Alexxx

Claro, porque tu cuando compras la leche no solo pagas al ganadero, sino que pagas el resto, para que el precio final baje un 17% ha de bajar también un 17% el resto de la cadena de distribución.

D

#1 Pues habrá que bajarles también el sueldo, así podremos disfrutar de un abaratamiento de la leche del 17%

N

#1 Pues ahora que lo dices, el combustible que usan los camiones que hacen la recogida, el transporte y la distribución, también ha sufrido una bajada de precio.

f

#1 #5 pero al menos debería haber bajado los seis céntimos que han bajado a los ganaderos

Alexxx

#7 O no, a lo mejor otra cosa del proceso de distrubución ha subido esos dos centimos de diferencia. No lo sabemos.

Alexxx

La educación infantil se ha demostrado como la más eficiente para combatir la desigualdad, con el actual sistema ni de coña se ven beneficiados todos los que deberían, así que ya entendéis por qué el PP está en contra.

M

#16 Muy bonito, pues paga tú su salario ¿Por qué lo tengo que pagar yo?

Alexxx

#8 Ah, Vodafone TV, muy bien. Pagando claro.

Un canal de televisión pública tiene un gasto sí, pero a su vez genera un efecto positivo en el sector audiovisual, que hoy por hoy está muerto en Valencia.

j

#8 #7 El problema es que seguimos pagándolo. Si puede hacerse rentable o abaratar lo que estamos pagando mediante ingresos publicitarios por mi bienvenido sea porque pagar para que esté cerrado...
Y el problema es que los putos gestores son tan inútiles que hicieron mal un ERE pese a tener a todo un equipo de jurídico a su servicio, cerraron "a lo loco" dejando a proveedores y acreedores colgados, se dejaron firmados contratos hasta 2017 o 2018 (ahora no recuerdo)...

Es tal el despropósito, es tal el número de cagadas, de indecencias y de inutilidades cometidas por los supergestores que seguramente abriendola y emitiendo teletarot las 24 horas del día nos cueste menos dinero de lo que nos está costando sin operar.

#9 Tienes Mediterráneo TV y Levante TV donde hacen algo de programación en valenciano pero una depende de las provincias y la otra del levante así que los informativos... pero bueno al menos tienen información local, programas de variedades centrados en nuestra tierra y demás. No están mal, la verdad, y además en una de las dos... ¡Chimo Rovira tiene un programa! (no te digo en cual es porque así seguro que ves las dos )

bichejo

#12 Y Maria Abradelo tambien

j

#13 😍 😍 😍 😍

M

#9 Me tomas el pelo, no?

M

#16 Muy bonito, pues paga tú su salario ¿Por qué lo tengo que pagar yo?

Alexxx

#2 Ya claro. Es superlógico que pueda ver 30 canales, uno en portugés, otro en árabe, y ninguno en valenciano.

M

#6 Yo veo un canal en valenciano, no sé usted. No recuerdo el nombre del canal, pero en Vodafone Tv está, en el dial 7, 8 o 9, no recuerdo.

En cualquier caso, lo que yo critico es el uso del dinero público habiendo mil prioridades y teniendo la deuda que tenemos. Es decir, que yo prefiero que me bajen los impuestos que pagar un canal valenciano por obligación. No sé tú.

Alexxx

#8 Ah, Vodafone TV, muy bien. Pagando claro.

Un canal de televisión pública tiene un gasto sí, pero a su vez genera un efecto positivo en el sector audiovisual, que hoy por hoy está muerto en Valencia.

j

#8 #7 El problema es que seguimos pagándolo. Si puede hacerse rentable o abaratar lo que estamos pagando mediante ingresos publicitarios por mi bienvenido sea porque pagar para que esté cerrado...
Y el problema es que los putos gestores son tan inútiles que hicieron mal un ERE pese a tener a todo un equipo de jurídico a su servicio, cerraron "a lo loco" dejando a proveedores y acreedores colgados, se dejaron firmados contratos hasta 2017 o 2018 (ahora no recuerdo)...

Es tal el despropósito, es tal el número de cagadas, de indecencias y de inutilidades cometidas por los supergestores que seguramente abriendola y emitiendo teletarot las 24 horas del día nos cueste menos dinero de lo que nos está costando sin operar.

#9 Tienes Mediterráneo TV y Levante TV donde hacen algo de programación en valenciano pero una depende de las provincias y la otra del levante así que los informativos... pero bueno al menos tienen información local, programas de variedades centrados en nuestra tierra y demás. No están mal, la verdad, y además en una de las dos... ¡Chimo Rovira tiene un programa! (no te digo en cual es porque así seguro que ves las dos )

bichejo

#12 Y Maria Abradelo tambien

j

#13 😍 😍 😍 😍

M

#9 Me tomas el pelo, no?

M

#16 Muy bonito, pues paga tú su salario ¿Por qué lo tengo que pagar yo?

D

#6 Busca en Youtube.

Alexxx

Mejor gastarselo en toros. Dónde va a parar.

La Diputación de Castellón apoya con 100.000 euros la Fiesta Nacional http://www.larazon.es/toros/la-diputacion-de-castellon-apoya-con-100-000-GJ9865594#Ttt1OeeW9hrYKowB

De todas formas hay una ley valenciana para "intervenir" las diputaciones, así que ya veremos quíen gana el pulso, y si no pues la mitad la pondrá el ayuntamiento y la otra mitad el consell.

Alexxx

@profesor_falken Es lo más sensato sí, aunque claro, el writing y speaking pues no se puede hacer.
@Poll La matrícula la cierran un mes antes, en mi caso el 10, así que aún estoy pensándolo, podría habermelo preparado durante el verano pero la pereza...
@Naeriel Ahora si sacas sobresaliente en el first te dan el C1, lo mismo que si suspendes por poco te dan el B1.

Alexxx

¿Preparar el First en 5 semanas es posible? Veo las series en inglés, con los subtitulos en inglés y me suelto enterar bastante, y de vez en cuando también suelo leer noticias en inglés y lo mismo, entiendo casi todo.

Alexxx

¿Experiencias de la operación de miopía? ¿A partir de qué edad la haríais?

Alexxx

Habrá dos canales, uno "normal" con series y programas antiguos propios, además de las peliculas, y otro infantil con dibujos. Y todo en valenciano. Y estos dos canales seguirán así hasta que pueda reabrir la televisión con trabajadores propios.

Alexxx

Vamos a aclarar unas cuantas cosas
¿De qué habla la noticia? De alumnos matriculados en la universidad, tanto en grados, licenciaturas, másteres etc.
¿Qué dice la noticia? Que cada vez hay menos alumnos en la primera etapa universitaria, pero más en la segunda, la de máster.
¿Qué insinua la noticia? Pues que hay menos alumnos por la subida de tasas y por la política de becas.
¿Es eso cierto? Quizá, quizá no, aunque es un supuesto que entra en contradicción con el aumento en los alumnos de máster.

¿Qué cosas faltan en la noticia?
- Número de jóvenes de 18 años, el mayor grupo que entra en la universidad. En 2002 eran 509.000 mientras que en 2015 son 427.000 cómo se ve en el gráfico, si este grupo baja es lógico que bajen los alumnos matriculados aunque en la noticia dice que hasta 2012 estaba subiendo, es decir hay más cosas a tener en cuenta.

- El Plan Bolonia, antes habia carreras de 3 y 5 años, siendo las de 5 las mayoritarias, desde 2010 se están implantando los nuevos planes de 4 años mientras los antiguos desaparecen. ¿Consecuencia? Muchos alumnos de 5º que antes contaban, ahora ya no cuentan, y en todo caso cuentan en el nivel de máster si lo hacen. Vale, pero también habrá alumnos que antes hacían una de 3 años, y no contaban en el 4º, bueno, aunque normalmente la mayoría que hacía y acababa una de 3 luego seguía en otra (es decir, no cambia nada), como en las de 5 había bastante más gente, ese sobrante de alumnos de 5º es mayor que los antiguos de 3º que en 4º ya no estaban.

- Las carreras ahora son más fáciles, en general claro, con lo cual si antes algunos hacían la carrera de 5 en 6 o 7 años pues ahora la hacen en los 4 o 5. Es decir, a mayor facilidad menos alumnos matriculados, porque recordemos que lo que mide esta estadística es el número total de alumnos matriculados, independientemente de su curso.

- La Formación Profesional superior, el número de estos alumnos no para de aumentar en los últimos años como se ve en http://www.todofp.es/todofp/sobre-fp/informacion-general/sistema-educativo-fp/nueva-fp.html#cifras más de 100.000 en 7 años, en un contexto de crisis donde la FP te garantiza un trabajo más pronto pues cuanto más aumente más difícil es que aumente el de los universitarios.

Y eso es todo, a mi no se me ocurren más motivos detrás de esta bajada en los alumnos universitarios de primera etapa, pero supongo que los habrá. En resumen, aunque la política de becas es un desastre, yo mismo he pasado de recibir 3000 € con Zapatero a 1700 ahora, es sensacionalista insinuar que la bajada se debe exclusivamente a eso.

Alexxx

Arreglar el Ágora para que sea funcional cuesta 10 millones mínimo. Derruirla unos 2 millones. Si se vota en referéndum ¿Qué preferirías?

fofito

#19 Yo construiria un aeropuerto.
Diseñado por Calatrava, a poder ser.

Alexxx

Arreglar el Ágora para que sea funcional cuesta 10 millones mínimo. Derruirla unos 2 millones. Si se vota en referéndum ¿Qué preferirías?

Alexxx

Haced más coñas sobre que en agosto no va ni dios al congreso cuando hoy mismo ha habido pleno sobre el rescate a Grecia y varias comisiones sobre los presupuestos.

Alexxx

Ya verás qué gracioso cuando Serbia entre en la UE y tengan que derribarlo lol.

D

#19 Alemania no lo permitirá nunca. Hay como cierto odio mutuo entre ambos países desde hace mucho tiempo. ¿Quién si no forzó lo de Kosovo contra toda lógica?

D

#24 Serbia supuso la mayor resistencia al nazismo junto con la URSS. ¿Casualidad?

D

#42 Poniendonos un poco conspiranoicos, Alemania solo teme a un país en Europa, y ese es Rusia. Es el único país que le puede en realidad disputar el liderazgo y el que impidió dos veces su victoria en el contienente y el que dividió el país. Y los dos países aliados en Europa de Rusia son Serbia y Grecia y en menor medida Rumanía, todos ellos ortodoxos. Solo así se entiende que se precipitaran en su día azuzando primero y reconociendo la independencia de Eslovenia, liderando la intervención de la OTAN cuándo el enfrentamiento con Croacia (que por lo menos al principio cometieron más marranadasa que los serbios de las que han salido impunes), y forzando el esperpento de Kosovo. Vamos, que atendiendo a las posiciones que ha adoptando Alemania con respecto a Serbia en las últimas dos decadas ha sido una venganza en toda regla, buscando debilitar y humillarles en la región y con ello la influencia rusa.

ur_quan_master

#12 Sí claro. Eso solamente pasa en Grecia. Los demás países de la unión no tienen fraude y los ciudadanos cagamos colonia.
Ejemplos en #14

cosmonauta

#14 Claro. Porque esa "prueba de vida" no se está haciendo ante un funcionario, sino ante un trabajador del banco. Y muchas veces se hacen excepciones con los buenos clientes.

Alexxx

Os recuerdo que fue expulsado de IU en el mismo momento de la detención.

Alexxx

#9 No se mete X energía en una zona, cada edificio se conecta a la red, y puede consumir todos los kilovatios que le permitan la potencia contratada. Y si se enganchan ilegamente pues simplemente el consumo lo paga otro, que puede llegar a ser incluso la administración, si se conectan a alguna toma pública.

BigotudoBigoton

#15 #26 Va en serio lo de que no entiendo por qué es tan complicado de detectar. He divagado un poco pero era un pregunta sincera.

La lógica me dice que yo tengo un edificio (por poner un ejemplo, podría ser una zona) y los contadores de los vecinos, uno por uno, me dicen que han consumido X. Yo miro mis datos y resulta que les he metido X + Y en todo el edificio. Descarto otras posibles causas y ¡bingo! Por ahí debe haber un jeta. Revisión al canto y listo.

Y, sin embargo, últimamente he conocido dos casos de personas que sabían cómo trucar contadores (antiguos) o que estaban conectados a la red de forma ilegal. Era gente que se había dedicado a la construcción y lo habían hecho durante años, sin tener ningún tipo de problemas, de forma completamente impune. Me sorprendió muchísimo que alguien pudiese estar años tirando de la red, presentando consumos testimoniales, sin que la compañía se enterase.

P.D.: #15 Lo del déficit de tarifa lo digo por el propio artículo: La razón, que todo ese dinero defraudado acaba repercutiendo en la factura de la luz por el déficit tarifario.

Acido

#38 Ostras, pues yo pensaba como #15 que el déficit de tarifa no tenía que ver con lo que robasen unos de luz pero según el artículo sí tiene que ver mucho.
En una empresa privada, por ejemplo, un supermercado, o grandes almacenes, si roban son pérdidas de la empresa (o a veces de empleados ya que una parte del sueldo es legal que se descuente si falta dinero en la caja por ejemplo). Por eso es normal que se controle en supermercados y tiendas con cámaras, vigilantes de seguridad, sistemas antirrobo, alarmas, etc.
Sin embargo, creo que lo que pasa en las eléctricas es que se mira cuánto dinero les cuesta producir la electricidad y se mira cuanto han cobrado de los clientes y la diferencia sería el déficit. Es decir, que las compañías no se preocupan de los robos porque la diferencia la paga el estado... y también una parte la pagamos los clientes que no robamos. Sería como si El Corte Inglés dejase de poner cámaras, alarmas y vigilantes y en caso de robo lo pagan entre el estado y los clientes que sí pagan, a los cuales les suben el precio de los productos.

Alexxx

@Kimy que va, la he visto en Twitter

Alexxx

La dura vida sin coche oficial esperando que pase un taxi.

Alexxx

Gente en Méneame quejándose del impuesto a los cajeros automáticos El Ayuntamiento de Madrid estudia crear una tasa al turismo y otra a los cajeros

Hace 8 años | Por yosifeng a invertia.com
Publicado hace 8 años por yosifeng
a invertia.com

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez, ha anunciado hoy que [...]



Madre mía, cómo han cambiado las cosas. Parece que fue ayer cuando los bancos eran el diablo encarnado para la mayoría de meneantes.

Alexxx

@sombrerero_loco No es eso, lo que yo digo es oficial, se convocan cada año desde el ministerio http://www.injuve.es/convocatorias/becas/becas-de-colaboracion-mecd-en-departamentos-universitarios

Alexxx

¿A alguien le han dado una beca de colaboración en la universidad? ¿Es díficil que te la den? ¿Qué tal la experiencia?

Alexxx

Les Corts aprueba un gasto de 64.000 euros para comprar 99 ‘iPhone 6′ a los diputados, 1656 meneos Les Corts aprueba un gasto de 64.000 euros para comprar 99 ‘iPhone 6′ a los diputados

Hace 8 años | Por xaume a officialpress.net

Las cortes valencianas deciden no comprar Iphone 6 a los diputados, ahorrando más de 36.000 euros, 72 meneos Las cortes valencianas deciden no comprar Iphone 6 a los diputados, ahorrando más de 36.000 euros
Hace 8 años | Por Alexxx a eldiario.es


No hay más preguntas señoría.