A

Muchas películas has visto algunos.
Hay tecnología de sobra para perseguir y capturar a cualquiera, otra cosa es que haya interés.
De qué van a vivir los corruptos entonces?

#3 en España no hay sanidad privada, toda es subvencionada. La factura se la pasan al Estado. Por eso pueden permitirse una cuota de 30€ al mes (si eres Superman adolescente) y no tener "copagos" (el paciente no lo ve)

BM75

#13 La factura se pasa a la pública cuando esta deriva un paciente a la privada. Si no, no.

T

#13 eso no es cierto. No pasan factura a nadie (excepto mutuas), simplemente dan servicio por lo que pagas, por 30-50€ no vas a tener una sanidad privada "full equip" eso es sencillamente imposible.

Aquí se puede ver a los cómplices del genocidio de las residencias pasando a fichar, con el cazo del rancho pidiendo al señorito.
Vergüenza me daría mirarme al espejo.

#11 además son religiosos de la vieja escuela. Te asegura otra generación de trabajadores precarios.

#7 el médico te dice que no debes de fumar, comer saludable y hacer deporte.
Usar protector solar, beber agua y nada de alcohol.
Quizá debe hacer autocrítica porque a mí, el cigarrito de después de comer, además con un carajillo me sienta como dios, cof cof. Antes iba al médico pero ahora voy al chamán.

La derecha crece porque se aprovecha de la debilidad humana.
Al que no le gusta fumar, no quiere cambiar su dieta y reducir la carne, o quiere meter su coche del 99 en plena Plaza Mayor. Otro hereda un piso que quiere poner en alquiler y en lugar de 500, prefiere alquilarlo por 1000, aunque en dos años su hijo tenga que mudarse a 60km del trabajo porque no hay pisos disponibles.
Que malos son los inmigrantes, excepto cuando sirven para trabajar barato.
La derecha crece precisamente porque no hay autocrítica, pero no por parte de la izquierda.

t

#1 ¿la extrema derecha escucha los problemas de la ciudadanía y trabaja? ¿estás de broma?
Banderitas, procesiones, toros, limitar derechos, meterse con colectivos minoritarios, belicismo vacío, censurar películas, apoyar muy fuerte a genocidas, ETA, la caza, negar el cambio climático, negar la violencia de género, evitar que elijas cómo mueres si estás jodido, libertad para todo menos decidir a quien quieres o si quieres parir, saltar a cada chiringuito que pueden… deben ser los problemas de la ciudadanía.

Lo único por lo que suben (y no en España) es porque mentes simples son permeables a soluciones simplistas a problemas complejos e ignoran la historia de lo que la extrema derecha trajo a europa.

E

#4 No, pero como con Hitler, la gente está desesperada y no ve ni tiene futuro. Se vuelve así extremista pensando "A tomar por culo, que pete todo", y votan extremistas.

Milei es un gran ejemplo.

Quel

#4 Tu mensaje es un buen ejemplo del auge de la derecha. Considerar a los que tengan otras tendencias políticas de "pseudo-subnormales" es un discurso que solo va a servir para que los de tu cuerda de bañen en votos positivos pero el resto se aleje de tu ideario como si fuese apestado.

Si dejamos de considerar a los que piensan diferente como tontos sin inteligencia, a lo mejor empezamos a reducir el radicalismo.

t

#17 primero yo no he llamado pseudo sueño mal a nadie.
Segundo, respeto a quien piensa diferente si piensa algo con sentido, respeto a los demás, y dentro de valores democráticos.
Tercero la extrema derecha no merece mi respeto porque son reflejo de todas las peores características del ser humano.

A

Aquí en meneame, algunos comentarios a mí me hacen dudar si son artificiales (inteligentes ya te digo que no).

manbobi

#7 Hay uno en particular que usa automatización para sus comentarios y respuestas que suenan a IA ofendida con una pizca de sarcasmo. Cuando no la usa, el usuario, parece recién salido del polígono, que pin que pan.

E

#8 las faltas de ortografía son la clave

R

#19 en brebe la IA empiezará a poner faltas de hortografía a propósito

E

#108 y el delve en inglés que lo ha heredado de los nigerianos

g

#7 Es comprensible tu duda sobre la autenticidad de algunos comentarios en Meneame, ya que con el avance de la IA, distinguir entre comentarios humanos y generados por máquinas se ha vuelto más difícil. La calidad variable de contenido generado por IA, su uso para automatizar comentarios, la saturación de información irrelevante y la creciente desconfianza en el entorno digital contribuyen a esta percepción. Para mejorar la autenticidad de las discusiones en línea, es crucial que las plataformas implementen mejores mecanismos de detección y moderación de contenido generado por IA y que los usuarios mantengan una actitud crítica hacia la información que consumen.

c

#23 ¿Qué LLM ha generado este mensaje?

g

#32 ChatGPT. Le he copiado y pegado el comentario del compañero y le he dicho que era la web de menéame y que responda en 1 párrafo lo que opinaba al respecto.

c

#33 Aún se puede notar que un texto está generado por IA, en algunas ocasiones, por el uso de frases genéricas como "Es comprensible tu duda", "la calidad variable de contenido generado por IA", "la creciente desconfianza en el entorno digital" o la falta de opiniones personales: el tono es "demasiado" informativo.

g

#36 Ya, ese era el chiste.

D

#36 Pues seguro que mucha gente que no usa la IA habitualmente no lo pilla.

R

#36 porque es enrolla y es muy formal para un foro, si lo ves en un artículo de opinión ya cuesta más distinguirlo

arturios

#7 Ayer mismo hice este experimento discutes-superbot-pro-israeli/c013#c-13

Hace 10 días | Por MasterChof a aljazeera.com
las IAs parecen más inteligentes que muchos usuarios de por aquí lol

A

#81 #7 Es lo que te iba a decir. En Menéame nunca tendremos el problema de que se nos cuele una IA y no la distingamos de nosotros. Una Inteligaencia Artificial resaltará muchísimo entre nuestra Estupidez Natural.

P

#7 No se está tratando este tema "al margen de cualquier trabajadora sexual" como tú dices. No es un tema sencillo, y como dice #19 no hay una postura unánime en ningún grupo.
Esta persona del artículo habla por sí misma, aunque hable de "la mayoría" y hay muchas otras personas que han ejercido la prostitución o la ejercen y dan argumentos totalmente contrarios. Entonces ¿a qué trabajadoras sexuales hay que escuchar? Porque escuchar a las que dicen que están en una situación precaria, que no se prostituirían si tuvieran otro medio de vida y que sufren abusos, violencia y vejaciones no es estar "al margen de cualquier trabajadora sexual".
Según cuentan muchas ex prostitutas, se entra en una espiral de abuso y de fractura de tu propia percepción como ser humano de la que es muy difícil salir y si esto es así, no sé hasta qué punto esta persona que habla por la mayoría está en una situación de hacer reivindicaciones en contra del abolicionismo en representación de ningún colectivo.
Yo no tengo una idea muy asentada porque creo que no tengo suficiente información, así que intento leer reflexiones y experiencias y, por ejemplo, la reflexión de #33 me parece interesantísima en el punto en el que dice que si es un trabajo se oferta en el SEPE y si no lo coges ¿qué pasa? ¿Se te quita la prestación?
¿Es un trabajo al uso o no lo es? Porque si está pregunta genera dudas o incluso rechazo es que no es un trabajo como cualquier otro, como se pretende defender.

Edito: entrevista a ex prostituta hablando de lo que comentaba

A

#1 cuando mayor libertad sexual hay en la historia, queremos abrirla al mercado?
Por el mercado de la vivienda, un bien absolutamente necesario, vemos que mercadear con él conlleva muchos problemas.
Si sube mucho de precio, traemos trabajadores de fuera? Como se ha hecho, y se quiere hacer ahora con los camioneros?
Lo ofertamos en el SEPE? Y si lo rechazas pierdes el paro?
Donde ponemos el límite entre servicio y agresión? A día de hoy hay gente que aún no entiende que solo sí es sí. Pero el dinero manda, donde se pone ese límite?
En mi opinión, se compra el discurso liberal y se tiende a idealizar las posibilidades en un tema muy complicado.
Pero estoy abierto a debate.
Creo que el sexo debería ser absolutamente libre, y por tanto, fuera de mercado.

k

#33 El sexo siempre ha funcionado como un mercado según la ley de la oferta y la demanda. El abolicionismo consiste en usar la fuerza contra los proveedores que venden más barato para subir artificialmente los precios.

P

#7 No se está tratando este tema "al margen de cualquier trabajadora sexual" como tú dices. No es un tema sencillo, y como dice #19 no hay una postura unánime en ningún grupo.
Esta persona del artículo habla por sí misma, aunque hable de "la mayoría" y hay muchas otras personas que han ejercido la prostitución o la ejercen y dan argumentos totalmente contrarios. Entonces ¿a qué trabajadoras sexuales hay que escuchar? Porque escuchar a las que dicen que están en una situación precaria, que no se prostituirían si tuvieran otro medio de vida y que sufren abusos, violencia y vejaciones no es estar "al margen de cualquier trabajadora sexual".
Según cuentan muchas ex prostitutas, se entra en una espiral de abuso y de fractura de tu propia percepción como ser humano de la que es muy difícil salir y si esto es así, no sé hasta qué punto esta persona que habla por la mayoría está en una situación de hacer reivindicaciones en contra del abolicionismo en representación de ningún colectivo.
Yo no tengo una idea muy asentada porque creo que no tengo suficiente información, así que intento leer reflexiones y experiencias y, por ejemplo, la reflexión de #33 me parece interesantísima en el punto en el que dice que si es un trabajo se oferta en el SEPE y si no lo coges ¿qué pasa? ¿Se te quita la prestación?
¿Es un trabajo al uso o no lo es? Porque si está pregunta genera dudas o incluso rechazo es que no es un trabajo como cualquier otro, como se pretende defender.

Edito: entrevista a ex prostituta hablando de lo que comentaba

A

Pero luego "todos son iguales" y "yo no voto, que no vale de nada".
Pues quizá algo de autocrítica deberíamos hacer todos.

A

#1 pues ya sabes. Hazte mujer en el registro y pon una denuncia falsa. Si por lo visto es facilísimo. Y a vivir la vida que son dos días!

ChatGPT

#9 quien te dice a ti que no lo he hecho?

A

#3 tú verás por qué luchas o que defiendes.
Tienes algo en contra de la sanidad pública?
Supongo que lo que te diga el amo!

A

#10 si, pero el triaje se hace por razones médicas, no por el bolsillo.
Con plantas de hospital cerradas se construyó uno entero, con los hospitales de gestión privada a medio ocupar, solo se derivaron a los que tenían seguro. Y ojo, que en España, no son seguros privados, son subvencionados, la factura luego se pasa a la SS.
Se cometieron errores, por supuesto.
Pero ese protocolo y defenderlo es de ser mala persona, no tener moral ni ética, solo intereses.

A

#3 si, pero hasta la fecha, la única que firmó un protocolo para dejar a los ancianos sin seguro médico morir abandonado.
Cómo puedes mirarte al espejo defendiendo eso? Cuánto vale tu moral?

e

#4 También era la comunidad con mayor presión hospitalaria, con las UCIs colapsadas y una ignorancia total de lo que era el COVID. Una época donde los países requisaban respiradores de aviones que transportaban a otros países y hacían escala en el suyo. Una época donde nuestro gobierno cercenó las libertades de todos los españoles y prorrogó el estado de alarma de forma inconstitucional.
Una época donde se tomaban decisiones difíciles y el numero de muertos diarios era lo que habría los noticieros.
Se hicieron las cosas mal, desde no saber anticiparlo a no tomar medidas hasta poder celebrar el 8M.
No había hospitales, UCIs ni medicos para todos y moría gente joven que no era considerada de riesgo. Y no se sabía cómo tratar el virus.
Pero ahora lo importante es tratar de sacar rédito político de aquella situación.

M

#10 "También era la comunidad con mayor ... ignorancia total" ... es lo unico que saco de cierto en tu comentario

e

#15 Y así mis queridos amigos es como el pasado reciente se olvida de forma deliberada para hacer política.

t

#17 Lo que se critica no es la situación sino la reacción a esa situación, la discriminación y el abandono firmado en Protocolo. Igual no se habían salvado 4000, pero muchos no se habrían ahogado solos y sin paliativos. Esa mala persona y su gobierno firmaron que así fuera.

e

#20 Igual no se habían salvado 4000, pero muchos no se habrían ahogado solos y sin paliativos.
Quién sabe, lo mismo hubiera muerto mas gente al colapsar todavía más el sistema sanitario. Quién sabe, si no se hubiera dicho que iban a ser unos pocos casos aislados el sistema hubiera estado mas preparado. Quién sabe, si se hubieran tomado medidas antes del 8M la incidencia del virus hubiera sido menor, el sistema no habría colapsado y ese protocolo nunca hubiera existido.

t

#24 Lo que se sabe es que condenó a una muerte horrible a aquellos pobres Diablos sin seguro médico. Les condenó a una de las peores muertes, agonizando solos muertos de dolor y ahogados

JanSmite

#24 Quién sabe, quién sabe… Lo que sí sabemos es que la condena no fue por razón del estado médico del paciente, fue por razón de su estado económico: los que tenían sanidad privada, esos sí podían ir a hospitales; los de Sanidad Pública, esos a morirse en sus residencias.

De haber sido una medida "justa" esa mierda de protocolo que dejó a los ancianos morir SOLOS, hubiera sido IGUAL PARA TODOS, porque el criterio se supone que era MÉDICO, no de si tengo más o menos pasta.

M

#17 ¡Naaaaaa! .. no se olvida, intentas taparlo con un monton de mierda que es diferente, pero ese protocolo existe a disposicion de quien lo quiera ver ... la mierda de justicia que disfrutamos no se molesta mucho.

powernergia

#10 Aquí lo que hay que aclarar es si se discrimino la ayuda médica en función del lugar de residencia, porque los ancianos que vivían en casa eran evaluados para su posible traslado al hospital, cosa que al parecer no ocurría en las residencias, donde ni eran evaluados, ni eran tratados.

Si eso ocurrió así, los responsables tendrán que ser juzgados, en Madrid, o en cualquier otro sitio.

#1

A

#10 si, pero el triaje se hace por razones médicas, no por el bolsillo.
Con plantas de hospital cerradas se construyó uno entero, con los hospitales de gestión privada a medio ocupar, solo se derivaron a los que tenían seguro. Y ojo, que en España, no son seguros privados, son subvencionados, la factura luego se pasa a la SS.
Se cometieron errores, por supuesto.
Pero ese protocolo y defenderlo es de ser mala persona, no tener moral ni ética, solo intereses.

s

#10 > UN estado de alarma declarado inconstitucional por el TC que estaba en la constitución exactamente para hacer lo que se hizo y que el TC dice que lo constitucional hubiera sido el estado de excepción para esas medidas. O sea una situación inmensamente más restrictiva contra las libertades ciudadanas que la que se dio. Y así preparando terreno a lo que se pueda hacer por otro gobierno ante la misma situación. Pero en fin
UCIS que se habían ido eliminando y un protocolo firmado que llevó a la muerte con enormes sufrimientos a miles de personas que hubieran muerto sin tantos enormes padedicimientos y otras miles sí habrían salvado

Se las dejó morir sufriendo adrede por ser pobres sus familias o confiar en la sanidad pública y ser ella y amiguetes los que controlaban la pública

Eso no es lo mismo que dejarlos morir como perros con infinitos sufrimientos horas y horas cuando se podía evitar para TODOS esa situación

Y se habrían salvado varios miles

Así que no tiene justificación alguna. NINGUNA.

A

#1 de ese dinero sale por ejemplo, su IMV.
Se paga la sanidad de esos ancianitos a los que los que Ayuso dejó morir en las residencias.
Tú qué opinas? O no te pagan por pensar?