E

Un café con leche y un croissant...

D

#15 La de veces que habré hecho esa coña en la vida real...

E

#73 Peor el la publicidad intrusiva robando mi tiempo y mi tranquilidad.

E

#65 Y tu abuela también era fumadora de cannabis? y no te lo tomes a mal, porque ya sabes por donde voy. Seguramente la predisposición genética tiene bastante más peso que lo que hayas fumado.

danymuck

#54 #67 entonces el cannabis no tiene ningún efecto negativo y todo es luz y color? Lo que me llama la atención que os fijáis en los estudios científicos que dicen que es bueno para segun que dolencias pero cuando hay otros estudios científicos que dicen que pueden provocar esquizofrenia, síndrome amotivacional, depresión, ansiedad, etc...esos los ignorais y tirais balones fuera para no reconocer los efectos negativos psicológicos que tienen.

D

#68 claro que tienen estudios de efectos negativos, pero es que resulta que en un pais bastante grande EEUU, en muchos de sus estados se esta regulando, y se esta permitiendo su uso medicinal y recreativo?

Creo que es lo bastante evocador para iniciar un debate de si queremos permitir su uso medicinal o recreativo? O de EEUU vamos a copiar solo lo de estar en la OTAN?

danymuck

#69 pues resulta que en EEUU la posesión de armas es algo normal y que no ven nada de malo en que cualquier persona pueda tener un arma. Creo que es lo bastante evocador para iniciar un debate de si queremos permitir su uso para defensa o recreativo. O de EEUU vamos a copiar solo lo de estar en la OTAN?

Entiendes la demagogia que acabas de hacer en tu comentario, no? Que lo apruebe, no un país, sino solamente unos pocos estados dentro de ese país tan enorme, como recreativo no quiere decir que sea algo bueno, es que es un argumento nefasto.

Si hay cientos de estudios que avalan sus efectos psicológicos negativos a largo plazo creo que es más que motivo para que, en caso de aprobarse su legalización, sea únicamente como uso medicinal, que es lo mismo que pasa con los opiáceos, por ejemplo.

D

#72 la diferencia es que lo de las armas esta reconocido en su constitucion, y tenia su sentido en un pais que necesitaba milicianos y defender fronteras muy grandes.

El canabis sin embargo ha estado prohibido mucho tiempo en EEUU, y ahora se ha empezado a legalizar, regular, permitir estudios sobre sus efectos positivos y negativos.

Creo que mi argumento es perfectamente valido para empezar un debate. Vamos, ahora mismo lo estamos debatiendo.

Porque el tabaco y el alcohol son legales y el cannabis no?

danymuck

#73 que algunos estados de EEUU lo estén legalizando no tiene que ver porque crean que es bueno para la gente o que sus efectos no son tan nocivos para la gente sino que lo hacen porque es bueno para sus bolsillos, simple y llanamente por eso. Con el tabaco y el alcohol ya es demasiado tarde para prohibirlos, no hay más que recordar lo bien que les salió la ley seca en EEUU precisamente. Con el alcohol y el tabaco se hacen campañas para fomentar que no se consuman, informando de sus efectos negativos e intentando, tímidamente, que la gente deje ese hábito. Campañas de tráfico, subir impuestos a esos productos, etc etc. Y si, estoy de acuerdo contigo en que estas dos sustancias son una mierda pero cuando ya gran parte de la población tiene el hábito de consumirlo es muy difícil prohibirlo y peligroso porque la gente lo seguirá consumiendo pero en el mercado negro, adulterado, se formarían mafias, delicuencia, etc etc. Sería peor el remedio que la enfermedad, vamos.

Si ya tenemos suficientes sustancias legales nocivas para la gente, que buena idea tiene que ser legalizar una más, cuando está más que demostrado que sus efectos a largo plazo son devastadores. Los efectos no se notan en el corto plazo, sino que a medio plazo la perdida de memoria, la apatía, la depresión, la ansiedad....y a largo plazo la probabilidad de desarrollar una esquizofrenia si algún antepasado tuyo ya la tuvo. Y claro que la esquizofrenia es predisposición genética pero si ya tienes esa predisposición genética y aún encima consumes cannabis toda tu vida, las probabilidades de desarrollarla son mayores que si no lo hicieras.

D

#76 Ok, pero yo no estoy de acuerdo. Las leyes deben reflejar los habitos de la gente, y ver si existen mas beneficios en la legalizacion, regulacion, que en la prohibicion. Es mi opinion, yo votare a gente que busque regular el cannabis (y aquellos que defienda la sanidad publica y la educacion publica). Son mis guias para votar, y estoy en mi derecho como ciudadano votar lo que creo que me beneficia y beneficia a la sociedad.

No estoy de acuerdo, no creo que sepas como funcionan las leyes, no se legalizo el divorcio porque era beneficioso o perjudicial para los hijos, se hizo por que la gente vivia separada de todas maneras, con divorcios de facto, que hasta los que decian que estaban en contra "gente del PP muy catolico como Cascos, y similares" se acabaron divorciando.

El aborto, tambien es perjudicial para la salud de la madre y ni que decir para la salud del hijo lol (uso el humor para lidiar con el drama no me rio de ello es algo muy duro abortar), pero se regulo, antes que permitir que las mujeres o viajaran a Reino Unido a abortar o abortaran de otras maneras mucho mas perjudiciales.

La gente fuma marihuana en nuestro pais, yo creo que legalizarla reportaria muchos mas beneficios que perjuicios, tu piensas lo contrario, muy bien, veremos que piensan los demas, yo ahora presion para que se legalice.

Por cierto, he trabajado en Paises Bajos y voy alli regularmente. Yo ni necesito siquiera la regularizacion lol. Aunque en Paises Bajos no es estrictamente legal, es mas que hay un agujero legal, y esta un poco regulada pero es mas complejo que completamente legal.

E
danymuck

#44 porque hay bastantes estudios que relacionan este síndrome, síndrome amotivacional, con el consumo prolongado de cannabis. Lo mismo para la esquizofrenia, y siendo mi abuela esquizofrénica, no te creas que no estoy preocupado por lo que me pueda pasar en el futuro.

E

#65 Y tu abuela también era fumadora de cannabis? y no te lo tomes a mal, porque ya sabes por donde voy. Seguramente la predisposición genética tiene bastante más peso que lo que hayas fumado.

danymuck

#54 #67 entonces el cannabis no tiene ningún efecto negativo y todo es luz y color? Lo que me llama la atención que os fijáis en los estudios científicos que dicen que es bueno para segun que dolencias pero cuando hay otros estudios científicos que dicen que pueden provocar esquizofrenia, síndrome amotivacional, depresión, ansiedad, etc...esos los ignorais y tirais balones fuera para no reconocer los efectos negativos psicológicos que tienen.

D

#68 claro que tienen estudios de efectos negativos, pero es que resulta que en un pais bastante grande EEUU, en muchos de sus estados se esta regulando, y se esta permitiendo su uso medicinal y recreativo?

Creo que es lo bastante evocador para iniciar un debate de si queremos permitir su uso medicinal o recreativo? O de EEUU vamos a copiar solo lo de estar en la OTAN?

danymuck

#69 pues resulta que en EEUU la posesión de armas es algo normal y que no ven nada de malo en que cualquier persona pueda tener un arma. Creo que es lo bastante evocador para iniciar un debate de si queremos permitir su uso para defensa o recreativo. O de EEUU vamos a copiar solo lo de estar en la OTAN?

Entiendes la demagogia que acabas de hacer en tu comentario, no? Que lo apruebe, no un país, sino solamente unos pocos estados dentro de ese país tan enorme, como recreativo no quiere decir que sea algo bueno, es que es un argumento nefasto.

Si hay cientos de estudios que avalan sus efectos psicológicos negativos a largo plazo creo que es más que motivo para que, en caso de aprobarse su legalización, sea únicamente como uso medicinal, que es lo mismo que pasa con los opiáceos, por ejemplo.

D

#72 la diferencia es que lo de las armas esta reconocido en su constitucion, y tenia su sentido en un pais que necesitaba milicianos y defender fronteras muy grandes.

El canabis sin embargo ha estado prohibido mucho tiempo en EEUU, y ahora se ha empezado a legalizar, regular, permitir estudios sobre sus efectos positivos y negativos.

Creo que mi argumento es perfectamente valido para empezar un debate. Vamos, ahora mismo lo estamos debatiendo.

Porque el tabaco y el alcohol son legales y el cannabis no?

E

#11 ¿Verdades como puños? Dijo que la ciencia lleva tiempo diciéndonos que comer carne no es bueno. O mintió o está muy mal asesorado.

D

#50 Dijo que el SOBRECONSUMO no solo no es bueno si no que no es sostenible, a ver si no vas a saber leer y estás aquí hablando de cosas que desconoces....

Sacronte

#50 Es que no lo es, las carnes rojas aumentan el riesgo de cancer colorrectal, luego los procesados de carne, chorizo, morcilla, salchichon etc tampoco es que sean lo mejor de lo mejor.

El_perro_verde

#50 eres tú el que o miente o tiene información incorrecta

Trigonometrico

#11 Creo que te equivocas en algo. El decrecimiento sostenible no afecta a los alimentos.


Es muy importante entender lo que sucede para poder solucionar el problema.


Los alimentos han subido de precio, pero los productores de alimentos no ganan más dinero. Esto supone que no crece la producción de alimentos o que incluso disminuye.
Los intermediarios se están llevando todo el dinero y nos están haciendo pasar hambre.

cc. #27 #50 #52 #60 #68 #70 #79 #83 #116 #117

Trigonometrico

#124 Exacto. Es algo que he intentado explicar en #129, porque es algo de lo que pocos hablan.

Un problema enormemente grave, y la gente da la impresión de que prefiere distraerse con ideas peregrinas.

Va a resultar que España es realmente un país muy atrasado.

A

#129 como tu dices, es importante entender que sucede para solucionar el problema.

¿Necesitas abonos? ¿sabes de donde salen los fosfatos? De Rusia y del Sahara (si, ese sahara...)

¿Necesitas pesticidas? pues vamos a cargarnos a las abejas.

¿Necesitas pienso para el ganado? hay que traerlo desde... Ukrania y Sudamerica, sobre todo de la parte arrasada del amazonas para reconvertirla en pasto.

¿y el gasoil para el tractor? de eso ya ni hablemos....

Todos esos puntos enlazan diréctamente con la idea de un decrecimiento sostenible. Que si, que los intermediaros están pisoteando a los agricultores.... pero eso no quita que el modelo de agricultura y sobre todo ganaderia actuales son totalmente insostenibles.

Si España tuviera que desarrollar una agricultura y ganaderia sin tener que depender de ningún otro país, o sea con recursos própios y sostenibles, veríamos cual es nuestra capacidad de producir alimentos... y ese momento llegará.... pero como he dicho en otro sitio... llegará por las malas.

Trigonometrico

#133 No tenemos un problema en este momento de abonos, el precio de los alimentos ha estado subiendo desde antes de la guerra de Ucrania.

Sobre los pesticidas, efectivamente es un tema realmente importante, pero no tiene relación con el precio de los alimentos.
Efectivamente, es urgente centrarse en el uso de pesticidas ecológicos, pero las grandes multinacionales químicas no están interesadas en que esto se haga.

El pienso para el ganado se puede producir en España, pero volvemos a lo mismo; el precio del pienso sube pero los agricultores que producen los componentes del pienso no ganan más dinero.

El precio del gasoil es un problema que mejora con el uso de renovables y vehículos eléctricos. Si el transporte y los coches dejan de consumir gasoil, el petroleo baja de precio.

Creo que estamos de acuerdo con lo de los intermediarios. Pero también creo que es más un problema de gestión que de abastecimiento.

d

#129 pueden ser, pero seguir creciendo en población para mantener los niveles de actividad económica que no pueden bajar si mantenemos el capitalismo, supone consumir cada día más recursos. Eso nos lleva a acabar con ellos, sí o sí, puesto que no hay infinitos.

Trigonometrico

#145 La tecnología nos sirve para poder consumir menos recursos, pero las grandes empresas quieren fabricar más y vender más para ganar más dinero. Las grandes petroleras quieren que consumamos más petróleo, y las marcas de móviles quieren que cambiemos de móvil en menos tiempo.

Sucede también que, un móvil de ahora de 170 € tiene la potencia de una torre de PC de hace 15 años, y nos sobra potencia. Pero eso no interesa.
Deberíamos poder enchufar al móvil el teclado el ratón y el monitor, con un consumo de 10 watios; y no una torre de ordenador que consume 250 watios y que cuesta 20 veces más fabricarla en materiales y energía y demás recursos.

Un televisor de tubo necesitaba muchos más recursos para su fabricación que una tele actual. De hecho, una tele de 40" cuesta en las tiendas 5 veces menos de lo que costaba una tele de tubo de 20".

Los coches eléctricos consumen mucha menos energía que los de gasolina, y se pueden alimentar con energías renovables, pero eso no interesa tampoco.
El motor de un coche eléctrico puede funcionar durante más de 1,5 millones de kilómetros sin averiarse, y las baterías se pueden cambiar y además se pueden reciclar.

Y comida podemos producir más que suficiente para alimentar a toda la humanidad, y es en los países más desarrollados donde la gente vive de otra forma, donde es más bajo el índice de natalidad.

d

#150 estoy de acuerdo en casi todo, pero sigo pensando que producir más comida, cuando reducir la población es mucho más sencillo y sostenible, es un error.

Un placer

Trigonometrico

#151 De eso habló alguna vez B. Gates, pero no sabemos que haya inducido a sus hijos a esterilizarse.

d

#152 con un condón sobra hijo mío.

E

#28 Claro... porque que el virus lleve un recorrido de dos años en el que, como todos, se ha ido atenuando y cogiendonos la medida... y que ya se haya contagiado hasta el apuntador, no tiene nada que ver.
Todo es gracias a las vacunas.

D

#39 y que ya se haya contagiado hasta el apuntador, no tiene nada que ver

Y los muertos hubiesen sido los mismos (o parecidos) en todo ese proceso de contagios? Permitame que lo dude viendo lo que acaban de pasar en sitios como Hong Kong.

De mi comentario al que haces referencia:
Que no te quepa la menor duda de que si ahora estamos volviendo a la normalidad sin apilar muertos es gracias a las vacunas.

Si solo es volver a la normalidad, es posible que lo hubiesemos logrado a finales de 2020 dejando que pillase covid todo cristo desde el primer momento, pero el destrozo hubiese sido importante.

Fun_pub

#27 Mire las cifras de contagios, de ingresos y de UVI y verá que no, no está de broma.

D

#27 La broma sería la gente como tú, pero la desgracia es que sois reales.

E

¿Os acordáis cuando nos vendieron las vacunas actuales hablando de más de un 90% de efectividad?

clavícula

#11 Y se cumplió.

E

#14 Estas de broma, supongo.

Fun_pub

#27 Mire las cifras de contagios, de ingresos y de UVI y verá que no, no está de broma.

D

#27 La broma sería la gente como tú, pero la desgracia es que sois reales.

D

#11 Vendieron 90% de efectividad con la variante con la que las desarrollaron.

Seguía aún siendo muy efectiva contra hospitalización y muerte contra Delta y Omicron.

Que no te quepa la menor duda de que si ahora estamos volviendo a la normalidad sin apilar muertos es gracias a las vacunas.

E

#28 Claro... porque que el virus lleve un recorrido de dos años en el que, como todos, se ha ido atenuando y cogiendonos la medida... y que ya se haya contagiado hasta el apuntador, no tiene nada que ver.
Todo es gracias a las vacunas.

D

#39 y que ya se haya contagiado hasta el apuntador, no tiene nada que ver

Y los muertos hubiesen sido los mismos (o parecidos) en todo ese proceso de contagios? Permitame que lo dude viendo lo que acaban de pasar en sitios como Hong Kong.

De mi comentario al que haces referencia:
Que no te quepa la menor duda de que si ahora estamos volviendo a la normalidad sin apilar muertos es gracias a las vacunas.

Si solo es volver a la normalidad, es posible que lo hubiesemos logrado a finales de 2020 dejando que pillase covid todo cristo desde el primer momento, pero el destrozo hubiese sido importante.

BM75

#11 Sí. ¿Y qué quieres decir con eso?
¿Lo estás poniendo en duda?

D

#23 #7 Es indiscutible que sabe contar historias.

E

La hipocresía en persona.

Antes de ayer partidarios de mandar armas a los que machacan el Dombas y hoy reivindicando la independencia del Sahara.

Por lo visto para el PNV hay derechos de autodeterminación buenos y derechos de autodeterminación malos.

E

#29 El primer problema de la izquierda española es creerse que en España está gobernado la izquierda.

E

#16 Si bajas por una solo cuerda usando 2 cabos de anclaje (como en una via ferrata) y un nudo machard que extrangule la cuerda en caso de caída no tendría mucho peligro.

Se me ocurre eeeeh.... tampoco piloto mucho del tema.

E

#22 Discrepo en lo de que no tener conciencia de clase no es obligatorio.

Gracias a los que no la tienen estamos como estamos.

E

#64 Súmale a eso que en la universidad les siguen formando con tópicos desmentidos por la ciencia hace décadas (ejem..Ancel Keys, colesterol, etc), que la medicina está totalmente comprada por la farmacología y que no hay interes en promover hábitos saludables o conocimientos sobre nutrición...

.... y así se entienden muchas cosas que se ven en las consultas de los médicos.

J

#77 (ejem..Ancel Keys,

Alicia. es Alicia Keys.

A mí me dijo una médica, después de decirle que estaba haciendo ayuno intermitente, que eso era muy raro y ella recomendaba 5 o 6 comidas diarias para controlar la insulina. ATPC.

E

#6 Creo que es el comentario más miserable que he leído nunca en Meneame. Felicidades.

ochodias

#28 poco has entrado tú en Menéame entonces.

Siento55

#35 Además de que el comentario tiene poco de miserable. Simplemente es una persona que se ha tenido que resignar y aceptar que existen antivacunas y que no se puede hacer nada por esa gente salvo esperar a que se contagien y pase lo que tenga que pasar.

s

#38 claro, porque todos sabemos que contagiarse de covid es sinónimo de sentencia de... a qué no, que según las cifras lo normal es que la mayoría de la población lo pase sin más.

Siento55

#105 No he dicho que sea una sentencia de nada.

Según las cifras, el que no se vacuna es porque es subnormal, salvo en ciertas excepciones justificadas.

s

#109 Según las cifras, dime tú que probabilidad hay en la mayoría de población de tener ningún problema. Y ahora en base a esa probabilidad mínima, hay a muchos que no les apetece pornerse una vacuna con la que se han saltado todos los tiempos y pruebas que siguen otras vacunas.

Igual para esos, el subnormal eres tu. La diferencia es que tu te amargas con ellos y ellos pasan de ti :).

Mira, lee un poco: https://www.clinicaltrialsarena.com/analysis/mrna-flu-vaccine-safety/

Siento55

#124 No me amargo, me resigno sin más. Tengo asumido que siempre habrá subnormales.

A estas alturas de la película, poner en duda los conocimientos que hemos adquirido a través de la investigación y su utilidad, y lo que se ha conseguido a lo largo de la historia gracias a la medicina, dudar de la ciencia y de las vacunas es de retrasado mental. Da igual las vueltas que le quieras dar. Son datos objetivos.

E

#18 Se te ve entendido. Lee un poquito sobre los cuerpos cetónicos, anda.

baraja

#46 estás hablando con 30 años de diabetes, a ver te lo tengo que explicar cómo se lee

E

#7 No se me ocurre como trabajar sin usar tu propio cuerpo.

Toranks

#26 Para ser más precisos, vamos a considerar el "interior" de tu cuerpo lol (contando las cavidades)

Feindesland

#27 Bueh, si que te has puesto exquisito...

¿Cuenta el trabajo intelectual, por realizarse desde el interior del cráneo?

lol lol

poyeur

#26 ¿Los reyes?