#11 Aparte de la nula capacidad para entender el chiste, tu razonamiento es brillante.

#56 Yo siempre digo que las multas, para ser justas y efectivas, deberían ser porcentajes del patrimonio.

Rogers77

#51 tb tb tb tb

#51 Es el PSOE quien sostiene en el poder al PNV y no ha sido impedimento para que el PNV apoye los presupuestos de Rajoy.

#165 Y no te olvides de las portuguesas; que TODAS tienen bigote y venden toallas.

#40 Cierto. Lo que habría que prohibirle es salir a la calle.

al009675

#81 Correcto, para eso está la cárcel.

#64 Ja ja ja... ¡que salao eres!

#62 Como te he explicado en el tercer párrafo de mi anterior comentario:

Que un envío suba a portada significa que lo verá más gente y si recibe varios negativos pasará a descartadas y no lo verá nadie. Eso implica que un pequeño grupo de usuarios puede decidir qué es lo que verá el resto.

Con cinco o diez negativos se puede hacer que una noticia prácticamente desaparezca de Menéame. Cinco o diez personas que voten rápidamente negativo a una noticia pueden decidir que esa noticia no la vean el resto de usuarios (139.000 usuarios diarios en 2016). Y esos negativos no tienen que justificarse de ningún modo. Puede ser que simplemente no les guste el avatar del usuario que envía la noticia. Lo que sea.

Yo creo que eso no favorece la participación y la pluralidad y sí favorece ciertas actitudes poco éticas.

Seta_roja

#63 pues haz un grupo de colegas y tumbado las que no merezcan llegar a portada...

Aunque igual vuestro criterio es equivocado y alguien monta un grupito más numeroso para tumbar las vuestras...

#64 Ja ja ja... ¡que salao eres!

Crítico_entrópico

#60 Por supuesto que a todo el mundo no le tiene que parecer interesante lo mismo que a mí, faltaría más.

Respecto al karma, me la pela. Creo que tengo seis o siete de karma y tengo cosas más importantes de las que preocuparme que de hacerlo crecer. Si considero que un envío no merece los negativos que tiene me jode igual sea mio o de otro usuario.

Que un envío suba a portada significa que lo verá más gente y si recibe varios negativos pasará a descartadas y no lo verá nadie. Eso implica que un pequeño grupo de usuarios puede decidir qué es lo que verá el resto ¿no crees que eso va en contra de la filosofía de Menéame de "los usuarios crean el contenido del sitio"?

Por eso creo que mientras el algoritmo penalice de este modo los negativos, votos como el de irrelevante, cansina y sensacionalista, que son totalmente subjetivos, no deberían existir. Y los demás votos negativos se deberían justificar.

Seta_roja

#61 Creo que sigo sin entender tu problema. Si te la pela el karma... pq te preocupa el algoritmo o lo que voten otros usuarios?

#62 Como te he explicado en el tercer párrafo de mi anterior comentario:

Que un envío suba a portada significa que lo verá más gente y si recibe varios negativos pasará a descartadas y no lo verá nadie. Eso implica que un pequeño grupo de usuarios puede decidir qué es lo que verá el resto.

Con cinco o diez negativos se puede hacer que una noticia prácticamente desaparezca de Menéame. Cinco o diez personas que voten rápidamente negativo a una noticia pueden decidir que esa noticia no la vean el resto de usuarios (139.000 usuarios diarios en 2016). Y esos negativos no tienen que justificarse de ningún modo. Puede ser que simplemente no les guste el avatar del usuario que envía la noticia. Lo que sea.

Yo creo que eso no favorece la participación y la pluralidad y sí favorece ciertas actitudes poco éticas.

Seta_roja

#63 pues haz un grupo de colegas y tumbado las que no merezcan llegar a portada...

Aunque igual vuestro criterio es equivocado y alguien monta un grupito más numeroso para tumbar las vuestras...

#64 Ja ja ja... ¡que salao eres!

Crítico_entrópico

#1 Por favor, no echéis más basura al mar. Ya está muy contaminado.

Crítico_entrópico

#20 Un negativo por si solo no va a tumbar el envío pero los negativos tienen más peso que los meneos. Unos pocos negativos sí pueden tumbar una noticia o hacer que sea prácticamente imposible que suba a portada.
Sí esos negativos, además, llegan en mucho menos tiempo del que se tarda en leer la noticia puedes sospechar que se está cometiendo un abuso.
Y no se trata de llorar. Se trata precisamente de que hay una alternativa a Menéame en la que no tenemos que soportar eso.

Seta_roja

#59 Podría ser que lo que te parece interesante a ti, no sea de interés para otros, no?

Pero... y si no sube a portada que pasa? Sube el pan? Pierdes karma? Para que sirve el karma? Ligas más con karma 20?

Me parece que algunos le dais importancia a cosas triviales. Lo ideal es compartir noticias o artículos y que los relevantes lleguen a portada. Independientemente de gente, de usuarios o comentarios... y ya está.
Permitidme que me parezca una actitud difícilmente justificable cuando la gente se asocia para que suban sus noticias, o bien la gente que se queja de un negativo.

Lo siento, no puedo tomarme en serio esas quejas... Me parece ridículo.

Crítico_entrópico

#60 Por supuesto que a todo el mundo no le tiene que parecer interesante lo mismo que a mí, faltaría más.

Respecto al karma, me la pela. Creo que tengo seis o siete de karma y tengo cosas más importantes de las que preocuparme que de hacerlo crecer. Si considero que un envío no merece los negativos que tiene me jode igual sea mio o de otro usuario.

Que un envío suba a portada significa que lo verá más gente y si recibe varios negativos pasará a descartadas y no lo verá nadie. Eso implica que un pequeño grupo de usuarios puede decidir qué es lo que verá el resto ¿no crees que eso va en contra de la filosofía de Menéame de "los usuarios crean el contenido del sitio"?

Por eso creo que mientras el algoritmo penalice de este modo los negativos, votos como el de irrelevante, cansina y sensacionalista, que son totalmente subjetivos, no deberían existir. Y los demás votos negativos se deberían justificar.

Seta_roja

#61 Creo que sigo sin entender tu problema. Si te la pela el karma... pq te preocupa el algoritmo o lo que voten otros usuarios?

#62 Como te he explicado en el tercer párrafo de mi anterior comentario:

Que un envío suba a portada significa que lo verá más gente y si recibe varios negativos pasará a descartadas y no lo verá nadie. Eso implica que un pequeño grupo de usuarios puede decidir qué es lo que verá el resto.

Con cinco o diez negativos se puede hacer que una noticia prácticamente desaparezca de Menéame. Cinco o diez personas que voten rápidamente negativo a una noticia pueden decidir que esa noticia no la vean el resto de usuarios (139.000 usuarios diarios en 2016). Y esos negativos no tienen que justificarse de ningún modo. Puede ser que simplemente no les guste el avatar del usuario que envía la noticia. Lo que sea.

Yo creo que eso no favorece la participación y la pluralidad y sí favorece ciertas actitudes poco éticas.

Seta_roja

#63 pues haz un grupo de colegas y tumbado las que no merezcan llegar a portada...

Aunque igual vuestro criterio es equivocado y alguien monta un grupito más numeroso para tumbar las vuestras...

#64 Ja ja ja... ¡que salao eres!

#18 Yo estoy probando Mediatize y cada vez paso menos tiempo en Menéame y el principal motivo es la cantidad de negativos gratuitos que se reparten aquí.

D

#20 De esas he conocido yo también alguna... pero vamos, estaban tan locas como cualquier otra tía

#4 Yo también crecí en los 80/90 y a mi grupo también nos gustaba hacer putadillas. Pero creo que la mayoría de las putadas que cuentas no tienen ni puta gracia (al menos para los que las sufrían).

D

#30 No, no las tenían, pero mucho de lo que cuento era de un grupo grande, a lo largo de varios años.

Siempre había uno especialmente capullo. Y alguno que acabó en la heroína también.

Nylo

#31 Vaya, pensaba que al menos las heroínas sabrían escoger a sus parejas...

Crítico_entrópico

#3 O un titular más propio del nuevo periodismo: "Dos hermanos cayeron desde el piso 47 de un rascacielos en Nueva York. Lo que ocurrió después te sorprenderá."

D

#5 clickbait

Crítico_entrópico

Titular alternativo: "La historia de dos hermanos que cayeron desde el piso 47 de un rascacielos en Nueva York y uno murió".

D

#2 Quéda mejor "La historia de dos hermanos que cayeron desde el piso 47 de un rascacielos en Nueva York y sólo uno de ellos murió".

Aunque sea redundante enfatiza el hecho de que el otro sobrevivió

#1 Será porque uno de ellos cayó encima del otro y por eso sobrevivió

Crítico_entrópico

#3 O un titular más propio del nuevo periodismo: "Dos hermanos cayeron desde el piso 47 de un rascacielos en Nueva York. Lo que ocurrió después te sorprenderá."

D

#5 clickbait

mono

#3 2 hermanos en el piso 47 y se cae el del medio

D

#8 . Pero lol

#33 Totalmente de acuerdo. Aquí hay mucha gente de gatillo flojo. Aunque en el caso de #26 muchos negativos sean fruto de no haber captado la ironía.

#44 Cierto. Eso no lo había pensado.
Pero yo, para lo que sí pondría un test de prueba de lectura es para votar negativo a la noticia.

#91 Yo creo que lo que comentas en tu segundo párrafo ya está empezando a suceder.