A

#27 Dejad de politizarlo todo joder. Esto no tiene nada que ver con fachas ni rojos, tiene que ver con permisividad de la violencia, abuso de poder y falta de formación.

A

#201 O peor, imagínate si ves que le están haciendo eso a tu hijo, a tu novia, a tu madre, etc; seis matones con porras extensibles para un solo ciudadano desarmado de sesenta años, aplastándole la cabeza contra el pavimento. Yo no respondo. 
Por eso prefiero mantenerme alejado de la policía. Yo no consiento que me la metan por el culo a su gusto si soy inocente, y con estos canis con placa todavía te meterán dos tiros por "peligrosa amenaza a la seguridad".

A

#118 No sé tú, pero yo en mi trabajo nunca he aplastado la cabeza de un hombre de sesenta años contra el pavimento por ir a recoger a su madre enferma mientras mis compañeros me cubrían las espaldas por si a algún otro peligroso anciano se le ocurría pedir tranquilidad y poder atizarle con una porra extensible. ¿A lo mejor soy yo el raro?

j

#202 Y todos los policías aplastan la cabeza??? Ojalá no necesites a un policía en tu vida...
Y lo digo por ejemplo porque un vecino te ponga música alta, o simplemente seas una persona mayor, te caigas al lado de la cama, no puedas levantarte y tenga que ir la policía porque los sanitarios dicen que no van al no haber heridos...(me ha paso hace un mes)

MarkelNaiz

#264 Todos no, pero si justificas que un energúmeno con falta de criterio acabe descargando su frustración (porque se le ve frustrado en el video) contra un ciudadano enfadado, eres igual que el gorlia. Y si el policía que tiene que venir eres tú, justificando esa actuación, perfiero que no vengas y que lo haga otro sin problemas psicológicos.

Y sí, hay mucho cómplice que no denuncia a los salvajes que tiene por compañero porque es más fácil mirar hacia otro lado y que pelear contra el cabrón de tu compañero.

j

#315 Repito...no pongáis a todos en el mismo saco...

MarkelNaiz

#318 Pero si lo primero que te he dicho es TODOS NO... deja de meterte tú todos los sacos.

A

#88 Pues no, teniendo en cuenta el historial de los municipales y la cantidad de testigos coincidentes en la historia, me parece totalmente probable que las hostias hayan empezado de forma injustificada. Pero siempre habrá gente culpando a la víctima y excusando a los matones.

blid

#199 Sí, seguro que sí. Muy lógico todo.

A

#225 No le pidas lógica a la policía.

l

#156 En Japon para defendenrse se usa Sasumatas

#20 Yo creo que cada vez se sancionan estas actidudes.
Confirman la condena de cuatro años de prisión a un policía local por detención ilegal, denuncia falsa y falso testimonio

Hace 1 año | Por lectorcritico a poderjudicial.es

Pero la mejor sancion es la que no necesita ser aplicada porque ya disuade de su existencia. Para eso deberia haber sanciones menores porque no creo que pase de un buen comportamiento a hechos graves de repente.

Ha habido otros ejemplos de reacciones desproporcionadas.
Denuncian una agresión policial a un menor que iba en patinete por la acera
Hace 1 año | Por Pacofrutos a gasteizhoy.com

Un tortazo esta mal, pero fracturarle la cara es otro nivel.


Por otra parte puede ocurrir los dos extremos:
*Que no se sea contundente con el mal comportamiento de polis
*Que los polis se vean excesivamente limitados en la lucha con los malos.

#57 #199

#48 #56 Yo vi sacar a un vecino de toda la vida esposado del portal de enfrente, con 8 policias.
Tampoco lo veo mal, porque normalmente la poli esta paseando y la tanta superioridad hace que el detenido ni lo intente.

No se que paso con el vecino, porque a los pocos dia lo volvi a ver y hace vida normal desde años.

Yo tambien me olvide encender las luces a las 4 de la mañana y me paro una patrulla y cuando me di cuenta habia otras 3.
Supongo que tampoco habria otra cosa que hacer que atenderme a mi. Además, eran todos muy jovenes y les sirve de pratica ver una situacion de estas.


#59 Aunque tengas a tu madre enferma no puedes aparcar donde quieras, puede que obstaculice a alguien con su madre enferma también.

Me recuerda a un video de impacto TV donde un poli americano, para uno que iba muy rapido. El tipo paro pensando que el poli le ayudaria y le escoltaria para llevar a su familiar que sufria un infarto.
En lugar de eso le sancionó y le escoltó para asegurarse que no pasaba el limite de velocidad. El familiar murio.

Granaino

#248 Mae mía...impacto Tv.. Que recuerdos, de eso hará ya 30 años...

Si rebusca os mierda en el espacio tiempo desde Estados Unidos hasta Japón y durante 30 años pues te echo a perder cualquier gremio que me propongas...ya te digo...

A

#6 A mí todavía se me erizan los pelos cuando recuerdo lo que le hicieron al padre de la niña de Boadilla del Monte. Me entra una indignación de lanzarles al mar.

A

Entre la permisividad que tenemos con una de las subculturas más delictivas y retrógradas de España, y la hipersensibilidad y victimismo que le hemos inculcado al pseudo colectivo del arcoiris, lo raro es que estas cosas no pasen más a menudo. Es un cóctel explosivo.

BM75

#35 la hipersensibilidad y victimismo que le hemos inculcado al pseudo colectivo del arcoiris

Te puedes ir mucho a la mierda, así de claro te lo digo.

A

#128 ¿No te das cuenta de que me estás dando la razón con tu comentario?
Es un hecho objetivo que se ha promovido deliberadamente la hipersensibilidad y el victimismo en muchos colectivos de la sociedad. No solo el del arcoiris, pero también.

pantomimo

#35 Mira, hazte así... tienes un poco de comentario en tu homofobia.

A

#187 Gracias, muy amable, hazte así tú también, que tienes un poco de prejuicio en tu retraso.
Para la próxima, puedes probar a argumentar y señalarme dónde ves ningún rastro de homofobia, en lugar de soltar frases manidas sin ninguna reflexión detrás. Estoy totalmente en contra de la homofobia y lo he estado siempre, pero eso no es de lo que estoy hablando.

pantomimo

#198 Si tú mismo no lo ves pues nada, no hay nada que hacer. Buenas tardes.

A
A

#1 Pues de hecho sí, en un estudio que analizó varias docenas de locales de kebabs, solo uno cumplió los estándares mínimos de higiene, calidad nutricional y salubridad.

A

#87 Supongo que el rodillo imperial usano, que además es el que ha causado la situación en sí misma, te parece mucho mejor.
Por favor, no niegues no innegable.

A

#111 Estoy bastante de acuerdo, salvo en que sea la élite derechista quien "manda" en este país. El grupo de poder vertebrador del régimen del 78 es el PSOE. Aun así no diría por esto que manda ninguna élite izquierdista, porque los términos de izquierdas y derechas los considero políticamente obsoletos, solo tienen un sentido sociológico. Lo que tenemos es un PSOE-clon en azul y un PSOE-clon en morado, con divergencias un tanto teatralizadas.
Pero vamos, que eso da igual, porque todos los partidos políticos están supeditados a intereses extranjeros, quienes realmente mandan en este país no viven en este país.
Somos una piltrafa cobarde que no ha vuelto a luchar por sus intereses ni a respetarse a sí mismo lo más mínimo desde hace 19 años. Y vamos a seguir cada vez peor, hasta que no aprendamos a pensar por nosotros mismos y (ojo) estemos dispuestos a tragarnos 500 muertos y una década económicamente apurados a cambio de recuperar nuestra soberanía. Pero como vivimos enfangados en el sopor de la comodidad, no nos molestamos en cambiar nada.

A

#124 100% de acuerdo. Además de un régimen criminal que bombardeaba a su propia población desde el 2014, han estado dispuestos a destrozar para siempre su nación con tal de venderse a EEUU y a su corrupción armamentística.

A

#1 Hombre, y tanto. Es que ya está bien del cuento de que los invadidos son los buenos y los invasores son los malos, cuando la guerra la ha provocado EEUU deliberadamente y usando a Ucrania como campo de batalla. Si los oligarcas políticos han estado dispuestos a destrozar a su país y amenazar militarmente a Rusia hasta provocar el fin de la paz en Europa desde hace varias décadas, son unos desgraciados que no merecen ninguna simpatía.

A

#172 Bueno, no, el franquismo no es fascismo, repito. Es una ideología autoritaria, ultraconservadora, anticomunista y semi militarizada; pero no es fascismo, hay que ser rigurosos. Lo más parecido que hemos tenido al fascismo en España fue el falangismo de Antonio Primo de Rivera, que además se oponía frontalmente al franquismo - y que, desde luego, fue un movimiento muchísimo más interesante, inteligente y prometedor que lo que llegó a ser nunca el franquismo, ya fuera en el régimen duro y represivo de la posguerra o en la dictablanda con naftalina más transigente de la última etapa.
Hombre, por supuesto que fue un golpe de Estado, vamos a ver, ya sabemos que el agua moja. Lo que yo he dicho es que no fue un golpe de Estado fascista, ni franquista, ni con ningún -ista detrás. Detrás del golpe de Estado (que no fue solo militar, sino cívico-militar) hubieron todo tipo de personalidades, posturas, mentalidades e ideales. Había sublevados monárquicos y también republicanos, falangistas y requetés, intelectuales de derechas y también cercanos a las izquierdas... al inicio del pronunciamiento no había una estructura ideológica definida, eso es un matiz importante. Lo único que unía a intereses tan diversos era la necesidad de expulsar al Gobierno; el cual... hombre, la legitimidad es bastante relativa, pero teniendo en cuenta que las elecciones fueron abiertamente fraudulentas y la deriva incendiaria de pre-combate que se tensaba cada vez más en el país durante los últimos años, lo que estaba claro es que por algún lado iba a estallar. La República del 36 era un Estado fallido, si no hubiera existido el pronunciamiento de julio, se hubiera dado otro a manos de los comunistas y anarquistas en agosto; la duda estaba en qué facciones iba a atacar primero.
Está muy bien ser crítico, pero hay que ser crítico con todo.
 
Y por supuesto que el franquismo nunca fue juzgado. Pero cómo iba a poder ser juzgado, el franquismo ganó la guerra, ¿qué se va a juzgar? No tiene sentido. El franquismo ganó, y desde que subió el poder se mantuvo invicto (en parte por incomparecencia de contendientes) hasta el final. Franco murió en su cama. Ya es tarde. ¿Cuántos siglos hay que estar lamentándolo? Lo que no se hizo cuando se tuvo oportunidad ya no se puede hacer, no tiene sentido obsesionarse con eso más que con cualquier otra anécdota hstórica. Hablar de condenar el franquismo es un sinsentido metafísico, demuestra un trauma no superado con la historia, los muertos no tienen abogado, los muertos no se pueden juzgar así como así.
Es cierto que hay varios aspectos de nuestro país que son herencias indirectas del franquismo, pero eso no tiene por qué hacerlas ni mejores ni peores; simplemente, si queremos mejorar, basta con analizar serenamente los problemas y trabajar en las soluciones. Si quieres minimizar el franquismo, la mejor forma de hacerlo es justamente depositarlo en el baúl de la historia, sin exaltaciones personales. Igual que hacemos con los reinos visigodos, las guerras carlistas e incluso la invasión napoleónica, la cuál consiguió dejar más consecuencias en la España actual que Franco.    

Rembrandt

#206 El argumentario tuyo es el de pio moa o cualquier voxero ilustrado, que no son muchos la verdad. No nos vamos a poner de acuerdo en nada.

Pero una cosa. El franquismo obviamente no se juzgó mientras estaba en el poder (de alguna manera lo sigue estando). Pero luego se ha podido juzgar y no se ha hecho (porque han mantenido todo bien atado). Se están quitando ahora ... ahora! ... las estatuas y calles de los fascistas. Y siguen en la cuneta decenas de miles de personas. Personas cuyos hijos o nietos aún están vivos.
Y obviamente es un trauma presente, no es los reinos visigodos. Y hay muchas familias que han amasado su fortuna con el expolio de otras. No hablamos de los visigodos, que de ahí ya no queda nada de nada. La solución es afrontar la basura franquista y limpiarla. Si estamos como estamos es porque no se hizo (ni se hace) una limpia y no se enseña en las escuelas la verdad. Obviamente, por lo repetido, que el franquismo ha sabido mantener los resortes del poder y dilatar todo, para ahora vender el discurso tuyo.

En fin. Que es complicado hablar con gente como tu. Pero agradezco tu exposición y el tiempo que te has tomado en explicar tu postura.

un saludo.

A

#188 Hay estudios de psicología que señalan que en los últimos 50-40 años dentro de la mayoría de países occidentales la tasa de criminalidad e inseguridad ha descendido pero la sensación de peligro y desconfianza ha aumentado.
Como cualquier fenómeno complejo, seguro que es multifactorial y con muchas aristas, pero lo que parece evidente es que está relacionado con la construcción de un sistema mediático más diseñado para incrementar audiencia y reacciones emocionales irreflexivas que para informar y culturizar; aunque sea a costa de esparcir alarma y miedo.

S

#205 Seguro que tendrá muchas causas, comparto lo de responsabilidad de los medios pero pienso que eso parte de un sesgo propio de cualquier persona. Supongo que mientras más limpia esté una camiseta blanca, es más fácil que destaque cualquier mancha, y la sociedad se vuelve más sensible.

A

#192 Jajajajaja, ¿perdona? ¿De qué vas? Yo no estoy asumiendo nada más sobre ti que lo que tú misma dices. Decídete.

A

#113 Puntualización: La dictadura de Franco no era un régimen fascista. Existen diferencias ideológicas entre el fascismo y el franquismo, incluyendo en este último las tres subdivisiones que se sucedieron en la dictadura.
También es un error hablar de un golpe de estado franquista, ya que en el momento en el que se produjo no existía una doctrina política detrás, y Franco ni siquiera era el cabecilla más importante originalmente (terminó siéndolo durante la guerra).
En cualquier caso, me parece un error considerar la Guerra Civil política de actualidad y no historia.

Rembrandt

#154 El franquismo es fascismo. Sobre todo la primera década. Luego ya fue más fascismo pueblerino descafeinado.... nacionalcatolicismo.....
Etiquetas diferentes para la misma basura.

Fue un golpe de estado. En eso no hay duda. Sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República .
No tiene que existir ninguna doctrina ni historias. Se sublevaron ilegalmente para echar abajo un gobierno legítimo.

El franquismo no fue extirpado ni juzgado, y sus consecuencias siguen muy vivas hoy en día en muchos aspectos de la sociedad española. Ya me gustaría que fuera historia.

A

#172 Bueno, no, el franquismo no es fascismo, repito. Es una ideología autoritaria, ultraconservadora, anticomunista y semi militarizada; pero no es fascismo, hay que ser rigurosos. Lo más parecido que hemos tenido al fascismo en España fue el falangismo de Antonio Primo de Rivera, que además se oponía frontalmente al franquismo - y que, desde luego, fue un movimiento muchísimo más interesante, inteligente y prometedor que lo que llegó a ser nunca el franquismo, ya fuera en el régimen duro y represivo de la posguerra o en la dictablanda con naftalina más transigente de la última etapa.
Hombre, por supuesto que fue un golpe de Estado, vamos a ver, ya sabemos que el agua moja. Lo que yo he dicho es que no fue un golpe de Estado fascista, ni franquista, ni con ningún -ista detrás. Detrás del golpe de Estado (que no fue solo militar, sino cívico-militar) hubieron todo tipo de personalidades, posturas, mentalidades e ideales. Había sublevados monárquicos y también republicanos, falangistas y requetés, intelectuales de derechas y también cercanos a las izquierdas... al inicio del pronunciamiento no había una estructura ideológica definida, eso es un matiz importante. Lo único que unía a intereses tan diversos era la necesidad de expulsar al Gobierno; el cual... hombre, la legitimidad es bastante relativa, pero teniendo en cuenta que las elecciones fueron abiertamente fraudulentas y la deriva incendiaria de pre-combate que se tensaba cada vez más en el país durante los últimos años, lo que estaba claro es que por algún lado iba a estallar. La República del 36 era un Estado fallido, si no hubiera existido el pronunciamiento de julio, se hubiera dado otro a manos de los comunistas y anarquistas en agosto; la duda estaba en qué facciones iba a atacar primero.
Está muy bien ser crítico, pero hay que ser crítico con todo.
 
Y por supuesto que el franquismo nunca fue juzgado. Pero cómo iba a poder ser juzgado, el franquismo ganó la guerra, ¿qué se va a juzgar? No tiene sentido. El franquismo ganó, y desde que subió el poder se mantuvo invicto (en parte por incomparecencia de contendientes) hasta el final. Franco murió en su cama. Ya es tarde. ¿Cuántos siglos hay que estar lamentándolo? Lo que no se hizo cuando se tuvo oportunidad ya no se puede hacer, no tiene sentido obsesionarse con eso más que con cualquier otra anécdota hstórica. Hablar de condenar el franquismo es un sinsentido metafísico, demuestra un trauma no superado con la historia, los muertos no tienen abogado, los muertos no se pueden juzgar así como así.
Es cierto que hay varios aspectos de nuestro país que son herencias indirectas del franquismo, pero eso no tiene por qué hacerlas ni mejores ni peores; simplemente, si queremos mejorar, basta con analizar serenamente los problemas y trabajar en las soluciones. Si quieres minimizar el franquismo, la mejor forma de hacerlo es justamente depositarlo en el baúl de la historia, sin exaltaciones personales. Igual que hacemos con los reinos visigodos, las guerras carlistas e incluso la invasión napoleónica, la cuál consiguió dejar más consecuencias en la España actual que Franco.    

Rembrandt

#206 El argumentario tuyo es el de pio moa o cualquier voxero ilustrado, que no son muchos la verdad. No nos vamos a poner de acuerdo en nada.

Pero una cosa. El franquismo obviamente no se juzgó mientras estaba en el poder (de alguna manera lo sigue estando). Pero luego se ha podido juzgar y no se ha hecho (porque han mantenido todo bien atado). Se están quitando ahora ... ahora! ... las estatuas y calles de los fascistas. Y siguen en la cuneta decenas de miles de personas. Personas cuyos hijos o nietos aún están vivos.
Y obviamente es un trauma presente, no es los reinos visigodos. Y hay muchas familias que han amasado su fortuna con el expolio de otras. No hablamos de los visigodos, que de ahí ya no queda nada de nada. La solución es afrontar la basura franquista y limpiarla. Si estamos como estamos es porque no se hizo (ni se hace) una limpia y no se enseña en las escuelas la verdad. Obviamente, por lo repetido, que el franquismo ha sabido mantener los resortes del poder y dilatar todo, para ahora vender el discurso tuyo.

En fin. Que es complicado hablar con gente como tu. Pero agradezco tu exposición y el tiempo que te has tomado en explicar tu postura.

un saludo.

A

#149 Así es. La Ley del Péndulo de los idiotas. Lo peor es que hace siete u ocho años no estábamos tan polarizados, pero es una deriva que no solo se ha acentuado en España, sino en la mayor parte del mundo occidental. Básicamente, lo que pasa en Estados Unidos arrastra a Europa un par de años después.

#151 yo vivo menos encabronado desde que paso de las RRSS.

Recomiendo ver 'el dilema de las redes sociales'

A

#52 ¿Exactamente qué es lo que te impide hacer un viaje en bici?
Porque si realmente vives con miedo de que te violen y te maten, o vives en un zulo de Pakistán o creo que deberías hacer terapia.

slayernina

#150 Pues estas se han tirado a un pantano en Málaga, no sé yo qué decirte. Pero vamos, que basta con salir a la calle para encontrar a garrulos hasta de debajo de las piedras

UsuarioUruk

#164 ya pero él no lo ha vivido, so.... It didn't happened

S

#150 De hecho esto es noticia justamente por lo surrealista que es el relato, por suerte no es algo habitual. En cierta es pena que pese a todo, vivimos en una de las sociedades más seguras, pero alguien elige vivir con miedo...

De hecho hasta es curioso que en muchos sitios la gente la gente se siente segura viviendo rodeada de sucesos peores.

UsuarioUruk

#188 aquí podrían haber pasado dos cosas que fuera una violación múltiple más o qué derivara en un rocambolesco rescate.
La notícia de violación múltiple es más habitual, pero nada, vosotros con vuestra normalización....

S

#194 No hay ninguna normalización, es un hecho que vivimos en una de las sociedades más seguras del mundo.

A

#188 Hay estudios de psicología que señalan que en los últimos 50-40 años dentro de la mayoría de países occidentales la tasa de criminalidad e inseguridad ha descendido pero la sensación de peligro y desconfianza ha aumentado.
Como cualquier fenómeno complejo, seguro que es multifactorial y con muchas aristas, pero lo que parece evidente es que está relacionado con la construcción de un sistema mediático más diseñado para incrementar audiencia y reacciones emocionales irreflexivas que para informar y culturizar; aunque sea a costa de esparcir alarma y miedo.

S

#205 Seguro que tendrá muchas causas, comparto lo de responsabilidad de los medios pero pienso que eso parte de un sesgo propio de cualquier persona. Supongo que mientras más limpia esté una camiseta blanca, es más fácil que destaque cualquier mancha, y la sociedad se vuelve más sensible.

UsuarioUruk

#150 tienes razón. El problema debe ser mío. Y obviamente como no me atrevo a hacer sola un viaje sola, en bici, durmiendo a la intemperie (me faltó matizar) tampoco me atrevo a vivir. Lo de vivir más de años sola y a veces ocupando en medio del campo tampoco me he atrevido. Puedes explicarme más sobre mí?

A

#192 Jajajajaja, ¿perdona? ¿De qué vas? Yo no estoy asumiendo nada más sobre ti que lo que tú misma dices. Decídete.

A

#4 A ver, por favor, sal de tu mundo de fantasía y señálame quién está diciendo que si violan a alguien es porque no se defiende, venga.
 
Los niños de 12 años siempre han gritado todo tipo de cosas, ahora y hace cuarenta años. Igual que siempre hemos tenido melodramáticos ridículamente paranoicos que se quejan de "la juventud de ahora nos va a arrastrar al desastre y el mundo está a punto de acabar".
Creo que un prepúber canturreando "seig heil" en un pueblo perdido está bastante al final de la lista de cosas que me preocupan en la vida.

S

#148 De hecho, es el comentario numero 4, es imposible que haya nadie diciendo eso. Es el típico comentario que se hace entre los primeros por karma o polémica, en todo caso, por atención.