 1921) del recientemente renombrado Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, Hitler fue introducido -por primera vez- como Führer.

Esa posición fue conveniente para Hitler y su personalidad o estilo, librándolo de la obligación de tener que seguir cualquier programa o compromiso que no fuera conveniente en el momento, incluyendo las propuestas por él mismo. Pero de nuevo, no vemos la acción de un genio político, sino el resultado de, por un lado, el de la ilusión de personajes tales como Eckart y, por el otro, de la propuesta de sectores conservadores y nacionalista -tales como la de Forsthoff - que fueron utilizadas para producir una situación tal que le permiten proclamar: "Yo soy el partido".42
[...]Una de las primeras medidas de Hitler como 'Führer' de los nazis fue organizar un grupo selecto, las Grupos de Asalto o SA -bajo control de uno de sus incondicionales, el ex oficial de ejército Ernst Röhm - y ordenarles "confrontar" socialistas en las calles. Esto llevó a un incremento en la popularidad del partido nazi entre sectores más extremos en los bares y cantinas en los que los nazis organizaban sus reuniones y de ahí, entre los "nacionalistas extremos" de la población general.45 Entre las figuras que se unieron a los nazis se puede destacar a Heinrich Himmler; Hermann Göring y Joseph Goebbels. Las SA crecieron rápidamente, atrayendo miles de reclutas46 al punto que -en 1922- se hizo posible y necesario crear una división para "novatos" de 14 a 18 años - la Jugendbund o Hermandad de los jóvenes- que eventualmente se transformó en las Juventudes Hitlerianas.

Tras encabezar un fallido intento de golpe de Estado en 1923, contra la República de Weimar, Hitler es condenado a prisión y recluido en un castillo. Una condena de 5 años, de la que finalmente solo cumplió once meses, le permitió escribir el libro semiautobiográfico Mein Kampf '(Mi lucha)' que pronto se convierte en el elemento que le faltaba al colectivo, un libro casi sagrado. En él declara firmemente su antisemitismo y su anticomunismo y deja claro que los arios son una raza superior a todas las demás.

En febrero de 1926 Hitler -en un discurso frente alrededor de sesenta de sus seguidores más selectos, incluyendo los gauleiteres- repudió las posiciones "socialistas" anteriores del partido, enfatizando que "el verdadero enemigo son los judíos", y que tanto el socialismo como la URSS -como creaciones judías- debían ser destruidas y que la propiedad privada debía ser respetada por los nazis.47 Esto horrorizó a algunos de sus seguidores más cercanos y llevó al comienzo de una ruptura con la facción de Gregor Strasser, pero posibilitaba un acuerdo con sectores derechistas en el gobierno. Uno de los resultados inmediatos de ese vuelco a la derecha fue que en 1927 Wilhelm Keppler -un empresario- se unió al partido nazi. Y a través de él algunos otros -tales como Hjalmar Schacht (más tarde, ministro de economía de los nazis), Fritz Thyssen y el banquero Kurt von Schroeder- aceptaron financiar al partido.48 .49 Esto se vio facilitado por la llegada de la crisis de 1929, lo que aumentó el caudal electoral nazi, llegando éste a obtener el 37% del voto popular (abril de 1932), con un aumento en la membresía de 27 000 en 1925 a más de 800 000 en 1931."
http://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalsocialismo#Nazismo_y_Hitler
CC #9 #24

Franz_Wiggin

#74 Eso de que el fascismo no es uno ni otros es a mi modo de ver, más pintura y purpurina que otra cosa. Primo de Rivera no se cansaba de decirlo, y por internet (youtube mismo), encontraras críticas al marxismo, liberalismo y cualquier movimiento que no fuera suyo. Por supuesto, la única solución para España, era dejar todo eso atrás, y converger hacia un grupo homogéneo, que casualidad de casualidades era el suyo. Y te digo que es más una capa por encima, porque al final no deja de ser otra vuelta de tuerca de un gobierno autoritario que gobierna a su antojo al país, a toda la sociedad civil.

Tanto el nazismo como el fascismo tiene sus raíces en movimientos socialistas. Qué la política económica de estos no era "pura", y que podrás encontrar ejemplos de todo lo que quieras, pues es cierto, y es algo no solo aplicable a estos movimientos sino a cualquier partido que se haya asentado en el poder. Sin ir más lejos, en la URSS si estaba permitida pequeñas propiedades, y eso no quita que los llamemos comunistas. El problema es que al reducir todo el espectro político a izquierda o derecha, las contradicciones "de nombre" son posibles. Tu resaltas por ejemplo los conflictos entre miembros del NSDAP con socialistas o comunistas. y así, das a entender que estos eran los contrarios (o al menos algo diferente). Pero por ejemplo, es bastante conocido las batallas internas durante la Guerra Civil en el bando republicano, dentro de lo que consideraríamos la extrema izquierda. Realmente nadie consideraría que estos "sub-bandos" eran ideológicamente contrarios, sino que las pequeñas diferencias ideológicas eran las que marcaban la diferencia.

Al final, unos y otros difieren en los colores y emblemas. Son hermanos que se odian.

De todos modos, y no entro más en ello, yo realmente lo que he criticado era el intento de asemejar aspectos de la ideología nazi o liberal, cosa que por cierto aquí se intenta, y mucho.

Franz_Wiggin

Por comparar comentarios...

Los rumanos opinan ahora que el comunismo realmente existente era mejor que el capitalismo realmente existente
Los rumanos opinan ahora que el comunismo realmente existente era mejor que el capitalismo realmente existente

Hace 13 años | Por glezjor a sinpermiso.info


Sobre la noticia, lo de casi siempre. Una de abuelos que dicen que vivían mejor cuando eran jóvenes.

Franz_Wiggin

No entro en detalles de la noticia, pero me llama la atención que siempre que hay una noticia de este tipo, la reacción esta muy condicionada dependiendo de quien esta en el poder. No queda tan lejos el lió de Afinsa y recuerdo como se repitió entonces una y mil veces eso de que si hubieran ganado no iban a repartir nada, así que como habían perdido tampoco había que ayudarles. Como fueron las cosas, que entonces los afectados depositaron sus esperanzas en una hipotética victoria del PP.
Ahora los que mandan son otros y toca una nueva historia.

Franz_Wiggin

#29 Vamos, que hay alguna noticia de importancia de algún tema referente a alguna proclama nacionalista en el Pais Vasco o Cataluña, y un diputado que ha estado hablando del tema, escribe en su cuenta de twitter:artículo 8 CE «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército de Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional», y según tú, no habria que leer entre lineas, ya que lo único que ha hecho es citar un artículo. Es así?

Paul_Churches

#72 el caso es que por esa frase hubo contestaciones del tipo "eso lo piensan los nazis" y a esos es a los que hizo un zas en toda la boca. Evidentemente se lee entre líneas que él sabe que es ilegal robar, pero a la vez es anticonstitucional que una empresa abuse de su posición en el mercado y alguien no pueda expropiarle material por el bien general de los que no tienen nada...

Franz_Wiggin

Tendrían que ser un poco más ambiciosos e ir por los 300000 euros de Llamazares, de ahí se puede sacar mucho para alimentar a quien lo necesite. Además seria un ataque a los mercados. Doble win.

Franz_Wiggin

Ya las disonancias cognitivas ni molestan. Para el que no lleve mucho tiempo aquí y se quiera echar unas risas

El sueco que iba con Carromero ratifica la versión cubana y reconoce que entregó dinero a Payá



Que eso de financiar al margen de la ley, depende de muchas cosas!

neotobarra2

#17 La discusión es más lingüística que legal (o eso creo). Hablamos sobre si se puede denominar secuestro, no sobre si la ley lo tipifica como tal.

#19 Anda, busca los comentarios de respuesta de ese enlace, que ya participé en el mismo (con otra cuenta). Empieza por aquí: Sale de la cárcel Amadeu Casellas, cumpliendo 8 años más de los que le tocaban [CAT]/c45#c-45 Sale de la cárcel Amadeu Casellas, cumpliendo 8 años más de los que le tocaban [CAT]/c42#c-42

#21 Simplificar obviando las diferencias lo puede hacer cualquiera, pero sólo sirve para engañar a los estúpidos. Curiosamente Orlando Zapata Tamayo fue encarcelado en Cuba bajo cargos similares a los de Amadeu, pero estoy seguro de que ahí sí que sabes buscar diferencias... ¿me equivoco?

ChukNorris

#24 Pero se usa secuestro como termino jurídico, que es lo que tipifica la ley como delito, no como termino coloquial, que puede ser cualquier cosa (como hacer la mili, que se solía decir que era un secuestro de 9 meses).

neotobarra2

#31 ¿Tú eres tonto o sólo ciego? Ve a los enlaces de #24, anda. Hay que ver lo fácil que es colar una mentira en menéame...

#32 Los términos de acciones tipificadas como delito no tienen por qué usarse siempre en su sentido jurídico ("robar" puede que sea el mejor ejemplo). Conozco al compañero que redacta el blog y no creo que haya usado el término "secuestro" pensando precisamente en términos jurídicos...

D

#34 Soy tonto, porque por...

"Salió en 1981, y debido a su reincidencia como atracador volvió a ser condenado a prisión en 1982 y una vez más en 1986"

...entiendo: Salgo, cometo un delito y vuelvo a la carcel, salgo cometo un delito... etc.

La culpa de lo que le ha pasado puede que la tenga una conspiracion del poder y la policía para jorobarle, pero el puso bastante de su parte.

neotobarra2

#45 Ah, claro, y esas dos reincidencias se convierten en las doce que menciona la señora Tura por ciencia infusa, ¿no? La culpa de lo que le ha pasado la tiene únicamente que desde prisión hizo denuncias como ésta:

http://www.educaciofisica.com/39.rejasdemocracia.htm

Explícame, genio, cómo es posible que las propias administraciones del Estado hayan reconocido que estuvo preso ocho años ilegalmente, si es cierto eso que dices de que la culpa fue suya por reincidir. ¿No te parece una contradicción?

#46 ¿Te das cuenta de cómo "razonas"? A ver, mira en mi comentario dónde digo yo que tú seas de la ultraderecha. O que estar en contra de la violencia de ETA haga a alguien ser de ultraderecha. Llevas toda la discusión haciendo lo mismo, que además tiene un nombre: http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja Al principio creía que lo hacías aposta, ahora estoy empezando a pensar que te sale sin querer. Creo que eres tú quien debería hacérselo mirar.

sixbillion

#47 Buen intento, si señor. Cuando uno se ve atrapado lo mejor es saltar con la "falacia del hombre de paja". Muy inteligente por tu parte, y original, de hecho creo que es la primera vez que lo leo en menéame... roll
Ahora en serio, creo que mi razonamiento es completamente legítimo, y más cuando me acusas de algo por hechos como mencionar una jocosa frase popular a la que intentas desacreditar y atribuir a la ultraderecha. Cuando seamos sincreos, el asco a los asesinos de ETA no es algo atribuible a la la derecha. De hecho cualquier persona con un mínimo de empatía y corazón no podrá sentir otra cosa que no sea odio hacia esos descerebrados. ¿O te tengo que recordar tragedias que a uno se le graban a fuego en la memoria como fueron los asesinatos de Hipercor o el secuestro y asesintado de Miguel Angel Blanco? ¿Es que tu no sentiste lástima por este último? (Bueno, no se ni para que te pregunto, total, para que me saltes con otra chorrada demagógica...)

Makar

#47 ¿Qué cojones haces discutiendo con un defensor de la tortura? Con cierta escoria el diálogo no es posible ni, sobre todo, deseable.

neotobarra2

#49 Pues tienes razón.

Franz_Wiggin

#24 #32 No he hablado de los medios de comunicación. Simplemente con respecto a lo que dice la noticia "El incremento en la intención de voto de Syriza ha llevado a la derecha griega a dejar de lado sus enfrentamientos y rivalidades y cerrar filas en torno a Nueva Democracia". Creo que es algo muy normal, como he dicho en #16.
Saltáis a la mínima.

Franz_Wiggin

#15 No estoy lanzando ningún bulo, ni estoy haciendo propaganda para nadie. Solo digo que cuando un partido tiene posibilidades de ganar, los partidos políticamente contrarios sin posibilidad de ganar por si solos, tienden a hacer frente común. Lo de vestirlo de conspiración comunista o judía queda al gusto de cada uno.

Franz_Wiggin

#24 #32 No he hablado de los medios de comunicación. Simplemente con respecto a lo que dice la noticia "El incremento en la intención de voto de Syriza ha llevado a la derecha griega a dejar de lado sus enfrentamientos y rivalidades y cerrar filas en torno a Nueva Democracia". Creo que es algo muy normal, como he dicho en #16.
Saltáis a la mínima.

Franz_Wiggin

¿No es lo que ha hecho aquí tantas veces la izquierda para evitar la victoria del PP?

reemax

#9 ¿Estas intentando colar el bulo de que la derechona española no tiene medios de comunicación que le hagan campaña perpetuamente?
Según tú, no tiene canales de TV como Antena3 e Intereconomía, ni radios como la COPE y Onda Cero, ni diarios (4 de 5 cabaceras nacionales) como La Razón, ABC, El Mundo y La Gaceta.
Ni partidos políticos como CIU a los que comprar con un triste 3%...

Franz_Wiggin

#15 No estoy lanzando ningún bulo, ni estoy haciendo propaganda para nadie. Solo digo que cuando un partido tiene posibilidades de ganar, los partidos políticamente contrarios sin posibilidad de ganar por si solos, tienden a hacer frente común. Lo de vestirlo de conspiración comunista o judía queda al gusto de cada uno.

Franz_Wiggin

#24 #32 No he hablado de los medios de comunicación. Simplemente con respecto a lo que dice la noticia "El incremento en la intención de voto de Syriza ha llevado a la derecha griega a dejar de lado sus enfrentamientos y rivalidades y cerrar filas en torno a Nueva Democracia". Creo que es algo muy normal, como he dicho en #16.
Saltáis a la mínima.

TSDgeos

#15 CiU no necesita ser comprada por el PP, CiU ya es un partido de derechas

u

#9 desconocia que IU tuviese medios de comunicacion en su posesion. Puedes indicarnos cuales exactamente?

c

#9 Aquí también está toda la derecha bajo el mismo signo: Partido Popular. En cambio, la izquierda está bastante segmentada. Es la única razón por la que la derecha está ahora "gobernando", si la izquierda estuviera más unida, seguro que las cosas serían muy diferentes. Pero me alegro de que no lo estén porque demuestran que tienen algo más de criterio y sentido común, su único objetivo no es gobernar y trincar a manos llenas. Ya veremos qué pasa en Grecia, Syriza lo tiene muy difícil y si gana la salida del euro... a saber qué puede pasar. Sinceramente, yo no sé si será bueno o malo.

elgranpilaf

#26 "si la izquierda estuviera más unida, seguro que las cosas serían muy diferentes. Pero me alegro de que no lo estén porque demuestran que tienen algo más de criterio y sentido común, su único objetivo no es gobernar y trincar a manos llenas" lol lol lol lol

Kael_de_Albur

#9 En serio? la izquierda española de verdad, que no los socialistas que allí son el PASOK (aliado con al derecha en gobierno de coalición), tiene aquí tanto poder? si? de verdad? que grupos mediáticos tienen? y dime cuando ha gobernado aquí la izquierda de verdad? cuando ha jodido a la pobre e indefensa derecha?

No confundas socialistas de Zapatero y Rubalcaba con el Syriza, eso es un error

Franz_Wiggin

#14 Si no se permiten los símbolos religiosos que tampoco se permitan los símbolos comerciales, deportivos o políticos.
Ya puestos, que el Gobierno regule que colores puede llevar uno. hay ciertos colores que pueden ofender a grupos políticos, como el azul mahón. Ya puestos, y siendo idealista, se deberían prohibir los calvos y rapados, la normalización de los símbolos de la extrema derecha apestan, pero claro, todos sabemos quien manda en este país.

Franz_Wiggin

Para quien quiera volver al Internet de los 90...

http://www.bolsamadrid.es/esp/portada.htm