#8 Por desgracia, el analfabetismo e incultura es frecuente en todos los partidos de España.

¿Por qué? Habrá que comprobar que se cumplen las normas, no prohibir en bloque

frankiegth

Para #27. Eso es justo lo que pretende tapar con estas declaraciones. En este caso parecen no haber comprobado nada.

Mientras estos pierdan el tiempo en acampadas, en vez de involucrarse en partidos, no va a cambiar nada.

camvalf

#5 De lleno, pero gracias al acceso a la cultura eso ya es pasado y no tenemos que aplaudir actos salvajes en nombre de ninguna religión.
#4 Esta intentando justificar esto con lo que paso y lee bien PASO con la inquisición. Macho ponte al día y descubrirás que es pasado y se estudia como una de las atrocidades de la historia.

Sería una película, esto es, ficción; que hagan lo que quieran. La versión del asesinato de JFK que hizo Oliver Stone también narra hechos inventados para que encajen con su teoría de la conspiración, y no pasa nada. Es ficción.

#4 Totalmente de acuerdo. El único sector en el que España tiene una ventaja comparativa enorme con el resto de Europa es en el turismo en un sentido amplio, incluyendo el ser el lugar de retiro idóneo para las clases medias-altas de Europa.

Siempre va a haber un predicador tarado en alguna parte que diga alguna chorrada; ¿todas van a ser noticia?

Esa viñeta nazi reflaja punto por punto todas las obsesiones anti-estadounidensess que aún hoy son hegemónicas en Europa. Podría salir publicada en El País.

iramosjan

#7 Uhmmm... veamos

- Pierna derecha: "most beautiful leg in the world". Comercialización del sexo.

- Pierna izquierda: un oleoducto rematado en una bomba de aviación. Solo comentar que no se refiere a que buscase petróleo, sino a que lo tenía (durante la guerra Estados Unidos aún producía más crudo que todo el resto del mundo junto).

- Entre las piernas: podría ser un ornamento masónico, o justificarse simplemente por la estrella de David.

-Brazo derecho inferior: traje de presidiario, grilletes y metralleta. Gangsterismo.

-Brazo izquierdo inferior: una manga de traje y una granada de mano ¿?

- Torso inferior: un tambor ¿Música moderna?

- Brazo derecho superior: una soga de ahorcar y un disco ¿de jazz?. Racismo y música moderna.

- Brazo izquierdo superior: una bolsa de dinero y una figura de nariz sospechosamente grande. Influencia de los negocios, y tal vez judía.

- A hombros, dos figuras femeninas, "Miss América" y "Miss Victory", una con una trompeta, otra ondeando las barras y las estrellas.

Torso superior: una jaula con dos negros caricaturizados dentro, y el lema "Jitterbug: Triumph of ¿?" (el jitterbug era un baile muy popular)

Cabeza: Una capucha del Ku Klux Klan

A los pies: una extraña figura sostiene un cártel que dice "USA vil redde Europes kultur fra (o fru) Undergang" que una pequeña búsqueda me dice que es danés y probablemente significa "Los Estados Unidos rescatarán la cultura europea del hundimiento".

A mí me parece un resumen perfecto de las ideas nazis sobre los Estados Unidos en los años 30, incluyendo su curiosa obsesión con la música y el baile modernos...

#25 ¿Cómo? ¿Que era de noche y aún así llovía?

Y toda argumentación keynesiana quizás tendría sentido si esos consumidores obtuviesen sus rentas de la economía productiva, y no de la financiación estatal que sufragamos mediante nuestros impuestos. El Estado te quita dinero para pagarle a gente que consume para darte dinero que el Estado te quita para pagarle a gente que... Gracias, pero no. Un Estado que gasta, en plena recesión, un 30% más de lo que ingresa debería haber tomado estas medidas hace lustros.

D

#32 Explícame por qué el Estado entrega decenas de miles de millones de euros a la banca. Eso sí que es dinero público derrochado porque de ese dinero no saldrán los créditos que la economía capitalista necesita. Ese dinero no va a reactivar la economía. ¿Por qué todo el mundo está contra los empleados públicos? El sueldo de los empleados públicos sí que se destina a consumo. Por cierto, les pagan porque trabajan, no les regalan nada. Tenemos la costumbre de pensar que el estado es un chupóptero sin fondo, pero el estado produce servicios.

¿Son los empleados públicos la causa de la crisis? No. ¿Eliminándolos o reduciéndolos se acabará la crisis? No. ¿Quienes son los culpables de la crisis? Los bancos. ¿Se los está nacionalizando, cerrando, penalizando? No. ¿Se les está regalando dinero público, que es de todos? Si. ¿Servirá para algo? No. ¿Entonces por qué se hace? ...

D

#32 ¿crees de verdad que lo que te cuento son teorías?

En fin...

Cada enyesador, encofrador, electricista... que se quedó en el paro tras la burbuja inmobiliaria contribuyó a que un tipo tuviese que reducir la plantilla de su bar donde servía menús del día, que un tipo que se dedicaba hacer cemento en un pueblo de guadalajara tuviese que hacer el primer ERE desde que formó su pequeña empresa cementera, que ese tipo que te servía el café en el polígono industrial haya tenido que cerrar.

Pero ahora es peor, hay más de un millón de familias sin ni uno sólo de sus miembros trabajando, 0 ingresos. Hay gente que pierde el subsidio y ya ni siquiera está parada, está en el limbo del sistema, tierra de nadie, responsabilidad de nadie. Hay gente que pierde su casa, sin la cual es imposible emprender una búsqueda de empleo o formación cada mañana. A medida que este "vaso" se va colmando, ya cada vez queda menos gente para contribuir a las arcas públicas. Si empiezas a hechar a la calle a la poca gente que aún tiene ingresos... en fin, sálvese quien pueda.

Hay un problema de fondo cultural. A mucha gente le encanta el capitalismo, pero muy poca comprende como funciona. Y que le den a Keynes, sal a la calle y mira lo que ocurre habla con el tipo que te vende la fruta, el pescadero, con el policía de tu barrio. Subirán los robos, subirá la delincuencia. La gente no va a comprar al Media Markt si no tiene casi ni para comer. ¿Crees que 16 millones de personas, y cada vez menos, pueden mantener mucho tiempo un país de 47 millones cuyo gobierno no tiene ni puta idea de lo que es la economía productiva como no sea a base de hacer pisos? ¿Crees que podremos mantener, la seguridad social, la educación pública, pero tambien el estado de derecho, el estado social, un ejercito, unos cuerpos de seguridad del estado?

No me hables de Keynes que ya murió hace mucho, háblame de el país en el que vives. No puede ser que te parezca bien que se eche a la gente a la calle en este momento. Sea la persona policía, administrativo de un ayuntamiento, un celador de hospital o un maestro, su despido tendrá una repercusión.

Y no puede ser por dos razones:

La primera es que empeora la situación en las áreas donde esa gente desempeñaba su trabajo seguro, porque por algo se les contrató en su día. Extinción de incendios, seguridad ciudadana, urgencias, asistencia sanitaria preventiva, calidad del sistema educativo CLAVE en el desarrollo de un país, y, ya que lo dices, para el futuro de su tegido productivo.

La segunda es que empeoras la situación económica de toda la gente que pones en la calle, gente que es a la postre consumidor, y sin consumidores y sin ni una idea a la vista que parezca que vaya a ayudar a generar empleo, ESTO SE VA AL GARETE.

Saludos

Desfazedor_de_entuertos

#14 ¿Tú sabes leer? La medida NO (va en negrita y mayúsculas, a ver si así) afectará a funcionarios, sino a personal laboral. Anda, léete la noticia que acabas de comentar, a ver si te enteras.

D

#19 los empleados públicos son consumidores, igual que los funcionarios. El despido de cada uno de ellos tiene una incidencia en la economía que afecta a todos, funcionarios incluidos, porque su despido, como el de cualquier otro ciudadano, contribuye a deprimir la demanda y el índice de consumo internos del país. Se genera con cada uno de estos despidos, en definitiva, un parado, que así mismo generara parte de otro parado más y cuando se forme otro parado se volverá repetir el proceso.

Así que sí, esta medida como todo lo que suponga despedir, afecte a quien afecte en primer lugar, nos afecta a TODOS (mayúscula y sin negrita ) en segundo, en tercer... en cuarto lugar.

Estamos hablando de que en España trabajan apenas 16 millones de personas, cuyos impuestos han de mantener un país con una superestructura pensada para 47 millones, a la vez que han de mantener a raya a una deuda que no se reduce por más que la cambien de privada a pública.

#25 ¿Cómo? ¿Que era de noche y aún así llovía?

Y toda argumentación keynesiana quizás tendría sentido si esos consumidores obtuviesen sus rentas de la economía productiva, y no de la financiación estatal que sufragamos mediante nuestros impuestos. El Estado te quita dinero para pagarle a gente que consume para darte dinero que el Estado te quita para pagarle a gente que... Gracias, pero no. Un Estado que gasta, en plena recesión, un 30% más de lo que ingresa debería haber tomado estas medidas hace lustros.

D

#32 Explícame por qué el Estado entrega decenas de miles de millones de euros a la banca. Eso sí que es dinero público derrochado porque de ese dinero no saldrán los créditos que la economía capitalista necesita. Ese dinero no va a reactivar la economía. ¿Por qué todo el mundo está contra los empleados públicos? El sueldo de los empleados públicos sí que se destina a consumo. Por cierto, les pagan porque trabajan, no les regalan nada. Tenemos la costumbre de pensar que el estado es un chupóptero sin fondo, pero el estado produce servicios.

¿Son los empleados públicos la causa de la crisis? No. ¿Eliminándolos o reduciéndolos se acabará la crisis? No. ¿Quienes son los culpables de la crisis? Los bancos. ¿Se los está nacionalizando, cerrando, penalizando? No. ¿Se les está regalando dinero público, que es de todos? Si. ¿Servirá para algo? No. ¿Entonces por qué se hace? ...

D

#32 ¿crees de verdad que lo que te cuento son teorías?

En fin...

Cada enyesador, encofrador, electricista... que se quedó en el paro tras la burbuja inmobiliaria contribuyó a que un tipo tuviese que reducir la plantilla de su bar donde servía menús del día, que un tipo que se dedicaba hacer cemento en un pueblo de guadalajara tuviese que hacer el primer ERE desde que formó su pequeña empresa cementera, que ese tipo que te servía el café en el polígono industrial haya tenido que cerrar.

Pero ahora es peor, hay más de un millón de familias sin ni uno sólo de sus miembros trabajando, 0 ingresos. Hay gente que pierde el subsidio y ya ni siquiera está parada, está en el limbo del sistema, tierra de nadie, responsabilidad de nadie. Hay gente que pierde su casa, sin la cual es imposible emprender una búsqueda de empleo o formación cada mañana. A medida que este "vaso" se va colmando, ya cada vez queda menos gente para contribuir a las arcas públicas. Si empiezas a hechar a la calle a la poca gente que aún tiene ingresos... en fin, sálvese quien pueda.

Hay un problema de fondo cultural. A mucha gente le encanta el capitalismo, pero muy poca comprende como funciona. Y que le den a Keynes, sal a la calle y mira lo que ocurre habla con el tipo que te vende la fruta, el pescadero, con el policía de tu barrio. Subirán los robos, subirá la delincuencia. La gente no va a comprar al Media Markt si no tiene casi ni para comer. ¿Crees que 16 millones de personas, y cada vez menos, pueden mantener mucho tiempo un país de 47 millones cuyo gobierno no tiene ni puta idea de lo que es la economía productiva como no sea a base de hacer pisos? ¿Crees que podremos mantener, la seguridad social, la educación pública, pero tambien el estado de derecho, el estado social, un ejercito, unos cuerpos de seguridad del estado?

No me hables de Keynes que ya murió hace mucho, háblame de el país en el que vives. No puede ser que te parezca bien que se eche a la gente a la calle en este momento. Sea la persona policía, administrativo de un ayuntamiento, un celador de hospital o un maestro, su despido tendrá una repercusión.

Y no puede ser por dos razones:

La primera es que empeora la situación en las áreas donde esa gente desempeñaba su trabajo seguro, porque por algo se les contrató en su día. Extinción de incendios, seguridad ciudadana, urgencias, asistencia sanitaria preventiva, calidad del sistema educativo CLAVE en el desarrollo de un país, y, ya que lo dices, para el futuro de su tegido productivo.

La segunda es que empeoras la situación económica de toda la gente que pones en la calle, gente que es a la postre consumidor, y sin consumidores y sin ni una idea a la vista que parezca que vaya a ayudar a generar empleo, ESTO SE VA AL GARETE.

Saludos

#4 Comparo una prueba obtenida vulnerando las garantías procesales con una prueba obtenida vulnerando garantías procesales.

El que quiera entender, que entienda.

#6 El pueblo también es distinto.
#8 Cuando la rodó, quería poner a opinar en pie de igualdad a los que sujetaban la pistola y a los que recibían los tiros. Qué poco demócratas los segundos, que no se prestaron a esa farsa.

#1 Creo que en el ámbito anglosajón es frecuente hablar de socialismo real (o para abreviar sólo socialismo) para aludir al comunismo.

#1 Claro, ni te imaginas las confesiones que obtendríamos utilizando el potro

p

#2 Comparas una grabación obtenida legalmente con torturas ilegales?
Tu te lees lo que eres capaz de poner para defender a unos chorizos?

#4 Comparo una prueba obtenida vulnerando las garantías procesales con una prueba obtenida vulnerando garantías procesales.

El que quiera entender, que entienda.

Como tenemos un Estado mastodóntico que nos hunde, la solución es más y más Estado.

El problema de su receta no es que sea radical, es que es la misma mierda que nos ha traído la miseria, pero en dosis de elefante.

¿A nadie le parece aberrante que esto no existiese antes?

lameiro

#11 Lo que me parece aberrante es que se pueda despedir a la gente así como así,sean laborales,funcionarios o curritos.

Yoryo

#11 Infórmate un poquito del porqué de la existencia de los funcionarios, lee a #9, yo estoy harto de contestar a ciudadanos con prejuicios sin base sobre funcionarios.
¿Te parecería bien que con un cambio de gobierno se despidiesen a todos los inspectores de hacienda, policías o militares y contratar a todos los que tuviesen cierto carnet ?

Desfazedor_de_entuertos

#14 ¿Tú sabes leer? La medida NO (va en negrita y mayúsculas, a ver si así) afectará a funcionarios, sino a personal laboral. Anda, léete la noticia que acabas de comentar, a ver si te enteras.

D

#19 los empleados públicos son consumidores, igual que los funcionarios. El despido de cada uno de ellos tiene una incidencia en la economía que afecta a todos, funcionarios incluidos, porque su despido, como el de cualquier otro ciudadano, contribuye a deprimir la demanda y el índice de consumo internos del país. Se genera con cada uno de estos despidos, en definitiva, un parado, que así mismo generara parte de otro parado más y cuando se forme otro parado se volverá repetir el proceso.

Así que sí, esta medida como todo lo que suponga despedir, afecte a quien afecte en primer lugar, nos afecta a TODOS (mayúscula y sin negrita ) en segundo, en tercer... en cuarto lugar.

Estamos hablando de que en España trabajan apenas 16 millones de personas, cuyos impuestos han de mantener un país con una superestructura pensada para 47 millones, a la vez que han de mantener a raya a una deuda que no se reduce por más que la cambien de privada a pública.

#25 ¿Cómo? ¿Que era de noche y aún así llovía?

Y toda argumentación keynesiana quizás tendría sentido si esos consumidores obtuviesen sus rentas de la economía productiva, y no de la financiación estatal que sufragamos mediante nuestros impuestos. El Estado te quita dinero para pagarle a gente que consume para darte dinero que el Estado te quita para pagarle a gente que... Gracias, pero no. Un Estado que gasta, en plena recesión, un 30% más de lo que ingresa debería haber tomado estas medidas hace lustros.

D

#32 Explícame por qué el Estado entrega decenas de miles de millones de euros a la banca. Eso sí que es dinero público derrochado porque de ese dinero no saldrán los créditos que la economía capitalista necesita. Ese dinero no va a reactivar la economía. ¿Por qué todo el mundo está contra los empleados públicos? El sueldo de los empleados públicos sí que se destina a consumo. Por cierto, les pagan porque trabajan, no les regalan nada. Tenemos la costumbre de pensar que el estado es un chupóptero sin fondo, pero el estado produce servicios.

¿Son los empleados públicos la causa de la crisis? No. ¿Eliminándolos o reduciéndolos se acabará la crisis? No. ¿Quienes son los culpables de la crisis? Los bancos. ¿Se los está nacionalizando, cerrando, penalizando? No. ¿Se les está regalando dinero público, que es de todos? Si. ¿Servirá para algo? No. ¿Entonces por qué se hace? ...

D

#32 ¿crees de verdad que lo que te cuento son teorías?

En fin...

Cada enyesador, encofrador, electricista... que se quedó en el paro tras la burbuja inmobiliaria contribuyó a que un tipo tuviese que reducir la plantilla de su bar donde servía menús del día, que un tipo que se dedicaba hacer cemento en un pueblo de guadalajara tuviese que hacer el primer ERE desde que formó su pequeña empresa cementera, que ese tipo que te servía el café en el polígono industrial haya tenido que cerrar.

Pero ahora es peor, hay más de un millón de familias sin ni uno sólo de sus miembros trabajando, 0 ingresos. Hay gente que pierde el subsidio y ya ni siquiera está parada, está en el limbo del sistema, tierra de nadie, responsabilidad de nadie. Hay gente que pierde su casa, sin la cual es imposible emprender una búsqueda de empleo o formación cada mañana. A medida que este "vaso" se va colmando, ya cada vez queda menos gente para contribuir a las arcas públicas. Si empiezas a hechar a la calle a la poca gente que aún tiene ingresos... en fin, sálvese quien pueda.

Hay un problema de fondo cultural. A mucha gente le encanta el capitalismo, pero muy poca comprende como funciona. Y que le den a Keynes, sal a la calle y mira lo que ocurre habla con el tipo que te vende la fruta, el pescadero, con el policía de tu barrio. Subirán los robos, subirá la delincuencia. La gente no va a comprar al Media Markt si no tiene casi ni para comer. ¿Crees que 16 millones de personas, y cada vez menos, pueden mantener mucho tiempo un país de 47 millones cuyo gobierno no tiene ni puta idea de lo que es la economía productiva como no sea a base de hacer pisos? ¿Crees que podremos mantener, la seguridad social, la educación pública, pero tambien el estado de derecho, el estado social, un ejercito, unos cuerpos de seguridad del estado?

No me hables de Keynes que ya murió hace mucho, háblame de el país en el que vives. No puede ser que te parezca bien que se eche a la gente a la calle en este momento. Sea la persona policía, administrativo de un ayuntamiento, un celador de hospital o un maestro, su despido tendrá una repercusión.

Y no puede ser por dos razones:

La primera es que empeora la situación en las áreas donde esa gente desempeñaba su trabajo seguro, porque por algo se les contrató en su día. Extinción de incendios, seguridad ciudadana, urgencias, asistencia sanitaria preventiva, calidad del sistema educativo CLAVE en el desarrollo de un país, y, ya que lo dices, para el futuro de su tegido productivo.

La segunda es que empeoras la situación económica de toda la gente que pones en la calle, gente que es a la postre consumidor, y sin consumidores y sin ni una idea a la vista que parezca que vaya a ayudar a generar empleo, ESTO SE VA AL GARETE.

Saludos

D

#11 Entiendo que no sabes leer entre líneas. La idea del gobierno es despedir trabajadores públicos para que personal de confianza ocupe esas plazas y tener una cuota de voto cautivo con mayor representatividad. Eso es lo aberrante. En el día a día echa cuentas de lo que supondrá la medida aplicado a la sanidad, por ejemplo.

#104 Ese es el problema. Sectarismo como el tuyo, digo. Que esta tía es una impresentable es algo que está clarísimo, ya seas favorable o opositor a su partido. A mi no me gusta nada, y a otros les encanta. Muy bien.

Pero que es una hipócrita y una sinvergüenza de tomo y lomo es innegable. E intentar silenciarlo por un tecnicismo (¿fue ella directamente o fue ella a través de la empresa?) es, salvo algún caso aislado de purismo, que lo habrá, sectarismo puro y duro.

darccio

#103 #106 A ver, si haces que actúen en tu nombre cuando vendes tus derechos, ¿eso implica que autorizas cada futura acción del comprador (la editorial) o que a partir del momento de la venta la editorial hace y deshace a su voluntad en tu nombre? ¿Eres responsable absoluto de lo que haga un tercero al que le has cedido la totalidad de tus derechos?

De todas maneras, ¿la ha pifiado aceptando por una gran editorial? Esto es como cuando te dicen que un partido es corrupto per se, sea el nombre que sea y tenga el funcionamiento que tenga. Ser un partido o usar una editorial grande para difundir un mensaje determinado no es malo en sí, lo malo es que no salgas a desmarcarse de la editorial si está haciendo lo contrario de lo que crees. Y sí, creo que la ha pifiado por aceptar unas condiciones como estas.

De todas maneras, yo no acabo de entender cómo ha obtenido 100.000€ para explicar sus experiencia sexuales. Lo encuentro exagerado. Habría que ver qué historial tiene, porque o ha sido actriz porno o muy conocida en los círculos amateurs o no me creo que cualquiera pueda ganar 100.000€ así como así con un libro.

Voy a ofrecer un resumen de todos los videos porno que he visto en mi vida, pero como si los protagonizara yo, a ver si me saco unos "leuros". Eso sí, yo obligo a que lo pongan en Creative Commons. Si no es así, me voy con el porno a otra parte lol

#108 Eso en derecho europeo. Aquí una lectura buena sobre el tema: http://www.nacionred.com/copyleft/cultura-libre-a-la-americana-y-a-la-europea-por-david-garcia-aristegui

D

#109 Sacado de tu link:

"En el mundo anglosajón, los derechos de autor son derechos de explotación o copyright, es decir, estos derechos parten de la propiedad mercantil de una obra, y no hay derechos morales del autor asociados (derecho de un autor a preservar la integridad de su trabajo). [...] En cambio, en el derecho europeo los derechos de autor aluden a la regulación de los derechos tanto patrimoniales como morales de las obras."

Que era lo que yo decia... roll

A ver, si haces que actúen en tu nombre cuando vendes tus derechos, ¿eso implica que autorizas cada futura acción del comprador (la editorial) o que a partir del momento de la venta la editorial hace y deshace a su voluntad en tu nombre?

Depende del contrato que hayan firmado. La dama puede haber firmado un contrato que contemplara la libre distribucion del pdf en internet, o puede haber pillado los $100.000 y corre... se admiten apuestas sobre que hizo

De todas maneras, yo no acabo de entender cómo ha obtenido 100.000€ para explicar sus experiencia sexuales.

Porque todo lo que tenga que ver con los gurus de los nuevos modelos es portada, y por tanto vende, y esta que no es tonta se ha metido en el cotarro y a hacer dinero. Eso ya lo han aprovechado mas de uno. Desde David Bravo con su librito hasta la famosa 'Carmina o revienta' de la que tanto se hablo...

darccio

#110 No me compares a David Bravo con "Copia este libro" (bajo CC y del cual poseo una copia física, a 5€) con "Carmina o revienta" o el libro de Schramm. Bravo gana por goleada

Y estamos diciendo con lo de los derechos de autor. En derecho anglosajón sólo se contempla la explotación, nada de derechos morales, como bien apuntas de mi propio artículo (y que no me contradigo en mi anterior comentario). Era informativo.

Siguiendo con la dama, seguro que hizo lo segundo. Hay que decir que antes de pirata fue del FDP (los liberales alemanes) y como en los piratas hay gente para todo (no se sitúan en el eje ideológico derecha-izquierda, son de adelante), ella pueda tener un punto distinto al resto del partido en lo que respecta al copyright.

Lo malo de los piratas es el no cuadrar con la concepción habitual de partido político: grupo de seres humanos que comparten una ideología única, de cierta etiqueta. Los piratas comparten una ideología común, pero con mecanismos para decidir en las cosas dónde hay más polémica, más opiniones distintas, diferentes escuelas de pensamiento, etc.

De ahí tanto comentario gratuito intentando atribuir la pifiada de esta muchacha (es una semana más joven que yo lol) a todo el partido. Es muy fácil simplificar la vida en bandos homogéneos, etiquetarlos y clasificarte en uno de ellos. Cómo las religiones. A la que sale un grupo heterogéneo y consciente de su condición, entonces se rompen los esquemas

D

#106 ¿De qué sectarismo me hablas? A mí esta noticia no me importa, es puro sensacionalismo y es comparable a la falacia del comunista rico.

Me parecéis ridículos los antidescargas. Tan sencillo como eso.

Zopokx

#106 Podría haber entendido tu actitud hasta que... oh wait! La noticia la has enviado tú lol

Te remito a #113 y me ahorro discusiones

Resumiendo: Errónea.