David_Villarreal

- En la era de la dictadura del clic, en la que a menudo parece importar más sacar la noticia más estrafalaria posible, por ilógica que resulte, sin contrastar, y con el único fin de atraer a una visita, ¿crees que hay mecanismos para defender al lector? ¿hay esperanza? ¿o esto solo puede ir a peor?

Mi pregunta va sobre todo muy dirigida a temas científicos, aunque afecte a todos los ámbitos (del político ni hablamos). Y como de base entiendo que, mientras siga pesando tanto la visita fácil, a muchos medios no les preocuparán las normas más básicas del periodismo, contrastar, y tener a gente cualificada para tratar estos temas, ¿cómo podríamos defender a los lectores?

- Relacionado. De la pseudociencia ya no sabría ni que decir. ¿No debería exigírsele responsabilidad a los medios desde la propia legislación? Si a un anuncio de fármacos se le exige que aparezca la leyenda "lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico", ¿por qué no debería aparecer una leyenda que recuerde "este tratamiento no ha sido probado mediante métodos científicos" cuando se habla con tanta libertad de temas como la homeopatía?

PD: un placer encontrarme con alguien a quien llevo leyendo tantos años por el Pregúntame

aberron

#75 Gracias, David. Lo que preguntas da para mucho, pero creo que hay esperanza. Es un tema de educación colectiva, y es necesario que compensemos a los que hacen bien, pero no conozco la solución al problema. Lo que propones de la pseudociencia me parece sensato.

David_Villarreal

#10 Por sus imágenes en Instagram (

, parece que además de pasar por Moscú, visitó Italia hasta llegar al sur: Venecia, Florencia, Roma, Nápoles, etc...

En definitiva, no parece que planificase la ruta más rápida o sencilla, sino que aprovechó la ruta para conocer ciertas localizaciones por las que no era necesario pasar.

D

#18 ya que te pegas el viaje...aprovechas

David_Villarreal

#71 también, para entender cómo llegaron los españoles, conocer la historia de Atahualpa en Cajamarca https://es.m.wikipedia.org/wiki/Captura_de_Atahualpa

David_Villarreal

#71 por cierto, muy recomendable para entender muchos hechos históricos: Armas, gérmenes y acero.

David_Villarreal

Me encanta de qué forma se explica la llegada de los españoles y su conquista por la superioridad tecnológica y por ende militar. No seré yo el que defienda, como también se hace en nuestra tierra, que las culturas prehispánicas cayeron solas y que los españoles fueron solo a evangelizar. Pero merece la pena leer muchos estudios que hablan acerca de cómo las infecciones europeas diezmaron a la población, que no estaba inmunizada. Lo cual no quita que, los conquistadores españoles, en abismal inferioridad numérica, cometieran sus tropelías apoyados por una tecnología militar muy superior a la de los locales.

En cualquier caso, si partimos de la base de que nuestra cultura no se ha nutrido, como mínimo en parte, de las culturas prehispánicas, mejor no seguir hablando.

David_Villarreal

#71 por cierto, muy recomendable para entender muchos hechos históricos: Armas, gérmenes y acero.

David_Villarreal

#71 también, para entender cómo llegaron los españoles, conocer la historia de Atahualpa en Cajamarca https://es.m.wikipedia.org/wiki/Captura_de_Atahualpa

David_Villarreal

#7 Exactamente como dice #8. Esta normativa sirve para regular las pruebas de la tecnología en nuestras carreteras. Esto, aunque no lo parezca, es importante. España es un país en el que existe mucha actividad de fabricantes poniendo a punto sus automóviles antes de que lleguen a los concesionarios. También hay centros de ingeniería realmente importantes. Era necesario que Tráfico autorizase estas pruebas para que España no se quedase fuera.

El hecho de exigir la presencia de un técnico y conductor detrás del volante para tomar los mandos en cualquier momento es básica y razonable. Esa misma exigencia existe en otros países y es una de las razones que impedía al Google Car (el que tiene forma de huevo, y no el Prius ni el Lexus) hacer pruebas en carreteras públicas si no añadía un volante y pedales.

David_Villarreal

#3 McClain, ante todo buen post. Soy asiduo de Menéame, y el autor del artículo que mencionas. Y sí, vi tu artículo en portada aunque hasta ayer no pude leérmelo.

El tema del Audi A2 lo hemos tratado en más de una ocasión. De hecho, para elaborar este post sobre los diez años sin el Audi A2, además de tirar del catálogo de material gráfico de Audi, hicimos lo propio aprovechando las ideas que ya comentábamos en este artículo hace años: http://www.diariomotor.com/2013/07/27/audi-a2-1999-2005-un-monovolumen-adelantado-a-su-tiempo/

Con sinceridad, creo que definirlo como un plagio es demasiado atrevido. En cualquier caso, no voy a ocultarme, y aquí estoy para reconocer la autoría de ese artículo.

D

#4 Hola David. Vi el post tuyo en base a unos amigos que me lo comentaron. Posteriormente vi un respuesta que habías dado a uno de los comentarios en la página. Efectivamente, estás en lo cierto. Obviamente tuve mis fuentes, entre las que, sin saberlo, estaba el artículo que mencionas. Las ideas expuestas eran un popurri de cosas que había leído mucho tiempo.
Así que es justo rectificar mi acusación de plagio.
Pero lo que también veo justo, es que hubieras esperado un tiempo prudencial antes de publicar ese artículo, o al menos, haber hecho algún atisbo de mención al mío. Más que el contenido interior del artículo (que suscribo al 100%), lo que realmente me molestó fue esto que te comento.
No obstante, yo simplemente conté un relato voluntariamente impreciso, de modo que pudiera ser interesante para alguien que no le importasen un carajo los coches.
Para el que tomé de inspiración datos de un trabajo anterior tuyo (y de muchos otros). Así que repito, es injusto haberte acusado de plagio (ya se que es fácil decirlo ahora que te diriges a mi) pero ya no puedo hacer otra cosa.
Pero, honestamente, aún con todo, sigue sin parecerme correcto haber colocado este artículo en tu página 24 horas después.
Sin acritud.

David_Villarreal

#5 No es cuestión de mentir. Los consumos homologados sencillamente no son reales y no por eso son mentira. Precisamente en eso es en lo que deben trabajar a partir de ahora las autoridades y las marcas.

David_Villarreal

#7 No te creas, dudo que vayan a marginar al TDI tan rápido. Por el plan que han comunicado hoy tiene pinta de que intentarán insistir en que ya no hay trucos y que sus diésel son los más trabajados para reducir en la medida de lo posible el NOx. Dicen que en la medida de lo posible van a utilizar la tecnología de reducción de NOx más avanzada que tengan en todos los casos, es decir, sistemas AdBlue.

David_Villarreal

#29 Sinceramente, tengo la sensación de que en las inspecciones técnicas van a revisar que los coches afectados hayan pasado la revisión medioambiental. Veremos hasta qué punto Europa trata con dureza el tema, porque aún no sabemos ni hasta qué punto ha llegado el fraude. Lo lógico sería pensar que un coche que tenga truco para cumplir con la normativa de emisiones para la que fue homologado, pueda ver revocado su permiso de circulación.

Esto es duro para los propietarios de Volkswagen, especialmente a la espera de ver cómo resolverán el problema (si habrá pérdida de prestaciones, si instalarán nuevos sistemas anticontaminación como los sistemas AdBlue, etcétera). Pero lo lógico es pensar que la llamada a revisión sea de obligado cumplimiento. El siguiente paso, si el cliente cree que la revisión le ha perjudicado, sería el de las reclamaciones y los litigios contra Volkswagen.

D

#108 y quien se haría cargo de los costes de todos a los que han engañado. el grupo vag.? Lo cual supone su quiebra y todos los empleados a la calle. Lo cual y más importante es que todos los gobiernos de Europa ya están cambiando la ley y a untarse vaselina por el ojete. Es así de simple si obligas a perder prestaciones obligas a indemnizar por estafa. Así que a mirar para otro lado roll

David_Villarreal

#103 Mea culpa (soy el autor de este artículo meneado).

Como bien dices, la traducción literal caería también en el error de que lo definamos como otra cosa que no es, en tanto no es un dispositivo, sino un software.

Al final seguimos recurriendo a la definición del inglés porque es también la definición exacta que da la EPA a la técnica utilizada por Volkswagen, sin diferenciar que este sea un software o un aparato instalado para tal cometido en el coche.

David_Villarreal

#31 Exactamente. Si la revisión ha de hacerse para cumplir con requisitos de homologación, lo normal es que sea obligatorio y que en las ITV exijan a aquellos que vayan con su TDI que hayan cumplido con la llamada a revisión.

Por lo tanto, si el cliente siente que Volkswagen le ha engañado solo queda la opción de reclamar a la marca, o ir al litigio si la marca no cumple con las compensaciones.

thingoldedoriath

#33 A las ITV a que comprueben qué?? si no tienen equipos para medir NOx...

David_Villarreal

#5 Dudo mucho que una modificación vaya a costar 10.000€. Pero seamos conscientes de que instalar un sistema anticontaminación tan complejo, como AdBlue, puede ser realmente muy costoso. El sistema en sí no es tan caro, pero los problemas que plantea adaptarlo en un motor y un coche que inicialmente no emplearon de serie ese sistema, ni tampoco estaban preparados para equiparlo en ninguna versión, son muchos. Pensad que, entre otras cosas, un sistema Adblue requiere un depósito para un aditivo, el catalizador que se instala en las salidas de escape del motor...

David_Villarreal

#13 Perdón Manuel, dedos locos, te voté negativo sin querer (cuando lo que quería era contestarte...)

Esto es algo que evidentemente se ha de reclamar. Hay que tener en cuenta que el cliente ha comprado un coche que no llevaba ese sistema y no va a querer acarrear ni con los costes, ni con los inconvenientes que cause. Siempre que hablo acerca de diésel intento recordar a aquellos que están pensando en comprar un coche que antes se informen de si lleva Adblue o no, y sean conscientes de las peculiaridades de su mantenimiento. No necesariamente ha de ser un argumento que te tire para atrás a la hora de comprar un diésel, pero sí tienes que ser consciente de ello. Y los clientes de Volkswagen no lo eran, porque sencillamente su coche no lo llevaba.

Dudaba mucho que se pudiera llegar a esta situación, pero ahora sí que estoy convencido de que con algunos coches (los que requieran modificaciones técnicas tan importantes), la marca va a tener que apechugar con importantes compensaciones económicas o incluso la sustitución del coche.

manuelpepito

#22 Pues ahi es donde voy. Por lo visto el Adblue ese tiene un mantenimiento, que no se si es caro ni barato, pero el compro el coche no considero jamas la posibilidad de instalarlo y menos de pagar por el mantenimiento y ahora resulta que puede que tengamos que pagar.

¿Otra pregunta y si te niegas a instalar nada?

D

#28 si es una revision obligatoria, o lo instalas o igual te tienes que meter en litigios

David_Villarreal

#31 Exactamente. Si la revisión ha de hacerse para cumplir con requisitos de homologación, lo normal es que sea obligatorio y que en las ITV exijan a aquellos que vayan con su TDI que hayan cumplido con la llamada a revisión.

Por lo tanto, si el cliente siente que Volkswagen le ha engañado solo queda la opción de reclamar a la marca, o ir al litigio si la marca no cumple con las compensaciones.

thingoldedoriath

#33 A las ITV a que comprueben qué?? si no tienen equipos para medir NOx...

Gresteh

#28 Probablemente no pase nada, tu coche es seguro y legal(y probablemente no contamine más que el resto, ni en CO2 ni en NOx)... Esto es siempre que no sea una llamada a reparar a través del ministerio, en ese caso sería obligatorio llevarla. En principio parece que no sería el caso y que va a ser la propia Volkswagen la que llame a reparar por lo que sería opcional.

El Adblue no tiene mantenimiento más allá de gastar 30-40€ cada varios miles de kilómetros en llenar el depósito(y no descartes que Volkswagen decida que los afectados lo puedan llenar gratis).

D

#13 #22 Un amigo mío lleva un motor EA 189 es un 1.6 del que ya se está diciendo a diferencia del 2.0 que van a tener que modificar el motor incorporándole nuevas toberas etc. Eso sin contar que pierda potencia o par motor y tengan que modificar incluso la ficha de la ITV, le sale más a cuenta a la casa cambiarle el coche...

David_Villarreal

Agente de Fraude con Inglés y Portugués
Publicada el: 20-06-2014
Nombre de la empresa:eDreams
https://www.infojobs.net/barcelona/agente-fraude-con-ingles-portugues/of-i9a9322a039453990d79bee80397803

David_Villarreal

Abajo a la izquierda hay un hombre sentado buscando petróleo...

David_Villarreal

American History X en la sexta

Grande, Edward Norton

David_Villarreal

Vaya un Gran Wyoming, la que ha colao el cabron.

Aún así, nada que ver con aquellos buenos tiempos en CQC