a

#17 Que vuelvan a antes de la IIGM. Pero los alemanes siguen sin querer. Ese es el origen de todo.

Aquí en España damos la nacionalidad a los herederos sefardíes, pagando el exilio forzado del siglo XV, pero en Alemania todavía fomentan que se las piren a Israel y les dan armas y dinero para que no vuelvan.

kastanedowski

#16 si, esta en el contrato. No puedes trabajar para la competencia en 6 meses y recibes sueldo completo. Despues ya no.

E

Si se lo han montado bien les echaron cobrando 100.000 $ y vuelven pidiendo 150.000 $ o no volvemos. 

E

#3 es que de esa gente que ataca como Estado  y se defiende como religión te puedes esperar que fuera cierto la noticia de EMT.   

E

#145 los horarios de 24 7 365 son rotativos, una semana tarde, una de mañana otra de noche. Te aseguro que si es mejor para la conciliación trabajar menos horas. Los que pensáis así o sois empresarios o de los que "analizan poco" 

T

#228 Vamos a ver, que me parece que no me has entendido. Quita el "que me parece".

La propuesta es pasar de las 40 a las 37,5. Habitualmente las 40 se hacen en 5 días, en particular en el tipo de trabajos al que me refiero. Sí, hay trabajos de 40 que pueden ser en 6 días, pero hablaba de los que son a 8 horas diarias todos los días porque tienen que cubrir turnos, un 24-7-365 como bien has dicho (que creo que es lo único que has dicho bien).

La propuesta es reducir horas y tú, por lo pronto, pasas de 5 días laborables por semana a 6. Toma conciliación. Y de las 40 horas no bajas a 37,5 sino a 36 porque, al menos en mi pueblo, si trabajas seis días a la semana y por cada uno haces seis horas, al cabo de dicha semana has trabajado 36 horas. Eso sí, cada "x" (que no indicas cuál es su valor y casi mejor así) le darías un día libre más. Pues... incluso aunque los pueda acumular todos para vacaciones, a mí no me gustaría ese trato.

Respecto a este último comentario tuyo, eso que comentas no es cierto. Hay trabajos en los que sí son rotativos, los hay en los que no. En el que yo estuve haciendo eso (también sólo fueron unos pocos meses) me comí un buen montón de noches al hacerle las vacaciones al habitual de ese turno (es decir, que había uno que era sólo de noches) y luego un montón de tardes. Huía del turno de la mañana como de la peste (que, sin embargo, a mis compañeras les encantaba). No porque no prefiriese trabajar de mañana, que y tanto que lo prefiero, pero la diferencia en carga de trabajo era bestial, así que ya que ellas preferían eso y yo lo otro pues... perfecto.

Yo no he dicho en ningún momento que trabajar menos horas no sea bueno para la conciliación. Yo lo que he preguntado es a la hora de hacer el ajuste de horarios en plantilla, qué modificaciones se harían a los ya contratados y qué tendrías que hacer con los nuevos, porque esos trabajos requieren nuevos. No es como un trabajo de oficina en el que puedas trabajar por objetivos (que no todo el de oficina es de objetivos ni mucho menos).

No sé de dónde has sacado que yo pienso así porque ni lo he dicho ni lo he dado a entender. Así que igual eres de los que "entienden poco".

T

#127 Con lo que le cambias el horario por completo a los que ya estaban. No sé yo si eso es una mejora para la conciliación.

E

#145 los horarios de 24 7 365 son rotativos, una semana tarde, una de mañana otra de noche. Te aseguro que si es mejor para la conciliación trabajar menos horas. Los que pensáis así o sois empresarios o de los que "analizan poco" 

T

#228 Vamos a ver, que me parece que no me has entendido. Quita el "que me parece".

La propuesta es pasar de las 40 a las 37,5. Habitualmente las 40 se hacen en 5 días, en particular en el tipo de trabajos al que me refiero. Sí, hay trabajos de 40 que pueden ser en 6 días, pero hablaba de los que son a 8 horas diarias todos los días porque tienen que cubrir turnos, un 24-7-365 como bien has dicho (que creo que es lo único que has dicho bien).

La propuesta es reducir horas y tú, por lo pronto, pasas de 5 días laborables por semana a 6. Toma conciliación. Y de las 40 horas no bajas a 37,5 sino a 36 porque, al menos en mi pueblo, si trabajas seis días a la semana y por cada uno haces seis horas, al cabo de dicha semana has trabajado 36 horas. Eso sí, cada "x" (que no indicas cuál es su valor y casi mejor así) le darías un día libre más. Pues... incluso aunque los pueda acumular todos para vacaciones, a mí no me gustaría ese trato.

Respecto a este último comentario tuyo, eso que comentas no es cierto. Hay trabajos en los que sí son rotativos, los hay en los que no. En el que yo estuve haciendo eso (también sólo fueron unos pocos meses) me comí un buen montón de noches al hacerle las vacaciones al habitual de ese turno (es decir, que había uno que era sólo de noches) y luego un montón de tardes. Huía del turno de la mañana como de la peste (que, sin embargo, a mis compañeras les encantaba). No porque no prefiriese trabajar de mañana, que y tanto que lo prefiero, pero la diferencia en carga de trabajo era bestial, así que ya que ellas preferían eso y yo lo otro pues... perfecto.

Yo no he dicho en ningún momento que trabajar menos horas no sea bueno para la conciliación. Yo lo que he preguntado es a la hora de hacer el ajuste de horarios en plantilla, qué modificaciones se harían a los ya contratados y qué tendrías que hacer con los nuevos, porque esos trabajos requieren nuevos. No es como un trabajo de oficina en el que puedas trabajar por objetivos (que no todo el de oficina es de objetivos ni mucho menos).

No sé de dónde has sacado que yo pienso así porque ni lo he dicho ni lo he dado a entender. Así que igual eres de los que "entienden poco".

E
E

Pero cuánto terrorista de hama hay? Con todos los que han matado suman todo el IRA, la ETA, Hamas y el GRAPO.  

Laro__

#23 Imagínate ser el padre de un niño asesinado. Por cada bebé o niño bombardeado, el sionismo fabrica otros dos.

E

#40 dame un número o una horquilla
 

Westgard

#27 Pues no es nada raro. Si un documento de word o cualquier otro formato lo exportas a PDF te doy la razón, pesará 2-3 mb y gracias. Pilla ahora por ejemplo un libro con fotos y dibujos, como puede ser el atlas Netter de anatomía, pues no te extañará que pese 200-300mb sin problema, o simplemente si es un pdf generado a partir de un libro escaneado y no de un OCR.

La verdad es que es una putada, y siendo conocedor de este problema (y exclusivamente por este problema) por eso cuando he instalado emule y demás he deshabilitado el compartir... se que es una faena y un movimiento egoista, pero paso de tener problemas legales por mierdas de este estilo si por desgracia descargo el archivo erroneo o algo que dice no ser lo que realmente es.

R

#4 Son unas apreciaciones sobre la progenitora de alguno de los presentes. Aunque también podría ser una frase en otro idioma que suena familiar

geLeante

#4 igual ya estoy predispuesto por #5 pero me parece escuchar un "hijos de puta" peeeeeeero como dice, igual es otro idioma y sólo suena parecido

E

#8 A ver, no sé los elos con los que te mueves ni las horas que has echado pero... 
En los mapas no sólo cambian los gráficos, también posiciones. En Inferno tienes un radiador en apartamentos que te permite una agresiva en CT, ya no tienes el oneway de apartamentos... La defensa desde el balcón también ha cambiado algo ( ya no está la L diáfana, ahora hay como una barandilla ... ) Los humos han cambiado ( volumétrico ) , los hitbox igual... 
 
Creo que he pasado por casi todos los CS desde el año 99 y sin lugar a dudas este es el que más me gusta, aunque se ha hecho un poco Valorant, ya no penaliza tanto disparar en movimiento y esas cosas. 

paLitroke

#75 cierto, no me dio tiempo a jugar mucho pero el mapa que más cambiado vi fue Italy con diferencia.

Yo también empecé tempranero en el CS. Mi primera partida en el cyber con la beta 2 con mis amigos. Ya no volvimos al Half-Life deathmatch que jugábamos en aquel momento y a nada más porque solo fue counter, counter y counter.

También he pasado por todos los CS sin pausa desde entonces, 24 años ya, pero siempre publiquero, nunca me han gustado los competitivos, matches o mixes. SteamID con 4 cifras y más horas encima de las que me gustaría reconocer. Buenos tiempos, compañero

E

#3 yo sí, uso pluma de pato, pero por gustos personales. 

devilinside

#9 El low cost es lo que tiene

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas.

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#9 Crees que tendrás pensión? Ahorra por si acaso

yotuternera

#17 No tendreis pensiones sin no luchais por ellas.

voidcarlos

#28 No no no no. Las pensiones no las pagas con las cotizaciones, con tus cotizaciones pagas las pensiones de los que la están cobrando ahora. Tus cotizaciones se utilizan para calcular cuánto te dan, pero no es el mismo dinero que tú has dado. Lo que tú propones (pagar tu pensión con tu cotización) es un modelo privado tipo mochila austriaca.

#17 #21 Sí, se ve oscura la cosa realmente.

#16 No te sigo.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas.

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

E

#12 lo de los anticonceptivos a partir de los años 70 ya tal 

voidcarlos

#28 No no no no. Las pensiones no las pagas con las cotizaciones, con tus cotizaciones pagas las pensiones de los que la están cobrando ahora. Tus cotizaciones se utilizan para calcular cuánto te dan, pero no es el mismo dinero que tú has dado. Lo que tú propones (pagar tu pensión con tu cotización) es un modelo privado tipo mochila austriaca.

#17 #21 Sí, se ve oscura la cosa realmente.

#16 No te sigo.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas.

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

voidcarlos

#48 Piensa que no es que tú fueses buscado, es que tus padres lo fueran, tus abuelos, tus bisabuelos, y así toda la línea hacia arriba. Y puede que tú fueses buscado, ¿pero el resto también? Gracias a todos ellos existimos.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

E

Pues no me extraña,  con la vida que nos dan:
Sueldos bajos. 
Inflación
Dificultades de acceso a vivienda...
 
Un perro te cuesta 1000e al año, un crío, por lo muy bajo 5000e.
 
 

voidcarlos

#7 Sí, y nuestras pensiones las pagarán también los perros.

E

#9 Crees que tendrás pensión? Ahorra por si acaso

yotuternera

#17 No tendreis pensiones sin no luchais por ellas.

voidcarlos

#28 No no no no. Las pensiones no las pagas con las cotizaciones, con tus cotizaciones pagas las pensiones de los que la están cobrando ahora. Tus cotizaciones se utilizan para calcular cuánto te dan, pero no es el mismo dinero que tú has dado. Lo que tú propones (pagar tu pensión con tu cotización) es un modelo privado tipo mochila austriaca.

#17 #21 Sí, se ve oscura la cosa realmente.

#16 No te sigo.

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas.

voidcarlos

#32 #33 #34 Bien. Y gracias a ello existimos nosotros.

E

#47 no, yo fui buscado. Lo siento por ti lol

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

E

#31 pues que generaciones anteriores han tenido descendencia con situaciones peores porque no tenían casi opciones anticonceptivas. 

perrico

#9 Las pensiones te las pagas tú con tus cotizaciones.
Y ahora, por cierto para hacer le trabajo que hacían 50 personas es suficiente con 5. Con lo cual el poder trabajar menos o jubilarte antes debería salir del aumento brutal de la productividad por motivos tecnológicos.

Supercinexin

#7 Mis abuelos no sabían lo que era un pensión, ni hacer cuatro comidas al día tampoco sabían lo que era, y tuvieron a mia padres. Algo más pasa.

V

#20 pasa que en esa época el 70% vivía del campo y en el campo comida nunca falta porque se tiene de todo y la vida era mucho más relajada. Siempre existe la opción de irse a vivir a un pueblo y vivir de lo que cultives/críes aparte de tener algún trabajo que te de para tus necesidades basicas, pero la gente no quiere volver a vivir como en los años 40. Viviendo en una ciudad y pagando alquiler/hipoteca hay mucho más riesgo de perderlo todo si las cosas van mal. O igual hay gente que piensa como yo, que el cambio climático ya no tiene marcha atrás y que si nosotros las vamos a pasar putas imaginate los niños de hoy dentro de 70 años... yo apostaría que en ese tiempo la mayoría del planeta no va a ser habitable ( temperaturas de 40-50 grados durante meses como en oriente medio)

Supercinexin

#29 en el campo comida nunca falta

lol lol lol 😂 😂

Si te oyeran millones de españoles que vivieron los '40 y los '50...

V

#42 has pisado algún pueblo en tu vida? En serio comparas la postguerra con los tiempos que vivimos ahora? Y tienes los huevos de reírte...

Supercinexin

#43 Soy de pueblo. Y el que no tiene ni idea de qué significa vivir exclusivamente de lo que den tus campos y tus animales si los tienes, eres tú.

Y no te ofendas demasiado: yo hice esa misma pregunta a mis abuelos y tuve la respuesta. También se rieron, sí. Y no hace falta hablar de "la postguerra", pueden hablarte como digo de los '50 o incluso de parte de los '60. Hazla tú también si puedes a gente que viviera aquellas décadas en el mundo rural y que te respondan ellos. Sin acritud te lo digo. Saludos.

V

#44 sigues hablando de los años 60 cuando por esa época en la mayoría de los pueblos ni había tractores, el de mi abuelo fue el primero del pueblo en el año 66...

Pero hablando del presente, en mi pueblo ahora mis padres que están jubilados tienen cebollas, tomates, pepinos, calabacines, lechugas, zanahorias, habas, garbanzos, pimientos y todo esto en una superficie mínima, también patatas pero para estas ya necesitas más superficie. Y luego animales, con un saco de pienso y verdura engordas 10 pollos en 2 meses que pasan de los 2 kg... un ternero si lo crias con un vecino y lo divides entres dos familias tines 100kg de carne tirados de precio, y lo mismo si quieres tener cerdos... hoy en día es mucho más fácil vivir del campo de lo que era antiguamente porque los animales a nada que los alimenten con pienso engordan el doble de rápido.

powernergia

#6 Sin duda los problemas económicos influyen, pero no creo que sea la causa más importante, ni mucho menos.

Ni en España ni en otros países europeos donde la situación de los jóvenes es mucho mejor, los hijos no pueden competir contra Skyscanner.

#7 #8

E

Alguien me puede aclarar qué gobierno es más probable que salga? Izquierda o derecha?

a

#289 ¿Ambidiestro? ¿Manco?