J

#81 El estado tendrá que buscar esos 5 puntos extra de PIB para pagarlo. Puede ir a deuda si quiere, pero es un 5% cada año.
Un apunte, todo lo que se recauda por IVA en españa al año es cercano al 5% del PIB. Que busquen, que busquen. Pero más importante, que encuentren...

E

#81 si no quiere dejarlo caer pues tendrá que cambiar la forma de financiación, no te pelees con las matemáticas que no vas a ganar.

E

#54 El nombre es lo de menos, a mí me vale con que se entienda y se reconozca que last pensiones son "un esquema de aportaciones mal calculado". Cuanto antes se haga más posibilidades de salvarlo. La izquierda necesita gente inteligente para salvar las pensiones, no sectarios que nieguen la realidad por motivos que hasta ellos desconocen.

E

#36 Has explicado muy bien por qué es diferente. Ahora imagínate que a partir de los 60 y pico años todos los conductores no pagan cuota y pasan partes mensuales por importe de 2k y es el resto de asegurados los que cubren la viabilidad del seguro. Cuánto iba a durar esa empresa de seguros? Ahí tienes tu ponzi.

Priorat

#42 No, eso seguiría sin ser un Ponzi. Sería un esquema de aportaciones mal calculado. Pero no es un Ponzi.

E

#54 El nombre es lo de menos, a mí me vale con que se entienda y se reconozca que last pensiones son "un esquema de aportaciones mal calculado". Cuanto antes se haga más posibilidades de salvarlo. La izquierda necesita gente inteligente para salvar las pensiones, no sectarios que nieguen la realidad por motivos que hasta ellos desconocen.

l

#9 En el momento que requieres más de una persona para pagar la jubilación de otra por supuesto que es un esquema Ponzi. Y ahora que cada vez se acerca más el momento de que no hay más de una persona para cada jubilado cada vez cuesta más mantener el esquema funcionando. Con cada vez menor nuevas entradas al sistema o se le baja la rentabilidad, es decir que unos habrán pagado más de lo que recibirán (estafados), o el esquema deja de funcionar. Igual que un Ponzi.

EmuAGR

#24 La gente se va muriendo con los años, es normal que la relación no sea 1:1. Hay unos 35-40 años de edad laboral (25-65) y unos 20 años de edad de jubilación (65-85). Perfectamente dos personas pueden soportar un jubilado.

l

#35 Todo depende de la fertilidad que haya. El punto de equilibrio es el que es según el número de hijos que tenga por pareja o por mujer la población española. Lo tengo calculado, adjunto. Ahora mismo estamos en 2,3 trabajadores por jubilado y ya gastamos en 47% de los ingresos del estado en pagar jubilación. Con la tasa de fertilidad actual habrá 1,2 trabajadores por jubilado, imagínate cuanto porcentaje de los presupuestos tendrá que ir a pensiones entonces. Ahora estamos en tiempos de descuento, estamos tirando con trabajadores que nacieron cuando la fertilidad era más alta, pero el toro nos va a coger. Esto es insostenible.

Priorat

#24 Eso no es un esquema Ponzi. Un seguro necesita mucha más gente pagando que la que cobra un siniestro y no es un esquema Ponzi.

Simplemente hace un cálculo estadístico de las probabilidades de siniestro e importe y con una base grande de asegurados y unos márgenes de seguridad no hay problema.

Creo que no tienes claro que es un esquema Ponzi. En pensiones tenemos dos niveles. Los que pagan y los que cobran. Un esquema Ponzi requiere múltiples niveles de tamaños crecientes hasta que obviamente llega un momento en que ya no hay gente para crear otro nivel y se derrumba.

Un poco cansado de la falsedad que las pensiones son un esquema Ponzi.

E

#36 Has explicado muy bien por qué es diferente. Ahora imagínate que a partir de los 60 y pico años todos los conductores no pagan cuota y pasan partes mensuales por importe de 2k y es el resto de asegurados los que cubren la viabilidad del seguro. Cuánto iba a durar esa empresa de seguros? Ahí tienes tu ponzi.

Priorat

#42 No, eso seguiría sin ser un Ponzi. Sería un esquema de aportaciones mal calculado. Pero no es un Ponzi.

E

#54 El nombre es lo de menos, a mí me vale con que se entienda y se reconozca que last pensiones son "un esquema de aportaciones mal calculado". Cuanto antes se haga más posibilidades de salvarlo. La izquierda necesita gente inteligente para salvar las pensiones, no sectarios que nieguen la realidad por motivos que hasta ellos desconocen.

m

#36 Creo que, si bien te has acercado, te falta un pequeño detalle fundamental en los esquemas Ponzi. Lo inmoral de estos esquemas es que los beneficios se pagan con el dinero de los nuevos que entran y eso ocasiona que cuando dejan de entrar nuevos todo se hunde. Esa es la estafa. En el sistema de pensiones públicas de España disponemos de un sistema donde los nuevos que entran pagan los beneficios a los que salen. Por tanto es en esencia un esquema Ponzi.

Otra cosa es que me digas que no, que no es un sistema de reparto y que los cotizantes actuales no pagan las pensiones a los pensionistas actuales. Pero entonces no sé qué hacemos "cotizando", si no es necesario.

Priorat

#53 Nop. Sigue el mismo esquema que un seguro.
Primero, hay obligatoriedad de participar. Esto es fundamental.
Segundo, cuando se cumplen las condiciones de "siniestro", llegar a la jubilación en este caso, el asegurado pasa a cobrar.

Por tanto no es un esquema.Ponzi, de hecho sigue el esquema clásico de un seguro. Luego podemos discutir si hay muchos siniestros y la dotación es adecuada, pero es un esquema clásico de un seguro.

m

#55 Pero vamos a ver. Los seguros funcionan porque los siniestros que cubren son poco probables. Trabajan con incertidumbre. Si la probabilidad de que el incidente ocurra es del 100% entonces no hablamos de un seguro. No existen seguros que cubran tal cosa, ninguno. Se le llama "seguridad social" pero no se paga con cuotas como un seguro sino con impuestos obligatorios. Los seguros son siempre opcionales, puedes vivir sin tenerlos aunque sea recomendable tenerlos.

BiRDo

#55 Explicaciones a neoliberales. Llevamos años intentándolo, vienen de una secta y aplican los dogmas sin raciocinio ninguno. Mucha suerte, yo también lo intento.

l

#36 Un seguro es una mutualización de un riesgo con bajas probabilidades de ocurrencia, pagan todos pero muy pocos van a necesitar cobrar. Por el contrario todo el mundo se jubila, no tiene nada que ver.
El mejor ejemplo comparativo de la jubilación es precisamente el de la jubilación, jubilación privada, es decir el de un plan de pensiones privado. Intenta montar un plan de pensiones privado que funcione igual que el sistema público de cotizaciones y pensiones y ya verás qué te dicen las autoridades.
El sistema público tiene todo lo que un sistema ponzi, con la salvedad que el cabecilla en principio no mete la mano:
-Los nuevos inversores (trabajadores) pagan los retornos de inversión de los antiguos (jubilados). No hay acumulación de capital ni rédito de este.
-Para que los antiguos inversores (jubilados) cobren siempre tiene que haber entrada de nuevos inversores (trabajadores), por tanto al igual que un ponzi es sensible a las limitaciones demográficas.
-La inversión da rédito, y además alto. Un pensionista cobra hasta que muerte de media entre un 30% y un 75% más de lo que aportó en su carrera laboral.
-Se promete rentabilidad asegurada (que cobraras la jubilación y en una cantidad según lo aportado), cuando todos sabemos que que el que cobres depende de la situación económica del momento, no de lo que hayas aportado cuando trabajabas (que le pregunten a los Argentinos que aportaron en tiempo de bonanza y se comieron media mierda cuando el país se fue a la mierda).
-Se promete más rentabilidad que la competencia. Ningún plan de pensiones privado va a igualarte lo que promete la jubilación estatal.

Igual que el ponzi la rueda solo sigue girando cuando sigue habiendo suficiente gente nueva con suficiente dinero. Es decir, que la demografía vaya bien y que no haya crisis económicas que empobrezca y que reduzcan las cotizaciones. La demografía es un hecho factual de que nos estamos yendo a la mierda, en cuanto a empobrecimiento por simple probabilidad, tardará 30, 60, 100, 150 años, pero pensar que nunca jamás España dejará de ser rica es creerse el ombligo de la historia. Y en ese momento habrá una o varias generaciones que habrán aportado y no recibirán, y esos serán los estafados del ponzi.

BiRDo

#77 Por el contrario todo el mundo se jubila

l

#90 claro que el privado es menos resiliente, no tiene el monopolio de la violencia, no puede obligarte a pagar más ni a cobrar menos como sí hace el estado. Lo comento en #86.

BiRDo

#92 Pues aclárate, si por la parte que asimilas que se parece al esquema Ponzi lo es el público, más lo es el privado. Si el privado no lo es, el público lo es menos.

Escapa ya de la jaula mental neoliberal, por favor.

l

#95 No puedes juntarlo si no funcionan igual, el sistema de pensiones público se paga con las aportaciones actuales, lo que tu has pagado no se ha guardado sino que ya se ha usado para pagar a los pensionistas, el privado acumula tu capital y cobras lo pagado. No es tan difícil entender la diferencia.

BiRDo

#96 el sistema de pensiones público se paga con las aportaciones actuales

Fernando_x

#24 Estás diciendo, por lo tanto, que cualquier seguro de jubilación privado también es un esquema Ponzi.

La diferencia es que esa empresa privada, cuando vea que los que entran son menos que los que salen, se declarará en quiebra y dejará de pagar. Ese paso es el esencial para que se trate de un esquema Ponzi. Que llega un momento, siempre, en que los de arriba de la pirámide recogen beneficios y desaparecen. Un estado no puede hacer eso, y eso es lo que no te cuentan cuando te cuentan la mentira neoliberal de que es un esquema Ponzi.

l

#82 Un plan de pensiones privado te devuelve dinero según lo que aportes y según lo que haya subido este dinero en bolsa, letras o el tipo de plan que hayas contratado, se capitaliza, acumula el dinero aportado y le saca rédito a ese dinero aportado. Lo que tu pagas está ahí guardado, no te paga tu pensión tirando del dinero de los nuevos clientes del plan, eso sería ilegal porque es un esquema piramidal, y eso es justamente lo que sí hace el sistema público de pensiones.

"llega un momento, siempre, en que los de arriba de la pirámide recogen beneficios y desaparecen. Un estado no puede hacer eso,"
Claro que un estado puede hacerlo y lo hace, si el estado se empobrece y/o faltan trabajadores las pensiones bajan y dejas de percibir lo acordado. Los de arriba cobran (los jubilados que recibieron en tiempo de bonanza mientras tú trabajabas y pagabas) y los de abajo reciben migajas por lo aportado (los nuevos jubilados que se encuentran con un sistema de pensiones quebrado). A parte de bajadas directas, o no subir con IPC, la subida de edad de jubilación que se hizo hace unos añitos es otra estafa parcial, todas las generaciones anteriores, los de arriba de la pirámide, se jubilaban a los 65, ahora las nuevas generaciones será a los 67, esos 2 años de recorte es una diferencia del 7% entre la generación anterior y la nueva, eso es los de arriba recogiendo beneficios a costa de los de abajo, es una estafa intergeneracional. La única diferencia con un ponzi normal es el lapso de tiempo y que el estado puede forzar a lo que sea, ya sea a cobrar más impuestos para sustentar el esquema o ya sea hacer tragar estafas parciales a los nuevos jubilados aceptando recortes y otras devaluaciones para que la cosa vaya cuadrando.

Fernando_x

#86 Un plan privado se puede ir a la ruina por culpa de malas inversiones, quebrar y tu quedarte sin nada de lo invertido. En algunos casos puede ser una quiebra real, pero en otros casos ha sido de gestores que han desviado el dinero para enriquecerse. ¿Te suena Bernie Madoff? ¿Sigues creyendo que no es una estafa?

eso sería ilegal porque es un esquema piramidal, y eso es justamente lo que sí hace el sistema público de pensiones

No es cierto. El sistema de pensiones español se financia, por regla general, a partir de las cotizaciones sociales que pagan los trabajadores. Pero no hay nada que diga que no se puede modificar. No ha habido nunca en la historia un caso de un país que haya decidido no pagar las pensiones garantizadas por el estado. A menos, claro está, que el país esté en la ruina total.

si el estado se empobrece y/o faltan trabajadores las pensiones bajan y dejas de percibir lo acordado

Algo que nunca ha pasado a menos que el país esté en quiebra realmente. Eso de que si faltan trabajadores tendrán que quitar las pensiones es el cuento asustaviejas que cuentan precisamente los que quieren eliminar las pensiones públicas.

se jubilaban a los 65, ahora las nuevas generaciones será a los 67

¿cuanto ha subido la esperanza de vida entre esas generaciones? ¿tienes en cuenta ese detalle?

J

#82 Si un privado te cambia las condiciones, vas a juicio. Si el estado te cambia las condiciones, vas... a comerte un nabo asín de grade!

Fernando_x

#89 Si un privado se va a la quiebra, vete a juicio, que ya verás que sacas. Aquí tienes una lista de tan solo Inglaterra de compañías de seguros quebradas que han dejado sin una libra a sus clientes a lo largo de las últimas décadas. No han pagado nada. Normal, están quebradas y liquidadas ¿Y quién se hará cargo de esas deudas y compensará a los ciudadanos que confiaron en esas comparías? Nada menos que el estado inglés.

He estado buscado sobre eso que dices del estado cambiando las condiciones y nada. Oye, nada, ni un caso. Es como el cuento del lobo, un cuento asustaviejas.

#105 Ni un solo caso? Pero si han reducido las pensiones en 13 ocasiones! Qué estás diciendo ? Un fondo privado no puede hacer eso. El estado sí. Mi plan de pensiones no puede cambiarme el contrato. El estado te cambia los impuestos a cada legislatura.

Fernando_x

#116 un fondo privado por supuesto que puede cambiarte las condiciones. Y como digo, ves a juicio, que verás lo que sacas...

En cuanto a las rebajas de las pensiones públicas: eso se soluciona votando a los que no vayan a rebajarlas, en vez de votar a los que quieren eliminar el sistema, ¿no crees? Busca no solamente las rebajas, sino también las leyes que consolidaron la sostenibilidad y en que año se hicieron (es decir, con qué gobierno).

Y como digo, no te creas los bulos. Precisamente estano noticia habla sobre un bulo.

x

#24 Te recuerdo que el cómo se financian las pensiones es algo que perfectamente se puede modificar y adpatar a cada situación. Llamarlo esquema Ponzi es tan estupido como llamar esquema Ponzi a la sanidad o la educación. Cuantas personas crees q hacen falta para pagar un transplante de corazón?.....

En mi caso confio plenamente en el sistema de pensiones y estoy seguro q todos los que coticemos los años necesarios llegaremos a cobrar nuestra pension. Creo que no podria decir lo mismo de los sistemas privados...

Por otro lado, estoy a favor de que este sea lo mas sostenible posible. Pero creo q cualquier medida en este sentido deberia ser aplicadas en el momento en el que se toma y nunca ser progresiva, lo cual me parece un atraco a loa trabajadores actuales.

Tambien creo q el principal problema no son las pensiones de los cotizantes sino las no contributivas, que habria que ver por qué estas tienen que ser pagadas con las aportaciones de la seguridad social de los que trabajamos y no via impuestos... La "beneficiencia" que se pague con el dinero de todos no solo de loa trabajadores

l

#94 Claro que se puede adaptar, y eso es parte de la estafa del sistema. Para que cuadren las cuentas los siguientes van pagando más y más cada vez por la misma prestación.
Sobre lo de que los cambios sean en ese instante y no a futuro totalmente de acuerdo, si se requieren ajustes es precisamente porque los actuales jubilados no han tenido los hijos que debían de tener para sustentar el tema. Así que ahora somos menos trabajadores para pagar a una masa más grande de jubilados.

m

Lo voy a leer y, si es cierto, volveré por aquí para decir si efectivamente es un bulo.
Digo esto porque últimamente, eso de que algo es un bulo es tan "fake" como cualquiera de los bulos a los que hace referencia y, sinceramente, tengo un alto grado de desconfianza generalizada.

Cuando funcione el enlace, claro

G

#11 A mí tampoco me funciona el enlace

cc: #0

m

#15 Al final me he ido a buscarlo en Twitter

Delay
Laro__

#15 #11 #0 El original está en:

m

#11 pues lo dicho, es un sí pero no, o un no pero sí. Los titulares de la prensa son tan bulo como lo que se "titula" en este post en meneame.
Conclusión sorpresa: hay que leer el contenido de la noticia para entender la importancia de la noticia.
Son tiempos de paroxismo y propaganda.

E

#28 aparte del ad hominem, que ya dice mucho de qué vas sin conocerme de nada, tú mismo pensando un poco puedes dar con la solución "el estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera", pues eso es lo que tiene que hacer.

Yo estoy a favor de las pensiones públicas y también quiero cobrarlas (de hecho tengo más posibilidad de hacerlo que mucha gente de por aquí debido a mi edad). Pero no soy tan ciego, estúpido ni sectario como para no ver que a día de hoy existe un problema. Sigue pensando.

BiRDo

#33 Sí, un problema en la mentalidad de no quererse enterar de cómo financia sus gastos el estado.

E

#37 Eso es, empieza por enterarte y luego vuelves con el cerebro encendido y sin faltar al respeto. A más ver.

E

#9 tal y como está diseñado, su financiación depende de mantener e incrementar el número de participantes y/o su participación neta. Si no, se cae. Ponle el nombre que quieras pero el problema no va a desaparecer.

BiRDo

#12 El estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera. Además el estado se hace cargo de sus deudas con todos sus recursos. Ya me dirás dónde hay esquema piramidal de ningún tipo. La soberana gilipollez de los libertarras que no entienden ni cómo se pagan impuestos ni para qué sirven intentando dar lecciones mientras parasitan la sociedad.

E

#28 aparte del ad hominem, que ya dice mucho de qué vas sin conocerme de nada, tú mismo pensando un poco puedes dar con la solución "el estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera", pues eso es lo que tiene que hacer.

Yo estoy a favor de las pensiones públicas y también quiero cobrarlas (de hecho tengo más posibilidad de hacerlo que mucha gente de por aquí debido a mi edad). Pero no soy tan ciego, estúpido ni sectario como para no ver que a día de hoy existe un problema. Sigue pensando.

BiRDo

#33 Sí, un problema en la mentalidad de no quererse enterar de cómo financia sus gastos el estado.

E

#37 Eso es, empieza por enterarte y luego vuelves con el cerebro encendido y sin faltar al respeto. A más ver.

Fernando_x

#12 No. Repites la mentira neoliberal que te han contado. El estado no va a dejar caer el sistema, a menos que lo haga a propósito porque quiere destruirlo. Que curiosamente es lo que quieren los neoliberales... quizás por eso repiten esa mentira.

J

#81 El estado tendrá que buscar esos 5 puntos extra de PIB para pagarlo. Puede ir a deuda si quiere, pero es un 5% cada año.
Un apunte, todo lo que se recauda por IVA en españa al año es cercano al 5% del PIB. Que busquen, que busquen. Pero más importante, que encuentren...

E

#81 si no quiere dejarlo caer pues tendrá que cambiar la forma de financiación, no te pelees con las matemáticas que no vas a ganar.

Fernando_x

#5 el sistema de pensiones no es un esquema Ponzi, por si estás diciendo eso.

E

#9 tal y como está diseñado, su financiación depende de mantener e incrementar el número de participantes y/o su participación neta. Si no, se cae. Ponle el nombre que quieras pero el problema no va a desaparecer.

BiRDo

#12 El estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera. Además el estado se hace cargo de sus deudas con todos sus recursos. Ya me dirás dónde hay esquema piramidal de ningún tipo. La soberana gilipollez de los libertarras que no entienden ni cómo se pagan impuestos ni para qué sirven intentando dar lecciones mientras parasitan la sociedad.

E

#28 aparte del ad hominem, que ya dice mucho de qué vas sin conocerme de nada, tú mismo pensando un poco puedes dar con la solución "el estado tiene la posibilidad de modificar las leyes para que se financie como quiera", pues eso es lo que tiene que hacer.

Yo estoy a favor de las pensiones públicas y también quiero cobrarlas (de hecho tengo más posibilidad de hacerlo que mucha gente de por aquí debido a mi edad). Pero no soy tan ciego, estúpido ni sectario como para no ver que a día de hoy existe un problema. Sigue pensando.

BiRDo

#33 Sí, un problema en la mentalidad de no quererse enterar de cómo financia sus gastos el estado.

E

#37 Eso es, empieza por enterarte y luego vuelves con el cerebro encendido y sin faltar al respeto. A más ver.

Fernando_x

#12 No. Repites la mentira neoliberal que te han contado. El estado no va a dejar caer el sistema, a menos que lo haga a propósito porque quiere destruirlo. Que curiosamente es lo que quieren los neoliberales... quizás por eso repiten esa mentira.

J

#81 El estado tendrá que buscar esos 5 puntos extra de PIB para pagarlo. Puede ir a deuda si quiere, pero es un 5% cada año.
Un apunte, todo lo que se recauda por IVA en españa al año es cercano al 5% del PIB. Que busquen, que busquen. Pero más importante, que encuentren...

E

#81 si no quiere dejarlo caer pues tendrá que cambiar la forma de financiación, no te pelees con las matemáticas que no vas a ganar.

l

#9 En el momento que requieres más de una persona para pagar la jubilación de otra por supuesto que es un esquema Ponzi. Y ahora que cada vez se acerca más el momento de que no hay más de una persona para cada jubilado cada vez cuesta más mantener el esquema funcionando. Con cada vez menor nuevas entradas al sistema o se le baja la rentabilidad, es decir que unos habrán pagado más de lo que recibirán (estafados), o el esquema deja de funcionar. Igual que un Ponzi.

EmuAGR

#24 La gente se va muriendo con los años, es normal que la relación no sea 1:1. Hay unos 35-40 años de edad laboral (25-65) y unos 20 años de edad de jubilación (65-85). Perfectamente dos personas pueden soportar un jubilado.

l

#35 Todo depende de la fertilidad que haya. El punto de equilibrio es el que es según el número de hijos que tenga por pareja o por mujer la población española. Lo tengo calculado, adjunto. Ahora mismo estamos en 2,3 trabajadores por jubilado y ya gastamos en 47% de los ingresos del estado en pagar jubilación. Con la tasa de fertilidad actual habrá 1,2 trabajadores por jubilado, imagínate cuanto porcentaje de los presupuestos tendrá que ir a pensiones entonces. Ahora estamos en tiempos de descuento, estamos tirando con trabajadores que nacieron cuando la fertilidad era más alta, pero el toro nos va a coger. Esto es insostenible.

Priorat

#24 Eso no es un esquema Ponzi. Un seguro necesita mucha más gente pagando que la que cobra un siniestro y no es un esquema Ponzi.

Simplemente hace un cálculo estadístico de las probabilidades de siniestro e importe y con una base grande de asegurados y unos márgenes de seguridad no hay problema.

Creo que no tienes claro que es un esquema Ponzi. En pensiones tenemos dos niveles. Los que pagan y los que cobran. Un esquema Ponzi requiere múltiples niveles de tamaños crecientes hasta que obviamente llega un momento en que ya no hay gente para crear otro nivel y se derrumba.

Un poco cansado de la falsedad que las pensiones son un esquema Ponzi.

E

#36 Has explicado muy bien por qué es diferente. Ahora imagínate que a partir de los 60 y pico años todos los conductores no pagan cuota y pasan partes mensuales por importe de 2k y es el resto de asegurados los que cubren la viabilidad del seguro. Cuánto iba a durar esa empresa de seguros? Ahí tienes tu ponzi.

Priorat

#42 No, eso seguiría sin ser un Ponzi. Sería un esquema de aportaciones mal calculado. Pero no es un Ponzi.

E

#54 El nombre es lo de menos, a mí me vale con que se entienda y se reconozca que last pensiones son "un esquema de aportaciones mal calculado". Cuanto antes se haga más posibilidades de salvarlo. La izquierda necesita gente inteligente para salvar las pensiones, no sectarios que nieguen la realidad por motivos que hasta ellos desconocen.

m

#36 Creo que, si bien te has acercado, te falta un pequeño detalle fundamental en los esquemas Ponzi. Lo inmoral de estos esquemas es que los beneficios se pagan con el dinero de los nuevos que entran y eso ocasiona que cuando dejan de entrar nuevos todo se hunde. Esa es la estafa. En el sistema de pensiones públicas de España disponemos de un sistema donde los nuevos que entran pagan los beneficios a los que salen. Por tanto es en esencia un esquema Ponzi.

Otra cosa es que me digas que no, que no es un sistema de reparto y que los cotizantes actuales no pagan las pensiones a los pensionistas actuales. Pero entonces no sé qué hacemos "cotizando", si no es necesario.

Priorat

#53 Nop. Sigue el mismo esquema que un seguro.
Primero, hay obligatoriedad de participar. Esto es fundamental.
Segundo, cuando se cumplen las condiciones de "siniestro", llegar a la jubilación en este caso, el asegurado pasa a cobrar.

Por tanto no es un esquema.Ponzi, de hecho sigue el esquema clásico de un seguro. Luego podemos discutir si hay muchos siniestros y la dotación es adecuada, pero es un esquema clásico de un seguro.

m

#55 Pero vamos a ver. Los seguros funcionan porque los siniestros que cubren son poco probables. Trabajan con incertidumbre. Si la probabilidad de que el incidente ocurra es del 100% entonces no hablamos de un seguro. No existen seguros que cubran tal cosa, ninguno. Se le llama "seguridad social" pero no se paga con cuotas como un seguro sino con impuestos obligatorios. Los seguros son siempre opcionales, puedes vivir sin tenerlos aunque sea recomendable tenerlos.

BiRDo

#55 Explicaciones a neoliberales. Llevamos años intentándolo, vienen de una secta y aplican los dogmas sin raciocinio ninguno. Mucha suerte, yo también lo intento.

l

#36 Un seguro es una mutualización de un riesgo con bajas probabilidades de ocurrencia, pagan todos pero muy pocos van a necesitar cobrar. Por el contrario todo el mundo se jubila, no tiene nada que ver.
El mejor ejemplo comparativo de la jubilación es precisamente el de la jubilación, jubilación privada, es decir el de un plan de pensiones privado. Intenta montar un plan de pensiones privado que funcione igual que el sistema público de cotizaciones y pensiones y ya verás qué te dicen las autoridades.
El sistema público tiene todo lo que un sistema ponzi, con la salvedad que el cabecilla en principio no mete la mano:
-Los nuevos inversores (trabajadores) pagan los retornos de inversión de los antiguos (jubilados). No hay acumulación de capital ni rédito de este.
-Para que los antiguos inversores (jubilados) cobren siempre tiene que haber entrada de nuevos inversores (trabajadores), por tanto al igual que un ponzi es sensible a las limitaciones demográficas.
-La inversión da rédito, y además alto. Un pensionista cobra hasta que muerte de media entre un 30% y un 75% más de lo que aportó en su carrera laboral.
-Se promete rentabilidad asegurada (que cobraras la jubilación y en una cantidad según lo aportado), cuando todos sabemos que que el que cobres depende de la situación económica del momento, no de lo que hayas aportado cuando trabajabas (que le pregunten a los Argentinos que aportaron en tiempo de bonanza y se comieron media mierda cuando el país se fue a la mierda).
-Se promete más rentabilidad que la competencia. Ningún plan de pensiones privado va a igualarte lo que promete la jubilación estatal.

Igual que el ponzi la rueda solo sigue girando cuando sigue habiendo suficiente gente nueva con suficiente dinero. Es decir, que la demografía vaya bien y que no haya crisis económicas que empobrezca y que reduzcan las cotizaciones. La demografía es un hecho factual de que nos estamos yendo a la mierda, en cuanto a empobrecimiento por simple probabilidad, tardará 30, 60, 100, 150 años, pero pensar que nunca jamás España dejará de ser rica es creerse el ombligo de la historia. Y en ese momento habrá una o varias generaciones que habrán aportado y no recibirán, y esos serán los estafados del ponzi.

BiRDo

#77 Por el contrario todo el mundo se jubila

l

#90 claro que el privado es menos resiliente, no tiene el monopolio de la violencia, no puede obligarte a pagar más ni a cobrar menos como sí hace el estado. Lo comento en #86.

BiRDo

#92 Pues aclárate, si por la parte que asimilas que se parece al esquema Ponzi lo es el público, más lo es el privado. Si el privado no lo es, el público lo es menos.

Escapa ya de la jaula mental neoliberal, por favor.

Fernando_x

#24 Estás diciendo, por lo tanto, que cualquier seguro de jubilación privado también es un esquema Ponzi.

La diferencia es que esa empresa privada, cuando vea que los que entran son menos que los que salen, se declarará en quiebra y dejará de pagar. Ese paso es el esencial para que se trate de un esquema Ponzi. Que llega un momento, siempre, en que los de arriba de la pirámide recogen beneficios y desaparecen. Un estado no puede hacer eso, y eso es lo que no te cuentan cuando te cuentan la mentira neoliberal de que es un esquema Ponzi.

l

#82 Un plan de pensiones privado te devuelve dinero según lo que aportes y según lo que haya subido este dinero en bolsa, letras o el tipo de plan que hayas contratado, se capitaliza, acumula el dinero aportado y le saca rédito a ese dinero aportado. Lo que tu pagas está ahí guardado, no te paga tu pensión tirando del dinero de los nuevos clientes del plan, eso sería ilegal porque es un esquema piramidal, y eso es justamente lo que sí hace el sistema público de pensiones.

"llega un momento, siempre, en que los de arriba de la pirámide recogen beneficios y desaparecen. Un estado no puede hacer eso,"
Claro que un estado puede hacerlo y lo hace, si el estado se empobrece y/o faltan trabajadores las pensiones bajan y dejas de percibir lo acordado. Los de arriba cobran (los jubilados que recibieron en tiempo de bonanza mientras tú trabajabas y pagabas) y los de abajo reciben migajas por lo aportado (los nuevos jubilados que se encuentran con un sistema de pensiones quebrado). A parte de bajadas directas, o no subir con IPC, la subida de edad de jubilación que se hizo hace unos añitos es otra estafa parcial, todas las generaciones anteriores, los de arriba de la pirámide, se jubilaban a los 65, ahora las nuevas generaciones será a los 67, esos 2 años de recorte es una diferencia del 7% entre la generación anterior y la nueva, eso es los de arriba recogiendo beneficios a costa de los de abajo, es una estafa intergeneracional. La única diferencia con un ponzi normal es el lapso de tiempo y que el estado puede forzar a lo que sea, ya sea a cobrar más impuestos para sustentar el esquema o ya sea hacer tragar estafas parciales a los nuevos jubilados aceptando recortes y otras devaluaciones para que la cosa vaya cuadrando.

Fernando_x

#86 Un plan privado se puede ir a la ruina por culpa de malas inversiones, quebrar y tu quedarte sin nada de lo invertido. En algunos casos puede ser una quiebra real, pero en otros casos ha sido de gestores que han desviado el dinero para enriquecerse. ¿Te suena Bernie Madoff? ¿Sigues creyendo que no es una estafa?

eso sería ilegal porque es un esquema piramidal, y eso es justamente lo que sí hace el sistema público de pensiones

No es cierto. El sistema de pensiones español se financia, por regla general, a partir de las cotizaciones sociales que pagan los trabajadores. Pero no hay nada que diga que no se puede modificar. No ha habido nunca en la historia un caso de un país que haya decidido no pagar las pensiones garantizadas por el estado. A menos, claro está, que el país esté en la ruina total.

si el estado se empobrece y/o faltan trabajadores las pensiones bajan y dejas de percibir lo acordado

Algo que nunca ha pasado a menos que el país esté en quiebra realmente. Eso de que si faltan trabajadores tendrán que quitar las pensiones es el cuento asustaviejas que cuentan precisamente los que quieren eliminar las pensiones públicas.

se jubilaban a los 65, ahora las nuevas generaciones será a los 67

¿cuanto ha subido la esperanza de vida entre esas generaciones? ¿tienes en cuenta ese detalle?

J

#82 Si un privado te cambia las condiciones, vas a juicio. Si el estado te cambia las condiciones, vas... a comerte un nabo asín de grade!

Fernando_x

#89 Si un privado se va a la quiebra, vete a juicio, que ya verás que sacas. Aquí tienes una lista de tan solo Inglaterra de compañías de seguros quebradas que han dejado sin una libra a sus clientes a lo largo de las últimas décadas. No han pagado nada. Normal, están quebradas y liquidadas ¿Y quién se hará cargo de esas deudas y compensará a los ciudadanos que confiaron en esas comparías? Nada menos que el estado inglés.

He estado buscado sobre eso que dices del estado cambiando las condiciones y nada. Oye, nada, ni un caso. Es como el cuento del lobo, un cuento asustaviejas.

#105 Ni un solo caso? Pero si han reducido las pensiones en 13 ocasiones! Qué estás diciendo ? Un fondo privado no puede hacer eso. El estado sí. Mi plan de pensiones no puede cambiarme el contrato. El estado te cambia los impuestos a cada legislatura.

x

#24 Te recuerdo que el cómo se financian las pensiones es algo que perfectamente se puede modificar y adpatar a cada situación. Llamarlo esquema Ponzi es tan estupido como llamar esquema Ponzi a la sanidad o la educación. Cuantas personas crees q hacen falta para pagar un transplante de corazón?.....

En mi caso confio plenamente en el sistema de pensiones y estoy seguro q todos los que coticemos los años necesarios llegaremos a cobrar nuestra pension. Creo que no podria decir lo mismo de los sistemas privados...

Por otro lado, estoy a favor de que este sea lo mas sostenible posible. Pero creo q cualquier medida en este sentido deberia ser aplicadas en el momento en el que se toma y nunca ser progresiva, lo cual me parece un atraco a loa trabajadores actuales.

Tambien creo q el principal problema no son las pensiones de los cotizantes sino las no contributivas, que habria que ver por qué estas tienen que ser pagadas con las aportaciones de la seguridad social de los que trabajamos y no via impuestos... La "beneficiencia" que se pague con el dinero de todos no solo de loa trabajadores

l

#94 Claro que se puede adaptar, y eso es parte de la estafa del sistema. Para que cuadren las cuentas los siguientes van pagando más y más cada vez por la misma prestación.
Sobre lo de que los cambios sean en ese instante y no a futuro totalmente de acuerdo, si se requieren ajustes es precisamente porque los actuales jubilados no han tenido los hijos que debían de tener para sustentar el tema. Así que ahora somos menos trabajadores para pagar a una masa más grande de jubilados.

BiRDo

#5 Qué raro que diga un bulo como ese alguien cuyo nick es una moneda virtual ideada para su especialización.

E

#8 "Not this time, nancy-boy", qué mítico

Verdaderofalso

Esto no salió en padre de familia?

shake-it

#4 A mí me suena que sí. O algo muy parecido.

Verdaderofalso

#7

shake-it

#8 Gracias!! Como siempre, soberbio!

E

#8 "Not this time, nancy-boy", qué mítico

Globo_chino

#8 Esta vez no, mariquita lol

obmultimedia

#8 Se les fue la olla en ese gag.

Verdaderofalso

#15 era cuando no tenían control en los gag lol como padre made in usa y Roger

shake-it

#8 Gracias!! Como siempre, soberbio!

E

#8 "Not this time, nancy-boy", qué mítico

Globo_chino

#8 Esta vez no, mariquita lol

obmultimedia

#8 Se les fue la olla en ese gag.

Verdaderofalso

#15 era cuando no tenían control en los gag lol como padre made in usa y Roger

E

#9 que no, que eso nunca pasa. A endeudarse y a gastar tranquilamente.

Chinchorro

#8 ¿Entonces cae o no cae? No me aclaro.

E

#9 que no, que eso nunca pasa. A endeudarse y a gastar tranquilamente.

s

#9 no caerá, se desacelerará aceleradamente, que ya tenemos experiencia en ello

E

#28 jaja con dos cojones... corre, ponte a cubierto ahora

BiRDo

#28 El tuyo y el de mucha más gente que no valora lo que es el sistema público sanitario. Cuando te estés muriendo de un cáncer operable ya rezas y tal.

E

#1 Y cuando caen los segundos la caída suena mucho más fuerte. Pero por ahora que siga la fiesta.

lawson

Burrada patrocinada por quién no sabe de economía... en los ciclos recesivos primero caen las economías industriales y luego las de servicios

Que nadie olvide que nuestro turismo proviene en su mayoría de Uk y Alemania, así que es cuestión de tiempo que nuestra economía se resienta

ipanies

#1 El País cada día es más sensacionalista con estos titulares de mierda.

E

#1 Y cuando caen los segundos la caída suena mucho más fuerte. Pero por ahora que siga la fiesta.

ChatGPT

#1 aguafiestas. Esta Noticia es a favor de sesgo, así que pa'lante

Chinchorro

#1 ¿Cuándo se supone que va a caer nuestra economía entonces?

E

#6 Nunca caerá, igual que en 2007.

Chinchorro

#8 ¿Entonces cae o no cae? No me aclaro.

E

#9 que no, que eso nunca pasa. A endeudarse y a gastar tranquilamente.

s

#9 no caerá, se desacelerará aceleradamente, que ya tenemos experiencia en ello

Mosquitocabrón

#6 Tranquilo, simplemente tendremos un crecimiento estructural negativo.
Todo bien.

themarquesito

#1 En Alemania el sector servicios supone el 70% del PIB, el sector secundario es el 29% (incluyendo construcción), y el primario representa el 1% (todo ello redondeado).
https://www.statista.com/statistics/295519/germany-share-of-economic-sectors-in-gross-domestic-product/

En España, el sector servicios es el 68% del PIB, el secundario supone el 29% (incluyendo construcción), y el primario es un 3%, redondeando.
https://www.statista.com/statistics/271079/distribution-of-gross-domestic-product-gdp-across-economic-sectors-in-spain

A nivel sectorial, las economías de Alemania y España no son particularmente distintas.

DocendoDiscimus

#10 Ostras, ni me interesaba la noticia. Pero he escuchado el zasca y andaba rastreándolo, y ya lo he encontrado.

Noeschachi

#10 Toda la razón, pero todo esto tiene un matiz. Mientras que el sector mas intensivo en mano de obra es el industrial el Alemania, el sector del turismo lo es en España. Lo cual quiere decir que en terminos de PIB la proporcion puede ser similar pero el efecto de la caida de actividad tiene un impacto mayor en empleos.

G

#10 Pero estás obviando un detalle que más o menos ya matiza #15, y que es a lo que se refiere #1.

El sector servicios engloba Comercio y Resto de Servicios, éste último desglosado en cinco sectores, transporte y almacenamiento, hostelería, información y comunicaciones, actividades profesionales, científicas y técnicas y Actividades administrativas y servicios auxiliares.

Es decir, #1 destaca el impacto económico en España de un solo subsector dentro del sector terciario o servicios, como es el impacto del turismo (hostelería).

Impacto que es del 70% del crecimiento del PIB en 2023:

"Así, el turismo explica un 70,8% del crecimiento real de la economía española. De no ser por el turismo, la economía española habría crecido un 0,8% el año pasado, en lugar del 2,4% que estima el Banco de España"
https://elpais.com/economia/2024-01-17/el-turismo-se-afianza-como-gran-motor-economico-y-alcanza-un-record-del-128-del-pib-segun-exceltur.html

El que en Alemania (o en EEUU, que es similar el porcentaje) el sector servicios suponga el 70 % del PIB, no significa que el crecimiento del PIB (algo muy celebrado este año en España) esté basado en su totalidad en turismo, sino que también incluye actividades científicas, transporte, comunicaciones y otros tantos desligados de la hostelería.

De hecho el mismo enlace que proporcionas, así lo destaca:

"If a country generates its GDP mostly via services, this is often through industries like tourism (including accommodation and hospitality), financial services, or telecommunications."

Todos en este foro sabemos la dependencia absoluta de España al turismo, a que a los bares y hoteles les vaya bien. Sabemos que actividades científica o de otras índoles más técnicas, no son tan exitosas como la turística en España.

Y todos en este foro sabemos que esa dependencia tan enorme, siendo el turismo el 13% del PIB español, no es en absoluto una dependencia positiva.

Algo hay que hacer, y lo que destaca #1 es totalmente cierto. La recesión en esto países, se convertirá en recesión del turismo, subsector vital para la riqueza en España, si no logran atajar estos momentos por esos lares europeos.

lawson

#17 Muchas gracias, al principio pensé en explicar lo que decir, en hablar del multiplicador generado por los diferentes tipos de industria y en que hostelería y servicios financieros, aún siendo servicios, no computan ni generan lo mismo... pero al final me dio pereza y me dije... ¿para qué?

Mi más sincero aplauso

clap

G

#19 Pues según #20 te han dado un "zasca" de esos.

Lo cual me llama la atención enormemente porque la réplica enlaza a información que no va a lo que tú te refieres. Que es a la dependencia extrema de España al turismo.

lawson

#21 El mosquito también cree que perturba al rinoceronte... yo no me siento "zasqueado", pero si ellos son felices, quien soy yo para quitarle la chuche

Personalmente, vengo y opino sobre las cosas cuando sobre las que creo que tengo algo que aportar. Debato con gente cuando creo que puedo aprender algo de ellos, como parece ser tu caso (muchas gracias por eso) e ignoro al resto

No gano nada llevando razón ni pierdo nada cuando no la llevo... es más, en este caso, ojalá me equivoque y nuestra economía no se de la torta que creo que se puede dar

b

#10 Le acabas de romper todo su mensaje por la mitad. El pobre está recogiendo los trozos del suelo.

Globo_chino

#10 Hay sectores tractores de la economía, como la construción en la burbuja, la gente que trabaja en la industria también consumen, piden créditos, etc.

f

#1 por no mencionar los fondos next-generation, que se acaban este 2024 y tienen una importancia significativa dentro del PIB (creo que del 2%). Creo que por eso Pedro Sánchez está pidiendo una segunda edición de estos, porque se nos desploman los indicadores de golpe.

Disiento

#1 Nadie menciona las consecuencias del cierre del NS2?
Sin gas barato adiós a la competitividad alemana, esa que corría con el diéselgate y vendía coches como locos.

Galero

#1 Será una buena ocasión para reducir la dependencia del turismo, y orientar la economía hacia un modelo económico más acorde a las circunstancias actuales y futuras.

Da la impresión de que la "crisis" alemana es más una "crisis" de modelo productivo (propio de otra época) que un "ciclo" recesivo (capitalista) típico.

Pareciera que Alemania necesita modernizarse, tanto o más que los países del sur de Europa.

lawson

#23 Sería una buena ocasión, la cuestión es si sabremos aprovecharla

Cambiar el modelo productivo implica muchas cosas, como bien sabes, entre ellas apostar por I+D y actividades de valor añadido

Respecto a Alemania, como bien comentan por ahí, ha perdido una ventaja competitiva muy importante que era la energía barata rusa y su mercado cautivo, Europa, ya no lo es tanto. ¿Cuántos Audis/Mercedes/BMW's venderás en un continente lleno de mileuristas? Sobre todo porque China está ahí y ya no compite en producción de gatitos que saludan sino en vehículos eléctricos y de alta gama entre otros. Mucha gente no lo sabe pero China es el país que presenta más patentes de tecnología a nivel mundial...

E

Pero poned el tetra brick en el amarillo, no seáis terroristas

u

#6 y la pajita del zumo de papel, aunque no dure nada y necesites tres

sotillo

#5 Si va a ser esto

jonolulu

#3 Pues no votéis a subnormales

E

#4 puff... restringes mucho las opciones lol

sotillo

#5 Si va a ser esto

AlvaroLab

#4 Pues no votéis a subnormales malas personas

No son subnormales, no son tontos y no cometen errores. Gobiernan para los ricos, a sabiendas.

Autarca

#4 #11 Y que pueden votar? la izquierda pijoprogre que recibe palmaditas en la espalda de la sanidad privada, y se abraza con ella??

monica-garcia-defiende-alianza-publico-privada-como-mezcla/c054#c-54



Que soy consciente de que Ayuso es una enorme mierda maloliente, pero el resto tampoco huele a flores

AlvaroLab

#32 La diferencia es más que evidente. El PSOE no protege la Sanidad Pública pero al menos no la vende.
Sólo hay que mirar a Andalucía, por ejemplo. Los 40 de PSOE serían lo que fuera, pero quien se está cargando el sistema sanitario es el PP.

Caravan_Palace

#32 Mónica García no está hablando de sanidad pública y privada sino de colaboración público/privada en la industria farmacéutica

Ya que enlazas una noticia léela por lo menos.

BiRDo

#32 Vas votando hacia la izquierda hasta que aciertes.

Caravan_Palace

#78 por supuesto que es terrible. Por eso que haya una colaboración público privada es un pequeño alivio para aquellos que como yo, somos portadores de una enfermedad rara y tenemos familiares sufriendo esa enfermedad.

Venir aquí con el cuento de que lo que dice Mónica García en esa intervención es sobre privatizar la sanidad es una burda patraña. Y eso es lo que haces en tu post #32

Caravan_Palace

#86 vamos a ver. Yo te estoy recriminando que lo que enlazabas en el post #32 no tiene nada que ver con la sanidad sino con las empresas farmaceuticas. Y te estaba poniendo en valor lo que esa colaboración puede aportar, si tú en el post #32 en vez de ese enlace hubieras puesto este, yo no te habria contestado y santas pascuas. Porque esto que pones aqui si está relacionado con la sanidad y no con la industria farmacéutica

yatoiaki

#4 Y en tu e x p e r t a opinion a quien se debe votar... quizá esa mayoría absoluta que obtuvo de votantes madrileños estan todos equivocados, necesitan a tipos como tu que les abra los ojos con un buen argumentario, si es que lo tienes.

#13 También Telecinco era hasta hace poco la cadena más vista.

o

#13 lo votantes votan bien. Las listas de espera suben, el dinero fluye a la medicina privada, inversiones ruinosas, bulos, muchos sobres, amaños judiciales, manipulación mediática. Pero los votantes votan bien.

Jeje, lo siento, un chiste malo.

MoneyTalks

#13 Creo que no te esta diciendo a quien votar. Solo te esta diciendo que votar a estos es de gilipollas por mucho que les hayan votado gracias a su influencia en los medios de comunicación.

Pilfer

#13 es sencillo, si estamos hablando de que la sanidad pública va a peor, pues a quien no joda la sanidad pública.

Ahora piensa por ti mismo quien lo hace más rápido y a sabiendas, y sabrás a quien no votar si no quieres que se joda la sanidad pública.

BiRDo

#13 Vas votando hacia la izquierda hasta que aciertes. Tiene pinta de que todo a la derecha del PP es más de lo mismo: mafia y corrupción que encima desmonta el sistema del bienestar.

Mathrim

#13 no porque algo este extendido, significa que sea cierto o se tenga razón.

Y claro UE se equivocan votando a una MARioneta, que no ha mejorado nada en Madrid, que fue de las regiones que peor gestiono l pandemia, que vende lo público a favor de lo privado en sanidad y educación. Que hace del nepotismo su forma de vida y que no tiene ni preparación ni currículum suficiente para gobernar nada.

Y no hace falta ser ningún experto para ver la corrupción de esta tipa, pero como en este país o estas conmigo o contra mi, pues hasta el más tonto y el más hdlgp tienen seguidores...

M

#13 Desde luego los que llevan gobernando 40 años con la sarten por el mango NO.... eso es seguro que no han hecho una puta mierda nada mas que empeorar el sistema: desde el parlamento europeo, hasta el ayuntamiento pasando por diputaciones y comunidades autonomas...

G

#4 Se dice criminales, no subnormales.

Ser subnormal no te convierte en una persona horrible. El gobierno de Madrid son mala gente sin ningún escrúpulo.

leporcine

#4 Mientras se presente tendrá mi voto.

E

#28 jaja con dos cojones... corre, ponte a cubierto ahora

BiRDo

#28 El tuyo y el de mucha más gente que no valora lo que es el sistema público sanitario. Cuando te estés muriendo de un cáncer operable ya rezas y tal.

D

#4 de subnormal tienen poco, para eso está más país que les regaló el mandato

t

#4 Efectivamente, no votamos a PSOE-Podemos-Sumar-Bildu-ERC, etc.

u

#4 subnormales no son...ellos lo tienen bastante claro

tetepepe

#3 Qué pesadez con sus palmeros.

yatoiaki

#9 Muy bien tu argumento, sois unos plastas con el mono tema de la Ayuso, Que ganen las elecciones esa izquierda cavernaria que tanto te gusta.

G

#15 Vaya, vaya.. otro aprendiz de Pecas circulando por aquí...

Cehona

#3 Tan pesadas no deben ser para ti que entras a criticar.

shake-it

#3 Qué pesados los niños de Gaza muriéndose todo el rato, qué pesada Ayuso gestionando para sus amigos ricos y fachas, qué pesados los científicos con el cambio climático... Qué pesados somos los pobres y los bolcheviques etarras, eh? Y seguro que olemos fatal.

yatoiaki

#16 Venga chaval que ahora sales con lo de Gaza es de risa... creo que la temática es la pesadez que tenéis por comentar noticias de Ayuso, os retroalimentáis siempre con lo mismo.

shake-it

#17 Ya, claro. Un punto de vista absolutamente obejtivo e imparcial el tuyo, no como el de los demás.

Mathrim

#3 eso es, que ya sabemos lo corruptos que son, no informe os y traguemos

ApacheJoe

#3 Si algo es noticia hay que hacerlo visible. Y más si tiene que ver la mala gestión y choriceo.

yatoiaki

#93 Esa noticia es sesgada y mentirosa, te paso los datos y la fuente, luego evalúas. HABLA DE 1 MILLON.

TITULAR DE LA NOTICIA: El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”.

Me he molestado en leer el informe al que alude la noticia. No se si tu o has hecho, como creo que no, te indico algunos datos al respecto.

FUENTE: Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud.

FUENTE: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_dic2023.pdf


SITUACIÓN DE LA LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA EN EL SNS DATOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2023.

A 31 de Diciembre 2023 en TODA España existen 849.535 pacientes en lista espera en ESPECIALIDADES, con un aumento a nivel nacional DE 56.014 con respecto al 2022.

Mismo datos referido a procesos segun RD 605/2003 (Lease cataratas, protesis, varices, etc etc) son de 308.418.

DISTRIBUCION POR COMUNIDADES (pag 8 del informe).

tasa por 1000 habitantes.

MADRID 10,37. ANDALUCIA 24.68, C.MANCHA 16,84, RIOJA 26,63. ETC ETC.

TIEMPO MEDIO ESPERA DIAS: MADRID 51. EXTREMADURA 181. RIOJA 106. ARAGON 146, CATALUÑA 138. ETC ETc.... leer informe.

Porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera por especialidades y comunidad autónoma.

MADRID 0,8% . ANDALUCIA: 38% ARAGON 27,7% EXTREMADURA 35,3%. ETC ETC.


SITUACIÓN DE LA LISTA DE ESPERA CONSULTAS DEL SNS DATOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2023.
TASA POR 1000 HAB.

MADRID: 105,4 ANDALUCIA 105,13, EXTREMADURA 96,41, NAVARRA 100,6, ASTURIAS 112.

TIEMPO MEDIO DE ESPERA EN DIAS.

MADRID 67. ANDALUCIA 143. C.MANCHA 60. NAVARRA 114. P,VASCO 61. RIOJA 54. ETC ETC.

SITUACIÓN DE LA LISTA DE ESPERA DE CONSULTAS DEL SNS DATOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2023.
PACIENTES POR 1000 H.

MADRID 105,4/1000 H (728.851 EN ESPERA) ANDALUCIA 105,13/1000 H (873,266) EXTREMADURA 96,41/1000 H (98.142) ASTURIAS 112/1000 H (111.880 EN ESPERA) . NAVARRA 100,6/1000 H (66.120 EN ESPERA).