MacMagic

Mltfrtk es el bot de menéame pero mal programado, siempre dice lo mismo sea cual sea la noticia.

Eso o le falta capacidad neuronal

vazana

#52 en realidad #51 no dice nada que no hayan notado #13 o #28

Además ahora el darwinismo es racista (#36).

https://evolutionnews.org/2022/02/the-racism-of-darwin-and-darwinism/

salchipapa77

#52 Tiene en ignorados a prácticamente todo el foro. Es como un niño pequeño.

E

#52 no solo eso

En su perfil tiene una frase que junto a sus comentarios habituales (medio Menéame es nazi o misógino o racista o todo a la vez) debería ser para baneo por amenazas de muerte.

"Tiro en la nuca al nazi" pone, cambiando el orden en las bisílabas

k

#52 Ponedle en el ignore como hice yo a la primera señal de problema mental.

N

#48 Diría que se refiere a que, debido al clima cultural, político y las leyes aprobadas, la paternidad en España ahora es una profesión de riesgo. Cualquier divorcio o amenaza de divorcio multiplica el riesgo de acabar sin casa, pagando una pensión y sin ver a tu descendencia basándose en una colección de medidas sexistas que perjudican expresamente el ser hombre, se pasan la igualdad por el forro y dibujan un panorama muy siniestro a cualquier hombre que pase por el proceso de separarse con hijos

n

#57 Pues será así pero lo que dicen las encuestas es que, a pesar del riesgo, los hombres quieren tener hijos pero piensan que sus parejas tienen mucho más tiempo del que en realidad tienen,y que ellas piensan que ellos no van a ser buenos padres

T

#57 yo vivo en Badalona, aquí no hay familia que no vaya con 3 churrumbeles. Eso sí todas con su traje tradicional que solo muestra los ojos...

Elanor

#57 La sensación que da el titular es que las mujeres se han vuelto exquisitas, y yo creo que es más un tema que ahora se demanda más responsabilidades a los padres, a la hora de criar a los hijos. Hasta no hace mucho, las mujeres se encargaban de la mayoría de aspectos, llevarles al médico, quedarse en casa si están enfermos, o directamente coger reducción de jornada para facilitar la conciliación. Muchas mujeres ahora no aceptan esto, y esperan paridad a la hora de la crianza, y por lo que menciona "Las historias recopiladas para la investigación de Marcia C. Inhoor muestran que las mujeres se encuentran con frecuencia con hombres reacios a comprometerse con mujeres de mayor nivel educativo o laboral que den importancia a sus carreras o bien varones que optan por una vida 'peter pan' en la que los vínculos y tareas adultas se minimicen en la medida de lo posible" tiene más la pinta de que ese es el motivo por el que les cuesta más encontrar pareja estable para tener hijos.
Que no significa que los hombres sean unos vagos, sino que culturalmente las cosas han cambiado, y lo que se espera del otro no siempre es algo que la otra persona esté dispuesta a ofrecer.

M

#108 Al fin un comentario decente, muy interesante lo que dices, gracias

A

#108 Es que lo que no dicen en el artículo es que las mujeres suelen querer otra cosa en los hombres: estatus.

En general, los hombres suelen preferir centrarse en sus carreras profesionales para conseguir estatus, algo que las mujeres desean de los hombres.

Al mismo tiempo, las mujeres también quieren que los hombres dediquen cada vez mas tiempo a las tareas del hogar y el cuidado de la familia.

Ambas cosas necesitan tiempo, y ambas son mutuamente excluyentes. lo que lleva de lleno a lo que dice el artículo de "cada vez se exige mas de los hombres"

Elanor

#207 Eso del estatus, no se si será de gente más joven, pero en los de 30-40, el problema no es eso.

De experiencia personal, la mayoría de parejas que han roto estos últimos años, el comentario de todas era casi siempre el mismo "es que parezco su madre".
Desde quejas porque dejan la ropa sucia tirada por toda la casa hasta un caso que el marido trajo a la niña del cole, con un abrigo que no era el suyo, y ni se enteró, porque como va a saber él toda la ropa que tiene la niña.

D

#212 El tema del status es que es un atractor sexual. No hay hombres con status suficientes para todas las mujeres, pero sí para aventuras ocasionales.
Además es hay un ciclo de retroalimentación, porque los hombres que no tienen relaciones son percibidos como de menor status.
Por eso, hay una equivalencia entre "sentar la cabeza" y elegir a un hombre de "bajo status". Y claro, luego falta compromiso.

S

#212 #326 Sí, son cosas diferentes, uno es el cuando quieres un hombre lo que buscas en él, y otras es lo que vivas cuando ya lo tienes. Por lo demás, lo de que si soy "su madre", me parece un tópico, he visto lo mismo en hombres que sienten que tienen una hija más, y en todo caso, tu tienes lo que te has buscado.

D

#207 > las mujeres también quieren que los hombres dediquen cada vez mas tiempo a las tareas del hogar y el cuidado de la familia

Unas mujeres quieren eso y otras no.

Elanor

#219 Obviamente, las generalizaciones hay que entenderlas como eso, generalizaciones

D

#108 Estás comprando demasiados presupuestos del artículo. Primero, los datos no dicen que los hombres tengan más fácil que las mujeres encontrar una pareja con la que tener hijos. Segundo, las mujeres "se encuentran" con los hombres que ellas eligen, y viceversa, es decir ninguna mujer chequea a todos los hombres existentes a ver si alguno quiere "comprometerse", sino que evalúa dentro de la minoría de los que elige, de acuerdo a sus propios sesgos. Y tercero, la tesis del artículo es que "es culpa de los hombres" que las mujeres españolas tengan hijos más tarde, pero curiosamente las extranjeras no tienen ese problema. Igual es que las extranjeras tienen más suerte con los hombres, o algo así.

Elanor

#216 No me he leído el estudio como tal, comento en base a lo que he leído al artículo y específicamente al fragmento que cito en mi propio comentario, de ahí el supuesto.
Tampoco he dicho que los hombres lo tengan más o menos difícil, he mencionado solo el punto que personalmente conozco más al tener más contacto en mi vida diaria con mujeres que con hombres.
También precisamente en mi comentario, digo que la tesis del artículo da pie a pensar una cosa, cuando los datos apuntan a que podría ser otra, al igual que menciono que en los últimos años hemos cambiado culturalmente, cosa que otras personas, parejas extranjeras, como bien mencionas, es probable que culturalmente tengan otras percepciones distintas de lo que es la pareja ideal a la hora de tener hijos.
En cualquier caso, no hay enlace al estudio como tal en el artículo, así que siempre estas cosas es mejor tomarlas con pinzas que ya sabemos como se redactan estas cosas.

S

#108 Eso no es tan nuevo, al menos en temas de encontrar pareja lo que se ha observado en aplicaciones de citas es que los hombres son bastante facilones, y que la mayoría de mujeres básicamente compite por los perfiles más demandados. Es basicamente oferta-demanda... si tienes mucha oferta puedes ser mucho más selecto, y eso aplica también a esa minoría de hombres que están más demandados.

De hecho, me recuerda mucho a este caso (aunque no sea de citas)
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Simpson#Discriminaci%C3%B3n_por_g%C3%A9nero_en_Berkeley
Basicamente, lo que parecía un problema de discriminación y contratar menos mujeres, trata de que se centran en los departamentos que menos contratan y con más competición.

Hay muchos temas sobre el preferir una vida más cómoda, o hacer una carrera académica/profesional que pienso que prácticamente afectan a ambos por igual, o al menos no creo que sean decisivos para decir que es culpa de unos u otros.

Un último apunte, si bien muchas cosas han cambiado para las mujeres respecto a igualdad, para los hombres no es así. Por ejemplo, aunque pueda parecer algo menor, prácticamente ninguna mujer aceptaría que su pareja le pida una prueba de paternidad. Una mujer tiene garantizada su maternidad, pero el padre no, y en caso de divorcio lo lleva mucho más crudo el hombre... en mi opinión.

HASMAD

#6 ¿Ahora? El valenciano es lengua oficial en la Comunidad Valenciana desde hace más de 40 años.

m

#6 #36 y si fuera un policía en valencia y la documentación se la hubiese presentado en catalán? Debería haberle atendido también?

m

#149 me refiero inmediatamente y no con demoras por traducción.

HASMAD

#152 Lo suyo es que puedas dirigirte a los funcionarios de cualquier administración en el idioma cooficial de la Comunidad Autónoma donde te encuentres.

m

#205 me parece lo ideal.

Aokromes

#205 es la ley, solo que algunos extremo centristas se la pasan por el forro.

G

#149 No, ya que como dice el ambito es la comunidad autonoma
#70 #9 Pues no se porque pensaba que solo era el gallego catalan y vasco como comunidades historicas. Perdon.
#41 Lo que dice el parrafo es que para optar a la plaza debe conocer la lengua cooficial en ese territorio a la hora de presentarse a la oposicion. Ahora bien que alguien no la conozca porque ha venido trasladado de fuera no estoy seguro. Pero vamos minimo le dan puntos por saber el idioma cooficial. De lo que no hay duda es que es el ciudadano el que decide en que lengua se le atiende.

F

#210 Vamos, que te lo has inventado lol

G

#211 NO. Te remito a #15.

F

#212 NO. Me sé de memoria el EBEP y en ningún lado obliga al empleado público a saber la lengua cooficial. Prueba con otra.

G

#220 Pues tu memoria te falla.
art. 56,2 de la Ley 7/2007, de 12 abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público

Artículo 56. Requisitos generales.
1. Para poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes
requisitos:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 34
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de
jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o
cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o
para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en
el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no
hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria
o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo
público.
e) Poseer la titulación exigida.
2. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la
selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de
trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales.

3. Podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación
objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo
caso, habrán de establecerse de manera abstracta y general

Se ve que no te la sabes mucho.

BM75

#210 El catalán se habla en Catalunya, en la Comunidad Valenciana (bajo el nombre de valenciano) y en la Islas Baleares. En todas es cooficial desde la aprobación de los respectivos Estatutos al inicio de la transición.

ElTioPaco

#1 diré algo obvio, hacen eso porque pueden y saben que no habrá consecuencias alguna.

Somos muy permisivos con los funcionarios que "reinterpretan" las leyes como les salen de los huevos.

k

#8 Es el problema exactamente. Al ser un idioma oficial no cabe rechazar nada por este motivo. Por lo tanto es prevaricación y lo correcto es que pierda el trabajo.

Con tan sólo hacer esto, se acaban las tonterías inmediatamente.

par

#38 Yo creo que el policía es un firme defensor del Valenciano. Como VOX y el PP.

El problema es que los papeles estaban en Catalán, y no Valenciano.

(Es sarcasmo, por si acaso)

k

#93 Es cierto. El héroe más aclamado del independentismo catalán es Aleix Vidal-quadras.

c

#8 Exacto. Yo tuve una con un Secretario Judicial de un registro civil.

Por un tema de tramite de herencia en otro país, tenía que solicitar una Fe de Vida en el registro civil. Existe un anexo que facilita la traducción de determinados documentos oficiales, que está regulado por reglamento europeo y aplicado en España por su correspondiente ley. Básicamente los tipos de documentos que expide el Registro Civil, y tiene obligación de aportar dicho Anexo si así se solicita. https://e-justice.europa.eu/35981/ES/public_documents_forms

Se aplica a los documentos públicos expedidos por las autoridades de un Estado miembro que deban presentarse a las autoridades de otro Estado miembro. El Reglamento suprime el requisito de apostilla y simplifica los trámites en materia de copias certificadas y traducciones.

Yo ya iba avisado por mi abogado, que no solían tener ni idea de qué era eso. Mi hermano lo pidió en el Registro Civil que le correspondía, y tuvieron que llamar a Madrid para preguntar que qué era eso, pero se lo dieron. Como iba advertido, llevaba fotocopia de los documentos que dieron a mi hermano, con sello oficial del Registro Civil, número de tlf. del funcionario que lo tramitó, que se ofreció a ser llamado por si yo tenía algún problema, copia impresa del Reglamento Europeo, copia impresa de la Ley Española... llámame previsor.

Primero funcionario: eso no existe, váyase. Insisto presentándole todos los documentos. Llama a su supervisora (no recuerdo el nombre oficial).
Supervisora (la única amable): no tengo ni idea de qué es, pasa a mi oficina y lo miramos. Se lee por encima los documentos, dice que tiene sentido pero que no sabe como proceder, que consulta con el Secretario Judicial.

Secretario Judicial viene al despacho (2 horas después), y sin mirar ningún documento:
- Eso no existe: le doy copia impresa del documento de mi hermano.
- Eso no lo hace un Registro Civil: le indico el sello oficial del Registro Civil
- A saber quién ha hecho eso, pero no puede hacerlo: le indico número de funcionario, nombre y teléfono, indicando que el funcionario ofreció que le llamaran si había dudas.
- Eso no lo hace el Registro Civil, lo han hecho ahí porque ese Registro Civil también es juzgado de primera instancia. Ya me voy cabreando, primero que ese documento no existe, ahora que si pero lo hacen en otro sitio. Le doy el Reglamento Europeo y la Ley correspondiente impresa, señalando (en fosforito) donde pone que es el Registro Civil el único que puede hacerlo.
- Si no le gusta explique por qué y lo miramos: eso estoy haciendo, les estoy dando todos los documentos oficiales donde lo pone.
- Gritando: AQUÍ NO LE VAMOS A A HACER ESO, YA SE PUEDE IR LARGANDO.

A continuación puse una queja al Defensor del Pueblo y al CGPJ (los Registros Civiles dependen de él). Al mes o mes y medio me llegó la resolución de ambos órganos, indicando con palabras muy bonitas que es mi derecho el documento bla bla bla, que había sido un malentendido y el documento en un sobre certificado todo completado... con errores en mi nombre.

A los dos días (cuando había cita libre) volví a ir y misma historia, primer funcionario que ni idea... la supervisora me recordaba, le explico el tema y cuando le pido ver al Secretario Judicial me dice que mejor no, que ya me lo hace ella todo. Hablando con ella ya más en confianza me dijo que efectivamente a él no le había pasado absolutamente nada, pero estaba super cabreado porque según sus palabras "un hijo de puta no me deja en ridículo".

Perdón por el tostón, pero remarco tus palabras, se saben impunes.

ElTioPaco

#72 hay pocas cosas más aborrecibles y extresantes que un malnacido atendiendote en cualquier puesto de funcionariado.

Creo que solo hay un caso peor al que describes, y es cuando el inútil hijo de puta es un medico que trata a un familiar ingresado.

Tengo a un amigo que su madre literalmente está viva porque el se encaró a un medico que ya estaba decidido a dejarla morir. (El famoso juramento hipócrita de los médicos de nuevo)

Fernando_x

#84 Recuerdo algo muy similar siendo yo bastante pequeño. El médico de la ambulancia que vino a casa se negaba a llevarse a mi abuelo. En plan ayuser, "ya tiene muchos años, no va a sobrevivir mucho más, ya ha llegado su hora". Mi padre se encaró con él y bajo amenazas de denunciarlo accedieron a llevarlo al hospital. Y vivió varios años más.

D

#72 la verdad es increíble cómo de diferente es la experiencia entre unas oficinas y otras. En mi caso fue hace unos 8 años, en el registro civil de A Coruña (lo menciono, aunque la localidad debería ser indiferente ya que el servicio tendria que ser el mismo). Tuve que pedir mi partida de nacimiento y certificado de acta de matrimonio, y simplemente comenté que tenía que tener traducción a idiomas de la UE. Entonces ellos sin decirles nada más lo imprimieron directamente en un formato que efectivamente include incluye todo en grande en castellano y francés, y luego trae las plantillas con traducción a los idiomas de la UE. Ademas, me imprimieron varias copias por si las necesitase. Con todo ello, no tuve ningún problema en el pais receptor. Imagino que esto es exactamente lo mismo que tu necesitabas, así que no entendo por qué dixeron tanta guerra en tu caso.

Saludos

c

#94 Si yo entiendo que pueda pasar que oye, pues he sido el primero en pedirlo y el funcionario que me atiende anda un poco perdido. Puede pasar. Yo con un "lo siento pero ahora mismo no se que trámite es este, lo voy a consultar/llamar/investigar y en 24/48 horas nos pondremos en contacto con usted" hubiera sido feliz.

Es la actitud chulesca, por encima del bien y del mal, da igual las pruebas y documentos que aportes.

Y efectivamente lo mío es un caso en concreto, y de los tres que me atendieron, la "supervisora" malísima y muy educada, y el funcionado que atendió a mi hermano en otro Registro Civil fue el primero en llamar a Madrid a preguntar y ofrecerse a que le llamaran si había alguna duda. Luego tienen mala fama y pagan justos por pecadores porque los hay que se saben impunes.

Un saludo.

black_spider

#142 y por que no iban a comportarse así? Total, a ellos les van a seguir pagando el sueldo al fin de mes y tú no puedes irte a otro sitio a hacer el trámite. Y aunque pudieras, pues mejor para ellos. Menos trabajo.

Los incentivos en el sector público son perversos.

elmakina

#72 es una buena historia. Y no es anecdótica, son cosas habituales cuando uno tiene que gestionar con la administración.

c

#97 Cuando se lo conté a mi abogado, especializado en tema de herencias "transfronterizas" de hecho me dijo que era tremendo pero tristemente no le sorprendía nada.

elmakina

#143 y menos mal que tenías un abogado especialista. Como ciudadano común enfrentarse a muchos de estos trámites sin ayuda es agotador, y gran parte de los funcionarios están para hacer lo mínimo sin emarronarse, el servicio público se la sopla completamente.

black_spider

#72 la soberbia de algunos funcionarios es para darles de comer aparte.

Y luego de porque hay tanto odio al funcionariado...

h

#72 En mi caso ha sido al contrario. Por un acuerdo del 85 entre España y la URSS, los documentos de registro civil soviéticos (o ahora rusos) no necesitan apostilla de la Haya pero los funcionarios siempre lo exigen. Les cuesta muchísimo admitir que están equivocados.

c

#126 Pues creo que entonces hablamos de lo mismo, pero dentro de dos países de la UE. Él me insistía en que pidiera la apostilla, y yo que no, que ahí tenía el reglamento y la ley que especificaban que para la Fe de Vida (y otros muchos trámites) se usaba un anexo multilingüe.

Saludos.

Fernando_x

#72 La mentalidad de nunca reconocer un error es algo que odio y que no puedo entender de ninguna manera. Van a terminar mal, como en este caso que expones, y se podría haber solucionado de forma más sencilla si no existiera esa terquedad.

v

#14 Ya lo hicieron en una estación de tren de la misma Comunitat. Salió aquí la noticia, y flipas con la de simples que lo apoyaban aquí en MNM

Aokromes

#44 o los que purulan por los envios defendiendo el anular el requerimiento de euskera para un puesto en un organismo oficial en euskadi o con escusas de "ya aprenderan luego"

v

#86 Aquí salió un notas diciendo que claro que sí, que el ciudadano tiene todo el derecho, por supuesto: solo tiene que llevar un intérprete. Y cuidao, que lo decía en serio. Otro, que ponga una reclamación y que ya se verá. Una ristra de necedades que flipas, y tan contentos y satisfechos ellos con su Coeficiente de Inteligencia.

Apostata74

No pasa nada, seguro que está en garantía. Con presentar la factura todo solucionado. ¿Alguien ha dicho factura?

E

Entre tirar bebés a la basura, quemar casas con exparejas hijos y nietos dentro y noticias como ésta, llevamos unos días...
Peeeeerooooo derecho penal de autor sólo para los hombres y... Aceptaremos la palabra de la mujer como prueba...

Apostata74

#2 pero entonces ya no podría victimizarse.

nanustarra

#3 Medio judío, creo.

Aokromes

#4 no existen los "medios" o se es judio o no se es.

De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5)27 o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.

nanustarra

#7 Pues, supongo que no: padre judío, madre cristiana.

juliusK

#9 #7 #9 El decía que era judío por contentar a su no practicante padre, pero parece ser que se convirtió a la misma fe a la que se convirtió su madre, una de las decenas de su sectas que aparecieron en Europa en los ss XVI y XVII tras la Reforma, el Unitarismo Universalista. Pero me da la impresión de que realmente era un agnóstico, un ateo tímido, vaya.

https://www.entrelineas.org/revista/paul-newman

benderin

#7 Sí, eso es para la religión. En ese sentido, el religioso, Paul Newman no era judío porque ni siquiera tenía esa fe y creo que ni su padre ya la profesaba... Pero no me parece que a un nazi antisemita de los años treinta y cuarenta le hubiera parecido suficiente razón para no enviarlo al campo de concentración y eventualmente a la cámara de gas. Para un antisemita de verdad no hace falta que profeses la fe judía, con tener algún ancestro "contaminante" es suficiente para considerarte judío. Es en este otro sentido, el de grupo étnico perseguido, que se manifiesta la contradicción que expongo en #3.
cc #4

Mosquitocabrón

#3 Ahora se dice "jodio putinista".

P

#14 ¿Tienes estadísticas que avalen lo que dices? Porque practicamente no las hay y hay que ir caso por caso. Y los datos que hay vienen a corroborar la sobrerepresentación de la población extranjera.

f

#16 Que digas que no hay estadísticas ya dice mucho de lo informado que estás.

P

#19 Las hay de nacionalidad en todo caso, pero nunca del país de origen. Alguien con 10 años en España puede ser nacionalizado español y legalmente tan español como tú, pero a efectos culturales y de educación de sus 40 años haber vivido 30 en Afganistán donde compró a su esposa por unas cabras.

QAR

Significa ser una persona que ignora absolutamente la biología, pero que queda muy bien allá donde vaya.

salteado3

#4 Un clásico del humor.
Nota para el admin, es simplemente humor, muestra una situación en la que su percepción choca con una enfermedad que solo hombres pueden sufrir.

E

#4 bueno, bien ... en su entorno

arturios

#4 El género no es el sexo biológico, el sexo biológico, salvo muy raras excepciones médicas, es binario, o se es hombre o se es mujer, otra cosa es que la persona no se identifique con los roles sociales de género que comúnmente se asignan a un sexo u otro y se comporte de una forma u otra, cosa que respeto y al mismo tiempo me la suda tanto como si es vegetariano o le gusta la literatura de Lovecraft.

Feindesland

En general, que te gusta joder a la gramática haciéndote el interesante. El cómo te sientas o no, es asunto estrictamente tuyo, pero no jodas con los pronombres.

Cehona

Cobra más un fontanero que un médico que tiene que estudiar 10 años de carrera.
Están prostituyendo la profesión.
Hasta un cerrajero te sablea más.

e

#6 el cerrajero cobra más, tienes razón pero algunos para ganar dinero se tienen que hartar de meter palillos por todo el barrio en las cerraduras, más o menos como otros hacen desde su puesto en la Sanidad pública.

Cehona

#16 Te doy la razón con la Sanidad Pública, pero parece que el objetivo es vilipendiar la profesión médica.
Cuando el objetivo público y privado, son esos gestores peligrosos con un excel.

Apostata74

#7 durante la residencia las guardias son obligatorias y entre 5 y 7 al mes. Es una mierda pero es así.