MAVERISCH

No tengo la menor duda de que por muchos aspavientos que hagan ahora una ley de control de prensa hecha por el PSOE será bien aprovechada por el PP y Vox en el futuro al igual que el PSOE la ley Mordaza hoy.
Se puede ver como que X partido hizo tal cosa, al final el caso es que el Estado se va convirtiendo cada vez en un Estado más opresivo. Pero qué bien saben hacerlo, nos tienen bien tomada la talla para que aplaudamos con las orejas.

axisnaval

#2 correcto, la postverdad, da igual quien la perpetre, hoy ha sido el PSOE (con beneplácito de sus partidarios), mañana será el partido que toque. Pero el fin es el mismo: concentrar el poder y neutralizar las críticas.

D

#3 todos son iguales....una mierda, unos son menos iguales que otros...a mi ya no me la colais...

MAVERISCH

#5 "No todos los Reyes son iguales"

D

#6 voy a hacer como los Cayetanos pero en pobre

MAVERISCH

#9 No te entiendo, pero vale.

Autarca

#5 a usted ya se la han colado, pero bien

D

#38 y usted se creee más listo o mejor sin ningún motivo

Autarca

#46 Sin motivo no, llevo ya cuarenta años viendo obrar a ese par, enemigos solo para la galería.

La enésima tropelía del artículo 135 de la Constitución Española

Hace 7 años | Por --534642-- a attac.es


La reforma del artículo 135 de la Constitución aprobada por el PP y PSOE concedió prioridad absoluta al pago de la deuda frente a cualquier otro tipo de gasto público.

ur_quan_master

#2 el problema no es la prensa. Son los jueces.

MAVERISCH

#16 A por ellos

W

#2 una vez podamos controlar el poder judicial y los medios ya no tendremos que temer a una ultraderecha que amenaza nuestra querida y plena democracia 

danymuck

#41 te vuelvo a repetir lo mismo que te dije en otro comentario, ya que te dedicas a spamear lo mismo como si te creyeras con algún tipo de razón.

El que controla ahora los jueces mediante el secuestro del CGPJ y los medios mediante publicidad institucional es el PP. Pero de eso no dices nada y te parece bien. Lo que te jode es que el PP deje de controlarlos porque patatas. Te piensas que la gente es gilipollas y que no sabemos que esto no va de controlar nada. El CGPJ le toca renovarse y es el PSOE al que le toca nombrar los jueces COMO INDICA LA CONSTITUCION.

Lo de que se controlen los bulos también te parece mal porque....bueno, ya sabemos por qué. Porque la derecha no tiene otra forma de acceder al poder si no es a base de engañar a la población.

No sé si dais más asco o pena.

MAVERISCH

#61 ¿Qué tiene que ver el CGPJ con que un juez de primera instancia no rechace una denuncia contra un posible conflicto de intereses de la mujer de un presidente del gobierno?
¿Sabes cuáles son las funciones del CGPJ y en qué pueden afectar a la imparcialidad de cada rango de la justicia?

f

#2 Lo tengo bien claro. Van a legislar para proteger a los partidos, no a los ciudadanos.

Progre2002

#1 Pero qué coño vomitar odio, ni pollas, si salían las chicas esas, en su cuenta ABIERTA, diciendo que se lo había inventado.

La gilipollez esta de "delito de odio" y "vomitar odio" es un cajón de sastre súper manido por los progres cuando oyen algo que no les gusta.

#22 Si,si, lo que tu digas, todo es cosa de los progres, pero no lo verias asi si fuera tu hija,hermana,pareja, etc. Empatia = 0

Bapho

#22 No entiende la diferencia entre que tu subas un vídeo en una red social (siendo menor o no) a que una persona que no tiene ninguna relación con esas personas suba vídeos (encima de menores) identificándolas en relación a un caso concreto?

Y por cierto, como dice la noticia "Los menores acusados reconocieron los hechos". Vamos que lo que dice Seguí es FALSO.

Ya?

Gnomo

Ya hay que ser hijo de puta para tener cojones de negar que ETA fue un grupo terrorista

Veelicus

#1 Depende de que año hables, si hablas de cuando España era una dictadura no eran un grupo terrorista, si hablas cuando pusieron una bomba en hipercor si lo eran.

Raziel_2

#1 Cuando Aznar les llamaba "grupo de liberación" no estaba Covite diciendo lo mismo.

Ahora que no es el PP el que no denomina a ETA terrorista, pues hay problemas, claro.

Más si cabe cuando están las elecciones cerca y el PP no se va a comer una mierda.

l

#3 Aznar es un fascista y Otxandiano también. Son gentuza ambos.
ETA, GAL, Israel, Franco = terroristas. ¿Ves qué fácil es decirlo (salvo que seas un fascista)?

Raziel_2

#19 No he dicho lo contrario. Solo he dicho que Covite no tenía tantos problemas cuando era Aznar quien lo evitaba.

l

#20 ¿Pero en este momento lo que te exalta es lo que diga COVITE o las declaraciones fascistas del cabeza de lista del partido al que muchos sondeos colocan como favorito para ser el más votado en las próximas elecciones autonómicas vascas?
Flipo. Lo que tendríamos que estar exigiendo es que a este facha lo echaran de la lista de Bildu. Es un mierda (¿Aznar también? Por supuesto, pero las declaraciones de ayer son las de este miserable)

Battlestar

#19 El problema de esta dinámica no es la "complejidad" si no la gilipollez de que cada vez que condenas algo tienes que condenar absolutamente todo lo anterior o te vienen con el no argumento de "y de X qué"
Condeno a israel,,,pero... y los ataques de Hamas?!
Tu puedes condenar, a ETA, GAL, ISRAEL, FRANCO, HAMÁS...pero... y rusia?! De rusia no dices nada eh, pro putin?!
Bueeeeeno, y Rusia, y a EEUU, pero...y a china?! Qué?! Comunista!
Bueeeeno, y a los chinos, y a los Japoneses y los utu, y el aparheid en sudafrica!
SI, SI, pero de Crisrtobal Colón no dices nada!

Es absurdo, pero es lo que hay.

x

#1 si no cree que ETA es un grupo terrorista que cambie la definición en wikipedia



https://es.m.wikipedia.org/wiki/Terrorismo

Peka

#5 En esa descripción entran los gobiernos del GAL, EEUU, Israel, Rusia, Francia, Marruecos,.....

Pacofrutos

#1 ¿No era una asociación cultural?

x

#6 eran titiriteros

D

#57 ahora no hay garantías, ni se puede adaptar precio a mercado, no se puede echar a un inquiovupa en tiempo y forma mié tras se paga la hipoteca y el agua y la luz del ocupa.... y además el malo eres tu, siempre son desamparados los que están ahí dentro.... tu mismo te estas contstando, hasta que lo de más arriba esté asegurado, las casas serán escasas.... rimando y todo!

jobar

#72 No, si solo tiene un cliente y no le paga claro que cierra la clínica. Si a un proveedor no le pagan la mercancía no puede ir al juzgado para que vaya inmediatamente al almacén del moroso a quitarle la mercancía. Si solo tienes una cosecha al año y se la vendes a un solo cliente y no te la pagan tienes el mismo problema. Si alquias un bajo comercial también y si no cobras pues mal negocio como pasa todos los días

Alquila inmuebles es muy rentable de por sí así que encima no pretenderás que tengan menos riesgo que otras actividades económicas que son mucho más productivas. Cc #74

#83 Entiendo lo que digo, pero sigo pensando que es una comparacion que no tiene mucho sentido, en todo caso seria si le ocupan la clinica o no se la dejan abrir. Estas comparando un sector servicios a otro sector totalmente distinto. Además una cosa es que te arriesgues a que no te pagan unos meses, pero hay gente con el piso okupado/inquiokupado desde un par de anos.

De todas formas, nos pongamos de acuerdo o no en dicha inseguridad de la que estamos hablando, lo que sí es cierto es que produce lo que produce y mucha gente no pone en alquiler... con lo que la oferta a bajado aun mas

jobar

#92 arrendar un inmueble es un servicio. Lo siento pero no se puede tener alta rentabilidad y riesgo mínimo.

#114 lo entiendo, pero tambien entiendo a los que esos riesgos no les "compensa".
Pero hay algo interesante en lo de "alta rentabilidad" que mencionas, y es que es cierto que muchos propietarios quieren sacarle unos beneficios bastante desproporcionados a su inmueble, completamente irrealistas. Sobretodo en las grandes ciudades... para mi personalmente es importante que el inquilino sea de confianza y que este años, mas alla de cobrarle 50-100€ mas o menos. En mi caso, cuando lo puse en alquiler porque me fuí a vivir fuera, el actual inquilino no era el que mas ofrecia, sino el que me ofrecia mas tranquilidad. Pero bueno, yo lo tengo en un pequeno pueblo de Valencia, lejos de las barbaridades que se oyen en cuanto a las grandes ciudades.

jobar

#134 Pues ya está, tú te tomas tus garantías pero no lo dejas de alquilar, como ya te digo que no dejan de hacer ningún propietario que quiera sacarle dinero al piso.

#138 yo creo que depende en gran medida de si aun estas pagando hipoteca o no... apostaria que muchos de los que los dejan vacios son de herencias que no les supone ningun gran gasto, mas alla del IBI, comunidad y poco mas. Pero bueno, tal vez este equivocado

#114 Flaco favor le haces a los inquilinos.

jobar

#150 Lo que no quiero es hacerle un favor a los propietarios.

#166 Pues nada. Nadie va a poder obligar a un propietario a alquiler el piso a quien no quiera.

Cantro

#83 lo siento, no.

Ya conté el caso de los morosos que tenía delante de casa.

Fue una movida de la hostia que además llegó mucho más lejos que un simple "impago".

Hubo intentos de agresión, robos, destrozos y el estado de la casa cuando la propietaria por fin la pudo recuperar... bueno.

Han pasado meses y sigue viniendo a limpiarla.

Y el tipo, que antes "no tenía un duro" ahora va con un BMW de los grandes.

Dudo mucho que haya muchos fisioterapeutas trabajando por cuenta propia y un solo cliente, y dudo que en caso de impago de su único cliente no pueda buscarse otros clientes.

Si tu única vivienda en alquiler está siendo utilizada por una persona que no te paga y que además va a deteriorar dicha vivienda, no hay nada que puedas hacer.

Y si encima no han sido lo suficientemente avisado como para mover los contratos de luz y agua a nombre del inquilino, estás aún más jodido.

No son casos en absoluto comparables

Consecuencia: esa vivienda no se va a volver a alquilar jamás

jobar

#109 Pues como el que monta un negocio y no funciona, lo siento pero no puedes tener alta rentabilidad y riesgo mínimo.

Cantro

#113 entonces se reducen las viviendas en alquiler y tenemos un problema mayor.

Dado que la vivienda es un derecho y una necesidad, las leyes que lo regulan deberían ser estrictas tanto para el inquilino, como para el propietario.

Está bien que a un inquilino se le protege contra una subida abusiva del alquiler o contra un propietario que decida que esos inquilinos ya le estorban.

De igual modo, debería proteger al propietario contra unos malos inquilinos.

Y esto último no está pasando.

Así que hay mucha vivienda que podría estar alquilada y que no lo está debido a que, como tú reconoces, es una "actividad de alto riesgo"

Que no se trata de garantizar operaciones financieras con derivados. Un poquito de sentido común, por favor.

jobar

#116 La morosidad en el alquiler ha existido siempre, y no por eso se ha dejado de alquilar, porque como digo sale muy rentable, cuando uno tiene una mla experiencia con un inquilino la siguiente vez pide mas garantías, (ya se estan pidiendo burradas) pero no deja el inmueble cogiendo polvo hasta el final de los dias. Lo que no ha existido antes eran pisos turisticos que triplican o cuatriplican la rentabilidad del alquiler, fondos extranjeros comprando a mansalva subiendo los precios de viviendas como valor refugio de formaque impiden la compra a un amplio sector de la población.

Y no hay que cambiar nada de la ley solo invertir en justicia para que los señalamientos sean más breves, así también favoreces al fontanero o la pyme que no le pagan.

Wachoski

#109 eso que cuentas se arregla con antecedentes para que no puedan repetir la jugada esos parásitos.

Cantro

#118 están en juicios por lo del impago y por intentos de agresión a otros vecinos. Unos pájaros de cuidado

A

#109 la película que conmovió a Spielberg.

Cantro

#164 "pájaros en la cabeza"

Va de un ingenuo que se cree que el mundo es de piruletas de colores y va soltando tonterías sin conocer la historia

SlurmM

#9 de todas formas, ¿acaso es un delito tener un piso en propiedad y querer obtener rentabilidad de él?¿acaso sólo puedes alquilar un piso si es para poder llegar a fin de mes?.... aquí la cuestión es querer trasladar la solución de los precios de la vivienda/alquiler a los propietarios y no a las administraciones públicas que son las verdaderas responsables por no haber hecho su trabajo durante muchos años dejando de construir VPO en alquiler. La solución radica en aumentar el parque de vivienda pública en alquiler, y eso se logra o bien construyendo, o bien dando facilidades a los propietarios para poner sus pisos en alquiler garantizando por parte de las administraciones el ingreso del pago y no poniendo problemas para poder cobrarlo ante determinadas circunstancias de las que el propietario del piso no tiene responsabilidad alguna.

eldarel

#22 Vaya con la libertad de mercado. ¿Estás pidiendo que granticen tu negocio?

#29 estas pidiendo que los propietarios no tengan garantias judiciales y que sean los que paguen la carencia de viviendas sociales?

JohnnyQuest

#29 Tener parque de vivienda pública es lo que hace el control de precios efectivo, no es una medida liberal ni que fomente la especulación.

Además, los derechos de los inquilinos deberían de estar garantizados por todos, no por el propietario sólo. "Nacionalizar" el negocio de los seguros de alquiler para defender a tenedor e inquilino.

Vamos, lo que es socialismo. Nadie atrás, a cuenta de la solidaridad de todos, no sólo del que está ligeramente mejor que tú.

SlurmM

#29 No. En primer lugar no tengo ningún negocio, ni tengo un piso para alquilar. Pero es sentido común. Si tú eres propietario y te ponen trabas para poder alquilar la vivienda dificultándote recuperarla cuando el inquilino es declarado vulnerable, y vas a tener que estar asumiendo sus gastos durante años, ¿eso es facilitar que los propietarios pongan su piso en alquiler? No se trata de garantizar ningún negocio, sino legislar con cabeza pensando qué logrará ampliar el número de viviendas disponibles. Eso por un lado, y por otro por supuesto poner coto al alquiler turístico.

DangiAll

#29 Están pidiendo leyes que se aseguren que se cumpla lo pactado.

Si tienes que asumir mas riesgos, subirás el precio y aumentaras tu margen para compensar esos riesgos, ¿Algo bastante obvio no?.

Y entonces tienes una ley creada para proteger a los mas "débiles" que crea una inseguridad, lo que hace subir precios y termina expulsando a los mas vulnerables del mercado del alquiler porque son los que menos ingresos tienen, una ley bien intencionada acaba de putear a muchísima gente.

O

#29 Está pidiendo defender la propiedad privada. 

crycom

#29 Está pidiendo que si no le dan garantías no le jodan con gilipolleces de controlas precios.

BuckMulligan

#29 si, a cambio de cobrar menos que yendo por libre.

L

#29 ¿Dónde has leido tú tal cosa?

c

#22 No no es un delito tener vivienda en propiedad ni alquilarla.

Es un delito que el gobierno no tome medidas que limiten el precio de los alquileres y que no facilite la accesibilidad a la vivienda

d

#30 Lo que deberían de hacer las administraciones es programas con sentido como Bizigune.

https://www.alokabide.euskadi.eus/si-tienes-tu-vivienda-vacia/

Si la administración quiere usar a los propietarios para garantizar la accesibilidad a la vivenda que asuma parte de los riesgos a cambio de una rebaja del precio. En vez de cargar sobre los propietarios la labor social que les corresponde a ellos. #2

LeDYoM

#22 Bueno, el comercio con bienes de primera necesidad, como si fueran alimentos,
sanidad o educación debe estar muy regulado. Eso es así.

C

#22 yo soy humilde propietario de un piso, herencia de mis padres fallecidos. Lo alquilé a una parejita muy mona y agradable para larga temporada. A las pocas semanas, me citaron de la policía porque me habían destrozado el piso, tabique del pasillo roto, enseres volando por el balcón, y diversos daños, mas. Una disputa doméstica con estupefacientes de por medio.
Le pedí a la inquilina que abandonara por favor el piso, y me dijo que no, que se había quedado en paro y no tenía ingresos, blablabla. Consulté con una abogada, si tenía derecho a rescindir el contrato, al haberme destrozado el piso y haber un atestado policial, con juicio de por medio. Me contesto la letrada que "me diera por jodido", que era mejor llevarme bien con la inquilina y esperar a ver si se iba algún día, que meterme en juicio sería largo y costoso aunque al final me dieran la razón.

Durante el juicio al que se me citó como propietario del piso, el juez preguntó a la pareja si habían arreglado los destrozos, ellos dijeron que si, yo solicité verlo con mis propios ojos y el juez me mandó a callar, que la palabra de los inquilinos era mas que suficiente.

Insistí a los inquilinos que se fueran del piso, les ofrecí la devolución de la fianza y olvidar el pago del último mes. Aceptaron y se fueron, incluso de la ciudad.

Por supuesto el piso lo vendí y no volveré a alquilar nunca para larga temporada, a no ser que las leyes cambien y protejan un poco a los propietarios, no olvidaré nunca la respuesta de la abogada de que me diera por jodido.

Wachoski

#59 ¿que diferencia habría si fuera un local comercial? ... En tu caso, ninguna.

O como dijeron más arriba, entregas un pedido enorme desde tu empresa, o una obra y no te pagan nada, .... Te ves en juzgados, y se demora lo que no está escrito, al final se declaran en bancarrota y te quedas con una mano y otra detrás.

Es un problema de agilidad judicial principalmente.

crycom

#126 En un local esa empresa morosa no se acogerá a su supuesta vulnerabilidad para quedarse indefinidamente, el caso de #59 es totalmente distinto.

HASMAD

#22 Tener 20 casas para especular POR DESGRACIA no es un delito.

Allesgut

#22 solo con cargar fiscalmente correctamente a los fondos de inversion propietarios de miles de piso y con sedes en paraisos fiscales, ya bastaria

frankiegth

#66. O no. Siempre podrian subir aún más esos alquileres para compensar.

C

#22 eso es lo que hacen las agencias de alquiler no? Alquilan tu vivienda a un precio tasado y te quitas los riesgos inherentes a cualquier acuerdo/negocio ya que los asume la agencia.

#81 creo que no, básicamente se dedican a alquilar pisos y a olvidarse luego del asunto. Por lo menos con las que he tratado, que son muchas

estoyausente

#22 No es un delito tener un piso y quererlo alquilar, pero debería de estar muy duramente castigado (fiscalmente a nivel de impuestos) tener cientos de ellos.

Las casas son para vivir, 1º y, después, si quieres como 2º, como inversión. Pero lo 2º debe de estar subordinado a lo primero.

Ahora bien, lo que dices es 100% cierto, razonable y debería de haberse hecho. Mucha más VPO y vivienda en alquiler pública. Y también se puede crear ese tipo de facilidades que indicas. De hecho es fácil porque incluso se puede dar ese tipo de facilidades para alquilar únicamente a personas físicas y únicamente para 1/2 viviendas en alquiler. Así no penalizamos a la madre de #9 (ni a otros pequeños propietarios) y no se ayuda a los fondos buitres, que suficiente ayuda tienen ya.

d

#22 Las VPO fue un puterío de enchufismo para conseguir viviendas de los amiguetes y familiares de las constructoras. No hizo lo que tenía que hacer.

Wachoski

#22 mayor oferta si... Agilidad en la justicia si... Antecedentes para los caraduras también.

Que el estado te asegure la rentabilidad de tu negocio si o si, no. Alquilas una vivienda, no una plaza de garage o un trozo terreno, e igual que tiene el beneficio de que es un producto indispensable, también tiene una condición especial, que es la vivienda de alguien y eso trae unos derechos (y obligaciones) regulados por ley.

Los que quieran sacar a los inquilinos como si fueran moscas con la escusa de que eso supuestamente solucionaría algo, están intoxicando.

Bapho

#22 Hombre, las VPO nunca debieron acabar privatizadas para que se pudiera negociar con ellas a los 10 años, ese modelo es simplemente una forma de transferir fondos públicos a empresas privadas de construccion y ciudadanos privados.

En cualquier caso estoy completamente de acuerdo, el estado central debería inundar de manera masiva el mercado con pisos de alquiler estatales para bajar los precios a niveles ridículos.

Por cierto, seguro que los actuales propietarios que alquolan estarán contentos y no prestarán nada.

frankiegth

#129. Con gobiernos de turno enfrentados, y opuestos incluso en los temas más básicos, haciendo y deshaciendo es imposible en España que ningún modelo de vivienda pública, educativo o sanitario sea respetado y miré siempre al largo plazo. Es imposible soplar y sorber al mismo tiempo.

Beltenebros

#22
El resultado de años de subidas de precio en la última década ha dejado detrás un “proceso masivo de transferencia de rentas de inquilinos a caseros, es decir de la población de menor renta hacia población de mayor renta”. Una trasvase que convierte al mercado del alquiler en “una causa principal de esta desigualdad social”. Frente a este proceso en marcha, los autores constatan el fracaso de las políticas públicas: “Cualquier medida que no incluya políticas para reducir la transferencia regresiva de rentas de los inquilinos hacia los caseros está destinada a cimentar una grieta social cada vez más ancha”.

Beltenebros

#22
Contener los precios con la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda puede ayudar a “mitigar el crecimiento de la desigualdad”, pero no soluciona el problema. La única forma de combatir la desigualdad socioeconómica producida por el mercado del alquiler son políticas para reducir los precios del alquiler.

F

#22 Esto se arregla rápido, a partir del segundo piso impuestos exponenciales. No puede ser que haya gente comprando X pisos en promociones nuevas para tenerlos bloqueados durante años, y mucho menos las grandes empresas acaparadoras de pisos. Pero los que están regulando son los mismos que los que acaparan el mercado, asi que no va a cambiar nada.

Olepoint

#22 Hacer negocio para enriquecerse, no para vivir, para enriquecerse es un derecho que está mucho, pero que mucho más atrás que el derecho de los demás a una vivienda digna. Cuando las ganas de hacerse rico (repito, que no de vivir) crean un problema al resto de la sociedad, el Estado debe intervenir buscando el bien común, no lo digo yo, lo dice nuestra Constitución.

Aquí hay datos muy interesantes, son datos, no opiniones -> http://menea.me/2c7ti

crycom

#226 Y entonces robemos, total el bien común de unos morosos que no pagan están por encima de la propiedad, en fin.

b

#22 Aqui la cuestion es si las clases bajas y las generaciones futuras tienen que solucionar a unos pocos con ahorros y generaciones mayores vivir de rentas extractivas, solucionar a los adinerados el problema de encontrar rentabilidad para sus ahorros y dar a los fondos de inversion una rentabilidad exagerada. 
¿ cuantos de los que apoyan tu comentario tienen mas de 5 pisos ?, ¿ por que los tienen si no es para vivir de hacer nada ? 
La vivienda debe prohibirse como inversion. 
La especulacion de la vivienda es el corazon de la lente muerte de la sociedad occidental y su desplome de natalidad. 

m

#22 me defines qué es para ti rentabilidad? El alquiler está en máximos históricos en las principales ciudades y periferias. Que el casero saque beneficio razonable ok, que obligue a 40ñeros a compartir piso con 2 personas igual tenemos un problema no?

crycom

#265 Te has colgado de #22 a soltar tu malinterpretación del derecho común cuando el ha aludido claramente a la problemática de poner en alquiler un piso y tener que soportar que no paguen.

D

Se ha venido arriba, tanto viajar a Francia, el rey ha empezado a pensar que por qué no...

D

#38 ese tío es un golfo y un imbecil por que quemo la empresa. Pero ese no es ni espiritu del contrato ni el ejemplo de la realidad. Es justo eso, el ejemplo de un golfo.

M

#43 Si, quemaria la empresa, seguiria tirando con otros proyectos y otra gente o la cerraría y abriria otra con otro nombre tiempo despues... pero ese dineral bien calentito que se lo quedó sin hacer nada y puteando a los trabajadores... y seguro que va por ahi dando ejemplo de lo que es ser empresario y echando pestes de que los impuestos le jodieron la empresa... elementalmente no va a ir diciendo que fue un golfo...

D

#11 esa es la idea. Siempre fue así, entraba uno de aprendizaje ( con conocimiento pero sin haber tocado el mundo real) y tras un periodo de tiempo si se enteraba se quedaba y en ocasiones con honores.

M

#26 Pero ese periodo de aprendizaje o de aprendiz eran de 6 meses... A los 6 meses o te despedian o te contrataban con un buen contrato para empezar, que a los 2 o 3 años ya era mucho mejor.

Ahora terminas incluso una ingenieria en la universidad y a los 2 años aun sigues de becario porque te falta un master que tieens que hacer, y cuando lo haces, entras de becario pero luego resulta que ahora piden otro master para ser experto en esa otra tarea, asi que lo haces y vuelves a ser becario, asi que ahora terminas la carrera y te tiras 5 o 6 años con contratos de mierda encadenando beca tras beca hasta que con suerte alguien te hace el contrato y sales de esa cadena...

D

#24 igual es que además hay que pagar la luz, el alquiler, las herramientas,el contable, telefonista,.... y alguien tiene que ponerse de garantía en los créditos... pero vamos, que se pagan 90 euros.

Veelicus

#25 si, y el apartamento en benidorm y cambiar de coche cada 3-4 años.

M

#25 Ejemplo practico que le ocurrio a un ex compañero en la empresa donde empezó a trabajar tras graduarse en ingenieria informatica:
- Empresa cliente española de una belga, con sede en Bruselas, dirigida por un magarrian de ADE español y muy mucho español.
- Contrata a 6 ingenieros juniors recien graduados para un proyecto en Java para esa empresa belga, sin nadie en ese proyecto con experiencia.
- El cliente en Bruselas les manda los requisitos del proyecto y el mangarrian español les dice: "aqui teneis, miraroslo y haced el programa que piden". Elementalmente los 6 ni puta idea de que cojones pedian porque ni habian tenido reuniones con el cliente belga para ver que pedian ni el jefe mangarrian este español que si se habia reunido con los belgas les estaba explicando una puta mierda.
- Pasan los meses y los belgas mosqueados por que lo que mandan no funciona y lo que funciona no hace lo que piden...
- El mangarrian español les reune y les dice: "los belgas estan mosqueados porque las cosas no funcionan. Nos han dicho que os pagan un curso de certificacion de Java a cada uno porque les he convencido de que es que erais expertos de otra tecnologia. Tomad los apuntes en pdf, os lo mirais y si eso, ya veremos si vais al examen. Eso si, os lo mirais fuera de horas de trabajo".
- Siguen pasando los meses y todo sigue igual y los belgas ya cansados le dicen al mangarrian español que cambie de equipo.
- El mangarrian español los despide a todos y les dice que si le preguntan los belgas que no digan nada de que son juniors ni nada...
- Los 6 terminan por enterarse de que el mangarrian español les habia contratado como juniors pagandoles 18k€ brutos año, a los belgas les habia dicho que habia contratado a 6 expertos en Java con mas de 5 años de experiencia y le pagaban los belgas 60000€ brutos por cada uno. ¿La diferencia entre 60k€ y 18k€ de cada uno? Exacto, se la quedaba el mangarrian español. Por cierto, tambien se enteraron de que la certificacion del curso de Java, los belgas le pagaron 3000€ que valia por cada uno de ellos. El tio pago un curso, se saco la documentacion en PDF y se la paso a todos los demas la copia. El resto de los € de las certificaciones de cada uno de los demas se la quedó el mangarrian español.
- Mi ex compañero me dijo que el dia que le despidieron fue el mas feliz de su vida en aquellos instantes: se llevaba indemnizacion por despido y dejaba de ver al mangarrian de los cojones hijo de puta que les estaba timando a todos.

Y casos como estos en informatica se ven en España en 8 de cada 10 empresas y consultorias de mierda... llenas de mangarrianes hijos de puta que intentan pagar una puta basura a los ingenieros informaticos mientras por ese mismo trabajo en Europa lo pagan hasta 3 veces mas... pero ellos si que cobran por ingenieros con experiencia de mas de 5 años acreditada a los cliientes o a los de la empresa matriz

Y eso debe de ser que segun tu se lo quedaba el mangarrian español para pagar la oficina, la luz, el contable y su puta madre... pues si que estan caros la luz y el agua de los baños...

CC #24

D

#38 ese tío es un golfo y un imbecil por que quemo la empresa. Pero ese no es ni espiritu del contrato ni el ejemplo de la realidad. Es justo eso, el ejemplo de un golfo.

M

#43 Si, quemaria la empresa, seguiria tirando con otros proyectos y otra gente o la cerraría y abriria otra con otro nombre tiempo despues... pero ese dineral bien calentito que se lo quedó sin hacer nada y puteando a los trabajadores... y seguro que va por ahi dando ejemplo de lo que es ser empresario y echando pestes de que los impuestos le jodieron la empresa... elementalmente no va a ir diciendo que fue un golfo...

D

#3 #5 deberías llevar el coche al taller y que te lo arreglase el de prácticas que cobra casi igual que el oficial.

Veelicus

#22 igual el problema es que el cliente paga la hora a 90 euros en el taller y que el coste empresa del oficial no llega ni a 30.
No es que el de practicas cobre mucho, es que el que tiene experiencia cobra poco

D

#24 igual es que además hay que pagar la luz, el alquiler, las herramientas,el contable, telefonista,.... y alguien tiene que ponerse de garantía en los créditos... pero vamos, que se pagan 90 euros.

Veelicus

#25 si, y el apartamento en benidorm y cambiar de coche cada 3-4 años.

M

#25 Ejemplo practico que le ocurrio a un ex compañero en la empresa donde empezó a trabajar tras graduarse en ingenieria informatica:
- Empresa cliente española de una belga, con sede en Bruselas, dirigida por un magarrian de ADE español y muy mucho español.
- Contrata a 6 ingenieros juniors recien graduados para un proyecto en Java para esa empresa belga, sin nadie en ese proyecto con experiencia.
- El cliente en Bruselas les manda los requisitos del proyecto y el mangarrian español les dice: "aqui teneis, miraroslo y haced el programa que piden". Elementalmente los 6 ni puta idea de que cojones pedian porque ni habian tenido reuniones con el cliente belga para ver que pedian ni el jefe mangarrian este español que si se habia reunido con los belgas les estaba explicando una puta mierda.
- Pasan los meses y los belgas mosqueados por que lo que mandan no funciona y lo que funciona no hace lo que piden...
- El mangarrian español les reune y les dice: "los belgas estan mosqueados porque las cosas no funcionan. Nos han dicho que os pagan un curso de certificacion de Java a cada uno porque les he convencido de que es que erais expertos de otra tecnologia. Tomad los apuntes en pdf, os lo mirais y si eso, ya veremos si vais al examen. Eso si, os lo mirais fuera de horas de trabajo".
- Siguen pasando los meses y todo sigue igual y los belgas ya cansados le dicen al mangarrian español que cambie de equipo.
- El mangarrian español los despide a todos y les dice que si le preguntan los belgas que no digan nada de que son juniors ni nada...
- Los 6 terminan por enterarse de que el mangarrian español les habia contratado como juniors pagandoles 18k€ brutos año, a los belgas les habia dicho que habia contratado a 6 expertos en Java con mas de 5 años de experiencia y le pagaban los belgas 60000€ brutos por cada uno. ¿La diferencia entre 60k€ y 18k€ de cada uno? Exacto, se la quedaba el mangarrian español. Por cierto, tambien se enteraron de que la certificacion del curso de Java, los belgas le pagaron 3000€ que valia por cada uno de ellos. El tio pago un curso, se saco la documentacion en PDF y se la paso a todos los demas la copia. El resto de los € de las certificaciones de cada uno de los demas se la quedó el mangarrian español.
- Mi ex compañero me dijo que el dia que le despidieron fue el mas feliz de su vida en aquellos instantes: se llevaba indemnizacion por despido y dejaba de ver al mangarrian de los cojones hijo de puta que les estaba timando a todos.

Y casos como estos en informatica se ven en España en 8 de cada 10 empresas y consultorias de mierda... llenas de mangarrianes hijos de puta que intentan pagar una puta basura a los ingenieros informaticos mientras por ese mismo trabajo en Europa lo pagan hasta 3 veces mas... pero ellos si que cobran por ingenieros con experiencia de mas de 5 años acreditada a los cliientes o a los de la empresa matriz

Y eso debe de ser que segun tu se lo quedaba el mangarrian español para pagar la oficina, la luz, el contable y su puta madre... pues si que estan caros la luz y el agua de los baños...

CC #24

D

#38 ese tío es un golfo y un imbecil por que quemo la empresa. Pero ese no es ni espiritu del contrato ni el ejemplo de la realidad. Es justo eso, el ejemplo de un golfo.

M

#43 Si, quemaria la empresa, seguiria tirando con otros proyectos y otra gente o la cerraría y abriria otra con otro nombre tiempo despues... pero ese dineral bien calentito que se lo quedó sin hacer nada y puteando a los trabajadores... y seguro que va por ahi dando ejemplo de lo que es ser empresario y echando pestes de que los impuestos le jodieron la empresa... elementalmente no va a ir diciendo que fue un golfo...

D

#2 Siempre te podrán contestar que teniendo en cuenta que los inmigrantes son 5Millones, los Españoles son 47 Millones, es decir que los inmigrantes apenas serian un 10%, y sin embargo cometen 1 de cada 3 delitos...
La tendencia a delinquir parece superior entre los inmigrantes...
Probablemente, si de todos estos nos centramos en los irregulares, las cosas se acentúen más
Hay que tener cuidado con las estadisticas.

d

#2 no sé si era tu intención, creo que no, pero tu comentario dice que los extranjeros cometen más delitos que los españoles.
#7 son matemáticas básicas de primaria y me imagino que #2 ya se habría percatado, o no roll

DangiAll

#2 Según los datos del Ministerio de Igualdad, el 46% de los asesinos de mujeres en 2023 son nacidos en el extranjero, y como dice #7 los inmigrantes representan solo el 10% de la poblacion.

https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fichaMujeres/2023/VMortales_2023_08_30.pdf

Catacroc

#10 #11 Gracias por vuestros comentarios por que sois el ejemplo precisamente de lo que comentan en el articulo, que evidentemente no habeis leido.

baronrampante

#12 No veo en qué se equivocan. Si yo a una hija la tengo que advertir, en general la advertiría sobre los hombres y con mayor cuidado sobre los extranjeros de procedencias con elevada misoginia.

Autarca

#12 lo he leído de pe a pa

Y el titulo sigue teniendo toda la razón, pese a los lloriqueos y excusas de quien lo redacta

Es de juzgado de lo penal que en esta ola de feminismo posmoderno se hayan abierto debates sobre el piropo o las azafatas, y no se haya condenado seriamente el velo.

Fátima Hamed, el 'fichaje ceutí' de Yolanda Díaz que ve "libertad" en el velo y critica a Vox

Hace 2 años | Por pablisako a vozpopuli.com


Nabila Soliman: la Irene Montero de Ceuta que defiende el feminismo con ‘hiyab’
Hace 3 años | Por Javier_Lothbrok a moncloa.com

DangiAll

#15 Ni la prueba del pañuelo....

DangiAll

#12 ¿En que se equivocan las que denuncian que no se pone el foco donde realmente esta la violencia?
La "periodista", junta letras mas bien, lo primero que hace es atacarlas llamándolas "personas negacionistas de violencia de género", ¿En que momento Carmen niega la violencia de genero?

Mal empezamos si para defender tus argumentos de mierda lo primero que has de hacer es atacar inventando cosas para posicionarte en una teorica "superioridad moral".

De los policías y militares de la manada han salido fotos en todos los periódicos, se han hecho infinidad de manifestaciones.

Pero luego resulta que del resto de manadas y violaciones grupales no nos llega tanta información, no salen sus caras en los periódicos, no se organizan manifestaciones de renuncia.

Dime, ¿Por qué de esta violación no salen sus caras como si salieron de los guardas civiles y militares?
https://www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/victima-violacion-grupal-santander-ratifica-denuncia-acusados-dicen-ahora-consentido_1_11226769.html

D

Por que metéis a todos en la misma cesta?, que yo sepa los tribunales han cerrado los casos contra ayuso. Centraos un poco en abalos y compañía, tenéis mucho párrafo para aprovechar

tdgwho

#1 porque hay que sacar al PP cuando los casos afectan al PP.

Y cuando no, tratar de buscar el ytumas para tapar las vergüenzas de los demás

P

#1 creo que están haciendo colecta ya para la lona

D

#1 porque hay muchas similitudes entre los dos casos. De primeras parece casi el mismo. Y de hecho el sobrecoste de las mascarillas de Koldo fue menor.

Luego está el hecho que ambos casos podrían ser legales (está por ver en el caso Koldo) pero son inmorales.

A muchos también nos gustaría saber cuál fue la diferencia para que uno de los casos sea legal y el otro no (que a ver en qué termina).

Saul_Gudman

#4 Estas flipando fuerte. El primer caso es un contrato legal con una empresa con experiencia que casualmente esta un hermano. El otro es una trama que afecta a tres ministerios con comisiones infames de hasta el 90%, que ha conllevado detenidos después de una investigación (no un archivo como Ayuso), que sigue en curso y que todos nos preguntamos quién y por qué se avisó a la trama que se la estaba investigando. Así que no. Uno es una gilipollez y el otro algo muy gordo que puede hacer caer al gobierno en los próximos meses lol

AntiPalancas21

#1 Cerrado, jajajajajajaja y lo de su hermana y madre tambien y los casi 9.000 abuelos fallecidos tambien, como se nota el aire de algun juez

D

#43 No he dicho eso, lo explico mejjor... no vale subir el SMI asi de rapido si el resultado es el contrario al esperado, quizás habría que haber pensado que ese subidón tan brusco iba a desencadenar otra seria de respuestas que han llevado a disminuir el poder adquisitivo tanto en los del SMI como en unos cuanto que cobraban mas y no se les ha subido.

D

#3 #19 #33 Cuanto ha subido el poder adquisitivo?. Yo diría que ha bajado, las subidas artificiales y forzadas del salario mas bajo estan fastidiando a todos los que estaban por encima, que han visto como a ellos no les subían mientras la inflación se disparaba y cada vez tenian menos poder adquisitivo.
Ahí lo dejo para los economistas....

Globo_chino

#40 Si cobras poco y encima te "fastidia" que suba el SMI roll

D

#43 No he dicho eso, lo explico mejjor... no vale subir el SMI asi de rapido si el resultado es el contrario al esperado, quizás habría que haber pensado que ese subidón tan brusco iba a desencadenar otra seria de respuestas que han llevado a disminuir el poder adquisitivo tanto en los del SMI como en unos cuanto que cobraban mas y no se les ha subido.

D

#90 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer. Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices. Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada. Este experimento hace muchos años lobpuso en marcha. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2000/04/03/espana/954712817_850215.html%3foutputType=amp

La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado. La única forma de que haya gente que pueda acceder es alejado de los centros de la ciudad, siempre cuesta menos reformará cosas que construir nuevas, igual de esta forma si funcione.

Si puedes echar fácilmente (no como ahora que parece que te casas con tu inquilino). Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo. No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta y supieses lo que pasa a veces con los inquilinos, que no pagan y encima la destruyen, igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Bueno. Creo que no compartimos puntos de vista, pero no te preocupes que el gobierno actual pondrá más ideas parecidas a la tuya sobre la mesa y las podremos comprobar.. si funcionan, no seré yo quien se oponga a ellas. Pero si no van, espero que echen atrás y las cambien.

c

#103 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer.
Y por qué no iba a ser rentable para las constructoras?

Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices
Es perfectamente posible. No veo el problema. Da igual que tardes 60 años en amortizar.

Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada.
A qué te refieres con "meterse a empresarios"?
Y si no sabes por qué igual es porque no hay ninguna razón para que pase lo que dices.


La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado

El precio de la VPO lo fija el gobierno. No tiene por qué "ir con el mercado". Es más, no debe hacerlo. Si "el mercado" duplica el precio del alquiler, la VPO debería subir 0.
Precisamente de eso se trata.

Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo
Si decide tener la casa vacía, estará en su derecho pagando las tasas correspondientes. Tasas que se emplearán en oferta de VPO.

No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta..
Precisamente se trata de evitar que la compra de una vivienda sea un "modo de ahorro" para pasar a ser simplemente un lugar donde vivir

igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Eso lo vas a preferir sean cuáles sean las garantías. Y respecto a la empresa de garantía, miéntras se cumpla ley y la pague quien pide el servicio, ningún problema.

D

#81 no es tan fácil, para hacer vpo debe ser rentable y los precios a los que se tiene que poner ya van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler... si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo,( algo parecido al todo vale. )
Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio, igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión. Las cosas que dices se prueban a diario como sucedáneo, la última es el experimento de Sánchez con las subidas limitadas y los problemas para finalizar contratos que hay ahora, ahí tienes el ejemplo del resultado de tus propuestas. y lo que esta claro es que no funcionan... si te.pasas obligando, te suben el precio y si cortas la subida te quedaras sin casas o entraremos en una especie de comunismo que todos sabemo como termina.

c

#84 para hacer vpo debe ser rentable
Cada familia que tiene acceso a vivienda, un derecho reconocido en la constitución, hace que sea rentable.

los precios a los que se tiene que poner
Entre 300 y 600€ /mes. No hace falta ponerlos más caros.

van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler.
Ni de coña. Por algo son VPO. Y se pueden facilitar subvenciones especiales para situaciones más vulnerables. No tienes a nadie que reclame un beneficio mensual.

si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo
Eso no funciona así. Y se ha demostrado. El simple acto de liberalizar suelo no baja los precios.

Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio
Tampoco. No se de donde sacas esa idea.

igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión.
¿? ¿?
Y por qué iban a ver que "no es una buena inversión" si a quien no pagan lo expulsan del piso inmediatamente ???

Además por cada vivienda que se vende, hay uno que la compra.

Las soluciones que propongo jamás se han tomado. Y deberían tomarse.
Y en los sitios que hay agencias públicas de alquiler bien llevadas, funciona.

D

#90 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer. Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices. Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada. Este experimento hace muchos años lobpuso en marcha. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2000/04/03/espana/954712817_850215.html%3foutputType=amp

La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado. La única forma de que haya gente que pueda acceder es alejado de los centros de la ciudad, siempre cuesta menos reformará cosas que construir nuevas, igual de esta forma si funcione.

Si puedes echar fácilmente (no como ahora que parece que te casas con tu inquilino). Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo. No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta y supieses lo que pasa a veces con los inquilinos, que no pagan y encima la destruyen, igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Bueno. Creo que no compartimos puntos de vista, pero no te preocupes que el gobierno actual pondrá más ideas parecidas a la tuya sobre la mesa y las podremos comprobar.. si funcionan, no seré yo quien se oponga a ellas. Pero si no van, espero que echen atrás y las cambien.

c

#103 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer.
Y por qué no iba a ser rentable para las constructoras?

Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices
Es perfectamente posible. No veo el problema. Da igual que tardes 60 años en amortizar.

Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada.
A qué te refieres con "meterse a empresarios"?
Y si no sabes por qué igual es porque no hay ninguna razón para que pase lo que dices.


La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado

El precio de la VPO lo fija el gobierno. No tiene por qué "ir con el mercado". Es más, no debe hacerlo. Si "el mercado" duplica el precio del alquiler, la VPO debería subir 0.
Precisamente de eso se trata.

Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo
Si decide tener la casa vacía, estará en su derecho pagando las tasas correspondientes. Tasas que se emplearán en oferta de VPO.

No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta..
Precisamente se trata de evitar que la compra de una vivienda sea un "modo de ahorro" para pasar a ser simplemente un lugar donde vivir

igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Eso lo vas a preferir sean cuáles sean las garantías. Y respecto a la empresa de garantía, miéntras se cumpla ley y la pague quien pide el servicio, ningún problema.

D

#79 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias y a partir de ahi el arrendatario carga con todo... si hay riesgo subes el precio y si no dejan subir precio no sacar al inquiokupa, la gente ahorrara con otra cosa y no se necesitaran construir mas casas..., el sistema comunista ea un fracaso, el capitalista tendrá sus cosas también. Si fuerzas a que alguien trague con ruedas de molino, es como un matrimonio forzado, en cuanto puedas te desahogas fuera de tu cama. Si quieres que bajen precios quita la protección al inquilino y van a salir al mercado más casas que piedras....

c

#80 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias
Tranquilo, el arrendador no falla. Si "falla" paga. Y ese dinero sirve para VPO que empujarán el precio hacia abajo.

el arrendatario carga con todo..
¡¡ Coño !!. Es su negocio. Es el quien debe cargar con todo, nadie más.

si hay riesgo subes el precio
Que lo suba lo que quiera, pero si no consigue alquilarlo, paga tasa.

la gente ahorrara con otra cosa
Eso sería una excelente noticia. Así las viviendas serían para vivir, no para hacer negocio, lo que vulgarmente se llama "invertir".


no se necesitaran construir mas casas...
¿?¿?
La gente dejaría de necesitar una casa donde vivir ?
Vaya.

Que los dueños de las casas las pongan en el mercado o no no sería nada preocupante si se gravan esas viviendas de manera apropiada y se reinvierte muy muy fuerte en VPO de alquiler de modo que casi cualquier ciudadano pueda optar a una.

D

#81 no es tan fácil, para hacer vpo debe ser rentable y los precios a los que se tiene que poner ya van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler... si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo,( algo parecido al todo vale. )
Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio, igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión. Las cosas que dices se prueban a diario como sucedáneo, la última es el experimento de Sánchez con las subidas limitadas y los problemas para finalizar contratos que hay ahora, ahí tienes el ejemplo del resultado de tus propuestas. y lo que esta claro es que no funcionan... si te.pasas obligando, te suben el precio y si cortas la subida te quedaras sin casas o entraremos en una especie de comunismo que todos sabemo como termina.

c

#84 para hacer vpo debe ser rentable
Cada familia que tiene acceso a vivienda, un derecho reconocido en la constitución, hace que sea rentable.

los precios a los que se tiene que poner
Entre 300 y 600€ /mes. No hace falta ponerlos más caros.

van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler.
Ni de coña. Por algo son VPO. Y se pueden facilitar subvenciones especiales para situaciones más vulnerables. No tienes a nadie que reclame un beneficio mensual.

si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo
Eso no funciona así. Y se ha demostrado. El simple acto de liberalizar suelo no baja los precios.

Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio
Tampoco. No se de donde sacas esa idea.

igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión.
¿? ¿?
Y por qué iban a ver que "no es una buena inversión" si a quien no pagan lo expulsan del piso inmediatamente ???

Además por cada vivienda que se vende, hay uno que la compra.

Las soluciones que propongo jamás se han tomado. Y deberían tomarse.
Y en los sitios que hay agencias públicas de alquiler bien llevadas, funciona.

D

#90 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer. Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices. Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada. Este experimento hace muchos años lobpuso en marcha. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2000/04/03/espana/954712817_850215.html%3foutputType=amp

La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado. La única forma de que haya gente que pueda acceder es alejado de los centros de la ciudad, siempre cuesta menos reformará cosas que construir nuevas, igual de esta forma si funcione.

Si puedes echar fácilmente (no como ahora que parece que te casas con tu inquilino). Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo. No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta y supieses lo que pasa a veces con los inquilinos, que no pagan y encima la destruyen, igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Bueno. Creo que no compartimos puntos de vista, pero no te preocupes que el gobierno actual pondrá más ideas parecidas a la tuya sobre la mesa y las podremos comprobar.. si funcionan, no seré yo quien se oponga a ellas. Pero si no van, espero que echen atrás y las cambien.

c

#103 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer.
Y por qué no iba a ser rentable para las constructoras?

Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices
Es perfectamente posible. No veo el problema. Da igual que tardes 60 años en amortizar.

Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada.
A qué te refieres con "meterse a empresarios"?
Y si no sabes por qué igual es porque no hay ninguna razón para que pase lo que dices.


La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado

El precio de la VPO lo fija el gobierno. No tiene por qué "ir con el mercado". Es más, no debe hacerlo. Si "el mercado" duplica el precio del alquiler, la VPO debería subir 0.
Precisamente de eso se trata.

Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo
Si decide tener la casa vacía, estará en su derecho pagando las tasas correspondientes. Tasas que se emplearán en oferta de VPO.

No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta..
Precisamente se trata de evitar que la compra de una vivienda sea un "modo de ahorro" para pasar a ser simplemente un lugar donde vivir

igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Eso lo vas a preferir sean cuáles sean las garantías. Y respecto a la empresa de garantía, miéntras se cumpla ley y la pague quien pide el servicio, ningún problema.

D

#54 no, para nada, hay 3 opciones:
1, Actual: Que asuman los ahorradores e inversores.... el mercado solo alquilará a quien pueda pagarle y subirán precios.
2,liberalizaciin. El que no pague a la calle sin rechistar... bajan los precios pero habrá gente que no podrá nunca alquilar.
3.proteccion del "pobre", el estado asume el riesgo de impago de los malos pagadores o les busca una solución que no haga que acabemos en 1

Dime cual te mola más.

c

#77 Huy, hay más opciones que esas....

Por ejemplo:
- Tasas del doble a partir de la segunda vivienda si no está habitada y que vayan aumentando entre más tiempo lleve sin habitar
- Desgravación en el IRPF de los inquilinos sobre el importe dedicado al alquiler
- Limitar la subida anual del precio al IPC
- Construcción masiva de VPO en alquiler. El dinero recaudado por viviendas vacías se dedica íntegramente a eso.
- Creación de agencias públicas de alquiler al estilo Navarro. La agencia pública garantiza el buen estado de la vivienda a su entrega y el cobro puntual del importe del alquiler, sin importar las condiciones del inquilino. A cambio el arrendador renuncia a fijar el precio, haciéndolo la agencia pública a un precio asequible y razonable.

Todas esas medidas deberían adoptarse en conjunto y al mismo tiempo.

D

#79 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias y a partir de ahi el arrendatario carga con todo... si hay riesgo subes el precio y si no dejan subir precio no sacar al inquiokupa, la gente ahorrara con otra cosa y no se necesitaran construir mas casas..., el sistema comunista ea un fracaso, el capitalista tendrá sus cosas también. Si fuerzas a que alguien trague con ruedas de molino, es como un matrimonio forzado, en cuanto puedas te desahogas fuera de tu cama. Si quieres que bajen precios quita la protección al inquilino y van a salir al mercado más casas que piedras....

c

#80 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias
Tranquilo, el arrendador no falla. Si "falla" paga. Y ese dinero sirve para VPO que empujarán el precio hacia abajo.

el arrendatario carga con todo..
¡¡ Coño !!. Es su negocio. Es el quien debe cargar con todo, nadie más.

si hay riesgo subes el precio
Que lo suba lo que quiera, pero si no consigue alquilarlo, paga tasa.

la gente ahorrara con otra cosa
Eso sería una excelente noticia. Así las viviendas serían para vivir, no para hacer negocio, lo que vulgarmente se llama "invertir".


no se necesitaran construir mas casas...
¿?¿?
La gente dejaría de necesitar una casa donde vivir ?
Vaya.

Que los dueños de las casas las pongan en el mercado o no no sería nada preocupante si se gravan esas viviendas de manera apropiada y se reinvierte muy muy fuerte en VPO de alquiler de modo que casi cualquier ciudadano pueda optar a una.

D

#81 no es tan fácil, para hacer vpo debe ser rentable y los precios a los que se tiene que poner ya van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler... si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo,( algo parecido al todo vale. )
Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio, igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión. Las cosas que dices se prueban a diario como sucedáneo, la última es el experimento de Sánchez con las subidas limitadas y los problemas para finalizar contratos que hay ahora, ahí tienes el ejemplo del resultado de tus propuestas. y lo que esta claro es que no funcionan... si te.pasas obligando, te suben el precio y si cortas la subida te quedaras sin casas o entraremos en una especie de comunismo que todos sabemo como termina.

c

#84 para hacer vpo debe ser rentable
Cada familia que tiene acceso a vivienda, un derecho reconocido en la constitución, hace que sea rentable.

los precios a los que se tiene que poner
Entre 300 y 600€ /mes. No hace falta ponerlos más caros.

van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler.
Ni de coña. Por algo son VPO. Y se pueden facilitar subvenciones especiales para situaciones más vulnerables. No tienes a nadie que reclame un beneficio mensual.

si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo
Eso no funciona así. Y se ha demostrado. El simple acto de liberalizar suelo no baja los precios.

Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio
Tampoco. No se de donde sacas esa idea.

igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión.
¿? ¿?
Y por qué iban a ver que "no es una buena inversión" si a quien no pagan lo expulsan del piso inmediatamente ???

Además por cada vivienda que se vende, hay uno que la compra.

Las soluciones que propongo jamás se han tomado. Y deberían tomarse.
Y en los sitios que hay agencias públicas de alquiler bien llevadas, funciona.

D

#90 si no es rentable ninguna constructora la va a hacer. Según están los sueldos y los materiales es imposible hacer lo que dices. Por otro lado, siempre que los gobiernos de meten a empresarios, no se bien por qué, nunca se termina nada. Este experimento hace muchos años lobpuso en marcha. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2000/04/03/espana/954712817_850215.html%3foutputType=amp

La vpo tiene un precio mínimo que va con el mercado. La única forma de que haya gente que pueda acceder es alejado de los centros de la ciudad, siempre cuesta menos reformará cosas que construir nuevas, igual de esta forma si funcione.

Si puedes echar fácilmente (no como ahora que parece que te casas con tu inquilino). Habrá más gente que se atreva a alquilar, las casas vacías lo están muchas veces por miedo. No se si tienes una segunda vivienda, pero si los ahorros de tu vida estuviesen metidos en esta y supieses lo que pasa a veces con los inquilinos, que no pagan y encima la destruyen, igual preferias mantenerla bien o solo alquilar a gente con musculo o ateaves de empresas de garantía, que solo alquilan a este tipo de personas.
Bueno. Creo que no compartimos puntos de vista, pero no te preocupes que el gobierno actual pondrá más ideas parecidas a la tuya sobre la mesa y las podremos comprobar.. si funcionan, no seré yo quien se oponga a ellas. Pero si no van, espero que echen atrás y las cambien.

D

#30 gracias, quizás algún día dejemos de ver buenos y malos y empecemos a buscar soluciones optinas

t

#35 Si, hombre... y de qué iban a vivir unos cuantos que hacen campaña continuamente por aquí con lo que dicen en los círculos que toca exaltar en ese momento.
Porque lo de que la portada está mas manipulada que el telediario de época de Urdaci ni cotiza

D

#12 Cuando todas las obligaciones y todos los riegos caen en el arrendador y el gobierno se lava las manos... los arrendadores bajan el riesgo arrendando solo a los que van a ser buenos pagadores y estos además van a pagar sin problemas a las agencias.... lo que tendría que haber es una responsabilidad social del gobierno con los inquilino de riesgo asumiendolo de alguna manera en su nombre en lugar de hacer pasar a todo el mundo por el ojo de la aguja.

J

#20 No puedo votarte positivo, lo haría.

D

#30 gracias, quizás algún día dejemos de ver buenos y malos y empecemos a buscar soluciones optinas

t

#35 Si, hombre... y de qué iban a vivir unos cuantos que hacen campaña continuamente por aquí con lo que dicen en los círculos que toca exaltar en ese momento.
Porque lo de que la portada está mas manipulada que el telediario de época de Urdaci ni cotiza

c

#20 Sugieres que el estado asuma los riesgos de los negocios?

Eso es el "liberalismo" bueno?


Acojonante. Y todo a la vez que se queja uno de que "los impuestos son un robo"....lol lol lol

D

#54 no, para nada, hay 3 opciones:
1, Actual: Que asuman los ahorradores e inversores.... el mercado solo alquilará a quien pueda pagarle y subirán precios.
2,liberalizaciin. El que no pague a la calle sin rechistar... bajan los precios pero habrá gente que no podrá nunca alquilar.
3.proteccion del "pobre", el estado asume el riesgo de impago de los malos pagadores o les busca una solución que no haga que acabemos en 1

Dime cual te mola más.

c

#77 Huy, hay más opciones que esas....

Por ejemplo:
- Tasas del doble a partir de la segunda vivienda si no está habitada y que vayan aumentando entre más tiempo lleve sin habitar
- Desgravación en el IRPF de los inquilinos sobre el importe dedicado al alquiler
- Limitar la subida anual del precio al IPC
- Construcción masiva de VPO en alquiler. El dinero recaudado por viviendas vacías se dedica íntegramente a eso.
- Creación de agencias públicas de alquiler al estilo Navarro. La agencia pública garantiza el buen estado de la vivienda a su entrega y el cobro puntual del importe del alquiler, sin importar las condiciones del inquilino. A cambio el arrendador renuncia a fijar el precio, haciéndolo la agencia pública a un precio asequible y razonable.

Todas esas medidas deberían adoptarse en conjunto y al mismo tiempo.

D

#79 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias y a partir de ahi el arrendatario carga con todo... si hay riesgo subes el precio y si no dejan subir precio no sacar al inquiokupa, la gente ahorrara con otra cosa y no se necesitaran construir mas casas..., el sistema comunista ea un fracaso, el capitalista tendrá sus cosas también. Si fuerzas a que alguien trague con ruedas de molino, es como un matrimonio forzado, en cuanto puedas te desahogas fuera de tu cama. Si quieres que bajen precios quita la protección al inquilino y van a salir al mercado más casas que piedras....

c

#80 todas están dentro de la primera, no resuelves el problema principal, si falla el arrendador te fastidias
Tranquilo, el arrendador no falla. Si "falla" paga. Y ese dinero sirve para VPO que empujarán el precio hacia abajo.

el arrendatario carga con todo..
¡¡ Coño !!. Es su negocio. Es el quien debe cargar con todo, nadie más.

si hay riesgo subes el precio
Que lo suba lo que quiera, pero si no consigue alquilarlo, paga tasa.

la gente ahorrara con otra cosa
Eso sería una excelente noticia. Así las viviendas serían para vivir, no para hacer negocio, lo que vulgarmente se llama "invertir".


no se necesitaran construir mas casas...
¿?¿?
La gente dejaría de necesitar una casa donde vivir ?
Vaya.

Que los dueños de las casas las pongan en el mercado o no no sería nada preocupante si se gravan esas viviendas de manera apropiada y se reinvierte muy muy fuerte en VPO de alquiler de modo que casi cualquier ciudadano pueda optar a una.

D

#81 no es tan fácil, para hacer vpo debe ser rentable y los precios a los que se tiene que poner ya van a quitar del mercado a todos esos que ahora pagan con dificultad el alquiler... si quieres bajar algo más, liberaliza el suelo,( algo parecido al todo vale. )
Si un arrendador no paga y se le manda a a la calle si que saldrán muchas viviendas y bajará el precio, igual Incluso se venden por debajo del coste de consruccion al ver que no es buena inversión. Las cosas que dices se prueban a diario como sucedáneo, la última es el experimento de Sánchez con las subidas limitadas y los problemas para finalizar contratos que hay ahora, ahí tienes el ejemplo del resultado de tus propuestas. y lo que esta claro es que no funcionan... si te.pasas obligando, te suben el precio y si cortas la subida te quedaras sin casas o entraremos en una especie de comunismo que todos sabemo como termina.

D
D
Elbaronrojo

#4 Yo me pregunto como nos metimos eso en la cabeza cuando no había ni la decima parte de la información que hay ahora.

También es cierto que vimos los estragos que hizo el sida.

D

#8 Pues sí, además en aquella época todo eso era tabú.

C

#4 no iban a protestar ni nada los basuras de pox y sus adláteres del PP si ponen en la tele anuncios de cosas de sexo destinados a jóvenes y menores (que son los más afectados por estas enfermedades). ¡Abstinencia para todos y ya!

s

#11 jovenes y menores viendo anuncios en la tele? Menores de que? De 65?

D

#5 Creo que muchas cosas se aprenden en el tiempo ocioso y este ha desaparwcido. Por otro lado, la capacidad de síntesis y atención, con la cantidad de cosas que cambian al segundo en una pantalla son imposibles de adquirir con garantías.
Las pantallas tienen dentro un sifin de propuestas enfocadas a ser adictivas para el niño, ningua con objetivos reales de aprendizaje.
Yo honestamente prohibiria el uso hasta los 18 años por ley de cualquier juego en el que se pudiesen hacer compras más allá de una suscripción inicial.
Las redes sociales directamente a mayores de 18 años.
Y en clase papel y boli, salvo en las horas dedicadas a mecanografía, prigramacion , diseño gráfico...

D

#2 Jajaja, como diría Rajoy, cuanto mas, peor y mejor para el. Estos de publico le hacen una publicidad a motos de la leche, y lo peor es que cada vez engancha a mas gente de su cuerda... Efecto Streisand