F

#201 Y dice que su hijo no es el que era...eso se llama proceso (Jaspers)

F

#200 Y resulta bastante enfermizo que un señor se dedique a grabar las conversaciones con profesionales

F

#201 Y dice que su hijo no es el que era...eso se llama proceso (Jaspers)

Sendas_de_Vida

#201 correcto no es. Pero habría que preguntarse cuál es la causa para que lo hiciera. Quizás sus experiencias le hicieran tomar dicha decisión por muy errónea que sea.
Je, algunas veces en mis reuniones a puerta cerrada lo he pensado porque oía cada barbaridad. Jamás lo hice, pero pensado... si.

F

#205 Por cierto, el chico claro que fue tratado farmacológicamente. Pero cada vez fue a peor...

Sendas_de_Vida

#207 de eso... pero también es cierto que hay pacientes que encontrar un fármaco que pueda ser efectivo y en las dosis adecuadas es complicadísimo.
Algunos se han suicidado por cambiar, o bien, de fármaco o bien de dosis. Una coincidencia?
Yo pienso que cuando aceptas un tratamiento de estos tipos, el control y seguimiento ha de ser constante. Pero poco más que decirle, ven dentro de unos mes y me cuentas y si te sientes mal avísame no es suficiente.
Algunos enfermos engañan y se las ingenian para no tomar medicación y hay psiquiatras que incluso no se dan cuenta.
Hay otros que los utilizan para ganarse unas perras vendiéndola y cuando se enteran los psiquiatras ya es demasiado tarde.
Otros no toman las dosis prescritas porque dicen que no son ellos mismos, que sienten que ya no son. Y eso les irá empeorando y los psiquiatras cuando se dan cuenta ya se les ha complicado.
Además, los psiquiatras no suelen informar de las fases en las que ha de pasar el paciente para llegar a que sea efectivo y no saben ni lo que es normal o no. Apenas les dicen que el efecto tarda y ya está. Así, si no eres un experto, no puede la familia ayudar.

F

#209 Si claro, pero el paciente estaba ingresado por lo que había supervisión , efectos secundarios...
Comprenderá que no voy a darle más detalles. Si se le dio el TEC es porque era necesario, ¿o cree que los profesionales son masocas?
Y el resultado pues ya ve cual fue

Sendas_de_Vida

#210 pero y antes?
No se dañó aún más mentalmente por no llevar un control exhaustivo?
El TEC no sabemos, aún hay que esperar más tiempo. Es como a un amigo mío que le pusieron una prótesis de rodilla. Al principio muy bien y... luego le tuvieron que volver a operar porque descubrieron que la rehabilitación se la hicieron erróneamente. Y hoy ya es irrecuperable.

F

#211 Sin comentarios

F

#211 Eso pregúnteselo a los padres que son quienes mejor lo saben. En cuanto a lo que dice usted del TEC es un prejuicio suyo, no tiene que ver con la realidad.

F

#200 Y resulta bastante enfermizo que un señor se dedique a grabar las conversaciones con profesionales

F

#201 Y dice que su hijo no es el que era...eso se llama proceso (Jaspers)

Sendas_de_Vida

#201 correcto no es. Pero habría que preguntarse cuál es la causa para que lo hiciera. Quizás sus experiencias le hicieran tomar dicha decisión por muy errónea que sea.
Je, algunas veces en mis reuniones a puerta cerrada lo he pensado porque oía cada barbaridad. Jamás lo hice, pero pensado... si.

F

#205 Por cierto, el chico claro que fue tratado farmacológicamente. Pero cada vez fue a peor...

Sendas_de_Vida

#207 de eso... pero también es cierto que hay pacientes que encontrar un fármaco que pueda ser efectivo y en las dosis adecuadas es complicadísimo.
Algunos se han suicidado por cambiar, o bien, de fármaco o bien de dosis. Una coincidencia?
Yo pienso que cuando aceptas un tratamiento de estos tipos, el control y seguimiento ha de ser constante. Pero poco más que decirle, ven dentro de unos mes y me cuentas y si te sientes mal avísame no es suficiente.
Algunos enfermos engañan y se las ingenian para no tomar medicación y hay psiquiatras que incluso no se dan cuenta.
Hay otros que los utilizan para ganarse unas perras vendiéndola y cuando se enteran los psiquiatras ya es demasiado tarde.
Otros no toman las dosis prescritas porque dicen que no son ellos mismos, que sienten que ya no son. Y eso les irá empeorando y los psiquiatras cuando se dan cuenta ya se les ha complicado.
Además, los psiquiatras no suelen informar de las fases en las que ha de pasar el paciente para llegar a que sea efectivo y no saben ni lo que es normal o no. Apenas les dicen que el efecto tarda y ya está. Así, si no eres un experto, no puede la familia ayudar.

F

#209 Si claro, pero el paciente estaba ingresado por lo que había supervisión , efectos secundarios...
Comprenderá que no voy a darle más detalles. Si se le dio el TEC es porque era necesario, ¿o cree que los profesionales son masocas?
Y el resultado pues ya ve cual fue

Sendas_de_Vida

#210 pero y antes?
No se dañó aún más mentalmente por no llevar un control exhaustivo?
El TEC no sabemos, aún hay que esperar más tiempo. Es como a un amigo mío que le pusieron una prótesis de rodilla. Al principio muy bien y... luego le tuvieron que volver a operar porque descubrieron que la rehabilitación se la hicieron erróneamente. Y hoy ya es irrecuperable.

F

#195 Me parece muy bien pero estamos hablando del caso del chico, no de ti. Si quieres hablar de ti publica algo tuyo.

Sendas_de_Vida

#199 lo haré. Todo llegará.

F

Usted mezcla churras con merinas. No me explique lo que es un tutor legal... en este caso el chico no podía decidir por si mismo, y el padre no era el tutor legal. Es más, fíjese, si el padre fuese el tutor legal (que no lo es) y el juez viese considerase que el tutor está tomando una decisión que claramente va en contra de los intereses del tutorizado, el juez puede NO RESPETAR LA DECISIÓN DEL TUTOR LEGAL. Puede ver usted este tipo de actuaciones a diario con menores de edad (en los que los tutores son los padres). Es más puede usted buscar ejemplos con el abogado de esta familia en este sentido (vacunas,...). Y no le hace falta ir a Pubmed.

F

Usted mezcla churras con merinas. No me explique lo que es un tutor legal... en este caso el chico no podía decidir pos si mismo, y el padre no era el tutor legal. Es más, fíjese, si el padre fuese el tutor legal (que no lo es) y el juez viese considerase que el tutor está tomando una decisión que claramente va en contra de los intereses del tutorizado, el juez puede NO RESPETAR LA DECISIÓN DEL TUTOR LEGAL. Puede ver usted este tipo de actuaciones a diario con menores de edad (en los que los tutores son los padres). Es más puede usted buscar ejemplos con el abogado de esta familia en este sentido (vacunas,...). Y no le hace falta ir a Pubmed.

F

Usted mezcla curras con merinas. No me explique lo que es un tutor legal... en este caso el chico no podía decidir pos si mismo, y el padre no era el tutor legal. Es más, fíjese, si el padre fuese el tutor legal (que no lo es) y el juez viese considerase que el tutor está tomando una decisión que claramente va en contra de los intereses del tutorizado, el juez puede NO RESPETAR LA DECISIÓN DEL TUTOR LEGAL. Puede ver usted este tipo de actuaciones a diario con menores de edad (en los que los tutores son los padres). Es más puede usted buscar ejemplos con el abogado de esta familia en este sentido (vacunas,...). Y no le hace falta ir a Pubmed.

F

#191 Al igual que en las incapacitaciones.

F

#186 Como hacen siempre. El forense si era también psiquiatra para tu información.

F

#190
El juez se asesora con profesionales.

F

#191 Al igual que en las incapacitaciones.

Sendas_de_Vida

#190 y? Por eso el Juez, solo hace "notario" para que se ajuste a la ley.

Sendas_de_Vida

#189 a ti no te interesa, a mi, si. Forma parte de mis experiencias y por tanto me han formado para mis relaciones sociales.
Facilitándome la capacidad crítica ante muchas situaciones que se dan.
Y la capacidad crítica es capaz de mover o cambiar las ideas preconcebidas.

F

#195 Me parece muy bien pero estamos hablando del caso del chico, no de ti. Si quieres hablar de ti publica algo tuyo.

Sendas_de_Vida

#199 lo haré. Todo llegará.

F

#185 Lee la sentencia. NO TE ENTERAS DE NADA. En ese momento no estaba capacitado por su enfermedad...Tu oyes campanas pero no sabes donde. Un auténtico imprudente exhibiendo su ignorancia. Por eso existen los INGRESOS INVOLUNTARIOS TODOS LOS DÍAS EN LOS SERVICIOS DE PSIQUIATRÍA DE TODA ESPAÑA.

Sendas_de_Vida

#188 yo hablo de la incapacitación legal con lo que se establecen los tutores, familiares o no.
En ese momento no cumplía dichos requisitos.
Todo incapacitado legal tiene a un tutor como mínimo que decide por él y suele ser algún familiar, a menos que se nieguen. Ello implica que se designe a fundaciones y otras entidades la tutoría.
Y no he leído en ningún sitio que se les hará ofrecido la tutoría a los padres.
No me baso en que un centro hospitalario recurra a un juez para obligarle a un tratamiento. ¿Es el hospital el que es su tutor legal? En ningún momento se ha designado que el Hospital sea su tutor legal.

Sendas_de_Vida

#183 no son batallas, son experiencias.
La base del presente y de sus porqués.

F

#187 No nos interesa

Sendas_de_Vida

#189 a ti no te interesa, a mi, si. Forma parte de mis experiencias y por tanto me han formado para mis relaciones sociales.
Facilitándome la capacidad crítica ante muchas situaciones que se dan.
Y la capacidad crítica es capaz de mover o cambiar las ideas preconcebidas.

F

#195 Me parece muy bien pero estamos hablando del caso del chico, no de ti. Si quieres hablar de ti publica algo tuyo.

Sendas_de_Vida

#199 lo haré. Todo llegará.

F

#180 Si hubiera tenido capacidad se le habría dado en consentimiento para firmar a él

Sendas_de_Vida

#181 un juez, ante estos casos, quién decide realmente es el médico forense. A menos que el juez también sea psiquiatra, que lo veo muy raro. Porque alcanzar las dos carreras profesionales es prácticamente imposible. Por eso no creo que haya podido valorarlo desde sus propias capacidades, sino depender de otros para ajustar sus decisiones a las leyes.

F

#186 Como hacen siempre. El forense si era también psiquiatra para tu información.

F

#190
El juez se asesora con profesionales.

F

#191 Al igual que en las incapacitaciones.

Sendas_de_Vida

#190 y? Por eso el Juez, solo hace "notario" para que se ajuste a la ley.

F

#180 Si hubiera tenido capacidad se le habría dado en consentimiento para firmar a él

F

#176 Es que usted no sigue el hilo...va por libre. Que el chaval no tenía capacidad para decidir, ¿lo entiende? Y era el padre el que no quería el tratamiento y no el chico... el padre hablaba por él...igual que cuando llama a fotógrafos para estar en la puerta del hospital al alta del hijo... que por supuesto lo vio todo...¿ lo acaba de entender? ¿es verosímil para usted? ¿ le parece normal? Lea y deje de intentar darme clases sobre temas de los que lee pero que no acaba de entender...tiene una macedonia en la cabeza impresionate

Sendas_de_Vida

#179 no estaba legalmente incapacitado. Y que yo sepa no se le ha incapacitado ahora.
Esa es una de las claves de todo este problema.

F

#185 Lee la sentencia. NO TE ENTERAS DE NADA. En ese momento no estaba capacitado por su enfermedad...Tu oyes campanas pero no sabes donde. Un auténtico imprudente exhibiendo su ignorancia. Por eso existen los INGRESOS INVOLUNTARIOS TODOS LOS DÍAS EN LOS SERVICIOS DE PSIQUIATRÍA DE TODA ESPAÑA.

Sendas_de_Vida

#188 yo hablo de la incapacitación legal con lo que se establecen los tutores, familiares o no.
En ese momento no cumplía dichos requisitos.
Todo incapacitado legal tiene a un tutor como mínimo que decide por él y suele ser algún familiar, a menos que se nieguen. Ello implica que se designe a fundaciones y otras entidades la tutoría.
Y no he leído en ningún sitio que se les hará ofrecido la tutoría a los padres.
No me baso en que un centro hospitalario recurra a un juez para obligarle a un tratamiento. ¿Es el hospital el que es su tutor legal? En ningún momento se ha designado que el Hospital sea su tutor legal.

F

#168 Ser viscoso como usted no es tener un enfoque amplio. Simplemente es ser viscoso. Y ya le digo que tiene un grave problema para ser concreto y no divagar.

Sendas_de_Vida

#173 mi problema real es que soy muy concreto. En mi día a día. Lo que me ha provocado de siempre problemas.
En este caso no se puede concretar, excepto en respetar la última decisión del hombre y sus padres.

F

#178 El hombre NO TENIA DECISIÓN

F

#180 Si hubiera tenido capacidad se le habría dado en consentimiento para firmar a él

F

#168 Usted no lee o no tiene comprensión lectora. No estoy hablando del ingreso...enterese hombre

Sendas_de_Vida

#172 yo siempre hablo desde la perspectiva de que si la última decisión fue no seguir el tratamiento, la misma tenía que ser respetada. El resto siempre es alrededor de ducha circunstancia.

F

#176 Es que usted no sigue el hilo...va por libre. Que el chaval no tenía capacidad para decidir, ¿lo entiende? Y era el padre el que no quería el tratamiento y no el chico... el padre hablaba por él...igual que cuando llama a fotógrafos para estar en la puerta del hospital al alta del hijo... que por supuesto lo vio todo...¿ lo acaba de entender? ¿es verosímil para usted? ¿ le parece normal? Lea y deje de intentar darme clases sobre temas de los que lee pero que no acaba de entender...tiene una macedonia en la cabeza impresionate

Sendas_de_Vida

#179 no estaba legalmente incapacitado. Y que yo sepa no se le ha incapacitado ahora.
Esa es una de las claves de todo este problema.

F

#185 Lee la sentencia. NO TE ENTERAS DE NADA. En ese momento no estaba capacitado por su enfermedad...Tu oyes campanas pero no sabes donde. Un auténtico imprudente exhibiendo su ignorancia. Por eso existen los INGRESOS INVOLUNTARIOS TODOS LOS DÍAS EN LOS SERVICIOS DE PSIQUIATRÍA DE TODA ESPAÑA.

Sendas_de_Vida

#188 yo hablo de la incapacitación legal con lo que se establecen los tutores, familiares o no.
En ese momento no cumplía dichos requisitos.
Todo incapacitado legal tiene a un tutor como mínimo que decide por él y suele ser algún familiar, a menos que se nieguen. Ello implica que se designe a fundaciones y otras entidades la tutoría.
Y no he leído en ningún sitio que se les hará ofrecido la tutoría a los padres.
No me baso en que un centro hospitalario recurra a un juez para obligarle a un tratamiento. ¿Es el hospital el que es su tutor legal? En ningún momento se ha designado que el Hospital sea su tutor legal.

F

#176 Digaselo al juez

Sendas_de_Vida

#181 un juez, ante estos casos, quién decide realmente es el médico forense. A menos que el juez también sea psiquiatra, que lo veo muy raro. Porque alcanzar las dos carreras profesionales es prácticamente imposible. Por eso no creo que haya podido valorarlo desde sus propias capacidades, sino depender de otros para ajustar sus decisiones a las leyes.

F

#186 Como hacen siempre. El forense si era también psiquiatra para tu información.

F

#190
El juez se asesora con profesionales.

F

#191 Al igual que en las incapacitaciones.

Sendas_de_Vida

#190 y? Por eso el Juez, solo hace "notario" para que se ajuste a la ley.