Hace 2 años | Por aaabbbcccddd a youtube.com
Publicado hace 2 años por aaabbbcccddd a youtube.com

Sonidos del acceso telefónico a algunas de las velocidades más comunes, incluidas 300, 1200, 2400, 9600, 14,400, 33,600 y 56K.

Comentarios

x

#1 justo lo que iba a comentar! Me flipan los subtítulos

Nova6K0

#1 Parece una porno, por momentos. lol lol lol

Saludos.

O

ASRM para frikis.

D

Cuando eso, en los PC estaban instalados los winmodems y en GNU/Linux funcionaba como una mierda de lento con el driver gratuito de Conexant limitado a 14.4Kbps, pero luego le hacías una brujería y tenías el driver sin capar y sin pasar por caja.

http://www.linuxant.com/drivers/

License status : OK
juas, juas, juas, juas...

f

#2 Ostia que recuerdos! jajaja literalmente en el primer contacto que tuve con Linux (SuSE Linux, creo que 8.1, el CD venía en una revista de informática) me mosqueaba la limitación esa de 14.4 kbps como dices, hasta que googleando justamente encontré ese driver lol había que meter como un serial y ya quedaba activado.

b

#18 Y BitchX para chatear en el irc-hispano...

thingoldedoriath

#33 Yo lo usé bastante (el BitchX) con modems 14.400 kbps.

Años después ya con un modem más rápido recuerdo haber escrito este HOWTO... porque había mucha gente en una etapa de transición en la que los portátiles ya no traían puerto serie.
Lo probé y lo escribí para FreeBSD y para Slackware.

https://thingoldedoriath.wordpress.com/2005/11/12/ppp-en-portatil-sin-puerto-serie-en-freebsd-5-3-release/

Oestrimnio

Yo empecé con un 14.4Kbps, aunque la mitad de las veces tenías que bajarlo a 9.6 o incluso 4.8 porque la línea estaba hecha unos zorros.
Menudos recuerdos.

Technics

#11 Claro. El altavoz del modem funcionaba durante el handshake y automáticamente se apagaba al completarse. Se podía ajustar para que no se activase o modificar el volumen.

g

#14 Me has recordado al invento de Artie de los simpsons que cambiaba el ruido del módem por musiquita y se hizo rico lol

mecha

Cuando ibas a casa de un amigo y le decía que se podía bajar (hasta quitarlo) el sonido del módem...

c

#3 en serio???????

f

#3 porqué alguien querría bajar o quitar semejante melodía para los oídos?

mecha

#20 Yo descubrí que se podía, lo hice por probar pero inmediatamente lo volví a activar. Porque conectarse a internet no molaba si no pitaba el modem y todo el mundo se enteraba que en tu casa había internet. Total, una vez dentro no había nada.

No chavales, ni siquiera porno gratis.

Sakai

#30 ¿En qué año te has conectado a un internet sin porno? No sabía que había existido tal cosa.

mecha

#31 Sin porno gratis.
Por aquel entonces solo recuero sitios para adultos a los que conectarte implicaba hacer una llamada a un telefo de tarifa especial. Algo gratis habría, pero muy limitado.

Lo del todo gratis en internet vino tiempo después.

D

#38 RDSI creo así de memoria que era red digital de servicios integrados y era como dos líneas de teléfono, así que se podía hablar por teléfono sin perder la conexión, y luego tenía otro modo que era usar las dos lineas para datos y tener el doble de velocidad, pero obviamente no se podía hablar mientras.

Laro__

#38 Sí. Como en la película de "Juegos de Guerra". En ese momento no se llamaba módem sino "acoplador acústico".

D

mi primero fue el de 2400 👴

Laro__

#5 yo a 300 y sin corrección de errores 👴 cry .

l

#5 #15 Eran de los que se le colgaba el telefono encima como en juegos de Guerra?

El RDSI parecia el futuro hasta salio el ADSL.
No se porque no se difundio mas el RDSI o evolucionó a mas velocidad.
No sé si hay alguien que no sabe que es, ni si sigue estando disponible o cuando se extinguio.
No tengo ni idea de como se conectaba, si habia ardua negociacion o era instantaneo.


#19 #22 Supongo que echarian nitrogeno, que al ser seco quitaria la humedad.

A veces la gente se confunde. Un frutero mayorista decia que las manzana se almacenaban en camaras con ozono.
Creo que no me confundo es todo lo contrario camaras sin oxigeno. Puede que se usase ozono en al agua de lavado.

Jakeukalane

El bueno es el V.34 y el V.90

brainsqueezer

Que tiempos cuando escuchaba atentamente el modem para poder distinguir si había sincronizado a 56k o a 33.6k. Con frecuencia había interferencias en la línea que impedían conectarse a 56k y en ese caso era recomendable reconectar porque la diferencia de velocidad era enorme. El problema era sobre todo en inverno que la humedad se metía en los cables. Si recibían muchas quejas echaban oxígeno en los tubos para solucionarlo.

Razorworks

#10 ¿Oxígeno a los cables? Wow.

Technics

#10 #12 Yo conocí el bombeo de aire seco en los cables telefónicos y la presurización con nitrógeno, esta ultima para detectar pinchazos y averías. Lo del oxigeno no me suena.

brainsqueezer

#19 Tampoco puedo garantizar que lo que me contaron sea exactamente así. Yo era un adolescente y de aquella enterarse de cualquier detalle de como funcionaba la infraestructura era un milagro. La parte importante era que en marzo, que ya empezaba a llover menos, había que llamar mucho a Telefónica quejándose y en algún momento lo arreglaban, y a partir de ahí se acababan los problemas hasta el siguiente invierno. Yo estaba en el rural. En ciudades supongo que esto se daría menos o estarían más pendientes.

P

#10 ¡¡¡Eres un viejuno!!!! Yo llegué "tarde" y sólo conocí los de 56'6 Kbits. ¡Cómo han cambiado las cosas! Tardé semanas en bajarme Bladerunner.....

Sendas_de_Vida

#13 claro, es que Blade Runner, era del futuro.
Tenías que haber escogido una peli de esa época. lol

P

#16 Además, era en 720x400....o sea, calidad móvil chino de hoy en día.

mperdut

#10 56k era el ideal en condiciones optimisimas, yo lo máximo que ví conectarse el mio fue a 53k.

Tieso

Hostras, me acabo de recordar en la adolescencia esperando a que se cargara un jpg minutos y minutos y minutos.

danymuck

Acabo de tener una erección

mudit0

Me da un caramelo ¿de que?

D


El de 56k v90 cambia, cuando lo he oído le ha faltado el cambio de tonalidad al final.

s

Era música celestial porque significaba que habías logrado conectar que no siempre era posible. Si, que recuerdos.

ciwi

este sonido es droga pura

f

SIempre que veo estos vídeos me acuerdo de que la única diferencia que escuchaba yo era que el módem tras marcar el número se ponía: piii.... piii... como esperando el primer sonidillo ese que hace desde el otro lado para la negociación de las capacidades y tal. Ya el resto era prácticamente igual.

Pero vaya tiempos jaja, yo llegué cuando ya eran a 56 kbps. Recuerdo que para que no se perdieran las llamadas que recibías, había un programa llamado OLCall que cuando detectaba el tono de llamada en espera (si lo tienes contratado, ese tonito que se oye si alguien te llama y ya estás hablando con otra persona) y cortaba automáticamente la conexión para poder atender la llamada.

Más adelante recuerdo que por alguna razón no me funcionaba y lo que hacía era dejar todo el rato el sonido puesto y yo mismo cuando oía el tonito iba corriendo a desenchufar de la roseta el cable que iba al módem lol y finalmente un día descubrí los desvíos de llamadas y lo activaba cada vez que me iba a conectar.

brainsqueezer

#17 Jajaja Escuchar la voz de tu tía distorsionada en el modem que llamaba a tu madre y escuchaba esos extraños sonidos.