Hace 1 año | Por blodhemn a adslzone.net
Publicado hace 1 año por blodhemn a adslzone.net

¿Sólo 500 euros? ¡Menuda broma! Esa es la multa que le ha puesto la Agencia Española de Protección de Datos a una empresa que ha hecho caso omiso al registro de Lista Robinson y ha llamado a un teléfono que estaba en la misma. ¿Qué tipo de castigo es este para una gran empresa? La mala noticia es que este suceso podría sentar un precedente y que otras entidades comiencen a saltárselo a la ligera. ¿Qué va a pasar?

Comentarios

v

#2 Pero más fácil de esquivar: si llaman desde el extranjero, no lo coges.

ahotsa

#2 #50 Tendré cientos de teléfonos en la lista de bloqueados. No creo que haya ni uno extranjero. Que no te digo que no sea cierto, pero me extraña.

lwi

#63 #70 Ayer mismo llamada con prefijo +39, "venta de acciones de amazon" o algo por el estilo.

b

#63 Pues tengo más de una docena bloqueados de números del extranjero.

Desde comienzo de año, el bombardeo es casi constante, imagino que la subcontrata, de la subcontrata, de la subcontra, está donde cristo perdió la zapatilla y se saltan las leyes.

cenutrios_unidos

#1 Un sistema de reporte con Admins, como MNM.

D

#1 Eso ya lo tiene la aplicación de teléfono de Android en los Pixel, es llamadas vetificadas y la empresa que llama puede incluir un mensaje para explicar porque te está llamando.

También tiene filtro de llamadas donde además de la típica lista antispam puedes dejar que el asistente del teléfono responda por ti y pregunte quién es y para qué llaman y si no responden ya no te pasa la llamada.

ChukNorris

#10 Ya solo les faltaría poder grabar las llamadas ...

maria1988

#26 Eso no se puede y es una faena. Yo a veces pongo el altavoz y las grabo desde el ordenador o con una grabadora externa, pero desde el propio teléfono no hay forma de hacerlo.

j

#26 #38
la app se llama true phone , funciona en android de PM , y cuesta 4 cafes al año

ChukNorris

#75 ¿esta?

j

#78 si

ChukNorris

#81 Ok gracias, miraré hasta qué versión soportaba.

maria1988

#10 Tengo un pixel y no te creas que funciona tan bien. A veces me sale el aviso de "posible spam" y es un repartidor.

R

#34 A mi también me salió con los instaladores de fibra legítimos.

n

#10 En los Pixel, no sé si en los otros Android también, antes de descolgar ya te avisa que probablemente es una llamada de spam, una feature cojonuda.

maria1988

#22 Es que aquí no hablamos de publicidad, sino directamente de estafadores, que se hacen pasar por alguna compañía que tienes contratada.

torkato

#36 Precisamente creo que ayudaría a esto también ya que la llamada sería automáticamente fraudulenta, sea estafa o no.

d

#49 Estáis olvidando quienes hacen las leyes y sus puertas giratorias.
Esto ya no es de inocentes o pardillos. Pensar que la ley la han hecho para evitar que nos incomoden para hacerse con dinero... Ni gilipoyas vamos.

Hay que ser cretinos, yo el primero, por tragarse cualquier engaño de esta puñetera casta de sanguijuelas.

y

#28 A mi también, le dices lo de la lista Robinson y se ríen en tu cara

K

#53 Continuo con mis investigaciones. He tirado de lista de bloqueados y hace pocos meses bloqueé otro rango de numeración, 9111750. Voy a la CNMC, y sorpresa!!! el que ha revendido la numeración es el mismo ( https://numeracionyoperadores.cnmc.es/operadores/B-82470162 ), la empresa propietaria es también de Perú ( https://numeracionyoperadores.cnmc.es/operadores/RUC%2020545529719 ), y sobre todo y ante todo, la dirección de notificaciones en España es, vamos a por bingo ...., la misma que en #53 Un "despacho de abogados" ( https://www.tech-telecomlegalservices.com/servicios ) que ofrece servicios de cabeza de truco legal :"Implantamos legalmente mecanismos de control interno que eviten la responsabilidad penal de la empresa y en concreto la de sus representantes y/o directivos, así como la responsabilidad civil con el consiguiente coste reputacional y el coste económico en multas." A ver, de verdad CNMC, AEPD, Ministerio de Industria y todos los demás que tengan mano ¿Tanto costaba hacer lo que yo he hecho e ir a por toda esta panda, según responsabilidades?

n

#28 Yo estoy desde hace la hostia de años y regularmente miro que sigo estando y esto va a rachas, ahora hace tiempo que no me llaman, pero hace unos meses me tocaban los cojones dos veces por día... Yo creo que no influye una puta mierda a día de hoy, alguno de los que me ha llamado me ha reconocido que se la pasan por el forro de los cojones.

n

#1 Si claro, ya me imagino como serían ese par de frases:

"Te sorprenderá lo que le ha pasado a tu madre. Urgente, cógelo"

y luego será que le ha tocado a tu madre un descuento de 2€ en Vodafone pero es urgente porque la promoción finaliza hoy....

kkmonokk

#1 bastaría con un sistema automático que pidiese decir el nombre de la persona con la que quieres hablar. Nombres aleatorios o "el titular de la línea": bloqueado

G

#9 A mí me llamaron el otro día intentando venderme algo (no recuerdo el qué) y lo primero que me preguntaron es si estaba apuntado a la lista Robinson.

Les dije que no, pero también les dije a partir de esa llamada, que realmente me tengo que apuntar.

La chica se rió del comentario, me comentó qué quería venderme y dije que no estaba interesado. Fin de la llamada y posterior bloqueo de número.

Aún tengo pendiente apuntarme a tal lista Robinson.

Eso sí, cada número desconocido que me llama, lo bloqueo directamente. Esa es mi manera actuar ahora mismo.

maria1988

#12 A mí llevan meses llamándome, siempre desde números distintos, haciéndose pasar por mi compañía de la luz o de Internet. Me dicen que se me ha acabado la bonificación o los descuentos o no sé qué. Bloqueo el número, pero no me sirve de nada porque van cambiando cada día.

Amperobonus

#23

A mi no me llaman desde que me apunté a la lista y paso de cojer números desconocidos extranjeros. Se deben pensar que es un número inoperativo

maria1988

#25 En mi caso son números españoles. Los cojo porque no tengo forma de saber si son los timadores o bien algún paquete que he pedido por Internet o algo así.

Pablosky

#25 Venía a decir algo así, está el "truco" de descolgar, dejarlo en altavoz y no decir nada... Entonces empiezas a escuchar como se desesperan al ver que no les contestas y... Parece que te borran de sus listas, resulta que ellos no quieren perder el tiempo

G

#23 Pues eso ya son estafas denunciables.

Seguramente haya bases de datos antiguas por ahí, y el personal comercie con ella.

Claro, de ilegal que es esto que te comento, pues toda llamada que recibas de esos que usen esas bases de datos, será igualmente ilegal.

maria1988

#27 Claro, el problema es ¿a quién denuncio? Porque no son quienes dicen ser, y lo único que tengo de ellos son números de teléfono que ya no usan. También he ido grabando algunas de las llamadas.

Grub

#29 Te muestras interesado, pedir más información, presupuesto por email y... ya sabes quien está vendiendo. Todos los días al mediodía (hasta sábados). Llamé directamente a la empresa (instalaciones solares) para decirles que borraran mis datos, solo tuve que dar el numero de teléfono. Conversación grabada.

maria1988

#42 Creo que no hablamos del mismo tipo de estafa. Te resumo los que suelen llamarme a mí: me dicen que son de mi compañía de la luz y que se me han acabado las bonificaciones, por lo que necesitan actualizar el contrato para poder aplicármelas de nuevo. Tienen, además, mi nombre completo y mi dirección postal (supongo que sacados de la lista Robinson).
Me piden el DNI y el número de cuenta corriente y me dicen que tramitarán todo en esa llamada (no envían información por e-mail).

Grub

#45 Pide contrato por email.

maria1988

#54 Claro, en cuanto hago eso me cuelgan.
He probado distintas estrategias: seguirles el juego dando datos falsos, pedir la información por e-mail, decirles que se busquen un trabajo honrado en lugar de timar a la gente...
El problema es que me siguen llamando.

Grub

#55 Por aquí leí un comentario muy bueno sobre el tema:
"Buenas tardes, está al habla con la delegación de hacienda, le atenderemos en unos segundos"
(no funcionó pero tenía gracia)

a

#57 "Guardia civil, delitos telemáticos, dígame"

Grub

#55 el #61 lo borda.
"Buenas tardes. Aquí al habla con los servicios telemáticos de la guardia civil, nos han informado que están realizando llamadas no deseadas. Tenemos su teléfono y localización. Pongan las manos en alto y no opongan resistencia. El equipo aerotransportado llegara en unos minutos. Mantengan la calma, las deportaciones serán evaluadas conforme a la ley. Todos los equipos informáticos serán retenidos hasta nueva orden judicial. Mantengan la calma, no abandone el edificio, las ventanas están aseguradas por francotiradores."

Me he liao un poco por las horas. Pero con #61 y voz de carajillo... jejeje

G

#29 Desconozco su efectividad, pero la policía nacional aporta esta página para informar de posibles fraudes por medios tecnológicos

https://www.policia.es/_es/colabora_informar.php?strTipo=CGPJDT

ahotsa

#27 #29 Pero es que esos malnacidos no te dicen exactamente "soy de tu compañía x". Te dicen "te llamo de la compañía de la luz para que no te pille la subida de la luz que empieza mañana". Te dan a entender que es tu compañía, pero no lo dicen exactamente. Son estafadores profesionales, para mí no muy diferentes de las supuestas llamadas de Microsoft hablando mal en castellano para secuestrarte el ordenador.

Por eso, #47, creo que ese enlace que aportas no sirve, parece para cosas más serias.

oso_poliamoroso

#9 al final es como ponerse una diana en la cabeza

maria1988

#24 Es la sensación que tengo yo.

Ovlak

¿Qué problema supone para una empresa de gran envergadura arriesgarse a sufrir algunas multas de 500 euros si pueden acceder a una gran cantidad de clientes que no suelen recibir llamadas?

¿Acaso era una empresa de gran envergadura? En la propia noticia dicen que la sociedad ya está extinguida, así que seguramente fuera un chiringuito sin apenas medios ni recursos. ¿No será que los 500 euros se deben, precisamente, a que era una empresa muy pequeña y que nada indica que se aplicaría la misma multa a una de "gran envergadura"?

f

#13 De todas formas, si son 500€ por llamada al final es un pastón.

Aiden_85

#35 pero para ello tienen que denunciar todos los usuarios que estén en lista Robinson y reciban esas llamadas. No todos lo hacen.

Creo que el afectado (estando registrado en la lista Robinson) también debería una compensación, mínimo de 500€, seguramente se denuncien más y en unos meses las empresas se lo tomen más enserio. Y yo tendría mucho más dinero

Tren_de_Lejanias

#7 #3 También llaman de móviles. Para mí que algunos serán precisamente chiringuitos de mala muerte, con un local o ni eso.

#16 Directamente cuando veo un número desconocido cuelgo. Otras veces descuelgo, enchufo el auricular al micrófono, y que disfruten de la radio, de la música que estaba escuchando, o de los sonidos binaurales que uso para poder echar una siesta. Cortan al momento, aunque un idiota estuvo así casi 20 segundos.

The_Ignorator

#19 ¿20 segundos? ese es premio nobel comparado con el que tuve 20min diciendo que permaneciera a la espera para hablar con el departamento de adquisiciones comerciales de mi hogar, al más puro estilo atención telefónica de quejas y bajas al cliente

V.V.V.

#3 Pasos a seguir.
1. Averiguamos de qué empresa de gran envergadura está dando por saco.
2. Nos enteramos de quienes son sus CEOs y sus teléfonos e e-mails privados.
3. Ponemos esos números por doquier y les abonamos a todo tipo de pijadas (con sus e-mails también).


#FreeAssange

M

Yo estoy en la Lista Robinson desde hace basantes años, al principio noté un cambio importante, pero sin embargo en los últimos dos años me han empezado a llamar muchisimo, casi todos los días.

Lo curioso es que siempre les digo que mi número en la lista Robinson y no pueden llamarme, y ya los operadores se lo toman a coña. De hecho hace unos días una me llamó inmediatamente después de decirle eso y colgarle. Lo que si me es útil es el detector de Spam que tiene implementado Android, ya directamente no cojo la llamada y lo bloqueo a continuación, debo tener más de 100 número bloqueados, pero como van cambiando tampoco sirve de mucho.

i

#16 Me pasa lo mismo. Al principio muy bien, pero ahora les da igual, sinplemente cuelgan cuando se lo digo.

maria1988

#16 Es que es eso, van cambiando de número a diario, por lo que bloquear no sirve de nada.

M

#41 Ya, pero ayudas a Google a identificar los números de spam, y si van a llamar a otros les sale ya el indicador en rojo por ser un número sospechoso. Asi muchos pueden ignorar la llamada directamente sin descolgar siquiera.

Mucha gente no puede ignorar todos los numeros desconocidos, porque pueden ser repartidores, citas medicas, servicios de atención al cliente validos...

ruinanamas

La solución es que desaparezcan los números de teléfono. Hasta el dialer del movil es una app mas y hasta hay quien me llama antes por whatsapp que por llamada convencional. Las compañías tendrían que permitir a sus clientes gestionar las llamadas de conocidos de los que no. Por cierto, cuanto hecho de menos Fonyou, Movistar la compró y se la cargó.

elmakina

Es de traca... Yo estoy desde 2019 y cada vez me llaman más.
La última vez ayer, y cuando se lo hice saber a la vendedora de Vodafone (supuestamente) me dice que es culpa mía, que ellos consultan las lista Robinson siempre antes de llamar, y que debo de estar mal apuntado... y no es la primera vez que me dan esta respuesta, aún encima...

n

#18 No consultan una mierda, las llamadas las hace un sistema automático, por eso muchas veces "te cuelgan", porque en ese momento no tienen ningún operador libre.

elmakina

#48 sí... Eso ya lo sé, por eso me cabreó tanto la situación, además de que sé de sobra que estoy apuntado correctamente y que consta el número al que me llaman

zeioth

Para que la multa fuese tal, tendría que imponerse sobre los beneficios que la compañía haya conseguido sobre el fraude.

Por ejemplo:
Beneficios obtenidos del fraude, +30%.

Cuando los pequeños cometemos una infracción de hacienda, aunque sea accidental, es mano de hierro. Pues esto igual.

oraculus_reloaded

Estoy hasta los mismo de que me llamen con spam, a veces a deshoras, y eso que estoy en la lista Robinson.

O

y por qué el estado debe llevarse 500 euros? deberian ser una indemnización

kiwipiña

La sorpresa es que la lista Robinson haya servido para poner una multa. Llevo en ella años y me siguen llamando empresas de telemarketing. He intentado denunciar los teléfonos que me llaman a la AEPD y me responden que no es posible aceptar la denuncia porque la llamada no me la hace Vodafone o Endesa (por poner 2 ejemplos inventados), sino otra empresa que habla en su nombre.

Así que nada, al final toca que un problema que nos afecta a muchos, que es colectivo, lo tengamos que resolver de forma individual, bloqueando cada uno estos teléfonos. Es completamente absurdo.

mono

Y yo sigo sin saber para qué me llaman de esos sitios, si nunca jamás voy a hacer caso a alguien que me llama a puerta fría

¿alguien les hará caso? me imagino que sí, si siguen llamando

maria1988

#8 Se llama fishing: tiran la caña y alguien pesca. Es como poner publicidad en TV, la mayoría de gente no compra el producto, pero basta que las ventas se incrementen para que les salga rentable.

n

#8 Eso les pregunto yo a veces, los que cojen el teléfono no atienden a ningún tipo de razón ni lógica, su objetivo es simplemente engañar a la gente, y por estadística unos cuantos deben caer.

ahotsa

#8 Tú no, ni yo. Realmente lo que buscan es una persona vulnerable como una persona anciana que les dé los datos que necesitan. Por eso, todos -sí, todos- son unos estafadores.

Yo recibo muchas llamadas (ahora algo menos). No he hablado con ningún vendedor honesto. Es más, a veces me hago el cortito y entran al trapo como malnacidos, porque no tiene otro nombre (sin ofender a su familia) cuando esperan timar a una persona mayor o poco espabilada; vamos, lo que viene siendo un contrato fraudulento porque es evidente que el cliente no entiende lo que compra.

Kasterot

500€ no son nada, pero si por cada violación o usuario molestado le meten multa y que vaya incrementando por reiteración, ya veríamos si les sale rentable

g

Ya lo he puesto alguna vez en Menéame, pero nunca está de más para el que no lo sepa:

Si teneis android, podeis instalar la app de teléfono de google de la play store: play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.dialer

Una vez instalada, en ajustes del teléfono -> aplicaciones -> aplicaciones predeterminadas -> aplicacion de teléfono: seleccionáis la nueva aplicación de teléfono de google, así cuando os llamen usará esa.

[Opcional pero recomendable] También podéis eliminar de la barra rápida la aplicación de teléfono que viene de serie (manteneis presionado el icono, y lo podeis arrastrar hasta la opción de "quitar") y desde el menú de aplicaciones arrastráis la nueva de teléfono de Google a donde estaba la antigua en la barra rápida.

Ya solo queda abrir la nueva aplicación de teléfono (otorgadle los permisos si os los pide), presionar arriba a la derecha donde los 3 puntitos -> ajustes -> identificación de llamada y Spam: y activais todas las opciones, listo.

0 Spam de llamadas, tiempo estimado 5 minutos.

alfema

Yo estoy en la lista Robinson desde el 2016, me ha llamado alguna empresa, pero en cuanto le digo que estoy en la lista cuelgan, una vez desde Italia para que invirtiera en Amazon y no se si alguna más.

A mi padre lo anoté en el 2021, al móvil no le llaman, pero al fijo sí, muchas veces cuelgan, supongo que será un robot, también le llamaron para invertir en Amazon, los de Microsoft unas cuatro veces y después empresas que dicen que no te llaman para vender, una que ofrecían una limpieza del colchón, seguramente la excusa para venderte algo u otro colchón, a punto estuve de decirle que sí para ver qué querían, la última una encuesta de salud, o al menos esa era la escusa, a saber qué querían encasquetarle.

Disiento

Es peor, una empresa de gran envergadura, ( qué palabra) contrata una empresa fantasma manejada por un testaferro, que explota a sudamericanos pagándo con cacahuetes y que a la mínima, cierra y monta otra, con personal nuevo en el mismo lugar que para eso ya está cableado.

b

Yo al final no cojo ninguna llamada que no sepa de quién és (sólo los de mi agenda). Lo busco por internet y si es spam, bloqueo al canto y si no lo és y vuelve a llamar lo cojo. Otra cosa que suelo hacer, es fijarme de donde viene la llamada, si es fuera de mi provincia, directamente al spam.

Lo que te libras de esa manera.

s

#84 Otro como yo. La hora de la llamada tambien es un buen indicador.

Fran_Ramos

Aconsejo poner en el móvil un app que se llama ¿debería responder?, hay una comunidad que comparte números molestos, marketing, etc... Desde entonces casi ninguna llamada molesta.

Sabaoth

La AEDP está comprada ya por el buen trabajo de lobbying que han hecho las telecos. Es un asco, y ya no sirve para nada. A mí no me admitieron una denuncia hace dos meses porque la empresa que me llamaba no era Vodafone, sino una subcontrata. Y no podían demostrar que, aunque llamaran en nombre de Vodafone, tuvieran un contrato con ellos. Pura basura.

S

Hasta los de la liberalización del sistema eléctrico

thoro

Si esos 500€ fueran para el denunciante, pero creo que ni eso.

m

yo hace mucho que estoy en la lista robinson y me llaman de todos los lados mil veces

Haaaaarrrgg

Llevo con tlf movil unos cuantos años.
Las veces que me han llamado han sido minimaas. Apostaria por no mas de 20 y seguro que exagero.
No estoy en la lista robinson (por que no entiendo para que hay que meter el dni)
Mui secreto? NUNCA di el tlf movil a NINGUNA empresa, promocion, compra de entradas o cosas asi.

j

Pues no se pueden imaginar lo molesto que es. Tres años, llamándote todos los días.

Hay páginas web en las que te piden tu numero de teléfono para hacerte ofertas o informarte sobre los servicios... Yo pongo el teléfono de tiendas o oficinas de la competencia Y mientras se llaman entre ellos no me llaman a mi

Deberían por ley:
1.- Obligar a que todos los números de telemarqueting comenzasen por 5 ( 5 = S de Spam).
2.- Obligar a las operadoras de telefonía a ofrecer de forma gratuita y sencilla el bloqueo automático de todas la llamadas comerciales.
3.- Crear un registro de usuarios que quieran recibir publicidad, indicando las empresas de las que quieran recibirla, ese permiso tendrá una vigencia de un año, y podrá renovar, pero la renovación requerirá que el usuario lo haga, no será automático.
4.- Ante cualquier denuncia de saltarse ese registro, como medida cautelar, la operadora deberá cobrar 100 euros cada llamada realizada por el numero denunciado. Cuando la empresa de telemarqueting demuestre que la llamadas son consentidas, se devolverá esos importes.