Cide

#17 Me leí Sin Noticias de Gurb en el año 92. Me lo mandaron en el instituto. Y no me hizo mucha gracia, la verdad. Como algún amigo me insistía en Mendoza, me leí La Ciudad de Los Prodigios y me pareció infumable, mal acabado, con giros argumentales que no había por donde coger...
Por terminar, me leí El Año del Diluvio y tampoco me gustó así que decidí no leer nada más de Mendoza.
No nos va a gustar lo mismo a todos....

OniNoNeko_Levossian

#18 si era lectura mandada en el colegio ya estaba maldita antes de que la empezarás, yo personalmente me he leído siempre hasta la parte de atrás de los champús, es casi una compulsión. Me gustó porque lo descubrí de forma orgánica, sin embargo las lecturas impuestas siempre me han costado más.

Y efectivamente no tiene por qué gustarnos a todos lo mismo, como me gusta decir cuando defiendo mis gustos "yo solo dije que ese bacalao era digno del mismísimo Jehová"

Cide

#15 Hombre, el siglo de Oro tiene mucho humor, C.J. Cela, Bryce Echenique,...

Pienso que autores como Martínez de Pisón o José Luis Corral están muy por encima de Eduardo Mendoza, pero vienen de donde vienen y no interesa tanto promocionarlos porque no cubren una necesidad de vender una cultura concreta como hecho arraigante.

e

#16
Me refiero a humor fresco o llámalo actual, con un uso del lenguaje sin caracoleos para una lectura amena.
No niego la excelencia de Cela, pero de Cela más que humor lo que me transmite es dolor de cabeza.
Sigo sin saber a que se le asocia E. Mendoza.

Cide

He leído 3 de Mendoza, y lo siento pero ni una más. Finales en los que a 3 páginas del final aparece un personaje sin el que no sabría terminar una trama, un lenguaje que no me parece tan bien tratado, un sentido del huimor muy chorrón...

Sé que soy un bicho raro por decir esto, pero Mendoza me parece sobrevaloradísimo. De hecho creo que en su veneración y promoción hay mucho más de política que de literatura.

Sólo una de sus ocurrencias me hizo sonreir una vez: cuando Gurb se transforma en Ortega y Gasset para parecer respetable.

e

#12 Pues no conozco ninguna referencia política ni de afiliación ni de simpatía de este señor.
Podrías darme algún ejemplo de libros de/con humor que sean de tu gusto?

Cide

#15 Hombre, el siglo de Oro tiene mucho humor, C.J. Cela, Bryce Echenique,...

Pienso que autores como Martínez de Pisón o José Luis Corral están muy por encima de Eduardo Mendoza, pero vienen de donde vienen y no interesa tanto promocionarlos porque no cubren una necesidad de vender una cultura concreta como hecho arraigante.

e

#16
Me refiero a humor fresco o llámalo actual, con un uso del lenguaje sin caracoleos para una lectura amena.
No niego la excelencia de Cela, pero de Cela más que humor lo que me transmite es dolor de cabeza.
Sigo sin saber a que se le asocia E. Mendoza.

OniNoNeko_Levossian

#12 gurb tiene muchas y muy buenas referencias, pero como dice #14 han envejecido mal, y si no conoces el contexto de la Barcelona de los 90, con los juegos olímpicos y demás, pues te pierdes bastante. Es un poco la risa ante el esperpento, un poco en la linea de Valle Inclán.

Cide

#17 Me leí Sin Noticias de Gurb en el año 92. Me lo mandaron en el instituto. Y no me hizo mucha gracia, la verdad. Como algún amigo me insistía en Mendoza, me leí La Ciudad de Los Prodigios y me pareció infumable, mal acabado, con giros argumentales que no había por donde coger...
Por terminar, me leí El Año del Diluvio y tampoco me gustó así que decidí no leer nada más de Mendoza.
No nos va a gustar lo mismo a todos....

OniNoNeko_Levossian

#18 si era lectura mandada en el colegio ya estaba maldita antes de que la empezarás, yo personalmente me he leído siempre hasta la parte de atrás de los champús, es casi una compulsión. Me gustó porque lo descubrí de forma orgánica, sin embargo las lecturas impuestas siempre me han costado más.

Y efectivamente no tiene por qué gustarnos a todos lo mismo, como me gusta decir cuando defiendo mis gustos "yo solo dije que ese bacalao era digno del mismísimo Jehová"

navi2000

#12 pues yo siempre que paso por la localidad de Gurb, me parto de risa recordando el libro. No obstante, la adscripción ideológica de este señor, la desconozco...

t

#12 Para gustos, colores!

He leído casi todo de Eduardo Mendoza, los que me parecieron más graciosos, aparte de Sin noticias de Gurb fueron:

El misterio de la cripta embrujada
El laberinto de las aceitunas
El asombroso viaje de Pomponio Flato

Cide

Recuerdo que esta competición antes se llamaba Paris-Dakar, porque empezaba en París y terminaba en las playas de Dakar.

JoulSauron

#98 O el año del Paris-Dakar-París, vuelta pa'trás.

Cide

#4 27+77= 104

Les quedará un 73% más bien

#13 #14 Mi puta vida, que vergüenza

Cide

#11 fijate, 30 estudiantes de los que la mitad serían chicas: 15. 2 serían el 13%. Es la mitad de lo que habla el artículo y ya me parece mucho como para que sea el promedio en una comunidad autónoma entera.

X

#12 Lo ponía como muestra, por un lado están tus amigos y luego tus compañeros de aula, y estos últimos son más, no eres amigo de todos. Si 2 de las amigas de mi hijo tomaban ansiolíticos, es probable que hubieran más en el grupo entero. A mí 1 ya me parece una barbaridad de sociedad que estamos creando.

l

#12 #3 #11 A mi tambien, Si fuese que en algun momento los han tomado en el ultimo año, me lo creeria mas. Pero es una cifra muy preocupante y estaria tapando otros problemas.


#24 Ignoran la realidad y la sustituyen por la suya

Cide

No sé, me cuesta creerlo, la verdad. ¿1 de cada cuatro adolescentes? Me parece que es exagerado.

X

#3 Hace unos 2 años, al menos 2 de las amigas preadolescentes de mi hijo menor tomaban ansiolíticos, y era un grupo de a lo mucho 30 estudiantes.

Cide

#11 fijate, 30 estudiantes de los que la mitad serían chicas: 15. 2 serían el 13%. Es la mitad de lo que habla el artículo y ya me parece mucho como para que sea el promedio en una comunidad autónoma entera.

X

#12 Lo ponía como muestra, por un lado están tus amigos y luego tus compañeros de aula, y estos últimos son más, no eres amigo de todos. Si 2 de las amigas de mi hijo tomaban ansiolíticos, es probable que hubieran más en el grupo entero. A mí 1 ya me parece una barbaridad de sociedad que estamos creando.

l

#12 #3 #11 A mi tambien, Si fuese que en algun momento los han tomado en el ultimo año, me lo creeria mas. Pero es una cifra muy preocupante y estaria tapando otros problemas.


#24 Ignoran la realidad y la sustituyen por la suya

JungSpinoza

#3 #11 #19 La ketamina cuenta como ansiolitico ...

DayOfTheTentacle

#3 es que los otros toman drogas ilegales

Cide

#19 Hijo de...


...de Cesáreo Alierta, alcalde franquista de Zaragoza,

Hermano de un diputado y senador
Y cuñado de un senador y alcalde de Zaragoza.

¡¡Qué familia más importante!!

frg

#13 Esto huele a ... Meritocracia lol lol

D

#1 El rigor de los medios se adelantó al rigor mortis.

frg

#1 ¡Mierda!, si ya me he tomado el cava "a su salud" ¿qué hago ahora?, ¿y cuando muera "de verdad"?

Cide

Errónea, hace 3/4 de hora aún no había fallecido

Cide

#10 Yo no he encontrado estudios científicos. Sólo artículos de prensa o de blogs de personas con dudoso criterio.

io1976

#29 Yo tengo algo de bibliografía de cuando fui delegado de prevención, recoge información de algunas conferencia y manuales de prevención de riesgos laborales.

Cide

#7 Los niveles de emisión electromagnética de un transformador de distribución de media a baja tensión son mínimos. A medio metro normalmente son prácticamente imperceptibles. El flujo disperso es realmente muy bajo. Si realmente fuera dañino, el campo magnético de la tierra haría estragos.
No obstante, si tienes algún estudio serio que contradiga lo que yo expongo, me gustaría echarle un vistazo. ¿Puedes enlazar algo?

io1976

#9 En Internet hay suficientes estudios científicos sobre la afectación de los CEM sobre la salud para que elijas los que tú particularmente consideres serios.

Cide

#10 Yo no he encontrado estudios científicos. Sólo artículos de prensa o de blogs de personas con dudoso criterio.

io1976

#29 Yo tengo algo de bibliografía de cuando fui delegado de prevención, recoge información de algunas conferencia y manuales de prevención de riesgos laborales.

Cide

#96 De BNG no tengo una opinión formada, pero en BIldu me temo que acabaremos viendo básicamente las mismas cosas que vemos en ERC. Me atrevo a decir que hoy en día ERC está a la derecha del PSOE.

johel

#109 Hasta la fecha bildu es claramente de izquierdas*, sus apoyos a la sanidad, peticiones de aumento de presupuesto y personal junto a las manifestaciones y votaciones en contra de cualquier privatizacion o reduccion son continuos. Queda hipotetizar sobre un futuro donde ganen las elecciones y gobiernen 20 años con mayoria basandonos en ideas de ficcion sobre gobiernos de izquierdas en españa que desde la republica nunca han existido.
Por su parte ERC es tan de izquierdas como el posoe, es decir, tan a la derecha como le permita su cuota de poder.

*Recordemos el discurso; Izquierda radical comunista bolquevique destruyemundos proetarra criminal eta asesina eta eta.

llorencs

#109 Creo que eso se decía ya en 2006 Vamos desde que estoy en Menéame se ha visto a ERC como el PSOE catalán. Pero, parece que se había olvidado en estos últimos años.

e

#155 En menéame hay multitud de independentistas supuestamente de izquierdas cuyo principal argumento es lo fachas que somos los espanyoles

Cuando se les recuerda que Catalunya es una de las CCAA con más legislaturas de derechas o que el partido hegemónico es Junts, entonces dicen con todos sus huevazos que siguen siendo una comunidad más avanzada y progresista que el resto, que ERC es como Podemos o Junts es más como el PSOE. Trampas al solitario.

En el mundo real, Junts = PP y ERC = PSOE. El único partido que sí es más de izquierdas que su "homologable" es CUP respecto a Podemos o Sumar.

HASMAD

#109 No tengo ninguna razón para sospechar que eso sea como dices en el caso de Bildu.

Cide

#71 Yo llevo ya tiempo diciéndolo: ERC no es de izquierdas. El que no lo quiera ver porque le cieguen con banderas y chasquarrillos de Rufián, pues que no lo vea.

HASMAD

#78 ERC es el PSOE catalán. Lo que no sé es qué hacen Bildu y BNG aliándose con ellos.

Cide

#96 De BNG no tengo una opinión formada, pero en BIldu me temo que acabaremos viendo básicamente las mismas cosas que vemos en ERC. Me atrevo a decir que hoy en día ERC está a la derecha del PSOE.

johel

#109 Hasta la fecha bildu es claramente de izquierdas*, sus apoyos a la sanidad, peticiones de aumento de presupuesto y personal junto a las manifestaciones y votaciones en contra de cualquier privatizacion o reduccion son continuos. Queda hipotetizar sobre un futuro donde ganen las elecciones y gobiernen 20 años con mayoria basandonos en ideas de ficcion sobre gobiernos de izquierdas en españa que desde la republica nunca han existido.
Por su parte ERC es tan de izquierdas como el posoe, es decir, tan a la derecha como le permita su cuota de poder.

*Recordemos el discurso; Izquierda radical comunista bolquevique destruyemundos proetarra criminal eta asesina eta eta.

llorencs

#109 Creo que eso se decía ya en 2006 Vamos desde que estoy en Menéame se ha visto a ERC como el PSOE catalán. Pero, parece que se había olvidado en estos últimos años.

e

#155 En menéame hay multitud de independentistas supuestamente de izquierdas cuyo principal argumento es lo fachas que somos los espanyoles

Cuando se les recuerda que Catalunya es una de las CCAA con más legislaturas de derechas o que el partido hegemónico es Junts, entonces dicen con todos sus huevazos que siguen siendo una comunidad más avanzada y progresista que el resto, que ERC es como Podemos o Junts es más como el PSOE. Trampas al solitario.

En el mundo real, Junts = PP y ERC = PSOE. El único partido que sí es más de izquierdas que su "homologable" es CUP respecto a Podemos o Sumar.

HASMAD

#109 No tengo ninguna razón para sospechar que eso sea como dices en el caso de Bildu.

Autarca

#78 #115 Pues a la derecha catalana le hacéis un favor cuando intentáis hacer creer que una medida de ERC en realidad es del PP

manc0ntr0

#122 ¿Me puedes indicar dónde he dicho yo eso?

Autarca

#135 en ningún sitio

Discúlpeme, he liado una conversación

manc0ntr0

#145 No hay problema caballero

Cide

Hace muchos años que los acreedores tienen deudas con Argentina, con sus empresas y con sus ciudadanos en dólares y no en pesos. No creo que vaya a mejorar mucho la posibilidad de pagar deudas el hecho de devaluar el peso. Eso sí, vamos a ver muy emigrante desde Argentina. Pobre gente. No obstante, ellos lo han querido.

Cide

#49 La escuela austriaca no es necesariamente liberal. Se fundamenta entre otras cosas en que la economía no es movida por el consumo sino por el ahorro. Es una idea contraintuitiva y no es ni de izquierdas ni de derechas aunque haya alguna derecha (incluidos algunos españoles) que se la quiera apropiar, pero más por darle entidad académica a sus propias ideas que porque realmente hayan leído a Von Misses. De hecho, las derechas occidentales cuando tienen que aplicar medidas económicas, rara vez aplican medidas que fomenten el ahorro por encima del consumo.
Yo me considero de izquierdas más que de derechas y creo que la escuela austriaca tiene sentido al menos en lo enumerado por Fritz Machlup. Von Mises fue más allá y abrió la puerta a quien se quiso apropiar de los principios de la escuela austriaca para su interés político. Por supuesto, esta conclusión es mía y totalmente discutible y opinable.

diskover

#146 De hecho, lo que llamamos Escuela Austriaca, algún español nacionalcatólico se atreve a llamarlo también Escuela de Salamanca (o Salmantina, con Fray Luis de León a la cabeza), por encontrarle muchas similitudes partiendo de la razón católica. lol

No es coña lol

Vamos atando cabos:
https://revista.feylibertad.org/index.php/revista/article/download/60/60



Y en este canal de economía, nacionalcatólico hasta la médula, que directamente no diferencia ambas escuelas:

F

#146 Bueno, un poco de conocimiento. Por fin.

D

#146 Que alivio encontrar una opinion asi entre tanto cuñadismo. Me declaro fan tuyo.

d

#146 Una pequeña puntualización, que es más bien una duda. El capitalismo es lo que se basa en el ahorro, no es que la economía se mueva por el ahorro. Eso sí , se entiende el ahorro (en contra del consumo) como un medio para el progreso.

Cide

Y el PP traga con estos compañeros de viaje en las comunidades, porque saben que si mañana, el año que viene o dentro de 4 años les hacen falta para trincar en el gobierno nacional, allí estarán a su lado.