J

#3 Parece chiste, pero no es.
Desde que Bildu tiene más relevancia a nivel estatal, en mi ciudad (soy Vasco, obvio) se habla cada vez menos de independencia. Quiero decir, si solucionas tus problemas mediante el diálogo y la unión común, no tienes que llegar a la fractura. Es justo lo contrario de lo que pasaría si gobernaran aquellos que quieren acabar con el euskera y con las autonomías, ahí sí que iba a volver la independencia, ETA y su puta madre.

c

#4 Eso es porque no has estado en una reunión de vecinos de mi bloque!

sivious

#4 No soy de Euskadi y estoy planteándome votar a Bildu para las Europeas...

Bretenaldo

#4 no entiendo muy bien la lógica de "si gobernaran aquellos que quieren acabar con el euskera y las autonomías iba a volver ETA". ETA mató durante muchos años, en los que en el País Vasco gobernaba el PNV. ¿Acaso querían acabar con el euskera y con las autonomías? O quizá fuese el gobierno español el que quería acabar con el euskera y las autonomías. ¿Pero qué gobierno? ¿El del PSOE o es que ETA solo mataba cuando gobernaba el PP?

Me parece un pensamiento muy simplista, que no soporta el contraste con la realidad.

R

#4 no bromeaba en absoluto.

#4 Pues imagínate eso, pero en el gobierno central en lugar de en una autonomía. ¿Cómo se llamaba?

WcPC

#1 NO, El camino es VOLVER ATRÁS en el camino...
Botellas de vidrio retornables. (Que la palabra retornable no está ni en los diccionarios del Firefox)
Pagar dinero por devolver las botellas y que sea rentable devolverlas (recuerdo que se eran 25 pts la botella, suficiente para que los chavales buscaran botellas para retornarlas)
Que le den por culo al plástico cojones ya.

JOFRE

#24 Mejor comentario de todo el hilo y el más sensato

mamarracher

#24 Eso ahorraría trayectos sin carga útil en los camiones de reparto de bebidas, y ahorraría trayectos de camiones de basura, además de ahorrar recursos y contaminar menos.

estoyausente

#24 Solo que ahora te subirán el precio de esa bebida 25 céntimos con la excusa de que te los devuelven.

El cristal tiene otros problemas principalmente logísticos: se rompe y es peligroso, pesa más, es más delicado, en muchos sitios no puedes entrar botellas de cristal...

Hay muchas casuísticas. Aun así, estoy contigo de que se debería de fomentar mucho más, porque aunque haya muchas casuísticas, aun quedan muchas en las que el plástico se puede eliminar.

court

#43 Mientras devuelvan luego los 25 céntimos no hay problema.

El vidrio se usa para la cerveza, vino, licores, y no pasa nada: los camiones lo transportan y los supermercados lo venden.

WcPC

#43 La respuesta de #45 está clara...
Por otro lado, que resulte más complicado para la empresa no es mi problema, lo que ha conseguido las empresas con las botellas de plástico es trasladar ese coste (que tenían antes) en logística , más trabajadores y más centros de limpieza "externalizando" para que el resto lo paguemos con un peor medio ambiente.
Me hace mucha gracia cuando se quejan de las "paguitas" cuando no paramos de subvencionar "-externalizando" costes de las empresas para que puedan tener menos trabajadores, menos estructuras físicas y puedan "llevarselo muerto" a base de nuestro medio ambiente.

Ahora llegan palés de cocacola bebidas carbonatadas desde miles de km de distancia jodiendo aún más el medio ambiente, destrozando el comercio local e impidiendo que una empresa local tenga alguna ventaja competitiva contra una multinacional que paga a 10€ al mes a un niño para que haga el trabajo que en España haría un adulto....
A ver si entendemos que, esto no solo va de "ecología", va de dejar de subvencionar a las mega empresas que nos están extrayendo toda la riqueza concentrándola en manos de cada vez menos.

estoyausente

#52 Claro, y volver al cristal es lo que lo soluciona todo. Relájate, que no hace falta alterarse tanto.

Si yo no defiendo a las empresas. Tendrán que cumplir los criterios ecológicos que se les mande, y me parece bien. Pero ante la ausencia de prohibiciones han optado por lo más cómodo y barato, tiene sentido. Amén de que el daño que hace el plástico es algo de lo que somos conscientes ahora.

Por cierto, las bebidas carbonatadas, como las cervezas, suelen ser de producción nacional. Se traerán, por supuesto, algunos ingredientes de fuera, pero casi todo está producido y envasado en España, lo puedes ver en las etiquetas.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

JMorell

#24 no se qué me dice que esto sería otra vez peor el remedio que la enfermedad. Porque en un mundo perfecto se devolverían casi todas las botellas, pero en el mundo real, tendremos otra vez un problema pero en vez de con el plástico, con el vidrio.

WcPC

#54 Por si no lo sabes, el vidrio se puede reutilizar en un 100% y por si fuera poco es inerte, no reacciona con el cuerpo humano más que una piedra, luego NO, incluso si se tiraran el 100% de el vidrio (como ahora con el plástico) el problema sería mucho menor.

vacuonauta

#54 es lo que se hacía antes.

La gracia de devolver el vidrio es que se desinfecta y se reutiliza, que es mucho más ecológico que reciclarlo.

VladTapas

#24 Dimelo a mi. Yo uso botellas de cristal en casa y tengo filtro, e intento llevarme termos y botellas reusables al trabajo.

victorjba

#24 No. El vidrio pesa más, a la hora de transportar millones de envases la diferencia entre plástico y vidrio son un montón de toneladas, y moverlas supone un gasto de energía nada desdeñable.

WcPC

#93 Claro, si se pretende seguir llevando botellas desde marruecos hasta París como ahora hacen con el plástico sería inviable, pero la realidad histórica, la que vale, no las teorías, nos demuestra que se crean sistemas de envasado, limpieza y distribución locales (Sevilla tenía 3 plantas) y los ciclos del envasado/consumo/reutilización son mucho más cortos con vidrio, luego el gasto en transporte es mucho menor.

Lo dicho, lo que dices es propio de alguien que NO conoce la historia o alguien que cree que la única manera de hacer las cosas es la que se hace ahora.

victorjba

#94 3 plantas ¿de qué? Una de Cruzcampo, otra de CocaCola y otra de nosequé. ¿Y el resto? A traerla de lejos. Eso de "local" valía cuando solo había una marca de cerveza, una de gaseosa y otra de agua. ¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas? ¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona? Hacer las cosas como antes igual no es viable a día de hoy.

WcPC

#96 Cruzcampo (heineken ahora) sigue teniendo planta, cocacola también (cerca del aeropuerto) y pepsi
De verdad que no veas...
Que aún se venden vidrios a los restaurantes.
"¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas?"
Esas 3 plantas eran de otras empresas como las que gestionaban las botellas de Casera o las de otra empresas cerveceras, empresas que vendían en la provincia.
Claro que si vas a montar una fábrica así...
Si ahora esas 3 fabricas que existen hacen casi todas las botellas que tienes acceso en bares y restaurantes para casi toda Andalucía.
Colega, piensa un poco antes de comentar, que estás diciendo como imposible lo que no solamente se hacía antes, sino que se hace ahora.
Lo que propongo es que amplíen esas industrias a todas las botellas que se vendan en todos los establecimientos, no solo en los bares, restaurantes y hoteles.

"¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona?"
QUE NO SE PROHÍBE NADA...
Simplemente si tienes que cobrar 30 céntimos más la botella por logística ya verás como la gente se va a las empresas locales o las empresas montan sistemas de ciclo corto para sus productos.
Lo dicho, este tipo de cosas seguro que, si le hubieras dado una vuelta antes de comentar, habrías caído tú....

QAR

“…pongan en marcha del Sistema de Depósito y Retorno para latas, botellas y briks, que serán devueltas a los comercios”.

Ese es el camino.

juliusK

#1 Ecoembes disagree with your comment.

QAR

#5 A esa panda de mangantes que les den.

juliusK

#8 Nosotros, nosotros les damos, colaboración publico/privada le dicen, lo publico renuncia y lo privado se lo lleva.

anv

#5 Nah, ecoembes cobrará más por reciclar de esa forma y hará lo mismo que ahora: tirarlos a un vertedero o mandarlos a Vietnam.

Bapho

#5 en realidad ecoembes ha montado su sddr llamado Reciclo o algo así. Después de atacar de manera brutal a cualquier ccaa que lo intentará en paralelo, lo montan ellos años después, en cvalenciana se intentó en 2016 o 17, a saber de que manera lo montan, seguro que es para cubrir el expediente, no iaea mejorar el reciclaje

M

#5 Ecoembes y muchas empresas, a las que les va mejor pagando una cuota y olvidándose del tema, sin tener que gestionar una infraestructura, ceder un espacio para el almacenamiento, contactar con los encargados de recogerlos, etc.

villarraso_1

#5 Ecoembes = mafia

A

#1 Los ladrones de ecoembes han puesto sus maquinas iguales que las de europa pero aquí en vez de devolverte lo que vale el envase te dan un vale de un sorteo...se están meando en nuestra cara

WcPC

#1 NO, El camino es VOLVER ATRÁS en el camino...
Botellas de vidrio retornables. (Que la palabra retornable no está ni en los diccionarios del Firefox)
Pagar dinero por devolver las botellas y que sea rentable devolverlas (recuerdo que se eran 25 pts la botella, suficiente para que los chavales buscaran botellas para retornarlas)
Que le den por culo al plástico cojones ya.

JOFRE

#24 Mejor comentario de todo el hilo y el más sensato

mamarracher

#24 Eso ahorraría trayectos sin carga útil en los camiones de reparto de bebidas, y ahorraría trayectos de camiones de basura, además de ahorrar recursos y contaminar menos.

estoyausente

#24 Solo que ahora te subirán el precio de esa bebida 25 céntimos con la excusa de que te los devuelven.

El cristal tiene otros problemas principalmente logísticos: se rompe y es peligroso, pesa más, es más delicado, en muchos sitios no puedes entrar botellas de cristal...

Hay muchas casuísticas. Aun así, estoy contigo de que se debería de fomentar mucho más, porque aunque haya muchas casuísticas, aun quedan muchas en las que el plástico se puede eliminar.

court

#43 Mientras devuelvan luego los 25 céntimos no hay problema.

El vidrio se usa para la cerveza, vino, licores, y no pasa nada: los camiones lo transportan y los supermercados lo venden.

WcPC

#43 La respuesta de #45 está clara...
Por otro lado, que resulte más complicado para la empresa no es mi problema, lo que ha conseguido las empresas con las botellas de plástico es trasladar ese coste (que tenían antes) en logística , más trabajadores y más centros de limpieza "externalizando" para que el resto lo paguemos con un peor medio ambiente.
Me hace mucha gracia cuando se quejan de las "paguitas" cuando no paramos de subvencionar "-externalizando" costes de las empresas para que puedan tener menos trabajadores, menos estructuras físicas y puedan "llevarselo muerto" a base de nuestro medio ambiente.

Ahora llegan palés de cocacola bebidas carbonatadas desde miles de km de distancia jodiendo aún más el medio ambiente, destrozando el comercio local e impidiendo que una empresa local tenga alguna ventaja competitiva contra una multinacional que paga a 10€ al mes a un niño para que haga el trabajo que en España haría un adulto....
A ver si entendemos que, esto no solo va de "ecología", va de dejar de subvencionar a las mega empresas que nos están extrayendo toda la riqueza concentrándola en manos de cada vez menos.

estoyausente

#52 Claro, y volver al cristal es lo que lo soluciona todo. Relájate, que no hace falta alterarse tanto.

Si yo no defiendo a las empresas. Tendrán que cumplir los criterios ecológicos que se les mande, y me parece bien. Pero ante la ausencia de prohibiciones han optado por lo más cómodo y barato, tiene sentido. Amén de que el daño que hace el plástico es algo de lo que somos conscientes ahora.

Por cierto, las bebidas carbonatadas, como las cervezas, suelen ser de producción nacional. Se traerán, por supuesto, algunos ingredientes de fuera, pero casi todo está producido y envasado en España, lo puedes ver en las etiquetas.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

JMorell

#24 no se qué me dice que esto sería otra vez peor el remedio que la enfermedad. Porque en un mundo perfecto se devolverían casi todas las botellas, pero en el mundo real, tendremos otra vez un problema pero en vez de con el plástico, con el vidrio.

WcPC

#54 Por si no lo sabes, el vidrio se puede reutilizar en un 100% y por si fuera poco es inerte, no reacciona con el cuerpo humano más que una piedra, luego NO, incluso si se tiraran el 100% de el vidrio (como ahora con el plástico) el problema sería mucho menor.

vacuonauta

#54 es lo que se hacía antes.

La gracia de devolver el vidrio es que se desinfecta y se reutiliza, que es mucho más ecológico que reciclarlo.

VladTapas

#24 Dimelo a mi. Yo uso botellas de cristal en casa y tengo filtro, e intento llevarme termos y botellas reusables al trabajo.

victorjba

#24 No. El vidrio pesa más, a la hora de transportar millones de envases la diferencia entre plástico y vidrio son un montón de toneladas, y moverlas supone un gasto de energía nada desdeñable.

WcPC

#93 Claro, si se pretende seguir llevando botellas desde marruecos hasta París como ahora hacen con el plástico sería inviable, pero la realidad histórica, la que vale, no las teorías, nos demuestra que se crean sistemas de envasado, limpieza y distribución locales (Sevilla tenía 3 plantas) y los ciclos del envasado/consumo/reutilización son mucho más cortos con vidrio, luego el gasto en transporte es mucho menor.

Lo dicho, lo que dices es propio de alguien que NO conoce la historia o alguien que cree que la única manera de hacer las cosas es la que se hace ahora.

victorjba

#94 3 plantas ¿de qué? Una de Cruzcampo, otra de CocaCola y otra de nosequé. ¿Y el resto? A traerla de lejos. Eso de "local" valía cuando solo había una marca de cerveza, una de gaseosa y otra de agua. ¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas? ¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona? Hacer las cosas como antes igual no es viable a día de hoy.

WcPC

#96 Cruzcampo (heineken ahora) sigue teniendo planta, cocacola también (cerca del aeropuerto) y pepsi
De verdad que no veas...
Que aún se venden vidrios a los restaurantes.
"¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas?"
Esas 3 plantas eran de otras empresas como las que gestionaban las botellas de Casera o las de otra empresas cerveceras, empresas que vendían en la provincia.
Claro que si vas a montar una fábrica así...
Si ahora esas 3 fabricas que existen hacen casi todas las botellas que tienes acceso en bares y restaurantes para casi toda Andalucía.
Colega, piensa un poco antes de comentar, que estás diciendo como imposible lo que no solamente se hacía antes, sino que se hace ahora.
Lo que propongo es que amplíen esas industrias a todas las botellas que se vendan en todos los establecimientos, no solo en los bares, restaurantes y hoteles.

"¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona?"
QUE NO SE PROHÍBE NADA...
Simplemente si tienes que cobrar 30 céntimos más la botella por logística ya verás como la gente se va a las empresas locales o las empresas montan sistemas de ciclo corto para sus productos.
Lo dicho, este tipo de cosas seguro que, si le hubieras dado una vuelta antes de comentar, habrías caído tú....

Nitros

#1 Ahora mismito me preparo varias bolsas de basura más separadas para volverlas a llevar al supermercado.

Van a la basura normal y punto (lo bueno es que apenas consumo ese tipo de envases).

T

#1 50 céntimos de coste retornable. Ya verás como no queda ni una lata ni botella en las cunetas.

anv

#1 ¿Y quién garantiza que los que se recojan en los comercios no van a ir a un vertedero igual que ahora?

M

#39 Dependerá del material reciclado.
Envases de vidrio, latas de bebida, etc si vale la pena reciclarlos. Pero los bricks (muy difíciles de reciclar, y muy pocas empresas que los hagan) y otros plásticos y materiales, lo veo difícil

t

#39 Me has hecho recordar el depósito de pilas usadas de algunos supermercados. Un día están hasta arriba, y al día siguiente está al 70%.

tetepepe

#1 Ya sería hora ya.

Ñadocu

#1 bienvenido a pagar 1 euro por la leche y, 50 céntimos por el envase, cobrado por adelantado. Bienvenido a tener que ir con bolsas de botellas al Mercadona para que te devuelvan tu dinero

pingON
x

#2 eso es demasiado abstracto para ellos, va mucho más alla que su doctrina moral católica.

Así_te_vale

#2 si, pero esa super población ocurre en los lugares menos "woke". A más "wokismo", menos niños y más envejecimiento. Sin ponerle etiquetas morales, es algo que hay que solucionar

N

#49 Korea debe ser la cuna de lo woke entonces.

e

#80 mal vamos de filosofía. A implica B, B no implica A.

EpifaníaLópez

#49 Yo creo que habrá que pensar en solucionarlos cuando la población mundial baje de 2.5 mil millones (aprox la que habia el 1950). Antes vamos a dejar que baje la natalidad y se vayan muriendo los viejos y ya se revertirá la pirámide poblacional poco a poco. Pero antes de empezar a tener hijos hay que vaciar esto un poco, que no cabemos.

pinzadelaropa

#49 por? por qué hay que solucionarlo? es decir, entiendo que habrá que cambiar mucho las cosas, el sistema económico actual no funcionará pero eso se soluciona cambiando el sistema.

devilinside

#49 ¿Cuantos críos tienes, por curiosidad?

m

#2 En España no hay superpoblación, hay un gobierno que dice que en 25 años quiere introducir 30 millones de personas "de fuera". Si quisiéramos decrecer simplemente decreceríamos, no nos extinguiríamos para substituirnos con pueblos que se multiplican sin freno.

pinzadelaropa

#141 sabes que tu sustituiste a otros y esos otros a otros y así hasta el inicio de la humanidad?

m

#169 Sé que a unos les dicen que dejen de reproducirse y a otros les dicen que se reproduzcan. Eso se llama eugenesia.

pinzadelaropa

#174 A nadie se le pide que deje de reproducirse, cuando has oído tu eso? quitando adolescentes que si parece mala idea

Urasandi

#2 Pero la mayoria son extranjeros pobres, y la mitad mujeres. Todo lo que desprecian en su partido.

usr

#2 Es que en el fondo la idea de que hay poca natalidad es una idea algo racista, porque realmente lo que quieren decir es que hay menos blancos de lo que les gustarían.

Solo olvidándose por completo de todas las demás etnias (o pensando que esos no cuentan) uno puede soltar estos discursos que casi suenan a que nos vamos a extinguir o algo así.

perogrullobrrr

Esta servidumbre al sionismo, unicamente para hacer oposición pasa a ser felonía. La derecha española está en deriva ideológica y moral

Delay

#3 No sólo para hacer oposición, estos maman directamente del lobby Israelí como el tito Ansar.

Lo de defender a Israel le viene de lejos a la sionazi de Ayuso. Mira esta publicación en Facebook en Junio de 2019 antes de ser presidenta:
https://facebook.com/story.php?id=100046914464996&story_fbid=1500126393463036

Y su comentario:

perogrullobrrr

#15 Es vomitivo

torkato

#15 Está gente no es capaz de entender que terrorista y palestino no es lo mismo.

Es como si desde el extranjero hubieran dicho en los 80 que ETA es España.

c

#35 ETA = País Vasco? Infinidad de veces.

rafaLin

#40 Nada que ver, a ETA se la combatió con la policía, como hay que combatir al terrorismo, no con el ejército bombardeando todo.

c

#84 y los GAL

rafaLin

#85 A los GAL también se les combatió con la policía, a nadie se le ocurrió bombardear la moncloa.

lavacaquellora

#35 Jaja, tu crees que no lo entienden? yo pienso que sí, pero lo que buscan es que cale en la sociedad. Como en ese discurso ellos son los buenos pues ya tienen otro cliente satisfecho. El votante de este tipo de gente lo que no quiere es tener que pensar por si mismo, por eso en su inmensa mayoría son catetolicos (aunque de boquilla, eso sí).

Te invito a leeme en #65

c

#15 Una falangista de corazón, reconvertida al sionismo.

Fuertes con el débil, débiles con el fuerte.

Mimaus

#3 y traidora, llevan en la sangre lo de traicionar a su país, por eso están siempre con la banderita, dime de que presumes...

Gerome

#3 Su única moral es rendir pleitesía a quien les paga. No importa quien sea quien les paga.

Bald

#8 Pues en parte lo es, tenemos un sector de la población parasita que vive de ocupar, paguitas, robos, trapicheos, etc. que a los poderosos (los paritos grades) les conviene seguir teniendo así para que los obreros (empleados, autónomos...) los veamos como el enemigo que drena los recursos y no nos fijemos en ellos.

La prueba es que la derecha cuando esta en la oposición dice que eliminara todo pero a la hora de la verdad luego lo mantiene igual.

D

#12 estoy de acuerdo. Lo que pasa es que, cuando gobierna la izquierda, la derecha critica sus políticas sociales pero los votantes y políticos de derecha ponen la mano diciendo un "qué hay de lo mío?". Y cuando gobierna la derecha y recorta esas ayudas, los votantes de derechas dicen: "la herencia recibida".

Mimaus

#12 "que vive de ocupar, paguitas, robos, trapicheos, etc. "
Cualquiera diría que estás hablando de algunos políticos...

VIniciusJR

Que ministros tiene ese estado? ponemos una embajada en gaza? La podríamos negociar directamente con Hamás, hay relación cercana lol

Noeschachi

#4 Pero no hagas el trolleo tan obvio y absurdo, asi no hay manera de generar engagement como Hashem manda lol

VIniciusJR

#6 si pero me contestas o eres como Patxi López? lol

Caravan_Palace

#10 Patxi López te contestaría, a menos que seas como Alvise.
Que es lo más probable.

VIniciusJR

#19 y para qué pago a Patxi López? Para ser un puto vago? A trabajar rojo!

Caravan_Palace

#112 tú que vas a pagar, es que los asteoturfers pagáis impuestos?

VIniciusJR

#113 en españa se paga hasta por respirar lol lol

rutas

#10 Muy bueno lol

Él no contesta, como Patxi López, y tú preguntas gilipolleces, como el fascista subnormal de Vito Quiles. Lo has clavao.

mayo de 2024 tenías que ser.

ÚltimoHombre

#4 Cuando se reconozco formalmente y dejen de bloquearlo espero que sí, lo suyo es poner una embajada en Gaza o Cisjordania o incluso en Jerusalén y tenerla para Israel y Palestina, ¿te parece mal?

ur_quan_master

#4 jajajaja, además en unos meses todos estarán muertos, jajajaja


Me parto con tu humor

Amperobonus

#4

Habla con ellos. Entre tontos se entienden

noexisto

#4 Desde Arafat (y antes) ha habido ministros. Será porque no hay buscadores para preguntar.. “Qué ministros tiene?”

ElTioPaco

Que van a hacer montarle a marruecos una base de drones militares al lado de Melilla para jodernos?

Ah espera, que eso ya lo estaban haciendo antes de que las relaciones se fueran al garete.

Supongo que se referirán a algo más clásico, un asesinato en la sombra o un magnicidio.

Verdaderofalso

#1 #3 o nos mandan colonos violentos y dicen que es tierra prometida como hacen en Cisjordania

Mimaus

#36 muchos colonos tienen doble nacionalidad, algunos españoles. Habria que comenzar por revocarles la nacionalidad española.

Herumel

#3 Le van a dar a Marruecos su joya de la corona "Pegasus" para espiarnos.... a no.... ups...

Gilbebo

#3 Catalunya.

O

#3 Como se pongan tontos entramos en una guerra de las de verdad. Y entonces vamos a ver la diferencia entre ser justos posicionándonos con las víctimas y ser las víctimas pero de verdad. 

C

#126 de los pocos comentarios con sentido común.

Bald

#10 Esperemos que los detengan pronto y la pena sea severa para hacer ver que este tipo de delitos aquí no se permiten.

Bald

#2 o por lo menos con una cuota reducida por lo menos, como la que hay en este momento para las practicas, que la ultima vez que lo mire eran unos 80€ en lugar de los 200 y pico.

#1 La más barata de Europa, y más barata que la república.

No seáis tan tisquimiquis. ¿Qué mas da que los Borbones nos roben algunos miles de milloncetes al año, si a cambio gracias a la monarquía España es una superpotencia avanzada, de prosperidad y desarrollo, donde los españoles no conocen ni la precariedad ni la pobreza?

Anda, anda, no seáis tan desagradecidos. Seguid votando monarquía, medallas a Leonor y pobreza. Recordad que el dinero no puede estar en dos sitios al mismo tiempo, y como buenos vasallos vuestro deber es hacer que vuestros hijos pasen hambre, pobreza y precariedad para que Leonor pueda recibir medallas y los Borbones vivan como reyes sin dar un palo al agua.

Autarca

#7 #8 Seguid votando monarquía

Si se pudiese votar en contra de la monarquía, no nos dejarían votar.

Si, podemos votar a partidos que prometen cosas, pero son solo eso, promesas.

yopasabaporaqui

#7 Vaya, otra cuenta de BoosterFelix.

Overmind

#23 Si casi no se nota... lol

Aergon

#1 Estas sectas siempre están disponibles para entrar en los negocios de verdad: nadie mejor que ellos para legitimizar y glorificar golpes de estado y dictadores genocidas como los que han propiciado el expolio en España o la religión que alimenta con su irracionalidad la invasión de Palestina.

r

#7 Todas las sectas, ¿ o es que en el Islam son todos pobres de solemnidad ?

Aergon

#27 Todas las que apestan a embaucador corporativista.

Bald

#3 Eso solo compra tiempo, luego tienen la manía de volverse a reproducir.

Zade

#40 O también pueden comprar un enjambre de bots que hable mal de los coches electricos, que si el idrojeno, que si tienes que hacer colas de horas para recargar, que si tiene baja calidad, que si las baterias se rompen, que si se incendian, que si también contaminan, que no hacen “brum brum” que si las subvenciones, etc etc
Eso, un Ángel Gaitan de turno buscando likes, y los cuñados de twitter y meneame haciendo de caja de resonancia, y ya puedes retrasar el desastre un puñado de añitos

Borbone

#57 También, como vemos cada día... pero el catetismo barato y el gañán de Gaitán no retrasarán lo inevitable si no mueven ficha de verdad modernizando la industria europea.

m

#57 nadie dice nada del servicio... que una vez que sacas el coche fuera es lo más importante, y en eso ya te digo yo que dejan mucho que desear.

Zade

#245 esa, me faltaba la de quejarse del servicio, normalmente de gente que nunca ha comprado un electrico. Aunque bueno, hay muchas más

m

#269 pues yo sí tengo uno...

rafaLin

#24 Rajoy subió impuestos y bajó gasto público en plena crisis deflacionaria, justo justo lo contrario de lo que tenía que hacer. El resto del mundo salió de la crisis en 2 o 3 años, y España es ahora cuando empieza a levantar cabeza.

Rajoy habría sido un buen presidente si hubiera tomado esas medidas durante una crisis inflacionaria, pero en una deflacionaria si haces eso te cargas la economía.

Y ojo, que casi ningún país lo hizo bien, los gobiernos están cegados por su ideología, los de derechas bajaron gasto público y bajaron impuestos (una de cal y otra de arena, una medida compensa la otra, no hicieron nada) y los de izquierdas subieron gasto público y subieron impuestos (lo mismo, con una mano te lo dan y con otra te lo quitan, no hicieron nada). Pero con eso es suficiente para no cargarte la economía, no hacer nada, que es lo que hicieron casi todos, es mucho mejor que cagarla como la cagó Rajoy.

Una planta colágena habría sido mucho mejor presidente. O un político inútil normal, que siga su estúpida ideología y no haga nada útil, pero Rajoy ni siquiera siguió su ideología, hizo justo lo contrario de lo que tenía que haber hecho, fue mucho peor que inútil, fue muy muy perjudicial y congeló la economía española durante más de 10 años.

black_spider

#35 eso es el estereotipo que se ha quedado. Pero no es correcto. Rajoy subió los impuestos pero el gasto se redujo muy marginalmente. Para desgracia de todos.

El equilibrio presupuestario es importante, recordemos que en esa época había duda de que España pudiese quebrar. Por lo que era importante conseguir equilibrio presupuestario... Cosa que no se consiguió por cierto.

Para compensar el descenso de gasto público, tienes que liberalizar la economía para que así llegue más inversión al país y se absorba el recorte de gasto. Pero no se hizo ni una cosa ni la otra.

ostiayajoder

Desmitifican? Sera en otro pais pq aqui desde luego q no....

Aqui eso es una gilipollez derechista del taman̈o 'tiempo de rojos, hambre y piojos' q decian los franquistas: Mas hambruna q con Franco pocas veces ha habido en la historia de Espan̈a. Y tenemos a Rajoy para ver q en 2007 nos mantuvo en crisis an̈os mas alla de la crisis q hubo en europa en 2007.

v

#2 en 2007 gobernaba Rajoy? cuéntame más

rafaLin

#24 Rajoy subió impuestos y bajó gasto público en plena crisis deflacionaria, justo justo lo contrario de lo que tenía que hacer. El resto del mundo salió de la crisis en 2 o 3 años, y España es ahora cuando empieza a levantar cabeza.

Rajoy habría sido un buen presidente si hubiera tomado esas medidas durante una crisis inflacionaria, pero en una deflacionaria si haces eso te cargas la economía.

Y ojo, que casi ningún país lo hizo bien, los gobiernos están cegados por su ideología, los de derechas bajaron gasto público y bajaron impuestos (una de cal y otra de arena, una medida compensa la otra, no hicieron nada) y los de izquierdas subieron gasto público y subieron impuestos (lo mismo, con una mano te lo dan y con otra te lo quitan, no hicieron nada). Pero con eso es suficiente para no cargarte la economía, no hacer nada, que es lo que hicieron casi todos, es mucho mejor que cagarla como la cagó Rajoy.

Una planta colágena habría sido mucho mejor presidente. O un político inútil normal, que siga su estúpida ideología y no haga nada útil, pero Rajoy ni siquiera siguió su ideología, hizo justo lo contrario de lo que tenía que haber hecho, fue mucho peor que inútil, fue muy muy perjudicial y congeló la economía española durante más de 10 años.

black_spider

#35 eso es el estereotipo que se ha quedado. Pero no es correcto. Rajoy subió los impuestos pero el gasto se redujo muy marginalmente. Para desgracia de todos.

El equilibrio presupuestario es importante, recordemos que en esa época había duda de que España pudiese quebrar. Por lo que era importante conseguir equilibrio presupuestario... Cosa que no se consiguió por cierto.

Para compensar el descenso de gasto público, tienes que liberalizar la economía para que así llegue más inversión al país y se absorba el recorte de gasto. Pero no se hizo ni una cosa ni la otra.

ostiayajoder

#60 #24 en 2008 entro Rajoy.

Asi que la crisis mundial q estallo en 2007 la gestiono el, basicamente.

Y mientras TODOS LOS PUTOS PAISES DEL MUNDO salian en 2, 3 an̈os, nosotros seguimos enfangados hasta 2014 o 2015 o por ahi estuvimos jodidos, un sinsentido 'triunfo' de los INUTILES de la derecha.

g

#2 comentario más votado de meneame

Hablando de Rajoy que nos tuvo en crisis desde el 2007 cuando la realidad que empezó a gobernar a finales de 2011 (diciembre 2011)

Luego queremos una ley de bulos, en fin...

y para rematar contesta en el comentario #73 que Rajoy entró en el 2008, madre mía

ostiayajoder

#76 lo cierto es q Rajoy alargo la crisis hasta puntos inaceptables.

Y eso paso asi. Mientras en el mundo se preparaban para mejorar aqui solo habia recortes y recortes de los de 'aprovecho q hay crisis para meterla'

Si todo el mundo crece no puede ser q tu no crezcas pq quieras ser conservador, cojones, q es lo q hacian. Ya te llegara una crisis para ser conservador, pero si no creces cuando toca luego vas a decrecer, menos, pero partiendo de mucho mas bajo.

g

#81 bueno, Rajoy en su último año de gobierno gasto más que cuando entró en el gobierno

Mira el gasto publico del 2011 y del 2018 y lo verás

Se hablaba mucho de recortes pero no

v

#73 pues podríamos decir lo mismo del PSOE y el COVID, con las mismas.

Por eso votar PSOE o PP es votar la misma mierda corrupta

black_spider

#2 y si te digo que Franco, en el lado económico, hacia medidas socialistas?

Por cierto Rajoy no gobernaba en 2007. Los primeros 4 años de la crisis se los comió Zapatero y su maravilloso plan E. No esque después Rajoy lo hiciera mejor tampoco.

powernergia

#29 Plan E: Rescate de empresas de construcción y trabajadores en paro para hacer los proyectos. propuestos por ayuntamientos.

En mi ciudad se hicieron un montón de kms de carriles bici de los que disfrutamos a dia de hoy.

Unos ayuntamientos los hicieron bien, y otros los hicieron mal, pero no fue mas que un precedente de lo que todos los paises hicieron después en la crisis de la pandemia.

black_spider

#40 fue un desastre que no consiguió evitar que el desempleo se disparase al 25% y la deuda pública se disparase también.

Si lo que querías era hacer políticas keynesianas. Pues haber eliminado la cuota de autónomos para que la gente se hubiese lanzado a emprender. Por lo menos habría salido alguna empresa brillante de ahí... Pero no.

c

#47 Te equivocas. El PlanE fueron 15 mil millones. Da igual que la ejecución de los Ayuntamientos no fuese la mejor, ese dinero es el chocolate del loro en comparación con los cientos de miles de millones que nos costó esa crisis.

powernergia

#47 "fue un desastre que no consiguió evitar que el desempleo se disparase al 25% y la deuda pública se disparase también."

El desempleo inevitablemente era menor que sin planE (se contrataban trabajadores), y la deuda se incrementó en esos 8000 millones de gasto al que hay que restarle el gasto de esos trabajadores en el paro.

#53 Aunque parece que hay controversia, el coste del PlanE que figura en wikipedia fueron 8000. De hecho los calculos del Tribunal de Cuentas, eran de unas "perdidas" de 8000 millones:

"el importe total pagado ascendía a 7.838 millones de euros, el 97,98% del total de los fondos inicialmente autorizados."

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/04/19/58f7a7a146163ffd238b462f.html

" Pues haber eliminado la cuota de autónomos para que la gente se hubiese lanzado a emprender"

Aun recuerdo todos los que se animaron a "emprender" en aquella época y se terminaron de arruinar de verdad, aparte de eso las bonificaciones de cuotas de autonómos creo recordar que vienen incluso de antes de Zapatero, y lo unico que sirven es para que empresas con trabajadores a su cargo se los quiten de encima haciéndoles autónomos.

chu

#29 Las únicas medidas "socialistas" que implementaba Franco eran para que no estallase todo, y siempre pensando en los intereses de la élite del régimen.
No tiene sentido decir que era un régimen socialista en lo económico, es absurdo, una mentira evidente. Ahora me dirás "ejque yo solo he dicho que hacia medidas socialistas", ya bueno, como todos, hasta milei, eso es una frase vacía con la intención de conducir a lo que he dicho antes.

El régimen franquista solo buscaba el beneficio de los grandes capitales. Igual que los que van de liberales hoy pero en un mundo con igualdad de oportunidades estarían trabajando de cajeros del supermercado.

black_spider

#48 pero que dices.

El régimen empezó con medidas bastante socialistas como control de precios, autarquia, prohibir los despidos, etc... Todas fueron un desastre. De hecho ahora que se habla del control de alquileres, el régimen también impuso un control de alquileres también. Con desastrosos resultados también.

Si hay algún iluminado que asociado el franquismo con """prosperidad""". Es porque a principios de los 60. Para intentar salir del pozo económico. Empezaron a abrirse al mundo y a tomar un ritmo un más capitalista de la economía. Tampoco una barbaridad, fueron reformas tibias. Pero ya con eso se noto la diferencia y se quedó esa imagen errónea de que el franquismo es prosperidad económica.

c

#50 jajaja, ¿cómo puedes decir que fue desastroso si la vivienda era una de las pocas cosas que el franquismo hizo bastante bien? Lo hizo por motivos políticos ("mejor un país de propietarios que de proletarios") pero también es lo que se estilaba por el mundo adelante. La vivienda en todo el mundo y en Europa era mucho más asequible en la época de fuerte intervencionismo estatal, con controles de precios, entre otras medidas. Desde que en Europa se fueron desterrando los controles de precios fuertes, la vivienda se disparó de precio en toda Europa

rafaLin

#50 Tampoco tan tibias, en su día fue una revolución, los años 60 fueron los de mayor crecimiento de la historia de España (también porque venía de muy abajo, los 20 años de autarquía fueron desastrosos).

El franquismo con Franco fue un desastre, mejoró cuando en 1959 Franco se apartó del gobierno y puso a los tecnócratas del Opus.

Pero lo bueno dura poco, todo acabó con la crisis del petróleo, en lugar de aceptar la subida de precios como el resto de países, se dedicaron a subvencionar la gasolina a lo bestia, hasta que se acabó el dinero, hicieron que la crisis fuera mucho peor en España que en el resto del mundo.

chu

#50 Así que, según tú, los grandes capitalistas y aristócratas que financiaron la guerra civil eran realmente socialistas encubiertos.
¿Lo sabe tú psicólogo?

e

#29 El General Putísmo te hubiera fusilado por decir tamaña cosa.
La última mitad del franquismo estuvo inmersa, como toda Europa Occidental, en la estrategia de soltar carrete para parar el avance comunista. Ahora están recogiendo carrete para sacar el pescado (trabajadores) del agua.

Y de todos modos las medidas sociales del franquismo siempre fueron mucho más tibias que en la Europa democrática.
Cuando las democracias europeas recibían millones de trabajadores inmigrantes, España, Portugal y Grecia (dictaduras fascistas) exportaban parados emigrantes. En España un millón (Y dicen que con Franco no había paro, no lo había en Alemania, vente Pepe), más la emigración interior hacía la poca industria que había en España.

ostiayajoder

#78 Con Franco no habia paro....

Lo q habia es hambre.

e

#84 Eso digo en mi comentario. Los parados emigraban, un millón. Más la emigración interior.

black_spider

#78 pero si precisamente las medidas mas socialistas vienen del principio del franquismo... Que me estas contando?

No se franco renegaba o no de la etiqueta. Pero yo no me baso en las declaraciones sino en los hechos. En el plano economico, era un gobierno socialista, por lo menos durante la primera mitad de su regimen. Despues tuvo que empezar a ceder muy poco a poco porque aquello no tiraba ni para atras.

e

#88 No confundir churras con merinas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo

https://es.wikipedia.org/wiki/Autarqu%C3%ADa
"Los movimientos conservador, centralista y nacionalista también han adoptado la autarquía en un intento de preservar parte de un orden social existente o de desarrollar una industria en particular. Algunos movimientos como el populismo de derecha y la extrema derecha ocasionalmente adoptaron la autarquía como meta"

F

#2 Antes de dar una opinión de este tipo deberías leer más libros de historia.

c

#51 Para corregir a nadie, deberías dar arguementos en vez de simple descalificación. Seguramente no das ningún argumento porque no puedes rebatirlo

F

#56 #89 Si has estudiado algo de historia, sabrás que la economía de Franco era principalmente de tipo autárquica, que es una política de izquierdas y que se ha asociado tradicionalmente con el comunismo, sindicalismo, el populismo de izquierdas, etc, te paso varios artículos por si te apetece informarte, y ahora resulta que pedir que se lea historia antes de dar una opinión es una descalificación ...

https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5122/ferrarisesc-2.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Autarqu%C3%ADa
https://zaguan.unizar.es/record/32610/files/TAZ-TFG-2015-3427.pdf
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/58802/TFG-E-1710.pdf?sequence=1

Aquí lo rebato con datos y documentación, pero da igual porque ya no vais a contestar ni decir que estabais equivocados, eso seguro.

c

#107 ¿pero qué narices tiene eso que ver con lo que se estaba comentando? ¿Por qué corriges a nadie si no eres capaz de justificarlo? La derecha repite sin parar el mantra de "hambre y piojos" y resulta que la época de hambre y piojos ocurrió con su querido Franco. Por tanto, no intentes corregir a nadie cuando dice algo literalmente cierto.

m

#51 aplícate el cuento

t

#2 En 2007 llevaba gobernando ZP tres años ya.

s

#2 En 2007 gobernaba Zapatero y prácticamente había pleno empleo en España. Estooo

themarquesito

#1 Estuvo muy bien nuestra alcaldesa no doblegándose ante Abanca y explicando claramente lo que quería esa gente, que era básicamente apoderarse del estadio

Bald
EmuAGR

#53 Un amigo de Valladolid es laísta, leísta y loísta a la vez. Una vez en una frase lo escuché cargarse todos los pronombres y mi cara de horror fue como para haberme echado una foto. lol

Pepeolobo

#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?

L

#28 los casos de diferenciación contextual de género son enormemente más frecuentes que la diferenciación de CD y CI. En este caso la madre debería especificar más. En cualquier caso es debatible. Yo creo que el laísmo en CIs junto con algún otro uso complementario necesario, facilitan frecuentes actos comunicativos de la vida cotidiana. Pero es debatible más allá de los gramaticalmente aceptado a día de hoy

L

#28 y la prueba es que el laísmo es tan natural al castellano que está muy extendido, y en zonas tan “bien habladas” como Valladolid

Pepeolobo

#32 Pues si la prueba es que está muy extendido, deberías saber que el laísmo solo existe en la zona central de España, y fuera de España no existe.
Con ese argumento lo "natural" es no tenerlo.

L

#33 la cuna del castellano y donde mejor se habla en general

P

#34 sal un poco de Madrid o de donde sea que eres. Descubriras, acentos aparte, que no tienes razon

M

#34 Donde hay más paletos hablando como el culo, querrás decir.

Y la prueba eres tú mismo, que estás defendiendo que fumarse las reglas de tu idioma y expresarse incorrectamente debería ser la normalidad.

DarthMatter

#34 El castellano mejor hablado lo he oído hablar en una isla cercana al continente africano.

BM75

#32 El castellano es hablado por 500 millones de personas. El laísmo NO le es natural.
cc #33

Bald

#32 Valladolid no es "bien hablada", precisamente por eso, el leismo y el laismo que suena fatal.

EmuAGR

#53 Un amigo de Valladolid es laísta, leísta y loísta a la vez. Una vez en una frase lo escuché cargarse todos los pronombres y mi cara de horror fue como para haberme echado una foto. lol

S

#28 Si hay ambiguedad por qué no las dos?

llorencs

#21 Convierte un dativo en acusativo y convierte un verbo intransitivo en transitivo. Así que esta mal. Tu madre te dice: "Dale la mano" O incluso, podría tener sentido usar forma intransitiva: "Dásela". En ese caso, sí. Pero ese "la" reemplaza el CD que en el ejemplo es la mano, no la hermana.

La frase que propones es gramaticalmente incorrecta sin lugar a dudas. Al igual que la del titular.

L

#25 tu respuesta es formalmente correcta, sin embargo el fondo del asunto es si el uso hace el lenguaje y si hay usos que pueden tener sentido o no, y si convendría fomentar usos que puedan mejorar la expresividad del idioma. Y no digo que el laísmo sea completamente adecuado, pero en las zonas en las que se usa tiene un sentido comunicativo completo.

Un ejemplo de un localismo: David se gusta de María. Tiene completo sentido en las zonas donde se usa.

llorencs

#30 Usar localismos en un entorno formal o medianamente formal y de uso de lenguaje estándar como es Menéame es incorrecto. Además, dificulta la comprensión.

Por ejemplo yo soy mallorquín. Vivo en Cataluña y cuando hablo catalán no uso alguna de mis formas más locales porque sé que al ser algo inesperado causa menos comprensión. Por lo tanto, hay expresiones o formas que evito. Es decir, mi mallorquín está más neutralizado y usa una forma más cercana al estandar.

DarthMatter

#30 Los únicos contextos mínimamente lógicos en los que esa frase de ejemplo tendría sentido es que David se unte sus brazos con extracto de marihuana y que luego se los huela y/o se los lama. O bien que David se disfrace de María y se mire al espejo. Con lo cual ahí sí que sería correcto decir que David se gusta [a si mismo, cuando está embadurnado] de María. [O cuando está disfrazado de María].

S

#62 Son sus gustos y costumbres... lol

L

#62 jajajaj ya. Yo la tengo interiorizada y para mí tiene todo el sentido del mundo. Es una expresión fantástica

DarthMatter

#69 En efecto: Lamerte un brazo impregnado de marihuana puede darte una experiencia "fantástica".

S

#21 #25 En el fondo es irrelevante, perdonadme lol, pero al final el idioma es como es con sus arbitrariedaes y rarezas por motivos también arbitrarios. Otras idiomas funcionan de forma diferente, y sobreviven así incluso en contextos en los que se crea ambiguedad o se omite información, además, si se crea confusión es porque muchas veces está mal escrito.

Es jodido traducir idiomas en los que se usan artículos que omiten el génere y eso se usa como recurso literario intencionadamente para no identificar al asesino o al que sea...

BiRDo

#13 El laísmo es una evolución local del castellano que no da más información. Es más, confunde y sintácticamente induce a errores en diversas ocasiones. Bajo mi punto de vista subjetivo, se trata de una degeneración lingüística.

L

#18 da más información. Indica el género. Estás caminando con tu madre, tu hermano y tu hermana pequeña. Tu madre te dice: dale la mano (¿a quién?). Dale la mano a tu hermana. Tu madre te dice: dala la mano. ¿En qué confunde? Da más información. Sobra el “a tu hermana”.

llorencs

#21 Convierte un dativo en acusativo y convierte un verbo intransitivo en transitivo. Así que esta mal. Tu madre te dice: "Dale la mano" O incluso, podría tener sentido usar forma intransitiva: "Dásela". En ese caso, sí. Pero ese "la" reemplaza el CD que en el ejemplo es la mano, no la hermana.

La frase que propones es gramaticalmente incorrecta sin lugar a dudas. Al igual que la del titular.

L

#25 tu respuesta es formalmente correcta, sin embargo el fondo del asunto es si el uso hace el lenguaje y si hay usos que pueden tener sentido o no, y si convendría fomentar usos que puedan mejorar la expresividad del idioma. Y no digo que el laísmo sea completamente adecuado, pero en las zonas en las que se usa tiene un sentido comunicativo completo.

Un ejemplo de un localismo: David se gusta de María. Tiene completo sentido en las zonas donde se usa.

llorencs

#30 Usar localismos en un entorno formal o medianamente formal y de uso de lenguaje estándar como es Menéame es incorrecto. Además, dificulta la comprensión.

Por ejemplo yo soy mallorquín. Vivo en Cataluña y cuando hablo catalán no uso alguna de mis formas más locales porque sé que al ser algo inesperado causa menos comprensión. Por lo tanto, hay expresiones o formas que evito. Es decir, mi mallorquín está más neutralizado y usa una forma más cercana al estandar.

DarthMatter

#30 Los únicos contextos mínimamente lógicos en los que esa frase de ejemplo tendría sentido es que David se unte sus brazos con extracto de marihuana y que luego se los huela y/o se los lama. O bien que David se disfrace de María y se mire al espejo. Con lo cual ahí sí que sería correcto decir que David se gusta [a si mismo, cuando está embadurnado] de María. [O cuando está disfrazado de María].

S

#62 Son sus gustos y costumbres... lol

L

#62 jajajaj ya. Yo la tengo interiorizada y para mí tiene todo el sentido del mundo. Es una expresión fantástica

DarthMatter

#69 En efecto: Lamerte un brazo impregnado de marihuana puede darte una experiencia "fantástica".

S

#21 #25 En el fondo es irrelevante, perdonadme lol, pero al final el idioma es como es con sus arbitrariedaes y rarezas por motivos también arbitrarios. Otras idiomas funcionan de forma diferente, y sobreviven así incluso en contextos en los que se crea ambiguedad o se omite información, además, si se crea confusión es porque muchas veces está mal escrito.

Es jodido traducir idiomas en los que se usan artículos que omiten el génere y eso se usa como recurso literario intencionadamente para no identificar al asesino o al que sea...

Pepeolobo

#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?

L

#28 los casos de diferenciación contextual de género son enormemente más frecuentes que la diferenciación de CD y CI. En este caso la madre debería especificar más. En cualquier caso es debatible. Yo creo que el laísmo en CIs junto con algún otro uso complementario necesario, facilitan frecuentes actos comunicativos de la vida cotidiana. Pero es debatible más allá de los gramaticalmente aceptado a día de hoy

L

#28 y la prueba es que el laísmo es tan natural al castellano que está muy extendido, y en zonas tan “bien habladas” como Valladolid

Pepeolobo

#32 Pues si la prueba es que está muy extendido, deberías saber que el laísmo solo existe en la zona central de España, y fuera de España no existe.
Con ese argumento lo "natural" es no tenerlo.

L

#33 la cuna del castellano y donde mejor se habla en general

P

#34 sal un poco de Madrid o de donde sea que eres. Descubriras, acentos aparte, que no tienes razon

M

#34 Donde hay más paletos hablando como el culo, querrás decir.

Y la prueba eres tú mismo, que estás defendiendo que fumarse las reglas de tu idioma y expresarse incorrectamente debería ser la normalidad.

DarthMatter

#34 El castellano mejor hablado lo he oído hablar en una isla cercana al continente africano.

BM75

#32 El castellano es hablado por 500 millones de personas. El laísmo NO le es natural.
cc #33

Bald

#32 Valladolid no es "bien hablada", precisamente por eso, el leismo y el laismo que suena fatal.

EmuAGR

#53 Un amigo de Valladolid es laísta, leísta y loísta a la vez. Una vez en una frase lo escuché cargarse todos los pronombres y mi cara de horror fue como para haberme echado una foto. lol

S

#28 Si hay ambiguedad por qué no las dos?

t

#_28 Pepeolobo
#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?


Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con tu hermano. Tu madre dice "pégale".
¿Le pegas a tu hermano o a tu hermana?

DarthMatter

#21 Incorrecto: Nada en esa frase indica si te lo está diciendo a ti o a tu hermano.

L

#61 el la, CI, laísmo, sujeto que recibe la acción. Femenino

DarthMatter

#70 No lo has entendido:

Lo que no queda claro* es a quién se está dirigiendo la madre.
La frase no especifica* quién debe realizar la acción.

* Entre otras cosas.

L

#2 el laísmo es evolución del castellano. Con los mismo fonemas y letras das más información.

Golan_Trevize

#13 No.

L

#15 irrefutable

M

#22 Sí.

L

#15 una pregunta ¿el castellano nació tal cual es hoy en día admitido por la RAE, en su perfección?

Gintoki

#23 una pregunta: ¿sabes que laistas sois solo los madrileños y alrededores? ¿Que en el resto de España hablamos bien?

BiRDo

#13 El laísmo es una evolución local del castellano que no da más información. Es más, confunde y sintácticamente induce a errores en diversas ocasiones. Bajo mi punto de vista subjetivo, se trata de una degeneración lingüística.

L

#18 da más información. Indica el género. Estás caminando con tu madre, tu hermano y tu hermana pequeña. Tu madre te dice: dale la mano (¿a quién?). Dale la mano a tu hermana. Tu madre te dice: dala la mano. ¿En qué confunde? Da más información. Sobra el “a tu hermana”.

llorencs

#21 Convierte un dativo en acusativo y convierte un verbo intransitivo en transitivo. Así que esta mal. Tu madre te dice: "Dale la mano" O incluso, podría tener sentido usar forma intransitiva: "Dásela". En ese caso, sí. Pero ese "la" reemplaza el CD que en el ejemplo es la mano, no la hermana.

La frase que propones es gramaticalmente incorrecta sin lugar a dudas. Al igual que la del titular.

L

#25 tu respuesta es formalmente correcta, sin embargo el fondo del asunto es si el uso hace el lenguaje y si hay usos que pueden tener sentido o no, y si convendría fomentar usos que puedan mejorar la expresividad del idioma. Y no digo que el laísmo sea completamente adecuado, pero en las zonas en las que se usa tiene un sentido comunicativo completo.

Un ejemplo de un localismo: David se gusta de María. Tiene completo sentido en las zonas donde se usa.

llorencs

#30 Usar localismos en un entorno formal o medianamente formal y de uso de lenguaje estándar como es Menéame es incorrecto. Además, dificulta la comprensión.

Por ejemplo yo soy mallorquín. Vivo en Cataluña y cuando hablo catalán no uso alguna de mis formas más locales porque sé que al ser algo inesperado causa menos comprensión. Por lo tanto, hay expresiones o formas que evito. Es decir, mi mallorquín está más neutralizado y usa una forma más cercana al estandar.

DarthMatter

#30 Los únicos contextos mínimamente lógicos en los que esa frase de ejemplo tendría sentido es que David se unte sus brazos con extracto de marihuana y que luego se los huela y/o se los lama. O bien que David se disfrace de María y se mire al espejo. Con lo cual ahí sí que sería correcto decir que David se gusta [a si mismo, cuando está embadurnado] de María. [O cuando está disfrazado de María].

S

#21 #25 En el fondo es irrelevante, perdonadme lol, pero al final el idioma es como es con sus arbitrariedaes y rarezas por motivos también arbitrarios. Otras idiomas funcionan de forma diferente, y sobreviven así incluso en contextos en los que se crea ambiguedad o se omite información, además, si se crea confusión es porque muchas veces está mal escrito.

Es jodido traducir idiomas en los que se usan artículos que omiten el génere y eso se usa como recurso literario intencionadamente para no identificar al asesino o al que sea...

Pepeolobo

#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?

L

#28 los casos de diferenciación contextual de género son enormemente más frecuentes que la diferenciación de CD y CI. En este caso la madre debería especificar más. En cualquier caso es debatible. Yo creo que el laísmo en CIs junto con algún otro uso complementario necesario, facilitan frecuentes actos comunicativos de la vida cotidiana. Pero es debatible más allá de los gramaticalmente aceptado a día de hoy

L

#28 y la prueba es que el laísmo es tan natural al castellano que está muy extendido, y en zonas tan “bien habladas” como Valladolid

Pepeolobo

#32 Pues si la prueba es que está muy extendido, deberías saber que el laísmo solo existe en la zona central de España, y fuera de España no existe.
Con ese argumento lo "natural" es no tenerlo.

BM75

#32 El castellano es hablado por 500 millones de personas. El laísmo NO le es natural.
cc #33

Bald

#32 Valladolid no es "bien hablada", precisamente por eso, el leismo y el laismo que suena fatal.

S

#28 Si hay ambiguedad por qué no las dos?

t

#_28 Pepeolobo
#21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?


Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con tu hermano. Tu madre dice "pégale".
¿Le pegas a tu hermano o a tu hermana?

DarthMatter

#21 Incorrecto: Nada en esa frase indica si te lo está diciendo a ti o a tu hermano.

L

#61 el la, CI, laísmo, sujeto que recibe la acción. Femenino

DarthMatter

#70 No lo has entendido:

Lo que no queda claro* es a quién se está dirigiendo la madre.
La frase no especifica* quién debe realizar la acción.

* Entre otras cosas.

Cuñado

#13 Con los mismo fonemas y letras das más información.

La vendió barato Le vendió barato

Eliminar la distinción entre complemento directo e indirecto no es más información. Es menos.

L

#24 Le vendió. ¿Vendió a la persona o le vendió cosas a la persona? El contexto ayuda a solucionar la ambigüedad. En casos de género, el laísmo y el contexto desambiguan cualquier equívoco. Ejemplos de ambigüedad los encontramos en decenas de expresiones gramaticalmente correctas. En casos de CD y CI es más sencillo por el contexto. En casos de género no, hay que añadir coletillas para aclarar.

Cuñado

#27 ¿Vendió a la persona o le vendió cosas a la persona?

En "le vendió" lo vendido nunca es la persona (CD). La persona es el destinatario de la venta (CI). Veo que además de laísmo también padeces de leísmo

- Vendió un coche: lo vendió.
- Vendió una casa: la vendió.
- Vendió algo a una persona: le vendió.

L

#36 o sea según tú se dice “lo vendió cosas al hombre”?

L

#42 porque yo me refería a: “le vendió” (vendió al hombre) y “le vendió” (le vendió cosas al hombre).

u

#42 lo vendió cosas al hombre es incorrecto porque pones dos CD "lo" y "cosas"
O pones "lo vendió al hombre" o pones "vendió cosas al hombre"

sofazen

#13 Sí, con menos letras se puede dar mucha información

Nitros

#13 Existe la posibilidad de que cause confusión si la oración tiene un objeto directo y uno indirecto.

Si no fuese por eso, te compraba el argumento.

B

#2

japeal

#2 Justo venía a poner eso. lol

Pablosky

#1 lo mejor es cuando hablan de los chemtrais con grafeno. Si se quiere acabar con la población sería más barato y eficaz bombardear las ciudades con lingotes de oro. lol

torkato

#6 Y a una altura mas baja, no a 13 kilómetros del suelo

Verdaderofalso

#1 eso es lo que quieren que pienses

LeDYoM

#21 sin carita de troll?

Verdaderofalso

#36 hemos venido a jugar

e

#1 Era una mezcla de grafeno, tinta de impresora y semen de unicornio.