CapitanChandal

#61 uy no, con eso no llegas pa un frigo normal. Pensé que decías uno de 12V.
Yo tengo una de 100W, y para cargar mi batería llega de sobra. Tengo todo leds y todo preparado a 12V, aunque también tengo un inversor para el ordenador y alguna otra cosa, y más o menos tira. Pero claro, si quieres ya algo así, que necesita mucha potencia, vas a necesitar algo mucho más pro.

CapitanChandal

#30 pero eso estando enganchado a la red eléctrica no? solo con instalación de apoyo o una autosuficiente?

ioxoi

#60 ese es un tema bien distinto, al meter baterías y equipo de apoyo ya no cuadran los números, ese tipo de instalaciones solo se implementan por necesidad técnica, no por qué económicamente salga rentable.

CapitanChandal

#44 CON! por supuesto. Te pillas uno de compresor que vaya a 12V, que los hay por 300 pavos, y ya tiras de sobra con eso.
Yo es lo que tengo, y vamos, me mantiene la temperatura hasta 3 o 4 grados sin problemas. Si hace mucho calor, la suelo poner a 6-7, para que no chupe mucho de la batería por la noche.
Pero vamos, compro una bolsa de hielos y me duran los cubitos por lo menos 3 o 4 días a 12v, así que ya te digo que aguanta de sobra.

powernergia

#59 Yo hablaba de un frigorífico "de verdad".
lol

Tengo camper con frigo a 220, y he pensado la placa FV (no la he puesto porque no tengo claro dónde ponerla), que me vendría bien para cuando estoy más de 3 días fuera de tomas eléctrica, pero tengo dudas de que esas placas pequeñas (creo que eran de 80W), den para más autosuficiencia (frigorífico, ordenador, teléfonos, iluminación, y el propio inversor).

También depende de la batería claro.

CapitanChandal

#61 uy no, con eso no llegas pa un frigo normal. Pensé que decías uno de 12V.
Yo tengo una de 100W, y para cargar mi batería llega de sobra. Tengo todo leds y todo preparado a 12V, aunque también tengo un inversor para el ordenador y alguna otra cosa, y más o menos tira. Pero claro, si quieres ya algo así, que necesita mucha potencia, vas a necesitar algo mucho más pro.

CapitanChandal

#20 yo tengo un remolque teardrop, que es una minicaravana, que viene a ser una camper, pero en remolque...y vamos que si merece la pena.

Vamos, para que me entiendas, me la puse en Julio, y solo he vuelto de camping a uno que es de acampada libre (y que tampoco enchufé). Recomendado 100%. Yo solo me arrepiento de no haberlo hecho antes.

powernergia

#26 ¿Con o sin frigorífico?.

Esa es la cuestión.

CapitanChandal

#44 CON! por supuesto. Te pillas uno de compresor que vaya a 12V, que los hay por 300 pavos, y ya tiras de sobra con eso.
Yo es lo que tengo, y vamos, me mantiene la temperatura hasta 3 o 4 grados sin problemas. Si hace mucho calor, la suelo poner a 6-7, para que no chupe mucho de la batería por la noche.
Pero vamos, compro una bolsa de hielos y me duran los cubitos por lo menos 3 o 4 días a 12v, así que ya te digo que aguanta de sobra.

powernergia

#59 Yo hablaba de un frigorífico "de verdad".
lol

Tengo camper con frigo a 220, y he pensado la placa FV (no la he puesto porque no tengo claro dónde ponerla), que me vendría bien para cuando estoy más de 3 días fuera de tomas eléctrica, pero tengo dudas de que esas placas pequeñas (creo que eran de 80W), den para más autosuficiencia (frigorífico, ordenador, teléfonos, iluminación, y el propio inversor).

También depende de la batería claro.

CapitanChandal

#61 uy no, con eso no llegas pa un frigo normal. Pensé que decías uno de 12V.
Yo tengo una de 100W, y para cargar mi batería llega de sobra. Tengo todo leds y todo preparado a 12V, aunque también tengo un inversor para el ordenador y alguna otra cosa, y más o menos tira. Pero claro, si quieres ya algo así, que necesita mucha potencia, vas a necesitar algo mucho más pro.

CapitanChandal

Yo desde que me he puesto una pequeña placa en la caravana, que me carga la batería, y me da para tirar todo el día y la noche con apenas unas horas de carga, hace que me reafirme en por qué coño no tenemos esto implantado absolutamente en todos los edificios.
Yo me he gastado apenas 200 pavos y ya no he necesitado volver a enchufarme a la 220V, ¿Qué no hará una instalación de verdad?

pozoliu

#16 Algunos meneantes sois tan ingenuos

CapitanChandal

#17 jajaja que buena escena!

L

#16 Yo me voy a montar una camper, y una de las dudas que tengo es si vale la pena un panel solar + batería teniendo en cuenta que cuando esté parado voy a buscar sombra.

CapitanChandal

#20 yo tengo un remolque teardrop, que es una minicaravana, que viene a ser una camper, pero en remolque...y vamos que si merece la pena.

Vamos, para que me entiendas, me la puse en Julio, y solo he vuelto de camping a uno que es de acampada libre (y que tampoco enchufé). Recomendado 100%. Yo solo me arrepiento de no haberlo hecho antes.

powernergia

#26 ¿Con o sin frigorífico?.

Esa es la cuestión.

CapitanChandal

#44 CON! por supuesto. Te pillas uno de compresor que vaya a 12V, que los hay por 300 pavos, y ya tiras de sobra con eso.
Yo es lo que tengo, y vamos, me mantiene la temperatura hasta 3 o 4 grados sin problemas. Si hace mucho calor, la suelo poner a 6-7, para que no chupe mucho de la batería por la noche.
Pero vamos, compro una bolsa de hielos y me duran los cubitos por lo menos 3 o 4 días a 12v, así que ya te digo que aguanta de sobra.

powernergia

#59 Yo hablaba de un frigorífico "de verdad".
lol

Tengo camper con frigo a 220, y he pensado la placa FV (no la he puesto porque no tengo claro dónde ponerla), que me vendría bien para cuando estoy más de 3 días fuera de tomas eléctrica, pero tengo dudas de que esas placas pequeñas (creo que eran de 80W), den para más autosuficiencia (frigorífico, ordenador, teléfonos, iluminación, y el propio inversor).

También depende de la batería claro.

CapitanChandal

#61 uy no, con eso no llegas pa un frigo normal. Pensé que decías uno de 12V.
Yo tengo una de 100W, y para cargar mi batería llega de sobra. Tengo todo leds y todo preparado a 12V, aunque también tengo un inversor para el ordenador y alguna otra cosa, y más o menos tira. Pero claro, si quieres ya algo así, que necesita mucha potencia, vas a necesitar algo mucho más pro.

D

#20 Hazte un parasol desmontable con paneles solares.

pozoliu

#20 Compras más cable del normal y sacas las placas a tantos metros como quieras de la caravana... luego la placas las puedes plantar donde quieras con un soporte plegable.

Tienes opciones comerciales o le pones tu a unos paneles unas bisagras y puedes acoplar dos paneles como si fueran un maletín con un cierre y un asa: https://www.windsoleil.com/new-products-1/ecosun-100-watt-portable-polycrystalline-24v-photovoltaic-folding-solar-panel-built-in-solar-controller

Piensa que cada panel su marco exterior son cuatro perfiles de aluminio que se pueden perforar perfectamente para anclar con tornillos o remaches lo que quieras por lo que puedes comprar cualquier tipo de panel y hacerlo tu mismo.

L

#32 Lo tendré en cuenta. Gracias por la info.

ioxoi

#16 una instalación con balance neto son entre 5 y 6000€ produciendo unos 20kwh al día ( unos 4kwp), esto es una factura de algo más de 100€ al mes, con lo que se amortiza en unos 5 o 6 años, y si te quitas la placas termosolares por ser una vivienda nueva en unos 2 o 3 años, desde ese momento empiezas a ganar ( o dejar de pagar) unos 1000€ año.

CapitanChandal

#30 pero eso estando enganchado a la red eléctrica no? solo con instalación de apoyo o una autosuficiente?

ioxoi

#60 ese es un tema bien distinto, al meter baterías y equipo de apoyo ya no cuadran los números, ese tipo de instalaciones solo se implementan por necesidad técnica, no por qué económicamente salga rentable.

KirO
CapitanChandal

¿Qué tiene que ver montar tu blog y conseguir que te vaya bien y generes ingresos con comentar en menéame?

La gente aquí no se mete por seguir a uno que comenta...se meten por las noticias y el “salseo” que se monta, pero no porque fulanito o menganito comente aquí...los ingresos que generen por publicidad son mérito de la plataforma, no de uno (o varios) que comenten.

Comparar un blog personal con Menéame, aludiendo a la calidad de tus comentarios, me parece, como mínimo, fliparse mucho.

CapitanChandal

El tema de Matrix es que no tiene lógica la premisa principal de la película.

Los humanos son usados como fuente de energía, pero para ello los tienen que mantener vivos en tanques, sometidos a una realidad digital. Sin embargo, un humano produce mucho menos calor del que se necesita gastar para producirlo. Es decir, se gasta más energía en mantener vivos a los humanos que la que generan por calor (por no hablar de toda la que necesitan para mantener esos robots por todas partes y las infraestructuras tamaño ciudades).

Mister_T

#35 Creo recordar haber leído que la idea original era usar a los humanos como microprocesadores, pero lo cambiaron a simples pilas porque igual era demasiado complicado par algunos... En esa época supongo que tenía algo de sentido, aunque lo mismo es todo mentira.

D

#40 "Creo recordar haber leído que la idea original era usar a los humanos como microprocesadores"

¿Y tener al "procesador" ocupado viviendo en un mundo virtual? Tan absurdo como lo de la pila.

Mister_T

#45 Eso no te lo niego... habría que ver cómo hubiesen resuelto eso en el argumento.

balancin

#46 #45 es él punto flojo del argumento sin duda, para una historia con tantas metáforas, paralelismos y tan rica en sub historias, la verdad se le perdona.

Viene a ser como las águilas del señor de los anillos.

D

#49 No sé, lo de los anillos no conseguí ver entera ni la primera ni en el cine. Adoro la Ciencia Ficción, pero la fantasía no la soporto.

balancin

#51 los libros son mejores.
Es fantasía pero muy perdonable, a diferencia de otras, está está muy relacionada con mitologías y criaturas del folklore. Pero claro, es cuestión de gustos

D

#53 También intenté el libro de joven (mucho antes de las películas, cuando la de dibujos animados que se quedó sin segunda parte) por la insistencia de un buen amigo y fan de la saga: 40 páginas aguanté.

D

#46 Pues igual que con lo de la pila: pasándose la inconsistencia por el arco de triunfo. Lo importante es que haya tiros...

balancin

#50 hmm, yo no osaria simplificar Matrix tanto. Tiene mucha tela filosófica detrás.

La trama es muy compleja, y salvo lo de la baterías humanas, está bien articulada si investigas todos intríngulis

D

#46 hubieran tirado de la patraña de “es que los humanos solo usan el 10% de su mente. Nosotros aprovechamos el resto”

D

#62 ¡Muy bueno! clap

(aunque yo estaría igualmente aquí poniendo la película a parir, pero por eso )

sauron34_1

#35 #45 porque también tienen que encerrarlos para que dejen de intentar destruir a las máquinas.

B

#40 Es esto. Además, el cerebro como procesador para Matrix hace referencia al paradigma de la Simulación, y al concepto hindu de Maya, simbolismo que se repite en las películas.

HaCHa

#10 Claro, hostia. De nuestra eficiencia como productores de energía ya hablaremos otro día, porque ni poniendo una dinamo en una sala de spinning arrojamos una Tasa de Retorno Energético decente.

Se me ha adelantado el #35, pero por culpa de una perturbación en Matrix.

awezoom

#41 de todos modos, la peli intenta arreglar eso con lo de ‘combinado con cierto tipo de fusion’ con lo que tendríamos que pensar que en el futuro las máquinas han encontrado la manera de hacer ese proceso efectivo a un nivel que ahora no es posible.

Patrañator

#66 yo os regalo mi sudor gratis si encontráis una joven hembra entusiasmada por sudar juntos.

sauron34_1

#41 bueno, os olvidáis de la parte en que los humanos se empeñan en destruir a las máquinas y estas para evitarlo de una vez por todas, los encierran en Matrix. Tiene una doble funcionalidad.

D

#35 Eso por no decir que si en vez de humanos usas vacas no se te rebelan y además no necesitas más mundo virtual que un prado verde y un torete los sabadetes.

La película es el típico truño-excusa para la ensalada de tiros habitual con la que desde la infumables Alien 2 nos bombardea una y otra vez Hollywood llamándo a eso "cine". Pero como funciona....

D

#48 Antes de Alien 2 no habían tiros en el cine.

D

#60 Antes de Alien 2 las películas de CF no eran excusas para extenuantes ensaladas de tiros. Y con el resto del cine, yo diría que desde la de Scarface de Brian de Palma (quizás sea otra la que dió el "pistoletazo" de salida, yo recuerdo esa), ha pasado lo mismo. Desde los 90 el cine es eso. Y últimamente tíos en "skijama" repartiendo hostias sin parar.

D

#70 Eh? Que es un skijama, modernillo?

D

#71 ¿Modernillo? lol Lo que nos poníamos los niños de los 70 para dormir, y los superhéroes para pelear: el pijama ajustado, del que fuimos valientes pioneros.

D

#48 No es así, en Animatrix explican que las máquinas arrasaron con todo y las bombas nucleares también. No sobrevivieron más que un puñado de humanos gracias a la tecnología. Asique no quedaban más seres vivos en la Tierra que explotar que los humanos.

D

#83 Veo que en esa tal "Animatrix" se dedicaron a parchear, eh...

D

#87 Te la recomiendo, está muy guay. Son 9 capítulos.

S

#48 Hombre, si en un peli bélica (que es eso en realidad Aliens) no hay tiros mal vamos...

D

#114 Teoría de la Evolución:

sauron34_1

#48 te lo has ganado, chato. Además, las vacas no destruyen el mundo intentando acabar con las máquinas en una guerra sin fin, los humanos, si.

D

#35 Si la tecnología fuera lo suficientemente eficiente, podría colar. Pero el asunto es que tendría más sentido utilizar energía geotérmica. O quizá utilizan las dos fuentes.

CapitanChandal

#24 uy...como saltas, no?

Cualquiera diría que este tema te toca en lo personal...

D

#36

No, no me afecta para nada en lo personal.

Pero tú ¿no tienes mejor argumento que un ad Hominem?

CapitanChandal

#14 en lo del hijo del jefe no entro, pero en el caso del pederasta random, ¿qué tiene de malo que no le dejen trabajar con menores?

Vamos, me parece lo lógico.

CapitanChandal

Son 12 pavos...te cuesta casi lo mismo ir un día al cine.

CapitanChandal

#10 A ver, es obvio que son fotos técnicas del equipo de desmontaje y demolición que lleva a cabo los trabajos. Son todo fotos de escombros, operarios, grietas...para documentar el proyecto.

Como se hace en cualquier movida de construcción, vamos.

CapitanChandal

pues si yo soy el bobo, y soy el que te está dejando mal a ti...¿Qué eres tú?

CapitanChandal

en serio crees eso y te consideras de izquierdas?

Lo de reducir más de la mitad de la deuda del ayuntamiento (la que era la más alta de los ayuntamientos), no es nada...tonterías. Minucias.
https://www.publico.es/politica/saldo-cuatro-anos-carmena-madrid-54-menos-deuda-y-superavit-1-072-millones.html
Lo de duplicar la inversión social, tampoco. Tonterías.
Lo de someter a referendum entre los vecinos de los planes de obra municipales, tampoco. Chorradas todo.
Crear nuevas escuelas infantiles municipales: https://www.20minutos.es/noticia/3670659/0/legado-carmena-madrid/
Invertir en vivienda social: https://elpais.com/ccaa/2019/05/06/madrid/1557129376_042988.html
Nada, todo tonterías que no han mejorado la vida de nadie...

Crear una zona de tráfico reducido en una zona que era una pesadilla caminar por la calle...también son tonterías. Lo que importa es que ahora ni tú ni tus colegas de alcorcón podéis ir a Gran Vía en coche

En serio, deja de decir que eres de izquierdas. Nos insultas a los que lo somos de verdad.

CapitanChandal

#141 ya...

Vamos a dejarlo en que como eres anticarmena y antiizquierdas, te vale cualquier cosa para criticarlos. Ese es tu criterio.
La realidad es que ni lo has vivido ni sabes exactamente de qué hablan, porque los semáforos están en la parte de la A5 que corresponde al Paseo de Extramadura...no es que te los encuentres de repente saliendo de Alcorcón en medio de la autovía. Pero vamos, hace un momento decías que eso era "a tomar por culo de la ciudad", con lo cual ya me queda claro del todo que no sabes ni de lo que estás hablando.

D

#143 Yo no soy antiizquierdas, no sé de dónde cojones sacas eso. He votado y sigo votando a las izquierdas, pero es que esta tia sólo ha jodido al personal y no ha hecho nada por Madrid, Madrid son todos los madrileños, no es un concepto abstracto, ¿qué cojones ha hecho esta tipa para que la defienda tanta gente? Que no ha hecho NADA. De los 4-5 millones de madrileños la inmensa mayoría está igual o peor que cuando ella llegó. No entiendo por qué tanta puta defensa de esta tipa.

D

#143 Mira chaval, tú eres bobo, eso es lo más claro que se puede sacar de leer tus bobadas.

CapitanChandal

#10 O sea que ni siquiera vives aquí ni sabes el impacto real que han tenido los semáforos...nada nuevo en los "antiCarmena"
Yo trabajo al lado, paso todos los días por ahí, y si bien es cierto que hay un poco más de retención debido a ellos, tampoco es el caos que comentas.

Por cierto, si el Paseo de Extremadura te parece "gente que vive en el culo del mundo", igual es que no conoces tanto Madrid como te crees...

D

#135 Nací en Madrid a finales de los 70, he vivido allí hasta 2015, he vivido en Carabanchel algunos años, también visitaba frecuentemente a una zagala que vivía por el distrito de La Latina, así que esa calle lo mismo la he transitado más veces que tú, tengo compañeros que vienen de Alcorcón a Alcobendas a diario, y además usaba la A5 muy a menudo, tanto como que de los 230000 kms que tiene mi coche el 90% se han hecho allí), y salía a menudo del centro de Madrid por allí. Los semáforos en una autovía son una gilipollez, y allí también lo son. Que ahora no viva allí y no los haya sufrido no significa que no pueda opinar sobre ello, porque tengo criterio, puedo informarme y porque me pueden comentar gente que los sufre sus impresiones.

A mi nunca me han disparado en la cabeza, pero sé de sobra que como poco, daño hace. No hace falta sufrir algo para poder opinar con criterio y razón sobre algo. También sé que si me baño en agua que está a 0º voy a pasar muuuucho frio, no necesito ser ruso o bañarme en ella para saberlo.

Y si ahora no puedo disfrutar tanto de mi ciudad como quisiera en parte es por la tiparraca esa de la Carmena, que ha hecho que moverse por Madrid sea un puto infierno. He estado trabajando en una empresa 14 años, en la zona donde estaba la empresa una de las calles donde se ha aparcado durante 14 años sin molestar a nadie, sin estar prohibido, ha sido llegar esta tiparraca y multar de buenas a primeras a la gente cuando no se ha hecho nunca, y sin estar prohibido. El otro día fui a Madrid y calles cortadas sin motivo aparente, todo un puto caos. Lo siento, he vivido allí, sufrí la construcción de la puta M-30 a diario, pero aquello valió la pena, lo que ha hecho esta tipa no vale la pena. Sí, soy antiCarmena, y a muha honra oiga.

CapitanChandal

#141 ya...

Vamos a dejarlo en que como eres anticarmena y antiizquierdas, te vale cualquier cosa para criticarlos. Ese es tu criterio.
La realidad es que ni lo has vivido ni sabes exactamente de qué hablan, porque los semáforos están en la parte de la A5 que corresponde al Paseo de Extramadura...no es que te los encuentres de repente saliendo de Alcorcón en medio de la autovía. Pero vamos, hace un momento decías que eso era "a tomar por culo de la ciudad", con lo cual ya me queda claro del todo que no sabes ni de lo que estás hablando.

D

#143 Yo no soy antiizquierdas, no sé de dónde cojones sacas eso. He votado y sigo votando a las izquierdas, pero es que esta tia sólo ha jodido al personal y no ha hecho nada por Madrid, Madrid son todos los madrileños, no es un concepto abstracto, ¿qué cojones ha hecho esta tipa para que la defienda tanta gente? Que no ha hecho NADA. De los 4-5 millones de madrileños la inmensa mayoría está igual o peor que cuando ella llegó. No entiendo por qué tanta puta defensa de esta tipa.

D

#143 Mira chaval, tú eres bobo, eso es lo más claro que se puede sacar de leer tus bobadas.

CapitanChandal

Para Rahola los catalanes se dividen en dos:
1. Demócratas: Todos los que apoyen el independentismo. Como si son miembros de la antigua Plataforma per Catalunya. Da igual. SI se envuelve con la estelada, ya es demócrata.
2. Putos fachas: Todos aquellos que, independientemente de sus ideas o actos, no apoyen el independentismo. Da igual el partido o sus demandas sociales, solo importa eso.

Pero ey! luego los nacionalistas son los demás

CapitanChandal

Hay tanta sigla en el artículo, y el autor da por hecho que el lector conoce tantas cosas, que al final ni me he enterado de qué piden, ni que restricciones son las que se quieren poner, ni quién es exactamente IMBA, ni qué es el PRUG y en qué se diferencia del PORN...no sé, no se entiende nada.

ioxoi

#2 esas siglas son las usadas a nivel legal y administrativo, no es original del autor, pero el tema es bien simple, el nueva plan prohíbe el acceso a bicicletas por caminos de menos de 3 metros, eso se traduce en una prohibición prácticamente total, dándose la paradoja de estar autorizado el paso de coches por caminos en los que no se permite el acceso con bicicletas.
Está filosofía se está aplicando a todos los deportes y actividades del parque, como escalada, carreras de montaña, triatlones, etc.
Y todo esto sin una justificación de las medidas, simplemente alegan que hay muchos usuarios, y en lugar de canalizar a estos visitantes como se hace en todos los parques del mundo se limitan a prohibir.

CapitanChandal

Yo no creo que el grado de filosofía tenga "mala fama" por cuestiones de prejuicios hacia las que lo estudien...de hecho, dudo que haya más nivel de porreros que en Publicidad o en Bellas Artes...

El tema es la escasa aplicación práctica a nivel laboral de los conocimientos que se imparten. Más allá de la enseñanza, no tienen aplicaciones. ú salida es ser profesor o, si tienes tiempo y pasta, meterte a intentar publicar libros sobre el tema...pero poco más.

CapitanChandal

#29 cooperativa de bares? eso es como hablar de asociaciones de comerciantes de un barrio o una calle concreta...al final cada uno barre para su casa, ya que cada uno tiene sus propios intereses (que incluso entran en conflicto con los otros compañeros de la propia asociación). Es complicado unirse de forma eficiente contra gigantes de la hostelería, ni se tienen los medios, ni se tiene la velocidad de reacción que tienen ellos.

Es un poco iluso pensar que se puede competir con estas franquicias. Ellas juegan en una liga, y el particular en otra. Y posiblemente al pequeño le pueda ir mejor en su liga que a la franquicia en la suya, el tema es el global de todo ello. 100 montaditos puede permitirse tener varios locales que no den beneficios, porque en el global de sus ejercicios, compensa con los que van de puta madre. Pero el particular no tiene esa opción.

Esto viene a ser como tener un colmado/tienda de alimentación de toda la vida, e intentar competir con las grandes superficies en sus mismos puntos fuertes: No puedes. Nunca podrás competir en precio u oferta con ellas, así que no te queda otra que hacerlo en calidad, en horarios y/o en una oferta alternativa.

Varlak

#36 al final cada uno barre para su casa, ya que cada uno tiene sus propios intereses (que incluso entran en conflicto con los otros compañeros de la propia asociación).
Si me parece guay, pero se los comerán las multinacionales a todos.

Es complicado unirse de forma eficiente contra gigantes de la hostelería, ni se tienen los medios, ni se tiene la velocidad de reacción que tienen ellos.
Pues depende, no te hablo de actuar como un solo empresario, te hablo, al menos, de reducción de costes y de eficiencia.

Es un poco iluso pensar que se puede competir con estas franquicias. Ellas juegan en una liga, y el particular en otra.
Los cien montaditos no dejan de ser un grupo de particulares. Casi cualquier cosa que haga una empresa grande la pueden hacer varias pequeñas, si no fuera porque, efectivamente, el dueño de un bar se cree que su enemigo es el del bar de al lado. Con esa mentalidad, desde luego, tienes razón, y si, está claro que 100 montaditos tiene una flexibilidad financiera, pero joder, algo ayudará el asociarse en vez de solo quejarse, digo yo...


Esto viene a ser como tener un colmado/tienda de alimentación de toda la vida, e intentar competir con las grandes superficies en sus mismos puntos fuertes: No puedes. Nunca podrás competir en precio u oferta con ellas, así que no te queda otra que hacerlo en calidad, en horarios y/o en una oferta alternativa.
Es que no es blanco o negro... nunca llegarás al precio que puede conseguir Mercadona, pero comprar entre 5 o 10 tiendas hará que tengas mejores precios que si compras siendo una, y en vez de tener 10 asesorias tendras solo una un poco mas grande, con lo que todo el mundo se ahorrará gran parte del coste. Por supuesto no es suficiente con eso, y tambien necesitas ofrecer calidad, horarios, oferta alternativa, cercania, etc. Nadie dijo que fuera facil.

Patrañator

#36 Las únicas cooperativas de bares que conozco son familias completas de hosteleros, varios bares y unirá son dueños, primos tíos y abuelos y otros (o a la vez) trabajan en los bares del familiar, cuñados, hijos, sobrinos...
En las Pymes españolas esto está a la orden del día.