Asier_Arranz

#81 Puedes echar un ojo al Jetson Community Projects, tenemos muchos proyectos hechos por la comunidad con la Jetson Nano, te pueden inspirar
https://developer.nvidia.com/EMBEDDED/COMMUNITY/jetson-projects

Pues te animo a que los pruebes, hice hace tiempo un vídeo explicando desde cero, en pocos minutos, cómo hacer inferencia con IA en una Jetson, detectando objetos, etc.

Asier_Arranz

#61
• Desde que trabajé con qubits es una superposición de ambas.
• Sí, de hecho suena a el típico proyecto para hacer con una Nano. Si te animas avísame
• Creo que residir en el país que trabajas es lo justo, aun así elegiría Madrid
• Q-ezo

Asier_Arranz

#53 Esta es fácil. Junto al maker, tiene que tener la laca de pelo Nelly cerca de la impresora 3D.

Asier_Arranz

#49 Se oyen historias de personas que le han visto sin ella, pero son solo leyendas...

Asier_Arranz

#41 Mayormente se usan en reconocimiento de imagen, aunque se pueden utilizar para cualquier otra tarea de IA: audio, procesamiento de texto (tipo GPT-2), etc. Al final es como una mini-GPU que soporta CUDA.

Pues en IBM Quantum por ejemplo entré por ganar una hackathon, es algo que recomiendo a todo el mundo, participar en hackathons, ahora virtuales, pero en cuanto el Covid pase, presenciales. Se conoce a mucha gente del sector, y es una buena forma de ir conociendo al equipo con el que trabajarías.

Asier_Arranz

#39 Buenas! Lo que se busca es crear una comunidad autosostenible, en la que se comparta código y conocimientos. Al final invertir en educación es una garantía de futuro, creo que todas las grandes tecnológicas deberían tener un fuerte peso en ese área.

Sí, España tiene una combinación de talento y calidad de vida difícil de conseguir en otras partes del mundo, creo que es un muy buen destino para teletrabajar.

Muchas graciasJfreekJfreek!

Asier_Arranz

#29 Yo te diría que te pases por el canal de Telegram "Making Cosillas", tiene mucho movimiento: https://t.me/makingcosillas

También, si quieres echar un vistazo a los proyectos que se curra la comunidad de makers con las Jetsons, tenemos unos cuantos bastante atractivos aquí: https://developer.nvidia.com/EMBEDDED/COMMUNITY/jetson-projects

Asier_Arranz

#c-24" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3448364/order/24">#24 Pues yo diría que le eches un vistazo al Qiskit Textbook, que es Open Source (https://qiskit.org/textbook/preface.html), no lo digo por haber trabajado en IBM, sino porque directamente puedes probar todo en computadores cuánticos reales. También puedes echar un ojo a Q# de Microsoft, o Brackets de Amazon.

Joice

#118 ¡Yo también trabajé en IBM! Niño, veme a buscar eso y veme a buscar eso otro...

Asier_Arranz

#23 A veces hay que dar un par de saltos hasta encontrar una empresa con una cultura que te encaje. Y desde luego recomendaría NVIDIA hasta la saciedad. ¡Además tengo que amortizar todo lo que llevaba comprado desde mi RIVA TNT hasta mi TITANX que ya tenía antes de entrar!

R

#116 recuerdo en una entrevista de trabajo decir que con todo lo que ya me había gastado en la empresa ya su turno de equilibrar la balanza

Asier_Arranz

#128 Algo así

Asier_Arranz

#13 Se cobra más, pero la calidad de vida, desde mi punto de vista, es mucho más baja. Sí que es cierto que a nivel de oportunidades laborales en tecnología, EEUU está muy por delante. Esperemos que eso cambie, porque talento aquí hay.

l

#115 A que te refieres por calidad de vida?
bares, sanidad, distancias, no parecer un merodeador por ir andando a los sitios, delicuencia..?

Asier_Arranz

#6 Normalmente se utilizan para cualquier tarea que no requiera conexión a internet, también tenemos un peso muy fuerte en la parte educativa, al final un estudiante que aprende con una Jetson Nano (unos 60eur de coste) puede acabar trabajando en una empresa de IA, o montando la suya propia, sin tener que cambiar de hardware ni software.

Asier_Arranz

#4 Pues normalmente reuniones en ambos lados del charco y... cuando puedo, cacharrear con las Jetsons para preparar algunas pruebas de concepto atractivas, la verdad es que son un cacharro muy interesante para prototipado rápido. Sobre todo la Nano de 2GB.

Asier_Arranz

#59 Esta me la reservo por si Broncano me invita a La Resistencia

Asier_Arranz

#104 La verdad es que no es publi, fue una propuesta que me hicieron más como Asier que como NVIDIA, por hablar en general de temas como la cuántica, VR, blockchain,etc. Pero entiendo que NVIDIA tiene más peso ahora mismo

Asier_Arranz

#1 Entre la con cebolla y sin cebolla, estoy en una superposición cuántica que sólo colapsa en el momento que observo la tortilla que me estoy comiendo. 😄

Find

#110 Ey! una gracieta muy bien entrelazada...