Hace 8 años | Por Rigal_ a genbeta.com
Publicado hace 8 años por Rigal_ a genbeta.com

Malos tiempos para µTorrent, que en las últimas horas ha visto cómo varios softwares de antivirus han empezado a bloquear su aplicación al considerarla maliciosa y potencialmente peligrosa. Además, el navegador Google Chrome también ha empezado a bloquear varias de las páginas de su web oficial, todo tras haber relacionado a la popular aplicación con un nuevo troyano.

Comentarios

Rorschach_

#4 This sourceforge.net website is temporarily offline.
We are working hard to restore its availability. Please refer to the SourceForge.net Blog for updates.


lol

D
EGraf

#5 hace como 1 semana que muchas de las páginas de SF están caídas, vaya problema que tienen ahí.

Rorschach_

#16 Pues eso sí que es una puñeta...

#14 Les ha pasado como a Softonic. Han hecho como Softonic y han recogido tempestades.

skylolker

#13 Yo sigo usando una versión de utorrent de 2006 o así. la funcionalidad que me ofrece es la que necesito. Con eso me basta. Actualizaciones desactivadas.

Yonseca

#4 http://deluge-torrent.org/

Libre, gratuito, multiplataforma y funciona que te cagas

D

#43 no por favor, no quiero cagarme encima por usar un torrent

D

Es lo más sensato que se puede considerar con µTorrent!
Hay que buscar alternativas urgentemente GOTO #4

Cyrus_

#4 Yo llevaba años usando µtorrent. Hace poco, después de leer a usuarios de menéame recomendar el uso de qbittorrent y lo malo que era µtorrent (tres-clientes-torrent-muy-ligeros-son-mejores-utorrent), me decidí a probarlo.

No creo que llegase a tenerlo en el equipo más de 72 horas.
Notaba perfectamente una bajada de rendimiento brutal del pc en general desde el momento en que abría el qbittorrent. La velocidad de descarga era similar, pero consumía muchos más recursos uno que el otro.

Después de esta noticia probaré con algún otro (vuze, transmission, deluge, Ktorrent, ...), pero seguro que NO volveré al qbittorrent, eso lo tengo claro.

D

#22 las rss no son ni parecidas y aun así le faltan cosas ademas de no estar tan depurado, pero claro hablo con un creyente del software libre. Nada que hacer

D

#25 aunque µtorrent fuera creada por el tío de SCUMMVM y OpenTTD,

¿Esto es coña o hecho real?

D

#52 Es real.

Aokromes

#52 Segun la wiki es un hecho real https://en.wikipedia.org/wiki/Ludvig_Strigeus

PussyLover

#47 Yo intenté pasar caso a Symantec para que su EndPoint Security me detectase OpenCandy como malicioso después de detectarlo en varios PC's con MalwareBytes y pasaron de mí (como casi siempre los de Symantec).

Así que razón no te falta en que la noticia es sensacionalista.

Pentium-ll

#7 Yo también uso Transmission con interfaz gráfica desde hace años y efectivamente va de vicio. Anteriormente usaba Ctorrent o Rtorrent en el terminal.

Robus

#38 De tu enlace:

Una red neutral es aquella que está libre de restricciones en las clases de equipamiento que pueden ser usadas y los modos de comunicación permitidos, que no restringe el contenido, sitios y plataformas, cantidad de datos descargados, y donde la comunicación no está irrazonablemente degradada por otras comunicaciones.

¿seguro?

ann_pe

#42 La red no te está restringiendo contenidos, en todo caso tu navegador que puedes cambiar o desactivar tal protección:

En Firefox basta con ir a Preferencias -> Seguridad, y desmarcar la casilla de "Bloquear sitios identificados como atacantes"
(en Chrome supongo que será parecido)

ann_pe

#53 Hay cientos de aplicaciones que sirven para lo mismo que µTorrent y no están en la blacklist antimalware de Google.

ann_pe

#53 "les está bloqueando a que sites puede acceder cuando ya hace semanas que no hay ningún report de peligro desde esa página."

En Chrome no sé, pero en Firefox no funciona así, cuando encuentra una coincidencia en la lista negra con la web que se visita hace una comprobación para ver si sigue estando en la lista negra:

"en el caso en el que te encuentres con un sitio web para el que los usuarios hayan detectado o sospechen de la existencia de estos fraudes. Antes de bloquear el sitio, Firefox realiza una segunda comprobación para asegurarse de que el sitio informado no haya sido eliminado de la lista desde su última actualización."
https://support.mozilla.org/es/kb/C%C3%B3mo-protegerse-Phishing-Malware-con-esta-herramienta-Firefox

PD: En cualquier caso las blacklist siempre pueden tener falsos positivos, y es importante que esté bien documentado (en Firefox lo está) como funcionan y como desactivarlas.

Nathaniel.Maris

#53 La neutralidad en la red implica que todos tus ceros y unos tengan el mismo trato según salgan o vuelvan a tu dispositivo (salvando temas de QoS). No tiene NADA que ver con advertencias en la capa de aplicación, es lo mismo que decir que el aviso de la papelera de reciclaje al borrar archivos atenta contra tu derecho y permisos en el equipo.

La neutralidad en la red abarca, en principio las 3 pimeras capas del modelo OSI, de lo que tú hablas está en la capa 8.

Shotokax

Para aplicaciónes dañinas los antivirus.

D

#8 por qué?

anv

#73 Tal vez sea porque te prometen protegerte de algo que no pueden y generan una falsa sensación de seguridad que de vez en cuando refuerzan simulando que han encontrado y eliminado virus inexistentes, y que para colmo te vuelven más lento el equipo... entre otras cosas...

Shotokax

#73 porque consumen recursos a tope, porque son la mayoría propietarios y no sabes lo que hacen en tu máquina realmente, porque algunos hacen putadas como las que dice la noticia, porque fallan y, sobre todo, porque son programas-parche que sirven para proporcionar una seguridad que debería proporcionar el sistema operativo, pero prefieren hacer negocio con la mierda de los antivirus.

D

Eso les pasa por pasarse al lado oscuro. Que les jodan.

EGraf

0 pena, ellos se lo cocinaron solitos.

D

Recomendación personal: Deluge
Cliente simple, ligero y sin tonterías. Quizá la interfaz sea un poco extraña al principio pero nada que no compense su funcionalidad bruta.

Shotokax

#6 y libre y multiplataforma. ¿Quién da más? Pero bueno, la gente prefiere el malware y el software cuyos desarrolladores esconden lo que hace en la máquina.

D

#6 Deluge en algunas maquinas se ralentiza y peta que da gusto, muy depurado no es que este. Si te va bien es una opción pero diria que hay cosas libres mucho mas pulidas.

alopecio

#6 Concrepo con el tertuliano y subo la apuesta: Prueben Tixati y me lo cuentan... http://www.tixati.com/download/JAMÁS desde Softonic!

D

#26 Software cerrado.

alopecio

#28 Ya, pero pienso que se está hablando de software funcional, sin entrar en la clasificación licenciataria. Ni uTorrent ni bitTorrent son tampoco software libre.

D

#6 a sí, delugr, lo uso en windows 7.

Cuando le doy a minimizar y maximizar menpuedo ir a tomar café, volver y con sierte sale la pantalla.

meneandro

#6 Y que puedes usar desde consola, y que puedes usar desde web...

Joice

#6 Yo también lo uso, precisamente por una recomendación de aquí mismo tras el último escándalo que hubo con uTorrent. Y va de lujo por cierto.

D

Lo de los antivirus es muy interesante. Se paga un antivirus para proteger al usuario, y éste engaña al usuario indicando que cosas que no son virus lo son. Parece que, o los fabricantes de antivirus reciben presiones o les pagan para engañar.

Teishugo

uTorrent lleva incluyendo malware en sus instaladores desde hace años, no veo donde está la noticia.
Hay que tener mucho cuidado mientras instalas uTorrent, y aun así no me fío demasiado, como dice la gente aquí, hay alternativas mucho más seguras.

meneandro

#1 #2 Hace tiempo que ese cliente de Torrent resultaba sospechoso; muchos sitios de descargas torrent más o menos populares y otros más o menos oscuros te enlazaban directamente a uTorrent de manera más o menos solapada (si quieres descargar torrents, descarga primero esto). Imagina que a uno o varios les da por "hacerle un softonic" al cliente de uTorrent y ahí tienes por qué pasa lo que pasa, como comenta #49.

a_llax

Me quedo muerto con algunos comentarios. Es de sobra sabido que algunos creadores intentan rentabilizar estas aplicaciones metiendo adware y demás mierda en los instaladores. Google y los antivirus han bloqueado la aplicación por ese motivo, no por ser utorrent. Guarden sus sombreros de aluminio, por favor.

D

uTorrent 2.2.1 (build 25273) Desactivar actualizaciones y listo.

Frederic_Bourdin

#37 Aquí con uTorrent 3.4.3 (build 40298) y todo perfecto.

angelitoMagno

Si el problema está en que uTorrent te instalaba un malware que usaba tus recursos para minar bitcoins, el titular correcto sería "uTorrent contra uTorrent"

D

Nos ha jodido. Con la ñapa que hicieron del bitcoin, como para no.

Estopero

Yo también decidí dejar de usar utorrent hace algunos meses y empecé a usar deluge:

http://deluge-torrent.org

No sé si es mejor o peor que qbittorrent. Pero es una alternativa de calidad.

Extremófilo

...con lo bien que funcionaba emule en sus tiempos... ¡asesinos!

Nathaniel.Maris

#74 ¿En sus tiempos? Mi aMule-daemon sigue tirando perfectamente, de hecho hace poco estaba bajando archivos de 50gb al trote.

Bernard

Yo me cargue el utorrent a raiz de los problemas anteriores y probe varias de las alternativas que se comentan aquí y acabe regresando a utorrent una vez lo "limpiaron". De hecho la versión que yo tengo ahora (no sé si otras posteriores) no tiene ningún problema. Me parece muy bien lo que comenta la peña de las alternativas pero a mí por un motivo o por otro me iban peor, o me faltaba alguna característica, etc.

Æ

Llevo usando uTorrent desde hace ni me acuerdo, algunos me han recomendado lo del qbit pero nunca lo he probado la verdad, por pereza supongo, a mi nunca me ha dado ningun problema y va como un tiro.

A mi francamente no me molesta que lo llenen de adware, como tampoco me molesta en softonic, esto no deja de ser un negocio y ya se donde me meto, mientras vaya bien ya tendre cuidado de leer un poquito...

Lo que realmente me alucina es que el chrome me identifique como paginas peligrosas paginas de enlaces torrent, por curiosidad he entrado con firefox y opera y solo me pasa con chrome, algo huele a podrido en el gugelpolio...

D

#33 Podrido ,no. Yo no usaría para nada serio tu PC.

snd

Es que utorrent le han metido de mierda y de spyware a reventar... no le veo la maldad. Bien que hace Google y varios antivirus.

Fijaros como a Deluge no se lo hacen. Va mucho mejor, va mas rápido, es libre y gratuito.

D

La nueva versión no estaba ya limpia de polvo y paja?

Robus

#12 ¿ah no?

Identificarte páginas de torrents como dañinas porque "alguien las ha denunciado como tales" aunque haga semanas que nadie haya detectado nada raro... que no te dejen entrar a la web con tu navegador a no ser que realmente sepas lo que haces...

¿eso no es un ataque a la neutralidad de la red? ellos deberían avisar, pero no cerrarte el paso.

D

#12 basurilla a un soft mucho mas completo? Si la ultima versión carece del miner sigue siendo la mejor opción de todas.

Marisiver

#12 Yo también instale qbittorrent cuando utorrent empezó a minar bitcoins... si es que a mi el utorrent se me actualizo solo el muy... a lo zorrino

Por dios que nadie descargue de softonic, es horrible la de metralla que te regala, ademas siempre hay que leer, no vale eso de "siguiente", "siguiente", "siguiente".

Gryphus_1

Quienes dicen que esto es un ataque a la neutralidad de la red oyen campanas y no saben donde.

Se bloquea por la tristemente difundida practica del empaquetado de programas fe terceros con spyware/adware. El vuze (antiguamente Azureus) que es de codigo abierto (a diferencia de utorrent) tambien usa esas malas practicas.

Utorrent es inexplicablemente popular habiendo alternativas mejores, igual de sencillas y "limpias" de basura como por ejemplo Deluge, el cliente de torrent que actualmente utilizo (cuando me case de los intentos del instalador de vuze de colarme spyware)

ladycygna

#59 Inexplicablemente no. Fue cojonudo en sus tiempos. Pero en la 1.6 o por ahi BitTorrent Inc. empezó a meter mano en su código fuente y empezó a ser bloqueado por bastantes trackers privados por sospechas de rastreo de usuarios. Y ya en las 2.x se empezo a convertir en mierdaputa.

jamma

Yo desde que uso Deluge estoy que no quepo en mí.

D

#31 +1, es guay

b

Yo quité la publicidad mediante Pimp my μtorrent y desde entoncea perfecto.

charly-0711

Yo desde hace varios meses uso Deluge y en Windows. Qbittorrent no me gusta.

D

Yo uso Transmission desde que uTorrent es lo que es. Limpio, sencillo y ligero. En Windows 8.

VenturiDebian

Transmission, gnu libre y gratuito... sin malware que valga, descargable desde los repositorios seguros de tu distribución GNU/Linux favorita...

D

-trasmission linux
-qbitorrent win

braisf87

#66 transmission incluso para windows y mac, que yo lo tengo en los 3

anv

#66 ktorrent en linux

D

qbittorrent es mejor http://www.qbittorrent.org/

D

Como os mola el malware donde se ponga el transmission-daemon con interfaz web ....

Naito

Desde que µTorrent la lió hace unos meses, no entiendo como a día de hoy la gente sigue considerandolo...

RadL

Es que uTorrent precisamente limpio.. lo que se dice limpio.. no es.

D

No tengo claro si prefiero la puerta trasera de Windows, la de Google o la de uTorrent. Al menos esta última me deja ver series en HD.

miguelpedregosa

Los de utorrent se lo han ganado a pulso

Peachembela

Vaya ¿que lindo no? Google decide por ti. ¿Por que se arrogan estos asqurosos de Google a decir que es lo que debo o no debo instalar yo? Lo que hace Google es lo mismo que hace el Partido Popular con el tema valorico, nosotros decidimos por ustedes. ¡Y pensar que hay infames que siguen usando Google Chrome!

snd

#67 Simplemente te dice que tiene spyware... y es verdad que lo tiene. Aun así te da un mensaje avisando y te deja que hagas lo que te salga del nabo.

anv

#67 Para usuarios avanzados da lo mismo. El problema es que en el mundo la gran mayoría de los usuarios son básicamente "analfabetos informáticos" y les viene muy bien que alguien que sepa decida por ellos, o como han hecho en este caso, que les avisen claramente del riesgo que corren.

Naiyeel

Utorrent 2.2.1 en oldapps eh ya.

M

Deluge en la rpi y conexion para poner a descargar. Sin preocupaciones

D

A mí el escudo avast me bloquea Piratebay. Sí desactivo el escudo puedo entrar (siempre y cuando no esté navegando con las DNSs de mi ISP, que entonces sí que no entro)

AdobeWanKenobi

Poquito a poco se lo han ido ganando. Lo mejor es pillarse la versión 2.2.1, la última sin spyware, y no actualizarlo nunca.

jhoker

A mi ya no me cuelan nada, si puedo instalo siempre una app de esas estilo móvil, instalación rápida y sencilla sin virus ni mariconadas, y anunciaron que en su tienda pronto habrá aplicaciones normales, si lo hacen bien es el fin de los virus en Windows.

D

µTorrent, quien te ha visto y quien te ve. roll

D

yo me quedé en la versión 3.1.3 antes de que empezaran con el rollo de la publicidad y de ahí no me mueven. Si lo intentan me cambio a otra.

Rigal_

#19 qbittorrent es una buena alternativa. La interfaz es muy parecida a utorrent, mantiene su funcionalidad y es ligerito.

D

#20 hace pocos meses me cambie a utorrent, sencillo y útil pa que más.

Hipoglucido

#19 Yo igual pero me quedé en la 2.2.1

r

#19 Pero de esa forma no quedas expuesto a agujeros de seguridad corregidos en versiones mas modernas?

M

Sí, uTorrent es dañino... Chrome para Android de Google no, con sus paginitas de spam porno queda la mar de coqueto en tu móvil....

D

¿Qué es utorrent? aaah si, aquello que usaba antes de descubrir qbittorrent

sorrillo

Lo que no consiguen desde los tribunales lo intentan por la puerta trasera.

c

#40 Además también descubrieron que una versión anterior estaba haciendo minería de Bitcoin por lo bajini. Yo ya había cambiado de cliente torrent después de eso.

D

#1 Lo de los troyanos si eso ya tal.

Robus

Lo de Google es un ataque directo contra la neutralidad en la red.

1 2