Esperpentico

Yo he publicado un par de libros de poesía y hasta ahora no he visto un duro de ninguna de las dos ediciones. De hecho, todavía puedo dar gracias de que me pagaron la edición y la distribución, y yo no tuve que poner nada de mi bolsillo.

My two cents.

Esperpentico

Antes de condenar al jurado, convendría ver Doce hombres sin piedad, la obra maestra de Sidney Lumet.

Esperpentico

#18 Pilar Bardem es el vergonzante y asqueroso futuro nombre de la actual General Merry. Sólo de pensarlo me dan escalofríos.

Esperpentico

Yo soy votante del PP, y a mí esta actuación de De Cospedal me parece una gilipollez. A mí me parece muy bien que pida perdón, pero lo que tiene que hacer es limpiar las filas del partido de ladrones. Ojo, no digo que sea el único partido que tiene ladrones entre sus miembros. Pero, si quieren ser una alternativa real de Gobierno, más vale que se limpien, se aclaren, y vengan con las ideas por delante y con una plantilla con la cartera llena de dinero ganado por propio valor. A este paso, mal vamos.

Esperpentico

#23 los derechos morales a día de hoy son irrenunciables en la ley española; vuélvetela a leer. Los patrimoniales no lo son. Los morales sólo se atribuyen a los considerados autores. En una película, por ejemplo: al guionista, al director, y al compositor de la banda sonora. Los demás no son autores y por lo tanto no reciben derechos morales sino patrimoniales o económicos. Como comprenderás, los autores son muy pocos. Por ejemplo, Bisbal no es autor en la mayoría de las canciones que saca en sus discos, y por lo tanto en aquel concierto benéfico quizá podría haber renunciado a su remuneración en concepto de intérprete o ejecutante, que sólo tienen derecho a beneficios económicos pero no tienen derecho moral. Revísate el asunto y luego si quieres lo seguimos hablando. Un saludo.

#32 eso de "a efectos prácticos" será hasta que alguien se empeñe en llevar adelante un caso por lo civil o administrativo y entonces nos quejaremos y pondremos el grito en el cielo. Simplemente no es la estrategia que desean llevar a cabo de momento, "a efectos prácticos". Y tampoco los jueces han querido meterse en camisas de once varas por no formar otro taco de cara a la ciudadanía con la que está cayendo. Pero de ahí a declararlas legales va un pasito que damos nosotros libremente. Nada más.

Esperpentico

#8 En un principio, la SGAE se creó para que la gestión de derechos de autor se llevara de manera "imparcial", ya que hasta entonces los derechos de autor, ante la imposibilidad de ser gestionados, en la mayoría de los casos, por los propios artistas, eran gestionados por los productores, que las más de las veces robaban el dinero para ellos; o al menos, una parte. Y también tenemos que recordar que, según la ley actual, los derechos de autor morales son absolutamente irrenunciables; es decir, el derecho que el autor o los autores tienen a recibir una remuneración por ingresos en un porcentaje dado es irrenunciable, no se puede negar a recibirla. Otra cosa es lo que luego hagan con ella, pero tienen que recibirla por cojones. Luego ya podremos discutir, y seguramente estaré de acuerdo, en que la gestión de la SGAE -y otras entidades similares, recordemos que cada uno puede montarse su propia entidad de gestión de derechos de autor cuando le salga de los mismísimos- ha sido nefasta; o que en un mercado tan grande, exigir un 5% de la recaudación total de los derechos en conceptos de gastos administrativos sea algo exagerado. Pero lo que la ley dice, ahí está. Si no nos gusta se puede cambiar, pero mientras exista habrá que acatarla.

D

#16, ahí estás equivocado: los derechos morales sí que son irrenunciables, pero dichos derechos son tan sólo el derecho de arrepentimiento, el derecho de difundir la obra y alguno que otro más que ahora no me acuerdo, pero no muchos más. El derecho a cobrar una remuneración por copia, junto a otros, son derechos patrimoniales, y estos sí que son cedibles o delegables. ¿Y a que no adivinas qué es lo que le dicen a alguien para ser contratado en una discográfica? Sí, estás en lo cierto, si quieres entrar aquí, los derechos patrimoniales para nosotros.

E

#23, quizás esté entre los derechos morales del autor algo de "derecho al reconocimiento de la autoría". Si citan o copian una obra tuya, tienes derecho a que conste que eres el autor. Por desgracia no soy experto en el asunto.

Edito:
http://www.cedro.org/tipos_derechos.asp (cuidado, que es de cedro, y puede estar tergiversado)

Esperpentico

#23 los derechos morales a día de hoy son irrenunciables en la ley española; vuélvetela a leer. Los patrimoniales no lo son. Los morales sólo se atribuyen a los considerados autores. En una película, por ejemplo: al guionista, al director, y al compositor de la banda sonora. Los demás no son autores y por lo tanto no reciben derechos morales sino patrimoniales o económicos. Como comprenderás, los autores son muy pocos. Por ejemplo, Bisbal no es autor en la mayoría de las canciones que saca en sus discos, y por lo tanto en aquel concierto benéfico quizá podría haber renunciado a su remuneración en concepto de intérprete o ejecutante, que sólo tienen derecho a beneficios económicos pero no tienen derecho moral. Revísate el asunto y luego si quieres lo seguimos hablando. Un saludo.

#32 eso de "a efectos prácticos" será hasta que alguien se empeñe en llevar adelante un caso por lo civil o administrativo y entonces nos quejaremos y pondremos el grito en el cielo. Simplemente no es la estrategia que desean llevar a cabo de momento, "a efectos prácticos". Y tampoco los jueces han querido meterse en camisas de once varas por no formar otro taco de cara a la ciudadanía con la que está cayendo. Pero de ahí a declararlas legales va un pasito que damos nosotros libremente. Nada más.

Esperpentico

#3 en realidad eso de que son legales es muy discutible. Lo que es cierto es que no son delito, es decir, no están tipificadas como tales en el código penal. Cosa muy distinta es que eso las haga automáticamente legales. Aún podrían mantenerse contenciosos sobre este asunto -tener una "copia" de algo cuyo original no posees- por la vía civil e incluso administrativa, y es algo que se ha repetido una y otra vez en muchas de las sentencias dictadas por jueces en casos como los que ha llevado David Bravo (se menciona este hecho en la sentencia del caso Sharemula, por ejemplo).

Esperpentico

#10 Con comentarios así vas a seguir sin tenerlo...

#18 ffffffuuuu~

Esperpentico

#12 esa misma cita fue la que animó la reforma educativa que Franco llevó a cabo en el 70, y que fue el germen del cáncer que actualmente conocemos como LOGSE. Llevamos 30 años repitiendo la misma frasecita sin darnos cuenta de que es, en sí misma, una tontería. ¿Cómo cualquier persona va a aprender algo que previamente no ha memorizado? Si yo recuerdo una melodía es porque la he memorizado, si recuerdo un pasaje de un libro lo he memorizado, si recuerdo que los primeros decimales de pi son 141519 lo he memorizado. No hay otra forma de aprender que memorizando. Disfrazarán el proceso con términos pedagogistas y con gaitas, pero hay que memorizar para aprender. Sin más. Mientras sigamos intentando negarlo y buscando que aprender a integrar sea divertido -que, en serio, no lo es- seguiremos teniendo un sistema educativo deficiente y basado en el pedagogismo, uno de los peores males de la educación en los últimos 30 años.

StuartMcNight

#63 Pues ahora me haces 86 veces 63 (Por lo de ligar el numero de nuestros comentarios) de cabeza o con papel y boli sin saberte las tablas de multiplicar.

EDITO: Por lo visto a todos nos ha rebelado el comentario y hemos encadenado un monton de comentarios iguales seguidos.

Por cierto, eso de que a Lorca te lo vas a encontrar y las multiplicaciones no, es cuanto menos risible. A Lorca lo vas A BUSCAR las multiplicaciones en la vida te las vas a ENCONTRAR.

#87 3.1415 9

D

Francamente estoy de acuerdo que el enfoque de memorizar es bastante ridiculo si se ciñe solo a eso, la memoria no es tan confiable como se supone, hay otras habilidades tan importantes como memorizar que se tienen bastante descuidadas en la educacion.
#87 Posiblemente sepas los primeros decimales de pi, pero si los analizas sabes que no se puede redondear pi a 3.1416 si su 5 decimal es 1.

Esperpentico

Venga venga, que ya casi sale el parche 3.2. Que ya me estaba aburriendo de los putos Hard Modes de Mimiron, Freya y Yogg-Saron en 25. Grr.

Esperpentico

Por mucho que aquí os alentéis unos a otros y tal y cual, recordad siempre que fuera del menéame hay gente que disfruta con los toros.

Esperpentico

Por supuesto, nos quejaremos de los campamentos de verano católicos donde se reza el Ángelus a las 12 y se bendice la mesa y todo eso. Ese adoctrinamiento está mal. El adoctrinamiento en el sentido contrario, no. Un aplauso para la 3, por favor.

Esperpentico

Y ahí está un partido que tiene intención, o eso se supone, de llegar al Gobierno del país. Si alguna vez tuve intención de votarles, cosa que a día de hoy dudo, con estas cosas cada vez tengo menos. Seguid así, Izquierda Hundida.

Esperpentico

#4 gracias por la información, sinceramente, no me lo hubiera esperado. Nunca deja uno de sorprenderse, aunque normalmente sea para mal.

Esperpentico

Captura del Dxdiag:

http://cerero.wordpress.com/files/2009/06/dxdiag.png

Intel Atom N270 1.6GHz (2CPUs), y 2GB de RAM.

He añadido también la captura al post inicial, por si acaso. Es por esto por lo que me extraña, teóricamente no va corto de especificaciones técnicas para no poder correr vídeos en flash. Otra cosa que no he puesto y que también ocurre es que si estoy viendo un vídeo en el Media Player Classic y abro a la vez un app de Adobe Air, por ejemplo, el vídeo también empieza a ir laggeado; es una cosa rarísima.

Esperpentico

Siento mucho enviar un artículo escrito por mí y publicado en mi blog. En mi descargo diré que no es por hacer spam ni mucho menos, sino porque tengo la sincera creencia de que si en menéame no hay nadie que pueda echarme un cable con eso, me voy a comer el netbook con papas.

Esperpentico

#36 y todavía te creerás con tu neologismo de quiosco y con la proclamación de que la pérdida del norte ético y moral y del poder de la familia como núcleo primario de socialización (camuflado de democracia, cosa que no es) que estás diciendo algo. Y que encima estás diciendo algo bueno. Si la gente como tú es la que tiene que hacer de juez en este tipo de asuntos, y encima me va a decir que todo lo que no sea el tipo de sociedad que vivimos actualmente, sin norte ni rumbo ni principios, tiene que volverse a su tiempo... Para, que yo me bajo.

Esperpentico

A ver si González Sinde escribe un guión para una película basado en los proyectos, promesas y declaraciones del PSOE a lo largo de estos últimos años. El título ya lo tiene: mentiras y gordas.

Esperpentico

#47 "Una cadena pública no ha de buscar ganar dinero, sino no perderlo. Y sobre todo dar el máximo de calidad en el camino".

Seguramente. En el país de la piruleta. Y en el de los que creéis que la BBC es el paradigma de "buena cadena pública". Los que vivimos con los pies en la tierra y por suerte o por desgracia tenemos que "estudiar" televisión... pues como que no.

Esperpentico

#28 ¿Y? ¿Qué me quieres decir con eso? Te guste más o menos su programación, sigue siendo rentable -de sobra-, y al público target que tiene -en su mayoría gente de poco nivel cultural y de más de 45 años- lo tienen agarrado y enganchado. Es así, sin más. Te gusten los westerns de packs de 30 que ponen, o no. Y te lo digo porque conozco a gente que lleva muchos años trabajando "arriba" en Canal Sur. Y a mí tampoco me gusta ver esta cadena, pero al César lo que es del César.

Con respecto a lo de las series y las películas, ya te lo ha dicho #30, Heroes y otras series USA las pasan en Canal 2, así como algunas películas bastante decentes, no de estreno, claro. Con respecto a lo de las series me temo que andas completamente equivocado en el planteamiento, porque los derechos de emisión para autonómicas se compran en bloque y luego se reparten, y en fin, no es como comprar el derecho de emisión de Spiderman 3. Pero en fin, es más fácil despotricar porque no te gustan Juan y Medio y María del Monte -que a mí tampoco- que intentar entender la postura de una cadena de televisión que, ante todo, busca lo mismo que todas: ganar dinero.

Hale, con Dios.

Esperpentico

escuchando 213

Esperpentico

terminé de bloguear

Esperpentico

blogging

Esperpentico

@ashacz: LOLOL localhost ahora subenos una foto y ponnos la direccion c:mis documentos

Esperpentico

coño, el nuevo nerolinux chana un mazo