placeres

#1 cierto y a los X meses también estaría igualmente en la calle. Incluso para los solicitantes de asilo/con asilo no es que te den la paguita durante años. Es un problema de los ayuntamientos/cabildos.

San Bartolome de tirajana es un municipio de 53.000 habitantes con unas 40.000 plazas hoteleras no es un municipio pequeño que digamos, como para no tener un servicio de asistencia social mínimo.

kwisatz_haderach

#4 y es uno de los ayuntamientos mas ricos de españa, con un superavit de casi 100 millones este año. Pero las leyes de austeridad no les dejan gastarlo... 
 https://www.maspalomas.com/mnunotprensa/1707-presupuestoaytosbt2024
De todas formas, la noticia es un poco "no-noticia" por que aqui cruz roja tiene soluciones habitacionales en esos casos, hay recursos para la gente no se quede en la calle. Las exepciones son gente que bebe, hace peleas, roba, te drogas, ect...  (se te echa del albuergue o centro de acogida)
hablad con una asistenta social... que os cuenta cosas... MUCHISIMA gente esta viviendo en pisos tutelados, asistencia social, ect....  aquien ves en la calle durmiendo en un banco es por quese niega a ir o los problemas que he dicho....
y si, falta mucha ayuda, sobre todo viviendas dignas y muchisima mas asistencia, pero en españa si te compartas, no duermes en la calle...

Raziel_2

#35 ¿Las leyes de austeridad lo le dejan gastarlo?

Vaya excusa de mierda, vaya. Ya lo de que es una no-noticia porque resulta que cruz roja hace cosas...

¿Acaso el chaval se ha quedado menos tirado por qué cruz roja hace cosas?

Xtampa2

#1 Entro sólo a ver si alguien lo ha dicho. Como veo que si, dejo mi negativo y me piro.

E

#121 He procurado ser claro, pero algunas de las condiciones que han dado lugar a esa guerra anclan sus raíces en la segunda mitad del siglo XX y el contexto de la guerra fría en la que se procuró y planificó la caída de un estado rechazando cualquier responsabilidad posterior en su venta por pedazos y la emergencia de la krysha. Esto, naturalmente, es complejo pero no puedo simplificarlo para una discusión en línea. Lo que no tiene cabida es reducirlo a "promesas" incumplidas (y menos a una única) de Baker o de Kozyrev o de quien sea.
Es decir, puede hacerse, e incluso funciona en todas las formas de propaganda pero muestra ignorancia y una idea superficial del mundo.

N

#144 Totalmente deacuerdo. El contexto y los precedentes son fundamentales para entender dónde está Ucrania, Rusia, EEUU y Europa entera en este momento. Mi ánimo no es hacer simplismos ni reducir, cuando menciono la promesa de Baker, cabe también mencionar la retirada ordenada de las tropas rusas de Alemania, en 1994, consecuencia directa de aquella promesa. Esos hechos son los que llevan a EEUU a empujar a la OTAN hacia otras aventuras más peligrosas, como bombardear Serbia, establecer una base en el estado parcialmente reconocido de Kosovo o meter a las repúblicas bálticas en la organización, acercándose cada vez más a Moscú.

E

#31 He dicho lo que he dicho y creo que no lo has comprpendido. No tengo interés en establecer un debate en esas condiciones.

N

#116 Entonces quizá deberías aclarar lo que has dicho desde el principio, dar a entender una postura o algo similar.

E

#121 He procurado ser claro, pero algunas de las condiciones que han dado lugar a esa guerra anclan sus raíces en la segunda mitad del siglo XX y el contexto de la guerra fría en la que se procuró y planificó la caída de un estado rechazando cualquier responsabilidad posterior en su venta por pedazos y la emergencia de la krysha. Esto, naturalmente, es complejo pero no puedo simplificarlo para una discusión en línea. Lo que no tiene cabida es reducirlo a "promesas" incumplidas (y menos a una única) de Baker o de Kozyrev o de quien sea.
Es decir, puede hacerse, e incluso funciona en todas las formas de propaganda pero muestra ignorancia y una idea superficial del mundo.

N

#144 Totalmente deacuerdo. El contexto y los precedentes son fundamentales para entender dónde está Ucrania, Rusia, EEUU y Europa entera en este momento. Mi ánimo no es hacer simplismos ni reducir, cuando menciono la promesa de Baker, cabe también mencionar la retirada ordenada de las tropas rusas de Alemania, en 1994, consecuencia directa de aquella promesa. Esos hechos son los que llevan a EEUU a empujar a la OTAN hacia otras aventuras más peligrosas, como bombardear Serbia, establecer una base en el estado parcialmente reconocido de Kosovo o meter a las repúblicas bálticas en la organización, acercándose cada vez más a Moscú.

E

#15 O sea, nada. Y conste que personalmente considero que la OTAN y, especialmente, los Estados Unidos y sus absurdas políticas tienen una gran responsabilidad en el desarrollo de esta guerra y de las guerras post-soviéticas que se remonta a procurar la caída descontrolada de la SSSR y después lavarse las manos, facilitando la emergencia de esta escoria pero, vamos, que estos argumentos de las promesas incumplidas son de patio de colegio.

N

#24 O sea que no entiendes en absoluto cómo funciona una negociación. Ni lo que significa "diplomacia"

Dile tu a Zelenski que la oferta de Putin es "de patio de colegio" ante la posibilidad de reanudar las negociaciones en las que sus diplomáticos, los rusos y los turcos estuvieron a punto de detener la guerra, hasta que el imbécil de Boris Johnson llegó a romperlas.

E

#31 He dicho lo que he dicho y creo que no lo has comprpendido. No tengo interés en establecer un debate en esas condiciones.

N

#116 Entonces quizá deberías aclarar lo que has dicho desde el principio, dar a entender una postura o algo similar.

E

#121 He procurado ser claro, pero algunas de las condiciones que han dado lugar a esa guerra anclan sus raíces en la segunda mitad del siglo XX y el contexto de la guerra fría en la que se procuró y planificó la caída de un estado rechazando cualquier responsabilidad posterior en su venta por pedazos y la emergencia de la krysha. Esto, naturalmente, es complejo pero no puedo simplificarlo para una discusión en línea. Lo que no tiene cabida es reducirlo a "promesas" incumplidas (y menos a una única) de Baker o de Kozyrev o de quien sea.
Es decir, puede hacerse, e incluso funciona en todas las formas de propaganda pero muestra ignorancia y una idea superficial del mundo.

N

#144 Totalmente deacuerdo. El contexto y los precedentes son fundamentales para entender dónde está Ucrania, Rusia, EEUU y Europa entera en este momento. Mi ánimo no es hacer simplismos ni reducir, cuando menciono la promesa de Baker, cabe también mencionar la retirada ordenada de las tropas rusas de Alemania, en 1994, consecuencia directa de aquella promesa. Esos hechos son los que llevan a EEUU a empujar a la OTAN hacia otras aventuras más peligrosas, como bombardear Serbia, establecer una base en el estado parcialmente reconocido de Kosovo o meter a las repúblicas bálticas en la organización, acercándose cada vez más a Moscú.

anv

#24 No sólo tienen gran responsabilidad. La CIA hace años había dicho que había una altísima probabilidad de que Rusia atacara Ucrania si intentaba entrar en la OTAN. Y después meses antes del ataque, Putin lo dejó bien claro en una conferencia de prensa: que Rusia iba a atacar Ucrania si persistía en el intento de entrar en la OTAN.

Es bastante obvio que Estados Unidos provocó esta guerra a propósito para debilitar a dos de sus tres adversarios económicos más importantes: Rusia y la Unión Europea.

E

#3 Puedes proporcionar información sobre qué tratado o acuerdo recoge esa "promesa" ?

N

#12 Las declaraciones de todo un secretario de estado llamado James Baker. Del mismo modo, si Putin ha declarado lo que dice la noticia, Ucrania cumple su parte pero Rusia no, estaríamos de nuevo ante una promesa rota, lo que en diplomacia reviste un carácter grave y vinculante
Toma nota de ello

suppiluliuma

#15 #17 Sabes perfectamente que eso es mentira, porque te lo he dicho 20 veces.

Así que ahí va una vez más, lo que dijo el propio Gorbachov:

RBTH: One of the key issues that has arisen in connection with the events in Ukraine is NATO expansion into the East. Do you get the feeling that your Western partners lied to you when they were developing their future plans in Eastern Europe? Why didn’t you insist that the promises made to you – particularly U.S. Secretary of State James Baker’s promise that NATO would not expand into the East – be legally encoded? I will quote Baker: “NATO will not move one inch further east.

M.G.: The topic of “NATO expansion” was not discussed at all, and it wasn’t brought up in those years. I say this with full responsibility. Not a singe Eastern European country raised the issue, not even after the Warsaw Pact ceased to exist in 1991. Western leaders didn’t bring it up, either. Another issue we brought up was discussed: making sure that NATO’s military structures would not advance and that additional armed forces from the alliance would not be deployed on the territory of the then-GDR after German reunification. Baker’s statement, mentioned in your question, was made in that context. Kohl and [German Vice Chancellor Hans-Dietrich] Genscher talked about it.


Lo tienes hasta en vídeo, cortesía de la ZDF.

Las únicas "garantías" que recibió Gorbachov fue que no habría despliegue de la OTAN en el antiguo territorio de la RDA. Porque no se le ocurrió pedir nada más. Dicho por él mismo.

Pero a ti te da igual. Vuelves a mentir, cuantas veces sean necesarias.

CC: #9 #12

Por cierto, que Rusia se haya limpiado el culo con los Acuerdos de Belevezha, El Memorándum de Budapest y el Tratado de Amistas Ruso-Ucraniano, que son tres tratados internacionales como tres soles en los que se compromete a respetar la integridad territorial de Ucrania, ¿no te parece "promesa rota, lo que en diplomacia reviste un carácter grave y vinculante"?
Toma nota de ello.

N

#22 Sabes que la declaración de Baker es literal, y una verdad como un templo
Y que la postura soviética y la yanki están confirmadas por el propio Yeltsin, en alguno de sus momentos de sobriedad

suppiluliuma

#28 Vale, Gorbachov que era el premier de la URSS, no sabía lo que estaba pasando en las negociaciones de las que él mismo era responsable, mientras que Yeltsin, al que nadie en el Polituró hubiera tocado ni con una escobilla de váter, sí sabía lo que en realidad pasó.

No tienes vergüenza. Y sigues sin contestar a mi pregunta: que Rusia se haya limpiado el culo con los Acuerdos de Belevezha, El Memorándum de Budapest y el Tratado de Amistas Ruso-Ucraniano, que son tres tratados internacionales como tres soles en los que se compromete a respetar la integridad territorial de Ucrania, ¿no te parece "promesa rota, lo que en diplomacia reviste un carácter grave y vinculante"?

N

#40 Yeltsin, ese señor que gobernó Rusia mientras degeneraba como potencia y EEUU le comía la tostada, no sabía nada de nada, ni el propio Baker. No tienes conocimiento ninguno, ni para pasar el día

suppiluliuma

#51 Yeltsin, ese señor que NO GOBERNÓ LA URSS, a diferencia de Mijaíl Gorbachov.

Y sigues sin contestar a mi pregunta: que Rusia se haya limpiado el culo con los Acuerdos de Belevezha, el Memorándum de Budapest y el Tratado de Amistad Ruso-Ucraniano, que son tres tratados internacionales como tres soles en los que se compromete a respetar la integridad territorial de Ucrania, ¿no te parece un "promesa rota, lo que en diplomacia reviste un carácter grave y vinculante"?

Tkachenko

#57 tu de amigos debes ir cortito, no?

N

#57 Yeltsin, ese señor que no nació en 1992 y que era miembro del Soviet Supremo....nada, un don nadie....

Tus preguntas están ampliamente contestadas

JungSpinoza

#40 Gorbachov Otanejo!

Tkachenko

#22 claro, porque deberían haber especificado "Alemania Oriental y más al Este", si no, no quedaba clara la cosa lol

suppiluliuma

#30 De nuevo.

M.G.: The topic of “NATO expansion” was not discussed at all, and it wasn’t brought up in those years. I say this with full responsibility. Not a singe Eastern European country raised the issue, not even after the Warsaw Pact ceased to exist in 1991. Western leaders didn’t bring it up, either. Another issue we brought up was discussed: making sure that NATO’s military structures would not advance and that additional armed forces from the alliance would not be deployed on the territory of the then-GDR after German reunification. Baker’s statement, mentioned in your question, was made in that context. Kohl and [German Vice Chancellor Hans-Dietrich] Genscher talked about it.

Da igual que te pongan la realidad delante de la cara, Juácker. Una vez más, confirmas la frase de Upton Sinclair: "Es difícil lograr que un hombre entienda algo cuando su salario depende de que no lo entienda".

los12monos

#22 "Sabes perfectamente que eso es mentira, porque te lo he dicho 20 veces."

El problema es que eso ya ha sido rebatido con contenido de tu propio enlace y sigues haciendo como que no te enteras:

The decision for the U.S. and its allies to expand NATO into the east was decisively made in 1993. I called this a big mistake from the very beginning. It was definitely a violation of the spirit of the statements and assurances made to us in 1990.


https://www.rbth.com/international/2014/10/16/mikhail_gorbachev_i_am_against_all_walls_40673.html

Así que no tengas la desfachatez de retorcer las declaraciones como te convenga llamando encima a los demás mentirosos: Gorbachov no opinaba lo que tú das a entender que opinaba.

Es como si les dicen "no se te ocurra tocarme ni un pelo" y responden, bueno, pero de los cojones no hemos hablado nada. Y ahí están, tocando los cojones. Y oye, el mapa de bases militares de EEUU en Europa da gloria verlo:

https://www.descifrandolaguerra.es/mapa-de-las-bases-militares-de-estados-unidos-en-europa/


Y en el memoradum de Bupadest las partes se comprometen a defender la soberanía de Ucrania, igual no fue buena idea dar un golpe de estado en 2014.
Cosa que por cierto también se ha dicho repetidamente, pero como quien oye llover... roll

suppiluliuma

#139 "Una violación del espíritu de las afirmaciones y garantías". lol

Eso sí que es una garantía escrita en piedra. lol

Dos cosas:

a)@vonmises en un mentiroso patológico.

b) Gorbachov dice claramente que nadie le dio ninguna garantía de que la OTAN no se expandiría hacia el este, porque a nadie se le ocurrió pedirla.

Eres tú el que estás ignorando deliberadamente lo que dijo Gorbachov. Y lo sabes perfectamente.

Y oye, el mapa de bases militares de EEUU en Europa da gloria verlo:

Ah, pobre Rusia, que tiene invadir Ucrania y ponerse a violar, matar y torturar ucranianos al por mayor para defenderse de las bases americanas, de las cuales ninguna está menos de 200Km de Urcania. Y todas las que están en el este de Europa a) son parte del escudo antimisiles, o b) fueron establecidas después de la invasión de Ucrania, precisamente debido a dicha invasión.

Y en el memoradum de Bupadest las partes se comprometen a defender la soberanía de Ucrania, igual no fue buena idea dar un golpe de estado en 2014.

Varias cosas:

a) Cuando la población de un país se alza contra un gobernante se llama revolución, no golpe de estado.

b) Se te olvida esta parte del Memorándum:

1. The Russian Federation, the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland, and the United States of America reaffirm their commitement to Ukraine, in accordance with the principles of the CSE Final Act, to respect the independence and soverignity and the existing borders of Ukraine.

Por no mencionar que Putin llegó al poder como delfín de Yeltsin, el cual había dado un golpe de estado, y se dedica a ganar elecciones matando a la oposición y amañándolas. Así que imagino que serás de la opinión de que la OTAN tiene todo el derecho del mundo a invadir Rusia, ¿no?

Y, bueno, también estuviste a favor de la invasión de Irak, dado que era una dictadura emanada de un golpe de estado, ¿no?

Cosa que por cierto también se ha dicho repetidamente, pero como quien oye llover...

Otra cosa que se ha dicho repetidamente.

- Sobre la unidad histórica de Rusos y Ucranianos: Durante la reciente Línea Directa, cuando me preguntaron por las relaciones ruso-ucranianas, dije que rusos y ucranianos eran un solo pueblo, un todo único. Estas palabras no estaban motivadas por consideraciones a corto plazo ni por el contexto político actual. Es lo que he dicho en numerosas ocasiones y lo que creo firmemente. Por ello, considero necesario explicar detalladamente mi posición y compartir mis valoraciones sobre la situación actual.

- La venida de Rusia y el Nuevo Mundo (RIA Novosti): Rusia está restaurando su unidad — la tragedia del año 1991, esta terrible catástrofe en nuestra historia, su antinatural dislocación, ha sido superada. Sí, por un gran coste, sí, a través de los trágicos eventos de una verdadera guerra civil. Porque ahora, aunque todavía haya hermanos se disparándose los unos a los otros, separados por pertenecer a los ejércitos ruso y ucraniano, Ucrania ya no será más anti-Rusia. Rusia está restaurando su completitud histórica, reuniendo el Mundo Ruso, todos los Pueblos Rusos juntos - la totalidad de los grandes rusos, de los rusos blancos, y de los pequeños rusos [rusos, bielorrusos, y ucranianos, respectivamente]. Si hubiéramos abandonado esto, si hubieramos permitido esta separación temporal asentarse durante siglos, entonces no sólo habríamos traicionado el recuerdo de nuestros ancestros, sino que también habríamos maldicho a nuestros herederos con la desintegración de la Tierra Rusa.

- Putin se compara con Pedro el Grande, el zar que invadió Suecia y Polonia, y lo usa de ejemplo para su guerra en Ucrania: En una sorpresiva declaración, el mandatario ruso se comparó a sí mismo con el zar Pedro I el Grande, y equiparó las campañas militares del despiadado conquistador con la actual invasión a Ucrania.

"Pedro el Grande libró la Gran Guerra del Norte durante 21 años. Parecería que estaba en guerra con Suecia, que les quitó algo. No les quitó nada, le devolvió [parte de Suecia a Rusia]", dijo Putin el jueves tras una visita a una exposición por los 350 años del nacimiento del zar.


- Entrevista con final feliz de Tucker Carlson a Vladimir Putin: Bajo el reinado de Catalina la Grande, Rusia recuperó todas sus tierras históricas, incluso en el sur y el oeste. Todo esto duró hasta la Revolución. Antes de la Primera Guerra Mundial, el Estado Mayor austriaco, apoyándose en las ideas de la ucranización, empezó a promover activamente las ideas de Ucrania y la ucranización. Su motivo era obvio. Justo antes de la Primera Guerra Mundial, querían debilitar al enemigo potencial y asegurarse unas condiciones favorables en la zona fronteriza. Así que esta idea que había surgido en Polonia de que las personas que residían en ese territorio supuestamente no eran realmente rusas, sino que pertenecían a un grupo étnico especial, los ucranianos, empezó a ser promovida también por el Estado Mayor austriaco.

[...]

En 1922, cuando se estaba creando la URSS, los bolcheviques empezaron a construir la URSS y establecieron la Ucrania soviética, que nunca antes había existido.

[...]

Stalin insistió en que esas repúblicas se incluyeran en la URSS como entidades autónomas. Por alguna razón inexplicable, Lenin, el fundador del Estado soviético, insistió en que tuvieran derecho a retirarse de la URSS. Y, de nuevo por alguna razón desconocida, transfirió a la recién creada República Soviética de Ucrania algunas de las tierras junto con las personas que vivían allí, a pesar de que esas tierras nunca se habían llamado Ucrania; y, sin embargo, pasaron a formar parte de esa República Soviética de Ucrania.

[...]

Tras la Segunda Guerra Mundial, Ucrania recibió, además de las tierras que habían pertenecido a Polonia antes de la guerra, parte de las tierras que antes habían pertenecido a Hungría y Rumanía (lo que hoy se conoce como Ucrania Occidental). Así que a Rumanía y Hungría se les quitaron algunas de sus tierras y se las dieron a Ucrania, y siguen formando parte de Ucrania. Así que, en este sentido, tenemos todos los motivos para afirmar que Ucrania es un Estado artificial que se formó a voluntad de Stalin.

Pero como quien oye llover. Porque no quiera Dios que Putin sea un nacionalista de extrema derecha que está invadiendo Ucrania porque considera que es tierra ancestral rusa y sus habitantes son rusos. ¿Te imaginas que el tipo dijera eso en público?

los12monos

#181 A ver, vamos por lo interesante:

b) Gorbachov dice claramente que nadie le dio ninguna garantía de que la OTAN no se expandiría hacia el este, porque a nadie se le ocurrió pedirla.

Lo interesante de este punto no es si hubo tal garantía o no (que por supuesto la hubo, luego ya te la coges con papel de fumar todo lo que quieras, pese a que el escenario futuro no era previsible), lo interesante es que desmonta la tesis del "imperalismo ruso".

Ah, que no habían garantías de no expandirse, luego se expandieron, luego está claro de quién son las ambiciones imperialistas y la expansión.
Pero oye, es que también basta con coger un mapa y preguntarse qué hace los responsables de nuestra defensa fuera de nuestras fronteras. Defenderse desde luego no.

Pero es que además les dijeron que no lo harían y ya has visto el mapa de bases en Alemania, todas el el lado occidental.
Es como acordar que no vas a pisar la hierba pero al tiempo te pones a caminar por encima de los setos.
Nadie habló de los setos, claro. Pero se entiende que si no vas a pisar la hierba mucho menos los putos setos, a no ser que tengas ganas de buscar problemas.
Pero como en cierto momento el equilibrio de poder se lo permitía, pues eso hicieron.

Los rusos debieron pensar que como ya no era peligrosos comunistas les dejarían entrar en el club. Nunca fue el verdadero problema, ahí tienes a China. O igual el problema es que Rusia es demasiado grande... tampoco.

El tema es la búsqueda del monopolio del uso de la fuerza, de forma análoga a como se construye un estado, pero en el terreno global.
Pero bajo ese esquema, ¿cómo podríamos eludir los riesgos de un golpe de estado militar? Es peor porque no habría necesidad, nos gobernaría de facto una junta militar con intereses muy localizados en un modelo de metropoli y colonias. Eso es la OTAN.

La otra opción es esa cantinela que ya habrás oído, y más que vas a oír, del orden multipolar.

En resumen, el tema es que se expandieron porque pudieron pero el equilibrio de poder ha cambiado drásticamente y no parecen darse cuenta. Y no sólo por lo que tienen en frente, es que dentro tampoco van a encontrar los apoyos, luego, las élites occidentales están cavando su propia tumba, y arrastrarán a muchos con ellos.

Ése es el problema que tenemos entre manos. Se sepa o no se sepa.


a) Cuando la población de un país se alza contra un gobernante se llama revolución, no golpe de estado.


Así es, por eso los golpes de estado de la nueva generación, los llamados golpes suaves, revoluciones de colores etc intentan hacerse pasar por ese tipo de levantamientos populares, para adquirir el aura de legitimidad de la que en realidad carecen.

Lo que se hace es financiar a lo que al final es una minoría, más bien violenta, sumado a campañas en medios que arrastra a unos cuantos incautos más y si no es suficiente se crean incidentes que vayan caldeando el ambiente y aumentando la indignación. En el caso de Ucrania llegaron a poner francotiradores matando a gente, de ambos bandos, la cosa es que la tensión suba.

Pero yo te lo digo como amateur así a ojo, si quieres contacta con la CIA que ellos tienen el manual. Y el expediente.



b) Se te olvida esta parte del Memorándum:

Por supuesto que no se me olvida, pero si una parte no respeta la soberanía deja de ser vinculante, porque si no desvirtuaría el equilibrio que el tratado tiene al final por objeto. Y el problema es que ese es precisamente el objetivo, seguir alterando eso equilibrio desde la propia caída del muro.

Pero pasa que desde el 92 ha llovido ya un poco y Rusia, con el equilibrio de poder actual no es que tenga vocación de expandirse, ni lo necesita en realidad (y ojo, nadie dice que no pueda llegar a tenerla en función del equilibrio de poder y quién tome las riendas), lo que sucede es que ya no está por dejar que la pisen.

Y hay que reconocer que han sabido hacerlo mucho mejor que los yankis: de momento han conseguido en sus intervenciones una cierta convergencia o alineación de los intereses legítimos de las poblaciones locales de las zonas en conflicto con sus intereses estratégicos.
Los chinos tienen otro estilo, de momento, pero que también deja réditos a la población local.

Jamás EEUU ha sido capaz de ninguna de las dos cosas, luego, jamás se les ha podido apoyar en ese ámbito. Entre otras cosas porque no lo ha necesitado, pero el mundo no se puede gobernar sólo a base de marines y portaviones. Ni con las mil mierdas más con las que trabajan en la zona gris.

Y si somos más concretos aún, solemos decir que esto viene de 2014. No es exactamente así, en realidad viene como reacción a lo de Siria donde los rusos sacaron a patadas al ISIS (que no era más que un proxy del eje Israel-EEUU) y que precisamente tienen por allí base, justo como en Crimea. Como se hace cada día más obvio se cruzan varios escenarios, pero no te cuento más para no aburrirte.

Y la operación rusa en Siria seguramente sea a su vez una manera de responder a lo de 2014 en Ucrania. Total, que por el camino que vamos entramos en una espiral que no acaba nunca. O a lo peor sí, en forma de escalada y de destrucción mutua asegurada (supongo que conoces la tesis de VonNeumann).

Lo inteligente sería respetar cierta neutralidad para evitar tensiones, y es precisamente lo que proponen los rusos que parecen los únicos sensatos aquí. Pero eso es incompatible son seguir robando que es el modus vivendi de algunos en occidente. Con Israel a la cabeza, en los términos más literales posible: robando a la gente sus putas casas, por décadas. Luego se rasgan las vestiduras porque les montan un atentado, claro.

Total, que por surrealista que parezca al final va a tener "razón" el tarado de Alvise, sin darse ni cuenta, por supuesto: que se acabó la fiesta.
Porque detrás viene China, detrás viene India y el resto del sur global menos Argentina que bueno... de momento, porque ya ves tú.

Y es que al final el tema con Chávez, con Gaddafi y con Saddam era el dólar y el oro, aunque sin duda hay otras cuestiones, pero para hacerlo corto. Pero ninguna de las prioridades es los derechos humanos que se pasan por el forro ellos mismos cuando les conviene.
Esa tiranía monetaria tiene que tocar a su fin.
Porque además de Breton Woods, que ya era el premio gordo, luego viene Nixon y nos cuenta que nos va a pagar con papel de water.
Pues mira, ya es hora de decir bien claro que con eso nos limpiamos el culo. Que trabajen como todo el mundo.

Pero en lugar de tener en cuenta estas cuestiones de análisis geopolítico y geoeconómico y geoestratégico pro-fun-do, te enredas con... ¿qué? ¿Recortes de prensa? ¿Pero tú no te acuerdas del día que el Santander se compró las portadas de todos periódicos? Pues cuenta que desde ahí ya sólo se compran lo de dentro. Deja de mirar lo que dicen y empieza a mirar lo que hacen.

Otro día hablamos si quieres de lo que representa Putin, como funciona Rusia y como funcionan sus homólogos occidentales, que no son exactamente los presidentes y primeros ministros, ¿o conoces a algún presidente que haya dirigido la inteligencia, servicios secretos o como quieras llamarlo de su país?. En lo más que se parecen es en el traje. Bush padre, lo más parecido, ¿no?

Pero creo que vale la pena centrarse en lo importante, como sigamos en babia vamos a terminar mucho peor de lo que nos podríamos imaginar. Estas cosas empiezan en juego y terminan en llanto. Y ya van años avisando, o predicando en el desierto, que viene a ser lo mismo.

De la noche a la mañana, entre Ucrania y Gaza hemos retrocedido un siglo y en un pestañeo podemos retroceder un milenio.
Justamente tú ponías a bajar de un burro a VonPapen y a Schleicher por ir de "aprendices de brujo" por la vida... pues mira, no andamos tan lejos.
Al final son gente tratando de sacar demasiado beneficio de situaciones demasiado delicadas. Y ya sabemos que no termina bien.

Seyker

#139 ¿Sabes que después de 2014 hubo más elecciones y tal? Es que siempre os quedáis con eso.

E

#15 O sea, nada. Y conste que personalmente considero que la OTAN y, especialmente, los Estados Unidos y sus absurdas políticas tienen una gran responsabilidad en el desarrollo de esta guerra y de las guerras post-soviéticas que se remonta a procurar la caída descontrolada de la SSSR y después lavarse las manos, facilitando la emergencia de esta escoria pero, vamos, que estos argumentos de las promesas incumplidas son de patio de colegio.

N

#24 O sea que no entiendes en absoluto cómo funciona una negociación. Ni lo que significa "diplomacia"

Dile tu a Zelenski que la oferta de Putin es "de patio de colegio" ante la posibilidad de reanudar las negociaciones en las que sus diplomáticos, los rusos y los turcos estuvieron a punto de detener la guerra, hasta que el imbécil de Boris Johnson llegó a romperlas.

E

#31 He dicho lo que he dicho y creo que no lo has comprpendido. No tengo interés en establecer un debate en esas condiciones.

N

#116 Entonces quizá deberías aclarar lo que has dicho desde el principio, dar a entender una postura o algo similar.

E

#121 He procurado ser claro, pero algunas de las condiciones que han dado lugar a esa guerra anclan sus raíces en la segunda mitad del siglo XX y el contexto de la guerra fría en la que se procuró y planificó la caída de un estado rechazando cualquier responsabilidad posterior en su venta por pedazos y la emergencia de la krysha. Esto, naturalmente, es complejo pero no puedo simplificarlo para una discusión en línea. Lo que no tiene cabida es reducirlo a "promesas" incumplidas (y menos a una única) de Baker o de Kozyrev o de quien sea.
Es decir, puede hacerse, e incluso funciona en todas las formas de propaganda pero muestra ignorancia y una idea superficial del mundo.

anv

#24 No sólo tienen gran responsabilidad. La CIA hace años había dicho que había una altísima probabilidad de que Rusia atacara Ucrania si intentaba entrar en la OTAN. Y después meses antes del ataque, Putin lo dejó bien claro en una conferencia de prensa: que Rusia iba a atacar Ucrania si persistía en el intento de entrar en la OTAN.

Es bastante obvio que Estados Unidos provocó esta guerra a propósito para debilitar a dos de sus tres adversarios económicos más importantes: Rusia y la Unión Europea.

anv

#15 estaríamos de nuevo ante una promesa rota,

Recuerda que Putin cumplió su promesa de atacar Ucrania si no renunciaba a entrar en la OTAN.

Aquí tienes la "promesa" de Putin cuando le preguntaban claramente si podía garantizar que no atacaría a Ucrania:

N

#39 Y, como ya te he dicho, en diplomacia, romper una promesa tiene consecuencias ¿o es que a Rusia nadie la ha tocado después de eso?

anv

#53 Pero es que Rusia no rompió la promesa sino al contrario. Cumplió con la promesa de atacar Ucrania. Mira el vídeo.

N

#79 Tanto cumplir como romper tiene consecuencias en diplomacia, de eso se trata. Lo que pasa es que aquí en meneame mucha gente no entiende el valor de eso, y el de un tratado, o un tratado desigual, como los que firmaron Japón, o Cuba en su momento con EEUU

anv

#12 Puede que este vídeo te de alguna idea de lo que pasa:

E

#47 Muy interesante, pero esa definición no es aplicable a humanos. Hay infinidad de fuentes primarias que podrías leer para comprender de forma natural que lo que a tí te parece una diferencia no tiene por qué corresponderse con el concepto informal de "raza" (que en biología no tiene ni una definición precisa ni única). Pero puedes leer el resumen para tontos: https://bioanth.org/about/position-statements/aapa-statement-race-and-racism-2019/

E

#45 Gracias, ya me parecía que era una payasada que te habías inventado.

Berlinguer

#45 No sabes citar, vas a saber lo que es cientifico y lo q no y la problemática existente con las "razas"...

F

De pijos no lo tengo claro, pero de subnormales... esa ardilla puede dar la vuelta entera.

J

#43 Sí. Le voy a citar: "Usar razas en la literatura científica tiene sentido y simplificaría muchas explicaciones y categorizaciones a nivel médico por ejemplo, pero como es un tema políticamente incorrecto se ha eliminado el uso para no ofender".

Citado.

Berlinguer

#45 No sabes citar, vas a saber lo que es cientifico y lo q no y la problemática existente con las "razas"...

E

#45 Gracias, ya me parecía que era una payasada que te habías inventado.

E

#15 No lo han descubierto, han desarrollado ciertos aspectos. Las perturbaciones electromagnéticas acústicamente inducidas (por fractura de rocas por ejemplo) son un campo establecido desde hace muchos años y que se ha utilizado para detectar explosiones o lanzamientos de misiles usando redes de magnetómetros terrestres.

AcidezMental

#29 Desde hace muchos años y ahora lo descubren iraníes en el caso del terremoto de Turquía. La ciencia avanza mucho y no deja de sorprendernos. Y la capacidad de hacer el mal de sionistas y anglosajones no tiene límites.

superjavisoft

#30 Pfff, dímelo a mi que vivo en Inglaterra.

AcidezMental

#36 cry

#20 Es bastante complicado no partirse la caja con las soplapolleces que dices. lol lol

E

#14 De hecho, ni siquiera es la "probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma", sino la probabilidad de que algo que parece estar asociado con los tatuajes que bien podría ser un factor de confusión.
Más aún, "In the matched analysis, tattooed participants had a higher adjusted risk of malignant lymphoma than nontattooed participants (IRR = 1.21; 95% CI 0.99–1.48) (Table 5). When the matches were broken, the estimate was slightly attenuated but more precise (IRR = 1.18, 95% CI 1.01–1.39).", el intervalo de confianza incluye 1... así que ni siquiera esto es muy seguro.

vacuonauta

o que llevar tatus sea de malote y los malotes lleven una vida disoluta

#72 #83 #115

E

#4 Sí, se denomina la paradoja de Oklahoma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_Will_Rogers
Ahora tanto el PP como lo que no es el PP son más corruptos.

Socavador

#3 Vaya, andamos caninos si nos pone una estatua de piedra. Ánimo que ya es veranito y las hormonas se revolucionan, algo caerá.
#6 jajajaja, cierto.

E

#15 La escultura es muy esquemática, pero representa de una forma atemporal atributos universales relacionados con la fertilidad. Puedo imaginarme la vocecilla interior de Bek diciendo: "jeje, me ha tocado la lotería".

E

#15 La escultura es muy esquemática, pero representa de una forma atemporal atributos universales relacionados con la fertilidad. Puedo imaginarme la vocecilla interior de Bek diciendo: "jeje, me ha tocado la lotería".

E

#23 Qué le pasa? Qué color crees que deberíai tener en la Europa meridional? Yo estoy en contra de la violencia porque degrada también al individuo que la ejerce, pero estas boñigas no me dan ninguna pena.

E

#1 Pues su mujer debía de ser bastante atractiva.

f

#3 Ya... Tu pon a tu mujer fea en una escultura y me cuentas.

#6 lol lol lol Mis dies

Socavador

#3 Vaya, andamos caninos si nos pone una estatua de piedra. Ánimo que ya es veranito y las hormonas se revolucionan, algo caerá.
#6 jajajaja, cierto.

E

#15 La escultura es muy esquemática, pero representa de una forma atemporal atributos universales relacionados con la fertilidad. Puedo imaginarme la vocecilla interior de Bek diciendo: "jeje, me ha tocado la lotería".

E

#128 Quien pretenda intentar sintetizar en una única sentencia el juego de intereses actual debería volver a cursar la ESO o EGB porque se merece un suspenso en historia.

ErJakerNROL35

#156 aqui en MNM son campeones en simplificar, pero esa es la realidad las cabezas nucleares estan en territorio que se puede considerar enemigo a nada de la frontera europea, pero OTAN mala