w

#19 joder eso sí que es un coñazo y los pobres críos desde que tienen meses enganchados a la maquinita

ccguy

#6 Misma categoría que los que para que el niño no moleste le dan un ipad para que vea dibujos animados.

w

#19 joder eso sí que es un coñazo y los pobres críos desde que tienen meses enganchados a la maquinita

s

#11 Si tú lo dices. Todos los ejemplos de lo que has puesto, son benignos y circunstanciales comparados con el fumador en modo fumata.

Insisto, la educación dicta que si vas a fumar en ambientes abiertos, lo hagas donde no molestes a nadie. Ya que no hay educación, que se prohíba.

L

#22 No tienes pareja, ¿no?

F

#22 No todas las marcas de tabaco son iguales. Yo los juntaria por marcas.

t

#11 Tampoco tanto.

arturios

#6 A ver, puedo dejar el soberano mientras aparto el farias que el palillo me molesta y decir algo, pero sólo sería una cuñadez como una catedral, así que paso, del tema no tengo ni idea, pero al lío, por un lado conquistar Odessa sería cerrar el paso al mar de Ucrania, pero Rusia tiene salidas al mar en el mar negro, así que no lo veo tan urgente para los rusos, o si, o yo que se...

Feindesland

#3 Me faltaron los gilipollas que ponen un vídeo a lso colegas en el móvil...

f

#6 Esos bastante tienen con lo suyo

ccguy

#6 Misma categoría que los que para que el niño no moleste le dan un ipad para que vea dibujos animados.

w

#19 joder eso sí que es un coñazo y los pobres críos desde que tienen meses enganchados a la maquinita

Feindesland

#2 De acuerdo. ¿Y con el cabrón del perro qué hacemos? ¿Y el que pone un vídeo en el móvil para enseñárselo a los colegas?

manbobi

#5 Yo odio también a esos perros de ladridos cancerígenos

Disiento

#12 ... ladridos cancerígenos y sidosos.

manbobi

#13 Sidosos los niños

ccguy

#1 no hombre.

Los fumadores se pueden quedar mientras no fumen.
Los perros también si se tumban y no ladran.
Los niños si se saben comportar, también.

No sé qué hacer con las abuelas.

Feindesland

#3 lol lol

Feindesland

#3 Me faltaron los gilipollas que ponen un vídeo a lso colegas en el móvil...

f

#6 Esos bastante tienen con lo suyo

ccguy

#6 Misma categoría que los que para que el niño no moleste le dan un ipad para que vea dibujos animados.

w

#19 joder eso sí que es un coñazo y los pobres críos desde que tienen meses enganchados a la maquinita

Artillero

#3 ponerle ruedas, coño, que hay que decirtelo todo...

f

#15 Entonces serían bicicletas

a

#3 a las abuelas dales conversación y verás

P

#3 La mandas al parque a fumar con los niños y el perro.

L

#3 Eres demasiado blando. Creo que está claro qué hay que hacer con las abuelas...

F

#44 Esconderlas de Ayuso

#44 ¿ayusearlas?

devilinside

#3 Pregúntale a Ayuso, que sí que sabe qué hacer con las abuelas

Feindesland

Fuera fumadores.
Fuera perros.
Fuera niños.
Fuera abuelas que se tiran 2 horas.

¿Va de eso, no?

T

#1 No.
Sólo gente que quema cigarros y hecha humo en lugares públicos donde la gente va a pasar un rato agradable tomando algo.

Feindesland

#2 De acuerdo. ¿Y con el cabrón del perro qué hacemos? ¿Y el que pone un vídeo en el móvil para enseñárselo a los colegas?

manbobi

#5 Yo odio también a esos perros de ladridos cancerígenos

B

#2 ¡Y fuera también gente que hecha con hache!

L

#2 Echa.

ccguy

#1 no hombre.

Los fumadores se pueden quedar mientras no fumen.
Los perros también si se tumban y no ladran.
Los niños si se saben comportar, también.

No sé qué hacer con las abuelas.

Feindesland

#3 lol lol

Feindesland

#3 Me faltaron los gilipollas que ponen un vídeo a lso colegas en el móvil...

f

#6 Esos bastante tienen con lo suyo

ccguy

#6 Misma categoría que los que para que el niño no moleste le dan un ipad para que vea dibujos animados.

Artillero

#3 ponerle ruedas, coño, que hay que decirtelo todo...

f

#15 Entonces serían bicicletas

a

#3 a las abuelas dales conversación y verás

P

#3 La mandas al parque a fumar con los niños y el perro.

L

#3 Eres demasiado blando. Creo que está claro qué hay que hacer con las abuelas...

F

#44 Esconderlas de Ayuso

#44 ¿ayusearlas?

devilinside

#3 Pregúntale a Ayuso, que sí que sabe qué hacer con las abuelas

Aokromes

#1 quienes se tiran 2 horas o mas son los que trabajan en remoto por el precio de un cafe.

Feindesland

#7 También

s

#1 No, va de que los fumadores se ponen a fumar alrededor de no fumadores y nos gasean. Cuando por educación deberían de fumar aparte y luego regresar a las mesas. Cosa que se ha agravado con la vuelta a la normalidad postcovid y la reducción de las distancias de la mesas.

Por si alguien está perdido, es como si alguien sentado en la terraza estuviera tirando gapos cancerígenos y malolientes de vez a todas las mesas en 360 grados.

Feindesland

#8 Joder, lo que exageran algunos...
lol lol

s

#11 Si tú lo dices. Todos los ejemplos de lo que has puesto, son benignos y circunstanciales comparados con el fumador en modo fumata.

Insisto, la educación dicta que si vas a fumar en ambientes abiertos, lo hagas donde no molestes a nadie. Ya que no hay educación, que se prohíba.

t

#11 Tampoco tanto.

frg

#8 Espero que uses exactamente la misma bara de medir con los conductores, porque los vehículos sí que te gasean.

s

#21 Si y abogo por usar el transporte público, eléctrico o movilidad individual todo lo posible.

Pero bueno, hay unas diferencias muy grande entre fumar y usar un vehículo.
La primera, es que el fumador puede irse a fumar fuera de la terraza donde no moleste y no lo hace, el coche no. Y la segunda y más importante, moverse es una necesidad más que un vicio que es el fumar.

Lo que pasa es que el que se droga, no es consciente en pleno siglo XXI de que su cigarrillo molesta, y mucho. Entre otras cosas porque está sin olfato o le pone cachondo el olor a piti.

w

#8 molestan a los de otras mesas y a los de su propia mesa, el domingo sin ir más lejos en una terraza estaban dos parejas, una de ellas con un bebé, que echaban humo los 4 como un tren expreso, pobre criatura

s

#39 Algo, que tendría que ser motivó para como mínimo una reprimenda social. Padres que en pleno 2024 siguen fumando al lado de sus hijos que tienen los pulmones sin desarrollar... Con lo fácil, que es irse, fumar y volver.

F

#1 Dónde queda la libertad "Ayusera'. Estos señores blanden su libertad Neoliberal, donde hago lo que me da la gana sin pensar en "mierdosos"... Este pensamiento egocéntrico y anti - cívico es el que está calando poco a poco en las nuevas generaciones de jovenes ... Dios qué mundo de esta quedando

Iwkuniao

#1 Va de que tú seas libre de matarte siempre que eso no implique intoxicar a quien tienes cerca.
Nadie se mete con tu presencia, sino con que una vez llegues a la terraza te dediques a intoxicar a los que están cerca.

Tampoco vería mal prohibir que los niños lancen cosas a la gente, el perro te ataque o la abuela te meta un navajazo por fumar.

El problema es la conducta, no se va contra la persona.

metrosesuarl

#1 Sólo a quién te provoca cáncer de pulmón.

sorrillo

#15 Es una buena idea pero que no sirve en este caso.

Ella no llamaba desde su teléfono móvil al centro de llamadas y cruzaba los dedos para que su llamada le tocase a ella, lo que hacía era usar la función "callback" en la cual es el teleoperador el que "devuelve" la llamada al cliente, opción que le permitía introducir su número de teléfono y llamarse a sí misma.

Puedes llamar y ocultar tu número pero no puedes llamar a un número ocultando el número al que llamas.

S

#16 de todas formas, las llamadas se graban y segun tengo entendido está el supervisor por detrás escuchando aleatoriamente. Es muy cantoso estar en una llamada sin nadie hablando.

lonnegan

#1 Una empleada ejemplar. La sorpresa del gerente fue mayúscula porque, según se recoge en el diario gallego, el supervisor confiaba en ella porque “estaba aupada en el ranking de los mejores trabajadores”, y además cobraba incentivos desde que comenzó a trabajar en la empresa en 2021 con contratos eventuales.

Pues yo si era tan ejemplar no la echo. Le digo que la he pillado y le meto una sanción, si es que esto es posible. Pero me la quedo bajo la condición de que no mas chanchullos. Dudo que se atreviera a volver a jugársela. Es mas, si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.

#9 Totalmente de acuerdo, especialmente en tu última frase: si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.
A lo mejor esos minutos de descanso le permitían tener la cabeza fría y atender mejor a la gente, o despejarse después de una llamada tensa para no pagar el pato con otros (aunque fuera involuntariamente).
Si con esos descansos rinde como las que más, pues déjala estar y replantéate las movidas.

Feindesland

#3 Bien citada Bolivia. Pero dimme: ¿Alguien quiere ser Bolivia? Precisamente el ejemplo que pones, refuerza la idea en contra. Nadie quiere ser Bolivia y languidecer durante siglos hacia una miseria endémica por una guerra que se perdió. Leí una vez que Bolivia lleva perdiendo el 7% de su PIB todos los años, desde que perdió la salida al mar. ¿Sabes lo que es eso en acumulado? Una verdadera barbaridad.
Te vopy a contar otra que creo que te gustará. Hay una tesis por ahí que afirma que Alemania aún vive del III Reich, y que nunca vieron otra tan rentable. Como la armaron tan terriblemente gorda, se pasaron luego décadas renunciando a rearmarse, proque se tenían miedo a sí mismos y a su militarismo. Y eso, durante décadas en la guerra fría, cuando tofo el mundo se gastaba verdaderas salvajadas en defensa. Conclusión: se agorraron recurrentemente el 5% del PIB durante 70 años. ¿Sabes lo que eso suponr a la hora de uinvertir en otras cosas y ser más competitivos? Una auténtica burrada. Algo demencial. El día que tenga un rato para conseguir los datos, escribo una rtículo pero se habla del orden de 15 billobnes de Eurso de hoy. diez años del PIB de España, sin ciontar los ingresos indirectos, porque tener allí las bases americanas les deja MUCHO dinero también. Y todo porque se dan miedito a sí mismos, ya ves. Y cuando alguien le sdice que tienen que rearmarse, sacan a 300 Startroopers en el carnaval de Colonia, con un Darth Vader al frente, desfilando por la calle, y medio mundo suda.
Y aunque lo parezca, no te he cambiado de tema. Eso es lo que pasa con Ucrania. Si pierde Odesa, necesitará ayuda financiera durante décadas, miles de millones anuales, y habrá que apoquinar o resignarse a tener un avispero ahí, o que gane las elecciones un Gobierno prorruso, o cualquier mierda que te pùedas imaginar. Odesa es la clave de que el estado ucraniano sea o no viable. BNo veo una Ucrania funcional sin salida al mar.

Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento.
CC #4 Para que nos diga como lo ve.

los12monos

#7 No sería funcional de la misma manera, por supuesto. Tampoco se acabaría el mundo pero complicaría mucho más el cierre del conflicto en condiciones razonables, tan de acuerdo estoy con eso que como decía escribí un artículo desgranándolo:

El error de Odessa

Que por cierto, vaya manía tengo de ponerlo con dos s, en fin, por qué será

"Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento."


Bueno, más que asuntos estrictamente religiosos, que es el cariz que toman algunos de ellos a la luz pública, yo me he referido a "religión, historia y su confluencia", en mi opinión es algo más complejo que la primera lectura que se pueda hacer sobre el caso de Jerusalén, por ejemplo.
Enlazo el otro artículo mencionado que plantea la cuestión (se te mencionó en los comentarios, por cierto), aunque entiendo que éste ya es "café para muy cafeteros"
La importancia de Crimea

arturios

Meneo el artículo por el incipiente e interesante debate a dos.

Feindesland

#4 únete, joer

arturios

#6 A ver, puedo dejar el soberano mientras aparto el farias que el palillo me molesta y decir algo, pero sólo sería una cuñadez como una catedral, así que paso, del tema no tengo ni idea, pero al lío, por un lado conquistar Odessa sería cerrar el paso al mar de Ucrania, pero Rusia tiene salidas al mar en el mar negro, así que no lo veo tan urgente para los rusos, o si, o yo que se...

Feindesland

#3 Bien citada Bolivia. Pero dimme: ¿Alguien quiere ser Bolivia? Precisamente el ejemplo que pones, refuerza la idea en contra. Nadie quiere ser Bolivia y languidecer durante siglos hacia una miseria endémica por una guerra que se perdió. Leí una vez que Bolivia lleva perdiendo el 7% de su PIB todos los años, desde que perdió la salida al mar. ¿Sabes lo que es eso en acumulado? Una verdadera barbaridad.
Te vopy a contar otra que creo que te gustará. Hay una tesis por ahí que afirma que Alemania aún vive del III Reich, y que nunca vieron otra tan rentable. Como la armaron tan terriblemente gorda, se pasaron luego décadas renunciando a rearmarse, proque se tenían miedo a sí mismos y a su militarismo. Y eso, durante décadas en la guerra fría, cuando tofo el mundo se gastaba verdaderas salvajadas en defensa. Conclusión: se agorraron recurrentemente el 5% del PIB durante 70 años. ¿Sabes lo que eso suponr a la hora de uinvertir en otras cosas y ser más competitivos? Una auténtica burrada. Algo demencial. El día que tenga un rato para conseguir los datos, escribo una rtículo pero se habla del orden de 15 billobnes de Eurso de hoy. diez años del PIB de España, sin ciontar los ingresos indirectos, porque tener allí las bases americanas les deja MUCHO dinero también. Y todo porque se dan miedito a sí mismos, ya ves. Y cuando alguien le sdice que tienen que rearmarse, sacan a 300 Startroopers en el carnaval de Colonia, con un Darth Vader al frente, desfilando por la calle, y medio mundo suda.
Y aunque lo parezca, no te he cambiado de tema. Eso es lo que pasa con Ucrania. Si pierde Odesa, necesitará ayuda financiera durante décadas, miles de millones anuales, y habrá que apoquinar o resignarse a tener un avispero ahí, o que gane las elecciones un Gobierno prorruso, o cualquier mierda que te pùedas imaginar. Odesa es la clave de que el estado ucraniano sea o no viable. BNo veo una Ucrania funcional sin salida al mar.

Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento.
CC #4 Para que nos diga como lo ve.

los12monos

#7 No sería funcional de la misma manera, por supuesto. Tampoco se acabaría el mundo pero complicaría mucho más el cierre del conflicto en condiciones razonables, tan de acuerdo estoy con eso que como decía escribí un artículo desgranándolo:

El error de Odessa

Que por cierto, vaya manía tengo de ponerlo con dos s, en fin, por qué será

"Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento."


Bueno, más que asuntos estrictamente religiosos, que es el cariz que toman algunos de ellos a la luz pública, yo me he referido a "religión, historia y su confluencia", en mi opinión es algo más complejo que la primera lectura que se pueda hacer sobre el caso de Jerusalén, por ejemplo.
Enlazo el otro artículo mencionado que plantea la cuestión (se te mencionó en los comentarios, por cierto), aunque entiendo que éste ya es "café para muy cafeteros"
La importancia de Crimea

Feindesland

#4 únete, joer

arturios

#6 A ver, puedo dejar el soberano mientras aparto el farias que el palillo me molesta y decir algo, pero sólo sería una cuñadez como una catedral, así que paso, del tema no tengo ni idea, pero al lío, por un lado conquistar Odessa sería cerrar el paso al mar de Ucrania, pero Rusia tiene salidas al mar en el mar negro, así que no lo veo tan urgente para los rusos, o si, o yo que se...

M

A mí lo que me parece indignante es que esto lo haga una entidad privada.

Si hay niños desentendidos y en exclusión social es.el sistema público el que tiene que poner las soluciones que hagan falta.

k

#6 Tienes toda la razón. No podemos estar dependiendo de la caridad de un ricacho. Que los ricos pongan el dinero, deben ponerlo, pero en forma de impuestos.

Aprovecho para agradecerte tu negativo. Me sentiría muy solo sin él.

e

#8 #6 Algunos desaprensivos podrían usan algunas fundaciones para evadir impuestos.

Si una fundación fuera poco escrupulosa (por supuesto eso no ha pasado nunca ni pasará) podría dar a un donante un recibo de haber recibido 10.000 € pero en realidad el donante solo habría dado 1.000 €. Con la desgravación del 50 %, el donante se ahorra pagar de impuestos 5.000 €, pero como en realidad solo ha pagado 1.000 € se lleva crudos otros 4.000 € de dinero público (de impuestos)

Una fundación explica lo de las desgravaciones en su web.
https://www.fundacionlealtad.org/donar-25e-solo-cuesta-6e/

"Te lo explicamos en detalle con un par de ejemplos. Si donas 300€ anuales (25€ / mes), en tu Declaración de la Renta te deducirás 220€ y a ti te habrá costado 80€ (6,7€ / mes). Además, si colaboras habitualmente con la misma ONG, a partir del tercer año el ahorro será aún mayor"
"En Madrid, te puedes desgravar un 15% adicional si has donado a una fundación inscrita en esa comunidad que persiga fines culturales, asistenciales, educativos o sanitarios"
"Si la actividad en la que has colaborado ha sido clasificada como actividad prioritaria de mecenazgo por la Ley 49/2002, puedes tener derecho a un mayor porcentaje de deducción"

vacuonauta

#11 no se puede mover tanta cantidad con dinero, hay que mediar un banco y ahí es mucho más trazable. Además, lal otra parte sí tendría que pagar los impuestos de lo que ha recibido.

En fín que siempre se puede hacer trampas, pero que no es tan fácil.

Esta es una de las causas que hace que todos los ricachones tengan su ONG solidaria: dan empleo a su familia, lavan imagen y desgravan a manos llenas, o sea, que les cuesta la mitad repartirlo a sus familiares, todo legal y encima bienqueda.

e

#27 Si no recuerdo mal, Aznar hizo una ley por la que Hacienda no podía revisar las cuentas de la Iglesia y de sus fundaciones y ONGs. Ahí no habría ningún problema en hacer lo que digo.

Pero aunque no haya ningún chanchullo detrás, el sistema en si de las desgravaciones a ONG y fundaciones es malo. Es hacer que un particular disponga del dinero público a su antojo. Me explico;

Un señor le gusta mucho el hockey sobre patines y quiere promocionarlo, que haya más equipos etc. Todo muy loable, si lo hace con su dinero. Pero si lo hace con el dinero de todos ¿porqué el hockey sobre patines si y el balonmano no? Por que hay un señor con dinero para montar una fundación.

Disiento

#11 e incluso recibir subvenciones por su interés social, osea un winwin 110%

sofazen

#6 Pues por lo que conozco del ayuntamiento de Badalona dudo mucho que asigne un solo euro a este tema.

A

#6 Son tapaderas para evadir impuestos y chanchullear. Si no tienes una fundación no eres rico.

o

#6 Totalmente de acuerdo, el estado tiene que incautar el dinero de las empresas que dan beneficios y gastarselo en los ciudadanos que lo necesiten, persiguiendo la evasión y el fraude

noexisto

#6 te copio una frase y te pongo una palabra en negrita:
“… deja sin esta asistencia social y educativa a unos 320 niños y jóvenes y a 260 familias vulnerables, la mayoría derivadas de los Servicios Sociales. “

ochoceros

#6 En la mayoría de estos casos el altruismo no existe y se hace como una manera de eludir el pago de impuestos y/u obtener subvenciones u otras ventajas económicas.

Cualquier servicio esencial de este tipo, especialmente los de dependencia, debería ser asumido de facto por el estado. Claro que son negocios muy golosos. Basta ver a la iglesia cómo se ha adueñado de "la caridad" para recaudar alimentos que luego distribuye de maneras cuestionables, o cómo tiene un pingüe negocio con las residencias de mayores, y además todos estos negocios regados con dinero público y exenciones tributarias.