Fawkes_Spain

#13 Claro que la deuda crece exponencialmente... Si no hubiera crisis económica seguiría creciendo a pasos agigantados, es pura lógica y matemática. Los bancos viven de crear dinero de la nada, basandolo todo en la deuda. Negarlo es negar una terrible realidad. No es economía productiva ni real, simple especulación y USURA. Dejando de lado teorías conspiratorias... pregunta a alguien como se crea el dinero, el 90% de la población no tiene idea alguna, y eso que lo utilizan diariamente... Curioso verdad?

D

#55 no hay que leer libros. Hay que saber explicar en un par de frases.

#62 ¿Monetarismo extremo? Es la primera vez que oigo eso. Monetarismo es la parte de la economia que se centra en el medio de cambio.

bitcoin es al dinero lo que El Señor de Las Moscas a la sociedad. La sociedad se rige por leyes que marcan lo que es aceptable y lo que no. Lo que nos muestra Bitcoin es que la diferencia con monedas cotroladas, es su volatilidad. La regulación limita la volatilidad, pues se considera que la funcion principal es como medio de pago.

Quienes trabajan con bitcoins suelen maldecir a los especuladores (inversores necios) por entorpercer sus gestiones comerciales.

#60 la idea de que el dinero se sostiene por el Estado se abandono hace siglos, al igual que la idea de que es el valor intrínseco. Hoy usamos el material mas barato, papel, y tenemos bitcoin. Somos nosotros, la sociedad, su CULTURA (RAE: usos y costumbres) lo que hace que el dinero sea aceptado: que lo aceptamos. No obstante, el patio esta lleno de necios que siguen criticando el dinero fiat (papel) y llenándose la boca con el estado y el valor intrínseco.

#58 Un dollar, si te refieres al billete, es parte de M0 el agregado monetario mas básico, los billetes y monedas, mientras que el M5 son las deudas a muy largo plazo.

En el momento que firmas una hipoteca estás creando dinero. Y el problema, para ti, para la caja, para el sistema financiero y nuestra sociedad, viene cuando no puedes cumplir tu promesa.

#59 Claro que el dinero crece exponencialmente, cuando analizas series temporales es la norma, por ejemplo, la población que crece a un 2% anual, está creciendo exponencialmente.

Crece la población, crece el PIB, crece el trabajo y crece el dinero. Por ello se habla de porcentajes, porque si habláramos de terminos absolutos no comparariamos iguales con iguales, es decir, que 1000 puestos de trabajo hoy son ridículos, pero hace 500 años eran un ejercito.

... Podría seguir... pero no convence quien quiere, sino quien está dispuesto a cambiar.

P.D. La izquierda suele ser muy necia con temas monetarios y hay que agradecer a la URSS sus experimentos monetarios, pues de sus estrepitosos fracasos se ha aprendido mucho.

Es lo que tiene depreciar lo que ignoras.

mopenso

#64 Saltándote la 1ª línea de Wiki("Monetarismo"):
"Aun cuando no constituye una escuela del pensamiento económico como tal sino más bien una tendencia, ha ejercido una gran influencia sobre numerosos economistas y, de hecho, hay una escuela de pensamiento económico —la Escuela de Economía de Chicago— que generalmente es percibida como "monetarista", hasta el punto de que, en el presente, cuando se usa el término “monetaristas” -generalmente por los no especialistas- se entiende referido a los monetaristas influidos por Milton Friedman (o Escuela de Chicago)."
En mi comentario no iba más allá (porque no podría) del lema "dependencia general de los precios sobre la cantidad del dinero en circulación". Creo que ese es también el sentido con el que se usa la palabreja en el artículo. No hace falta aclarar que estoy entre los, como mucho, diletantes de la Economía. Sector crítico, of course.
Quienes trabajan con bitcoins suelen maldecir a los especuladores (inversores necios) por entorpercer sus gestiones comerciales
En general, los que trabajamos solemos maldecir a los especuladores. No conozco ninguna ventaja en el uso de bitcoins más allá del placer estético que pudo tener al principio. Si se han llegado a mantener toneladas de arroz en puerto esperando que suba su precio, ¿qué no iba a ocurrir con los bitcoins?.

D

#64 Es decir, según tú lo que hay que hacer es leer menos, explicar la opinión de uno en catorce frases, pedirles a otros que lo hagan en dos y despotricar de aquellos cuya opinión uno no aprecia. Gran consejo. La próxima vez hasta mejor si te lo ahorras

Fawkes_Spain

#64 No se que hablas de la izquierda... Estudios canadienses revelan que las personas con dicha ideología son mas inteligentes por norma general. Y ahora, volviendo al tema... Sigues sin responder, evades mi comentario. El sistema financiero solo se sustenta gracias al compromiso de deuda. Y la deuda, por supuesto que ha crecido exponencialmente. Y si tan economista eres... deberías saber que no es economía productiva ni real. Pero bueno... cada cual defiende lo suyo, verdad?

Fawkes_Spain

#64 Por cierto, no te equivoques, YO NO PUEDO GENERAR DEUDA. Yo no puedo crear dinero de la nada. NO puedo añadir dinero a una cuenta bancaria si no lo dispongo. Un banco, entidad privada por cierto, si puede hacerlo. A mi si me piden dinero se lo doy de mi trabajo productivo real. Un banco simplemente añade numeritos... No me vendas tu sistema financiero, basado en el robo y la usura. Si trabajas en el sector, bien por ti, pero a mi no me engañas.

Fawkes_Spain

#7 el problema que sucede por aqui es que muchos ponen negativos sin argumentos apenas... en fin... ganas de joder imagino, pero por mucho que se empeñen la verdad y la realidad siempre seran las mismas

D

#9 Es duplicada #Ejecución

Hace 11 años | Por --93014-- a vimeo.com
Publicado hace 11 años por --93014-- a vimeo.com

Fawkes_Spain

#6 ya lo he quitado para ponerlo aqui... Los hijos de puta que nos gobiernan nos están exterminando, te parece mas adecuado sir?

Fawkes_Spain

#3 y? acaso no es verdad? por que no te limitas a ver el video? te molesta la frase? la quito? acaso no se entiende con la descripcion el video? algunos sois demasiado absurdos... asi nos va (quito tambien esta opinion?)

D

#5 Del enlace que te puse "Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío"

Fawkes_Spain

#6 ya lo he quitado para ponerlo aqui... Los hijos de puta que nos gobiernan nos están exterminando, te parece mas adecuado sir?

D

Tranquilos, #5 y #3, haya paz, somos ciudadanos honrados, no políticos, hablémonos bien en paz y armonía.

Fawkes_Spain

#7 el problema que sucede por aqui es que muchos ponen negativos sin argumentos apenas... en fin... ganas de joder imagino, pero por mucho que se empeñen la verdad y la realidad siempre seran las mismas

D

#9 Es duplicada #Ejecución

Hace 11 años | Por --93014-- a vimeo.com
Publicado hace 11 años por --93014-- a vimeo.com

Fawkes_Spain

#1 Ni idea a que te refieres... el contenido se corresponde perfectamente a descripcion y etiquetas...

D

#2 ¿Esta frase de dónde sale?

"Esta es la verdadera realidad que nos asola, quienes no pueden verla carecen de empatia y cualidades humanas... "

Fawkes_Spain

#3 y? acaso no es verdad? por que no te limitas a ver el video? te molesta la frase? la quito? acaso no se entiende con la descripcion el video? algunos sois demasiado absurdos... asi nos va (quito tambien esta opinion?)

D

#5 Del enlace que te puse "Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío"

Fawkes_Spain

#6 ya lo he quitado para ponerlo aqui... Los hijos de puta que nos gobiernan nos están exterminando, te parece mas adecuado sir?

D

Tranquilos, #5 y #3, haya paz, somos ciudadanos honrados, no políticos, hablémonos bien en paz y armonía.

Fawkes_Spain

#7 el problema que sucede por aqui es que muchos ponen negativos sin argumentos apenas... en fin... ganas de joder imagino, pero por mucho que se empeñen la verdad y la realidad siempre seran las mismas

D

#9 Es duplicada #Ejecución

Hace 11 años | Por --93014-- a vimeo.com
Publicado hace 11 años por --93014-- a vimeo.com

Fawkes_Spain

pputos fascistas... como siempre dando negativos sin por argumentos... que verguenza

Fawkes_Spain

A todos aquellos que poneis negativos... acabo de ver a este hombre en telecinco, al parecer no es tan irrevelante... pandilla sectaria, el sistema de votos negativos deberia estar atado a justificacion

Fawkes_Spain

#14 No existe noticia mas real y necesaria que las palabras de ese hombre. Una pena que por razones que todos conocemos se vuelva a desestimar la verdad y la realidad.

Fawkes_Spain

Por cierto, lo de los votos negativos es acojonante... Se dan sin poner motivo.. Así aseguramos la censura. Que vergüenza.

o

#9 Me he fijado yo también y salvo el voto de cansina, que le encuentro algo de explicación (como dice el del video, debe ser porque uno ya está hasta los cojones), los de voto irrelevante, errónea o sensacionalista, si fueran amables de explicarlo, se lo agradecería. Gracias de antemano.

Fawkes_Spain

#14 No existe noticia mas real y necesaria que las palabras de ese hombre. Una pena que por razones que todos conocemos se vuelva a desestimar la verdad y la realidad.

D

#9 #14 Irán a sueldo.... Porque argumentan poco los valientes.

Fawkes_Spain

#1 Exacto... El ha dicho en voz alta lo que todos pensamos...

Fawkes_Spain

Y aquí, otra noticia relacionada con la revolución... Guía de pasos sin violencia activa para conseguir una verdadera revolución

http://endefensadelpueblo.wordpress.com/2012/10/22/revolucionarse-o-morir/

Fawkes_Spain

#1 Eso mismo pienso yo, la unión hace la fuerza, y la violencia no siempre es necesaria.

j

#2 Efectivamente la violencia no siempre es necesaria.

Fawkes_Spain

Por cierto, deberías leer mi texto pensando en el utópico caso que existe una conciencia humana elevada y diferente a la actual, porque de otra forma entiendo que no quieras conceder poder al "Estado".
Lo irónico es que únicamente si cambiamos nuestra conciencia podremos cambiar el mundo. Pero si seguimos así... Solo necesitamos poner las noticias, mirar al mundo... y descubrir que esto no funciona.

Fawkes_Spain

#31 Es tu opinión, la cual no razonas, únicamente tratas de desprestigiar mi razonamiento con frases como "de todas tus falsedades". He de estar hablando con alguien que tiene la verdad absoluta... jajajaja Los impuestos deberías tomarlos como un pago de Comunidad al Estado, y en muchísimos casos ni en broma suponen la mitad de los salarios... Eso si que es una falsedad... (ojo, no defiendo el sistema abusivo de impuestos, como habrás leído...) Por supuesto que vivimos en un sistema capitalista "liberal", quizás no todo lo liberal que te gustaría, pero te aseguro que si el sistema esta desbocado es por las libertades que se han otorgado al "mercado". Lo que si concuerdo contigo al 100 por 100 es que nuestro sistema no es libre, únicamente son libres los sectores políticos y grandes corporaciones (eso que antes llame "mercados"). Pero no confundas la teoría con la practica. Ellos son libres porque así han montado el chiringuito. Evidentemente, el sistema podía ser mas liberal, claro, pero no es precisamente comunista el sistema económico global... ¿Quitar libertades? No para los de siempre, sino para políticos y "mercados". Creo que entiendes muy poco de psicología y sociología, no eres capaz de ver que es una simple crisis de valores y conciencia y los problemas reales son la fácil corrupción del ser humano. ¿Conoces el experimento de Standford? Por mucha buena disposición que tengamos, como por ejemplo yo, por desgracia es la realidad situacional la que mas nos afecta. Querido amigo, el problema ni siquiera es el modelo económico, el verdadero problema somos nosotros.

Fawkes_Spain

#29 Te confundes plenamente. Mis ideas no son comunistas, y mucho menos capitalistas. El problema del capitalismo es que se encuentra desmedido y la concentracion de riquezas de ese sistema que tanta oprtunidad da a todos cada dia esta en manos de menos personas, que a su vez son mas poderosas. Eso siempre ha pasado, y seguira pasando mientras nuestras conciencias (como la tuya) no cambien... Pensar en lo individual, la propiedad esta bien hasta cierto punto. Pero cundo piensas en ello aun a costa del sufrimiento de los demas a mi humilde opinion tu humanidad sufre una considerable bajada. Por cierto, no entiendo que juzgues, puedes ser de derechas, que se nota bastante, pero compararme con un chiste cuando apenas tienes idea de mi o mi vida? Oh, no. Tambien daria la bicicleta, si es lo que te preocupa. No comprendes que nadie necesita tanto para vivir. No comprendes que la supuesta libertad e igualdad de oportunidades del capitalismo es una falacia. Me pones solo algunos ejemplos de empresas como google, facebook, etc. los cuales son dignos de mencion, pero son solo unos pocos entre las miles y miles de personas que intentan prosperar y debido a sus limitaciones de capital no lo consiguen. En cambio, dime tu, amigo, que limitaciones tienen aquellos que ya conservan el capital. Ninguna. Solo privilegios. Como decia una famosa pelicula: Todo gran poder conlleva una responsabilidad. Tan simple como eso, lo quieras ver o no. Como veo que no entiendes mis ideas o reformas, te expondre unas cuantas seguro son de tu interes:
1. Evitar duplicidad de cargos políticos y reducir cargos de confianza. Establecer sueldos acordes a la situación actual, ya que los representantes del pueblo son los primeros que deben dar ejemplo. Eliminar pensiones vitalicias de políticos.

2. Control férreo sobre bancos y creación de una banca estatal que ayude al tejido empresarial de nuestro país. Mejoraríamos la producción ya que el dinero invertido seria destinado en su totalidad a la creación de empresas y a la producción de bienes y servicios, ahorrando costes de interés innecesarios, propios de la usura.

3. Aplicar la dacion en pago para aquellas familias que no pueden seguir pagando la hipoteca, permitiendoles empezar una nueva vida sin deudas.

4. Reducción de impuestos de tipo general para aumentar el consumo y de esa forma mejorar el crecimiento económico Aumento importante de impuestos a grandes fortunas para establecer una proporcionalidad en el nivel de vida. No se trata de quitar dinero a los ricos, la cuestión es que todos debemos contribuir en la medida de nuestras posibilidades.

5. Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado. El principal problema es que sin control por parte del estado favorece a la ampliación de desigualdades sociales, de forma lenta e implacable. Actualmente comenzamos a ver la paulatina desaparición de clases medias. Quien es rico, lo sera aun mas. Debemos evitar esto a toda costa, antes que sea demasiado tarde. Una solución es controlar sueldos desorbitados y sin ningún tipo de sentido. Es importante recalcar que no se habla de igualar, sino de reducir en unos casos y ampliar en otros. Este aspecto puede ser complicado, pero quien piense que dar patadas a un balón es mas importante que un cirujano con mas 7 años de estudios a sus espaldas que te salva la vida… Es que su moral esta muy degradada y corrupta.

6. La democracia no debe ser cuestión de votar cada 4 años. La verdadera democracia exige mayor participación ciudadana, ya sea reduciendo el tiempo de permanencia en el poder o mediante Referendums ante cualquier cuestión importante. Del mismo modo, debe estar totalmente prohibido realizar cualquier acción contraria a lo establecido en el programa electoral de un partido político, pudiéndose establecer penas de prisión por estafa.

7. Investigar los motivos de la crisis y a sus responsables, explicando de forma transparente a la ciudadanía quien ha generado la situación permitiendo el enriquecimiento desmesurado de unos pocos. Consiguiente arresto y prisión para los causantes de tanto mal en nuestra sociedad.

8. No pagar deuda alguna. La mayoría de ciudadanos de nuestro país no debe dinero a nadie, ni ha disfrutado de dicho dinero, con lo cual debe ser Constitucional negarse al pago de dicha deuda mediante recortes en sus salarios, subida de impuestas, recortes en Sanidad y Educación y un largo etc. de despropósitos creados por nuestro Gobiernos y sus predecesores.

ValaCiencias

#30 De todas tus falsedades, me quedo con esta, que es la más notoria (y curiosamente, la más comunmente repetida):

Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado.

Es evidente que en un pais donde la mayoría paga la mitad de su salario en impuesto, el gobierno tiene para fines prácticos el control de la mitad de la economía del país (pues todo ese dinero de impuestos se ejerce de manera discrecional, no libre). Intenta venderle eso del ultraliberalismo a otro. Cuando nadie pague impuestos (es decir, cuando cada quien sea verdaderamente libre de usar su dinero como le plazca), y el pais vaya mal, entonces sí sales a despotricar contra el liberalismo, mientras tanto, guardate eso. El sistema actual no es libre, solamente da libertad a dos sectores: los políticos, y las grandes fortunas (si fueramos a usar eso para decir que esto es ultraliberalismo, entonces cualquier esclavitud animal es liberalismo, pues el que empuña el látigo es siempre libre). Dado que no puedes hacer un diagnóstico adecuado, no te hagas ilusiones de que vas a poder dar con el remedio necesario. De hecho, dado que confundes esta esclavitud con liberalismo, y concluyes que hay que quitar libertades, lo único que vas a conseguir es aún más esclavitud para los de siempre. Para eso sirvió tu "humanidad".

Saludos.

Fawkes_Spain

#31 Es tu opinión, la cual no razonas, únicamente tratas de desprestigiar mi razonamiento con frases como "de todas tus falsedades". He de estar hablando con alguien que tiene la verdad absoluta... jajajaja Los impuestos deberías tomarlos como un pago de Comunidad al Estado, y en muchísimos casos ni en broma suponen la mitad de los salarios... Eso si que es una falsedad... (ojo, no defiendo el sistema abusivo de impuestos, como habrás leído...) Por supuesto que vivimos en un sistema capitalista "liberal", quizás no todo lo liberal que te gustaría, pero te aseguro que si el sistema esta desbocado es por las libertades que se han otorgado al "mercado". Lo que si concuerdo contigo al 100 por 100 es que nuestro sistema no es libre, únicamente son libres los sectores políticos y grandes corporaciones (eso que antes llame "mercados"). Pero no confundas la teoría con la practica. Ellos son libres porque así han montado el chiringuito. Evidentemente, el sistema podía ser mas liberal, claro, pero no es precisamente comunista el sistema económico global... ¿Quitar libertades? No para los de siempre, sino para políticos y "mercados". Creo que entiendes muy poco de psicología y sociología, no eres capaz de ver que es una simple crisis de valores y conciencia y los problemas reales son la fácil corrupción del ser humano. ¿Conoces el experimento de Standford? Por mucha buena disposición que tengamos, como por ejemplo yo, por desgracia es la realidad situacional la que mas nos afecta. Querido amigo, el problema ni siquiera es el modelo económico, el verdadero problema somos nosotros.

Fawkes_Spain

#3 yo no vi nada, no juzgues sin conocer. Que gusta dar negativos... deberia estar penalizado dar negativos por criterios subjetivos... ni mi intencion fue hacer spam ni tengo nada que ver con DRY... en fin, a buen entendedor pocas palabras bastan

D

#4 chacho, no lo tomes a lo personal, vi un post en diferentes muros de dry sobre el thriller político dirigido por uno de los potavoces de dry madrid y subido por los compañeros de TomaLaTele.
Harta de que menéame sea su tablón de anuncios, he votado spam. Teniéndo en cuenta que la noticia sólo tiene 2 votos negativos, estos comentarios podrían ser irrelevantes, no lol ?

Fawkes_Spain

#27 1. No asumo que la riqueza es de otros, sino común, pero atento, estoy hablando de tierras en un mundo que no es mas tuyo ni mio por nacer en unas condiciones u otras.

2. La humanidad es esencial, si no perteneces a mi especie posiblemente no estemos hablando de lo mismo y esta conversación carezca de sentido.

3. Es divertido observar como prejuzgas mi persona sin conocer nada acerca de mi. Sabes que soy socio y administrador de 2 empresas? Comenzadas desde 0, e invirtiendo mucho sudor y lagrimas en ellas, como solo quien crea algo desde 0 puede llegar a comprender. Y aun así, es el crecimiento personal lo que mas valoro. Evidentemente, si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas en un modelo económico que visto lo visto, me beneficia. Los acuerdos económicos de los que tanto hablas se realizan en torno a legislaciones laborales patéticas, que en la actualidad favorecen a esos buenos samaritanos capitalistas que tanto defiendes. Te repito, quien ha luchado por sus sueños seguiría ganando mas que quienes han optado un camino "fácil", pero si tienen MUCHO mas, donde encuentras que no DEBAN aportar mas? Tu concepto individualista es preocupante... Y por cierto, nadie ha hablado de meter en prisión, sino de regular las leyes desde gobiernos menos corruptos. Has realizado una buena llamada al indicar que los responsables son los gobiernos, y las leyes que establecen. Con leyes diferentes a las actuales que someten en mucho mayor grado a la población sin recursos estoy convencido que la situación mejoraría. No entiendo si es que imaginas a GRANDES empresarios que han luchado toda la vida por algo siendo pegados por trabajadores y ocupando sus fabricas y casas y violando a su mujer... Tienes una imagen muy distorsionada amigo.

4. No compares empresarios con iniciativas con, por ejemplo, "empresarios" que se han dedicado toda su vida al "productivo" (jajaja) arte de especular y la usura, lease Bancos y sector financiero en general. Me estas diciendo que aquellos que tanto han robado sin generar ni un solo bien real (te recomiendo que leas mas y veas documentales que pueden ampliar tu visión de como funciona verdaderamente el entramado financiero y bancario a nivel global) y estafando al mundo entero deben seguir conservando todo aquello que han robado? Vaya... pobrecitos... Al parecer en el actual sistema es legal ese tipo de robos y los que son para comer no... Que curioso. Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal. Claro que hablo de humanidad, claro...

ValaCiencias

#28 si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas

Tu me recuerdas ese chiste en el que le preguntan a un socialista:

- Si tuvieras dos casas, ¿que harias?
- Me quedaba una casa yo, y la otra se la regalaba a los desamparados.
- Si tuvieras dos carros, ¿que harías?
- Me quedaría uno yo, y haría al otro transporte público.
- Y si tuvieras dos bicis, ¿que harías?
- ¡Eh, tranquilo tio, que bicis sí tengo dos!

Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal.

Yo no defiendo este sistema. Al contrario, tú defiendes este sistema, porque la legislación siempre se va a ver muy bonita en el papel, siempre se verá muy bien escribir en algún gordo libro que la gente que tiene más, debe pagar más, y la que tiene menos, pues que pague menos. Lo que obtenemos al final es algo mucho menos noble: una panda de cerdos (junto con sus amigos empresaurios que dices que defiendo) usando el libro mohoso como garrote, tachando, arrancando hojas y haciendo justamente lo contrario a lo que tenian que hacer. Tú dirás que la culpa es del capitalismo (imagínate: tú, un capitalista), cuando la realidad es que la culpa es de aquellos que pensaron que un garrote iba a trabajar en favor de alguien más que quien está en el poder. ¿No era esa la discusión desde el principio?

Pero venga, sigue pidiendo garrotazos a otros. Pero cuando el garrote apunte, no hacia las peores personas, sino hacia las mejores, no salgas a decir que no merecíamos esto. Pero sobre todo, no le eches la culpa a los únicos que en su momento te defendieron, abogando porque tú (al igual que todos) pudieras mantener tu dinero bien guardado en tu bolsillo, en lugar de tener que darselo a las corporaciones a traves del gobierno.

Saludos.

Fawkes_Spain

#29 Te confundes plenamente. Mis ideas no son comunistas, y mucho menos capitalistas. El problema del capitalismo es que se encuentra desmedido y la concentracion de riquezas de ese sistema que tanta oprtunidad da a todos cada dia esta en manos de menos personas, que a su vez son mas poderosas. Eso siempre ha pasado, y seguira pasando mientras nuestras conciencias (como la tuya) no cambien... Pensar en lo individual, la propiedad esta bien hasta cierto punto. Pero cundo piensas en ello aun a costa del sufrimiento de los demas a mi humilde opinion tu humanidad sufre una considerable bajada. Por cierto, no entiendo que juzgues, puedes ser de derechas, que se nota bastante, pero compararme con un chiste cuando apenas tienes idea de mi o mi vida? Oh, no. Tambien daria la bicicleta, si es lo que te preocupa. No comprendes que nadie necesita tanto para vivir. No comprendes que la supuesta libertad e igualdad de oportunidades del capitalismo es una falacia. Me pones solo algunos ejemplos de empresas como google, facebook, etc. los cuales son dignos de mencion, pero son solo unos pocos entre las miles y miles de personas que intentan prosperar y debido a sus limitaciones de capital no lo consiguen. En cambio, dime tu, amigo, que limitaciones tienen aquellos que ya conservan el capital. Ninguna. Solo privilegios. Como decia una famosa pelicula: Todo gran poder conlleva una responsabilidad. Tan simple como eso, lo quieras ver o no. Como veo que no entiendes mis ideas o reformas, te expondre unas cuantas seguro son de tu interes:
1. Evitar duplicidad de cargos políticos y reducir cargos de confianza. Establecer sueldos acordes a la situación actual, ya que los representantes del pueblo son los primeros que deben dar ejemplo. Eliminar pensiones vitalicias de políticos.

2. Control férreo sobre bancos y creación de una banca estatal que ayude al tejido empresarial de nuestro país. Mejoraríamos la producción ya que el dinero invertido seria destinado en su totalidad a la creación de empresas y a la producción de bienes y servicios, ahorrando costes de interés innecesarios, propios de la usura.

3. Aplicar la dacion en pago para aquellas familias que no pueden seguir pagando la hipoteca, permitiendoles empezar una nueva vida sin deudas.

4. Reducción de impuestos de tipo general para aumentar el consumo y de esa forma mejorar el crecimiento económico Aumento importante de impuestos a grandes fortunas para establecer una proporcionalidad en el nivel de vida. No se trata de quitar dinero a los ricos, la cuestión es que todos debemos contribuir en la medida de nuestras posibilidades.

5. Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado. El principal problema es que sin control por parte del estado favorece a la ampliación de desigualdades sociales, de forma lenta e implacable. Actualmente comenzamos a ver la paulatina desaparición de clases medias. Quien es rico, lo sera aun mas. Debemos evitar esto a toda costa, antes que sea demasiado tarde. Una solución es controlar sueldos desorbitados y sin ningún tipo de sentido. Es importante recalcar que no se habla de igualar, sino de reducir en unos casos y ampliar en otros. Este aspecto puede ser complicado, pero quien piense que dar patadas a un balón es mas importante que un cirujano con mas 7 años de estudios a sus espaldas que te salva la vida… Es que su moral esta muy degradada y corrupta.

6. La democracia no debe ser cuestión de votar cada 4 años. La verdadera democracia exige mayor participación ciudadana, ya sea reduciendo el tiempo de permanencia en el poder o mediante Referendums ante cualquier cuestión importante. Del mismo modo, debe estar totalmente prohibido realizar cualquier acción contraria a lo establecido en el programa electoral de un partido político, pudiéndose establecer penas de prisión por estafa.

7. Investigar los motivos de la crisis y a sus responsables, explicando de forma transparente a la ciudadanía quien ha generado la situación permitiendo el enriquecimiento desmesurado de unos pocos. Consiguiente arresto y prisión para los causantes de tanto mal en nuestra sociedad.

8. No pagar deuda alguna. La mayoría de ciudadanos de nuestro país no debe dinero a nadie, ni ha disfrutado de dicho dinero, con lo cual debe ser Constitucional negarse al pago de dicha deuda mediante recortes en sus salarios, subida de impuestas, recortes en Sanidad y Educación y un largo etc. de despropósitos creados por nuestro Gobiernos y sus predecesores.

ValaCiencias

#30 De todas tus falsedades, me quedo con esta, que es la más notoria (y curiosamente, la más comunmente repetida):

Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado.

Es evidente que en un pais donde la mayoría paga la mitad de su salario en impuesto, el gobierno tiene para fines prácticos el control de la mitad de la economía del país (pues todo ese dinero de impuestos se ejerce de manera discrecional, no libre). Intenta venderle eso del ultraliberalismo a otro. Cuando nadie pague impuestos (es decir, cuando cada quien sea verdaderamente libre de usar su dinero como le plazca), y el pais vaya mal, entonces sí sales a despotricar contra el liberalismo, mientras tanto, guardate eso. El sistema actual no es libre, solamente da libertad a dos sectores: los políticos, y las grandes fortunas (si fueramos a usar eso para decir que esto es ultraliberalismo, entonces cualquier esclavitud animal es liberalismo, pues el que empuña el látigo es siempre libre). Dado que no puedes hacer un diagnóstico adecuado, no te hagas ilusiones de que vas a poder dar con el remedio necesario. De hecho, dado que confundes esta esclavitud con liberalismo, y concluyes que hay que quitar libertades, lo único que vas a conseguir es aún más esclavitud para los de siempre. Para eso sirvió tu "humanidad".

Saludos.

Fawkes_Spain

#31 Es tu opinión, la cual no razonas, únicamente tratas de desprestigiar mi razonamiento con frases como "de todas tus falsedades". He de estar hablando con alguien que tiene la verdad absoluta... jajajaja Los impuestos deberías tomarlos como un pago de Comunidad al Estado, y en muchísimos casos ni en broma suponen la mitad de los salarios... Eso si que es una falsedad... (ojo, no defiendo el sistema abusivo de impuestos, como habrás leído...) Por supuesto que vivimos en un sistema capitalista "liberal", quizás no todo lo liberal que te gustaría, pero te aseguro que si el sistema esta desbocado es por las libertades que se han otorgado al "mercado". Lo que si concuerdo contigo al 100 por 100 es que nuestro sistema no es libre, únicamente son libres los sectores políticos y grandes corporaciones (eso que antes llame "mercados"). Pero no confundas la teoría con la practica. Ellos son libres porque así han montado el chiringuito. Evidentemente, el sistema podía ser mas liberal, claro, pero no es precisamente comunista el sistema económico global... ¿Quitar libertades? No para los de siempre, sino para políticos y "mercados". Creo que entiendes muy poco de psicología y sociología, no eres capaz de ver que es una simple crisis de valores y conciencia y los problemas reales son la fácil corrupción del ser humano. ¿Conoces el experimento de Standford? Por mucha buena disposición que tengamos, como por ejemplo yo, por desgracia es la realidad situacional la que mas nos afecta. Querido amigo, el problema ni siquiera es el modelo económico, el verdadero problema somos nosotros.

Fawkes_Spain

Por cierto, con que autoridad asumes que son riquezas de otros??? Me vas a decir que la duquesa de alba es dueña de tantísimas tierras por un titulo que a mi personalmente me vale una mierda???? Vaya... Interesante postura...

Fawkes_Spain

#24 Hacia cierto sector? Que clase de humanidad tienes? Repartir la riqueza de otros? Te refieres a aquella que roban explotando y estafando? Aparte de eso... Me vas a decir que latigazo le supone a un rico?? Me estas comparando no tener ni para comer con tener un yate en lugar de 100???? Creo que estas enfermo, y la culpa es de la sociedad. La competitividad no debería primar sobre la cooperación humana. Pero asi estan las cosas... sentimientos de propiedad sobre una tierra que es de todos, avaricia desmedida (que acompaña a este sistema capitalista también desmedido y a punto de morir, como ya murieron anteriores sistemas económicos en nuestra Historia), y una completa deshumanizacion... Frivolizas con el sufrimiento de muchos... Jamas compares no tener para alimentar a tu familia con no tener para un segundo yate, porque demuestras poca humanidad... Nuestra sociedad debe estar mas equiparada, puesto que ni nadie necesita tanto, ni nadie puede vivir con tan poco, es difícil de entender?

ValaCiencias

#25 No creo que la falta de "humanidad" desacredite los argumentos (buenos o malos) del interlocutor.

Te refieres a aquella que roban explotando y estafando

Tu te refieres a los gobiernos y sus amigos, ¿verdad? De todos modos, dime cómo es que Google, Toyota, o cualquier empresa que no tenga cables con sus compadres gobernantes te ha robado. ¿Se han metido a tu casa? ¿Te han obligado a adquirir sus productos?

Me vas a decir que latigazo le supone a un rico?

Te voy a decir. Yo sé que tu crees que solo hay proletarios buenos, y capitalistas malos. Pero hay muchos capitalistas que se han ganado su dinero produciendo cosas de valor para la gente. Si una de esas personas, que ha obtenido siempre su riqueza mediante acuerdos voluntarios, se niega a darte dinero (impuestos) y la metes a prisión o le quitas su fábrica, ¿no es eso un latigazo?

Por cierto, con que autoridad asumes que son riquezas de otros???

No sé, ¿tu con que autoridad asumes que la riqueza de otros es tuya?

Me vas a decir que la duquesa de alba es dueña de tantísimas tierras por un titulo que a mi personalmente me vale una mierda?

Te voy a decir que es gracias a los gobiernos (el monopolio de la violencia) que le regalaron esas tierras a sus antepasados. Pero claro, olvidaba que para ustedes, amigos progres, los gobiernos son santos de su devoción y pueden irse de rositas en cualquier situación. Supongo que es más fácil culpar a un capitalista explotador de tus problemas, en lugar de reconocer que quienes de verdad nos están jodiendo son aquellos a los que tanto defendemos y en los que depositamos ciega confianza: los gobiernos.

Fawkes_Spain

#27 1. No asumo que la riqueza es de otros, sino común, pero atento, estoy hablando de tierras en un mundo que no es mas tuyo ni mio por nacer en unas condiciones u otras.

2. La humanidad es esencial, si no perteneces a mi especie posiblemente no estemos hablando de lo mismo y esta conversación carezca de sentido.

3. Es divertido observar como prejuzgas mi persona sin conocer nada acerca de mi. Sabes que soy socio y administrador de 2 empresas? Comenzadas desde 0, e invirtiendo mucho sudor y lagrimas en ellas, como solo quien crea algo desde 0 puede llegar a comprender. Y aun así, es el crecimiento personal lo que mas valoro. Evidentemente, si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas en un modelo económico que visto lo visto, me beneficia. Los acuerdos económicos de los que tanto hablas se realizan en torno a legislaciones laborales patéticas, que en la actualidad favorecen a esos buenos samaritanos capitalistas que tanto defiendes. Te repito, quien ha luchado por sus sueños seguiría ganando mas que quienes han optado un camino "fácil", pero si tienen MUCHO mas, donde encuentras que no DEBAN aportar mas? Tu concepto individualista es preocupante... Y por cierto, nadie ha hablado de meter en prisión, sino de regular las leyes desde gobiernos menos corruptos. Has realizado una buena llamada al indicar que los responsables son los gobiernos, y las leyes que establecen. Con leyes diferentes a las actuales que someten en mucho mayor grado a la población sin recursos estoy convencido que la situación mejoraría. No entiendo si es que imaginas a GRANDES empresarios que han luchado toda la vida por algo siendo pegados por trabajadores y ocupando sus fabricas y casas y violando a su mujer... Tienes una imagen muy distorsionada amigo.

4. No compares empresarios con iniciativas con, por ejemplo, "empresarios" que se han dedicado toda su vida al "productivo" (jajaja) arte de especular y la usura, lease Bancos y sector financiero en general. Me estas diciendo que aquellos que tanto han robado sin generar ni un solo bien real (te recomiendo que leas mas y veas documentales que pueden ampliar tu visión de como funciona verdaderamente el entramado financiero y bancario a nivel global) y estafando al mundo entero deben seguir conservando todo aquello que han robado? Vaya... pobrecitos... Al parecer en el actual sistema es legal ese tipo de robos y los que son para comer no... Que curioso. Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal. Claro que hablo de humanidad, claro...

ValaCiencias

#28 si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas

Tu me recuerdas ese chiste en el que le preguntan a un socialista:

- Si tuvieras dos casas, ¿que harias?
- Me quedaba una casa yo, y la otra se la regalaba a los desamparados.
- Si tuvieras dos carros, ¿que harías?
- Me quedaría uno yo, y haría al otro transporte público.
- Y si tuvieras dos bicis, ¿que harías?
- ¡Eh, tranquilo tio, que bicis sí tengo dos!

Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal.

Yo no defiendo este sistema. Al contrario, tú defiendes este sistema, porque la legislación siempre se va a ver muy bonita en el papel, siempre se verá muy bien escribir en algún gordo libro que la gente que tiene más, debe pagar más, y la que tiene menos, pues que pague menos. Lo que obtenemos al final es algo mucho menos noble: una panda de cerdos (junto con sus amigos empresaurios que dices que defiendo) usando el libro mohoso como garrote, tachando, arrancando hojas y haciendo justamente lo contrario a lo que tenian que hacer. Tú dirás que la culpa es del capitalismo (imagínate: tú, un capitalista), cuando la realidad es que la culpa es de aquellos que pensaron que un garrote iba a trabajar en favor de alguien más que quien está en el poder. ¿No era esa la discusión desde el principio?

Pero venga, sigue pidiendo garrotazos a otros. Pero cuando el garrote apunte, no hacia las peores personas, sino hacia las mejores, no salgas a decir que no merecíamos esto. Pero sobre todo, no le eches la culpa a los únicos que en su momento te defendieron, abogando porque tú (al igual que todos) pudieras mantener tu dinero bien guardado en tu bolsillo, en lugar de tener que darselo a las corporaciones a traves del gobierno.

Saludos.

Fawkes_Spain

#29 Te confundes plenamente. Mis ideas no son comunistas, y mucho menos capitalistas. El problema del capitalismo es que se encuentra desmedido y la concentracion de riquezas de ese sistema que tanta oprtunidad da a todos cada dia esta en manos de menos personas, que a su vez son mas poderosas. Eso siempre ha pasado, y seguira pasando mientras nuestras conciencias (como la tuya) no cambien... Pensar en lo individual, la propiedad esta bien hasta cierto punto. Pero cundo piensas en ello aun a costa del sufrimiento de los demas a mi humilde opinion tu humanidad sufre una considerable bajada. Por cierto, no entiendo que juzgues, puedes ser de derechas, que se nota bastante, pero compararme con un chiste cuando apenas tienes idea de mi o mi vida? Oh, no. Tambien daria la bicicleta, si es lo que te preocupa. No comprendes que nadie necesita tanto para vivir. No comprendes que la supuesta libertad e igualdad de oportunidades del capitalismo es una falacia. Me pones solo algunos ejemplos de empresas como google, facebook, etc. los cuales son dignos de mencion, pero son solo unos pocos entre las miles y miles de personas que intentan prosperar y debido a sus limitaciones de capital no lo consiguen. En cambio, dime tu, amigo, que limitaciones tienen aquellos que ya conservan el capital. Ninguna. Solo privilegios. Como decia una famosa pelicula: Todo gran poder conlleva una responsabilidad. Tan simple como eso, lo quieras ver o no. Como veo que no entiendes mis ideas o reformas, te expondre unas cuantas seguro son de tu interes:
1. Evitar duplicidad de cargos políticos y reducir cargos de confianza. Establecer sueldos acordes a la situación actual, ya que los representantes del pueblo son los primeros que deben dar ejemplo. Eliminar pensiones vitalicias de políticos.

2. Control férreo sobre bancos y creación de una banca estatal que ayude al tejido empresarial de nuestro país. Mejoraríamos la producción ya que el dinero invertido seria destinado en su totalidad a la creación de empresas y a la producción de bienes y servicios, ahorrando costes de interés innecesarios, propios de la usura.

3. Aplicar la dacion en pago para aquellas familias que no pueden seguir pagando la hipoteca, permitiendoles empezar una nueva vida sin deudas.

4. Reducción de impuestos de tipo general para aumentar el consumo y de esa forma mejorar el crecimiento económico Aumento importante de impuestos a grandes fortunas para establecer una proporcionalidad en el nivel de vida. No se trata de quitar dinero a los ricos, la cuestión es que todos debemos contribuir en la medida de nuestras posibilidades.

5. Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado. El principal problema es que sin control por parte del estado favorece a la ampliación de desigualdades sociales, de forma lenta e implacable. Actualmente comenzamos a ver la paulatina desaparición de clases medias. Quien es rico, lo sera aun mas. Debemos evitar esto a toda costa, antes que sea demasiado tarde. Una solución es controlar sueldos desorbitados y sin ningún tipo de sentido. Es importante recalcar que no se habla de igualar, sino de reducir en unos casos y ampliar en otros. Este aspecto puede ser complicado, pero quien piense que dar patadas a un balón es mas importante que un cirujano con mas 7 años de estudios a sus espaldas que te salva la vida… Es que su moral esta muy degradada y corrupta.

6. La democracia no debe ser cuestión de votar cada 4 años. La verdadera democracia exige mayor participación ciudadana, ya sea reduciendo el tiempo de permanencia en el poder o mediante Referendums ante cualquier cuestión importante. Del mismo modo, debe estar totalmente prohibido realizar cualquier acción contraria a lo establecido en el programa electoral de un partido político, pudiéndose establecer penas de prisión por estafa.

7. Investigar los motivos de la crisis y a sus responsables, explicando de forma transparente a la ciudadanía quien ha generado la situación permitiendo el enriquecimiento desmesurado de unos pocos. Consiguiente arresto y prisión para los causantes de tanto mal en nuestra sociedad.

8. No pagar deuda alguna. La mayoría de ciudadanos de nuestro país no debe dinero a nadie, ni ha disfrutado de dicho dinero, con lo cual debe ser Constitucional negarse al pago de dicha deuda mediante recortes en sus salarios, subida de impuestas, recortes en Sanidad y Educación y un largo etc. de despropósitos creados por nuestro Gobiernos y sus predecesores.

ValaCiencias

#30 De todas tus falsedades, me quedo con esta, que es la más notoria (y curiosamente, la más comunmente repetida):

Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado.

Es evidente que en un pais donde la mayoría paga la mitad de su salario en impuesto, el gobierno tiene para fines prácticos el control de la mitad de la economía del país (pues todo ese dinero de impuestos se ejerce de manera discrecional, no libre). Intenta venderle eso del ultraliberalismo a otro. Cuando nadie pague impuestos (es decir, cuando cada quien sea verdaderamente libre de usar su dinero como le plazca), y el pais vaya mal, entonces sí sales a despotricar contra el liberalismo, mientras tanto, guardate eso. El sistema actual no es libre, solamente da libertad a dos sectores: los políticos, y las grandes fortunas (si fueramos a usar eso para decir que esto es ultraliberalismo, entonces cualquier esclavitud animal es liberalismo, pues el que empuña el látigo es siempre libre). Dado que no puedes hacer un diagnóstico adecuado, no te hagas ilusiones de que vas a poder dar con el remedio necesario. De hecho, dado que confundes esta esclavitud con liberalismo, y concluyes que hay que quitar libertades, lo único que vas a conseguir es aún más esclavitud para los de siempre. Para eso sirvió tu "humanidad".

Saludos.

Fawkes_Spain

#31 Es tu opinión, la cual no razonas, únicamente tratas de desprestigiar mi razonamiento con frases como "de todas tus falsedades". He de estar hablando con alguien que tiene la verdad absoluta... jajajaja Los impuestos deberías tomarlos como un pago de Comunidad al Estado, y en muchísimos casos ni en broma suponen la mitad de los salarios... Eso si que es una falsedad... (ojo, no defiendo el sistema abusivo de impuestos, como habrás leído...) Por supuesto que vivimos en un sistema capitalista "liberal", quizás no todo lo liberal que te gustaría, pero te aseguro que si el sistema esta desbocado es por las libertades que se han otorgado al "mercado". Lo que si concuerdo contigo al 100 por 100 es que nuestro sistema no es libre, únicamente son libres los sectores políticos y grandes corporaciones (eso que antes llame "mercados"). Pero no confundas la teoría con la practica. Ellos son libres porque así han montado el chiringuito. Evidentemente, el sistema podía ser mas liberal, claro, pero no es precisamente comunista el sistema económico global... ¿Quitar libertades? No para los de siempre, sino para políticos y "mercados". Creo que entiendes muy poco de psicología y sociología, no eres capaz de ver que es una simple crisis de valores y conciencia y los problemas reales son la fácil corrupción del ser humano. ¿Conoces el experimento de Standford? Por mucha buena disposición que tengamos, como por ejemplo yo, por desgracia es la realidad situacional la que mas nos afecta. Querido amigo, el problema ni siquiera es el modelo económico, el verdadero problema somos nosotros.

Fawkes_Spain

#20 me vas a comparar un padre de familia que trabaja 12 horas diarias en un bar para mantener a su familia y encima ve que cada día que pasa le cuesta mas y los "latigazos" son mayores con uno de esos supuestos ricos que viajan en aviones privados y tienen dinero para vivir 50 vidas????? Tu estrategia es absurda... pretendes justificarlo con el pobre pensamiento de lucha de clases. Entiende esto, mi propuesta es reparto mas igualitario de riquezas, y si yo tuviera mucho mas que los demás, tanto como para vivir casi eternamente, créeme, si no entendiera que debo dar mil veces mas que personas como el padre de familia antes descrito es que hubiera perdido mi humanidad. En ese momento, ya no tendría humanidad. Creo en la utopía que propongo porque la realidad que vivo ya es demasiado irreal como para creerla.

ValaCiencias

#22 No no no, si está muy bien que quieras repartir la riqueza (de otros) de manera justa. Nada más no vayas por ahi diciendo que los latigazos no los merece nadie, porque defiendes latigazos para algunos: para los ricos. Porque no le vas a pedir a los ricos que por favor paguen sus impuestos, los tienes que amenazar, así que tu discurso pacifista se cae en tres segundos. Y en serio, nadie te está juzgando, de verdad está muy bien que sientas mucha pena por los económicamente desfavorecidos y que por lo tanto veas bien eso de ponerle a un rico una pistola en su cara para que apechugue, y decir que así es la vida, que algunos tienen que recibir unos pocos latigazos (vaya, que tampoco es para tanto, esos ricachones ni los van a sentir) en nombre del Bienestar Público. ¿Por qué no aceptas que estás defendiendo la violencia hacia cierto sector? ¿de verdad es tan difícil?

Fawkes_Spain

#24 Hacia cierto sector? Que clase de humanidad tienes? Repartir la riqueza de otros? Te refieres a aquella que roban explotando y estafando? Aparte de eso... Me vas a decir que latigazo le supone a un rico?? Me estas comparando no tener ni para comer con tener un yate en lugar de 100???? Creo que estas enfermo, y la culpa es de la sociedad. La competitividad no debería primar sobre la cooperación humana. Pero asi estan las cosas... sentimientos de propiedad sobre una tierra que es de todos, avaricia desmedida (que acompaña a este sistema capitalista también desmedido y a punto de morir, como ya murieron anteriores sistemas económicos en nuestra Historia), y una completa deshumanizacion... Frivolizas con el sufrimiento de muchos... Jamas compares no tener para alimentar a tu familia con no tener para un segundo yate, porque demuestras poca humanidad... Nuestra sociedad debe estar mas equiparada, puesto que ni nadie necesita tanto, ni nadie puede vivir con tan poco, es difícil de entender?

ValaCiencias

#25 No creo que la falta de "humanidad" desacredite los argumentos (buenos o malos) del interlocutor.

Te refieres a aquella que roban explotando y estafando

Tu te refieres a los gobiernos y sus amigos, ¿verdad? De todos modos, dime cómo es que Google, Toyota, o cualquier empresa que no tenga cables con sus compadres gobernantes te ha robado. ¿Se han metido a tu casa? ¿Te han obligado a adquirir sus productos?

Me vas a decir que latigazo le supone a un rico?

Te voy a decir. Yo sé que tu crees que solo hay proletarios buenos, y capitalistas malos. Pero hay muchos capitalistas que se han ganado su dinero produciendo cosas de valor para la gente. Si una de esas personas, que ha obtenido siempre su riqueza mediante acuerdos voluntarios, se niega a darte dinero (impuestos) y la metes a prisión o le quitas su fábrica, ¿no es eso un latigazo?

Por cierto, con que autoridad asumes que son riquezas de otros???

No sé, ¿tu con que autoridad asumes que la riqueza de otros es tuya?

Me vas a decir que la duquesa de alba es dueña de tantísimas tierras por un titulo que a mi personalmente me vale una mierda?

Te voy a decir que es gracias a los gobiernos (el monopolio de la violencia) que le regalaron esas tierras a sus antepasados. Pero claro, olvidaba que para ustedes, amigos progres, los gobiernos son santos de su devoción y pueden irse de rositas en cualquier situación. Supongo que es más fácil culpar a un capitalista explotador de tus problemas, en lugar de reconocer que quienes de verdad nos están jodiendo son aquellos a los que tanto defendemos y en los que depositamos ciega confianza: los gobiernos.

Fawkes_Spain

#27 1. No asumo que la riqueza es de otros, sino común, pero atento, estoy hablando de tierras en un mundo que no es mas tuyo ni mio por nacer en unas condiciones u otras.

2. La humanidad es esencial, si no perteneces a mi especie posiblemente no estemos hablando de lo mismo y esta conversación carezca de sentido.

3. Es divertido observar como prejuzgas mi persona sin conocer nada acerca de mi. Sabes que soy socio y administrador de 2 empresas? Comenzadas desde 0, e invirtiendo mucho sudor y lagrimas en ellas, como solo quien crea algo desde 0 puede llegar a comprender. Y aun así, es el crecimiento personal lo que mas valoro. Evidentemente, si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas en un modelo económico que visto lo visto, me beneficia. Los acuerdos económicos de los que tanto hablas se realizan en torno a legislaciones laborales patéticas, que en la actualidad favorecen a esos buenos samaritanos capitalistas que tanto defiendes. Te repito, quien ha luchado por sus sueños seguiría ganando mas que quienes han optado un camino "fácil", pero si tienen MUCHO mas, donde encuentras que no DEBAN aportar mas? Tu concepto individualista es preocupante... Y por cierto, nadie ha hablado de meter en prisión, sino de regular las leyes desde gobiernos menos corruptos. Has realizado una buena llamada al indicar que los responsables son los gobiernos, y las leyes que establecen. Con leyes diferentes a las actuales que someten en mucho mayor grado a la población sin recursos estoy convencido que la situación mejoraría. No entiendo si es que imaginas a GRANDES empresarios que han luchado toda la vida por algo siendo pegados por trabajadores y ocupando sus fabricas y casas y violando a su mujer... Tienes una imagen muy distorsionada amigo.

4. No compares empresarios con iniciativas con, por ejemplo, "empresarios" que se han dedicado toda su vida al "productivo" (jajaja) arte de especular y la usura, lease Bancos y sector financiero en general. Me estas diciendo que aquellos que tanto han robado sin generar ni un solo bien real (te recomiendo que leas mas y veas documentales que pueden ampliar tu visión de como funciona verdaderamente el entramado financiero y bancario a nivel global) y estafando al mundo entero deben seguir conservando todo aquello que han robado? Vaya... pobrecitos... Al parecer en el actual sistema es legal ese tipo de robos y los que son para comer no... Que curioso. Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal. Claro que hablo de humanidad, claro...

ValaCiencias

#28 si gano miles y miles, comprendo que yo DEBA aportar mas

Tu me recuerdas ese chiste en el que le preguntan a un socialista:

- Si tuvieras dos casas, ¿que harias?
- Me quedaba una casa yo, y la otra se la regalaba a los desamparados.
- Si tuvieras dos carros, ¿que harías?
- Me quedaría uno yo, y haría al otro transporte público.
- Y si tuvieras dos bicis, ¿que harías?
- ¡Eh, tranquilo tio, que bicis sí tengo dos!

Defiendes un sistema en decadencia, con una crisis de valores brutal.

Yo no defiendo este sistema. Al contrario, tú defiendes este sistema, porque la legislación siempre se va a ver muy bonita en el papel, siempre se verá muy bien escribir en algún gordo libro que la gente que tiene más, debe pagar más, y la que tiene menos, pues que pague menos. Lo que obtenemos al final es algo mucho menos noble: una panda de cerdos (junto con sus amigos empresaurios que dices que defiendo) usando el libro mohoso como garrote, tachando, arrancando hojas y haciendo justamente lo contrario a lo que tenian que hacer. Tú dirás que la culpa es del capitalismo (imagínate: tú, un capitalista), cuando la realidad es que la culpa es de aquellos que pensaron que un garrote iba a trabajar en favor de alguien más que quien está en el poder. ¿No era esa la discusión desde el principio?

Pero venga, sigue pidiendo garrotazos a otros. Pero cuando el garrote apunte, no hacia las peores personas, sino hacia las mejores, no salgas a decir que no merecíamos esto. Pero sobre todo, no le eches la culpa a los únicos que en su momento te defendieron, abogando porque tú (al igual que todos) pudieras mantener tu dinero bien guardado en tu bolsillo, en lugar de tener que darselo a las corporaciones a traves del gobierno.

Saludos.

Fawkes_Spain

#29 Te confundes plenamente. Mis ideas no son comunistas, y mucho menos capitalistas. El problema del capitalismo es que se encuentra desmedido y la concentracion de riquezas de ese sistema que tanta oprtunidad da a todos cada dia esta en manos de menos personas, que a su vez son mas poderosas. Eso siempre ha pasado, y seguira pasando mientras nuestras conciencias (como la tuya) no cambien... Pensar en lo individual, la propiedad esta bien hasta cierto punto. Pero cundo piensas en ello aun a costa del sufrimiento de los demas a mi humilde opinion tu humanidad sufre una considerable bajada. Por cierto, no entiendo que juzgues, puedes ser de derechas, que se nota bastante, pero compararme con un chiste cuando apenas tienes idea de mi o mi vida? Oh, no. Tambien daria la bicicleta, si es lo que te preocupa. No comprendes que nadie necesita tanto para vivir. No comprendes que la supuesta libertad e igualdad de oportunidades del capitalismo es una falacia. Me pones solo algunos ejemplos de empresas como google, facebook, etc. los cuales son dignos de mencion, pero son solo unos pocos entre las miles y miles de personas que intentan prosperar y debido a sus limitaciones de capital no lo consiguen. En cambio, dime tu, amigo, que limitaciones tienen aquellos que ya conservan el capital. Ninguna. Solo privilegios. Como decia una famosa pelicula: Todo gran poder conlleva una responsabilidad. Tan simple como eso, lo quieras ver o no. Como veo que no entiendes mis ideas o reformas, te expondre unas cuantas seguro son de tu interes:
1. Evitar duplicidad de cargos políticos y reducir cargos de confianza. Establecer sueldos acordes a la situación actual, ya que los representantes del pueblo son los primeros que deben dar ejemplo. Eliminar pensiones vitalicias de políticos.

2. Control férreo sobre bancos y creación de una banca estatal que ayude al tejido empresarial de nuestro país. Mejoraríamos la producción ya que el dinero invertido seria destinado en su totalidad a la creación de empresas y a la producción de bienes y servicios, ahorrando costes de interés innecesarios, propios de la usura.

3. Aplicar la dacion en pago para aquellas familias que no pueden seguir pagando la hipoteca, permitiendoles empezar una nueva vida sin deudas.

4. Reducción de impuestos de tipo general para aumentar el consumo y de esa forma mejorar el crecimiento económico Aumento importante de impuestos a grandes fortunas para establecer una proporcionalidad en el nivel de vida. No se trata de quitar dinero a los ricos, la cuestión es que todos debemos contribuir en la medida de nuestras posibilidades.

5. Es evidente que el liberalismo económico ha fracasado. El principal problema es que sin control por parte del estado favorece a la ampliación de desigualdades sociales, de forma lenta e implacable. Actualmente comenzamos a ver la paulatina desaparición de clases medias. Quien es rico, lo sera aun mas. Debemos evitar esto a toda costa, antes que sea demasiado tarde. Una solución es controlar sueldos desorbitados y sin ningún tipo de sentido. Es importante recalcar que no se habla de igualar, sino de reducir en unos casos y ampliar en otros. Este aspecto puede ser complicado, pero quien piense que dar patadas a un balón es mas importante que un cirujano con mas 7 años de estudios a sus espaldas que te salva la vida… Es que su moral esta muy degradada y corrupta.

6. La democracia no debe ser cuestión de votar cada 4 años. La verdadera democracia exige mayor participación ciudadana, ya sea reduciendo el tiempo de permanencia en el poder o mediante Referendums ante cualquier cuestión importante. Del mismo modo, debe estar totalmente prohibido realizar cualquier acción contraria a lo establecido en el programa electoral de un partido político, pudiéndose establecer penas de prisión por estafa.

7. Investigar los motivos de la crisis y a sus responsables, explicando de forma transparente a la ciudadanía quien ha generado la situación permitiendo el enriquecimiento desmesurado de unos pocos. Consiguiente arresto y prisión para los causantes de tanto mal en nuestra sociedad.

8. No pagar deuda alguna. La mayoría de ciudadanos de nuestro país no debe dinero a nadie, ni ha disfrutado de dicho dinero, con lo cual debe ser Constitucional negarse al pago de dicha deuda mediante recortes en sus salarios, subida de impuestas, recortes en Sanidad y Educación y un largo etc. de despropósitos creados por nuestro Gobiernos y sus predecesores.