d

#21 Gracias por decir algo sensato. Es algo tan raro que me he emocionado.

d

#19 deben tener exactamente los mismos derechos y deberes que cualquier otro individuo

Por lo tanto son los derechos de todo el mundo, no los derechos de ningún subgrupo. Esto no depende de la existencia o no de discriminación.

EsePibe

#20 Exacto, si luchaban era para tener los derechos de todo el mundo.

d

#21 Gracias por decir algo sensato. Es algo tan raro que me he emocionado.

EsePibe

#20 Exacto, si luchaban era para tener los derechos de todo el mundo.

d

#21 Gracias por decir algo sensato. Es algo tan raro que me he emocionado.

EsePibe

#15 Si no eres feminista, miralo al menos desde un punto de vista individualista.

El individualismo, básicamente consiste en que los derechos, las libertades y los deberes no emanan del grupo si no del individuo.

Es decir, tu no tienes derechos por pertenecer a tal o cual grupo, o por ser rico o pobre, o por pertenecer a tal o cual casta o por tu color de piel o por ser hombre o mujer. Tus derechos los tienes como individuo.

Y las mujeres, como individuos, tienen o deben tener exactamente los mismos derechos y deberes que cualquier otro individuo.

¿Cuales son esos derechos?, preguntas.

La respuesta es fácil, los que no tenían en aquella época. Libertad económica, libertad sexual, libertad de asociación, libertad de movimiento, poder estudiar lo que quieran. Poder elegir su trabajo fuera de casa. Derecho a voto. etc, etc.

d

#19 deben tener exactamente los mismos derechos y deberes que cualquier otro individuo

Por lo tanto son los derechos de todo el mundo, no los derechos de ningún subgrupo. Esto no depende de la existencia o no de discriminación.

EsePibe

#20 Exacto, si luchaban era para tener los derechos de todo el mundo.

d

#21 Gracias por decir algo sensato. Es algo tan raro que me he emocionado.

EsePibe

#2 Eran útiles para hacer petardos económicos con cerillas. Machacabas la cabeza de una cerilla con un capuchón de un BIC de tal forma que quede abundante fósforo en la punta. Dejas caer el boli de tal forma que el capuchón golpee el suelo y : "mini boom",

EsePibe

@Ithilwen2 No es un semicírculo. Es más como el dibujo de la serpiente que se comió a un elefante de el libro "El principito".

EsePibe

@Golan_Trevize Pero perderías tu alma y sufrirías la condenación eterna en el infierno.

EsePibe

Comparto una pequeña reflexión.

Los liberales y los marxistas son lo que yo llamo "invasores de la linea recta".

La derecha son los girondinos que querían mantener las cosas tal y como "siempre han sido" y se oponen a todo cambio. Aunque han evolucionado siguen existiendo. Los liberales, los de verdad, siempre se han dado "de ostias" con los conservadores. No literalmente pero eran muy rivales. Aunque actualmente los liberales se auto definan como derecha en realidad no lo son. Por motivos de "marketing político" se apropiaron de ese término.

Por otro lado, para mi izquierda significa "instrumentalizar el poder del estado para tratar de hacer justicia social". Desde ese punto de vista el "comunismo" tradicional de Stalin, Fidel Castro, etc era Izquierdismo en su máxima expresión.

Sin embargo, el objetivo final del marxismo era exactamente la misma que la de los bakuninistas, es decir, eliminar el estado. Aunque los marxistas lo querían hacer dando un rodeo.

Karl Marx intentó atraer a sus filas a los blanquistas (izquierdistas franceses) y de ahí que el marxismo se asocie con el izquierdismo. Por eso también los defino como invasores de la linea recta.

EsePibe

Sociedad ombrigista. Todo el mundo quiere que le puntúe de una a cinco estrellas.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

EsePibe

@ankra ok, ya lo veo

EsePibe

#109 Si, ya me acuerdo. La tenía en VHS y es una de las que tire.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

malajaita

#106 Perdóname, ni idea, lo he escrtio solamente porque lo del huevo frito me ha recordado a cuando estuve allí y frieron uno en la lava candente.
Y me ha hecho gracia la descripcción con el sherif, sorry.

EsePibe

#109 Si, ya me acuerdo. La tenía en VHS y es una de las que tire.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

EsePibe

He visto un video anti-feminista tramposo.



Quizás tenga algo de razón, pero paramos el video cuando se ven las dos escaleras hay un detalle en la escalera número 1 que es la que tiene que usar la mujer. Le falta peldaños en la parte de arriba y es prácticamente imposible subir.

Mientras que la escalera número 2 que es la que tiene que usar el hombre tiene todos peldaños.

malajaita

#106 Perdóname, ni idea, lo he escrtio solamente porque lo del huevo frito me ha recordado a cuando estuve allí y frieron uno en la lava candente.
Y me ha hecho gracia la descripcción con el sherif, sorry.

EsePibe

#109 Si, ya me acuerdo. La tenía en VHS y es una de las que tire.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

EsePibe

#86 No recuerdo qué película era

malajaita

#106 Perdóname, ni idea, lo he escrtio solamente porque lo del huevo frito me ha recordado a cuando estuve allí y frieron uno en la lava candente.
Y me ha hecho gracia la descripcción con el sherif, sorry.

EsePibe

#109 Si, ya me acuerdo. La tenía en VHS y es una de las que tire.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

malajaita

#117 Ya, leyendo la noticia, un día no muy lejano.

EsePibe

Recuerdo el comienzo de una película ambientada en Texas. Varios policías y el sheriff están en la calle y rompen un huevo sobre el pavimento. El huevo se fríe y uno de ellos gana la apuesta. Claro que la película era de los años 80 si no recuerdo mal.

Ahora podrían hacerse un bocata de panceta muy pasada.

malajaita

#82 Esa película se filmó en Lanzarote.

EsePibe

#86 No recuerdo qué película era

malajaita

#106 Perdóname, ni idea, lo he escrtio solamente porque lo del huevo frito me ha recordado a cuando estuve allí y frieron uno en la lava candente.
Y me ha hecho gracia la descripcción con el sherif, sorry.

EsePibe

#109 Si, ya me acuerdo. La tenía en VHS y es una de las que tire.

malajaita

#111 Si lo has leído está filmada en California, el crítico dice que probó él a freir un huevo en Texas y le salió rana.

EsePibe

#113 pues algún día será posible.

EsePibe
EsePibe
EsePibe

Los gobiernos de Argentina y España son como niños pequeños que discuten por cualquier chorrada en plan: "bota bota que en tu culo explota".

M

#101 Y por eso, amigos, existen reguladores de la competencia y del mercado, porque el mercado por si mismo no se autoregula, el mercado lleva al monopolio y a la ley del más fuerte irremediablemente.

EsePibe

#3 Hay productos que son elásticos y hay productos que son inelásticos.

En los productos inelásticos si subes el precio corres el riesgo de dispararte en el pie. Por que la gente deja de comprar y aunque cobres más por unidad si vendes pocas unidades es posible que globalmente ganes menos dinero.

En los productos elásticos por el contrario puedes subir los precios por que van a seguir comprándote. No les queda otro remedio. Es por ejemplo el caso de los medicamentos, la medicina privada, los pisos, los alquileres de los pisos, y muchas más cosas.

Y esos productos son elásticos por que los consumidores no tienen exactamente la misma libertad de decidir no comprarlos que si se tratara de productos inelásticos.

Si por ejemplo yo quiero comprarme un coche eléctrico y no puedo permitírmelo, simplemente no lo compro, por que realmente es algo que realmente no necesito. Siempre puedo usar el transporte público o comprarme un vehículo de segunda mano de gasolina.

Cuando tienes un cólico nefrítico y sufres uno de los dolores más fuerte que existe, al mismo nivel que una bala en el estómago, no tienes mucha elección. Probablemente pagarías 1000 o 2000 euros o incluso más para deshacerte del dolor.

En esos casos, en mi opinión, subir mucho los precios para aprovecharse de las necesidades de los demás saqueándolos económicamente todo lo que se pueda es extremadamente inmoral. Puede que sea legal, pero es inmoral.

Cuando te quedas en la calle un Sábado por la tarde por que se te ha roto una llave dentro de la cerradura no tienes mucha elección.
Puede ser comprensible que se cobre un poco más bajo los conceptos de "urgencia" y "trabajar un sábado tarde". Pero subir mucho los precios es aprovecharse de las necesidades de otros.

Un "liberal" diría: "Por supuesto, todo el comercio se basa en aprovecharse de las necesidades de otros. Yo pongo un puesto de perritos calientes y me aprovecho de la necesidades de los demás de comer un perrito caliente en ese momento. A nadie le pongo una pistola en la cabeza. Si quieres un perrito caliente me pagas un euro y te doy un perrito, así de fácil. Eso se llama comercio.".

Y si, tendría razón, pero cuando digo "necesidades de otros" me refiero a casos límites donde de alguna manera las circunstancias te presionan y te limitan la capacidad de elegir. Por que puede que nadie te ponga una pistola en la cabeza pero un dolor fuerte de muelas hace muy bien de coacción.

No una coacción por parte del vendedor si no una "Coacción circunstancial" que el vendedor completa.

Me refiero a cuando fulanito esta muerto de sed en mitad del desierto y alguien le ofrece una cantimplora a cambio de todos tus bienes. La situación en la que esta fulanito que le provoca la urgencia de beber agua es lo que llamo "coacción circunstancial" y cuando alguien que tiene una cantimplora le ve tiene cuatro opciones:

1 - Ayudarle.
2 - No ayudarle. Sería omisión de socorro. Estaría cometiendo un delito, aunque probablemente nunca le pillarían.
3 - Ayudarle a cambio de un pequeño precio razonable.
4 - Pedir una fortuna exagerada a cambio del agua. Es este último caso aunque no le ponga una pistola en la cabeza estaría completando la "Coacción circunstancial".

Y como diría Rajoy, vaya rollo he soltado

M

#101 Y por eso, amigos, existen reguladores de la competencia y del mercado, porque el mercado por si mismo no se autoregula, el mercado lleva al monopolio y a la ley del más fuerte irremediablemente.