Eristoff

Por lo que se en la review pinta mucho mejor que la de Eternals...

Eristoff

Es una lástima, debería de ser casi obligatorio un hacerte un ecocardiograma o un estudio del corazón si sabes que hay antecedentes familiares o simplemente por curarte en salud.

La de deportistas/personas aparentemente sanas que han fallecido o se han quedado tocados de por vida por desfasar con las drogas ( ya sean de ocio o de entreno) teniendo problemas cardiovasculares y sin saberlo.

Papeo

#16 Y sin desfasar de las drogas también caen como moscas por problemas cardiovasculares de origen genético y sobreesfuerzos continuados, como en el caso de la bradicardia.

c

#22 ¿Porque dices eso? ¿Tener bradicardia es peligroso? Mis pulsaciones normalmente están por debajo de 60 (sobre 50) cuando estoy en reposo y me llegan a bajar sobre 40 (o un pelin por debajo) cuando estoy durmiendo, pero no tengo absolutamente ningún síntoma (lo único que he notado alguna vez, si me despiertan repentinamente, es que se me acelera el corazón unos instantes, pero es algo, que recuerde, siempre me ha pasado, y ya tengo 44 años. También me duermo en pocos segundos siempre, y duermo siempre también de un tirón (aunque me tome 7 cafés en un día, no suelo tardar ni 10 segundos en dormirme). Antes mi madre, y ahora mi mujer, dicen que es porque soy un tranquilo, pero a ver si es malo tener un poco de bradicardia.

Papeo
c

#70 ¡gracias!

E

#49 joder yo también tengo braquicardia, tendré que preguntar al médico ????

Eristoff

#102 Hablamos de cosas distintas, si coges una IA comercial y pides que te haga código pues probablemente pasará lo que comentas. Si entrenas a una IA en base a tu propio repositorio de código y acotado a una seríe de premisas muy bien definidas te puede hacer autenticas maravillas.

Nosotros (entre otros productos) tenemos un cms no comercial para un sector bastante cerrado, la semana pasada logramos automatizar todo el proceso de bastionado, configuración y puesat en PRE en base a unos parámetros que se definieron de manera escrita. El resultado requirió de supervisión y de correción de algunos errores, en terminos resultadistas requirió únicamente un 30% de los esfuerzos, tiempos y costes que haciéndolo de manera habitual.

#104 Sinceramente creo que estás perdidísmo. Eres del mismo tipo de cuñado que los que mencionas en tu comentario. Tenemos un equipo de BI con matemáticos, estadistas, ingenieros y expertos en desarrollo, pero gracias por orientarnos!

Pablosky

#112 Pero... ¿Bastionado, configuración y puesta en preprod en base a unos parámetros definidos para un sistema cerrado no es algo que ya hacen Terraform y Ansible o cualquier otra herramienta similar? ¿Para qué hace falta la IA? Lo mismo no lo estoy pillando, pero no termino de verle ventajas a algo tan sumamente especifico que ya está automatizado con otras herramientas.

A no ser claro, que me digas que es el primer uso, antes de que existan los playbooks de Ansible y etc. Entonces sí que lo veo práctico (según lo que le pidas, claro). Pero en ningún caso puedes quitar al humano, sólo hacer que sea más eficiente.

Eristoff

#86 El "futuro" es dentro de 3 meses. Tenemos que dejar de pensar que existe una curva de aprendizaje típica y empezar a asumir que esto cambia el paradigma en IT absolutamente por completo.

A día de hoy no desarrolla mejor que un back sr, pero si maqueta igual o mejor que un maquetador si diseña igual o mejor que un diseñador. En otros ambitos dentro de IT ya ni os digo (redes, bbdd, cloud computing, cyberseguridad).

Pablosky

#93 Pues las pruebas que he hecho yo dicen más bien lo contrario, no dudo de versiones futuras pero las actuales se quedan cortísimas al pedirle cosas complicadas, no ya de desarrollo, sino de redes, cloud, cyber...

En general cuanto más complejo es lo que le pides más se pierde, entonces tienes que ir enriqueciendo el prompt y llegas a un nivel tal que o bien has tardado tanto en hacer el prompt que no compensa o bien se pierde completamente o bien (esto es lo mejor) se inventa cosas que no existen

Eristoff

#102 Hablamos de cosas distintas, si coges una IA comercial y pides que te haga código pues probablemente pasará lo que comentas. Si entrenas a una IA en base a tu propio repositorio de código y acotado a una seríe de premisas muy bien definidas te puede hacer autenticas maravillas.

Nosotros (entre otros productos) tenemos un cms no comercial para un sector bastante cerrado, la semana pasada logramos automatizar todo el proceso de bastionado, configuración y puesat en PRE en base a unos parámetros que se definieron de manera escrita. El resultado requirió de supervisión y de correción de algunos errores, en terminos resultadistas requirió únicamente un 30% de los esfuerzos, tiempos y costes que haciéndolo de manera habitual.

#104 Sinceramente creo que estás perdidísmo. Eres del mismo tipo de cuñado que los que mencionas en tu comentario. Tenemos un equipo de BI con matemáticos, estadistas, ingenieros y expertos en desarrollo, pero gracias por orientarnos!

Pablosky

#112 Pero... ¿Bastionado, configuración y puesta en preprod en base a unos parámetros definidos para un sistema cerrado no es algo que ya hacen Terraform y Ansible o cualquier otra herramienta similar? ¿Para qué hace falta la IA? Lo mismo no lo estoy pillando, pero no termino de verle ventajas a algo tan sumamente especifico que ya está automatizado con otras herramientas.

A no ser claro, que me digas que es el primer uso, antes de que existan los playbooks de Ansible y etc. Entonces sí que lo veo práctico (según lo que le pidas, claro). Pero en ningún caso puedes quitar al humano, sólo hacer que sea más eficiente.

Eristoff

#27 los va a sustituir y mucho antes de lo que esperábamos. En mi empresa ya se está buscando expertos en prompt y manejo de IAs orientadas al desarrollo y marketing.

i

#33 No me lo puedo de creer. En fin, esta moda pasará.

g

#65 moda dice


Hay. Alma candida

Pablosky

#33 Supongo que será "a futuro", ¿no? Ahora mismo el código que te devuelve un ChatGPT 4.0 estándar no es usable si no es para cosas muy pequeñas. En cuanto le pides un poco de complejidad empieza a cagarla que da gusto.

Eristoff

#86 El "futuro" es dentro de 3 meses. Tenemos que dejar de pensar que existe una curva de aprendizaje típica y empezar a asumir que esto cambia el paradigma en IT absolutamente por completo.

A día de hoy no desarrolla mejor que un back sr, pero si maqueta igual o mejor que un maquetador si diseña igual o mejor que un diseñador. En otros ambitos dentro de IT ya ni os digo (redes, bbdd, cloud computing, cyberseguridad).

Pablosky

#93 Pues las pruebas que he hecho yo dicen más bien lo contrario, no dudo de versiones futuras pero las actuales se quedan cortísimas al pedirle cosas complicadas, no ya de desarrollo, sino de redes, cloud, cyber...

En general cuanto más complejo es lo que le pides más se pierde, entonces tienes que ir enriqueciendo el prompt y llegas a un nivel tal que o bien has tardado tanto en hacer el prompt que no compensa o bien se pierde completamente o bien (esto es lo mejor) se inventa cosas que no existen

Eristoff

#102 Hablamos de cosas distintas, si coges una IA comercial y pides que te haga código pues probablemente pasará lo que comentas. Si entrenas a una IA en base a tu propio repositorio de código y acotado a una seríe de premisas muy bien definidas te puede hacer autenticas maravillas.

Nosotros (entre otros productos) tenemos un cms no comercial para un sector bastante cerrado, la semana pasada logramos automatizar todo el proceso de bastionado, configuración y puesat en PRE en base a unos parámetros que se definieron de manera escrita. El resultado requirió de supervisión y de correción de algunos errores, en terminos resultadistas requirió únicamente un 30% de los esfuerzos, tiempos y costes que haciéndolo de manera habitual.

#104 Sinceramente creo que estás perdidísmo. Eres del mismo tipo de cuñado que los que mencionas en tu comentario. Tenemos un equipo de BI con matemáticos, estadistas, ingenieros y expertos en desarrollo, pero gracias por orientarnos!

Pablosky

#112 Pero... ¿Bastionado, configuración y puesta en preprod en base a unos parámetros definidos para un sistema cerrado no es algo que ya hacen Terraform y Ansible o cualquier otra herramienta similar? ¿Para qué hace falta la IA? Lo mismo no lo estoy pillando, pero no termino de verle ventajas a algo tan sumamente especifico que ya está automatizado con otras herramientas.

A no ser claro, que me digas que es el primer uso, antes de que existan los playbooks de Ansible y etc. Entonces sí que lo veo práctico (según lo que le pidas, claro). Pero en ningún caso puedes quitar al humano, sólo hacer que sea más eficiente.

aironman

#86 yo le pido cosas que van desde preguntar sobre tal excepción que ocurre en un back java8 on premise corriendo sobre Docker compose, una excepción de un cluster Hadoop spark, cosas de ansible, Jenkins, bash scripts, cosillas de spark, y es tremendamente precisa, ahora, tienes que ser tremendamente preciso a la hora de preguntar y sobre todo ser ya un experto para saber si se está equivocando o no.

En mi experiencia personal apenas se equivoca, ahora, si haces preguntas genéricas, te da respuestas genéricas y puede alucinar.

Programa muy bien con bash y creo que lo haría bastante bien si le dieras acceso al repositorio completo. El siguiente paso es analizar toda la arquitectura, todos los componentes software y pueda sugerir pull requests para minimizar los smell codes graves.

Me encantaría vivir esa situación.

Pablosky

#118 Exacto, eso es lo mismo que he visto yo: Le das un análisis perfecto de algo que ya tienes pensado (o un error concreto) y te lo resuelve lo suficientemente bien para que puedas usar su respuesta de base para crear algo que te solucione el problema original. Te ahorra tiempo, a veces mucho tiempo.

Pero de ahí a sustituir a un programador... No lo veo.

(PD: Claro que estoy acordándome de un proyecto en el que dirigí a un equipo en el que me encasquetaron a un paquete tan paquete, que creo que me habría ido mejor con ChatGPT, con cualquier versión, no necesariamente la 4 lol )

aironman

#121 yo tampoco lo veo, ahora.

Dentro de unos años? Quien sabe. Una IA como la de los Vengadores? Capaz incluso de llevar el día a día de una multinacional? Capaz de hablar con sentido común y tener sentido del humor? Capaz de descubrir nuevos elementos sintetizados?

Mira, diría que eso es ciencia ficción, películas para divertirnos, pero luego aparecen avances espectaculares que te dejan en mal lugar, por lo que sólo diré, ya veremos.

Imagina cuando alguien añada voz y oídos a una versión de chatGpt y la tengas en un pinganillo y unas gafas rayban con realidad aumentada.

R

#33 expertos en prompt jajaja si los mismos expertos en metaverso. Si es que la gente se lo cree todo.

Manejo de IA's lol si porque hacer una... Va a ser jodido, que ahora aparecen expertos en IA's de todos lados que creen que saben como van por ver un puto vídeo en Youtube.

En tu empresa lo que vais a hacer es PAGAR por un servicio cloud y tener a un tontaco mal pagado metiendo consultas a la IA copiadas y pegadas de alguna web de "best prompts".

Eristoff

Es evidente que hace falta un marco jurídico y una serie de medidas que regule la "empleabilidad" de las IAs.

No se trata de poner de poner puertas al campo, si no de prepararnos porque el salto tecnológico está vez va tres escaleras (que no escalones) por delante de nosotros como sociedad.

Hemos orientado casi azuzando a tres generaciones para que estudiaran tecnología porque era el futuro, y resulta que el futuro ahora pasa por los trabajos manufacturados, los que nadie quiere.

Que ironía.

i

#32 La automatización se llevó por delante la gran mayoría de los trabajos manufactureros. La parte que se fue a vivir a China era una parte pequeña.

Eristoff

Qué rápido te sueltan la nacionalidad en este tipo de noticias. Si el senegalés fuera el atracador me hubiera gustado ver que titular hubieran puesto.

Btw, un acto heroico!

y

#37 También, también.

senador

#37 Cotorras argentinas, el combo perfecto.

Eristoff

#43 Por suerte la gran mayoría de países desarrollados no, indiferentemente de su espectro político.

Eristoff

Tinoni noni tinoni noni tinoniiiiii...

Recítese con entonación de la B.S.O de Jurassic park.

Eristoff

El Ayuntamiento de Badalona ha anunciado que reforzará la seguridad exterior e interior de este recinto.

Pan para hoy y hambre para mañana. No podemos poner un policía en cada esquina. Es inviable y no soluciona nada.

Es obvio que hay que abordar este problema desde otras aristas: Reforma de la ley del menor, medidas mucho más duras para el inmigrante que delinque y otro tipo de medidas disuasorias. Al menos si no disuaden que el infractor no tenga meridiana impunidad ante la ley.

ElChepas

#22 hay que reformar la ley del menor y la de extranjería y replantear los acuerdos con marruecos... Pero si lo dices eres un facha de vox

7

#25 Pues lógico que piensen eso de ti si vas diciendo ese tipo de cosas.
Esos manidos mantras no tienen nada que ver con la realidad, son estereotipos creados por débiles mentales incapaces de asumir la realidad cambiante, que se aferran a tiempos pretéritos de forma insistentente con la vana esperanza que el mundo se detenga y comience a rodar en sentido opuesto.

t

#34 Esto es ironía o es en serio.
Aquí nunca se,sabe.

7

#40 Entiendo la confusión, he sido poco claro. Lo que digo es que esa asociación entre inmigración y delincuencia, además de ser falsa, es el típico argumento de la extrema derecha, es por eso que si vas diciendo ese tipo de cosas es muy lógico que te asocien con ese tipo de gente.

ElChepas

#51 pues para ser falsa como están las cárceles de Catalunya ¿No?
https://www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15859&lang=es

Ah, y pregúntale al concejal de seguridad de Pamplona. Se echó unas risas en su ultima rueda de prensa:
Balance de Seguridad Ciudadana de 2022 | Ayuntamiento de Pamplona

Hace 1 año | Por --699934-- a pamplona.es

Mendetsu

#74 un buen zasca a tiempo es mano de santo =) 

n

#25 Vox lo dice a partir de la Academia. Que no es ningún ilustre investigador de la realidad, hombre. Las cosas estás partes de los consensos académicos, no de Vox, por mucho que coja ciertas cositas que le benefician, y todos los demás estudios que no le interesan simplemente los pasa por alto.

DangiAll

#22 Badalona da miedo ultimamente, hasta Rufian a asegurado que incrementaran la presencia policial.

Eristoff

Ahora que es la era de las IAs podrían hacer una simulación de este paradigma a 10M de años. Seguro que el resultado es interesante.

Acido

#5 Dudo que una IA lo hiciese bien a día de hoy.
Ahora bien, contratas a un matemático, un físico o un buen programador es seguramente te haría una buena simulación.

O, por ejemplo, los ingenieros emprendedores de Next Limit, con su software RealFlow que hacían simulación de fluidos para películas de cine y ganaron un Oscar.

#8 que gran software, cuando lo conocí hace años lo usaba para entretenerme ,ahora lo uso cuando quiero modificar algún parámetro de mis tablas (ángulo de las quillas ,o algún cóncavo ,o la forma de los cantos) hago el modelo , le simulo una ola y a ver cómo se comporta...

Eristoff

Quién no se ha cruzado en su juventud con algún caballo en chándal de tactel?

herlocksholmes

#5 ...para decirme, vale déjame 20 duros?

Eristoff

#23 Entonces está permitido desviar un hilo totalmente offtopic y llevarlo a política porque consideras que lo que dices es cierto independientemente de la relación directa con lo que expone #0?

Pues espero que me disculpes, pero a mí en la calculadora me sale que es una falta de respeto igual o mayor del que responde.

obmultimedia

#24 decir una verdad no es una falta de respeto.
Que no te guste a ti es otra cuestión bien distinta.
y lo siento, no voy a seguir tu juego porque veo hacia donde va.