Dr_Granudo

Dejo un comentario para recordarme que leí esto hace años si pasa algo

G

#1 igual

N

#1 Esperemos que no.

malajaita

#10 ¿Para cuando no lo esperamos?

malajaita

#1 En el 2050 te lo recuerdo, no te preocupes.

heffeque

#1 Le dot.

cromax

#2 #3 Es que ya ha pasado. #1
Hay dos urbanizaciones que tuvieron que ser desalojadas por los movimientos de la ladera del pantano.
Y fue exactamente por terremotos. #13 Pequeños, pero terremotos provocados porque es todo terreno inestable.

malajaita

#20 Ya sé, ya. Yesa.

¿Pero para cuando leyes para prevenir esos desatres, aragoneses? ¿Para el 2050 si con suerte gobiernan los rojos?

almogabares

#22 viendo lo ciega y manipulada que está la gente en Aragón, no esperes nada, solo hay que ver lo que han votado estas últimas elecciones.

malajaita

#24 A eso voy, es predicar en el desierto.

Como no estoy suscrito no puedo leer este artículo https://www.ctxt.es/es/20220701/Firmas/40207/pablo-iglesias-carta-al-suscriptor-convencidos-comunidad-ctxt.htm

Se agradecería un resumen, o mejor, el completo.

m

#24 #22 Si ocurre algo en ese embalse los que lo sufrirán no serán aragoneses. Pero tampoco he oído demasiadas voces navarras quejándose.

malajaita

#31 No me jodas maño que está en las vascongadas.

m

#32 ¿Vascongadas? ¿De qué siglo has salido? 😂

malajaita

#33 Del diez y ocho

adot

#20 Dos pueblos, que por "urbanizaciones" igual la gente entiende que eran segundas residencias con piscinita. Y no, eran dos pueblos con siglos de historia encima.

Y a Yesa y Ruesta hay que añadir el resto de pueblos de la zona, que el embalse se comió las mejores tierras y contribuyó notablemente a la despoblación. Como ejemplo Echo, hace un par de años tan solo quedaban dos hermanos pastores de edad bastante avanzada. El resto del pueblo está abandonado.

alephespoco

#35 Hablas de Escó, verdad? Porque Echo (o Hecho) es otro sitio.

adot

#36 Si, toda la razón del mundo. Se me ha ido la memoria.
#44 Una verdadera lástima, eran unos señores muy majos.

Cantro

#35 Escó y sólo queda uno. O al menos, quedaba cuando pasé por allí hace un par de años

m

#44 ¿Ya estaban las obras de la autovía por detrás del pueblo cuando pasaste? Si no lo estaban y pasas ahora te darás un buen susto, está muy cambiado.

Cantro

#47 Estaban. Yo ya lo vi así

kmon

#35 no amigo, #20 lo ha dicho bien, las urbanizaciones eran El Inglés y Lasaitasuna, que se encontraban construidas en la ladera encima del pantano, exactamente "segundas residencias con piscinita", yo veraneaba allí hace mucho tiempo, y fueron desalojadas y demolidas a causa de los movimientos de tierras, que las hicieron inhabitables.

adot

#59 Pensaba que se refería a Yesa y Ruesta. ¿Una de estas urbanizaciones puede que estuviera cerca de este segundo pueblo? ¿O eso era un cámping?

m

#62 En Ruesta poco habría que desalojar. Además Ruesta no está aguas abajo de la presa así que aunque esta reventara no le afectaría tanto como a Yesa o a las urbanizaciones que han comentado. Si de camping te refieres al Mar del Pirineo me temo que ya no existe y tampoco estaba aguas abajo de la presa, pero igual te refieres a otro.

adot

#63 Si, creo que es ese. Se que no está aguas abajo, pero me imagino que su abandono se debe también al pantano.

m

#64 Diría que precisamente estaba allí gracias al pantano. Un recrecimiento lo haría desaparecer, claro. Pero me suena haber oído a familiares que ese camping hace muchos años que inició su declive, independientemente del recrecimiento.

gelatti
Cantro

#1 Llevan años diciendo lo de Yesa. Es un problema conocido y no "interesa". Hasta que interese y entonces la culpa será del arquitecto aquel que murió en los cincuenta

Dr_Granudo

Esta noticia no se evaluará en el ministerio de igualdad

E

#1 ni saldrá a portada al 90%

Manolitro

#9 ya han debido de tocar corneta en el grupo de telegram, que ya han aparecido los minions gubernamentales a votar negativo.

Para esta gente, la ciencia es cosa de fachas

E

#45 todo es de fachas incluso papers que pasan una revisión por pares en sociedades científicas.

Y si sale en Forbes o The Economist peor que son el enemigo capitalista

https://www.economist.com/the-economist-explains/2022/11/23/why-are-boys-doing-badly-at-school

M

#1 Rápido, tapadla!

CerdoJusticiero

#1 Es una vergüenza que Irene Montero desatienda de esta manera sus responsabilidades en Italia, sí.

E

#12 La sociedad que lo presenta y la revista que se hace eco son británicas.

Es muy común hacer estudios con datos de otros países simplemente por la facilidad de acceso.

Por ejemplo es complejo usar datos de Francia para estudiar sesgos por racismo ya que oficialmente no se recoge esa variable.

Es posible que las conclusiones no apliquen únicamente a Italia, pero no creo que consigan financiación viendo sus primeras hipótesis.

CerdoJusticiero

#17 Me has convencido: Montero debería comentar cada noticia sobre igualdad de cada país del mundo, Teresa Ribera cualquier noticia sobre medio ambiente, Marlaska cualquier intervención policial llevada a cabo en la Tierra...

comadrejo

#20 Lo que da tufillo es que el trabajo lo ha financiado el chiringuito "científico" del opus dei. tinfoil

Wintermutius

#17 Bueno, no hacen referencia al estudio, así que credibilidad cero.

E

#35 si pinchas en study en el artículo de Forbes es un hipervínculo que te lleva al estudio.

Que será difícil de ver pero estar, está enlazado.

Wintermutius

#36 Gracias, ya lo tengo.

m

#12 ¿Crees que en España será diferente?

CerdoJusticiero

#30 Si te refieres a lo que explico en #15: no, sospecho que ocurre lo mismo en todos los países en los que las adolescentes estudian.

No veo por qué respondes con esta pregunta a mi comentario. ¿Crees que Irene Montero o cualquier otro ministro debe comentar artículos relacionados con sus competencias, pero realizados en otros países, si yo sospecho que en España los resultados pueden ser parecidos?

Manolitro

#12 Irene Montero no porque ya no tiene ninguna capacidad, pero a la vista de los datos, podría ser interesante para el gobierno analizar si estos sesgos se producen también en España o es un fenómeno exclusivo de Italia.

CerdoJusticiero

#46 Lo de la limpieza y la actitud en clase está en la noticia. Es una de las hipótesis que manejan los propios investigadores para explicar la divergencia.

#47 Claro, Manolitro, claro que podría ser (o no) interesante.

elmakina

#48 efectivamente... está en la noticia... lo curioso es que lo señales como algo esperable u obvio.

CerdoJusticiero

#49 Es algo que se ha observado desde hace décadas en todos los países, igual que que las niñas puntúen mejor en lengua y sociales y los niños en matemáticas. Hay modelos en los que estas diferencias son mayores que en otros, pero en todas partes las diferencias apuntan en el mismo sentido. A lo mejor se ha publicado alguna vez que los niños de Madagascar son mejores que las niñas en lengua o que las niñas en Finlandia superan a sus pares varones en matemáticas, pero desde luego yo no me he enterado.

MAD.Max

#12 es extrapolable

CerdoJusticiero

#55 GOTO #15

MAD.Max

#57 se te ha olvidado mencionar ¿Interesadamente? está otra posible justificación que mencionan en el artículo

Another put forward by the researchers is that teachers deliberately inflate girls’ math grades as a way of encouraging them in a subject where they are often seen as weaker.

CerdoJusticiero

#58 Pero eso no explica por qué ocurre lo mismo en letras, ¿verdad?

Si quieres te cito el artículo entero la próxima vez.

Chinchorro

#1 que lo haga el ministerio de igualdad de Italia, que es de donde se ha sacado el estudio.
Sois un meme, de verdad . Il ministiri di iguildid lol lol lol lol lol lol lol lol

Y estudio financiado por el Opus y sus seres imaginarios JAJAJAJAJAJAJAJAJA

Un puto meme .

Dr_Granudo

#5 la difícil elección entre empezar a ponerte las pilas para fabricar los coches con más proyección de futuro y poder competir con los chinos o seguir haciendo lo de siempre y, posiblemente, morir

Dr_Granudo

#4 según los rendimientos de los últimos años es más seguro tenerlo en el banco al 0%

curaca

#5 letras del tesoro a 3, 6, 9, 12 meses superan el 3%.

Dr_Granudo

#2 No has contestado a mi mensaje, pero gracias por las molestias

Dr_Granudo

No sé qué sentido tiene invertir en renta fija a día de hoy

tiopio

#1 En reta fija se invierte, a la bolsa se juega.

Dr_Granudo

#2 No has contestado a mi mensaje, pero gracias por las molestias

rafaLin

#2 Qué tontería, se puede invertir, especular y jugar con los dos (y con todo, vamos). En #7 hay un ejemplo de estrategia de inversión que se puede hacer con bolsa y renta fija, muy fácil, solo siguiendo los tipos de interés americanos, y un par de ejemplos de carteras a largo plazo aun más fáciles.

El volumen de especulación en la renta fija es mucho mayor que en la bolsa, órdenes de magnitud mayor. Y en forex (cambio de monedas), es aún mayor. Y las criptomonedas, por ejemplo, que tienen fama de ser especulativas, apenas se usan para especular, son demasiado pequeñas. Cuanto más grande y cuanto más estable es un activo, más especulación tiene.

curaca

#1 es una manera de tener seguro tu dinero. Es verdad que vas a perder algo de capacidad por la inflación. Es una opción muy válida para pequeños ahorradores.

Dr_Granudo

#4 según los rendimientos de los últimos años es más seguro tenerlo en el banco al 0%

curaca

#5 letras del tesoro a 3, 6, 9, 12 meses superan el 3%.

rafaLin

#1 Los tipos de interés están altos, el precio de los bonos está bajo. Es muy muy buen momento (el mejor desde el año 2000, que fue el mejor desde 1881(*)) para comprar renta fija, o para cambiar bolsa por renta fija, sin prisa, mejor poco a poco mediante DCA. Cuando los tipos de interés empiecen a bajar, la bolsa empezará a bajar y el precio de la renta fija empezará a subir. Un año después, cuando los tipos se estabilicen en el mínimo, será el mejor momento para cambiar renta fija por bolsa, y aguantar ahí 8 o 12 años hasta la siguiente crisis. Cuando los tipos empiecen a subir hay que pasar la bolsa a dólares, y cuando se estabilicen en el máximo volver a comprar renta fija.

Si no quieres estar pendiente de los cliclos del mercado ni de los tipos de interés, entonces lo mejor es una cartera boggleheads o una cartera permanente. Según la cartera boggleheads, al ir cumpliendo años hay que ir incrementando el % de renta fija frente a la bolsa, cuanto más joven seas, más bolsa hay que tener, cuanto mayor seas, más bonos.

(*) No es un error, la diferencia de precio entre la renta fija y la bolsa es la segunda mayor desde el siglo XIX, ha habido muy pocos momentos en la historia en los que haya tenido más sentido que ahora comprar renta fija. En todo el siglo XX, solo el año 2000 ha tenido un spread similar.

rafaLin

#7 Solo un apunte, hablo de bonos del gobierno americano, para otro tipo de renta fija hay que valorar muy bien el riesgo, por ejemplo la renta fija española, italiana o griega yo no la tocaría ni con un palo, dan muy poco interés para el enorme riesgo que tienen.

Dr_Granudo

#41 Una bajada relevante como la de los primeros días de la guerra, de nada

Dr_Granudo

#2 El rublo por los suelos? Échale un ojo a la cotización y llora, el resto de tu mensaje supo go que también será propaganda

D

#6 supones??? lol lol lol

ElenaCoures1

#7 Que lo digas tú que te dedicas a hacer propaganda a favor del fascista y criminal Putin es de chiste.
Y encima para nada, porque no has conseguido nada en estos meses. Sólo retratarte. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

cosmonauta

#6 Con un céntimo de euro te dan un rublo.

Dr_Granudo

#22 y cuantos rublos te daban antes de que empezara la guerra?

garnok

#6 esta en el cambio mas bajo desde hace mas de 5 años, sin contar con el pico extremo que ocurrio al incio de la invasión :
https://www.google.com/finance/quote/EUR-RUB?sa=X&ved=2ahUKEwjS2ZbkoLuAAxWU9rsIHdgkBdAQmY0JegQIBhAr&window=5Y

ElenaCoures1

#6 Me has convencido. Mientras mas baja la rayita es mejor.

D

#6 El € está a 100 Rublos hoy.
Si esto no es estar por los suelos, ya me diras tu que lo es. lol

Dr_Granudo

#41 Una bajada relevante como la de los primeros días de la guerra, de nada

ElenaCoures1

#41 Hoy bajará mas:

Dr_Granudo

#49 Pues para mí porque mi intuición me decía lo contrario

Olarcos

#52 ¿Tu intuición te dice que hombres y mujeres tenemos los mismos gustos y los mismos intereses y que por lo tanto debemos escoger nuestras carreras académicas y/o profesionales al 50%?

Dr_Granudo

#4 He leído algun estudio a cerca del tema que sugiere que en los países con mayores leyes de igualdad tienen menos mujeres en carreras STEM, es un dato que me parece contraintuitivo, pero es interesante si quieres investigar...

Bolgo

#16 lanzas la piedra y escondes la mano

D

#28 Hace bien.

m

#28 Creo que el comentarista quería decir que la igualdad forzada no funciona en este ejemplo concreto porque los humanos cuyo género se encuentra cerca del extremo "masculino" (biológico, cultural o ideológico) tienden a estudiar carreras con mayor carga cognitiva que los humanos de género localizado en, o cercano a la arcaica definición "femenino", que prefieren otras carreras. Quizá debido a diferencias "biológicas" que afecta a la función cerebral o influencias hormonales no controlables voluntariamente.

u

#16 No creo que esté relacionado, en España cada vez hay más mujeres en ciencia, de hecho en carreras de ciencias puras hay un porcentaje de mujeres y hombres bastante equilibrado, donde hay pocas es en ingenierías en general, y aún así hay muchísimas más que hace 20 años, y no te digo que hace 40 o 60 años, también es verdad que no existe medida alguna para dar ventaja o desventaja a ningún sexo en el acceso a la universidad.

Olarcos

#46 No entiendo muy bien el porqué de esa preocupación con que haya muchas mujeres en ingenierías pero no leo ningún comentario lamentando que no haya la misma proporción en enfermería o en magisterio.

koe

#50 y psicología

u

#50 Pues no estaba hablando de eso, pero lo comentamos también. En sí mismo para mí no es bueno ni malo que las mujeres y los hombres prefieran estudiar cosas distintas, pero pasa una cosa, resulta que las ingenierías tienen notas de corte bajísimas, trabajo en una universidad y hoy estaba echando un ojo a las notas de corte que tenemos: para todas las ingenierías un 5, excepto informática con un 7 y pico, en educación infantil la nota de corte está en 8.5 y en psicología en 9. A mí eso sí me preocupa, falta gente en general que quiera estudiar ingeniería, sin embargo no falta gente que quiera estudiar psicología (más bien sobra), es necesario incentivar el acceso a las ingenierías porque nos aporta mucho como sociedad, me da igual que sean hombres o mujeres, y del sector de población de donde más podemos sacar candidatos es de las mujeres, más aún teniendo en cuenta que hay bastantes más universitarias que universitarios, con que consigas que un 5% más de las mujeres quieran estudiar ingeniería aumentas pero muchísimo el número de estudiantes de ingeniería. Lo que está claro que no nos conviene es incentivar que los hombres estudien psicología, cuando ya de por sí están sobrando.

Olarcos

#79 ¿Por qué son las mujeres de donde se pueden sacar más candidatos? Si faltan candidatos en las ingenierías y por ello las notas de acceso son mucho más bajas, es que faltan candidatos en general.

Hay más universitarias que universitarios porque hay muchísimo más fracaso escolar, en todos los niveles, entre hombres que entre mujeres y ese tampoco parece ser un problema, mas bien, no hace falta incentivar a los hombres a nada cuando ya de por si están sobrando (sic).

u

#93 Los hombres no están sobrando, por supuesto que hay que incentivar a los hombres a estudiar, no sé que falla con los niños, pero claramente tienen una motivación muy inferior para estudiar cuando son jóvenes, y por supuesto que habría que abordar eso seriamente. En cuanto a lo otro, hay que incentivar que haya más personas en general en ingeniería, y da igual del sexo que sean, pero hay que incentivarlo tanto en hombres como en mujeres, y dado que los hombres de natural se inclinan bastante a las ingenierías, no creo que sobren las campañas orientadas a que las niñas vean interesante una ingeniería, no veo en que mundo va a ser malo que niñas que fuesen a estudiar psicología acaben estudiando ingeniería, cuando tenemos falta de estudiantes en el área, lo que no nos hace falta es que a niños que querían ser ingenieros les dé por estudiar magisterio.
Eso no quiere decir que los hombres sobren y obviamente habría que ver que falla con los adolescentes, porque lo he yo tengo no son más que teorías propias sin base científica.

Olarcos

#108 no veo en que mundo va a ser malo que niñas que fuesen a estudiar psicología acaben estudiando ingeniería Pues en uno en el que estudien algo que no quieran, algo para lo que no estén motivadas y algo que no les interese. Y un mundo aún peor será aquel en el que tengan que ejercer esa profesión sin desearlo, porque se hayan visto abocadas a estudiar algo que no querían.

E

#46 la única vez que aprobé una asignatura en revisión fue en primero de ingeniería. La profesora mujer, casualidad o no.

ostiayajoder

#46 a finales de los 90, cuando yo estudie, habia mas mujeres en Matematicas q hombres.

u

#120 Si, en ciencias experimentales en general hay bastantes mujeres, en biología también, química, biotecnología... no sé los porcentajes pero están bien incluso con más mujeres que hombres en algunas carreras, donde no terminan de entrar es en ingeniería.

glups

#46 Por alguna razon es al contrario. Antes habia muchas mas mujeres en ciencias y ahora hay menos.
En Informatica hace 30 años ni si quiera me di cuenta de que habia mas o de que menos, estaba equilibrado.

u

#130 Pues yo estudié informática también, hace 25 años, y en una clase de más de cien personas había exactamente seis mujeres, ahora mismo hay bastantes más (pero siguen siendo clara minoría), y lo sé por el sencillo motivo de que trabajo en una universidad y salta a la vista, en ciencias hay más mujeres cada vez, no menos, de hecho hay muchas carreras de ciencias donde hay más mujeres que hombres, en otras menos, donde no hay mujeres casi es en ingeniería en general.

Olarcos

#16 ¿Por qué va a ser contraintuitivo? Si cada uno puede estudiar lo que le venga en gana lo hará en función de sus intereses y hombres y mujeres tenemos intereses distintos.

Dr_Granudo

#49 Pues para mí porque mi intuición me decía lo contrario

Olarcos

#52 ¿Tu intuición te dice que hombres y mujeres tenemos los mismos gustos y los mismos intereses y que por lo tanto debemos escoger nuestras carreras académicas y/o profesionales al 50%?

Sordido

#16 en paises con una desigualdad muy grande entre hombres y mujeres, estas estudian ingenierias para poder tener un buen trabajo y no tener que depender de un hombre. Pasa en Iran (industria petroquímica) y en la India (software, telecos, etc.) por ejemplo. No digo que una chica de 16 años se lo planeteé asi, pero ya se lo ha encontrado nornalizado.
O eso tenia entendido.

C

#86 he vivido un largo tiempo en India. Las mujeres en IT en la India esta mas relacionado con tener un trabaho comodo de oficina y trabajar sentada en un ordenador en una oficina con AC y todos los beneficios: seguro medico, comida etc... otra profesion tradicionalmente masculina que en la India es popular entre mujeres es la de piloto, el 30% de los pilotos comerciales son mujeres cuando en Europa no llega al 2%

systembd

#16 A veces es necesario tener una barrera que romper o un gobierno al que llevar la contraria para entrar en carreras de STEM. Si no... ¿qué es lo que te motiva a aprender conceptos complejos y abstractos?

Dr_Granudo

#3 ¿Dónde dices que está la comunidad autónoma de Zaragoza? No eres tan diferente de Lamban

El_pofesional

#13 Se entiende que me refiero a Aragón.

Dr_Granudo

#86 No aprobarias la carrera de traducción ni usando chatgpt en los exámenes.

PDF: Puedes comprarte esa casa a día de hoy con esas condiciones.

R

#88 si ya, y una de cartón piedra aún más barata y en el centro de la ciudad.

Dr_Granudo

#10 Vamos, que acabas de describir la tormenta perfecta en la que estamos metidos desde hace un par de años, pero le restas importancia.

El mundo no se va a terminar, ni mucho menos, pero sí que parece que se esté cociendo algo gordo a nivel económico.

R

#41 traducido: en ma mente del meneante medio esto significa que "las casas bajarán un monton y te podrás comprar una con 10.000€ ahorrados y pagarla en 5 años".

Dr_Granudo

#86 No aprobarias la carrera de traducción ni usando chatgpt en los exámenes.

PDF: Puedes comprarte esa casa a día de hoy con esas condiciones.

R

#88 si ya, y una de cartón piedra aún más barata y en el centro de la ciudad.

Dr_Granudo

Lo cual solo puede significar que la Guardia Urbana es un cuerpo racista.

D

#3 O que han soltado otro bulo como es costumbre con TheSubjetive -> #14

Dr_Granudo
Cuchipanda

#4 ni siquiera pita en google trends respecto al jazz.

Dr_Granudo

Lo dice Repsol, que obviamente no gana nada haciendo que haya miedo al desabastecimiento

D

#2 justifican las salvajes subidas al gasóleo de esa manera. Y la CNMC calladita...

a

#2 por supuesto. A que me recuerda este tipo de comentarios?

Cehona

#2 Tanto como que no gananada.
Suben un 11% los dividendos y con el alza de precios hacen mayor caja.
https://www.expansion.com/empresas/energia/2022/10/27/635a02fae5fdeae22c8b45ba.html

Apotropeo

#2 ¡¡ Por favor!! , totalmente imparciales

porculizador

#2 Yo creo que es al contrario, Repsol envía este mensaje para apurar el arreon de esta última subida antes de que vuelva a bajar. Ocurrió lo mismo en verano, cuando transmitieron que podría llegar a 3€ el litro, estaba bastante alto y a partir de ese momento bajó.....eso espero.

Dr_Granudo

#18 Últimamente escucho mucho lo de mente colmena, ¿ha habido cambio en el argumentario desde que ha quedado claro que no pueden bajarse impuestos sin cargarte lo poco que queda del estado de bienestar?

D

#73 Son las nuevas directrices del Grupo de Telegram... Que es lo mas parecido a una mente colmena que puedes encontrar. Siervos...