A

#151 En el caso de mi gato, le operé dos veces por el mismo problema renal. Cada una de las operaciones le alargó un par de años la vida que, además, vivió plenamente y feliz. Estuve con él en cada minuto del proceso, cuando llevó la sonda urinaria e iba manchando toda la habitación, me desperté por la noche cada vez que hizo falta para atenderle... Habría vuelto a hacer todo eso y más sin dudarlo, era parte de mi familia, pero llega un punto en que el tratamiento ya no mejora su vida sino que alarga su agonía y el animal no entiende por qué le haces sufrir.

A

#79 Mi gatete (16+) tenía una enfermedad renal muy grave, apenas se movía y el tratamiento para alargarle la vida unos meses era muy invasivo y le iba a generar muchísima ansiedad. La alternativa era que sufriera hasta que la naturaleza hiciera lo suyo. Irse en paz fue lo mejor que pude darle, aunque la decisión me haya dolido cada día después de ese.

l

#101 En pelopicopata o algo asi. Salia un gato que tenia un problema. Al final no podia mear por si mismo, habia que exprimir al gato cada vez que le tocaba. El duño no queria hacerse con esa responsabilidad y lo iba a sacrificar. Al final se lo quedaron en la clinica y se van encargando de exprimir al gato.
Un gato es bastante autonomo y legalmente se le permite estar varios dias solo. Pero puede que alguien no puede encargarse de esa tarea a diario y un dia que no pueda puede ser fatal o pasarlo muy mal.

#117 Se llama democracia y falta un poco de ella.

#136 La reducciion de esfuerzo terapeutico no sé si es peor que la eutanasia. Busca el mismo objetivo pero muchas veces mas lento y menos indoloro. A veces se hace porque con eso no hace falta la eutanasia.
Pero otra veces por motivos morales. No lo mata uno "se muere solo".
No se hasta que punto se pueden paliar todos los sintomas del RETerapeutico. Todo tipo de dolor fisico, la asfixia o el dolor mental, como depresion o alucinaciones.

En principio casi solo los humanos sabemos que es la muerte.

#141 El debate de la eutanasia lo ha acaparado la parte religiosa/moral y no se ha dedicado tiempo a como se influye en la decision libre, como tener recursos para tratamientos que permitan vivir mejor o dilapidar los recursos de la familia por un enfermedad que al final no se cura.

#75 En España la rabia esta casi extinta, pero ese cambio de comportamiento seria muy sospechoso. Aunque en 48h no se da.
Se suele poner en cuarentena el animal y si desarrolla rabia, se vacuna a los afectados.
El moquillo felino creo que tambien cambia el caracter y se le achaque ataques de animales salvajes, como pumas.

A

#151 En el caso de mi gato, le operé dos veces por el mismo problema renal. Cada una de las operaciones le alargó un par de años la vida que, además, vivió plenamente y feliz. Estuve con él en cada minuto del proceso, cuando llevó la sonda urinaria e iba manchando toda la habitación, me desperté por la noche cada vez que hizo falta para atenderle... Habría vuelto a hacer todo eso y más sin dudarlo, era parte de mi familia, pero llega un punto en que el tratamiento ya no mejora su vida sino que alarga su agonía y el animal no entiende por qué le haces sufrir.

o

#101 es que quien ha redactado esta ley no tiene ni puta idea, yo me he gastado en mi perro miles de euros y al final murió el pobre, lo añoro cada día y aunque tengo otros ahora nunca lo olvido, quien quiere a un animal no necesita que una ley le obligue a na y quién no los quiere va a ser un salvaje igualmente mientras a ti te quitan opciones.

Aún recuerdo a mi vecino levantándose dada 3 horas a sacarle el pis con un sonda a su perrete durante 4 meses hasta que ya hasta el veterinario le dijo que se lo pensara que el animal solo iba a ir a peor, y aún así se tiro llorando y medio deprimido unos meses el hombre de lo que quería a su perro.

A

#43 Porque lo decidió Valladolid, que como de costumbre nos tenemos que comer las chorradas del gobierno central de nuestra amada comunidad a la que Soria le importa entre 0 y menos infinito. Podéis consultar los resultados de las últimas autonómicas para ver la opinión de los sorianos sobre estas medidas.

A

#23 Porque no pagas sólo el submarino. El sitio donde se hundió el Titanic está muy lejos de la costa. Tienes que llegar hasta allí con un barco capaz de transportar el submarino, con toda la tripulación que conlleva, pagar todos los salarios y además el combustible. Sólo el viaje hasta el punto de inmersión te vale un pastizal.

Edito: Que por cierto, y ya relativo al artículo, el tipo no se borró en el último momento del viaje en el que murieron esas personas. Se apuntó al tema cuando lo estaban desarrollando y al ver lo que había decidió que pasaba del tema. Pero eso fue hace años. El titular da a entender que se decidió el minuto antes de entrar al submarino. Asco de clickbaits.

A

#2 Efectivamente. El satélite sale de la Tierra con la velocidad orbital de la misma y hay que frenarlo para que "caiga" hacia el Sol.

A

#27 Sí que lo es, especialmente en la saga de Bean. Es doloroso ver cómo aparta personajes femeninos de la trama porque no es lo que se supone que deben hacer o que las personas con religiones "correctas" tienden a tener razón. Pero sus historias son muy buenas, con reflexiones muy profundas e interesantes. Si sabes apartar eso de la historia, no hay problema.

A

Yo compartía la cuenta con mis hermanas y mi cuñado y aunque apenas veía ya series (quizá 2 o 3 estrenos grandes al año) lo mantenía porque salía relativamente barato entre 4 y siempre existía la posibilidad de ver algo aunque no lo hiciera, pero llevaba tiempo queriendo dar de baja la suscripción. En el momento el que que dijeron que se dejarían de compartir cuentas lo hablé con el resto (que resultó que tampoco lo usaban apenas) y lo cancelamos.
Lo gracioso del tema es que hay otras plataformas a las que no estoy suscrita pero de vez en cuando compro un mes, veo todo lo que hay y me doy de baja (ej. Disniplas) pero con el precio del mes en Netflix es que ni me molesto.
Edito: Llevaba desde que sacaron el servicio en España con suscripción.

A

No termino de entender muy bien por qué hay tanta polémica con este documental cuando hay películas y documentales a patadas con las tonalidades de piel "correctas" pero históricamente falsas y pasan desapercibidas. De repente todo el mundo es un purista histórico.

A

#6 Como si pudiera evitarlo. Trabajo en una oficina con un ordenador. Intento caminar 5 minutos cada hora y moverme un poco. Cuando teletrabajaba podía moverme más o trabajar un rato de pie, ahora imposible.
Hago yoga 3 o 4 veces por semana pero, sinceramente, no compensa las 9 horas diarias sentada que me como de lunes a viernes.
Mi madre tenía las piernas llenas de varices de trabajar de pie, yo tengo la espalda destrozada. Bendiciones de la vida moderna.

D

#28 no me cuentes tú vida

musg0

#29 ya veo que eres más tóxico que el bpa de la otra noticia. Igual deberías replantearte la vida, o dejar de intentar amargársela a los demás

D

#34 Más tóxico que los que te dan la chapa contándote cosas que no te interesan?. Ahora resulta que ser tóxico es no tragar con las movidas de los demás.

musg0

#41 Hombre, quejarse de que te dan la chapa cuando el hilo lo has empezado tú como un elefante en una cacharrería es un poco de cínico

MellamoMulo

#29 que no te cuente su vida pero tú sí pretendes dar lecciones y pontificar sobre la vida de los demás. Replanteate tú si quieres la vida y no des consejos ni rechaces los comentarios de los que te responden
#28

D

#_29 #_31 Pues para pretender que tienes una vida guay, pareces un amargado de cuidado. lol

(Viene de #25 y #28)

A

#15 Ningún deporte profesional a nivel élite es sano.

A

#2 Era una serie muy chunga para críos. Yo recuerdo a un cuervo que se pintaba el pico de negro para que nadie supiera que no era cuervo de pura raza y luego cuando me hice mayor entendí que iba sobre el nazismo.

ronko

#12 Le ganaban quitándole el oro, ¿querría decir la serie que si un dictador se queda sin dinero, se acabó su mandato?

A

#2 Yo la pasé el año pasado. Me afectó la cabeza y parte de la cara. Afortunadamente, sólo fue dolor y picores muy intensos, con la medicación lo pasé bien. Una conocida la pasó más o menos en la misma época y tiene la mitad de la cara paralizada y no puede cerrar bien un párpado. No es cosa de broma.

A

#5 Ah, sí, el señor al que le encanta Soria pero odia a los sorianos. Un tipo muy majo

#43 Él de Soria el paisaje, pero no el paisanaje (ya que mencionan a Antonio Machado).

E

#43 y los sorianos también lo odiamos, sobre todo por twits como éste:

A

#77 Lo que yo quería indicar es que a esa gente las "nuevas tecnologías" les llegaron a los 15-20 años, no a los 40, como a mi madre. Y todo el mundo tiene un smartphone, hasta mi madre de 66 años. Vamos, que me parece un poco exagerado decir que a la gente de 45 le cuesta hacer una búsqueda por Google, usar una App o cualquier otra chorrada de ese estilo. Que lo digas de gente de 70 u 80, lo entiendo.

Eibi6

#253 a la gente de 45 50 del rural si le cuesta, por eso pongo en ciudad se eleva unos 10 años ese "umbral" y no hablo de una busqueda simple en Google si no relacionarse con la banca online, una compra por amazon o hacer un trámite administrativo mediante un dispositivo electrónico

A

#26 Yo también tengo ese cacharro y ha sido de las mejores compras de mi vida. Esa misma marca tiene otros utensilios para cocinar al vapor en el micro que me han solucionado el día a día.