Barstow
Barstow

#24 De hecho es la segunda lengua materna más hablada del mundo tras el chino.

b

#9 Ese es un gran argumento.

fofito

#11 No como el tuyo, que ni siquiera dices cuantos hablantes tiene.

b

#16 Se te ha pasado el efecto de la medicación.

hombreimaginario

#18 nada, tú sigue con tu huída hacia delante... para que decir “quizás me he expresado mal” cuando obviamente la has cagado si en lugar de eso puedes menospreciar a tus interlocutores?

D

#11 ¿Quieres un argumento? Yo te doy uno. Toma, hijo, lee y aprende algo nuevo:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_languages_by_total_number_of_speakers

b

#49 Claro que sí campeón. Ahora busca la importancia real del castellano.

D

#50 Bueno, pues tú a lo tuyo. Campeón.

b

#52 Tu sigue con el castellano, que es la leche de importante. Cuando vayas a Honduras te servirá mucho.

D

#54 Lo que tú digas.

t

#50 Para decir memeces sí que te vale sí.

b

#65 Y para poco más vale.

D

#68 Comparar el inglés con el castellano hoy es como comparar Reddit con Taringa. O Reddit con Forocoches, Netflix con Filmín... pues eso.

Me hace gracia que comparen el número de hablantes. Compara Reddit que donde en Gonewild ves mozas de todo el mundo, cientificos alemanes y japoneses haciendo AMAs en INGLÉS con el ecosistema castellano y que luego comparen que me entra la puta risa floja.

hombreimaginario

#11 pues anda que el tuyo...

b

#6 Se habla en Latinoamérica y en un rincón de Europa. Si, me parece marginal.

Barstow

#8 Tú si que eres marginal.

b

#9 Ese es un gran argumento.

fofito

#11 No como el tuyo, que ni siquiera dices cuantos hablantes tiene.

b

#16 Se te ha pasado el efecto de la medicación.

hombreimaginario

#18 nada, tú sigue con tu huída hacia delante... para que decir “quizás me he expresado mal” cuando obviamente la has cagado si en lugar de eso puedes menospreciar a tus interlocutores?

D

#11 ¿Quieres un argumento? Yo te doy uno. Toma, hijo, lee y aprende algo nuevo:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_languages_by_total_number_of_speakers

b

#49 Claro que sí campeón. Ahora busca la importancia real del castellano.

D

#50 Bueno, pues tú a lo tuyo. Campeón.

t

#50 Para decir memeces sí que te vale sí.

hombreimaginario

#11 pues anda que el tuyo...

D

#8 bueno, es marginal pero es mi idioma materno y yo lo quiero.

b

#24 Esa es la cuestión. Es el idioma de tu día a día con familia, amigos, vecinos, trabajo. Como el italiano, holandés, catalán, gallego, portugués, bengalí, ruso, ....
No tiene ninguna relevancia a nivel internacional fuera de España y Latinoamérica.
No es un desprecio como muchos catetos se lo toman por aquí, simplemente no es un idioma de negocios global como el inglés, chino o francés.

D

#27 hombre, digo yo que algún negocio se hará en español.

b

#43 Fijo.

Barstow

#24 De hecho es la segunda lengua materna más hablada del mundo tras el chino.

D

#8 Madre del amor hermoso!!! Pero si el inglés tiene menos hablantes que el español!!! Hijo mio!!!

ccguy

#26 Más quisieras.
Nativos sí, pero hablantes... pues no, más bien no.

D

#63 No, yo no quiero nada. Me da igual que sea el primero, el cuarto o el decimoquinto. Esta noche voy a dormir igual. Pero de ahí a llamarlo marginal por sus cojones morenos, pues como que no, y sobre todo para defender a la aberración del bilingüismo.

D

#63 #70 Marginal no en cuanto a número de usuarios si no en contexto socioeconómico. Es una realidad jodida. España en este lado del charco estará de puta madre, en las Américas (norte y sur) es un idioma de poco prestigio, es la realidad. Un norteamericano no pensará en la grandiosidad de la sanidad española, si no en tugurios chungos mexicanos o salvadoreños por simple cercanía geográfica. Es lo que hay.

Y en España hay cosas brutales como Naukas, pero ejercer influencia sociocultural en Latinoamérica para ser un referente no es precisamente fácil, incluso hoy teniendo webs y youtubers promocionando estilos de vida. Su referente "rico" más cercano es EEUU y el castellano lo ven como un lastre al emigrar al sur de EEUU.

Incluso en Europa el castellano lo ven como un idioma de "parrandas". El turismo tiene dos caras, y una es esa. Dará dinerales, pero destroza la visión futurista, social y tecnológica. Convierte el país en un parque temático y pretender que el castellano tiene el mismo nivel que el inglés por tener más hablantes nativos es no enterarse de nada, ni del uso de segundas lenguas en todo el mundo, desde España hasta Japón.

D

#72 Pues para ser el español un lastre en USA, es el idioma más estudiado en los colegios e institutos

https://www.bbc.com/mundo/noticias-49106325
https://www.larazon.es/cultura/el-espanol-es-con-diferencia-el-idioma-mas-estudiado-en-estados-unidos-KA25259333/


*Hay que aclarar que en USA su sistema educativo estatal no obliga a estudiar idiomas en el colegio.

adot

#80 He conocido a varios yanquis que estudiaron español en el instituto y ninguno de ellos pasaba del buenos días y el gracias. Vamos, que el nivel era mucho más bajo que el de inglés en los institutos españoles... que ya es decir.

hombreimaginario

#72 eso no es cierto. Estás analizando una lengua en comparación a otra, no por si sola. Evidentemente cualquier lengua (incluído el chino) que compares con el inglés va a salir perdiendo en todo. Hay que analizar al español por si solo, y ahí tenemos a la segunda lengua con más hablantes - nativos -, primera lengua estudiada en muchísimos países del mundo (EEUU entre ellos) con mayor crecimiento que el inglés, con un mercado de millones de consumidores de toda clase social.... no, definitivamente no se puede considerar al español como lengua marginal. Que me digas que el nivel socioeconómico de los inmigrantes hispanohablantes en EEUU sea marginal (que tampoco es cierto) no convierte a su lengua en marginal.

D

#26 El inglés es el segundo idioma más hablado del mundo.

correcorrecorre

#8 Te puedo asegurar que puedes hablar en castellano en EEUU y te entiende todo Cristo, aparte de que muchas cosas están escritas ya en castellano. Se ha castellanizado EEUU gracias a la inmigración latinoamericana.

b

#35 He estado unas pocas veces en EEUU, y es cierto que el friegaplatos en una ciudad grande habla castellano. Pero vete por trabajo a ver en qué idioma hablan.

correcorrecorre

#42 40 millones de hispanos en EEUU te da para hacer algo, aparte de fregar platos, no sé, entiendo que si vas a trabajar ahí, te hirás culturizando y aprendiendo el idioma de forma espontánea, igual que cuando los republicanos cruzaron a Francia.
Te dejo enlace de los que hablan español.
https://www.lavanguardia.com/vangdata/20150629/54433056876/cuantas-personas-hablan-espanol-en-el-mundo.html

salchipapa77

#42 Clasista, racista y endófobo. Lo tienes todo.

b

#61 Tus padres son tus tíos. Es la única respuesta a tu retraso. Reportado y a ignorados por insultar.

D

#56 #58 #61 Razón tiene. Internacionalmente el castellano tiene más hablantes NATIVOS, pero en segunda lengua el inglés se folla al castellano. ¿Por qué? NEGOCIOS, CIENCIA y TECNOLOGÍA.

- Empresas en inglés.
- Informática con manuales en inglés de facto. No hace falta que tengas un B2, pero que sepas interpretar un manual leyéndolo y aplicar instrucciones es más que necesario. Lo mismo con comentarios de código y usos de sistemas de control de versiones. Inglés o va a mantener tu código quien yo te diga.
- Papers en inglés. En ciencias o eres capaz de desarrollar un artículo en ese idioma o tu relevancia cae en puta mierda. En sistemas operativos, Francisco Ballesteros alias "Nemo" escribió el manual de programación de Plan9 en inglés.
- Negocios en inglés. Las empresas gordas internacionalmente usan ese idioma. El castellano ni está ni se le espera.
- En tecnología no hace falta ni comentar las razones.

Bajad de la puta nube. El que se hable el castellano en Iberia y Sudamérica internacionalmente implica UNA PUTA MIERDA, al igual que el hindu/urdu con sus millones de hablantes. En India si no sabes manejarte en inglés vas a avanzar un carajo. Así de claro.

Mercado con Sudamérica, me contará alguno. Tal como están las cosas las multinacionales españolas allí casi están a pérdidas por la economía tan jodida que tienen muchos países.

D

#67 Ha dicho que es un idioma marginal. Qué quieres que te diga, me parece que no tiene razón.

b

#67 Felicidades, uno que tiene más mundo que todos los que me están votando negativo juntos.

salchipapa77

#67 De ahí a decir lengua marginal de friegaplatos hay un trecho. Endofobia de libro. Saludos

hombreimaginario

#67 razón no tiene. Ha empezado diciendo que el español es una lengua marginal. Se le ha dicho que no y se ha agarrado a eso como un clavo ardiendo. Que tenga menos preponderancia que el inglés a nivel mundial no la convierte en una lengua marginal.

ccguy

#35 En Estados Unidos en español te van a entender en restaurantes y sitios donde haya gente limpiando, y no en todas partes.

D

#35 Las prohibiciones si están escritas en castellano, en el metro, puertos y aeropuertos... poco más.