A

#7 Supongo que será cosa del titular, que generaliza a lo tonto, pero el quid de la cuestión es que el THC, concretamente, se puede tirar meses en el cuerpo después del consumo. Esto tiene que ver con la estructura de la sustancia (se elimina fatal y se almacena en la grasa) y podría o no ser así para la cocaína.

thingoldedoriath

#46 Meses no se... pero en los centros que hacían controles a los presos que salían con permisos penitenciarios, decían que 16 días después de fumar un porro el test seguía dando positivo en THC.

P

#98 porque en el talego no hay droga, como todos sabemos....

o

#46 De hecho, la cocaína es todo l0 contrario. Se metaboliza y se elimina rápidamente. Y si el test da positivo indica consumo muy reciente.

A

#60 Tanto la izquierda como la derecha son gregarias y sectarias, un poquito de porfavor que ya somos mayorcitos como para llevar esa superioridad moral de mierda en base a nuestras sensibilidades políticas

Esa diferencia en el comportamiento entre izquierdas y derechas viene porque el votante de derecha medio (pudiente, conservador, lo que tú quieras) tiene una garantía de que las cosas le van a ir mejor si salen los suyos, aunque en ciertos aspectos sean mierda.

Los partidos de izquierdas, por otro lado, pueden metértela doblada y hacer lo mismo que la derecha pero hinchando el pecho mucho porque "te están favoreciendo, es que eres tonto y no lo entiendes, por eso hay obreros de derechas" y a nadie le gusta que lo usen para sacar rédito político sin ver resultados que lo justifiquen.

Si te lo contase un comunista te diría lo mismo pero hablándote de cómo la derecha está en su salsa en el capitalismo mientras que los partidos de izquierdas son farsantes que se rinden al sistema y que te lo venden con una promesa de mentirijilla de cargarse el sistema desde dentro/hacerlo lo menos malo posible (por lo que en el fondo son como la derecha con el agravante de que te están traicionando), pero como el comunismo es una pseudociencia mejor no me meto en esos fregaos lol lol

A

#25 Claro, se llaman genes homólogos creo, que tienen un ancestro y motivos estructurales comunes pero hacen cosas que no tienen nada que ver. La cosa es que los genomas grandes también tienen algunos problemas, como por ejemplo que necesitas producir mucho más ADN, por lo que necesitas más nutrientes; y esto a un trigo que estás cultivando específicamente en tierras ricas y demás le importa una mierda, pero a otras especies les puede importar más, esto explica que muchos animales tengan genomas más compactos y "tiren" de estrategias como el splicing alternativo (sacas varias proteínas del mismo gen)

En realidad es un tema complejísimo y bastante interesante por todas las implicaciones, por ejemplo los animales con genomas más grandes tendrán glóbulos rojos más grandes, porque el glóbulo madura con núcleo y lo desecha al final, pero no estoy tan metido como para meterme a fondo sin soltar ninguna burrada, sobre todo en plantas.

A

#6 Básicamente las repeticiones son retrotransposones, que son trozos de ADN que saltan de un lado a otro duplicándose, así que el tamaño del genoma solo implica que el trigo lleva mucho tiempo teniendo transposones y que sus repeticiones no son un problema para su competitividad. Los genomas más grandes tienen sus ventajas, por ejemplo las mutaciones son menos dañinas cuando las probabilidades de que se carguen un gen importante disminuyen (esto también pasa en humanos y otras especies) pero también podría deberse a que las proteínas de los transposones son beneficiosas incluso con muchas copias (mayor carga génica) o suficientemente importantes como para arrastrar copias de seguridad.

Eso sí, a lo mejor la causa es la selección que llevamos haciendo del trigo desde a saber cuando.

D

#7. Pues diez o doce mil añitos seleccionando e hibridándolo, además de las mutaciones naturales en ese plazo. Son muchísimas alteraciones.

D

#11 La regeneración de órganos puede hacerse sin tocar los genes, y parece que es un camino realmente prometedor.

Qué piensan los cuerpos: la computación bioeléctrica fuera del sistema nervioso

Hace 5 años | Por --593405-- a youtube.com

D

#15. A mí que me manipulen los genes, me pone muy nervioso. Mejpr si hay alternativas menos invasivas.
Ser transgen no...

D

#29. Interesante, lo revisaré.
Supongo que uno de los riesgos que presentan esas técnicas está en el crecimiento desordenado de tejidos, tumoraciones y demás. Tienen mucho camino a recorrer por delante.

¿Podría ser el que comentas el mismo artículo que indica #15?

sorrillo

#32 Sí, ese mismo.

Al_Gallardo

#7 También se comenta como una ventaja que esas repeticiones favorecen la aparición de genes con nuevas funcionalidades, ya que al haber una copia de seguridad puedes tocar uno sin que la funcionalidad primordial se altere. https://culturacientifica.com/2017/12/16/naukas-bilbao-2017-guillermo-peris-los-trapecistas-del-genoma/

A

#25 Claro, se llaman genes homólogos creo, que tienen un ancestro y motivos estructurales comunes pero hacen cosas que no tienen nada que ver. La cosa es que los genomas grandes también tienen algunos problemas, como por ejemplo que necesitas producir mucho más ADN, por lo que necesitas más nutrientes; y esto a un trigo que estás cultivando específicamente en tierras ricas y demás le importa una mierda, pero a otras especies les puede importar más, esto explica que muchos animales tengan genomas más compactos y "tiren" de estrategias como el splicing alternativo (sacas varias proteínas del mismo gen)

En realidad es un tema complejísimo y bastante interesante por todas las implicaciones, por ejemplo los animales con genomas más grandes tendrán glóbulos rojos más grandes, porque el glóbulo madura con núcleo y lo desecha al final, pero no estoy tan metido como para meterme a fondo sin soltar ninguna burrada, sobre todo en plantas.

A

Lo dice en el artículo y es culpa de la página, que también tiene el título mal y tal, pero esa imagen es al microscopio electrónico (de barrido, concretamente)

A

Y eso es si fueran solo carnes rojas, para el consumo de carne en general, según dónde lo mires, en EEUU se cargan unos 105-120 kilos por año, y por aquí llegamos a los 90.

A

#3 Si hablabas de la gente te han contestado abajo, pero si hablabas del chicle seguro que estudiando el decaimiento radiactivo, probablemente el carbono-14.

A

#1 Si se ha hecho ahora es cuestión de tiempo saberlo, pero aun así hasta donde yo sé ahora mismo las terapias para Parkinson son más paliativas (frenas la enfermedad) que curativas, así que bleh.

A

#25 Hombre, hay muchos exámenes donde si te suspenden con un 4.9 es de ser hijoputa porque ciertas cosas son subjetivas

A

#73 Si quieres lo cambias por "medicamentos que como son ilegales en otros países pues no pueden ser buenos". ¿En qué países y por qué? Imagínate que ahora van y son ilegales en la India porque llevan proteínas de la leche de excipiente y como allí la vaca es sagrada...

A

#69 Ya lo he dicho por ahí, pero el médico honesto te está vendiendo que nos recetan basura peligrosa para llevarse un plus cuando los fármacos necesitan más pruebas que la carrera de medicina para entrar al mercado y los fármacos de subasta son los que te paga la SS (y la diferencia de precio es abismal), pero el ignorante todavía voy a ser yo por contártelo.

Que Spiriman tiene razón en una parte importante de su crítica al SAS no se lo quita nadie, que hay excipientes que dan yuyu también, pero si aquí está haciendo populismo del bueno y metiéndole los dedos en los ojos a sus colegas por a saber qué pues se dice y no pasa nada.

fjcm_xx

#72 Cuando he llegado a "basura peligrosa" he dejado de leer. Sin acritud ninguna.

A

#73 Si quieres lo cambias por "medicamentos que como son ilegales en otros países pues no pueden ser buenos". ¿En qué países y por qué? Imagínate que ahora van y son ilegales en la India porque llevan proteínas de la leche de excipiente y como allí la vaca es sagrada...

A

#35 O porque es la que cubre la SS, porque la diferencia gorda entre la marca de la subasta y el resto está ahí.

A

#45 Que sí, porque para que un medicamento entre en el SAS o cualquier otro sistema sanitario español no tiene que pasar unos controles de bioequivalencia con >95% de resultado entre otros mil rollos para asegurar que no hay toxicidad o RAM distintas al original. Así tenemos la sanidad que tenemos, comprando medicamentos ilegales, que seguro que los hacen debajo de un puente.

La junta (y me apostaría algo a que no es la única) compra ciertos medicamentos de consumo alto por lotes, es economía pura y dura. Si tuvieras que comprar 1.000.000.000 cajas de amoxicilina (o jamones, o lo que tú quieras) irías comprando por unidades en cada tienda en lugar de buscar un proveedor grande que te hiciera una oferta por la cantidad, ¿no?
Que os dicen cualquier subnormalidad que concuerde con el sesguito y os la coméis doblada.

A

#43 Lo sintetizas tú mismo, obviamente lol lol

A

#8 1. Si tanto te repatea la doctora y tan listo eres no la lleves al médico, que son muchos años de carrera para que te ningunee un imbécil. Sabrá ella más que tú, cuñao.
2. Si te recetan una marca concreta puede ser por el dinerito del médico o porque tu hija tiene alergias/intolerancias a algún excipiente, que también puede ser y es una causa legítima para ir a un laboratorio concreto.
3. Si el principio activo es siempre el mismo por qué a tu hija le va mejor uno y no otro.

Creo que me repateáis más los que usáis el concepto de que cuatro sinvergüenzas trapicheen con recetas para descalificar a todos los médicos que el propio trapicheo.

D

#39 "Si tanto te repatea la doctora y tan listo eres no la lleves al médico,"

Claro ¿y cómo consigues exactamente un medicamento que necesita receta sin ir al médico?

A

#43 Lo sintetizas tú mismo, obviamente lol lol

x

#39 Se receta una marca en concreto porque la junta está comprando en subastas auténticas mierdas de laboratorios que tienen prohibida su venta en algunos países debido a la baja calidad de los mismos.

A

#45 Que sí, porque para que un medicamento entre en el SAS o cualquier otro sistema sanitario español no tiene que pasar unos controles de bioequivalencia con >95% de resultado entre otros mil rollos para asegurar que no hay toxicidad o RAM distintas al original. Así tenemos la sanidad que tenemos, comprando medicamentos ilegales, que seguro que los hacen debajo de un puente.

La junta (y me apostaría algo a que no es la única) compra ciertos medicamentos de consumo alto por lotes, es economía pura y dura. Si tuvieras que comprar 1.000.000.000 cajas de amoxicilina (o jamones, o lo que tú quieras) irías comprando por unidades en cada tienda en lugar de buscar un proveedor grande que te hiciera una oferta por la cantidad, ¿no?
Que os dicen cualquier subnormalidad que concuerde con el sesguito y os la coméis doblada.

fjcm_xx

#39
1. Si tanto te repatea la doctora y tan listo eres no la lleves al médico, que son muchos años de carrera para que te ningunee un imbécil. Sabrá ella más que tú, cuñao.

Ya te digo si sabe, los 2000€ más a finales de mes en productividad les agudiza el ingenio.

2. Si te recetan una marca concreta puede ser por el dinerito del médico o porque tu hija tiene alergias/intolerancias a algún excipiente, que también puede ser y es una causa legítima para ir a un laboratorio concreto.

Sí, de la India, esos son mejores. Por eso están prohibidos en otros paises.

3. Si el principio activo es siempre el mismo por qué a tu hija le va mejor uno y no otro.

Por los excipientes.

¿Y este es el meneame ilustrado? Un médico honesto denunciando toda la mafia de la juntá de borregos y que haya meneantes que nieguen, critiquen sin saber o pongan en entredicho lo que él dice cuando lo deja todo explicado en vídeo con datos claros.

A

#69 Ya lo he dicho por ahí, pero el médico honesto te está vendiendo que nos recetan basura peligrosa para llevarse un plus cuando los fármacos necesitan más pruebas que la carrera de medicina para entrar al mercado y los fármacos de subasta son los que te paga la SS (y la diferencia de precio es abismal), pero el ignorante todavía voy a ser yo por contártelo.

Que Spiriman tiene razón en una parte importante de su crítica al SAS no se lo quita nadie, que hay excipientes que dan yuyu también, pero si aquí está haciendo populismo del bueno y metiéndole los dedos en los ojos a sus colegas por a saber qué pues se dice y no pasa nada.

fjcm_xx

#72 Cuando he llegado a "basura peligrosa" he dejado de leer. Sin acritud ninguna.

A

#73 Si quieres lo cambias por "medicamentos que como son ilegales en otros países pues no pueden ser buenos". ¿En qué países y por qué? Imagínate que ahora van y son ilegales en la India porque llevan proteínas de la leche de excipiente y como allí la vaca es sagrada...

D

#39 pero que mierdas estas diciendo? has visto el mismo video o ni lo has visto? en que momento elndocogr candel dice que el padre este equivocado? pero que mierdas estas diciendo, te acaba de decir el padre que la niña ingiere mejor el otro medicamento, siendo el mismo principio activo, pero que mierdas estas diciendo, Puntos 1,2 y 3 demuestran que estas IGNORNDO LA EVIDENCIA, deja de ignorar la evidencia , pero que mierdas estas diciendo , que os pasa por la cabeza? teneis capacidad de razonar? acojonante la facilidad para ignorar lo evidente

A

#194 Un conjunto de personas tiene eso, personas y agruparlas implica afirmar que comparten una serie de valores, inquietudes y necesidades comunes (lo que no es verdad porque estás cargándote al individuo) por lo tanto es lo mismo, coges una realidad y la reduces en un símbolo.
De hecho eso de "españoles" está vacío de por sí, podrías escuchar que cuando nos preocupemos por los españoles en lugar de por chorradas nos irá mejor desde Podemos y desde Vox porque tanto los partidos como sus votantes potenciales tienen interpretaciones distintas del concepto.

D

#195 No, un conjunto de personas en este caso los españoles, son un grupo que vive en un estado determinado. No comparten valores, ni inquietudes, ni necesidades comunes, ni tan siquiera cultura o tradiciones comunes, solo compartimos un estado, nada más.
Exactamente igual que los catalanes comparten una zona dentro de un estado, pero ni todos los catalanes tienen los mismos valores, ni inquietudes, ni mucho menos necesidades y lo mismo con andaluces, vascos, gallegos, extremeños, etc.

No está vacío para nada, los españoles son los residentes en un estado llamado españa (bajo unas leyes y unas reglas concretas de ese estado).

Intentar coger un trapo y decir que los españoles tenemos sentimientos, inquietudes, necesidades, etc. similares es lo que haceis intentar pervertir el significado de las palabras y dar un valor corrupto a las mismas.
De ahí que sea necesario una trapo para apoyar esta idea, porque así todo aquel que no apoye el trapo, podeis marcarlo y decir que no apoya a españa, cuando eso no es para nada cierto.

A mi la interpretación que tenga podemos o vox, me dan igual. Ya lo he dicho claramente antes que los simbolos son irracionales, los interprete quien los interprete. Las personas no se pueden sustituir por simbolos, en ningún caso y menos hablar de la defensa de simbolos, suena ridículo.
Se defienden personas, no objetos inanimados.

A

#192 Los españoles como masa también son un símbolo, eso lo sabes verdad?

D

#193 Los españoles son un pueblo, compuesto por personas, un trapo no está compuesto por personas, una cruz no está compuesto por personas, etc. etc.
No es lo mismo, lo siento.

A

#194 Un conjunto de personas tiene eso, personas y agruparlas implica afirmar que comparten una serie de valores, inquietudes y necesidades comunes (lo que no es verdad porque estás cargándote al individuo) por lo tanto es lo mismo, coges una realidad y la reduces en un símbolo.
De hecho eso de "españoles" está vacío de por sí, podrías escuchar que cuando nos preocupemos por los españoles en lugar de por chorradas nos irá mejor desde Podemos y desde Vox porque tanto los partidos como sus votantes potenciales tienen interpretaciones distintas del concepto.

D

#195 No, un conjunto de personas en este caso los españoles, son un grupo que vive en un estado determinado. No comparten valores, ni inquietudes, ni necesidades comunes, ni tan siquiera cultura o tradiciones comunes, solo compartimos un estado, nada más.
Exactamente igual que los catalanes comparten una zona dentro de un estado, pero ni todos los catalanes tienen los mismos valores, ni inquietudes, ni mucho menos necesidades y lo mismo con andaluces, vascos, gallegos, extremeños, etc.

No está vacío para nada, los españoles son los residentes en un estado llamado españa (bajo unas leyes y unas reglas concretas de ese estado).

Intentar coger un trapo y decir que los españoles tenemos sentimientos, inquietudes, necesidades, etc. similares es lo que haceis intentar pervertir el significado de las palabras y dar un valor corrupto a las mismas.
De ahí que sea necesario una trapo para apoyar esta idea, porque así todo aquel que no apoye el trapo, podeis marcarlo y decir que no apoya a españa, cuando eso no es para nada cierto.

A mi la interpretación que tenga podemos o vox, me dan igual. Ya lo he dicho claramente antes que los simbolos son irracionales, los interprete quien los interprete. Las personas no se pueden sustituir por simbolos, en ningún caso y menos hablar de la defensa de simbolos, suena ridículo.
Se defienden personas, no objetos inanimados.

A

#188 Los símbolos no son irracionales, si no hubiera símbolos y no hubiera cierta concordancia entre su significado entre las personas no estaríamos hablando ahora mismo. Que no compartas un símbolo (la bandera) o le des un significado distinto está bien, que niegues que el otro significado existe está mal. Es como si me dijeras que solo los billetes de cinco euros son dinero. Ni de diez, ni de veinte, ni dólares. No es así.

Si lo que tú quieres decir es que se sobrevalora la bandera como símbolo lo comparto, es verdad, pero cuando entré al trapo aquí no estaba hablando de eso.

D

#191 Los simbolos son completamente irracionales. No tienen sentido y son solo una excusa que usan algunos para hablar de un patriotismo de falsa bandera, nada más.
A mi no me representa mi lapiz, ni mi ordenador, ni mi movil, y a los demás por mucho que lo querais disfrazar tampoco.
Los simbolos solo se crearon para dividir, y funcionan perfectamente.
Si te tragas mi trapo eres de los mios, como no te guste mi trapo (completamente vacío de significado) entonces eres mi enemigo.

Lo dicho, un cacho de tela, nada más, si tu le quieres dar valor a un cacho de tela, me parece bien, yo le doy valor al suelo, y cada vez que alguien lo pisa me ofendo, porque para mi el suelo es un simbolo. Así que deberiais ir todos volando, para no ofenderme. A que suena ridículo, pues eso.

Cuando nos preocupemos por los españoles y menos por chorradas, entonces nos irá mejor como país.

A

#192 Los españoles como masa también son un símbolo, eso lo sabes verdad?

D

#193 Los españoles son un pueblo, compuesto por personas, un trapo no está compuesto por personas, una cruz no está compuesto por personas, etc. etc.
No es lo mismo, lo siento.

A

#194 Un conjunto de personas tiene eso, personas y agruparlas implica afirmar que comparten una serie de valores, inquietudes y necesidades comunes (lo que no es verdad porque estás cargándote al individuo) por lo tanto es lo mismo, coges una realidad y la reduces en un símbolo.
De hecho eso de "españoles" está vacío de por sí, podrías escuchar que cuando nos preocupemos por los españoles en lugar de por chorradas nos irá mejor desde Podemos y desde Vox porque tanto los partidos como sus votantes potenciales tienen interpretaciones distintas del concepto.

D

#195 No, un conjunto de personas en este caso los españoles, son un grupo que vive en un estado determinado. No comparten valores, ni inquietudes, ni necesidades comunes, ni tan siquiera cultura o tradiciones comunes, solo compartimos un estado, nada más.
Exactamente igual que los catalanes comparten una zona dentro de un estado, pero ni todos los catalanes tienen los mismos valores, ni inquietudes, ni mucho menos necesidades y lo mismo con andaluces, vascos, gallegos, extremeños, etc.

No está vacío para nada, los españoles son los residentes en un estado llamado españa (bajo unas leyes y unas reglas concretas de ese estado).

Intentar coger un trapo y decir que los españoles tenemos sentimientos, inquietudes, necesidades, etc. similares es lo que haceis intentar pervertir el significado de las palabras y dar un valor corrupto a las mismas.
De ahí que sea necesario una trapo para apoyar esta idea, porque así todo aquel que no apoye el trapo, podeis marcarlo y decir que no apoya a españa, cuando eso no es para nada cierto.

A mi la interpretación que tenga podemos o vox, me dan igual. Ya lo he dicho claramente antes que los simbolos son irracionales, los interprete quien los interprete. Las personas no se pueden sustituir por simbolos, en ningún caso y menos hablar de la defensa de simbolos, suena ridículo.
Se defienden personas, no objetos inanimados.

A

#182 No lo disfrazo porque no lo comparto, ni estoy defendiendo la que le ha caído al señor este, pero si no tenéis razón se dice y ya.

D

#186 si tú lo dices. Todavía no he visto un argumento por tu parte que demuestre que no la tenemos, solo un, no tenéis razón porque yo lo digo y ya.

A

#188 Los símbolos no son irracionales, si no hubiera símbolos y no hubiera cierta concordancia entre su significado entre las personas no estaríamos hablando ahora mismo. Que no compartas un símbolo (la bandera) o le des un significado distinto está bien, que niegues que el otro significado existe está mal. Es como si me dijeras que solo los billetes de cinco euros son dinero. Ni de diez, ni de veinte, ni dólares. No es así.

Si lo que tú quieres decir es que se sobrevalora la bandera como símbolo lo comparto, es verdad, pero cuando entré al trapo aquí no estaba hablando de eso.

D

#191 Los simbolos son completamente irracionales. No tienen sentido y son solo una excusa que usan algunos para hablar de un patriotismo de falsa bandera, nada más.
A mi no me representa mi lapiz, ni mi ordenador, ni mi movil, y a los demás por mucho que lo querais disfrazar tampoco.
Los simbolos solo se crearon para dividir, y funcionan perfectamente.
Si te tragas mi trapo eres de los mios, como no te guste mi trapo (completamente vacío de significado) entonces eres mi enemigo.

Lo dicho, un cacho de tela, nada más, si tu le quieres dar valor a un cacho de tela, me parece bien, yo le doy valor al suelo, y cada vez que alguien lo pisa me ofendo, porque para mi el suelo es un simbolo. Así que deberiais ir todos volando, para no ofenderme. A que suena ridículo, pues eso.

Cuando nos preocupemos por los españoles y menos por chorradas, entonces nos irá mejor como país.

A

#192 Los españoles como masa también son un símbolo, eso lo sabes verdad?

D

#193 Los españoles son un pueblo, compuesto por personas, un trapo no está compuesto por personas, una cruz no está compuesto por personas, etc. etc.
No es lo mismo, lo siento.

A

#194 Un conjunto de personas tiene eso, personas y agruparlas implica afirmar que comparten una serie de valores, inquietudes y necesidades comunes (lo que no es verdad porque estás cargándote al individuo) por lo tanto es lo mismo, coges una realidad y la reduces en un símbolo.
De hecho eso de "españoles" está vacío de por sí, podrías escuchar que cuando nos preocupemos por los españoles en lugar de por chorradas nos irá mejor desde Podemos y desde Vox porque tanto los partidos como sus votantes potenciales tienen interpretaciones distintas del concepto.

A

#148 Me mantengo en lo que le he dicho a él, que vaya pereza dáis los de la incapacidad de saliros de vuestros propios zapatos. Yo no he dicho que haya que adorar la bandera (me la suda) pero no creo que haya que darle la lata a nadie porque sí le guste. El patriotismo o la falta de este lo vive cada uno a su modo, tan malo es que te impongan la bandera como que vean mal que te identifique esa bandera.

D

#169 El error en tu argumento es muy simple, no se puede tener patriotismo por un trapo. Puedes tener patriotismo por tu país, los ciudadanos, la cultura del mismo, etc. etc. pero no se puede tener patriotismo por un trapo.
Es así de simple, por mucho que algunos queráis disfrazarlo de lo que queráis.

A

#182 No lo disfrazo porque no lo comparto, ni estoy defendiendo la que le ha caído al señor este, pero si no tenéis razón se dice y ya.

D

#186 si tú lo dices. Todavía no he visto un argumento por tu parte que demuestre que no la tenemos, solo un, no tenéis razón porque yo lo digo y ya.

A

#188 Los símbolos no son irracionales, si no hubiera símbolos y no hubiera cierta concordancia entre su significado entre las personas no estaríamos hablando ahora mismo. Que no compartas un símbolo (la bandera) o le des un significado distinto está bien, que niegues que el otro significado existe está mal. Es como si me dijeras que solo los billetes de cinco euros son dinero. Ni de diez, ni de veinte, ni dólares. No es así.

Si lo que tú quieres decir es que se sobrevalora la bandera como símbolo lo comparto, es verdad, pero cuando entré al trapo aquí no estaba hablando de eso.

D

#191 Los simbolos son completamente irracionales. No tienen sentido y son solo una excusa que usan algunos para hablar de un patriotismo de falsa bandera, nada más.
A mi no me representa mi lapiz, ni mi ordenador, ni mi movil, y a los demás por mucho que lo querais disfrazar tampoco.
Los simbolos solo se crearon para dividir, y funcionan perfectamente.
Si te tragas mi trapo eres de los mios, como no te guste mi trapo (completamente vacío de significado) entonces eres mi enemigo.

Lo dicho, un cacho de tela, nada más, si tu le quieres dar valor a un cacho de tela, me parece bien, yo le doy valor al suelo, y cada vez que alguien lo pisa me ofendo, porque para mi el suelo es un simbolo. Así que deberiais ir todos volando, para no ofenderme. A que suena ridículo, pues eso.

Cuando nos preocupemos por los españoles y menos por chorradas, entonces nos irá mejor como país.

A

#192 Los españoles como masa también son un símbolo, eso lo sabes verdad?