B.Vallejo

#24 Como dice #36 no estoy de acuerdo en que sea un alegato al PSOE, aunque sí que Tecé desde hace ya rato se queda en la simple demagogía barata tipo canal Red, es decir, frases ecuménicas, para dar parte de una valoración lanzada al vuelo, buscando la viralización. Si lo decías por meter el caso Milei con calzador para hablar del caso Llados, ahí te doy toda a razón.

Llamar indigencia mental a quizás pura ignorancia, o simplemente una falta de referentes actuales es de una prepotencia que tira para atrás. El Llados este es otra vuelta de tuerca de lo que hizo en su momento J.Peterson, un tío que te simplifica cuatro cosas, te da una rutina, en forma de ejercicio y fitness, una diario personal y unas metas. Pero de alguna manera la gente prefiere quedarse con el envoltorio, su lenguaje y sus paridas económicas. En tanto a las metas son cosas que la mayoría de gente del ámbito social nos cuesta mares darles (a las nuevas generaciones), porque andamos perdidísimos, lo queramos o no, porque tampoco tenemos referentes que vayan más allá de la mera crítica politica y económica. Y si la mejor alternativa al sistema actual, en evidencias politicas y económicas es un reformismo que lo dio un tío llamado Piketty hace ya 11 y 5 años, es que estamos muy jodidos y poco tenemos que ofrecer, más allá de pura reacción a la acción de otros colectivos.

Da bastante vergüenza ajena el artículo la verdad, cómo hablar de un problema tan serio como la indigencia(aunque sea mental) y no entenderlo como gente que no tiene una supervisión psicológica adecuada, futuro, u horizontes existenciales y relacionarlo directamente con gente que paga "mil pavos" por una masterclass.

En fin CTxt, acabará cayendo en lo mismo que cayó la revista Viejo Topo, a café para muy cafeteros. O mejor, para gente que prefiere quedarse con el dedo y no el porqué ya no podemos ver la luna como la veíamos antes.

t

#5 Un alquiler de 1.200, seguro de 300€ y le quedan 1.500 para gastos (suponiendo que hablemos de sueldos netos, obviamente). Tenía un amigo allí hasta hace poco y le daba de sobra.
Lo bueno es la estabilidad laboral (para que te despidan tienes que ser un puto incompetente o directamente causar conflictos en la empresa) y que esto es el salario inicial, allí se suele revisar personalmente de forma anual, no como aquí, que las enfermeras las putean con los contratos a no ser que tengas plaza fija vía oposición.

M

#43 El seguro de salud no son 300€, son unos 130€, y con 1200 encuentras apartamentos bastante reformados. La gente está hablando aquí de Holanda como si fuera Noruega y la diferencia de precio de las cosas existe pero no es tan abismal como la gente piensa. En Holanda con un salario mínimo vas muy justo pero se puede vivir y con 3000€ se puede hasta ahorrar si tienes un poco de cabeza.

B.Vallejo

#10
Cuando trabajaba en Holanda por allà el 2022, fuera de las urbes (Amsterdam, Rotterdam,etc) una habitación decente 400-500 €, por 800-900 € ya podías encontrar algún apartamento sencillo para tí. La comida si hay productos de comida más caros, otros más baratos, la cesta que en España te sale a 50 € en Holanda por unos 70 €. Eso sí, la calidad para mí era algo inferior, sobretodo hortalizas, carnes y frutas. Creo que ahora podrían estar más a la par.

La tradición calvinista tiene cosas que me fascinaron, por ejemplo, ellos creen el "well-state", es decir, si el empresario ha de ganar menos para que el panadero pueda tener una vida digna, así deberá ser. Obviamente, eso cada vez pasa menos, pero aún está como algo relativamente secularizado

En el sector de la construcción en Holanda, es dificil ver contratos inferiores a un año, empiezas con uno de medio año, y luego el año. Pero ahí es común ser autónomo (la cuota es una risa) y por tanto el salario aumenta. Allí ser autónomo siendo camarero, verdulero,etc. Es bastante común de ver. Con 20 añitos puedes tener tu mini-apartamento, tus gastos, más o menos como aquí en la época del boom.

En el sector sanitario la cosa ya cambia, pero también hay contraprestaciones. Es decir si necesitas un medicamento de manera frecuente, como por ejemplo un asmático, si mal no recuerdo, si pasas las pruebas médicas correspondientes, ya va incluido un descuento en tu targeta médica. EL ibuprofeno, paracetamol, etc se pilla en el supermercado, lol. Para todo lo demás, tienes farmacias en forma de cajero automático repartido aquí i allí.

También es verdad, que como no tengas targeta sanitaria y necesites intervención sistémica, costosa, date por jodido.

M

#52 Lo de los medicamentos no es exactamente así, si tienes una medicación crónica entra en el eigen risico, es decir, pagas el medicamento completo hasta que llegas al máximo de eigen risico (unos 400€/ año).
El sitema de autónomos es que simplemente te inscribes en la KvK (Cámara de comercio) y pagas la inscripción (hace 10 años eran 50€) pero luego no tienes ningún seguro, yo he sido autónoma en Países Bajos y en España y el.sistema holandés es mejor para empezar un negocio pero de prestaciones tienes muchas más con el sistema español.
La comida en Países Bajos si vas a los mercados del sábado y no compras compras eb el AH te puede salir bastante más barata que en España (menos carne y pescado).

D

#66 Todo lo que dices es cierto.
Puntualización puntillosa
Eigen risico (362e para mi este año 2024) te lo permiten pagar en mensualidades; así que me queda como los 90e del seguro all-inclusive (hay mas baratos) + 30e eigen risico = unos 120e al mes con una cobertura superior en muchas cosas a la que da la SS en España. (ej. me entra dentista, 200e en gafas cada 2 años, 20 masajes al año, etc., -15e mes si me apunto a un gimnasio, etc)

Es curioso que la mayoría que esta comentando lo MALIIIIISIMA que es esta oferta, ninguno o casi ninguno confronta argumentos con los que vivimos o hemos vivido aquí.

C

#52 La inflación en Holanda ha sido bastante dura estos últimos años, además de que si quitas las urbes de Holanda, deberías quitar tambien las de Galicia(Vigo,A Coruña y Santiago) y una vez haces eso el alquiler en Galicia es extremadamente bajo.

shake-it

Bertrand Russell recogiendo el testigo el imprescinsible Paul Lafargue, yerno de Karl Marx y autor un siglo antes del Derecho a la Pereza, en mi opinión el más brillante tratado anticapitalista del siglo XIX, mucho más elegante y directo que Das Kapital y absolutamente vigente a día de hoy.

B.Vallejo

#10 El siglo anterior más bien, "El Derecho a la pereza" es de 1883 y "Elogio a la ociosidad" es de 1932. En cuanto si el derecho a la pereza es más directo que Das Kapital, podriamos matizar mucho. Pero se acepta pulpo, "Elogio a la ociosidad" se acerca más a lo que promulgaba Keynes, que al ritmo de avance de la producción, con 2-3 horas de trabajo seriamos capaces de producir lo mismo que con 8 horas. En fin, que si, toda la puta razón nene, Lafargue en eso la clavo un montón.

B.Vallejo

#10 El siglo anterior más bien, "El Derecho a la pereza" es de 1883 y "Elogio a la ociosidad" es de 1932. En cuanto si el derecho a la pereza es más directo que Das Kapital, podriamos matizar mucho. Pero se acepta pulpo, "Elogio a la ociosidad" se acerca más a lo que promulgaba Keynes, que al ritmo de avance de la producción, con 2-3 horas de trabajo seriamos capaces de producir lo mismo que con 8 horas. En fin, que si, toda la puta razón nene, Lafargue en eso la clavo un montón.

B.Vallejo

#110 Mira que casualidad, yo también he estado mucho tiempo en la CNT. La cosa es más plural de lo que crees, no tanto en la CNT. Yo también alucino que creas que puedas definir de manera completa y coherente toda la historia del obrerismo desde una sola óptica . También hay izquierda liberal, como bien sabrás.

Vayamos por partes, lo de que el liberalismo, es y ha sido una corriente de derechas, podríamos discutirlo mucho. ¿Que entiendes por liberalismo? ¿Es para ti la ilutración un movimiento liberal? Ahí tienes por ejemplo las obras de Proudhon, que cómo sabrás poco se parecen a las de Marx. Ahí ya tienes una diferencia sustancial. ¿Es la masa obrera de izquierdas algo monolítico, unidireccional y de discurso único? Creo que la historia ya te dice que no.

Pero bueno, ya que sientas cátedra, más que mis cólegas (que también militan) que no llevan ya 10 años, sino más de 30 o 40, estudiando y enseñando história en institutos y universidades. Le encantará que puedas demostrar, con fuentes, citas y obras de referencia que el liberalismo siempre ha sido, es y será un movimiento de derechas. Venga, ilústranos, por favor. Por no hablar que la izquierda lo que siempre ha perseguido es la revolución.

B.Vallejo

#20 ¿De donde sacas que cada reactor es como cientos de bombas nucleares?

Heni

#1 [Tocho pero creo que interesante]

Hum... no creas, aunque hay grandes productores de uranio natural como Kazajistán que pueden sustituir a Rusia junto a los proveedores del Sahel (siempre que no se corte el suministro), pero ese uranio natural hay que enriquecerlo, proceso energéticamente muy costoso. Actualmente europa (UE y UK) tienen capacidad para enriquecer aproximadamente el 50% del U235 (uranio enriquecido) que consumen nuestras centrales nucleares, pero hay problemas:

(1) Amplicar los centros de enriquecimiento europeos o construir nuevos lleva unos 15 a 20 años... si todo va bien (tiempo similar a una central nuclear con los estándares Occ., los chinos son otro mundo)

(2) El precio de este uranio enriquecido es mucho más caro que el ruso, porque se gasta mucha energía en enriquecerlo, antes de la invasión Europa compraba a Rusia el 60% y el 70% del uranio U235 que consumía al año, es decir, ni si quiera Europa consumía toda su propia producción ya que el ruso era mucho más económico. Desde las sanciones no encuentro datos pero sé que el U235 ruso no se vió afectado, pero no sé si se redujo su compra.
Nota: Una central nuclear hay que recargarla cada 18 meses aprox.


(3) Actualmente Rusia produce aprox. el 50% del U235 mundial, y es con diferencia el más barato del mercado, hasta EEUU hoy le compra entre el 10% y el 15% (depende del año), es decir, al igual que sí que hay alternativas al uranio natural ruso, no las hay, al menos en la próxima década, al U235 ruso... y contando que no perdamos el natural del Sahel (la cosa no pinta bien), ya que con el uranio natural de Kazajistán y otros proveedores menores como Canadá no nos llega aún si tuviésemos capacidad suficiente para enriquecerlo.


(4) Los años que RU y Francia tienen que renovar sus armas nucleares se necesita un uranio mucho más enriquecido (el U235 de las centrales nucleares está enriquecido en torno al 3%, el de la bombas nucleares en torno al 80% y 90%), lo cual hace que reduzca se año la producción del comercial a menos del 40% que necesitan los reactores.

* sí, la bombas nucleares también caducan y en menos tiempo de lo que se piensa, unos 15 años, y sí, las armas termonucleares también llevan uranio, se usa para detonar una pequeña bomba atómica que lleva que hace reaccionar al plutonio, etc. que genera la explosión termonuclear

HeilHynkel

#32

En efecto, muy interesante, pero para nada tocho.

Lo único que me chirría es lo del uranio de grado militar. Ahora se usa plutonio que se obtiene en un tipo de reactores llamados rápidos que no abundan precisamente (por motivos obvios) y creo que se obtiene bombardeando U238 con neutrones para conseguir Pu239 pero de ese tipo de uranio no hay problemas, es casi todo el uranio producido.

Heni

#49 Sí, pero es lo que comento, lo que dices, y si no te entiendí mal, es para el núcleo de plutonio, pero las termonucleares llevan 2 núcleos, uno de uranio "super-enriquecido" (U-235 con un porcentaje muy alto) que hace de espoleta del núcleo de plutonio, deuterio, etc...

Son 2 bombas en 1, bomba atómica(la de uranio) de fisión que have detonar la bomba nuclear(plutonio, deuterio, etc.) de fusión

Aokromes

#65 #49 asi es una bomba de hidrogeno utiliza de "mechero" una bomba atomica.

M

#32 Gracias por la explicación. Entre los defensores de la energía nuclear abundan los que piensan que es una fuente de energía barata y eterna.

Aokromes

#32 es un detallito que explico a los pronucleares, que dependemos no solo del uranio si no de las plantas de enriquecer uranio, pero no se les mete en la cabeza.

B.Vallejo

#34 Otra a cosa a comentar es que eso de tener uranio baratito de África se empieza a acabar. No para Rusia y China of course. El tito Macrón lo sabe bien.

Fingolfin

#10 Yo en cambio lo que detecto es un intento de refutar un comentario que ni siquiera has entendido. Desde luego yo no le niego a una ciencia concreta la soberanía absoluta dentro de su campo, muy por encima de la filosofía. En ningún momento he sugerido lo contrario, y quien crea que la filosofía puede decir nada a una ciencia firmemente establecida es un imbécil. El problema es cuando los científicos se vienen arriba y les da por creer que su disciplina es la clave del universo, y se salen del campo en el que trabajan. Entonces empiezan a hacer filosofía basura espontánea disfrazada de teorías, y a pretender que nadie les discuta nada revisistiendose del prestigio de la ciencia. Ahí tenemos problemas y tengo perfecto derecho a discutirles.

El problema es que hay muchas ciencias, cada una de las cuales son soberanas en su campo concreto, pero ninguna de ellas puede dominar el campo ajeno. Esta es precisamente la clave de la revolución científica, e intentar pretender crear una ciencia total que super ese es una vieja tentación que, lejos de ser un "avance" o un desafío, es más bien una vuelta a la teología medieval vestida de formalismos matemáticos.

Puedes santificar las ciencias y decir que la ciencia tiene más probabilidades de encontrar una teoría del todo que la filosofía, pero eso viene a ser como decir que la ciencia tiene más posibilidades que la filosofía de encontrar un triángulo cuyos ángulos no sumen 180 grados.

ur_quan_master

#26
Yo en cambio lo que detecto es un intento de refutar un comentario que ni siquiera has entendido

Lo he entendido perfectamente. Típica arrogancia de filósofo

Entonces empiezan a hacer filosofía basura espontánea disfrazada de teorías, y a pretender que nadie les discuta nada revisistiendose del prestigio de la ciencia.

Fantoches hay en todas las disciplinas. Lo normal es lanzar hipótesis (que no teorías) y ver su resultado y si son o no ciertas.

Puedes santificar las ciencias
Yo no santifico nada. La ciencia tiene la limitaciones que tiene. Y la gente que hace ciencia tiene las limitaciones que tienen el resto de personas. Son los amigos de la filosofía y los más tendentes a santificarla.

sorrillo

#c-26" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3933383/order/26">#26 encontrar una teoría del todo

El nombre de "teoría del todo" es una mierda (a la altura de "la partícula de Dios" para el Higgs), lo que buscan es unificar dos teorías físicas: la mecánica cuántica y la relatividad general. Y esa aspiración es plenamente legítima y dentro del ámbito acotado de la física.

Me extiendo más en ello en # 31: hace-mecanica-cuantica-relatividad-general-sean-incompatibles/c031#c-31

Hace 1 mes | Por ElenaTripillas a bbc.com

E

#26 Creo que simplemente no comprendes qué es la ciencia.
Los triángulos cuyos lados no suman 180 grados existen (en geometrías no euclidianas) y tienen usos muy comunes. Vas con 200 años de retraso.

Fortuna

#26 Los mejores filósofos de las últimos milenios han comprendido o han participado de física y matemáticas de su tiempo. Filosofía y ciencia no son excluyentes.

B.Vallejo

No puedo subir imágenes aquí, pero tienes un montón de estudios que señalan lo que esta pasando, te recomiendo los llevados a cabo por los sociólogos y economistas de la Max Plank Institute, por ejemplo.

Te lo pongo muy resumido, tras la crisis del 2008 y hasta el 2019 entramos en lo que se llama un modelo de Estado de Banco Central/Moneda fiat para conseguir la estabilidad financiera, así poder controlar la estancación secular y la deflación de deuda. Se intentaron tres grandes medidas, monetizar los gastos de los Estados, fomentar los intereses bajos o incluso negativos y la creación de moneda. Ello causó varios problemas, entre ellos, la desigualdad y la inflación del precio de activos.

A partir del 2019 y especialmente en la pandemia COVID el objetivo es (paradójicamente) la estabilidad social, para contener la Reglobalización (uberización, auto-empleo, etc) y la inflación sobre todo del lado de la oferta. Como se lleva a cabo ello? Subiendo las tasas de interés, el coste de vida y los costos de producción, ello produce un incremento de deuda acelerado. Te estoy hablando de los años 2020-2022.

Esas empresas que pones, la mayoría dependen de materiales que no disponen en su propio país, por no hablar que están altamente deslocalizadas, NVIDIA es prácticamente una empresa China etc. Del modelo de negocio de Amazon para producir riqueza a nivel social o asalarial me río bastante. La única que medio se podría salvar para producir es General Motors y ya ves como van los chinos y los japoneses con la fabricación de coches, aparte que también creo que está altamente deslocalizada. Quizás también Ford. De Intel prefiero ni comentarlo.

B.Vallejo

#52 Estoy bastante de acuerdo contigo, sobretodo en la idea original de la izquierda, y sigue estando en muchos lugares no demasiado académicos ni urbanitas. También secundo que 65.000 $ en los primeros 10 meses es un buen pronóstico, quizás a los 2 años hubiera podido llegar al cuarto de millón, quien sabe. La obstinación del chaval es digno de loa, además de su creatividad, no creo que sea un mal ejemplo para la chavalada.

Ahora bien, también hay que reconocer una cosa, como él también vió, suceden cosas en la vida, en este caso el cáncer del padre, que pueden desviarte la vida. Y si vienes de familia humilde eso es mucho más pronunciado, y más en EEUU, las estadísticas lo demuestran.

Mi mejor amigo tiene un gran trabajo allí (Florida) y sabe que la mayoría de sus colegas nativos que tienen su misma edad, no pueden costearse la vida que él tiene (vivienda, zona, vacaciones), por más que curren, ahí entra que mi colega estudió antes del 2010 como Ingeniero Informático en una buena universidad española, tuvo unos padres que lo apoyaron y supo ver unos huecos que hoy en día son más escasos a nivel internacional (España, Londres, etc). Tiempo, oportunidades históricas y recursos son algo importante. Mi colega es profundamente de izquierdas y también es un currante que flipas.

Otra cosa es tener una vida decente y digna, allí no falta trabajo, y si te ganas el respeto en el sector que trabajes progresar es íncluso más fácil que en España. Las cosas como son. Lo del seguro médico prefiero no hablar porqué hay sitios en Europa con la misma situación y también hay muchas maneras de pagarte un seguro médico decente con un sueldo bajo.

neotobarra2

#74 No digas gilipolleces, me he pasado diez años formando parte de una organización con más de un siglo de Historia (la CNT) de la cual conozco bien su pasado, y la "izquierda obrera de toda la vida" jamás ha defendido que "currando duro puedes prosperar y mejorar tu vida" como idea central ni mucho menos, como dice #52. Otra cosa es que no les haya quedado más remedio que currar duro, pero por lo que luchaban era por la revolución.

De verdad que alucino con la facilidad con la que gente que no tiene ni puta idea de lo que habla, le atribuye a la izquierda lo que en realidad es un dogma del liberalismo, que es y ha sido siempre una corriente de derechas.

B.Vallejo

#110 Mira que casualidad, yo también he estado mucho tiempo en la CNT. La cosa es más plural de lo que crees, no tanto en la CNT. Yo también alucino que creas que puedas definir de manera completa y coherente toda la historia del obrerismo desde una sola óptica . También hay izquierda liberal, como bien sabrás.

Vayamos por partes, lo de que el liberalismo, es y ha sido una corriente de derechas, podríamos discutirlo mucho. ¿Que entiendes por liberalismo? ¿Es para ti la ilutración un movimiento liberal? Ahí tienes por ejemplo las obras de Proudhon, que cómo sabrás poco se parecen a las de Marx. Ahí ya tienes una diferencia sustancial. ¿Es la masa obrera de izquierdas algo monolítico, unidireccional y de discurso único? Creo que la historia ya te dice que no.

Pero bueno, ya que sientas cátedra, más que mis cólegas (que también militan) que no llevan ya 10 años, sino más de 30 o 40, estudiando y enseñando história en institutos y universidades. Le encantará que puedas demostrar, con fuentes, citas y obras de referencia que el liberalismo siempre ha sido, es y será un movimiento de derechas. Venga, ilústranos, por favor. Por no hablar que la izquierda lo que siempre ha perseguido es la revolución.

MAVERISCH

#7 "A los pocos meses, la chica queda embarazada"

Conocerse a uno mismo lleva una vida entera, y cuando lo consigues, ya has cambiado. Entonces, imagínate el tiempo que hay que invertir en conocer mínimamente a alguien. Y hay que conocer MUCHO a alguien antes de decidir tener un hijo con esa persona.

Yo estuve viviendo con alguien 12 años en pareja, y después descubrí que no la conocía de nada. Una de las lecciones más duras de mi vida, porque perdí la esperanza de llegar a conocer a alguien de verdad. Mi propia incapacidad de juicio, o eso parece. Por eso (entre otras cosas) no voy a tener hijos.

Tu amigo es una víctima de su tiempo. Hace 50 años podría tener un trabajo y 5 hijos. Ahora tener uno puede joderte la vida.

B.Vallejo

Illa -Perdò eh! Això no pot ser. Tu has de venir a Barcelona, aquesta nit començo la campanya electoral.
Pedrin -No Salvador, la campaña te la empecé yo ayer.


lol lol lol lol lol

Harkon

#84 El "dilema" por matizarlo

Escrache/jarabe democrático = protesta puntual para reivindicar una injusticia (ej, protestar por un deshaucio de una familia en paro que no puede pagar la hipoteca)

Iglesias siempre acepto escraches que le han hecho hasta a él en la universidad los de frente obrero, hasta les dio el micro para que hablaran y protestaran contra él mismo.

Acoso = ponerte delante de casa de una persona acampando 9 meses a gritarle e insultarle y querer echarlo del país y de sus casa porque no te gusta su ideología

Yo lo tengo claro

B.Vallejo

#117 Vale, entiendo tu punto de vista. Aunque a nivel intuitivo también lo tenga claro, el diablo está en los detalles. Entonces, la protesta civil aceptable a un político tendría que cumplir según:

-Motivación: *Directa ->en el caso de una decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta se vea afectado en su vida diaria: Vivienda, sustento,etc
*Indirecta->En el caso que la decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta no sea vea afectado en su vida diaría: Símbolos religiosos en instituciones, temas relacionados con los medios de comunicación.etc

-Reiteración : *Puntual o *Continua.

-Intención: *Blanda: Hablar o protestar
*Dura : Amenazar, ostigar o agredir.

En el caso de la temporalidad queda medianamente claro, en el de intención también. El primero en cambio puede ir sujeto a muchas interpretaciones. Esto también conlleva que muchos políticos del psoe/Sumar/Podemos puedan recibir escraches ( blandos y puntuales) si los sujetos civiles que se expresan tienen motivaciones directas. Me equivoco??

Simplemente quiero saber si todo este debate social no es el típico bucle de visión unitaria i lineal, en que no puede haber consenso porque sólo hay una visión política válida.

B.Vallejo

#117 Vale, entiendo tu punto de vista. Aunque a nivel intuitivo también lo tenga claro, el diablo está en los detalles. Entonces, la protesta civil aceptable a un político tendría que cumplir según:

-Motivación: *Directa ->en el caso de una decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta se vea afectado en su vida diaria: Vivienda, sustento,etc
*Indirecta->En el caso que la decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta no sea vea afectado en su vida diaría: Símbolos religiosos en instituciones, temas relacionados con los medios de comunicación.etc

-Reiteración : *Puntual o *Continua.

-Intención: *Blanda: Hablar o protestar
*Dura : Amenazar, ostigar o agredir.

En el caso de la temporalidad queda medianamente claro, en el de intención también. El primero en cambio puede ir sujeto a muchas interpretaciones. Esto también conlleva que muchos políticos del psoe/Sumar/Podemos puedan recibir escraches ( blandos y puntuales) si los sujetos civiles que se expresan tienen motivaciones directas. Me equivoco??

Simplemente quiero saber si todo este debate social no es el típico bucle de visión unitaria i lineal, en que no puede haber consenso porque sólo hay una visión política válida.

B.Vallejo

#43 Es que esa es la cuestión, con que métrica pasas de lo cuantitavo admisible a lo cualitativo inadmisible. A mi me parecía bien al principio lo del "jarabe democrático" (Iglesias Dixit), pero me equivoqué, se daba pábulo desde el día 1 a cosas realmente alarmantes.

Pero el debate de fondo sigue siendo el mismo que hace 15 o 20 años, ¿pueden los políticos pasear tranquilos si generan malestar social?¿Puede un político atentar contra un bien público sin recibir respuesta directa de la población?¿Es la residencia de un político un sitio donde recibir presión social?.

Yo creo que una cortesía ciudadana debería ser necesaría, ahora bien, ¿cual es el límite que nunca podrián pasar los políticos? ¿ Puede una decisión política que deja a miles de personas en la calle no tener repercusión más allá del parlamento o los estrados jurídicos? ¿ Puede alguien abandonar por ejemplo el pueblo saharaui y seguir viviendo igual de bien? ¿Puede la mala gestión intencionada de un grupo de políticos llevar a la muerte a miles de ancianos y nuna tener respuesta civil directa?

Son preguntas que yo ni sé donde poner el límite, el nivel de malestar no es algo fácil de parametrizar.

c

#84 Totalmente de acuerdo. Es un dilema.

Ahora bien, llamar a lo de Iglesias escrache es faltar a la verdad. Es un acoso de manual.

Harkon

#84 El "dilema" por matizarlo

Escrache/jarabe democrático = protesta puntual para reivindicar una injusticia (ej, protestar por un deshaucio de una familia en paro que no puede pagar la hipoteca)

Iglesias siempre acepto escraches que le han hecho hasta a él en la universidad los de frente obrero, hasta les dio el micro para que hablaran y protestaran contra él mismo.

Acoso = ponerte delante de casa de una persona acampando 9 meses a gritarle e insultarle y querer echarlo del país y de sus casa porque no te gusta su ideología

Yo lo tengo claro

B.Vallejo

#117 Vale, entiendo tu punto de vista. Aunque a nivel intuitivo también lo tenga claro, el diablo está en los detalles. Entonces, la protesta civil aceptable a un político tendría que cumplir según:

-Motivación: *Directa ->en el caso de una decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta se vea afectado en su vida diaria: Vivienda, sustento,etc
*Indirecta->En el caso que la decisión política en que el sujeto que lleva a cabo la protesta no sea vea afectado en su vida diaría: Símbolos religiosos en instituciones, temas relacionados con los medios de comunicación.etc

-Reiteración : *Puntual o *Continua.

-Intención: *Blanda: Hablar o protestar
*Dura : Amenazar, ostigar o agredir.

En el caso de la temporalidad queda medianamente claro, en el de intención también. El primero en cambio puede ir sujeto a muchas interpretaciones. Esto también conlleva que muchos políticos del psoe/Sumar/Podemos puedan recibir escraches ( blandos y puntuales) si los sujetos civiles que se expresan tienen motivaciones directas. Me equivoco??

Simplemente quiero saber si todo este debate social no es el típico bucle de visión unitaria i lineal, en que no puede haber consenso porque sólo hay una visión política válida.

B.Vallejo

#20 Si, profesa un marxismo-leninismo ultra-ortodoxo muy fuerte! El Ibex-35, el capital transnacional y la organización mundial del comercio están temblando!

B.Vallejo

#10 Claro! Como las armas de destrucción masiva en Irak o el Nordstream II. Que el Maine no fuera un ataque de falsa bandera, no significa que lo investigaran para esclarecer dudas. Por no hablar del "suceso Pinochet".

EEUU sabe perfectamente cuando se deben saber las cosas y cuando no. Tanto dentro de sus fronteras como fuera. Parece increíble que a estas alturas aún haya buenos y malos para algunos.

B

#14 Tiene que ver literalmente cero con lo que yo he dicho.

Pero el nivel de menéame es el que es.

B.Vallejo

#86 No puedo más que asentir en cada uno de los párrafos.Muy bien argumentado, así da gusto.

dick_laurence

#68 creo que el problema viene cuando aplicamos la división en clases de Marx como un ente inamovible. Ya Marx advertía que la division en clases era cambiante y dependiente del momento histórico, y el mismo dividía diferentes épocas históricas con diferentes categorizaciones de clase. Marx estudia la sociedad del S. XIX, una sociedad industrial, terrible, donde la distancia entre proletariado y capitalistas era enorme. Personalmente creo que, desde un punto de vista funcional (descriptivo), esta división puede seguir siendo válida, si bien las condiciones de cada una (en especial de la proletaria) han variado dependiendo del Estado que analicemos. ¿sigue existiendo clase proletaria? Sí, ¿son las condiciones de esta las mismas que las que Marx era testigo? En muchos sitios no.

Dicho esto, también debemos ser conscientes del fuerte componente idealista (filosóficamente, no en su acepción popular), y de las consecuencias que esto tiene, de la idea contemporánea de colectivo: una agrupación de individuos que no necesita de ningún elemento de carácter socio-económico en común, a diferencia de la clase social, a la que se le atribuyen ciertas características socio-económicas, objetivas, que las aúna en una categoría. Yendo al asunto del artículo, que viene perfecto como ejemplo de esto: el colectivo "millenial", o el colectivo "baby boomer", no necesita de ningún rasgo común, más allá de haber nacido en ciertos años, cosa que nos dice muy poco. Mientras la clase social se forma como relación atributiva, esto es, un conjunto heterogéneo de personas pero con unos rasgos objetivos comunes, el colectivo se forma como relación distributiva, esto es, los miembros individuales del colectivo serán independientes entre sí en el momento de participar en el colectivo.

En esta idea contemporánea de colectivo, cada individuo es definido en función de la participación en el todo del colectivo en cuestión, pero no en función de las otras partes de ese todo: el colectivo anula la heterogeneidad de sus componentes, con la consiguiente incapacidad de análisis posterior. El individuo del colectivo ya viene definido previamente: "millenial", "baby boomer"... No es su interacción con los demás lo que va a definir su identidad, a diferencia de la división de clase. Y en muchas ocasiones, esa identidad que se ha dado el individuo no responde más que a una subjetividad.

CC: #15 #11

B.Vallejo

#86 No puedo más que asentir en cada uno de los párrafos.Muy bien argumentado, así da gusto.

B.Vallejo

#11 Bueno, eso es más dificil de lo que parece. Ya Gramsci decía que había un entendimiento un poco sesgado de la interpretaición histórica de Hegel en Marx y Engels. Y aunque no estoy del todo de acuerdo con muchas de las tesis de Gramsci, si que tiene razón en que entender la problématica desde dos grandes bloques, clase propietaria de los medios de producción vs clase trabajadora.

Las tesis de Marx i Engels eran una crítica y a la vez una alabanza al sistema creado por Ricardo y Adam Smith sobretodo en El Capital. Pero ya en El 18 Brumario se ve una incapacidad para a través de la posterior Teoría del Valor adaptarse al pensamiento marginalista que repito, todos tenemos. No sólo Gramsci, sino también la escuela de Pittsburgh (y anda que no son anglosajones) o también la escuela de Frankfurt, y un montón más te llevan a entender que la lucha de clases no se puede entender entre bloques de classes monoliticas sin tener que cargarte el liberalismo, que ha sido necesario para la Ilustración ( y también su terror).

Por ejemplo, ya Marx decía que el no era Marxista. El simple hecho de sus más simbólicos seguidores fueran incapaces de entender una tercera clase igual de usufructuaria del trabajo ajeno como la capitalista, llamada burocracia, dice mucho de su incomprensión de la propia obra de Marx y Engels.

De hecho la mayoría de logros sociales de la segunda mitad del s.XX vienen de esos colectivo que dicen que no pueden influir la realidad, es decir, colectivos raciales, colectivos feministas. etc.

dick_laurence

#68 creo que el problema viene cuando aplicamos la división en clases de Marx como un ente inamovible. Ya Marx advertía que la division en clases era cambiante y dependiente del momento histórico, y el mismo dividía diferentes épocas históricas con diferentes categorizaciones de clase. Marx estudia la sociedad del S. XIX, una sociedad industrial, terrible, donde la distancia entre proletariado y capitalistas era enorme. Personalmente creo que, desde un punto de vista funcional (descriptivo), esta división puede seguir siendo válida, si bien las condiciones de cada una (en especial de la proletaria) han variado dependiendo del Estado que analicemos. ¿sigue existiendo clase proletaria? Sí, ¿son las condiciones de esta las mismas que las que Marx era testigo? En muchos sitios no.

Dicho esto, también debemos ser conscientes del fuerte componente idealista (filosóficamente, no en su acepción popular), y de las consecuencias que esto tiene, de la idea contemporánea de colectivo: una agrupación de individuos que no necesita de ningún elemento de carácter socio-económico en común, a diferencia de la clase social, a la que se le atribuyen ciertas características socio-económicas, objetivas, que las aúna en una categoría. Yendo al asunto del artículo, que viene perfecto como ejemplo de esto: el colectivo "millenial", o el colectivo "baby boomer", no necesita de ningún rasgo común, más allá de haber nacido en ciertos años, cosa que nos dice muy poco. Mientras la clase social se forma como relación atributiva, esto es, un conjunto heterogéneo de personas pero con unos rasgos objetivos comunes, el colectivo se forma como relación distributiva, esto es, los miembros individuales del colectivo serán independientes entre sí en el momento de participar en el colectivo.

En esta idea contemporánea de colectivo, cada individuo es definido en función de la participación en el todo del colectivo en cuestión, pero no en función de las otras partes de ese todo: el colectivo anula la heterogeneidad de sus componentes, con la consiguiente incapacidad de análisis posterior. El individuo del colectivo ya viene definido previamente: "millenial", "baby boomer"... No es su interacción con los demás lo que va a definir su identidad, a diferencia de la división de clase. Y en muchas ocasiones, esa identidad que se ha dado el individuo no responde más que a una subjetividad.

CC: #15 #11

B.Vallejo

#86 No puedo más que asentir en cada uno de los párrafos.Muy bien argumentado, así da gusto.

B.Vallejo

#1 Bien dicho! La sociedad del espectáculo empieza y termina en la política.

YoAcuso

La culpa es de los politicos y sus hooligans. Tenemos unos politicos psicopatas, corruptos y mediocres y un montón de imbeciles que les rie las gracias para que no gobiernen los otros. No solucionan problemas y nos entretienen con debates sobre temas surrealistas. Despues de 4 años, un poco antes de las elecciones, hablan de temas importantes e incitan al odio contra determinados personajes y colectivos, como hicieron los nazis contra los judios, haciendo ver que son los culpables de todos los males. Pasadas las elecciones vuelven a su rutina mediocre.

Pero por aquí tratan de enfrentar a hombres contra mujeres, milenials contra boomers, etc.

QAR

#1 ¡Chapó!

MoñecoTeDrapo

#1 Oclocracia lo llamaron los griegos https://es.wikipedia.org/wiki/Oclocracia

QAR

#10 Positivo por el palabro que me has enseñado.

noexisto

#1 No sé si tú comentario encubre aviesas intenciones (no estoy en tu cabeza) pero esta frase es muy certera y espero que no acabe con la democracia (por culpa de los partidos)
“No solucionan problemas y nos entretienen con debates sobre temas surrealistas..”, “mis dies”

YoAcuso

#13 Mira, por ejemplo, ahora observamos un debate muy acalorado sobre el tema de la vivienda o la destrucción de la sanidad pública ¿Por qué? Porque es un tema que afecta a millones de personas y hay elecciones vascas, elecciones catalanas y elecciones europeas a la vuelta esquina. También la subida de precios, por eso algunos partidos atacan otra vez personajes como Amancio Ortega, El Dueño de Mercadona o Florentino Pérez, a los rentistas...culpando de los males, a ver si cuela y les dan el voto pero después no veo que hagan política para corregir esa situación. Otros vuelven a sacar el tema de ETA, incluso el PSOE por miedo a que EH Bildu sea el partido más votoado y al final, cuando pasen las elecciones vascas, se volverán a echar a dormir.

Pero en realidad, el debate durante la legislatura fueron temas que solo afectan a minorías como los relacionados con el movimiento feminista y LGTBI+, la ley trans, la inclusión de género, la abolicióno no de la prostitución, la llegada masiva de inmigrantes, etc. Y así se ha pasado la legislatura. Mi vida no cambia para mejor por decir ellos, ellas y elles por esos temas como eje central de los debates.

noexisto

#17 por mucho que defienda los derechos de cualquier minoría y su mejora social los temas estructurales como el paro, de qué va a vivir España con la globalización, medidas a tomar economías para cambiar el turismo/industria automotriz (segundo del mundo y segundos de Europa), consecuencias del cambio económico, tema de pensiones en relación al PIB… son cosas en las que pienso desde (muchas) hace 35-40 años pero ese debate no está en la calle, no en este país

Es más fácil acusar al otro de ser un facha que robó unos trajes (aquel de Valencia) o el novio de la Ayuso con la casa vs el problema de ir destruyendo sanidad pública, echando profesionales, no contratando, obligando a gente a irse a la privada porque merece más un mal contrato de un año (por ejemplo) que una reducción de X días por mor de conseguir puntos
No me quiero extender es este punto con ejemplos —> es importante lo del traje o lo del piso de la otra? Sí, lo es peeeero comprarado con los problemas estructurales de miles de millones (dinero “prestado” a la banca con el crack del 2008) son irrelevantes

Seguimos mirando la mosca y seguimos picando (todos)

YoAcuso

#20 Yo pienso que quieren que nos hartemos de este sufragio universal y termine imponiendose un gobierno tecnocrático autoritario como el que hubo en los últimos años del Franquismo. Que la participación descienda tanto por la falta de fe que al final digan, pués si no votaís, elegimos a unos cuantos tecnócratas y que os den.

POr ejemplo, en el PP, tienen unos dirigentes que parecen sacados de Los Juegos del Hambre (Feijoó, Almeida, Ayuso) y los otros partidos políticos tampoco pueden presumir demasiado al respecto.

ostiayajoder

#17 subir el SMI, aumentar la baja paternal, se hablo incluso de bajar la jornada laboral....

YoAcuso

#49 Subir el salario mínimo interprofesional eso se hizo también con otros gobiernos.

sivious

#17 Eso es asi a medias. No te quito parte de razon, pero tampoco ayuda que el foco completo y absoluto se centre en lo mismo. Durante los 4 a;os de legislatura se hicieron muchas cosas pero el foco siempre iba a lo mismo, que si te podias cambiar de genero de la noche a la ma;ana (debate arduo que ya nadie ni recuerda), que si el lenguaje inclusivo (que francamente no he visto reflejado en ningun sitio y todavia cacarean)...

Siempre fue igual, la agitacion de unos por la de otros. Y esto ha pasado toda la vida, si miras la epoca del divorcio fue epico tambien.

YoAcuso

#52 Mira, a Feijoó. Es el lider del partido político más votado. Yo he estado hablando con una socialista de Galicia. Seguimos sin entender cómo alguien con un perfil tan bajo es líder nacional del partido más votado sin contar sus vacaciones en yate con Marcial Dorado. Alguien así en Reino unido, alemania o países bajos acaba dimitiendo. Sigue ahí y con una sonrísita a una periodista mientras se lo echaba en cara, como diciendo, tengo millones de borregos que me votan, dí lo que quieras, voy a ser presidente de gobierno, al final se le torció su plan a última hora pero vamos...
¿Y con Ayuso? Esa mujer parece sacada de la Casta de los Juegos de hambre.

c

#17 Si no se llevan a cabo politicas para la vivienda no es por voluntad de Podemos/Sumar, igual que la derogacion de la ley mordaza...

Si no fiscalizamos las acciones de cada partido y damos por validos a los voceros del stablishment, tu critica cae en saco roto.

YoAcuso

#75 Mira, cuando encerraron a Pablo Hásel, yo no vi que Irene Montero y sus amigas movieran el culo para que lo indultase el gobierno, al menos por los delitos de opinión por los que fue condenado. Sin embargo, si movieron el culo por indultar a una "madre protectora" acusada de secuestro.

Busca alguna declaración de un dirigente de Podemos moviendo el culo por Pablo Hasel o Valtonyc a pesar que Pablo Iglesias los conoció en persona y los utilizó para promocionar su canal La Tuerka. La canción contra la monarquía de Valtonyc que le valió una condena y el exilio fue encargo de Pablo Iglesias,



Parece ser que tienes que ser mujer u hormonarte para que esos que mencionan te hagan casito: https://www.facebook.com/watch/?v=1446775682061500

Sobre la política de vivienda. ¿Sostienen a gobierno con su apoyo? Sí, Pedro Sánchez sería presidente sin su apoyo, no. Fin de la historia. Qué apechugen con todo y si se sienten indignados que no sean socios de gobierno. No se puede estar en el gobierno y hacer política como opositor. No se puede estar en misa y repicando.

El Gobierno de PSOE y Podemos ha vendido armas a Israel por valor de 40 millones de euros
Desde el año 2020 se han autorizado 147 licencias para la venta de armas a Israel. Podemos exige ahora un embargo sobre el Gobierno de Netanyahu
https://www.vozpopuli.com/espana/gobierno-psoe-podemos-armas-israel.html

Rudolf_Rocker

#1 Y vuelven a su rutina mediocre porque no son más que unos muñecos puestos ahí para dar continuismo al sistema imperante, que no depende de la soberanía nacional y no vas a poder votar jamás.

B

#1 Ya os lo suelo decir yo, y no será porque no os lo digo: no creáis a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Pero es que ya no es ni la guerra intergeneracional; es que ni siquiera hay tampoco guerra de clases.

En efecto, no hay guerra generacional ni guerra de clases, puesto que no debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole. Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos proletarios españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos proletarios españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional o que hay una guerra económica o lucha de clases.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

JosAndres

#1 Es el principio número 1 de Goebbels:

1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

the_unico

#1 Claro claro, será que los boomers no llevan décadas votando a la casta política y beneficiándose del sistema creado para ellos.

YoAcuso

#45 Yo tengo casi 50 años y jamás he votado a los partidos políticos más votados por los españoles. Tampoco he votado a VOX o a C's y solo una vez voté a PODEMOS, me di cuenta que era gente que no merecía la pena y dejé de votarles. He votado a partidos minoritarios y de ámbito "regional", eso sí, pero terminé desencantado de ellos. Hoy tampoco les voto y en las 2 últimas elecciones me he abstenido. Así que ese argumento es absurdo. No creo que sea el único.

the_unico

#61 Claro, pero tú eres la excepción, la realidad estadística es que en los últimos 40 años han gobernado PP y PSOE haciendo todo lo posible por mantener este país a mínimos y viviendo de: funcionariado, política, turismo y construcción, y con unos niveles de corrupción dignos del tercer mundo. Y eso es así porque los baby boomers y generación X han querido y mantenido eso, no hay más.
cc #45

YoAcuso

#63 No, a mí me consta que en meneame.net está repleto de gente de 40 y 50 años cuya tendencia es más bien de izquierdas pero decepcionados Lee los comentarios de esta noticia: Condenada Ángela Rodríguez "Pam" por llamar "maltratador" al ex de María Sevilla, presidenta de Infancia Libre

Hace 1 mes | Por pedrario a elmundo.es
; porque niñatos apenas entran aquí. Meneame.net una Comunidad de Noticias dónde se habla demasiado de política, cuando muchos jóvenes o pasan directamente de política o votan a la derecha pero meneame.net es un caso aparte.

Si un partido como PODEMOS que tuvo más de 70 escaños, acaba como acabó, es debido a su deriva ideológica y al egocentrismo de sus dirigentes. No se debe a una campaña mediática ni a ninguna persecución como dicen algunos zumbados. Tomemos como referencia a EH Bildu, les han llamado de todo, terroristas, asesinos, violentos, etc. Y ahí tienes la encuesta que los ponen como partidos políticos más votados. Sin embargo, en esa misma encuesta PODEMOS y SUMAR son irrelevantes. PODEMOS y SUMAR no se ocupan de los problemas de la gente, sino de los problemas de sus dirigentes. La gente vio cómo eran y se bajaron del carro. Arnaldo Otegi sigue siendo más o menos el mismo desde que entró en política, Pablo Iglesias no.

the_unico

#67 ¿Quién te ha dicho lo contrario? Yo tengo menos de 30 y concuerdo 100% con tu análisis (de hecho me he llevado negativos y strikes por ello), pero tu análisis no invalida la objetiva realidad que digo en #63 : 40 años de PPSOE haciendo de las suyas

S

#63 de verdad, cundo leo cosas así pienso que unos mesecitos en ese "tercer mundo" no vendrían mal para tomar perspectiva. Que aquí ha habido un carrusel de corrupción? Si.
Que es comparable con la corrupción media en el mundo? Pues lo dudo bastante.

ostiayajoder

#1 Bueno, es como venden la agenda, q diria la alt-rigth:

Los boomers son los malos y el sistema les beneficia! No paguemos impuestos! Neoliberalismo!!!

CarlosGoP

#47 Los boomers no son malos, es verdad (soy casi boomer). Por otro lado, los sueldos de los nietos son, en muchos casos, menores que las pensiones de los abuelos boomers, y esto hay que repensarlo.

#1 Con todo esto sólo me viene a la cabeza el clásico: divide y vencerás.

B.Vallejo

#1 Bien dicho! La sociedad del espectáculo empieza y termina en la política.

ronko

#1 Divide y vencerás, lo que ocurre es que con ésto nosotros somos los vencidos

N

#1 ¿Y quién vota a esos políticos? La realidad es que ellos son el reflejo de lo que somos nosotros, ni más, ni menos.

CarlosGoP

#1 Soy mayor, y en unos años seré pensionista, pero estoy de acuerdo en que el gasto en pensiones es muy alto, en estos momentos es el 11,5% del PIB ( https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/gasto-pensiones-espana#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20%C3%BAltimos%20datos%20publicados%20por%20el%20Gobierno%2C,las%20pensiones%20ascendi%C3%B3%20a%2012.668%2C2%20millones%20de%20euros.) , eso implica que no tenemos presupuesto para hospitales, carreteras, etc. Hay que repensar el modelo, y más aún cuando en pocos años habrá más pensionistas y la tendencia es que haya menos cotizantes por la bajada de natalidad.

En muchos casos los jóvenes ganan menos que cobran sus abuelos por su pensión, y eso no tiene sentido, está bien subir el SMI, de forma controlada, pero hay que repensar las subidas de las pensiones, sobre todo en los tramos más altos.

C

#1 derecha e izquierda... y nos las tragamos doblada. Comentario para enmarcar

j

#1 +1 por aquí

ErJakerNROL35

#223 gente de 24M aquí, con un ingreso muy alto ~ £ 205 mil TC trabajando en el espacio tecnológico HFT/HF en Londres.

ErJakerNROL35

#223
Ahora puede ser un mejor momento que nunca para trabajar en el comercio de alta frecuencia (HFT). Tras un período de baja volatilidad del mercado, en el que muchas empresas fracasaron y fueron adquiridas por rivales, han surgido algunos pioneros. Jane Street, por ejemplo, anunció recientemente que tenía unos ingresos comerciales netos de más de siete mil millones de dólares. 😱

Las empresas de HFT eran un enigma, incluso después de la publicación del libro Flashboys de Michael Lewis. Hoy, las cosas son un poco diferentes. Las empresas han crecido y su reputación ha crecido con ellas. A la vanguardia de la mayoría de estas representaciones está el pago que (a menos que sea la primera vez que escuche sobre HFT) sabrá que es muy bueno. Aun así, hay una serie de empresas comerciales más pequeñas que han evitado ser el centro de atención y al mismo tiempo pagan tan bien, si no mejor, que las grandes. A continuación se muestran diez empresas de HFT, algunas grandes, otras pequeñas y algunas misteriosas, y un vistazo a cómo son sus salarios. Tenga en cuenta que esto no es una clasificación...

Calle Jane
¿OMS? Si bien no se limita a HFT, la cultura de la empresa de comercio electrónico Jane Street ha salido a la luz más que la mayoría en los últimos años. Gran parte de esto se debe a cierto ex empleado... el cripto multimillonario convertido en convicto Sam Bankman-Fried.

Es más conocido por su búsqueda de talentos de nivel inicial, con algunas de las pasantías y puestos de posgrado mejor pagados disponibles.

¿Contratación? Jane Street siempre está contratando en el nivel inicial. Tiene varias escuelas objetivo que utiliza, por lo que si los exalumnos de su universidad consiguieron trabajos como Jane Street, probablemente esté en el lugar correcto.

También contrata a personas de alto nivel, pero los títulos de los puestos a menudo pueden parecer vagos. Ben Wehrfritz, por ejemplo, llegó procedente de Credit Suisse el mes pasado, donde era jefe de plataformas de distribución de datos de mercado y de referencia; en Jane Street su función es "Tecnología/Gestión de datos"

¿Pagar? Cuando se trata de compensación, Jane Street tiene mucho que superar. Sus ingenieros de nivel básico son los mejor pagados del mundo según niveles.fyi, y se dice que los pasantes ganan 64.000 dólares en sólo 11 semanas . En 2023, Levels dice que la remuneración total promedio de los ingenieros de software fue de 436.000 dólares.

Optiver
¿OMS? Optiver, la potencia europea de esta lista, es una empresa HFT y creador de mercado con sede en Ámsterdam que existe desde 1986. Es bien conocido por ser uno de los contratistas más prolíficos de ingenieros de hardware que trabajan con matrices de puertas programables de campo ( FPGA ), así como con sistemas tradicionales. Desarrolladores e investigadores cuantitativos basados en software.

¿Contratación? Optiver es importante en la contratación de graduados y de los ingenieros de FPGA antes mencionados. Tiene 12 puestos abiertos para estudiantes y graduados, incluidos ingenieros de FPGA en Ámsterdam, Chicago y Austin.

En cuanto a los ingenieros senior de FPGA, recientemente contrató a Riccardo Chiello, ingeniero electrónico líder de la Universidad de Oxford. En abril, también contrató a Justin Eng, un ingeniero de aviónica de la NASA que trabajó en helicópteros de retorno de muestras en una misión a Marte. 🚀

¿Pagar? Las cifras salariales en Optiver son un poco más difíciles de conseguir, pero los datos del Reino Unido a través de Companies House brindan una idea. En 2022, sus 105 empleados en el Reino Unido ganaron un salario medio de 98,1 mil libras esterlinas (125,2 mil dólares).

Sin embargo, es la participación en las ganancias de Optiver donde se gana el dinero real. Pagó casi 48,9 millones de dólares en el Reino Unido, 465,7 mil dólares por cabeza, pero no revela exactamente quién recibió todo este pago.

Virtu Financiera
¿OMS? Virtu Financial es la única empresa de HFT que cotiza en bolsa en esta lista. En 2017, completó una adquisición por valor de 1.400 millones de dólares de su rival HFT KCG Holdings, un gigante relativo para su época con cerca de 1.000 empleados. Si bien Virtu no publica el número de sus empleados, los datos de las redes sociales sugieren que tienen más de 900 miembros de personal en la actualidad.

¿Contratación? A pesar de su tamaño, Virtu está contratando solo para 16 puestos en este momento. Muchas de ellas son pasantías, incluidos puestos cuantitativos tanto en Nueva York como en Singapur; en el primero se paga hasta 4,5 mil dólares por semana.

Sin embargo, algunas personas mayores se han ido. Ian Williams, director ejecutivo de Virtu Canada, se fue este mes, mientras que el director general Chris Tierney se fue a fintech con la firma de mercados de capital Clear Street en septiembre.

¿Pagar? El desempeño de Virtu ha ido disminuyendo en los últimos años, pero los salarios han aumentado. A pesar de una caída del 68% en los ingresos netos, aumentó su gasto salarial total a 394 millones de dólares. Si bien no conocemos las cifras exactas per cápita, Levels.fyi dice que el salario medio de un ingeniero de software es de 290.000 dólares.

Saltar el comercio
¿OMS? Jump, un incondicional de HFT, está actualmente dirigido por el ex vicepresidente de JPMorgan, Dave Olson, quien se desempeña como presidente y CIO. Era una de las empresas de HFT más optimistas con respecto a las criptomonedas y creó una división para comercializarlas, pero el escándalo de FTX causó una serie de problemas en ese departamento.

¿Contratación? Jump tenía alrededor de 350 empleados en 2017, ahora tiene más de 1400. Tiene oficinas en 9 ubicaciones, incluidas Londres, Chicago y Singapur. No está contratando graduados en este momento, pero sí contratando pasantes, particularmente en su oficina de Shanghai.

Para sus quants senior, los fondos de cobertura han sido una fuente clave de talento. El desarrollador cuantitativo Michael Shamis se unió desde Cubist Systematic Strategies de Point72, mientras que el comerciante cuantitativo Florian Capolunghi se unió desde Millennium.

¿Pagar? La división de Jump Trading en el Reino Unido pagó un promedio impresionante de 972,4 mil dólares a sus 271 empleados en 2022, pero no espere que esa cifra tenga una ponderación uniforme. Para los ingenieros de software, el promedio de niveles de toda la empresa fue de 379,9 mil dólares en 2023.

Capital de investigación de la torre
¿OMS? Fundada en 1998 por el ex comerciante de accesorios de Credit Suisse, Mark Gorton, Tower Research Capital es una empresa de HFT compuesta por ingenieros, físicos y graduados en ciencias de la computación. Tenía alrededor de 300 empleados en 2017 y desde entonces ha más que triplicado su plantilla, impulsado por una contratación agresiva en India con un enfoque en sus universidades IIT.

¿Contratación? Sí. Actualmente tiene 52 puestos vacantes y ninguna oficina parece ser el principal benefactor. Seis están en Londres, diez en Singapur , doce en Nueva York, siete en Hong Kong y más en otros lugares. 13 de los roles son cuantitativos y comerciantes, mientras que 28 están en su equipo central de ingeniería.

¿Pagar? Las únicas cifras disponibles son para su división europea, donde el salario en 2022 promedió 770,7 mil dólares para sus 96 empleados, un enorme aumento con respecto al pago de 488,1 mil dólares del año anterior. Hay que tener en cuenta que esto incluye la remuneración de los cuatro directivos de la filial.

Comercio DRW
¿OMS? Gran actor en el HFT con alrededor de 1.800 empleados en todo el mundo. Tiene su sede en Chicago, pero oficinas en Ámsterdam, Austin, Greenwich, Hong Kong, Houston y Londres. Montreal, Nueva York, Singapur y Tel Aviv. La oficina de Londres, por ejemplo, tiene más de 250 empleados.

¿Contratación? Sí. Tiene 98 puestos vacantes en todo el mundo, incluidos graduados cuantitativos en Londres y Singapur. Las contrataciones senior incluyen al comerciante cuantitativo Peiyuan Mao, que se incorpora en Chicago después de 6 años en Akuna Capital, y al gestor de cartera Chris Purdue, que recientemente estuvo en el creciente centro tecnológico de Millennium en Florida.

¿Pagar? Los datos de Levels.fyi sugieren que la remuneración total promedio de los ingenieros de software fue de 273,9 mil dólares en 2023. Las cuentas de Companies House presentadas en septiembre para 2022 muestran que la remuneración en Londres ese año fue de 500,5 mil dólares por cabeza. Eso excluye a los tres miembros de DRW, que ganaron 55,5 millones de dólares entre ellos.

IMC
¿OMS? IMC, otro veterano de HFT de los Países Bajos, se fundó en 1989. Tiene oficinas en Ámsterdam, Nueva York, Chicago, Londres, Sídney y Mumbai.

¿Contratación? En su informe de 2022, IMC dijo que tenía más de 1300 empleados, hoy esa cifra se acerca a los 2000.

Una de sus contrataciones más importantes en 2024 es Ramón Puyane. Se incorporó como jefe de operaciones de divisas después de más de dos décadas en UBS, donde fue jefe global de derivados exóticos de divisas. En diciembre, también contrató a James Lane como director de riesgo y cumplimiento de Citadel Securities en el Reino Unido.

¿Pagar? No hay cifras oficiales, pero IMC dice que el "principio rector" de su remuneración es "una remuneración variable discrecional con participación en los beneficios. En 2016, dijo que 17 personas ganaron una remuneración variable de más de 1 millón de euros. En Levels, la remuneración total promedio por software ingenieros fue de 286,8 mil dólares en 2023.

Comercio del río Hudson
¿OMS? Hudson River Trading (HRT) fue fundada por un grupo de graduados del MIT y Harvard en 2002. Actualmente cuenta con 12 oficinas, más de la mitad de las cuales están en EE.UU., en ciudades como Seattle, Boulder y su sede en Nueva York.

Es otra empresa que se benefició del mal desempeño de sus rivales en un período bajista, adquiriendo Sun Trading en 2018.

¿Contratación? HRT ha multiplicado por diez su tamaño desde 2017