Elanor

#8 "Se le retiró a la madre la patria potestad y la menor quedó a cargo de la Xunta." lo pone al final de la noticia, al igual antes no estaba

Estauracio

#18 Así es, la han editado, antes terminaba en "El padre tiene ahora una orden de alejamiento de la pequeña, y ambos tendrán que acudir a firmar al juzgado cada dos semanas". Me sorprende, porque la hora de la actualización de la edición es anterior a mi comentario., no la han actualizado.

T

#18 Offtopic: ¿Eres catalán? El uso de al igual me parece que es de por allí y me resulta curioso.

mamarracher

#21 soy catalán y sí, por aquí se usa "al igual" con valor de "quizás"

a

#29 #21 Suena fatal, también en Catalunya. Se usa entre una cierta juventud, digamos, poco cultivada.

T

#42 A mí sólo me parece curioso igual que los gallegos sin decir el pretérito perfecto compuesto nunca.

a

#43 Sí, si problema ninguno, pero no es un uso correcto o aceptado. Sin más.

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

C

Ese 25 % o más vienen de de otras ramas ( ingeniería, matemáticas, etc...) y están trabajando. No se pueden permitir asistir presencialmente, por lo que hacen online. Si tanto les preocupa a otros, que se adapten

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

estoyausente

#82 yo he mirado la unex y nada... Muy presencial

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

c

#1
Tal cual, la privada les está comiendo la tosta y todo son lloriqueos.

En su momento lo miré. La pública presencial no estaba en mi ciudad, gastos de matrícula, desplazamientos, segunda casa y sumar que ni puedes compaginar con un trabajo presencial. La privada me soplaba un pastizal de golpe, pero a la larga salía más a cuenta, además no tenía que dejar el curro.

La decisión fue fácil.


Y no sólo pasa con este Máster, en la formación profesional a distancia la privada ha encontrado un nicho muy rentable.

ccguy

#3 la cuestión es si una vez obtenido el título tu formación es mejor o peor.

Porque para ti puede ser más cómoda la privada, pero hay títulos donde la calidad del nuevo titulado es crítica para la sociedad, por ejemplo medicina.

El titulito por el titulito se puede tolerar en algunas carreras, pero en otras desde luego no.

m

#6 en este caso da lo mismo porque es un tramite, antes se hacía en tres meses por 500 euros, ahora en un año por 8000, y a joderse.

C

#6 el título lo quieres para trabajar. Y a enseñar de aprende enseñando

c

#6

No cursé la pública en paralelo para comparar, tampoco me siento peor preparado que otros compañeros que lo hicieron.

Pero, lamentablemente, lo que me pedían era el papelito, y la privada se adapto más a mis necesidades.

n

#6 En este caso si quieres dar clase en secundaria necesitas el título, da igual lo que aprendas

Mrs.Burroughs

#5 #3 La privada les ha comido la tostada por la puta necesidad que obliga ahora hacer un master cuando antes era una especialidad dentro de la carrera o un curso. Porque lo mismo ha pasado con el master de abogacía. ¿Qué pensaban que la gente iba a ir directa a la pública a seguir pasando por caja? En el caso de la de abogacía, las plazas vuelan y al final sólo queda la UNED o hacerlo más adelante en la privada de forma online cuando estés trabajando.

U5u4r10

#3 Yo con los precios de la privada siento que me están estafando.

c

#37

En mi caso en la pública debía pagarme alojamiento, desplazamiento y dejar de currar.

Económicamente me compensó la privada.

G

#37 Es que no es educación, es compra de títulos a precios de mercado.

G

#3 La privada no se dedica a la educación, se dedica a la venta de títulos sin muchas complicaciones a precios de mercado...

Mrs.Burroughs

#1 No sólo de otras ramas científicas. Conozco casos de amigos con filología inglesa (sobre todo) o historia. Que han estado años trabajando en Francia de profes de ingles (con su correspondiente máster, infinitamente más barato que en España), o también trabajando en la universidad, que después de años de experiencia laboral quieren dedicarse a la docencia en un IES o volver a España. Y se encuentran que tienen que cogerse un año sabático de su vida para hacer un master que no les va a enseñar nada nuevo, más luego opos? Pues tiran de un master privado a distancia. Curiosamente las dos únicas personas que conozco que han hecho el master presencial, son dos amigas físicas que como no habían tenido ningún contacto con la docencia optaron por el presencial... y aun siguen echando pestes de él, con su plaza ya consolidada.

b

Miles de ejemplos en España de políticos realizando viajes privados con fondos públicos. De cualquier color y condición.

Ratoncolorao

#3 Presenta pruebas y a denunciar, como han hecho estos contra Milei. Tan fácil como eso, pero claro, hay que levantarse del sillón donde haces de troll de derechas y eso sería mucho trabajo, verdad?

codeman1234

#5 #2 Eso es porque tienen mucho miedo de Milei en el exterior, especialmente los sindicalistas, que están siendo investigados por convertir la pobreza en un negocio.

E

#36 Milei en el exterior se ha pagado un viaje privado con fondos públicos para presentar su libro. Están cagaos con él los sindicalistas, sí, un hombre puro que no se puede sobornar.

codeman1234

#40 Más puro que tu seguro.

Catapulta

#51 lol Te pagan poco

codeman1234

#69 Cree el ladrón que todos son de su condición.

X

#51 Desconocía que hubiera niveles de pureza en los seguros...

codeman1234

#105 ¿Has visto? Todos los días se aprende algo nuevo, campeón.

T

#36 los sindicalistas fueron los que trajeron la clase media a europa.
Los que convierten pobreza en negocio, precisamente es Milei. Una fabrica de hacer pobres. Cómo Rajoy en el 2012.

codeman1234

#54 Claro, por eso que en Argentina todos los trabajadores son pobres y los sindicalistas son todos millonarios. Muy bonita la teoría pero la realidad es otra, campeón.

T

#62 a ver, decir campeón o hablar con esa suficiencia propia de un ignorante no te va a dar la razón con quien tenga más de una neurona.

Usa la métrica de comparación que tú quieras. Fabrica de pobres Milei, que incremento la pobreza más que nadie y en menos tiempo que nadie en lo que lleva de mandato
O la pobreza que se vivió durante el mandato de Rajoy.
Coge números, miralos antes de llamar "campeón" a nadie.
Lo tienes en Google, para que veas lo fácil que es no decir soplapolleces. "Campeón"

Datos frente a soplapolleces:
Argentina:

https://chequeado.com/el-explicador/la-pobreza-aumento-al-401-en-el-primer-semestre-de-2023-y-afecta-al-562-de-los-ninos/

España:
En 2013, España experimentó un aumento significativo en la pobreza y la desigualdad. Según el informe de la Fundación “Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada”, la tasa de pobreza en España alcanzó el 21,1%, lo que supone un aumento del 1,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.


Lo de la clase media, deberías de leer un poco sobre las revueltas sindicales del sxx. "Campeón" a unque creo que eres más de sustentar tus palabras en gurús y en estudios sacados de la universidad de tus santas gónadas.

F

#54 Sindicalistas consumidores de mariscadas

T

#66 claro claro. Espera... Eres de los que votan partidos con sedes pagadas con dinero negro, que compran diputados, jueces y que ponen de alcaldesas de Marbella a gente que se lucra del narcotráfico. Dame ejemplos de moralidad, por favor!! Los necesito.
Cuanta razón tienes. No sé si es falta de neuronas o de vergüenza. Pero esos argumentos son para auténticos parguelas. En el patio de tu cole funcionaban, supongo. Pero ya tengo canas en los bajos.

F

#71 No vas sobrado de respeto parece.
No me gusta Feijo, Rajoy, Abascal, Felipe X, etc.
No me gustan los políticos de carrera.

War_lothar

#36 Es alucinante el servilismo que gastáis. Los "sindicalistas" (que solo pueden ser trabajadores comunes, e incluso aunque fueran dirigentes sindicales o liberados les tendrían que haber sido elegidos para eso), ese súper poder mundial que mueven en toda España lo mismo en un año 20 millones de euros en subvenciones tirando por lo alto, en un país de 48 millones de habitantes. Esas cifras astronómicas que les dan un poder superlativo, aunque reciban decenas de veces menos que por ejemplo la Iglesia. La gimnasia mental para convertir en España a los sindicatos en un gran poder es impresionante. Ojalá tuvieran algo de poder como lo tienen en Francia con los trabajadores más concienciados, en España los sindicatos no tienen poder ninguno, y así nos va a los trabajadores que las empresas no paran de crecer en beneficios y los sueldos son de miseria. Que lástima y que pena que haya gente tragándose ese discurso que solo vale para gente que no piensa 2 veces las consignas que le alimentan los medios o las redes. Mira que los sindicatos en España encima son sumisos y aún así siguen atacándolos, se ve que van a por todas, si pueden directamente seremos esclavos. Esto es para desahogarme solamente, realmente con la gente fanatizada no merece discutir, hay que meterlos al ignore y ya está.

b

#5 #28 #109 Lo que estoy diciendo es que el presidente es presidente sea en un viaje privado o en un viaje oficial y tiene derecho a uso de los medios que considere oportunos. Es presidente en viaje oficial, es presidente en vacaciones y es presidente en viajes particulares. Si criticamos y criticais a lo que hace milei, ¿que pasa con los nuestros? Es presidente siempre.

R

#3 los que se van a un concierto en el Falcón 

WarDog77

#25 go to #28
Y callaste...

gadolinio

#25 ¿hablas del rey por casualidad? A ver si piensas que ese tipo no lo usa y si hay uno para el perro

Sergio_ftv

#3 Puedes empezar por aquí:

Rajoy y la cena de 1.000 euros a bordo del Falcon 900
Mil euros costó la cena de Mariano Rajoy a bordo del Falcon 900 que le llevó a él y a cinco colaboradores a Gdansk (Polonia), el pasado 10 de junio, para presenciar el primer partido de la selección española de fútbol en la Eurocopa.

(creo que el actual gobierno no ha hecho algo parecido)

TonyStark

#3 joder, pues mira, lo tienes fácil, con tanto seudosindicato de mierda como manos limpias que tienes al alcance que no implica ni que levantes tu culo del sofá para denunciar... Envíales tus pruebas y que denuncien por ti

Aryvandaar

#176 un model 3 con 200.000 km. Ni loco vamos. Además no entiendo porque me das opciones en segunda mano.

O

#228 Porque la segunda mano es la compra más sensata. 

Aryvandaar

#52 la mayoría de la gente seguro que puede pagar esos coches...

O

#168 Que precios? Un Model 3 de segunda zarpa está ya por menos de 25.000€, y un BMW i4 por 45.000€.
El primero es un generalista y el segundo un coche premium de alto rendimiento. En 2-3 años tienes los básicos por menos de 20.000€. Cuál crees que es el precio medio de un coche medio y de segunda mano en España? 
Que si, tenemos muchos pobres en España, pero el resto de la población no es manca. 

Aryvandaar

#176 un model 3 con 200.000 km. Ni loco vamos. Además no entiendo porque me das opciones en segunda mano.

O

#228 Porque la segunda mano es la compra más sensata. 

Aryvandaar

#75 seguís pensando que todo el mundo tiene las mismas necesidades. Tú comentario destila una falta de empatía tremenda
PD. Perdón por el negativo, le di sin querer y no lo puedo eliminar.

N

#65 #12 #13 #52 lo que pasa es que la gente es comodona y no quiere prescindir del coche para ir a comprar el pan. Ojalá prohibición total de vehículos en núcleos urbanos, andando o en bici es suficiente.

oricha_1

#75 Ojalá prohibición total de vehículos en núcleos urbanos, andando o en bici es suficiente.

Cada vez que escucho esto me pregunto que tiene que tener alguien en la cabeza para decir semejante cosa. O nunca ha vivido en un dictadura o quiere hacer de su circulo una dictadura. Porque la libertad de movimiento es un derecho fundamental.

Y lo dice alguien que vive en Amsterdam y tiene 3 bicicletas , 2 de ellas electricas y 2 coches.
A quien mas afecta eso es precisamente a los pobres , que tienen menos acceso a la movilidad, acceso a oportunidades de trabajo , calidad de vida , etc

N

#81 Pues la misma tara mental que querer prohibir el tabaco. Los coches contaminan y matan, es una realidad.

noexisto

#81 Le da igual lo que necesites, quiere eso y al que le afecte pues ajo y agua
Si fuera al trabajo andando tardaría 10 horas sin descansar, si fuera en un bus no llegaría porque a esa hora no hay, debería pasar allí la noche. Y eso cuando voy al sitio habitual. Mundos de Yupi

oricha_1

#153 Es peor que eso. SU ignorancia no le da para ver mas alla. La dictadura del yo no le da para ver a quien afecta mas.

Si ponen un fabrica a 50 km de su casa donde paguen 100.000 euros no podra acceder porque no tiene como llegar a esa fabrica . Quien no puede permitirse la mobilidad son los mas afectados. Porque creeme que los ricos si tiene mas recursos.

noexisto

#198 Me estoy angustiando ahora mismo con todo lo que me cuentas

Y sí, los más *odidos son los pobres y el que vive en el campo ni te cuento…

oricha_1

#222 Yo vengo de unos de los paises mas pobres del mundo.
Comence a ganar dinero cuando pude desplazarme a lugares donde hay dinero , En vez de mi zona de pobre donde me mude y los entresuelos donde vivia que era los unicos lugares que me puedo permitir en ese momento. Hubo un tiempo en que volaba en avion cada semana , Lunes y regresaba el Viernes noche y asi estaba a las 10 am en la oficina en otro pais entre las 5 mayores renta de al UE. Llegue a tener 2 coches , 2 bicicletas electricas 2 bicis y alquilaba coches pr minutos que es mas barato que un taxi.
La gente no se da cuenta cuan pobres somos españa y no quiere abrir los ajoa. Como en España no se vive en ningun lugar, Spain is different.
Mis cojones. En espana se vive bien con dinero

noexisto

#225 En todos sitios se vive bien con dinero

matuta

#81 Lo pobres vamos en metro, autobus...transporte público, que es infinitamente más barato que el coche propio.

oricha_1

#203 Los pobres van hasta donde pueden llegar. Hay infinitas oportunidades que tu no puedes acceder porque ni siquiera esta a tu alcance.
El metro, bus o bicicleta es el medio que tienes tu. Pero si pudieras tener un avion que te llevara a las oficinas al otro lado del mundo por medio millon de euros lo harias. Pero simplemente no puedes o no tienes las capacidades.

Ni te planteas que hay salarios de 120000, 150000 a 1h y media de vuelo.

Nobby

#75 recórrete Vigo (y todas sus cuestas) en bici cuando quieras

Aryvandaar

#75 seguís pensando que todo el mundo tiene las mismas necesidades. Tú comentario destila una falta de empatía tremenda
PD. Perdón por el negativo, le di sin querer y no lo puedo eliminar.

BM75

#75 Hola. ¿Me cuentas cómo llevo a mis padres dependientes al médico y cómo voy a visitarles en bici? Gracias.

Nobby

#38 en el momento en el que vendan el equivalente a un dacia sandero por 15000€, aumenten la autonomía a 800/900 km y bajen la velocidad de carga a 10 minutos o menos (es decir, cuando tenga unas prestaciones y coste similares a un coche de gasolina) entonces la gente adoptará el coche eléctrico. Antes lo dudo...

tsiarardak

#11 Ahora mismo te estoy aplaudiendo hasta con las orejas. Criminalizar al pobre, que es poco ecológico, tiene un coche que contamina y encima se va a hacer turismo una vez cada lustro.

J

#37 Exacto. Eso es lo que se hace en este foro. Se criminaliza al pobre que tiene un coche de combustión con el que ir a trabajar y gracias.

p

#11 los que los compran muy ricos no son...

... tenemos que regalarles dinero público (de todos) para su capricho roll

snowdenknows

#55 les damos dinero porque nos ahorraremos mucho más en no enviarles euros a los árabes por petroleo y depender menos de energía de fuera de la ue, una inversion muy rentable

Xtrem3

#11 Vengo, veo que ya se ha dicho, voto y me voy.

r

#11 hay de los dos.
Hay mucho negacionista... mira los comentarios que ponen excusas contra los eléctricos que no mencionan la pasta.

snowdenknows

#11 el citroen ec3 es mas barato que el gasolina ya 23k€ antes de los 7k€ de ayudas!

Nobby

#2 lo que fastidia a la gente es empeorar su calidad de vida.
Con el coche eléctrico, mirándolo desde el punto de vista del consumidor todo son desventajas: necesitas una instalación especial en tu lugar de aparcamiento para cargarlo por la noche, la autonomía es mucho más reducida, hay muchas menos electrolineras que gasolineras, tardas muchísimo más en repostar, tienen un precio prohibitivo para alguien que cobre el SMI y en cuanto salen del concesionario el precio de reventa cae muchísimo muchísimo más que el de un gasolina...
¿Y les asombra que la gente esté en contra del coche eléctrico? ¡Lo que a mí me asombra es que haya alguien que cobre 14000/16000€ al año que esté a favor del coche eléctrico!

GeneWilder

#8 No son negacionistas. Son pobres.

tsiarardak

#11 Ahora mismo te estoy aplaudiendo hasta con las orejas. Criminalizar al pobre, que es poco ecológico, tiene un coche que contamina y encima se va a hacer turismo una vez cada lustro.

J

#37 Exacto. Eso es lo que se hace en este foro. Se criminaliza al pobre que tiene un coche de combustión con el que ir a trabajar y gracias.

p

#11 los que los compran muy ricos no son...

... tenemos que regalarles dinero público (de todos) para su capricho roll

snowdenknows

#55 les damos dinero porque nos ahorraremos mucho más en no enviarles euros a los árabes por petroleo y depender menos de energía de fuera de la ue, una inversion muy rentable

Xtrem3

#11 Vengo, veo que ya se ha dicho, voto y me voy.

r

#11 hay de los dos.
Hay mucho negacionista... mira los comentarios que ponen excusas contra los eléctricos que no mencionan la pasta.

snowdenknows

#11 el citroen ec3 es mas barato que el gasolina ya 23k€ antes de los 7k€ de ayudas!

borre

#8 Ya te digo yo que un Dacia Spring / C3 o algo similar con una batería con autonomía de mil km ya le pueden dar viento a cualquier otra cosa.

borteixo

#38 motos y coches tipo topolino eléctricos es lo que necesitamos por unos pocos miles de euros, no lavadoras con tablet de 15 pulgadas a precio de entrada de piso.

Nobby

#38 en el momento en el que vendan el equivalente a un dacia sandero por 15000€, aumenten la autonomía a 800/900 km y bajen la velocidad de carga a 10 minutos o menos (es decir, cuando tenga unas prestaciones y coste similares a un coche de gasolina) entonces la gente adoptará el coche eléctrico. Antes lo dudo...

imagosg

#8
Son cosas distintas.
Que el acceso al coche eléctrico y su mantenimiento sea caro y complicado ahora mismo...
No tiene ver con el discurso tipo #2, muy extendido de demonizar la figura del coche eléctrico sin argumentos de peso y en paralelo apoyar nucleares y otros disparates...

jonolulu

#20 #22 #24 #28 #30 #66 #103 Lo mejor para el medio ambiente es el decrecimiento, la reducción del consumo de recursos. La renovable ha venido a ampliar la oferta energética, no a sustituir otras fuentes, al menos hasta ahora ese ha sido su papel.

Aumentar la disponibilidad con nuclear (que ni es limbia, segura, ni barata) es un patapúm parriba a lo que comento: el decrecimiento va a llegar por las buenas o por las malas. El tema es cómo queremos afrontarlo. Es la alternativa real, y única.

Pero claro, la gente no quiere oir ni hablar de ello. El comentario de #8 es, en cierto modo, un resumen de la situación

LaInsistencia

#109 Vamos a ver si nos centramos de una vez.

La pelea no es "vamos a no contaminar". Hay microplasticos en la sangre de cada criatura viviente de este planeta. Hay bolsas de basura en la fosa mas profunda del oceano. Esa guerra ya la perdimos. Olvidaos de eso.

La pelea es "si no dejamos de acumular energia en la atmosfera, el clima será cada vez mas caotico y un dia nos vamos a encontrar que media Europa ha muerto en una ola de calor de 60ºC. Probablemente la mitad del Sur, para mas señas.". La guerra que hay que ganar es "dejar de emitir gases de efecto invernadero". Parad todas las centrales termicas y cambiadlas por centrales nucleares. Caras, peligrosas, que emiten residuos nucleares, pero que emiten residuos nucleares solidos, en forma de barra de metal que no se va a ningun sitio y son seguros de mantener en el fondo de una piscina bajo 15 metros de agua.

Parad, de emitir, CO2. Parad, de emitir, NO2. Parad, de dejar escapar, hidrogeno y metano. ¿Podemos ponernos todos de acuerdo en esto, antes de que tengamos que ponernos de acuerdo por el "método Mad Max"? ¿O empezamos a daros a todos por perdidos, y cuando la cosa se tuerza de verdad, mariquita el ultimo?

jonolulu

#111 Sin reducción no hay solución.

En cuanto a cómo afrontarla hay dos vías: asumiéndolo o con el surgimiento de movimiento ecototalitaristas de corte fascista

f

#111 si es que es tristísimo, si es que está todo perdido.

Como no haya un cataclismo o la fusión nuclear traiga energía "infinita" muy pronto estamos condenados. Ya lo han dicho, explicale a los países en vías de desarrollo que paren o a los desarrollados que no sigan. Nadie va a parar. Joder si hay quien ya se frota las manos con lo que va a sacar de la reconstrucción de zonas catastróficas consecuencia del cambio climático, quieres más pruebas?

La discusión no es contaminar o no, emitir gases o no, es, cuántos muertos habrá?

wachington

#109 Yo creo que coincidimos con lo de decrecimiento. Y una de las formas más claras del decrecimiento es no substituir algo que no está contaminando.

Fairphone tenía un eslógan que decía que el móvil más ecológico era el que tenías ahora mismo.

Yo no cerraría ninguna central nuclear que esté funcionando, mientras sea segura.
El primer objetivo debería ser dejar de utilizar combustibles fósiles como el gas y las gasolinas, por lo que primero tenemos que generar suficiente energía eléctrica como para sustituir los combustibles fósiles.

De hecho el primer objetivo debería ser decrecer y como comentas la reducción del consumo de recursos.

jonolulu

#116 De no cerrar centrales a abrir nuevas hay un trecho enorme. Aún así desvía el foco del problema

wachington

#120 En ningún momento he hablado de abrir centrales nucleares, solo mantener las que sean viables.

R

#109 el decrecimiento es utópico, necesitamos soluciones realistas

jonolulu

#126 ¿Por qué es utópico? En caso de no afrontarlo vamos camino de hacer realidad Waterworld

R

#129 es utópico porque incluso quien lo defiende esta un domingo por la tarde comentando en una web y consumiendo recursos de forma innecesaria, seguro que has viajado a un par de países por ocio y te has tomado unas cervezas en vez de agua, o peor, te has tomado agua embotellada.

Imagina alguien no concienciado con el decrecimiento si tu malgastas recursos por ocio

wachington

#126 Pues es lo más realista que hay. Cualquier otra solución son paños calientes para que no se enfade nadie.

N

#109 El decrecimiento es el sueño de Resines. No vas a conseguir en la vida eso. Mucho menos teniendo muchos países en vías de desarrollo.

m

#109: Las energías renovables sí están sustituyendo a las energías fósiles.

snowdenknows

#8 el citroen ec3 es mas barato que el gasolina ya 23k€ antes de los 7k€ de ayudas!
se puede cargar en un enchufe normal
"muchisimo en repostar (solo cuando viajas)
el preciuo de reventa no cae, de hecho el de mi coche ha subido
no tienen gasto en taller practicamente ni aceite ni ruedas
baratisima la luz hoy dia haces 100km con 1€

Caravan_Palace

#5 mi interpretación es que lo vio haciendo malabares y se acordó de la gente que se pone a hacer malabares en los semáforos . No vi ni siquiera la intención de hablar de pobreza. Fue una chascarrillo sin maldad alguna

T

#6 totalmente fue eso

Eibi6

#6 pues viendo el contexto ( #16 ) tienes razón, leyendo la noticia de la mañana lo entendí por el otro lado, pero claro no es lo mismo leer solo la frase que ver cuando y como se dice; pudo haber dicho el circo y sería lo mimo, la cosa es que se ha montado un pollo tremendo por una chorrada soltada en un programa de una tele de pago que en directo no vio casi nadie

Caravan_Palace

#33 el meneante al que contestas es el mismo que ha escrito el post #27 retractandose de lo que dice en #5

celyo

#27 Es un simil muy raro. Llegas antes a pensar en otros ejemplos, que acabar en un lugar en medio de la nada para sacar un dinero para subsistir.

Creo que en los medios de comunicación tienes que tener cierta mano e inteligencia, aunque nos hemos acostumbrado a tener mendrugos que dan juego por las burradas que sueltan.

p

#5 No, la interpretación es la que hace #6 y así lo entendimos el 99.99% de los telespectadores. Ya vale de pielfinismo.

c

#33 Pero el resto de gente lo leyó como noticia en otros sitios y ya habían titulado "Polémica: El Mono Burgos ataca a un joven valor de la cantera" (cuando igual no habìa polémica alguna)

P

#6 Sin duda. No se vosotros pero donde yo vivo nunca he visto a una persona de color haciendo malabares. Si vendiendo pañuelos o limpiando los parabrisas y demás. Creo que no han entendido el comentario.

arcangel2p

#47 En Argentina, donde el Mono nació, no lo sé porque no he estado. Pero en Chile y México sí he visto bastante lo de los malabaristas en semáforos.

r

#71 joder, yo hasta he visto uno que, cuando se ponía en rojo el semáforo, montaba una cuerda entre 2 semáforos y caminaba por la cuerda!

arcangel2p

#117 eso es nivel.

silencer

#1 #6 Yo entiendo q se refiere a q acaba en el circo, de la habilidad q tiene

Pero si Burgos no ha sido capaz de desmentirlo así, igual es q sí fue racista el comentario...

Caravan_Palace

#50 lo desmiente en un comunicado que hizo. Y lo había desmentido antes en una entrevista. Dice que sus palabras eran sobre la calidad y las virtudes (haciendo malabares con el balón) y que no tenían nada que ver con raza o clase social

Abrildel21

#50 "y en estas épocas tienes que adaptarte a todo y en eso estamos"
No sé, Rick.

#6 acusar de racismo a un mestizo que ha jugado con gente de todo el mundo, los ha entrenado... Es de coña

Lazslo

#65 no entro a valorar el comentario, pero se puede ser mestizo y racista, igual que se puede ser homosexual y homófobo. Algunas de estas cosas están incrustadas en nosotros a nivel sociedad, son comportamientos y prejuicios aprendidos. El trabajo está en identificarlos e ir quitándoselos poco a poco…

#83 si por haber hay de todo en la villa del señor. Anda que no hay racistas negros, pero este tipo se mueve en un mundo donde sus compañeros son de todos los colores...

torkato

#1 En redes sociales la gente está mas centrada en buscar un motivo por el que indignarse y crear polémica que en vivir sus vidas.

Yo lo veo como un comentario sin importancia, como dices en #6. No lo ha insultado, ni faltado el respeto en ningún momento. Pero si no presumes de sensibilidad parece que no eres nadie.

Caravan_Palace

#66 esto no es cosa de redes sociales. Fueron el Barcelona y el PSG los que pusieron el grito en el cielo e incluso se negaron a hacer las entrevistas post partido que siempre hacen con Movistar

Edito. Es más, si fuera cosa de redes sociales no hubieran echado al momo burgos. Todas esas interacciones al final dan algo de audiencia. que hablen de mi aunque sea mal.

Pero estando dos clubs de tanto peso por medio había que fingir dignidad.

themarquesito

#6 Estoy de acuerdo. Fue un chascarrillo algo tosco, pero nada más.

borre

#6 Se ha magnificado todo para mal. Es lo que tiene hacerle caso a Twitter...

Caravan_Palace

#85 que no, que esto no va con Twitter. Si han despedido al mono Burgos es porque el Barcelona y el PSG se negaron a dar entrevistas post partido a Movistar por esas palabras . A Movistar se la pela Twitter.

borre

#86 Cierto, pero indirectamente siempre "ayuda".

Un saludo.

M

#6 mi interpretación es que el mono burgos lleva años jugando con fuego con comentarios agresivos para llamar la atención y era cuestión de tiempo que pasara esto

Caravan_Palace

#97 pues eso ya no lo sé, no tengo Movistar, el poco futbol que veo lo veo en DAZN Portugal en una app de esas malvadas.

M

#98 yo el fútbol y la f1 lo veo en ruso por no aguantar a los hooligans de Movistar y lobato

codeman1234

#6 Fue exactamente eso menuda sociedad de cristal se nos está quedando y luego son estos mismos que se llenan la boca para entrar en una guerra contra Rusia, de risa vamos.

bandarakot

#6 Ahora  pones VINICIUS en vez de LAMILE y arreglao !!
Ya tienes todo el circo en contra...

#6 Es posible pero igual no es un comentario para hacer en televisión. Muchas veces los problemas aparecen cuando uno pierde la perspectiva de dond está y que eso conlleva que le estén escuchando millones de personas. Y no tener en cuenta eso, puede ser una ausencia de profesionalidad bastante grave.

Por otra parte, si que se entiende que se ríe de gente de piel oscura que a menudo no puede acceder a otro oficio que no sea limpiar los cristales en semáforos, o hacer malabares para conseguir unas monedas. Y la verdad es que es una broma que en un programa de televisión está muy fuera de lugar.

Caravan_Palace

#140 no he visto ni un solo malabarista en un semáforo que no fuera de raza blanca

Caravan_Palace

Me da que no entendieron el comentario del mono burgos. Aunque lo mismo el que no lo entendí fui yo.
Pero me da que el comentario iba por los malabares y no por racismo

Eibi6

#1 mí interpretación es que quería hablar de pobreza/juguete roto, que ha pasado con muchos chicos muy buenos con 16 pero que se quedaron por el camino... Si hubiera dicho pidiendo en la puerta de una iglesia sería el mismo mensaje pero sin tanto revuelo

Caravan_Palace

#5 mi interpretación es que lo vio haciendo malabares y se acordó de la gente que se pone a hacer malabares en los semáforos . No vi ni siquiera la intención de hablar de pobreza. Fue una chascarrillo sin maldad alguna

T

#6 totalmente fue eso

Eibi6

#6 pues viendo el contexto ( #16 ) tienes razón, leyendo la noticia de la mañana lo entendí por el otro lado, pero claro no es lo mismo leer solo la frase que ver cuando y como se dice; pudo haber dicho el circo y sería lo mimo, la cosa es que se ha montado un pollo tremendo por una chorrada soltada en un programa de una tele de pago que en directo no vio casi nadie

Caravan_Palace

#33 el meneante al que contestas es el mismo que ha escrito el post #27 retractandose de lo que dice en #5

celyo

#27 Es un simil muy raro. Llegas antes a pensar en otros ejemplos, que acabar en un lugar en medio de la nada para sacar un dinero para subsistir.

Creo que en los medios de comunicación tienes que tener cierta mano e inteligencia, aunque nos hemos acostumbrado a tener mendrugos que dan juego por las burradas que sueltan.

p

#5 No, la interpretación es la que hace #6 y así lo entendimos el 99.99% de los telespectadores. Ya vale de pielfinismo.

c

#33 Pero el resto de gente lo leyó como noticia en otros sitios y ya habían titulado "Polémica: El Mono Burgos ataca a un joven valor de la cantera" (cuando igual no habìa polémica alguna)

P

#6 Sin duda. No se vosotros pero donde yo vivo nunca he visto a una persona de color haciendo malabares. Si vendiendo pañuelos o limpiando los parabrisas y demás. Creo que no han entendido el comentario.

silencer

#1 #6 Yo entiendo q se refiere a q acaba en el circo, de la habilidad q tiene

Pero si Burgos no ha sido capaz de desmentirlo así, igual es q sí fue racista el comentario...

Caravan_Palace

#50 lo desmiente en un comunicado que hizo. Y lo había desmentido antes en una entrevista. Dice que sus palabras eran sobre la calidad y las virtudes (haciendo malabares con el balón) y que no tenían nada que ver con raza o clase social

Abrildel21

#50 "y en estas épocas tienes que adaptarte a todo y en eso estamos"
No sé, Rick.

#6 acusar de racismo a un mestizo que ha jugado con gente de todo el mundo, los ha entrenado... Es de coña

torkato

#1 En redes sociales la gente está mas centrada en buscar un motivo por el que indignarse y crear polémica que en vivir sus vidas.

Yo lo veo como un comentario sin importancia, como dices en #6. No lo ha insultado, ni faltado el respeto en ningún momento. Pero si no presumes de sensibilidad parece que no eres nadie.

Caravan_Palace

#66 esto no es cosa de redes sociales. Fueron el Barcelona y el PSG los que pusieron el grito en el cielo e incluso se negaron a hacer las entrevistas post partido que siempre hacen con Movistar

Edito. Es más, si fuera cosa de redes sociales no hubieran echado al momo burgos. Todas esas interacciones al final dan algo de audiencia. que hablen de mi aunque sea mal.

Pero estando dos clubs de tanto peso por medio había que fingir dignidad.

themarquesito

#6 Estoy de acuerdo. Fue un chascarrillo algo tosco, pero nada más.

borre

#6 Se ha magnificado todo para mal. Es lo que tiene hacerle caso a Twitter...

M

#6 mi interpretación es que el mono burgos lleva años jugando con fuego con comentarios agresivos para llamar la atención y era cuestión de tiempo que pasara esto

codeman1234

#6 Fue exactamente eso menuda sociedad de cristal se nos está quedando y luego son estos mismos que se llenan la boca para entrar en una guerra contra Rusia, de risa vamos.

bandarakot

#6 Ahora  pones VINICIUS en vez de LAMILE y arreglao !!
Ya tienes todo el circo en contra...

#6 Es posible pero igual no es un comentario para hacer en televisión. Muchas veces los problemas aparecen cuando uno pierde la perspectiva de dond está y que eso conlleva que le estén escuchando millones de personas. Y no tener en cuenta eso, puede ser una ausencia de profesionalidad bastante grave.

Por otra parte, si que se entiende que se ríe de gente de piel oscura que a menudo no puede acceder a otro oficio que no sea limpiar los cristales en semáforos, o hacer malabares para conseguir unas monedas. Y la verdad es que es una broma que en un programa de televisión está muy fuera de lugar.

celyo

Pongo el audio por si las moscas.



#1 O iba a por ambas.

Si hubiera dicho al circo o a un concurso de talentos, quizás no da mucha discusión, es por su talento.

Como dices a un semáforo, no sabes si por la habilidad del chaval o estás diciendo que no va a tener mayor futuro que pedir en un semáforo, y ya ahí discutir si es por que es negro, por que es de un barrio humilde o que el chaval será un juguete roto o yo que sé.

Creo que has de tener talento para la tele, y parece que el Mono Burgos no tiene capacidad.

#5 ya lo pone más breve

Gracias a #16 por el contexto

Chitauri

#5 La gran mayoría de los que hacen malabares en los semáforos suelen ser hippies blancos.
Por otra parte no entiendo que "la cosa cambiaría si dijese puerta de una iglesia".
Hemos llegado a un punto paródico y muy peligroso como sociedad en lo referente a la cultura de la cancelación.

i

#1 Exactamente, el sesgo empleado para interpretar sus palabras lo que reflejan es, precisamente, prejuicio. Es como decir, "como es negro, seguramente quería decir que termina en un semáforo porque es negro". El hecho de que no sean capaces de darle otra interpretación, les posiciona a ellos mismos como prejuiciosos.

T

#62 Tal cual. Esto el final es más de la cabeza malita del que observa e interpreta.

Gotsel

#1 si fuera por racismo, ¿cómo se relacionaría racismo con malabares?

Caravan_Palace

#72 eso es lo que no me entra, por eso en mi primer comentario digo que hay una posibilidad de que no lo haya entendido yo.
Porque no logro entender la relación entre los malabares y la raza negra

Tarod

#1 hoy en día ya no se puede decir nada ni medio sospechoso. Alaba sus malabares y le tachan de racista.
Si es blanco hubiese dicho lo mismo

K

#1 despiden a un sudamericano qué le llamam MONO y que esta acostumbrado a decir negro a cada persona que pasa por su cara en argentina.

Decir negro en argentina es lo más normal y ver a gente incluido negros pidiendo en los semaforos también.

Bienvenidos a la caza de Brujas del siglo xxi

Caravan_Palace

#75 pero es que ni siquiera habló de negros

r

#75 Me recuerda a un jugador de un equipo inglés que multaron (o algo así) por un tweet (o algo así) donde decía "dale, negrito (o algo así...)

Tarod

#1 #4 #9 #8 y a el lo pueden llamar mono Burgos y no pasa nada.

o

#1 Si, pero estamos con la piel muy fina con los que no son blancos pero si multimillonarios

#10 #1 Hay un poco de las dos cosas. El vincula a los malabares, a gente en realidad ni siquiera de piel oscura, si no directamente muy pobre. Más que racismo es aporofobia. Y como comentario es feo.

Aryvandaar

#34 eso es porque con el de combustión no te planificabas

Aryvandaar

#17 lo más curioso es que yo tengo que pasar el reconocimiento obligatoriamente en mi empresa privada y en el caso de mi mujer profesora en instituto público es opcional.

Aryvandaar

#10 en otro sitio he leído que lo que ardía así era la resina empleada como fijación de la fachada ventilada.

Aryvandaar

Yo solo puedo hablar de mi caso particular. 3 inquilinos, 2 impagos. Deuda reclamada de casi 20.000 €. No los voy a cobrar. Vendí la vivienda de forma desfavorable.

P

#132 En los primeros 10 años de Toyota y los primeros 10 años de Tesla?

P

#129 Que comparación más ridícula. Tesla existe desde hace poco más de 10 años. Siete años desde el lanzamiento de su primer modelo de volumen.

Un poco de sentido.

Aryvandaar

#130 en el mismo tiempo hombre de dios...

P

#132 En los primeros 10 años de Toyota y los primeros 10 años de Tesla?