Hace 2 años | Por blodhemn a genbeta.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a genbeta.com

El Supervisor Europeo de Protección de Datos anunció ayer el lanzamiento —en 'fase piloto'- de dos plataformas públicas de redes sociales, que permitirán a los organismos e instituciones de la Unión Europea difundir sus contenidos sin depender de grandes proveedores privados como Twitter o YouTube. Ninguna de las dos plataformas están pensadas —por ahora— para admitir el registro de usuarios particulares.

Comentarios

m

#19: Publicas códigos hexadecimales en el BOE. lol
O bien plantas un eLink ED2K para #eMule. lol

Duke00

#7 Te imaginas que el BOE solo lo publicasen en Facebook. Pues eso viene a ser lo que ocurre con los vídeos institucionales en la actualidad.

D

#7 menuda chorrada. El BOE existe, pero no llega a nadie. Por eso hace falta informar al ciudadano de lo que sucede, lo que el gobierno hace, lo que el gobierno opina....
para eso están las redes.

p

#5 ¿Tú crees que una plataforma controlada por políticos garantiza la voz de los ciudadanos? El estado tiene suficiente poder para controlar los excesos de los ricos, el problema es que si es una plataforma privada tiene que legislar y el control se ha de hacer de forma trasparente, si es una plataforma estatal, pueden hacer lo que les dé la gana de forma opaca.

Arlequin

#8 No entiendo que desconfíes del estado para gestionar una plataforma pero confíes en el estado para controlar a los ricos. Si realmente no es de fiar, lo primero que se dan prisa por desmontar es lo segundo, y en todo caso no harán ni una cosa ni la otra.

p

#17 El estado ha de controlar a los ricos a través de las leyes, donde hay trasparencia. Lo que no entiendo es que tú te fíes de los políticos y de cómo gestionan las empresas estatales.

ChukNorris

#5 lol lol La voz del pueblo. Porque ¿para qué preguntarles en cosas importantes? (Como una guerra o nuevas adhesiones de miembros...).

D

#24 El pueblo salió a protestar el 11M. De allí salió un partido político que llegó a formar parte de un gobierno.
Te puede gustar o no, pero si quieres que el gobierno haga algo, puedes. Otra cosa es uqe seas tú solo, y no haya millones de personas con tu mismo punto de vista.

ChukNorris

#34 Ya, con preguntar una vez cada 5 años es más que suficiente.

D

#41 tienes una alternativa real? Si no, esta mierda es la menos mala.

ChukNorris

#42 Te lo he dicho ya en #24

D

#43 no has dicho nada. Has dicho que entrar en guerra debería ser preguntado en referendum, y estoy de acuerdo.
Conoces un sistema donde algo así se pueda cambiar de forma fácil?

ChukNorris

#44 He dicho que deberían hacer mas consultas para temas importantes ... si quieren saber "la voz del pueblo"

superjavisoft

#5 Tan sencillo como no usar la plataforma que no te guste, si solo tienes una del gobierno, lo llevas claro.
En eso consisten las dictaduras.

j

#9 en el de videos los trending tienen entre 40-200 reproducciones

me reiria sino supiese que nos costo una millonada

PowTime

#11 Como cualquier servicio en sus inicios. A lo mejor es una plataforma donde puedan migrar aquellos que están hasta los cojones de las condiciones de Youtube y otras plataformas. Hay que dar tiempo para ver cómo funciona, pero en cualquier caso, los beneficios reflejados en la noticia están ahí.

Luego nos quejaremos de que Europa no está a la cabeza de nada. Para estarlo hay que intentarlo y estamparse 30 veces, si hace falta.

j

uau, solo llegan mas de una decada tarde

p

#2 Y ya te digo, que de una calidad técnica pésima, contrataran a Indra para que esta se lo encarguen a cuatro becarios para mantenerla,

j

#9 https://ec.europa.eu/regional_policy/en/information/videos/

los 2000 nunca pasaron de moda me falta un poco de wordart

D

#2 pues a mí me parece una estupidez quemar dinero en redes sociales publicas

D

#29 lo dices en serio? Te parece "quemar dinero" el que los ciudadanos puedan ser informados de lo que sucede? curioso.

D

#32 si, me parece quemar dinero.
El nsimo proyecto público que acabará ena basura.

D

#39 Pues la verdad, la EC lleva a cabo muchos proyectos que si van adelante, que funcionan muy bien, y que me parecen una inversion cojonuda.

Otra cosa es que tengan un fallo intrinseco: se publicitam muy mal,.

editado:
perdon, tenía mal conf. el teclado.

e

Otro chiringuito

angelitoMagno

Espero que estos contenidos también los suban a Youtube y Twitter, para que podamos acceder a ellos con facilidad.

Dark_Wise

Venga a tirar dinero para intentar cumplir los sueños húmedos de nuestros "líderes" de la UE que nadie ha elegido. La UE ya intentó crear un "Google" hace unos años y se demostró un derroche absoluto...

dmeijide

Después de anunciar nuevas Leyes que van a controlar la información según sus intereses.... ¿qué podría salir mal? Unas ganas de registrarme.... uffff

A

Parece que a los muskclavos les incomoda esta propuesta... Yo tenía cuenta de Twitter pero nunca la utilizaba y me he dado de baja hace unos días. Me parece gracioso y divertido que baje el número de usuarios de Twitter una vez que Musk lo ha comprado.

RamonMercader

#12 lo más divertido es que se vayan porque quiere aumentar los límites de la libertad de expresión y no continuar reduciendolos

A

#13 Lo de aumentar los límites de libertad de expresión vale para ensalzar el terrorismo o ahí ya no, cuidado, eso no, etc? Porque es lo mismo que ensalzar fascismo...

superjavisoft

#15 Los limites los pone la ley, ya lo ha explicado.

mando

Gasto en desarrollar el programa, gasto en publicitarlo y ni el dios cristinano (del cual afirman omnipresencia) estará en esa red.
El resultado un gasto para algo que no se usa.
Idra seal of approval.

D

Otro Google plus

Sir_Humphrey

La Unión Europea tendrá alguna posibilidad cuando sea unión y europea. Una vez cumplido esto, que se me antoja a muy largo plazo ( 4 quizás 5 siglos?) Bueno, pues entonces y siempre y cuando se coloquen por encima de todo lo demás, es decir Europa primero, a lo mejor si eso ya, incluso tienen éxito.

nomasderroches

Gracias ue por pensar en el ciudadano medio.

p

#1 ¿pensar en que? ¿En cómo te puedan seguir controlando ellos y no otros?

D

#6 pensar en dejar de depender de sitios americanos que ponen sus normas y recogen sus datos.

Europa puede ser europa por sí misma.

p

#31 Son empresas estatales que se pueden manipular de forma opaca, las empresas privadas hay que controlarlas de forma transparente.

Ya me gustaría que hubiera más empresa tecnológica europea, pero esto solo beneficia a la consultora de turno que trincará más dinero público.

D

#36 esto beneficia a todos. Si ya se consiguiese no depender de Microsoft, Google, apple...ya ser]ia un puntazo.

Noeschachi

#36 En una democracia nunca pueden haber empresas privadas con mas mecanismos democráticos y transparencia que en una empresa pública. A que santo va Google o Twitter a liberar sus algoritmos, no son un servicio público.

kampanita

#1 Ninguna de las dos plataformas están pensadas —por ahora— para admitir el registro de usuarios particulares