s

#12 Son los más visibles, pero hay muchos en los sistemas: sanitario, judicial, educativo, policíal y emergencias detrás de ellos.

ChatGPT

#10 la mayoría del funcionariado son ventanillerosen todas sus variantes...

s

#12 Son los más visibles, pero hay muchos en los sistemas: sanitario, judicial, educativo, policíal y emergencias detrás de ellos.

Suker

#12 Que mal te viene todo lo que signifique progreso. No hay noticia al respecto sin tu matraca correspondiente.

Tu sabrás el porqué.

#5 Poco sabes de lo que significa sacarse unas oposiciones a la luz de tu comentario.

Y menos de los años previos a sacarla. Pocos funcionarios conozco que no tengan dos o tres años encadenando contratos de un día o una semana y sin vacaciones.

Un médico, por ejemplo, tiene 6 años de carrera, más el año de sacarse el mir (que es otro año) ya son 25 años y luego otros 4 de residente... Por poner un ejemplo

ChatGPT

#10 la mayoría del funcionariado son ventanillerosen todas sus variantes...

s

#12 Son los más visibles, pero hay muchos en los sistemas: sanitario, judicial, educativo, policíal y emergencias detrás de ellos.

Suker

#12 Que mal te viene todo lo que signifique progreso. No hay noticia al respecto sin tu matraca correspondiente.

Tu sabrás el porqué.

Kipp

#10 Te corrijo, 6 años de carrera y son 5 de MIR mas el año de entrada al MIR. 12 años de formación para empezar a cotizar como médico y tal (aunque creo que como residente no lo tengo claro, pero te puedes jubilar antes eso sí)

j

#10 No aver estudiao

Un cálculo rápido indica que hay que trabajar ininterrumpidamente desde los 25 años para entrar "en el saco".

Creo que el que pueda, se lo tiene bien merecido...

ChatGPT

#4 funcis, otro privilegio más.

k

#5 cualquiera de oficios, desde los 16

#5 Poco sabes de lo que significa sacarse unas oposiciones a la luz de tu comentario.

Y menos de los años previos a sacarla. Pocos funcionarios conozco que no tengan dos o tres años encadenando contratos de un día o una semana y sin vacaciones.

Un médico, por ejemplo, tiene 6 años de carrera, más el año de sacarse el mir (que es otro año) ya son 25 años y luego otros 4 de residente... Por poner un ejemplo

ChatGPT

#10 la mayoría del funcionariado son ventanillerosen todas sus variantes...

s

#12 Son los más visibles, pero hay muchos en los sistemas: sanitario, judicial, educativo, policíal y emergencias detrás de ellos.

Suker

#12 Que mal te viene todo lo que signifique progreso. No hay noticia al respecto sin tu matraca correspondiente.

Tu sabrás el porqué.

Kipp

#10 Te corrijo, 6 años de carrera y son 5 de MIR mas el año de entrada al MIR. 12 años de formación para empezar a cotizar como médico y tal (aunque creo que como residente no lo tengo claro, pero te puedes jubilar antes eso sí)

j

#10 No aver estudiao

f

#5 Los funcis van por el trebep no por el estatuto de los trabajadores, en teoría no les afecta.

e

#62 Los que ahora se están jubilando sus pensiones dependían de eso que llaman "Clases pasivas", donde con 35 años de servicio se podían jubilar a partir de los 60 años.

Los de ahora, no sé exactamente qué año pero los que entramos a partir de 2010 más o menos, nos regimos por las mismas reglas que cualquier cotizante de la Seguridad Social de cualquier empresa privada.

S

#5 De hecho, con 30 años cotizados en clases pasivas y sesenta años cumplidos ya te puedes jubilar. Y si has cotizado 35 no hay disminución de la pensión.
Pero eso es solo para funcis del Estado. Los de las Cortes Generales mejoran aún más esas condiciones.

m

#5 Interesante saber por qué de todos los trabajadores que cumplirían el requisito, solo para el caso de los funcionarios es un privilegio...

ChatGPT

#135 porque los funcionarios tiene el privilegio de que una vez que entran, no salen, casi pase lo que pase, por lo que en un país con un paro de más de un 10% quiere decir que son de los pocos que su vida laboral será continua
De ese privilegio, se deriva este de la noticia, otro.
Por supuesto en la empresa privada hay casos de vida laboral ininterrumpida, pero son la excepción, entre funcionarios la excepción es lo contrario.

Creo que es evidente.

m

#139 Y el proceso de conseguir la plaza también es un privilegio entiendo...

No hay privilegios, hay condiciones laborales que quien quiera puede optar a tener. Entre esas condiciones laborales, el hecho de no depender de los políticos de turno tiene razones más que evidentes.

Parece que la inteligencia artificial está todavía muy verde en comprensión.

ChatGPT

#140 bueno, entiendo que tengas tu opinion, yo tengo otra. Chao!

m

#146 Basada en un profundo desconocimiento, pero sí la tienes.

SMaSeR

#4 Mi viejo que lleva trabajando y cotizando ininterrumpidamente desde los 18. Bueno no, solo paro una vez, cuando nos metieron a todos en casa por la pandemia. Actualmente tiene 62 y la empresa no lo prejubila por qué no encuentra recambios...

#7 y con 44 puñeteros años trabajados no crees que se merezca la jubilación (si la quiere, que además ese tipo de personas suele no querer jubilarse). Un puto premio al trabajo le daba yo a tu padre.

H

#4 Los hay que empezamos a cotizar mucho antes.. con parones por estudios, curritos sueltos, etc. Yo a mis 40 tacos tengo 22 cotizados. Mi mujer con 3 años menos tiene justamente 4 años menos cotizados.

Pero si, es algo que hace tiempo se (lo vivieron mis padres)... los que empiezan a currar jovenes y cotizan, acaban "perdiendo" pasta en eso de los años cotizados, porque los superas y no se compensa de ninguna forma... mientras que si no llegas te perjudica.

Es un simil parecido al de los puntos de circulacion esos... si la lias, los pierdes... pero si no la lias, no los ganas.

knzio

#4 puedes ser pluriempleado y terminar antes

E

#4 Coincido contigo. Hay quien empezó a trabajar (o más bien a trabajar cotizando) desde que se podía con 16 años. Si querían estudiar tuvieron que compaginar trabajo y estudios. No tuvieron la oportunidad de hacer Erasmus ni tener años sabáticos. Suelen ser gente que le ha pegado duro toda su vida y que con esa edad ya están muy castigados, así que considero que deberían tener esa oportunidad de jubilarse antes. Hace 40 años había trabajo para todos, pero no todos tenían la necesidad de tener que empezar a trabajar. 

kratos287

#4 Y además de verdad.

Añadimos a la ecuación que, el que haya empezado muy joven acostumbra a ser porque no ha tenido acceso a estudios y por ende, suele ocupar puestos productivos bastante más jodidos y que castigan el cuerpo.

Yo veo genial que un machaca pueda jubilarse 4, 5 u 8 años antes que una persona cualificada que habrá empezado a trabajar más tarde pero por norma opta a trabajos mas llevaderos (sin olvidar que un trabajo es un trabajo, claro está,) siempre que haya cotizado todo ese tiempo.

40 años pencando no admite discusión a trámite. Ya nos gustaría que los que se van a oponer, como el amigo Fachascal, acaben cotizando 40 días.

borre

#4 Pues con la tasa de paro juvenil desde hace 20 años...

ElenaTripillas

#2 a ver qué dice jobar, yo opino que 40 años trabajados y cotizados ya deberían valer, en efecto

Pedro_Bear

#64 A las 6:03AM se levantó y votó negativo. Desde luego es el JaelMoon Findeton de Sumar

Dovlado

#1 A mi es una medida que no me beneficia pero la apoyo porque me parece de justicia. Quién ha cotizado 40 años ya se ha ganado con creces su derecho.

o

#28 En la mayoría de las empresas depende más del cargo intermedio que de otra cosa, he estado por cosas de la vida un par de veces currando en la misma empresa y una vez era un "chollo" y otra vez el infierno

S

Como lo pillé según que juez, le quita los años y le acaba dando una medalla al mérito....

A

#20 García Castellón. Pero la medalla se la dará pensionada.

Lenari

Poco me parece, y que al final no salga libre.

No se puede permitir acosar a políticos, porque se genera una sensación de miedo, y además hace que se aislen en una burbuja que les aisla de la sociedad. Una burbuja de la cual este tipo de impresentables tiene la culpa.

Hace años tenías primeros ministros en Europa iendo en bicicleta al trabajo o cogiendo un billete de avión como cualquier otro pasajero. Eso se ha perdido, y se ha perdido por impresentables como este. Y eso hace un daño enorme, no solo a Iglesias y Montero, sino a la sociedad en su conjunto. Pasarse siete meses acosando al lider de un partido principal, este tipo debiera pasarse a la sombra hasta que le salieran canas en los tobillos.

angelitoMagno

#18 En efecto. Es como ligar, tu puedes "entrarle" a alguien en una discoteca, no pasa nada.

Si la empiezas a seguir a diario, la vigilas en su casa, le estás enviando mensajes constante por todo tipo de redes sociales, pues podría ser un delito de acoso.

MiguelDeUnamano

#8 Es evidente que la gente decente de este país entiende esa diferencia, quienes no lo hacen no es por incapacidad intelectual precisamente.

Cabe señalar que muchos de los manifestantes no pretendían que cambiase su opinión por una ley o manifestar su rechazo por algo concreto, lo que querían era que se fuera del gobierno, y a ser posible de "su españita".