A

Que mínimo que formar un poquito a sus trabajadores... un poquito por favor...
Aun recuerdo cuando me llamaron de vodafone para canjear mis puntos, la chica empezó a leerme la lista de moviles-caca, la corte y le dije, y no tienes ningún smartphone para ofrecerme? después de unos segundos(supongo revisando su lista) me dice "No tenemos ninguno de esa marca, lo siento..." Acojoná me quedé...

A

Pues a mi me parece bien.. Cuando tienes un bombo de8/9 meses cuesta moverse bastante... Ya ni te cuento salir del coche..

ayatolah

#1 Yo veo normal que ciertas minusvalías tengan ciertas ventajas, como la de que un usuario dependiente de una silla de ruedas necesite una plaza de aparcamiento más grande.
Por el contrario hay otras absurdas, como la de una minusvalía provocada por un 90% (como si es del 100%, pero el del 90% es el caso que conozco) de pérdida de audición te de derecho a aparcar en plazas reservadas para minusválidos. Que está mal de los oídos, pero no de las piernas!!!

Sobre las embarazadas, estoy con #4 y eso que soy hombre y no lo he padecido lógicamente en mis carnes. Pero es obvio de que hay problemas para salir del coche en ciertas plazas de aparcamiento. Aunque también es de fácil solución si vas de acompañante: te bajas antes.

Nerk

No podria estar mas deacuerdo contigo #6 ademas que no se de que se quejan si al final tambien aparcan en sitios del resto y como comentas existe la discapacidad y la discapacidad seamos serios. Si quieren sus sitios bien deacuerdo luego que no usen el del resto, sobre que lo usen las embarazadas me parece absolutamente logico en primer lugar no son paraliticas pero tampoco pueden correr una maraton o salir del coche en sitios estrechos si son las que conducen y en segundo lugar que les importa si siempre estan vacios los aparcamientos de minusvalidos porque aparcan en cualquier lado.

Meinster

#8 Hombre tampoco jorobes, que porque a una persona que por culpa de su minusvalía le cueste un gran esfuerzo salir del coche y le pongan un aparcamiento adecuado para él, tampoco tiene que usarlo siempre, si encuentra un buen sitio justo al lado de donde quiere pues que lo use, ahora, luego no puede quejarse si ha aparcado en un sitio no adecuado y le cuesta un gran esfuerzo subir o bajar del coche, pero considero que ha de ser libre para aparcar donde quiera, puesto que si no deberían ser, una plaza sí una no para minusválidos, para que puedan aparcar donde quieran pero solamente en sus plazas.

LadyMarian

#12 Sobre todo si hay cuatro discapacitados que necesitamos aparcar por esa zona (y hablamos normalmente de varias calles) y no hay más que una plaza reservada. ¿Nos lo jugamos a los chinos?

#11 "Todos podemos ser discapacitados algún día no se nos olvide " Algunos lo son mentalmente ya...

#6 Eso que comentas (y lo he dicho ya cientos de veces aquí) es culpa del médico que le hizo el certificado para solicitar esa tarjeta y de la persona de Asuntos Sociales que se lo tramitó . Porque son tarjetas y plazas para gente con movilidad reducida cosa que algunos no terminan de entender.

Razorworks

#13 Ya te entiendo, al menos el 90% de aparcamientos deberian de estar reservados para minusvalidos.

Si vas a un sitio y te encuentras que el parking de minusválidos esta ocupado por otro minusvalido pues te jodes y te tiras dos horas dando vueltas como hacemos todos cuando queremos aparcar. A ver si encima no contentos con tener huecos reservados y mas amplios vais a querer que en todas las calles haya espacios suficientes para que aparquen los discapacitados de media España. Vamos, ya puestos, podiais pedir una cochera en cada calle para que dejeis el coche bien protegido.

LadyMarian

#14 ¿Y qué piensas que hacemos cuando está ocupada, listo? Respondo al que dice que no debemos aparcar en una plaza no reservada...
#15 No te molestes, algunos ni con dibujitos.

thingoldedoriath

#16 Pues si no entienden la diferencia entre "discriminación positiva" y un simple concepto de "compensación", vamos apañados...

Meinster

#1 Las plazas de aparcamiento para minusválidos son necesarias, son personas de movilidad reducida que necesitan cierto espacio a la hora de bajar y subir al coche y tal y como aparcan algunos, incluso a mí me cuesta. Y lo peor no es bajar, que si tienen que buscarse por su cuenta un sitio con las características necesarias, para cuando quieran llegar a donde querían a pasado una semana.

Las mujeres embarazadas, apunto de dar a luz, también tienen ciertos problemas para entrar y salir del coche, así que podrían muy usar esas plazas (si son el conductor, claro), como muy bien señala #4

Claro que como dice #6 hay que diferenciar los tipos de minusvalía para obrar en consecuencia, que no es lo mismo las ayudas para un sordo, que para un ciego, que para un paralítico, etc son minusvalidos comparados con una persona que no sufra ninguna minusvalía, y necesitan ayuda para estar al mismo nivel, pero cada uno una ayuda completamente diferente.

arameo

#1 Para empezar te diré que si existen esas plazas es porque hay minusválidos con movilidad reducida y ese tipo de plazas ayudan a que las distancias sean lo más cómodas posibles para ellos tú, como no eres minusválido no lo entiendes.
#4 Lo malo es que la palabra embarazada no implica los meses de los se está, así que la picaresca hará que algunas a las que ni siquiera se les note aparquen en esos sitios revervados con la excusa de su embarazo.
#6 La pérdida de audición no es motivo para que tengas derecho a una plaza de aparcamiento, solo si es de movilidad y muy reducida, sé de lo que hablo, yo tengo una del 66% y sé del tema.
#9 6.000€? mentira podrida a menos que en vez de un coche normal y corriente fuera uno de 50 millones.

ayatolah

#18 Pues ya ves que hablo de una minusvalía del 90% en audición como bien dije, porque es el caso que conozco. La de veces que me han dicho: "vamos en mi coche que así aparcamos mejor".

D

#19 Picaresca le llaman. Y otro que debería tener derecho posiblemente no lo tenga por trabas administrativas.

Vivir en España, le llaman

Aquí hace unos años, cuando empezaban lo de las plazas para minusválidos, se les asignaban delante de casa y con la matrícula en la plaza. Tuve que firmarle una autorización a un vecino porque mi casa era la que tenía más cerca donde aparcar. Delante de su casa no se podía aparcar.

A

Joder, había leido "el alcalde de terror"... mejor me voy a dormir

CaballoMan

#46 por desgracia, tal como va el mundo es muy posible, sí. Pero coño, la idea es buena

#51 como en todas las profesiones, también hay médicos ineptos.

xco

#51 #58 y también existen reaccionarios que opinan sin pararse a pensar. Pero bueno, no apagemos la tele o tendremos que pensar.

A

#44 moda de dar pecho hasta los 2 años?? Quitando esa temporada en la que te metian el biberon si o si, siempre se ha dado pechoa los bebes y generalmente mucho mas de los 2 años que se aconsejan ahora.. Y sinceramente, con un bebe de 4 mesitos en casa lo que menos me apetece es dejarlo con unos extraños para el y volver a trabajar " porque me gusta", es lo que se suele llamar instinto maternal.
Yo acabo de tener a un peque que hoy cumple 2 meses, y la verdad que lo peor del primer mes, por lo menos de mi experiencia(fue un parto rapido y sin puntos) fueron las visitas. Todo el mundo se cree con derecho a opinar de todo y no solo opinar, sino a intentar convencerte mediante la repeticion o directamente metiendose contigo de que lo que haces esta mal. Dale un chupete, dale biberon, este niño tiene frio ponle ropa( pero si estamos a 30 grados!!), no le cojas que se acostumbra(pero solo no puedes cojerlo tu, porque ellos se lo rifan, aunque este dormido en su cuna...) duermes con el? Oh!!! Sacrilegio!! No sabes lo que haces loca!!! Al final o te levantas un muro y pasas de todo haciendo lo que crees conveniente, o amargada totalmente, y las hormonas el primer mes no ayudan nada. Yo por suerte he tenido a mi pareja siempre cerca apoyandome y preparando cafes.. De mandar a la gente educadamente a la mierda ya me ocupo yo...

D

#48 no te quepa duda, las visitas y "los consejos"...
#46 A mi me parece bien que no quieras ir a trabajar porque prefieres quedarte con el niño (yo en mi caso también tengo uno de un mes que actualmente esta mamando y mi mujer está de baja por maternidad) pero en el tema de la conciliación de la vida laboral con la maternidad hay que poner algo en las dos parte, en el niño y en el trabajo. Eso lo ha hecho y lo hace mucha gente y nunca ha pasado nada ni pasa nada actualmente, se crían niños igual de sanos e igual de felices por los dos métodos y hay otros muchos factores en la vida de un niño que comer, que solo es uno y yo la impresión que tengo en mi experiencia y la de mis hermanos (que cada uno ha optado por un método) es que se dan casos en los que, dependiendo de la madre, al final lo mas importante durante el primer año es la comida, y creo personalmente que hay otras cosas importantes que no hay que descuidar y hay que dejar claro que a cada madre, por sus circunstancias (incluido por ejemplo su "producción" de leche), le puede convenir mas tomar una opción o la otra.

A

No me extraña nada que no tenga ni idea de que compañía le habla... El año pasado sobre estas fechas, se me terminó la permanencia en Vodafone, un día me llamo una señorita de estas, ofreciendome una lista de terminales para volver a firmar la permanencia y gastar mis puntos. Mientras me contaba de carrerilla la parrafada, le corte y le dije, lo siento pero si cambio de telefono me gustaría que fuera a un smartphone, no me ofreces ninguno? La chica se quedó callada unos instantes(supongo que repasando su lista), hasta que me respondió, lo siento no tenemos esa marca. No pude mas que darle las gracias y colgar...

A

Bueno que... ya nos vamos animando para una guerrita civil? Yo es que no veo muchas soluciones a esto ya...

A

Me parece muy triste que esto sea noticia... Debería ser algo normal.

damian

#1 Ya lo decían los Stark...;)

A mi me gustaría saber a cuanto tiempo se refieren cuando hablan de "Estamos a punto" (¿1 año, 200?)

A

Y lo que a mi me gustaría saber es de donde se han sacado esta noticia?? ni en twitter ni en fb se ha comentado nada sobre esto... a mi me huele mucho a troll

A

"nuevo proyectil menos doloroso y más ruidoso" que solo causan perforaciones en pulmones y bazos reventados. Anda que si llegan a usar de los que hacen pupa...

A

Pero como se puede ser tan hijo de puta.... Esto no es denunciable??

D

#56 #57 Si mañana en el artículo colocan delitos que no han cometido a personas en concreto, sí es denunciable. Pero seguro que harán una crónica descriptiva tipo "en ese momento las hordas socialcomunistas con la sangre chorreando de los dientes avanzaron desafiantes hacia la autoridad que no tuvo más remedio que defenderse"...
Tradición tienen en hacer estas cosas: La famosa portada de Carod y un etarra dandose la mano y zapatero sonriendo detrás, les salió gratis http://www.enviadoespecial.es/wp-content/uploads/2010/03/La-Razon-Carod-ETA2.jpg

Yo casi prefiero que enseñen así el plumero: así se ganan el prestigio, consiguen que nadie los crea pasado mañana.

A

Realmente daría igual, ya que si no recuerdo mal por aquí salió un articulo que aseguraba que la vida en los sistemas de 2 estrellas es prácticamente imposible por el tema de las atracciones gravitatorias. Al final las estrellas acaban " comiendose" a los planetas... No me hagáis buscar el link lol

A

Jajajaja, eso es por que no tiene pelo y luego se seca rapidito lol

Categoria gatos YA!!

A

Pues miedito me dan los embarazos de mujeres de +35, un gran porcentaje termina en aborto.. Yo entiendo lo del dinero, la inseguridad laboral y todo ese tema, pero creo que es más bien la mentalidad de mucha gente y no tanto tema económico.
Me explico basandome en la experiencia propia, me fui del nido materno con mi pareja a los 21 años, los 2 con trabajo y con las cosas bien claras y a casi nadie de nuestro entorno les pareció bien por que les parecía demasiado pronto, ahora con 26 estoy embarazada y en paro, pero la pasta llega, y aun así hay gente sorprendiendose y preguntando por que tan pronto "con todo lo que hay por disfrutar".
La mentalidad ha cambiado, y si ahora tienes hijos antes de los 30 es para "joderte" la vida...

cyrus

#19 estoy de acuerdo en que la mejor edad biológica es los 20, pero eso no se corresponde con la edad social en España al menos. No siempre llega el dinero, sino mira la gente que se queda sin casa por estar en paro.
Las cosas no siempre salen bien por que lo intentes, eso lo dejo para los cuentos de Disney.

De acuerdo que ahora la gente prefiere viajar a tener hijos, eso ya son prioridades de cada uno, pero tener un hijo de 18 años con 60 años no es lo mismo que tenerlo con 45. ánimo.

L

#19 Enhorabuena, espero que todo salga muy bien.
Y los 26 es una edad perfecta, ya tienes una madurez suficiente y en tu caso una cierta estabilidad (espero que se solucione el tema del trabajo).

Yo lo retraso porque no me queda otra. Pero los 26-27 me parece una edad perfecta.

#20 En lo de los 20 no estoy de acuerdo. Al menos no para mí. Con 20 años aún tenía que madurar bastante, como para ponerme a criar niños!!

D

#19 Lo primero, felicidades! ^^

Lo segundo eso de "joderte la vida" es verdad, mucha gente piensa que tener un hijo pronto es eso, no poder disfrutar de tu juventud... Pero yo miro la otra parte... prefiero tener un niño joven, poder disfrutarlo mientras soy joven, viajar con él e ir a todos los sitios que yo quiera con él. Cuando el niño esté criado aún seguiré siendo joven y podré disfrutar de mi juventud teniendo ya al niño criado. Quizás es porque he tenido padres mayores y pienso que si hubieran sido más jóvenes yo habría disfrutado mucho más.

p

Creo que la cosa también tiene que ver con las renuncias. No es que un hijo tenmga necesariamente que "joderte la vida", como dice #19, pero sí es verdad que te limita mucho.

Tener claro que vas a pasar unos años dedicándole toda o casi toda la energía a una nueva personita es heavy. Hasta ahora, las experiencias que conozco (me refiero a personas que tenían una vida más allá de currar, ver la tele y dormir) son buenas "con asterisco".

A

#8 A ver si nos enteramos... El tema no esta en denunciar todos los badenes habidos y por haber, el problema esta en que un alto porcentaje de los que hay construidos no siguen las normas que deberían tener. Te aconsejo que leas el articulo.
Lo que no es normal es que pasando a 10 km/h por algunos badenes sea un infierno para las suspensiones(si tienes suerte y no rozas el coche) y para los ocupantes del vehículo entre otras...

P.d de todas formas el articulo tiene ya un tiempecito.. es del 2009...

D

#9 Totalmente de acuerdo en que se denuncie un baden peligroso, lo que sucede es que aún no he visto ninguno que, pasando a la velocidad normal, cause problema alguno y para más "inri" en la foto del artículo colocan el típico coche super,mega, hiper,tuneado, alterado completamente de su aspecto original que va a rozar incluso en la gravilla, si la hay.

Penetrator

#12 Mira eate video y calla:



Autobuses volando y haciendo saltar chispas, ambulancias pegando botes y rozando el badén con la parte trasera al aterrizar (seguro que el paciente lo agradecerá un montón), coches normales rozando los bajos, pegando frenazos al ver el obstáculo con el consiguiente peligro de alcance por detrás... El que puso ahí ese badén debería estar entre rejas.

vjp

#9 pues yo he visto muchos, obviamente esos badenes no hacen explotar el coche la primera vez que pasas por ellos, pero sí que notas el sobresfuerzo al que tienes que someter a los amortiguadores aunque pases por debajo de 10kmh y si te cascan 3 seguidos de un palmo en un tramo de 200m que tienes que cruzar 4 veces al día mínimo (2 idas y vueltas al trabajo) pues ya me contarás.

A

Que bien, jugar al golf primera necesidad mientras aqui en España usar compresas es un lujo... Festival del humor..

A

#14 No te confundas, el triple screening o prueba combinada no tiene ningun tipo de riesgo, es simplemente una eco+análisis de sangre de la madre+ edad materna. Si esta prueba da malos resultados se ofrece la opción de la amnio.
Que esta nueva prueba sea más exacta no lo discuto...

A

Yo sinceramente, para ir a un bar y que me claven 400 de las antiguas pesetas por un misero refresco o 1,50€ por un café, me quedo en mi casa que me sale muchísimo más barato, ¡qué estamos en crisis leñe! y ya nos sangran por demasiados sitios...