Flavio_Espuela

#9 las empresas piensan en márgenes de beneficio. Si les subes los costes suben el precio de venta si pueden, si les bajas los costes las que están en competencia y/o en fase de crecimiento, bajarán sus precios de venta. Si tienes un oligopolio pues estás jodido, porque si les subes los impuestos subirán los precios, y si los bajas, los dejarán como estaban. La solución pasa por romper el oligopolio, no por poner impuestos, que al final te los están poniendo otra vez a ti.

HaCHa

#82 Oligopolio = mercado maduro.

Hoy día quedan muy pocos que no lo sean y los nuevos que se abren maduran enseguida. Casi todo lo serio está siendo controlado por 2-5 macrooperadores que se reparten el 80% del pastel. Sectores enteros pasan de ser territorio virgen y comanche a oligopolio cerrado en pocos años.

A medida que hasta los últimos mercados y los más salvajes se deciden a pactar precios para expoliar a los consumidores, toda la teoría clásica de la competencia del capitalismo se está dejando de cumplir, al completo. El sistema está roto y no hay Tribunal de la Competencia que lo pueda arreglar. Y lo gordo es es que la cosa está llegando al mercado del trabajo, donde ya te puedes encontrar sectores enteros en los que los sueldos tienen un tope que hasta los competidores más encarnizados nunca rebasarán por mucho que les pueda convenir.

Toda la partida está amañada ya. Pero cuando alguien le arree una patada a la mesa y mande a tomar por culo todas las fichas con el tablero vendrán los lloros.

Flavio_Espuela

#20 No sería el primer juicio que pierde la Hacienda española por intentar hacer pagar a algún famoso más de la cuenta utilizando la intimidación y extorsión como herramienta. Cuando uno ha tratado con la Hacienda española en altas instancias, a veces da más por hecho la culpabilidad del inspector que la del famoso. Como bien dices a esta gente les sobra el dinero, y por quitarse problemas de encima finalmente pagan el chantaje. Pero algunos pocos tienen los arrestos para plantar cara a estas practicas como Xabi Alonso, Sito Pons y ahora Shakira. Así que yo no llamaría tan pronto ladrona a Shakira, sobre todo justo ahora que se ha destapado esto: https://www.idealista.com/news/fiscalidad/2022/07/28/798220-condenada-una-inspectora-de-hacienda-por-estafar-mas-de-6-millones-a-futbolistas

Flavio_Espuela

Un politico ahora mismo en España, es como cualquier deportista que busca jugar en el equipo donde mejor le paguen. Si consigue sitio en el morado le tocaraá hacer un determinado paripé identitario, si es verde, azul, rojo o naranja le tocará hacer otro. Su principal objetivo será mantener el sitio conseguido y medrar a uno mejor, tomandose como mejor, uno en el que pueda robarnos más, ya sea directamente o a través de prevendas a oligarcas de diferente nivel según el puesto que haya conseguido alcanzar.

Han convertido la democracia en un circo, y nos hacen participar en él. Somos putas y ponemos la cama. Legitimamos el sistema que cada vez nos está haciendo más pobres votandoles cada vez más, mientras se rien de nosotros viendo como hacemos sesudos analisis politicos, como si de eso tratará el juego.

En vez de ir a votar, deberíamos estar manifestandonos conta la clase alta y politica que cada vez nos roba más, que cada vez nos hace más pobres, en vez de estar en estupidas luchas identitarias.

Flavio_Espuela

Soy yo, o los redactores de Xataka llevan un tiempo realizando reivindicaciones laborales a través de sus artículos...

slayernina

#23 los redactores no sé, los becarios explotados y quemados seguro que sí

Flavio_Espuela

#0 Gracias por la investigación y los datos. Me cuadra bastante con las prácticas de Iberdrola. Yo también he sufrido a los de Iberdrola haciendo cosas de Iberdrola.

Dalit

#17 si yo te contara de Iberdrola 😡 😥

Flavio_Espuela

Han coincidido los malos resultados con un mal momento del Nasdaq. Creo que es oportunista sacar conclusiones en estos momentos. Es muy poco probable que los anunciantes tengan que ver en que no haya habido pullback. Mucho más probable que tenga que ver el anunciado aumento de tipos y estar en los últimos días de la burbuja.

crateo

#4 venía a comentar esto. El artículo es absolutamente tendencioso al no compararlo con la bajada global e todos los mercados

A

#4 No todas las empresas del Nasdaq han caído de la misma forma y la subida de tipos afecta a todas las empresas.

Lo que es muy curioso es que después de varios meses con el metaverso hasta en la sopa FB se desplome (muchos habrán comprado FB pensando en el metaverso)

Flavio_Espuela

#3 según valía significa que en base a tus aptitudes, experiencia y cuánto les intereses por la entrevista de trabajo que hayas realizado y lo que hayas pedido en ella, así te harán la oferta.

p

#122 no sé, en 7 años fuera de España nunca volví a recibir nada de eso, el sueldo siempre va por delante o te lo dicen sin problemas nada más contactar. Y por eso no vuelvo porque no estoy en un zoco laboral. También cuenta si me interesa a mí o no, y las cárnicas no me interesan. Tampoco cobrar la cuarta parte de lo que en Europa.

Flavio_Espuela

#46 yo tengo la sensación de que cada elecciones son peores que las anteriores. Además de que nos han clavado varias veces el mismo truco, por ejemplo, el del PSOE de sus primeros tiempos después de la dictadura y su deriva posterior hacia la casta y el ppsoe, es muy parecido al camino que está llevando Podemos. En Francia no andan con tonterías de votar al menos malo, o lo de no te quejes si luego al que has votado hace algo que no te gusta. Por eso en Francia tienen una democracia de verdad, y aquí tenemos un fraude.

Flavio_Espuela

Hemos perdido la democracia por tragarnos el engaño que supone esta viñeta. Los políticos, todos casta, se aprovechan de esto para perpetuar la aberración en que han convertido al sistema político español, y así su red de corruptelas las cuales realmente no comandan ellos, sino la oligarquía.

Niltsiar

#17 Tienes razón, la democracia de antes era mucho mejor.

Flavio_Espuela

#46 yo tengo la sensación de que cada elecciones son peores que las anteriores. Además de que nos han clavado varias veces el mismo truco, por ejemplo, el del PSOE de sus primeros tiempos después de la dictadura y su deriva posterior hacia la casta y el ppsoe, es muy parecido al camino que está llevando Podemos. En Francia no andan con tonterías de votar al menos malo, o lo de no te quejes si luego al que has votado hace algo que no te gusta. Por eso en Francia tienen una democracia de verdad, y aquí tenemos un fraude.

Flavio_Espuela

#14 #9 Si en vez de que el empresario lo pague todo y le cueste lo mismo en el caso de hombre y mujer, si lo pagamos entre todos con nuestros impuestos a través del estado quizás ese problema estructural acabe resuelto...

Flavio_Espuela

#213 Dices: ...las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores... Pero eso no es verdad. El tejido empresarial de España esta constituido principalmente por autónomos y micropymes, las cuales se montan por varios motivos, por ejemplo: trabajar en lo que te gusta, la satisfacción y realización por crear un buen proyecto, falsa sensación de libertad y de hacer las cosas como uno cree que deben hacerse, etc. Y en todas esas empresas de autónomos y microempresas suelen ser los dueños quienes más trabajan y esfuerzo realizan en ellas. Tú discurso tiene más parecido a prejuicios nacidos de circunstancias personales, que a la realidad.

D

#214 Claro, claro.

D

#212 No tengo ningún interés, pero si he hecho rico a alguno que las ha montado.

Flavio_Espuela

#213 Dices: ...las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores... Pero eso no es verdad. El tejido empresarial de España esta constituido principalmente por autónomos y micropymes, las cuales se montan por varios motivos, por ejemplo: trabajar en lo que te gusta, la satisfacción y realización por crear un buen proyecto, falsa sensación de libertad y de hacer las cosas como uno cree que deben hacerse, etc. Y en todas esas empresas de autónomos y microempresas suelen ser los dueños quienes más trabajan y esfuerzo realizan en ellas. Tú discurso tiene más parecido a prejuicios nacidos de circunstancias personales, que a la realidad.

D

#214 Claro, claro.

D

#209 En absoluto, las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores, ninguna empresa se crea para tener pérdidas, si las tienen se cierra, y es son los trabajadores los que crean esos beneficios.

Flavio_Espuela

#211 Que pocas empresas has montado tú

D

#212 No tengo ningún interés, pero si he hecho rico a alguno que las ha montado.

Flavio_Espuela

#213 Dices: ...las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores... Pero eso no es verdad. El tejido empresarial de España esta constituido principalmente por autónomos y micropymes, las cuales se montan por varios motivos, por ejemplo: trabajar en lo que te gusta, la satisfacción y realización por crear un buen proyecto, falsa sensación de libertad y de hacer las cosas como uno cree que deben hacerse, etc. Y en todas esas empresas de autónomos y microempresas suelen ser los dueños quienes más trabajan y esfuerzo realizan en ellas. Tú discurso tiene más parecido a prejuicios nacidos de circunstancias personales, que a la realidad.

D

#214 Claro, claro.

Flavio_Espuela

#9 La mayoria de los permisos son pagados por las empresas. Por ejemplo, el 100% de los permisos retribuidos (defunción, operaciones, mudanzas, etc.), el 100% de los días de lactancia, los complementos hasta el 100% de bajas comunes, el 100% de las cotizaciones sociales durante las bajas de maternidad / paternidad, etc.

La gran parte de las medidas sociales laborales, son medallas que se ponen los gobiernos a expensas de que las paguen las empresas.

Destrozo

#167 estaría bueno. Tendrían que pagar el 100%. Incluso las prestaciones por maternidad y los erte. Algunos solo les gusta poner el cazo.

Flavio_Espuela

#181 #171 creo que #65 lo ha explicado perfectamente

D

#209 En absoluto, las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores, ninguna empresa se crea para tener pérdidas, si las tienen se cierra, y es son los trabajadores los que crean esos beneficios.

Flavio_Espuela

#211 Que pocas empresas has montado tú

D

#212 No tengo ningún interés, pero si he hecho rico a alguno que las ha montado.

Flavio_Espuela

#213 Dices: ...las empresas se crean para obtener beneficios del esfuerzo de sus trabajadores... Pero eso no es verdad. El tejido empresarial de España esta constituido principalmente por autónomos y micropymes, las cuales se montan por varios motivos, por ejemplo: trabajar en lo que te gusta, la satisfacción y realización por crear un buen proyecto, falsa sensación de libertad y de hacer las cosas como uno cree que deben hacerse, etc. Y en todas esas empresas de autónomos y microempresas suelen ser los dueños quienes más trabajan y esfuerzo realizan en ellas. Tú discurso tiene más parecido a prejuicios nacidos de circunstancias personales, que a la realidad.

D

#167 A expensas de que las paguen los trabajadores con SU TRABAJO, las empresas lo que hacen es obtener menos beneficios, pero no pagan nada.

Flavio_Espuela

#15 En Amazon también hay parte de los que entregan los paquetes, que funcionan como los Riders de globo

obmultimedia

#29 si, lo se, los de Amazon FLEX. pero les estan reduciendo la ventana de entrega y aumentando mas la plantilla de contratados por sus subcontratas.

Flavio_Espuela

#19 Imagínate cualquier votante, que se traga que unos son menos malos que los otros, y que no son todos profesionales de vivir del cuento

Flavio_Espuela

#1 ese dinero al que se le aplica el 30% se queda en la empresa, si el empresario se lo quiere llevar tiene que hacer reparto de beneficios aplicando el impuesto por ganancias patrimoniales que es un 21-26%. Es decir, en total el mínimo posible sería un 40,75%. Que para ACS y Telefónica está bien, pero para una pyme es una pasada, aunque es lo que está pagando actualmente de mínimo cualquier pyme.

Flavio_Espuela

El dinero que gana la empresa no es dinero de el Rubius. Si El Rubius quiere coger ese dinero tiene dos opciones, una hacerlo por nómina lo que supone que de 120.000 euros para arriba paga un 52%, y de 0 a 120k paga un 36%, y si decide hacerlo por reparto de beneficios, hay que sumar al impuesto de sociedades otro 25%, en ambos casos está por encima del 50%

Flavio_Espuela

#10 el IRPF lo paga el trabajador, la empresa solo lo gestiona, como sucede con la seguridad social. Las empresas no pagan IVA, ya que se lo desgraban. No sé a qué te refieres con aduanas, porque cuando realizas una importación o exportación hay muchos conceptos a tener en cuenta, pero al final se trata de costes a aplicar al precio de compra del producto o materia prima que no creo que se pueda llamar pagar impuestos, ya que igual que los pagas luego los cobras en la venta. El IBI, basuras, ecoembes, raee, etc. Suponen una partida muy pequeña comparada con el 25-30% que las empresas normales pagamos de los beneficios obtenidos.